Fotografía Calle Marcos Castellanos Ajijic
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La CONAGUA advierte por Twitter en un comunicado emitido a las 9:00 horas, que hay potencial de tormentas fuertes aisladas matinales en el occidente, centro, sur, oriente y suroeste del país en las próximas tres horas.En Chapala y otras poblaciones de la ribera la lluvia comenzó ayer por la noche.
Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala fueron las más “afectadas” por la lluvia. En Jocotepec Protección Civil y Bomberos no reportaron afectaciones.
En la cabecera municipal de Chapala las calles: Ramón Corona, Pedro Moreno en la zona centro, y artículo 27 en la colonia Santa María, sufrieron encharcamientos de entre 30 y 35 centímetros por la lluvia, informó la Unidad Protección Civil y Bomberos (UPCB) del municipio ribereño.
La avenida González Gallo en la cabecera municipal presentó también encharcamientos de entre 30 a 35 centímetros, ya que colapsó una de las alcantarillas debido a que el sistema de drenaje del municipio por su antigüedad, sólo da abasto para desalojar aguas residuales, pero no fluviales. El percance fue solucionado ya por las autoridades.
En la delegación de Atotonilquillo se presentaron inundaciones y encharcamientos de 20 a 30 centímetros en las calles Juan Escutia, Allende y colonia Santa Julia, sin embargo la lluvia que comenzó alrededor de las 11:55 horas, en Chapala y Jocotepec no dejó afectaciones materiales reportadas hasta el cierre de esta nota.
Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó lluvia constante pero moderada, y hasta ahora no se han registrado reportes de daños en el municipio.
Por el momento no se registra lluvia en Chapala y Jocotepec. Según el reporte de las autoridades se tienen en el municipio de Chapala 35 zonas de riesgo.
El Presidente Javier Degollado por la cuenta del Facebook del gobierno de Chapala, sugirió resguardarse y mantenerse fuera de las áreas de peligro y manejar con precaución, para prevenir cualquier accidente.
Las líneas de emergencia para reportar toda eventualidad son las siguientes :
-Bomberos y Protección Civil: 76 636 15
-Seguridad Publica: 76 544 44
-Clínica Municipal: 76 554 21
-Centro de Salud: 76 526 23
-Cruz Roja: 76 523 08
-Delegación Ajijic: 76 61760
-Delegacion Atotonilquillo: 7370316
-Delegación San Antonino: 76 612 87
-Delegación San Nicolas; 76 6 351 11
– Delegacion Santa Cruz: 76 553 07
IMÁGENES DE SATÉLITE RGB COMPUESTA DE LAS 08:30 HORAS
En la imagen de satélite se observa nubosidad densa y con desarrollo vertical que origina potencial de tormentas fuertes en Sinaloa (sur), Nayarit (mayor parte), Jalisco (occidente y norte), Oaxaca (norte y costas), Veracruz (sur y centro), Tamaulipas (sur, centro y occidente), San Luis Potosí (centro, sur y oriente), Querétaro (norte), Guanajuato (noreste) y Aguascalientes (norte), Morelos (sur), Zacatecas (sur), Puebla (oriente, sierras y centro), Hidalgo (sierra) y Quintana Roo (costa norte y norte) en las próximas tres horas, estas tormentas estarán acompañadas de vientos de moderada intensidad, así mismo se detecta la presencia de nieblas a lo largo de las cordilleras montañosas de gran parte del pais.
El operativo, que comenzó el 15 de julio terminó el 23 de agosto y tuvo una duración de 40 días, cuenta también con el apoyo de personal de la Fuerza Única, a quienes ya se les ve patrullando no sólo calles de este municipio, sino de otros municipios de la ribera, como es el caso de Poncitlán y Jocotepec.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El operativo de vacaciones montado por la policía de Chapala desde hace treinta días ha dejado como saldo hasta el 10 de agosto, de dos persecuciones policiales por robo, en las cuales murieron dos presuntos ladrones, un intento de violación y la captura de un sujeto que se dedicaba al robo a casa habitación en diferentes partes del municipio, pero principalmente en el fraccionamiento La Floresta en Ajijic.
Aunque se han presentado otros delitos menores, fue a partir del cuatro de agosto cuando se incrementó la intervención policial, informó el titular de la Policía de Chapala, Adán Domínguez, quien lamentó el deceso de dos presuntos ladrones durante dos persecuciones policiales en menos de una semana.
El cuatro de agosto, un presunto ladrón robó una camioneta que al ser reportada por el propietario, fue localizada y utilizada en una persecución, para terminar en un choque y el deceso del presunto ladrón que la conducía. Dos días después, el seis de agosto, se detuvo a un sujeto que intentó abusar sexualmente de una persona del municipio.
El nueve de agosto, otro presunto ladrón que cometió un robo en casa habitación en el fraccionamiento Chulavista, murió en otra persecución policiaca, después de que el presunto robo fuera reportado a la policía por vecinos del fraccionamiento.
Un día después, el 10 de agosto, detuvieron a un muchacho de 21 años de la cabecera municipal, debido a que se metió a una finca. Al presunto ladrón se le cayó su cartera en el lugar de los hechos, dando la pista de su captura a la policía municipal, que después de interrogarlo se percataron de que su presunta actividad delincuencial es extensa, pues aceptó en últimas fechas haber realizado hasta cuatro robos a casa habitación.
Por otra parte, entre el 27 de julio y el tres de agosto, la policía de Jocotepec reportó seis vehículos que tenían reporte de robo.
El titular de la policía de Chapala se mostró optimista, ya que explicó que las detenciones hasta ahora realizadas se han logrado gracias a las denuncias ciudadanas, las cuales se han incrementado hasta en un 35 por ciento, debido a que anteriormente sucedían delitos, pero la gente no denunciada por desconfianza.
Al igual, para promover el trabajo en conjunto de la ciudadanía y la policía, el departamento de Seguridad Pública desarrolló un programa para que las personas del municipio que salen de vacaciones den por enterado a la policía, con la intención de que éstos patrullen sus domicilios durante su ausencia.
Según Domínguez, el programa ha contado con buena aceptación por parte de los chapalenses, quienes a su regreso de vacaciones han reportado que durante su ausencia no fueron víctimas de robo.
Además, el programa se extendió a personas que van a retirar efectivo al cajero automático en instituciones bancarias, para que cuenten con la presencia de policías en el momento del retiro.
“Sólo con una llamada a la policía, nosotros les brindamos seguridad”, señaló el entrevistado.
Adán Domínguez invitó a la ciudadanía a denunciar cuando se es víctima de un delito, ya que se quiere abatir la falta de denuncia ciudadana. Además, se planea que en próximas semanas se abra un portal electrónico para que los chapalenses denuncien también por medio del internet, Facebook y Whatsapp.
“No es que haya más delitos, sino que la gente ahora sí está denunciando”, sentenció el titular de la policía Chapala.
Para denunciar de forma anónima, llamar al número 765-44-44 o al (33) 1146-6775 —celular del comandante de la policía— o al 066.
Comandancia de la policía de Jocotepec. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La policía de Jocotepec recuperó al menos seis automotores con reporte de robo durante la última semana del mes de julio y la primera de agosto.Los vehículos recuperados corresponden a los municipios de Guadalajara, Zapopan, Chapala y Jocotepec.
Después de tres años de robado, se pudo recuperar el 27 de julio un Jetta color gris cuando oficiales de la policía identificaron las placas con reporte de robo en la ciudad de Guadalajara.
Los perpetradores habrían dejado el vehículo mal estacionado en una de las avenidas principales de Jocotepec y así la policía identificó el vehículo como robado a través de la verificación de placas.
El 29 de julio, después de una persecución que resultó de una llamada de apoyo, se recuperó una cuatrimoto que fue robada en la delegación de Ajijic, municipio de Chapala.
La policía de Jocotepec perseguía una camioneta roja, cuyos tripulantes, al verse acorralados, corrieron al cerro para no ser atrapados en la comunidad de San Luciano.
La camioneta roja que transportaba la cuatrimoto robada en Ajijic, también contaba con reporte de robo registrado el 28 de julio. El vehículo rojo había sido robado en una calle aledaña a la Minerva en la ciudad de Guadalajara.
Un vehículo de volteo que fue robado en la delegación de Potrerillos el dos de agosto fue recuperado gracias a la tecnología.
La recuperación del vehículo se hizo en la comunidad de Zapotlanejo, luego de que la policía de Jocotepec lo ubicara a través del dispositivo de posicionamiento global que portaba el camión.
En el mismo lugar se pudo recuperar una Suburban gris que había sido robada de Ajijic días atrás, mas no se pudo capturar a ningún responsable.
Finalmente, el tres de agosto, en la comunidad de El Molino, se recuperó una camioneta Ram cuatro por cuatro de lujo en color tinto que había sido abandonada por los amantes de lo ajeno.
Los policías no encontraron tripulantes o responsables, sin embargo, testigos afirman que unas personas la dejaron un día anterior y se fueron en un vehículo que seguido daba vueltas por el lugar.
La camioneta tenía reporte de haber sido robada con lujo de violencia el primero de agosto, en Rinconada del Bosque, Zapopan.
El director de Seguridad Pública de Jocotepec, Amador Bahena Pinzón, informó que no hubo detenciones como resultado de la recuperación de los autos robados debido a que en uno de los casos los malhechores lograron escaparse y en el resto los automotores habían sido abandonados.
Se especula que dentro de las personas privadas de su libertad en el restaurante «La Leche» se encuentran un hijo del “Chapo” y también un hombre que presuntamente era escolta de un ex gobernador de Jalisco
Redacción.- Un grupo armado arribó al restaurante de lujo “La Leche” en la zona hotelera de Puerto Vallarta, los siete hombres apuntaron a un grupo de 16 comensales, quienes se encontraban cenando y obligaron a seis de ellos a subir a los vehículos.
El secuestro masivo se perpetró alrededor de la una de la mañana. Las primeras investigaciones apuntan a que los seis hombres privados de su libertad son originarios de los estados de Sinaloa, Nayarit y del estado de Jalisco, además de que se tiene la presunción que algunos de ellos se encontraban en el puerto vacacionando.
Se dio a conocer que de acuerdo con testimonios, los agresores presuntamente siete sujetos – en un primer momento la fiscalía informó que eran cinco hombres- viajaban a bordo de dos camionetas: una Toyota Tacoma y una Chevrolet Suburban, ambas en color blanco, y con lujo de violencia privaron de la libertad a seis hombres de los 16 comensales, dentro de las que se encontraban cuatro mujeres.
Al reportar el hecho, personal de la Fiscalía General llegó al lugar y aseguraron cinco vehículos, uno de ellos con registro falso.
El fiscal de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez en entrevista telefónica en el programa de radio “Club de Tap”, declaró que las investigaciones continúan, pero se cree – aún no está confirmado- , que uno de los hombres privados de la libertad, podría tratarse de un hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera “El Chapo”.
Almaguer aclaró a la prensa que otro de los comensales privados de la libertad, es socio o titular de un un corporativo de seguridad privada con permiso federal, que aunque no es un elemento activo de ninguna corporación, “sí pudo haber participado como escolta del ex gobernador de Jalisco”, Emilio González Márquez.
Al igual, el físcal manifestó a la prensa que hay fuertes indicios de que los secuestrados pertenecen a un grupo delictivo, por lo que aseguró que la seguridad de los habitantes y turistas del Puerto Vallarta no involucrados en actividades delincuenciales está garantizada.
La Fiscalía General del Estado trabaja de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno para dar con el paradero de las personas privadas de la libertad, como de los hombres involucrados en los hechos, así lo afirmó el Fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez, en rueda de prensa efectuada la tarde del lunes 15 de agosto en Puerto Vallarta, lugar donde ocurrieron los hechos en el restaurante de lujo “La Leche”.
Por último el Fiscal General explicó que por el momento se llevan a cabo las indagatorias forenses correspondientes y que los videos de las cámaras de vigilancia serán llevados a la Ciudad de Guadalajara para su procesamiento.
22 niños de San Antonio y de Riberas del Pilar concluyeron los cursos de verano en el Centro Comunitario de los Niños.
Julia Alejandra García Morando (Ajijic, Jal.).- Los dragones legendarios llegaron a San Antonio. Con una representación teatral y exhibición de dibujos sobre la leyenda “Los dos dragones”, fueron clausurados los cursos de verano 2016 por la presidente del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez.
Los cursos, realizados a través de la Dirección de Cultura y DIF Chapala, tuvieron una duración de 40 horas en la que los infantes visitaron espacios públicos e históricos de la delegación, aprendieron a diferenciar entre danza prehispánica, danza folklórica y ballet clásico. Además, realizaron los dibujos y la obra de teatro con la que finalizaron los cursos.
La instructora, Delia Lara Sierra informó que los cursos de verano se titularon JUGARTE porque tiene la intención de acercar a los niños al arte en tiempos de violencia y agresión.
La buena respuesta por parte de los padres de familia hará posible que el próximo año los cursos se repitan nuevamente en San Antonio Tlayacapan, Ajijic y Chapala.
Fotografía del dinero recuperado por la policía de Jocotepec.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La policía de Jocotepec detuvo a ladrón que robó a un derechohabiente de la tercera edad que acababa de sacar el dinero de un banco en el poblado de Acatlán de Juárez, el primero de agosto.
La cantidad de 22 mil 800 pesos fueron robados con violencia por un sujeto de piel morena, quien se dio a la fuga a bordo de un Volkswagen Beetle de color blanco.
Una patrulla de la policía de Jocotepec identificó el vehículo en el que viajaba el sospechoso, y fue interceptado en la localidad de El Molino.
La reacción de los elementos de Seguridad Pública logró la captura del sujeto y la recuperación del dinero robado.
El sospechoso fue puesto a disposición del Ministerio Público.
www.enlacejudio.com
Por: Ili.
La pérdida de la audición puede ser provocada por diferentes factores como la vejez, trauma, antecedentes hereditarios, infecciones, exposición a ruidos fuertes, algunos medicamentos, anomalías genéticas innatas, complicaciones durante el embarazo y al momento del nacimiento, y ciertas enfermedades como la sífilis y rubeola maternas, o bien por enfermedades presentadas en el infante como sarampión, paperas, meningitis y la otitis media crónica. Ésta última es la causante principal y común de la sordera en niños.
Se dice que una persona es sorda cuando escucha muy poco o más bien casi nada y sólo puede comunicarse a través del lenguaje de señas, porque ni con aparatos auditivos existe incremento en la audición.
A parte de la obvia limitada capacidad de la persona sorda para poderse comunicar como el resto de nosotros, existen otras consecuencias frustrantes que repercuten bruscamente en quien la padece. Los servicios públicos son pocos e incluso inexistentes impidiendo al individuo la oportunidad de ser completamente independiente.
Psicológicamente, provoca baja autoestima, soledad, la sensación de sentirse aislado, rechazado y extraño…
Socialmente, debido a falta de recursos y dificultades económicas, algunos niños no son educados ni enviados a la escuela; difícilmente tienen amigos o son pocos, sufren rechazo social, acoso e incluso hasta violencia y maltrato.
A nivel mundial, las opciones de empleo para gente con limitada o nula capacidad para escuchar son muy pocas. Algunos negocios ni toman en cuenta el crear y ofrecer oportunidades de trabajo para este tipo de discapacidad, por lo tanto desde el punto de vista laboral, el crecimiento profesional es difícil de desarrollar a manera individual.
La prevención y detección a tiempo son la clave para poder o evitar la sordera o para poder tratar, educar y facilitarle el camino a quien la tenga.
Visitas al pediatra, audiólogo, foniatra y enseñarse a comunicar con el lenguaje de señas; serán más que obligatorios.
Aparatos auditivos, implantes cocleares, audífonos, logoterapia y aprender a leer los labios son, en adición, las opciones de ayuda para la sordera.
Los dispositivos auditivos hoy en día y gracias a los avances tecnológicos, han resultado ser bastante efectivos, discretos y, aunque no del todo baratos, económicamente accesibles.
Pregunte a su médico acerca de las opciones. Póngase en contacto con organizaciones que incluso donan aparatos auditivos para personas de bajos o nulos recursos. Hay maneras. No se cierre, ni se dé por vencido.
El Secretario de Educación visitó la escuela Foránea 1 José Vasconcelos, con la finalidad de evaluar una posible rehabilitación. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Domingo Máquez/ Manuel Jacobo (Chapala, Jal.).- En su visita a la cabecera municipal de Chapala, el secretario de educación en Jalisco, Francisco Ayón, evaluó la posible ampliación de la escuela urbana 310 Magdalena Cueva y la rehabilitación de la secundaria Foránea Núm. 1 José Vasconcelos, además se reunió con profesores con plaza federal para promover la aceptación de la reforma educativa y la forma de trabajo que se debe de llevar.
Los directivos de la escuela Magdalena Cueva, ubicada en la calle Morelos 168 de la zona centro, solicitaron al secretario de Educación la extensión del plantel al edificio abandonado que se encuentra en la parte posterior —por la calle Miguel Martínez—, y que anteriormente ocupaba otra institución educativa.
El edificio fue abandonado, ya que representaba un peligro para los profesores y alumnos; sin embargo, la directora de la escuela Magdalena Cueva, María de Jesús Flores Santiago, se mostró optimista porque considera que con una rehabilitación el plantel quedará en buenas condiciones.
La petición sobre la ampliación del plantel está sustentada en el sobrecupo que tiene la escuela Magdalena Cueva, la cual atiende a un aproximado de 240 niños en el turno matutino y otros 210 en el turno vespertino.
“Ya no cabemos. Vea usted el patiecito que tenemos. ¿Cree que es justo?”, indicó María de Jesús Flores Santiago, directora del turno matutino.
El Secretario de Educación también visitó la escuela Foránea 1 José Vasconcelos, con la finalidad de evaluar una posible rehabilitación, sin embargo el funcionario público dejó en claro que posiblemente este año no se cristalice ni la ampliación de la escuela Magadalena Cueva ni la rehabilitación de la secundaria José Vasconcelos, ubicada en Venustiano Carranza 102-A, en Chapala.
La directora de la escuela Foránea 1 José Vasconcelos, Astrid Lavé González Camacho, hizo la petición concreta de “Un reforzamiento de la infraestructura, puesto que tiene 38 años la escuela y nunca se le había dado ningún tipo de rehabilitación, también se pidió material para talleres”. No obstante, desde hace dos meses, mediante la misma secretaría se está rehabilitando un área que estaba en peligro de colapsar.
Otro de los temas urgente fue el desagüe que no funciona y que está provocando fisuras en la infraestructura, lo que será revisado para no tener más daños.
Uno de los programas que se implementará en el municipio será la implementación del idioma inglés debido a la zona y su alto índice de extranjeros.
“Tenemos que tener una comunicación en esa parte y generar una educación adecuada a las grandes fortalezas de Chapala que son el turismo principalmente y lo que son las cuestiones de índole alimenticio”, explicó el secretario.
Durante su visita a las dos escuelas, el secretario estuvo acompañado por el alcalde Javier Degollado, ya que fue él y su equipo de trabajo los que propusieron a la secretaria la rehabilitación y ampliación de los planteles escolares.
La reforma ayudó a que profesores obtuvieran su plaza como directores: Secretario de educación en Jalisco.
Al igual, el secretario de Educación Francisco Ayón, se reunió en Ajijic, con maestros de la zona, quienes estaban en situación de encargados en sus escuelas antes de la reforma, y como aprobaron las evaluaciones que marca la reforma, ahora están ya como directores de las mismas.
En la reunión en el hotel Real de Chapala, Francisco Ayón también les informó a los profesores con plaza federal, sobre los días del pago de su nómina, sus derechos y la forma de trabajar.
Los invitó a que apoyen la reforma educativa, porque según Ayón, gracias a la reforma los encargados de las escuelas, presentes en la reunión, aplicaron su evaluación y se ganaron su plaza como directores.
«Me encontré un caso de un señor que tenía 28 años de encargado y nadie podía regularizar su función directiva hasta que llega la reforma educativa», indicó el secretario de educación.
Ayón señaló que al inicio de la reforma, hace dos años, «era el sentir del temor, ahora ya cambió de forma fundamental. El sentido de la reforma era regularizar a los docentes en funciones directivas, incentivar y premiar a los maestros destacados».
Según datos de Ayón, de nueve mil profesores que presentaron el examen en el estado, alrededor de 900 resultaron insuficientes, 900 fueron destacados, pero su meta es regularizar en el nivel de destacados al menos 300 profesores que obtuvieron la calificación de insuficiente.
Los Migrantes de la Sierra interpretando La Cusinela en el patio del edificio de la presidencia de Chapala
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Pueblos como los wirrarikas, purépechas de Michoacán, Otomíes del centro de México, entre otras comunidades originarias, se reunieron en Chapala con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Al encuentro asistieron autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el alcalde de Chapala Javier Degollado e indígenas en su mayoría wirrarikas.
Mientras esperaban el pozole y el agua fresca, ofrecida por el Ayuntamiento de Chapala, los Migrantes de la Sierra deleitaron a los presentes con canciones como: La Cusinela, Yo no fui, entre otras melodías. Te compartimos el video.
Busca la nota completa en la edición impresa. Laguna 233.
José Luis De Lara en el momento de su premiación como Mr. Jalisco 2016. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa. Foto: cortesía.
Redacción (Chapala, Jal.).- El originario de la cabecera municipal de Chapala, José Luis De Lara fue el Campeón Absoluto Fisico Varonil en MR.JALISCO 2016, realizado en el Foro de Halterofilia del Polideportivo Paradero en Guadalajara, el 13 de agosto.
Con este triunfo, el chapalense Luis De Lara, se ganó su pase automático al Mr. México 2016, a realizarse en el Gimnasio Juan de la Barrera de la Ciudad de México del 27 al 29 de agosto.
En su muro de facebook Luis De Lara, el nuevo Mr. Jalisco 2016, publicó en uno de sus comentarios: “Muchas gracias me cae que ni me lo creo, a todos los competidores los veía tan grandes y secos que no sentía esa capacidad de llegar a lo que hicimos el día de hoy. Un abrazo y mil bendiciones…Un abrazo y con todo a México”.
En la misma competencia, la cual reúne lo mejor del fisicoconstructivismo del estado, Francisco Cervantes de Ixtlahuacán de los Membrillos se trajo el segundo lugar en Mr. Jalisco clásico 2016 en categoría veteranos ( 40-49 años), además el fisicoculturista Saúl Reyes en la modalidad, classic physique clasificados, se trajo también un segundo lugar.
Tanto Saúl Reyes (der.) como Francisco Cervantes (centro) entrenan en Health House Fitness Center, un gimnasio ubicado en la zona centro de Chapala, propiedad de José Luis De Lara (izq.), el nuevo Mr. Jalisco 2016.
La competencia organizada por la asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Jalisco A.C. (FFEJAL) da el pase directo tanto al ganador como el segundo lugar de cada categoría, al Mr. México 2016.
Los ganadores del mencionado acontecimiento representarán a México en el “Arnold Classic”, a realizarse en marzo del 2017 en Columbus, Ohio.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 233.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala