Pese a las lluvias del ocho de junio, las fiestas de San Antonio Tlayacapan reportan saldo blanco; y se espera continúen así hasta su culminación el día 13 de junio.
D. Arturo Ortega (San Antonio Tlayacapan, Jal).- Sin eventualidades ni accidentes han transcurrido las fiestas patronales en la delegación de San Antonio Tlayacapan durante los primeros cinco días del novenario.
El director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda, confirmó que hasta el momento no ha habido accidentes que lamentar, pese a las lluvias del pasado ocho de junio.
La delegación informó que del cinco al 10 de junio ha habido una afluencia de mil a mil 500 personas diarias.
Se espera que la presentación de la banda de estilo sinaloense “Caramelo” y la “Banda San Miguel” logren reunir a más de 6 mil personas durante la noche del último día del novenario, este 13 de junio.
Un fuerte operativo de seguridad se implementará para que las fiestas se mantengan en un saldo blanco.
Mientras tanto, las calles Ramón Corona, Independencia y González Gallo, calles que circundan la plaza de armas del pueblo, permanecerán cerradas al tráfico vehicular, por lo que se recomienda a los visitantes tomar previsiones.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Esteban López Ceja (Chapala, Jal.).- El día nueve de junio de 2016, se llevó a cabo la toma de protesta en el Centro Cultural Gonzalez Gallo, de Yolanda Martínez como nueva presidenta de Cruz Roja en un acontecimeinto que inició a las 11:00 de la mayana y terminó una hora con 45 minutos más tarde.
Al dar inicio, se comenzó con los honores al lábaro patrio y posteriormente al guión de Cruz Roja. Ambos himnos estuvieron amenizados por la banda de guerra municipal.
La señora Yolanda Martínez Llamas, quien es la nueva presidenta, dijo: “Sé que esto va contra nuestros principios, pero yo no acepto la presidencia, porque el único presidente es Dios”, al igual que ella espera que los gobiernos ayuden con una aportacion mesual para poder ayudar a la intitución.
Y para finalizar, dijo las palabras del emblema de Cruz Roja “SEAMOS TODOS HERMANOS”.
Se contó con la prescencia de autoridades estatales y municipales que competen al gobierno y a la institucion. El evento estuvo dirigido por el señor David Castellanos, y se contó tambien con personas que pertenecen a las diferentes secciones de Cruz Roja como Juventinos, Veteranos y Damas.
Durante el transcurso del evento, se pudo contar con la prescencia del delegado del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos,el presidente de Lake Chapala Society, la representante de migracion en Chapala y por supuesto el señor Norm Ray Pifer, expresidente del consejo de Cruz Roja.
Para dar cierre a este evento, se hizo la toma de protesta y la imposicion de pines que hacen oficialmente la entrada del nuevo consejo que regira a Cruz Roja en manos del sub-delegado estatal el señor Jaime Rivas Brambila.
La ex titular de la Cámara de Comercio delegación Chapala, Yolanda Martínez Llamas tomó protesta como la nueva presidente de Cruz Roja delegación Chapala.
(izq. a der.) Miguel Ángel Espinoza Corona, delegado de San Antonio Tlayacapan; Jesús Ernesto “Chuni” Medeles, delegado de Ajijic; Basilio Hernández Alarcón, delegado de Atotonilquillo; Ana Luisa Raygoza, delegada de San Nicolás; Emma Sandoval López, delegada de Santa Cruz de la Soledad.
Redacción.- Tomaron protesta este nueve de junio ante el cabildo de Chapala los delegados electos (2016-2018) de las cinco poblaciones que integran el municipio ribereño.
Aunque la toma de protesta se había anunciado para el 10 de junio, se aprovechó que los cinco delegados electos se encontraban en la sesión de cabildo del nueve del mismo mes para tomarles protesta y nombrarlos oficialmente delegados de sus poblaciones, sin ceremonia y sin un lujoso acto protocolario.
Los regidores de Movimiento Ciudadano y del PAN, miembros de la Comisión de Gobernación, calificaron de manera positiva la consulta pública realizada en las cinco delegaciones a poco más de siete meses de haber iniciado la administración del candidato de la coalición PRI-PVEM, y ahora alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
En Uno a Uno, Ili y Rosco nos hablarán sobre infidelidad.
Uno a Uno es un programa mensual, que se trasmitirá por Laguna Radio el primer Jueves de cada mes a partir de las 9:00 de la noche.
En el programa de una hora, conducirán Ili y Rosco, y nos platicarán los temas que a todos los hombres y mujeres solterosles interesa saber. En este programa nos hablarán sobre infidelidad.
Escúchanos por www.semanariolaguna.com
Aunque aún no están concluidas en su totalidad las áreas, la capilla de velación ya puede ofrecer servicios funerales desde el pasado lunes 30 de mayo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El gobierno municipal habilitó una parte del DIF Ajijic para colocar de manera provisional la capilla de velación, la cual ofrecerá servicios funerarios completos en coordinación con el Instituto Jalisciense de Asistencia Social.
La provisional capilla ofrece servicios funerarios desde 3 mil 600 pesos en adelante; sin embargo, si las personas no cuentan con recursos económicos para solventar el costo, la institución, mediante un estudio socioeconómico realizado por una trabajadora social, determinará qué tanto pueden pagar.
Los precios para personas de bajos recursos van desde 950 a mil 900 pesos, y el pago incluye la caja, la sala de velación, el traslado, cafetería y gestoría.
Según explicó Gilberto Javier Martínez González, jefe de dependencias directas del IJAS, los costos del funeral son muy bajos debido a que éstos están subsidiados por la institución estatal.
Aunque aún no están concluidas en su totalidad las áreas, la capilla de velación ya puede ofrecer servicios funerales desde el pasado lunes 30 de mayo.
Además de donar cinco cajones, el IJAS donará la carroza fúnebre, así lo dio a conocer la presidente del DIF, Elizabeth Guzmán Pérez, quien añadió que la capilla de velación permanente se comenzará a construir en diciembre, en un terreno que se encuentra a un costado de las instalaciones del DIF Ajijic.
“La capilla de velación ofrece servicio de cafetería, traslados, recolección, servicio fúnebre y un gestor para que apoye a las personas con los trámites”, indicó la entrevistada.
La presidente explicó que en cuanto se traslade la capilla de velación a su lugar permanente, se abrirá en el DIF un centro de estimulación temprana. “No puedo mezclar el ambiente de los bebés con esto”.
Además de la capilla de velación en Ajijic, también se abrirá otra en la cabecera municipal de Chapala y serán atendidas por nueve Chapalenses que fueron capacitados por el IJAS para administrar un recinto funerario.
Al igual, los ribereños tomarán otro curso para aprender métodos de embalsamamiento, y así poder atender los dos recintos funerarios que se planean para el municipio y que serán administrados por el DIF Ajijic y el IJAS.
El recinto funerario en Chapala, o capilla de velación será construido antes de que termine el año, dieron a conocer autoridades.
La capilla de velación ya puede ofrecer sus servicios para quien lo necesite, para solicitar el servicio o información al respecto llamar al 766-46-00.
Para saber
Los recintos funerarios Fray Antonio Alcalde o capillas de velación son un programa del IJAS; solo hay dos en Guadalajara, otro en Ixtlahuacán de los Membrillos y otro en Arandas.
Pie de Foto: Un área del DIF AJijic se habilitó provisionalmente como capilla de velación con área de café, sala de cajones y un salón para embalsamar, esto con el fin de ofrecer el servicio funerario antes de que comience de lleno el temporal.
Carretera Libramiento. Foto: Rodrigo Paredes.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Para evitar accidentes mortales en el trayecto del libramiento de Ajijic, el Gobierno Municipal de Chapala y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes implementaron el programa “zona 40”.
El camino incluye una línea amarilla entre los dos carriles que prohíbe rebasar vehículos, además de la instalación de más de mil, 500 vialetas en las líneas de cada carril, además se instalará un semáforo peatonal en el cruce de la plaza comercial Centro Laguna y la tienda departamental donde termina el libramiento.
En entrevista, el alcalde de Chapala, Javier Degollado informó que el programa también incluye la participación de Secretaría de Movilidad quienes estarán patrullando a fin de que se cumplan los lineamientos de la zona 40.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Dentro de las principales costumbres del pueblo de San Juan Cosalá, se encuentra su gente caracterizada por hospitalaria y trabajadora.
San Juan Cosalá es un pueblo perfecto para la elaboración del pan Tachihual, donde en la actualidad se destacan varias familias cuyos antepasados se dedicaban a este oficio para el sustento de las mismas, por lo que se podría decir que lo elaboran de una manera tradicional, o herencia de familia.
Doña Margarita Villalobos expresó que la receta de este pan es originaria de su abuelita Jesusita, en los inicios del siglo pasado, cuando apenas era una niña, tiempo en el que ya se les conocía como panaderas junto con la señora Arculana.
De su abuela Jesusita paso a su mama Marcí y ahora doña mago que ya son más de 77 años y que aun se prepara de manera tradicional por manos que heredaron la tradición de generación en generación.
Es un proceso laborioso, el cual está hecho a mano. Al iniciar el día, comienzan con su labor, así como al llegar la tarde, para que después el olor apetece al que camina por este rumbo.
Para cerrar el proceso, viene la cocción del pan en el que se lleva al horno que está hecho de ladrillo y adobe, también debe de estar previamente calentado el tiempo que dura dentro del horno depende de la temperatura en que se encuentre.
El pan Tachihual es uno de los principales atractivos en esta comunidad, por las tiendas y calles, como de la cabecera municipal.
“No existe ningún secreto para que el Tachihual salga sabroso. Simplemente es la elaboración tradicional, sin usar levadura química, ni usar maquinas especiales, sino hacerlo todo a mano”, afirmo doña Margarita Villalobos.
Por más curioso que parezca mencionó que es mejor un horno hecho de tabique y adobe que uno de gas, “porque el horno de tabique le da un sabor especial al pan que un horno de gas no le daría”. La temperatura del horno es de suma importancia; no debe de estar ni muy frío ni muy caliente, para que el Tachihual salga rico.
Conocido por todos los ribereños así como del extranjero, esta delicia se ha convertido en uno de nuestros legados importantes y tradicionales, la cual se elabora la gordita de trigo, sema, y la mestiza, en el que se añaden a la cultura popular.
Entre los que elaboran este manjar se encuentran Abel del Toro Rentera y su papá, José del Toro Hernández; la familia Guzmán González; Doña Lupe Delgadillo; la señora Margarita Villalobos y la señora Rita Gutiérrez, por mencionar sólo algunos, por lo que se seguirá resaltando a las personas que hacen este pan delicioso, por motivo de la fiesta Patronal en honor a San Juan Bautista.
La nueva farmacia estará ubicada sobre la carretera a Jocotepec, esquina con calle Hidalgo.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- Será la quinta Farmacia Guadalajara en la Ribera de Chapala la que se construye actualmente en San Juan Cosalá, como una prueba más del crecimiento de la localidad, y de corporativos que le apuestan a instalar cada vez un mayor número de sucursales como estrategia para ganar mercado a su competencia.
Igual a como hiciera la cadena Oxxo, instalar un sinnúmero de tiendas de conveniencia, Farmacias Guadalajara sigue el ejemplo, ya que son cinco las que operarían en esta Ribera de Chapala.
La nueva farmacia estará ubicada sobre la carretera a Jocotepec, esquina con calle Hidalgo. Se estima que a finales de julio pueda estar operando para dar servicio a los habitantes oriente del municipio de Jocotepec.
Aproximadamente hace tres meses iniciaron los trabajos de construcción en el terreno ya mencionado. La obra debería estar terminada en tres meses.
Iniciaron los trabajos con personal de la ciudad de Guadalajara, pero ya contrataron a más personas de esta localidad para terminarla en tiempo y forma, donde primeramente se inicio con las columnas que le darán el soporte a la plataforma.
Esta obra representa una más que viene a fortalecer el desarrollo económico de la localidad, ya que vendrá a dar trabajo, además vendrá a cubrir las necesidades de la gente, según declaraciones de algunos vecinos entrevistados.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, dio el banderazo de inicio de la obra de empedrado ahogado en cemento de la calle López Rayón, ubicada entre la privada Iturbide y la calle cerrada de la cabecera municipal, la mañana del dos de junio.
Gracias a la gestión del Gobierno Municipal, la obra contará con una inversión total de un millón siete mil pesos, recurso proveniente del programa “FORTALECE y FAIS”, el cual aporta un 60 por ciento mientras el 40 por ciento restante lo aportarán los beneficiarios.
El proyecto se aplicará en una superficie de 23.58 metros cuadrados de empedrado en cemento y concluirá a finales del mes de junio.
Al concluir el inicio de obra, las autoridades municipales asistieron al fraccionamiento El Carrizal para ser testigos del inicio de la rehabilitación en la calle Verano Noroeste y sus cruces en la cabecera Municipal de Jocotepec.
En esta calle se ejecutará el empedrado ahogado en cemento y construcción de guarnición en una superficie de mil 584.50 metros cuadrados, con una inversión de un millón, ochenta mil pesos a través de los programas FORTALECE y FAIS.
Las luminarias, pisos y redes hidro-sanitarias de las privadas también fueron rehabilitadas. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).-Las fachadas de 14 privadas de la delegación de Ajijijc, lucirán colores vivos y llamativos, mediante el programa de remozamiento que el Ayuntamiento Municipal realiza desde el 30 de mayo.
Los colores utilizados para el cambio de imagen de las fachadas serán el azul, el verde, el rojo y el blanco, e incluye el arreglo del piso, apoyo con láminas para las viviendas, el arreglo o instalación de luminarias, además de la reparación de las redes de agua potable y alcantarillado.
El proyecto que se socializó de manera previa inició en las privadas de las 6 Esquinas, Francisco Villa y Aquiles Cerdán, con un programa de descacharrización, del que se sacaron 12 toneladas de cacharros y continuará por otras privadas más en los días siguientes.
El departamento de Obras Públicas informó que el proyecto contará con una inversión directa de las arcas municipales, mas hasta el momento no se tiene un monto de inversión definido debido a que no se ha terminado de socializar el proyecto en todas las privadas.
Agregaron que al menos 20 personas de Ajijic trabajarán en la restauración como eventuales y serán apoyados por personal de Obras Públicas, hasta que concluyan los arreglos en todas las privadas.
Las privadas fueron pintadas con colores llamativos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala