Cristina Saldaña García (izq.), quien lleva trabajando años en la institución y Mónica Dolores Padilla, nueva encargada de Despacho de DIF Ajijic.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- De las primeras acciones que tomó la nueva encargada del DIF Ajijic, Mónica Dolores Padilla, fue arreglar los jardines de la entrada de la institución, ya que lucían descuidados y abandonados.
Dolores Padilla está como encargada de Despacho desde el ocho de octubre. En la oficina tienen cortado el teléfono desde el 2014 (se adeudan poco más de mil 900 pesos) y las instalaciones lucen muy abandonadas, denunció la entrevistada.
Mónica es licenciada en Trabajo Social, madre de tres hijos y está casada con Jesús Escamilla, hermano del actual encargado de Despacho de Ajijic. Aunque había sido parte del voluntariado del DIF hace 25 años, no esperaba el cargo; sin embargo dijo que trabajará con ganas para levantar el lugar.
La institución al momento tampoco cuenta con una computadora ni material en buenas condiciones para desarrollar las actividades. No obstante como parte de los programas gubernamentales se entregan 87 despensas y leche para menores.
Ahí también se reúne el grupo de la tercera edad Luceros de la Mañana, quienes toman clases de canto, manualidades, entre otras actividades, y los miércoles y jueves consulta una psicóloga; el cobro es de acuerdo a la posibilidad del paciente.
Se pretende reactivar el programa de educación inicial y los talleres para que la gente visite la institución que se encuentra a la entrada del Fraccionamiento La Floresta por los Carriles.
La nueva encargada explicó que por el momento no tiene personal a su cargo, salvo Cristina Saldaña García, que conoce “el teje y maneje” de la oficina.
Aseguró que se pretende gestionar la pintura y arreglo de baños, los salones y otras áreas que se encontraban llenos de “cachivaches”, para implementar talleres y así la gente se acerque al DIF Ajijic.
Foto: Lázaro Luna.
En la foto: los historiadores, Antonio Velazco, Diana Machuca, el titular de Cultura, Carlos Alberto Cuevas y el sacerdote de la parroquia de Jocotepec, Antonio Hernádez; atrás de ellos, el Señor del Huaje y a la izquierda el cendal.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- Tres días de actividades religiosas y culturales se están llevando a cabo en la cabecera municipal de Jocotepec con motivo de los festejos por el 300 aniversario de la aparición del Santo Cristo de la Expiración, conocido popularmente como el Señor del Huaje.
Para el acontecimiento, la parroquia y la dirección de Cultura han preparado un programa de actividades que iniciaron el jueves cinco de noviembre y concluirán el día de la fiesta del Cristo, el 7 de noviembre.
Durante tres días se rezará el rosario de aurora a las 6 de la mañana, y durante el día se celebrarán dos ceremonias eucarísticas.
Sin embargo el sábado siete, el «mero día» de la fiesta del Señor del Huaje, se sacará la imagen en una procesión a las cuatro de la tarde por las principales calles de la cabecera municipal. El recorrido culminará con una misa en la explanada de la parroquia de la población oficiada por tres sacerdotes alrededor de las seis de la tarde.
Ese mismo día a partir de las ocho de la noche, en la casa de la cultura de la cabecera municipal, se realizará la conferencia «Los Dos Cristos de Jocotepec»; una exhibición de varios cendales del Señor el Huaje; se exhibirán seis fotografías que muestran los cambios que se la han hecho a la escultura; se interpretará una pieza del compositor Juan José Ramírez Campos, en la cual se cuenta la historia del mítico Cristo, y se presentará la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC).
Autoridades municipales y religiosas también dieron a conocer que este año, el venerado Cristo, que mide casi tres metros de altura, estrenará un cendal de lana tejido en telar de mano por el señor Rubén Mendoza Díaz y donado por la señora Socorro Chávez.
«No hay nada que represente más al municipio que sus tejidos en telar, una tradición que se está perdiendo. Por eso decimos que este año el Señor del Huaje se vistió de Jocotepec», manifestó la historiadora Diana Machuca.
El historiador Antonio Velazco, encargado de la curaduría de los sendales a exhibir, dijo que el cendal que se le hizo con motivo de su 300 aniversario, es una prenda única y representa Jocotepec. «Me llena de emoción que vaya a tener (el Cristo) una pieza de esta calidad», expresó el entusiasmado Joven.
Por su parte, el titular de Cultura, Carlos Alberto Cuevas, resaltó que ésta es la primera vez que la imagen sale de su capilla durante estas fechas, ya que suele recorrer las calles de la cabecea municipal, pero solamente en el mes de mayo.
El sacerdote Antonio Hernández, quien tiene dos meses en la Parroquia de Jocotepec invitó a vivir con fe esta tradición muy de Jocotepec.
Para saber:
En esta ocasión tan especial en la que se cumplen 300 años de la imagen tan venerada del Señor del Huaje, se decidió confeccionar su cendal con el arte típico de Jocotepec, que es tejido en telar con lana natural y estambres de Acrilan en colores , este fue tejido por el señor Rubén Mendoza Díaz , originario de esta población y donado por la señora Socorro Chávez.
Foto: Domingo Márquez.
Debido a la falta de comunicación por parte del gobierno municipal, la incertidumbre ha estado creciendo día a día entre los informales, quienes no saben con certeza si serán reubicados, el lugar de reubicación, cuánto aumentará el pago de cuota, entre otras interrogantes, que no han sido respondidas con claridad.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Después de ser notificados por parte del Ayuntamiento de Chapala sobre próximos cambios respecto al comercio informal en Ajijic, ambulantes originarios de la población, pidieron por medio de un video grabado el tres de noviembre, al alcalde Javier Degollado que se respeten sus espacios donde comercian.
En la junta planeada por los quejosos en el malecón de Ajijic y donde grabaron el video, fueron varias las quejas, pero era más la incertidumbre, ya que no estaban seguros cual sería su destino. A la reunión no arribaron ni el alcalde de Chapala ni el encargado de Despacho, Rafael Escamilla. El argumento por parte de las autoridades, fue que no se pidió oficialmente la cita con los funcionarios.
Cansados de que no puedan concretar una reunión con Degollado González, decidieron subir la grabación a las redes sociales. Ahí le piden al alcalde una reunión el lunes nueve de noviembre a las seis de la tarde en el malecón de Ajijic, para “llegar a acuerdos”.
En la grabación, la cual dura poco más de cinco minutos, también se quejaron de la falta de apoyo por parte del encargado de Despacho de Ajijic, Rafael Escamilla, debido a que no se sienten representados.
Esto a sabiendas que según el reglamento municipal, el cobro y ordenamiento del comercio ambulante del municipio debe estar a cargo de la Dirección de Reglamentos.
“Queremos que nos apoye el delgado, porque solamente él puede apoyarnos”. “No alguien que nomás este calentando la silla”, se oye decir a dos mujeres inconformes en el video, donde se aprecian alrededor de 20 comerciantes.
Al igual, denunciaron prepotencia por parte de los inspectores turísticos, quienes les confiscaron mercancía como pirotecnia y artículos prohibidos para su venta.
Pidieron que no sea Leticia Martínez Castro “La Chola”, la que cobre la plaza, debido al despotismo con el que realiza su cargo.
Los comerciantes solicitaron a las autoridades municipales que sean consientes, ya que el aumento del pago por el uso de suelo, la verificación de giros y la expedición de licencias oficiales, propuestos por el nuevo gobierno priista y verde ecologista de Chapala, va para todos, desde la señora que saca su “mesita” afuera de su casa, hasta el que anda vendiendo de puerta en puerta.
Sin embargo, los ambulantes ya están planeando presentar por escrito al Ayuntamiento sus inconformidades y los acuerdos a los que quieren llegar.
Hasta el momento el gobierno de Chapala no ha emitido declaración sobre cómo será el pretendido reordenamiento del comercio informal en la pintoresca población y en el municipio.
Video: Lázaro Luna.
El juicio más antiguo de los 47 urgentes es el de Guillermo García por un monto de 463 mil 330 pesos.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco a 29/10/2015).- El gobierno municipal de Jocotepec enfrenta un serio problema económico, aunado a eso se le suman 47 demandas ya perdidas ante los trabajadores. El monto total a pagar por sólo veinte de los laudos la suma es de 6 millones 787 mil 925 pesos
El Secretario General, Juan José Ramírez Campos mencionó que los 47 laudos en materia laboral que se desahogan en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón la mayoría de ellos se sentenció una interlocutoria de liquidación, además se tramitó un juicio de amparo para el cumplimiento del laudo, y en algunos casos hay más de dieciséis requerimientos donde se le solicita al ayuntamiento pagar.
Por otro lado de acuerdo a la información corroborada en la página web de transparencia.info.jalisco.gob.mx. con respecto a los salarios y puestos que ocupaban cada uno de los quejosos. El juicio más antiguo de los 47 urgentes es el de Guillermo García que su proceso inicio en 2004 y su interlocutoria de liquidación fue en 2009 por un monto de 463 mil 330 pesos.
La cantidad más alta a pagar es a Margarito Calvario Medina quien fuera director de ecología y protección al medio ambiente en la administración de 2007-2009, con un salario quincenal de 6 mil 615 pesos a abril de 2009. Él inicia su juicio en 2009 y en el 2013 el laudo es a su favor por 863 mil 750 pesos.
Miguel Luvian Cuevas, fue director de agua potable y alcantarillado de esa misma administración y su interlocutoria de liquidación es por una suma que asciende a 581 mil 839 pesos.
En la administración 2010-2012, Marco Antonio Ornelas García, tenía la plaza de Jefe Control Vehicular con un salario quincenal de 3 mil 858 pesos, el monto que debe pagar el ayuntamiento por haber sido demandado asciende 400 mil nueve pesos. En esa misma administración hay una suma por 515 mil 444 pesos a favor de Liborio Castañeda Villegas.
Foto: cortesía.
En ninguna de las nueve fotos publicadas en la cuenta del Facebook del Ayuntamiento de Chapala, se puede apreciar con claridad el rostro del nuevo funcionario.
Redacción (Chapala, Jal).- Por medio de un mensaje por la red social Facebook, el ayuntamiento de Chapala dio a conocer que el tres de noviembre se designó como Contralor Municipal a Juan José Baltazar Alvarado, sin dar más información al respecto sobre su perfil personal y profesional ni de dónde es.
El nuevo funcionario público, el cual ganará más de diez mil pesos al mes tomó protesta en el edificio del Ayuntamiento. Este medio solicitó información sobre el perfil de Baltazar Alvarado y hasta el cierre de edición la dirección de Comunicación Social de Chapala no había atendido nuestra petición.
Mensaje publicado textualmente en la página de Facebook del Ayuntamiento de Chapala
Hoy a las 10:00 horas ( tres de noviembre) fue designado como nuevo Contralor Municipal el C. JUAN JOSÉ BALTAZAR ALVARADO, a quien le fue tomada la Protesta de ley por parte del alcalde JAVIER DEGOLLADO GONZÁLEZ en la oficina de la Presidencia Municipal.
Los conductores de una Pura y Dos con Sal en entrevista con el rapero «Zimple».
Escucha todos los miércoles Una Pura y Dos con Sal por Laguna Radio. De 9:30 a 10:30 de la noche. www.semanariolaguna.com. Escúchanos por Radionomy.
Laguna Radio. La Radio como es.
En su afán por promocionar el Turismo y con casi nula promoción, el fin de semana el gobierno municipal de Chapala en coordinación con su dirección de “Grandes Eventos” , metieron una máquina dentro del lago para “pasear” turistas, que iban jalados por una cuerda, como si surfearán. El costo por el “paseo” era de 800 pesos, durante todo el día, las veces que quisieras.
Redacción (Chapala, Jal).- Chapala ha recuperado un metro 41 centímetros durante el presente temporal de lluvias que significan mil 468 millones de metros cúbicos de agua.
Durante el pasado fin de semana, el Lago de Chapala subió cuatro centímetros.
Actualmente el vaso lacustre más grande de México se ubica en la cota o escala 95.11. Está al 61.68 por ciento de su capacidad.
Foto: cortesía.
La encargada de la institución, María de los Ángeles Pérez Fonseca.
Redacción (San Antonio Tlayacapan).- Desde el martes 20 de octubre, trabajadores de Obras Públicas del Ayuntamiento de Chapala comenzaron con la rehabilitación del DIF de San Antonio Tlayacapan.
Los trabajos incluyen remodelación de tres salones de la guardería el CAIC, reparación de los baños, acondicionamiento del salón de usos múltiples, un techo para un patio y hasta un consultorio dental que se pretende abrir al público en corto tiempo.
La encargada de la institución, María de los Ángeles Pérez Fonseca, indicó que, además, ya se echaron a andar los talleres de disciplinas artísticas y manualidades, y adelantó se impartirán clases de cocina por un chef.
Añadió que, por el momento, en la institución se entregan por medio de programas gubernamentales 89 despensas para adulto y 32 para niños mensualmente, y una congregación Cristiana regala 90 despensas semanales.
La entrevistada no dudó en denunciar el mal estado en que encontró el lugar, que lucía completamente abandonado; sin embargo manifestó que trabajará arduamente para sacarlo adelante y volver a darle vida.
Al finalizar, Peréz Fonseca indicó que durante el paso del huracán “Patricia” DIF San Antonio Tlayacapan se convirtió en albergue, y hasta ahí llegaron 17 personas que buscaban resguardarse del fenómeno meteorológico.
Fotos: Domingo Márquez.
“Los están quitando uno por uno porque están analizando caso por caso y van a irlos eliminando del padrón del PAN en cuanto se dé la resolución”, explicó el presidente del PAN Chapala, quien no descarta que días antes de la votación el nuevo padrón se dé a conocer con menos militantes.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Con siete militantes menos en el padrón, el partido Acción Nacional (PAN) en Chapala se prepara para elegir a quien será su nuevo presidente del Comité Directivo Estatal.
El presidente del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro confirmó la baja definitiva, de al menos siete militantes menos de los 25 que el partido pretende expulsar, por haber apoyado a candidatos de otros partidos durante las últimas contiendas electorales.
La baja de un padrón que tenía 232 militantes, fue notificada por el Comité Nacional a inicios de octubre. El nuevo listado nominal panista con 225 militantes registrados, fue dado a conocer el 25 de octubre durante una Asamblea Municipal.
Entre los que ya fueron dados de baja se encuentra el funcionarios y ediles, de la administración 2012-2015, como el ex síndico Moisés Sanabria Gálvez; la ex regidora, Verónica Nazaria González Vázquez y su hermano el exdirector de mercados, Sandro González Vázquez.
“Los están quitando uno por uno porque están analizando caso por caso y van a irlos eliminando del padrón del PAN en cuanto se dé la resolución”, explicó Gutiérrez Alfaro quien no descarta que días antes de la votación el nuevo padrón se dé a conocer con aún menos militantes.
Por lo pronto, el 29 octubre arrancaron las campañas con tres candidatos para ocupar la dirección del PAN en Jalisco, con Miguel Ángel Martínez Espinoza, Fabiola Martínez y Cesar Madrigal.
De momento el Comité Directivo Municipal desconoce quiénes son los representantes de los candidatos en el municipio y se estima que vote el 80 por ciento de la militancia panista de Chapala.
El centro de votación se abrirá en las instalaciones del Comité Municipal, ubicado en la Calle San Marcos, número 100 a partir de las 10:00 a las 18:00 horas del 29 de noviembre.
Foto: D. Arturo Ortega.
Comerciantes de Ajijic durante una reunión, ayer tres de noviembre.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Con la intención de ordenar al comercio informal, el Ayuntamiento de Chapala se reunió con comerciantes ambulantes que laboran por la carretera, en la plaza de Ajijic, malecón, Callejón del Arte y los que venden su mercancía por las calles de la pintoresca población.
A la reunión realizada en el edificio del Ayuntamiento el martes 27 de octubre acudieron entre 120 y 150 informales, quienes fueron notificados que en corto tiempo se aumentará la tarifa del pago de plaza, de acuerdo a la ley de ingresos 25 pesos por metro).
También se les señaló que se realizará un padrón, ya que no existe en el municipio. Además, se dijo que los comerciantes del malecón serán reubicados, sin dar a conocer el lugar, mensaje que causó molestia entre los mismos.
Se verificarán los giros para evitar que la que tenga permiso para vender palomitas no esté vendiendo cerveza o bebidas alcohólicas.
El secretario del ayuntamiento Miguel Ángel Medoza Anderson fue claro al señalar que se respetará la ley, por lo que comerciantes que obstruyan accesos, bancas o espacios donde la ciudadanía realice actividades serán reubicados.
Al igual se les explicó que se les expedirán licencias oficiales con la finalidad de que ya no aumente el padrón del comercio ambulante, que tantas molestias ha causado a los comercios que tienen locales en el centro.
Mendoza Anderson manifestó que ya se acabaron los liderazgos. “El único que tiene derecho a dar lugar para vender es el Ayuntamiento”, dijo.
La queja predominante durante la reunión, que terminó alrededor de la cinco de la tarde, fue la prepotencia de la encargada de despacho de la Dirección de Mercados, María Leticia Martínez Castro.
Lo que molestó a los informales fue que Martínez Castro, a quien los comerciantes se refieren como «la gritona», aplicó los cobros como lo establece la ley de ingresos 2015, cuando antes pagaban menos, explicó Mendoza Anderson.
Por su parte, el encargado de Despacho en la delegación Ajijic, Rafael Escamilla, manifestó que el ya no se estará haciendo cargo del cobro de plaza de los puestos de ambulantaje, ya que esa función le toca a Reglamentos, indicó.
Para Saber
El día de ayer por la noche, tres de noviembre, alrededor de veinte comerciantes se reunieron en el malecón de Ajijic con la intención de platicar con el alcalde Javier Degollado y el encargado de Despacho, Rafael Escamilla, para saber cuál iba ser su destino. Sin embargo, los dos funcionarios no arribaron al lugar.
El argumentó por parte de las autoridades, fue que no se pidió oficialmente la cita con los funcionarios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala