Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Carlos Alberto Cuevas Ibarra, titular de la dependencia, anunció que se hará una renovación completa de las instalaciones, porque actualmente “no es una Casa de la Cultura”. Cuevas manifestó que falta un 85 por ciento de arte para que la estructura pueda considerarse una Casa de Cultura como tal, ya que sus únicas actividades son las exposiciones y las presentaciones de libros.
El director informó que la gestión se hará a nivel estatal y municipal con la coordinación de la Secretaría de Cultura del estado y el ayuntamiento municipal, por lo que consideró que a más tardar en un año se llevará a cabo.
Humberto Guillermo Ibarra es uno de los muralistas interesados en el proyecto. Él pintará un mural en el patio central, de aproximadamente 10 metros de largo por cuatro y medio de alto, “con el color del pintor y el color de nuestro pueblo”. Con el boceto en la mano, el pintor explicó que el mural será un homenaje a diversos personajes de Jocotepec. “Rescatar rostros que están en el anonimato, rescatar a esa gente que le dio algo, que dio su sangre, su vida, sus obras… Todo esto, ponerle rostro y hacerles un pequeño homenaje”.
En el mural aparecerán 50 rostros de personajes emblemáticos del municipio, en los que destacan, Marcos Castellanos, Nicho el aguador, Don Cuco el fotógrafo, La Cuata (veladora del panteón), el Chara, El Talavera y otros. La escena se desarrollará en el festejo del 16 de septiembre, día de la de Independencia de México.
Junto a los personajes, se hará una simbología en la que se destacaran aspectos como “quién es”, “en qué etapa vivió” y “qué hizo”.
Guillermo Ibarra resaltó que está dispuesto a hacer la obra aunque no se le pague lo acordado, debido a que para él es importante “dejar una huella, una obra de arte interesante en nuestro pueblo” para que los turistas tengan una “digna” percepción del municipio y se vea como un “pueblo mágico” aunque oficialmente no lo sea.
Carlos Cuevas anunció que como parte de la renovación de la Casa de Arte, Cultura y Tradición, se construirán tres salones, uno de artes escénicas y dos de música y artes plásticas, para que en el recinto se puedan dar “clases de calidad”, con “maestros calificados”. Para eso se apoyarán a través del programa Apoyo a Talleristas. Además de que se renovará la pintura del edificio.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Después de un año, la Secretaría de Movilidad Jalisco (SM) emitió 150 refrendos y licencias para conducir en Chapala.
El director de Comunicación Social del Ayuntamiento, Antonio Bernabé Manzano Uribe informó que esto fue posible debido a la solicitud que el alcalde Javier Degollado González hizo a la SM.
El fin de esta propuesta es para que el personal del Ayuntamiento cuente con la licencia vigente para que en caso de un accidente abordo de un vehículo oficial, tengan covertura del seguro.
El personal de SM informó que la expedición de refrendos y nuevas licencias no fue exclusivo de los funcionarios municipales sino que también hubo ciudadanos que aprovecharon esta ocasión única para hacerse de la licencia para conducir.
En el mes de noviembre del 2014 el servicio de expedición y refrendos de licencia se suspendió en la subdelegación Chapala de SM debido a asuntos relacionados con la corrupción.
El titular de Comunicación Social del Ayuntamiento, informó que la administración municipal ya ha pedido a SM restablecer el servicio de expedición de licencias de conducir, pero no han tenido respuesta al respecto.
Redacción (Tuxcueca).- La polícia del Estado localizó en Tuxcueca dentro de la Laguna de Chapala un cuerpo «maniatado» con cinta canela, así como todo el cráneo y con un costal de piedras amarrado a su cuerpo.
Hasta el momento no se ha identificado el cadáver del occiso ni se tienen datos de la edad del mismo; se está en espera de información oficial.
Laguna. La noticia como es.
Redacción (Ajijic , Jal.).- Un incendio que comenzó en la parte trasera de un negocio de computadoras en el centro de Ajijic dejó pérdidas por miles de pesos, pero no hubo lesionados, informó el departamento de Protección Civil y Bomberos.
Según las primeras investigaciones el incendió en el negocio “L.@.c.o.m”, ubicado en calle Ocampo 32 A pudo ser provocado por un corto circuito, sin embargo se está en espera de los resultados oficiales.
El fuego consumió un cuarto y la cocina, además de parte del negocio, ya que la parte de atrás del mismo es la vivienda de los propietarios.
Aunque el fuego no arrasó con la totalidad de la finca sí se quemaron sala, refrigerador, estufa, televisiones, ropa y demás enceres domésticos.
El reporte se recibió poco después de la una de la tarde del 15 de febrero; en el lugar del incendio no se encontraba nadie, debido a que los propietarios habían salido a enterrar a su perro, ya que por la mañana de ese mismo día había sido atropellado por un camión de pasajeros.
Las pérdidas económicas tan sólo en el negocio de la familia de Martín Leal son de alrededor de 30 mil pesos, sin contar las pérdidas en la casa, las cuales suman varios miles de pesos.
Antonio Flores Plasencia (AJijic, Jal.).- Los empresarios dedicados al turismo, en específico los restauranteros, podrán contratar a trabajadores cuyo salario correrá a cargo de una bolsa que maneja el gobierno del estado durante los tres primeros meses. El vínculo es la dirección del empleo municipal, así lo declaró su titular, Héctor España Ramos.
Se habla de una beca a la cual puede tener acceso el restaurantero una vez que la solicite, pero ésta no solamente es un apoyo económico sino que también incluye la capacitación en cocineros, gerentes, meseros y demás personal que se requiera contratar. De esa forma es como durante los tres meses siguientes el estado se hace cargo de la nómina.
Durante estos cinco meses de la actual administración, la mayoría de las personas se dedican al sector obrero, aunque también se pudieran acomodar como profesionistas, dijo también el titular de la administración.
Se le cuestionó sobre el salario promedio que les estarían ofreciendo y el funcionario añadió que esto depende de la actividad a desarrollar. Que puede ser desde un restaurante, empacadora, ferretería entre otras, y el pago es de 4 a 5 mil pesos mensuales. En cuanto a los salarios de profesionistas, estos llegan hasta los 10 mil pesos mensuales.
Arturo Ortega – (Chapala, Jal.).- La firma de un convenio con el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) por parte del Ayuntamiento y el DIF para la instalación de dos velatorios de servicio social fue aprobada por el cabildo en la sesión del 29 de enero.
Éste será un beneficio para la ciudadanía que abaratará los costos de los servicios funerarios para las personas de escasos recursos, enfatizó el alcalde Javier Degollado González.
El servicio más económico será de 800, pesos en contraste con los 15 mil que cobran las funerarias locales por su servicio funerario más económico.
Habrá 7 niveles de beneficios y dependiendo del resultado del estudio socioeconómico, será el apoyo, informó la directora del DIF, Irma Yolanda Hernández.
Las instalaciones estarán adecuadas para brindar servicio de embalsamado, cremación y carrozas para el traslado de los cadáveres.
Se está iniciando la capacitación del personal y la tramitación con las dependencias por lo que se estima que estén en funcionamiento al cabo de mes y medio, y la habilitación de los dos velatorios será de medio millón de pesos.
El velatorio más avanzado es el de las instalaciones del DIF Ajijic, el cual ya cuenta con un espacio construido. Lo que falta es el equipo de embalsamado que cuesta 100 mil pesos. La carroza se obtendría mediante un comodato a través del IJAS
En la cabecera municipal, el velatorio se construirá en un terreno cedido por el Rastro Municipal. La construcción tendrá un costo aproximado de 350 mil pesos, más los 100 mil del equipo de embalsamado.
Para saber:
Desde el 2014 el Registro Civil ha registrado 137 defunciones en Ajijic, 33 en Riberas del Pilar, 36 en San Antonio Tlayacapán y 256 en Chapala, y tan sólo en la delegación de Ajijic, 6 millones 699 mil pesos fue la ganancia para las funerarias locales del 2014 al 2016.
Foto: D. Arturo Ortega.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- La promoción artística será la línea de trabajo del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ). Su titular, Reyes Trigueros, se mostró convencido de que a través de este enfoque se derivarán resultados positivos.
De acuerdo con su titular, el IMAJ es una instancia encargada de brindar apoyo a Jóvenes y canalizar sus ideas y proyectos a las instancias y actores correspondientes para que se concreten.
En el portal web del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), se especifica que “es una dependencia del Gobierno Federal, cuyo trabajo es hacer políticas públicas a favor de los jóvenes mexicanos para otorgarles las herramientas necesarias en educación, salud, empleo y participación social”.
Reyes Trigueros, artista plástico de profesión, aseguró que el IMJUVE le autorizó que adecuara el instituto a sus convicciones, el arte, pero sin faltar a su finalidad principal: rendir un servicio a la sociedad.
Debido a que la dirección no tiene un presupuesto asignado, trabajan con el recurso que les proporciona el Ayuntamiento municipal, que es utilizado para la compra de materiales para los talleres. El IMAJ imparte talleres gratuitos de dibujo, pintura, fotografía, maquillaje escénico, maquillaje artístico y servicio de psicología.
A través de proyecto “Arte móvil”, el IMAJ visita los preescolares, primarias, secundarias y preparatorias del municipio y sus delegaciones para brindar los talleres artísticos. Según Trigueros, la respuesta ha sido buena porque han dado clases masivas de hasta 400 alumnos.
En lo que va de la administración se han atendido a seis mil personas en el IMAJ de Jocotepec, muy por encima de los dos mil que se registraban en la región de los Altos de Jalisco, y que se consideraba como el primer lugar en atención, de acuerdo a datos de Reyes Trigueros.
Reyes Trigueros informó que su proyecto a largo plazo es tener una escuela de artes visuales en el municipio, además de contar con todos los servicios que debería ofrecer un IMAJ, como un cíber y unas instalaciones adecuadas para que los jóvenes asistan a hacer sus tarea y desarrollar sus proyectos.
Esta mañana se inauguró el Juzgado Penal de Control y Oralidad en Chapala, el cual atenderá a la población de 14 municipios; beneficiando a más de 390 mil habitantes.
Los cinco jueces asignados al juzgado penal del Quinto Distrito Judicial con sede en Chapala despacharán a partir de hoy.
Laguna. La noticia como es.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Martha Elena Sánchez Campos, encargada de la Biblioteca Pública Municipal y Técnica Bibliotecaria B de profesión, aseguró que la cultura de la lectura en Jocotepec es mala, entre las posibles causas, Sánchez Campos destaca la poca disponibilidad de los padres de familia para incentivar en los niños el hábito de la lectura: “Si tú como papá o mamá no lees, ¿cómo vas a inculcarles a tus hijos el gusto por la lectura? O sea, en vez de comprarles libros, le compramos celulares, Tablets…”.
En promedio, de acuerdo a datos de la bibliotecaria, asisten al rededor 30 personas al día a realizar alguna consultar tanto física como virtual. Aunado a las personas que asisten a las diferentes clases que se ofertan como yoga, inglés y francés, que son alrededor de 25. Como usuarios activos, que solicitan prestamos domiciliarios de libros, tan sólo se encuentran 12 personas.
Recuerda Martha Sánchez, que la “época dorada” de la biblioteca se acabó cuando llegó internet. Según ella, se facilitó tanto la forma de consultar fuentes y realizar los trabajos escolares, relegando a segundo término la veracidad de la información. También argumentó que la lectura de libros tiene numerosos beneficios como “mucho tema de conversación”, seguridad para expresarse, portabilidad, además de que no daña la vista como sucede con los aparatos electrónicos.
Según la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, en México se leen 5.3 libros al año por persona, situándose en la segunda posición de los países de América Latina, sólo por detrás de Chile. Además, se registró un aumento del 11.6 por ciento en lectura en plataformas digitales.
La Biblioteca Pública municipal cuenta con un acervo que supera los 10 mil 500 libros de temas como física, química, matemáticas, literatura, español, cultura general, gramática, derecho, etc. Al respecto, Sánchez Campos reconoció que, aunque lentamente, se han tenido avances, ya que se inició con 2 mil 800 ejemplares.
La Biblioteca Pública Municipal se fundó en el año de 1988 por iniciativa de José Olmedo, con apoyo del entonces presidente municipal Genaro Navarro Hoyos, en conjunto con Ciro Ramos Ibáñez, quien fue el primer encargado. Anteriormente, la biblioteca estaba en donde ahora es la Unidad de Seguridad Pública. En 2003, Miguel Cuevas Jara la reubicó a su lugar actual, dentro de la casa de la Cultura.
La biblioteca de Jocotepec cuenta con tres salas: la infantil, la de adultos y un módulo de consulta digital. Aquí mismo se imparten clases de Yoga, inglés, francés, cursos de regularización, clubes de lectura etc., además de que cada mes se presenta una convocatoria para participar en programas estales pertenecientes a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Jalisco.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal)-.El Síndico de Chapala, Oscar España Ramos, manifestó a Laguna que desde el año 2009, el patronato de fútbol de Ajijic no ha presentado cuentas al Ayuntamiento sobre el dinero que recibe de las ventas durante los partidos.
No obstante, el patronato de fútbol Ajijic, según declaraciones de sus miembros en una entrevista anterior, señalaban que sí entregan cuentas de los ingresos y egresos a COMUDE Chapala.
Además, el entrevistado negó haber tenido una conversación con el actual presidente del patronato de fútbol de Ajijic, Jaime Pérez, quien en una anterior entrevista para este medio, manifestó haber hablado con España, y no recibió apoyo a su petición sobre la inquietud que tiene el Ayuntamiento de Chapala de quitarles la administración de los tres campos de fútbol, situación que tiene molestos a un sector de la población.
El entrevistado reveló que el Ayuntamiento tiene el proyecto de realizar reparaciones en las canchas para promover no sólo el fútbol, sino más deportes.
Añadió que los patronatos anteriores tenían como prioridad la promoción del deporte en general, cosa que durante años se ha olvidado, por lo que el Ayuntamiento busca realizar reparaciones en las canchas para promover no sólo el fútbol sino más deportes.
Oscar indicó que se busca hacer una Unidad Deportiva en el Campo DOS, el cual se encuentra sin empastar. El proyecto tiene contemplado un estadio de básquetbol con graderías, además de crear un circuito de atletismo.
Para Oscar es importante que no se pierda el principal objetivo del primer comité, promover el deporte, y aclaró que no se le quieren quitar los campos a la delegación de Ajijic, sino que se quiere retomar el objetivo real, dándole también un espacio al club de atletismo «Salvajes Ajijic» y a una liga infantil que hace mucho no existe.
Argumentó que no había ninguna liga infantil, tan sólo de veteranos, debido a que los más chicos no podían costear con la cooperación que se pide para poder jugar en los campos.
Para finalizar, desmintió el haber tenido contacto directo con algún directivo del patronato. «Yo amo Ajijic, y que una persona venga y me diga que no lo quiero, por el amor de Dios, estoy en desacuerdo».
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala