El templo dedicado a la Virgen de la Soledad en Santa Cruz se viste de gala para celebrar las fiestas de la Cruz hoy 3 de mayo.
Arturo Ortega (Santa Cruz de la Soledad, Jal).- Las fiestas patronales dedicadas al día de la Cruz, las cuales comenzaron el 25 de abril y terminan hoy 3 de mayo, tuvieron un amplio repertorio de presentaciones gratuitas organizadas por el Ayuntamiento, además de las tradicionales procesiones y quemas de “castillos” de pirotecnia que se realizan en la plaza por las noches. Las siguientes celebraciones se llevaron a cabo a las 20:00 horas.
Sábado 30 de abril, en la plaza, se presentó la agrupación “Lola, la Tequilera”.
El domingo primero de mayo, se presentó la “Orquesta Típica de Chapala”, bajo la dirección de Javier Raygoza.
El lunes 2 de mayo se presentó el grupo “Lirio”, bajo la dirección de José Abel Llamas.
El martes 3 de mayo se presentará el ballet folclórico “Macehuani”, bajo la dirección de Guadalupe Camarena.
Las presentaciones que se realizaron en la Plaza de Toros son las siguientes:
El Sábado 30 de abril, a partir de las 17:00 horas, se presentó la banda estilo sinaloense “San Miguel”, alternando con la banda local “Loma Santa” y “Shot Norteño”, con toros de Carlos González “El Tonayo”, además de la presentación de la escaramuza charra “Xiricahuas”. La entrada fue gratis, e invitó la familia Castellanos Enciso.
El domingo primero de mayo se presentó Ramón Vázquez Padilla, “El patrón de la banda”, con toros de la ganadería de Neto Díaz.
El lunes 2 de mayo, se presentó la banda “Llano Grande”, de Autlán de Navarro, a partir de las 17:00 horas.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con la idea de promover Chapala como destino turístico a nivel nacional, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Javier Degollado González, participó en la cuadragésima primera edición del Tianguis Turístico que se llevó a cabo del 25 al 28 de este mes en las instalaciones de Expo Guadalajara.
En el suceso, donde participaron 6,500 compradores de 76 países, el director de Turismo de Chapala, Habath Ángel Orozco, presentó el pasaporte de la Ribera de Chapala, un libreto de información turística del municipio.
La Cámara de Comercio, delegación Chapala, tuvo presencia con un espacio a través del “pasaporte-membrecía” que estuvo ofreciendo habitaciones de algunos hoteles del municipio y la ribera como: Casa Luz y Hotel Ajijic, entre otros.
El acontecimiento contó con una superficie de 40 mil metros cuadrados para los exponentes y tuvo la participación de países como: Colombia, Chile y Perú.
El primer edil dijo que la buena noticia es que ha regresado el turismo y que las condiciones actuales del lago son ideales para que los inversionistas piensen en el municipio con el lago más grande de México.
Además, Degollado manifestó que la idea principal al participar en este gran evento es posicionar a nuestro municipio como un sitio romántico.
“Somos el lugar ideal para bodas y compromisos románticos. Tenemos las capillas y los maravillosos amaneceres y atardeceres. Ése es el trabajo que vamos a consolidar para que nuestro municipio siga transformándose y por su puesto seguir diciendo que Chapala está Moda”, expresó el primer edil.
El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, mencionó que su administración continuará trabajando de la mano con Javier Degollado para consolidar Chapala como uno de los destinos turísticos más importante de esta entidad. Invitó a todos los jaliscienses a visitar el municipio ribereño y comprobar su belleza y atractivos turísticos y como ejemplo citó su nuevo parque lineal y sus atractivos malecones.
El titular de Turismo del Estado, Enrique Ramos Flores, expresó que Chapala es uno de los mayores atractivos turísticos de nuestra entidad, gracias a que cuenta con una excelente infraestructura de servicios, una extraordinaria gastronomía y buenos hoteles, además de la calidez de sus habitantes.
Nota:
El 27 de abril, la secretaria de Turismo de Jalisco entregó la estafeta al estado de Guerrero; la próxima edición del tianguis será en el mencionado estado.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Los estudiantes del Conalep Ajijic-Chapala y del CETAC Jocotepec podrán realizar su servicio social, además de sus prácticas profesionales, en las dependencias del Ayuntamiento de Chapala, gracias al convenio que firmaron dichas instituciones el 28 de abril en la presidencia del municipio ribereño.
Alrededor de 50 estudiantes del CETAC de recursos humanos, técnico en laboratorio ambiental, producción de alimentos y acuacultura, de los 200 con los que cuenta la institución comenzarán a realizar su servicio social.
Dentro de las carreras que se ofrecen en el CETAC Jocotepec, se encuentran Recursos humanos, Técnico laboratorito ambiental, Producción de alimentos y Acuacultura. Actualmente, el plantel cuenta con cerca de 200 estudiantes de los cuales 50 serán los prestadores de servicio social en Chapala.
El director general de Conalep Jalisco, Ildefonso Iglesias Escudero, anunció la inversión de más de tres millones de pesos para el plantel Ajijic-Chapala. Actualmente, en dicho plantel se están invirtiendo cerca de un millón y medio de pesos en su acondicionamiento.
“La secretaría está invirtiendo y trabajando con los municipios”, señaló en su discurso, Iglesias Escudero, quien mencionó que el plantel de Chapala fue seleccionado para una inversión en infraestructura de tres millones 400 mil pesos.
Dentro de las carreras que ofrece el Conalep Ajijic-Chapala son Informática, Electrónica, Técnico en aviones, entre otras.
Redacción (Chapala, Jal.).- Alrededor de 48 horas duró la búsqueda de un joven que cayó al Lago de Chapala, cuando éste se encontraba pescando en el lugar conocido como Molino del Rey en Ocotlán, el martes 26 de abril.
Pescadores del área localizaron el cuerpo sin vida a la orilla del vaso lacustre; se encontraba flotando alrededor de unas piedras la mañana del 28 de abril, dos días después del accidente.
El occiso, Ángel Martínez Ávalos, vecino de la zona de Jamay, al perder el equilibrio cayó de la lancha en la que se encontraba pescando aproximadamente a 1.5 kilómetros de la orilla del lago, según relató el acompañante de la embarcación a las autoridades, Jaime Alejandro Arceo Tabares.
A la búsqueda del joven de 22 años, que no sabía nadar, se unieron rescatistas de Jamay y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco con su base en Poncitlán.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Director de Pro-Entorno Sustentable A.C., Francisco Cuevas Corona, reunió a los diputadas del Partido Verde Ecologista, y autoridades municipales como el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, y el de Poncitlán Juan Carlos Montes Jonhston, así como a estudiantes y académicos, y a otras asociaciones civiles, para que se sumen al compromiso de generar un proyecto integral para la sustentabilidad del lago más grande de México.
Autoridades y ciudadanos hicieron un recorrido por la ribera de Chapala, conocieron una de las plantas tratadoras de agua, atestiguaron el arranque del desazolve del arroyo San Marcos que desemboca en el lago, esto con la intención de que sumar esfuerzos, porque la situación del lago más grande de México no puede permanecer igual.
Francisco Cuevas Afirmó que éste compromiso no es sólo retórica, pues ya es un punto de acuerdo que será iniciativa de ley. «Por tanto hago un llamado a todos los partidos políticos, a toda la ciudadanía, a todas las agrupaciones sociales de profesionistas de comerciantes a que se sumen porque hay que darle a Chapala vida y sustento para los próximos años.
De visita por Jalisco las diputadas federales Evelyng Soraya Flores carranza y Alma Lucía Arzaluz Alonso, acompañadas por la diputada local por Jalisco Erika LIzbeth Ramírez Pérez, hicieron un recorrido por la ribera de Chapala, conocieron una de las plantas tratadoras de agua, atestiguaron el arranque del desazolve del arroyo San Marcos que desemboca en el lago, (acción emprendida por el Ayuntamiento de Chapala), y pudieron platicar con expertos y académicos sobre la situación del lago.
«Vieron un lago prácticamente seco que no se sabe realmente cuanta agua realmente tiene porque el último dato estadístico científico de cuánta agua tiene el lago es de 1983, estamos hablando de 34, 33 años…» concluyó Cuevas Corona.
Dijo que el caso de Chapala no solo es un reclamo de Jalisco sino que le atañe a todo México, pues es el lago más grande del país » es absurdo que por ejemplo, estemos discutiendo en los ámbitos mundiales en la cumbre de cambio climático, grandes cuestiones ambientales y no veamos que el lago de Chapala está desapareciendo…» concluyó Francisco Cuevas.
Al igual, el 27 de abril, la diputada de la comisión del medio ambiente de la cámara de legislativa, Alma Arzaluz (PVEM) dio arranque al programa de limpieza y reciclaje en el arroyo San Marcos como parte de la campaña “Corazón de Agua” , que tiene como objetivo el rescate y limpieza del Lago más grande de México.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Tres incendios provocados por ciudadanos a bordo de carretera en distintas poblaciones de Jocotepec fueron sofocados por Bomberos del municipio, el 27 de abril.
Los incendios en la carretera de San Pedro Tesistán; en Zapotitán (carretera Guadalajara-Morelia) y en el libramiento Jocotepec, fueron provocados al parecer por vecinos intransigentes que decidieron quemar la maleza a borde de carretera. Hasta el momento no ha habido detenidos.
Autoridades recomendaron a los ejidatarios o vecinos de las poblaciones evitar la quema de maleza o hierba sin las medidas previas de seguridad y sin dar aviso a la dirección de Bomberos.
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos).- Una mujer que desde el 12 de febrero de este año era buscada por sus familiares fue encontrada en Atequiza, ya que la se sexagenaria se extravió al salir de su domicilio ubicado sobre la carretera Chapala, la misma no recordaba datos de su domicilio o personas allegadas a ella.
Durante meses, Familiares de María de Jesús Garibay Ontiveros de 62 años de edad procedieron a su búsqueda y visitaron los puestos de socorros y hospitales, sin ningún éxito. Fue hasta el 12 de marzo cuando acudieron a la Fiscalía General a presentar una denuncia por su desaparición.
El 2 de marzo, personal del DIF la localizó en la delegación de Atequiza y realizó labores de difusión en colonias y fraccionamientos cercanos a Ixtlahuacán de los Membrillos en la búsqueda de sus familiares, sin lograr contactarlos, ya que además la sexagenaria no recordaba datos de su domicilio o personas allegadas a ella.
Dos días después, solicitaron apoyo del albergue, en donde María de Jesús Garibay Ontiveros permaneció hasta el día de hoy. Personal de esta casa de asistencia acudió a la Fiscalía General a pedir auxilio para localizar a sus familiares.
Personal del Área de Búsqueda de Desaparecidos cotejó la media filiación de la mujer con una fotografía que entregaron sus familiares al momento de denunciar su desaparición, por lo que procedió a contactarlos y una vez que acudieron a la Fiscalía General corroboraron que se trataba de su consanguínea.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Un hombre en estado de ebriedad atropelló a su vecina de siete años de edad en el barrio conocido como La Loma en la cabecera municipal de Jocotepec, el domingo 24 de abril.
Según las versiones de testigos, la niña Andrea, quien se encontraba jugando afuera de su casa en el momento del percance, falleció en la clínica municipal horas después del accidente.
El conductor de la pick up modelo 1985, de nombre Rosario Ricardo Solís de 32 años con domicilio en calle Churubusco se dio a la fuga.
Al parecer, la niña se recargó en una cerca cuando su vecino trató de echarse en reversa, sin embargo debido a su estado de ebriedad, éste no la vio y terminó prensándola causándole fractura en el cráneo, pecho y rostro.
Los vecinos al ver lo sucedido comenzaron a golpear al señor, pero en medio de la trifulca el culpable logró darse a la fuga abandonando la camioneta en el lugar de los hechos.
De acuerdo al parte médico, el señor José de Jesús García de Contreras presentó traumatismo craneoencefálico, contusión profunda de tórax y fractura en la rodilla derecha.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Un septuagenario que al parecer se encontraba cortando camotes en el cerro de San Juan Cosalá, cayó a un barranco de 40 metros de profundidad, sin embargo éste fue rescatado y trasladado vía aérea a la Cruz Verde con heridas en la cabeza, tórax y fractura en una de sus rodillas, pero estable.
Aunque el señor, José de Jesús de 73 años, al parecer con domicilio en Poncitlán, no iba acompañado, personas que se encontraban cerca del lugar del accidente dieron aviso a Bomberos de Jocotepec alrededor de las 13:00 horas del martes 26 de abril.
Una vez que se rescató al septuagenario, alrededor de las 14:00 horas a bordo del helicóptero Airbus fue transportado al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, donde ya lo esperaba personal de Emergencias Médicas del SAMU, quienes a su vez lo trasladaron a la Cruz Verde Delgadillo Araujo para su debida atención.
Redacción (Chapala, Jal.).- Desde las 9:00 am, en la Plaza Principal, se llevó a cabo el maratón de lectura dedicado a «Frankenstein», de Mary W. Shelley (1797-1851), en el municipio de Jocotepec, que conmemoró el Día Mundial del Libro este pasado viernes 22 de abril.
El presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, inauguró el suceso, que culminó a los 8 de la noche, cumpliendo con un total de 11 horas de maratón de lectura, en el que participaron varios planteles educativos, empleados del ayuntamiento y amantes de la lectura.
Los lectores participantes recibieron, según la tradición de Saint Jordi en la que se inspira esta celebración, un ejemplar de «Frankenstein o el moderno Prometeo», o un libro de entre varios títulos, junto con un separador alusivo y un reconocimiento cortesía de la dirección de Cultura de Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala