El sábado 4 de julio se realizó la fiesta a la que asistieron alrededor de 200 personas.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Alrededor de una hora duró la presentación de la modelo eslovaca, Sylvia Pleskova quien puso a bailar con sus mezclas de música electrónica a las más de doscientas personas que se dieron cita el pasado sábado a la “Playboy Party” en el salón “La Media Luna” en Jocotepec.
Su belleza, su cabellera rubia, sus ojos azules y su diminuta vestimenta, lograron cautivar al público.
En la fiesta organizada por “Xoco Eventos” que duró hasta la una de la madruga, tocaron también los DJ’s Omar López y Abraham Vargas.
Al finalizar su participación, Sylvia Pleskova se tomó fotografías con los asistentes y firmó autógrafos.
Sylvia Pleskova nació en la ciudad de Martín en la República Eslovaca en 1980, en México cobró fama por formar parte de la revista Playboy México, además de su participación en el programa “Muévete” en donde se le conocía como la “profe sex” o “La maestra sexy”.
La Playboy eslovaca dijo estar “muy contenta” de encontrarse en Jocotepec.
Fotos: Miguel Cerna.
Por: Ili
Es un Síndrome conocido también como Síndrome de la Distorsión de la Imagen, Trastorno Dismorfico Corporal y Dismorfismo Corpóreo. Es caracterizado por la preocupación anormal y obsesiva al creer que se tiene un defecto físico que no existe, en donde el individuo piensa que se es casi un monstruo. Siendo así una mera distorsión de la imagen corporal de sí mismo.
Puede que realmente se posea alguna característica diferente, imperceptible o de aspecto natural hacia a los ojos de los demás (cabello, tamaño de la nariz, ojos, boca, orejas, piel…), pero la persona se obsesiona en ello.
Puede ser causa de una concepción errónea como el creer que se tiene sobrepeso, cuando no es así; que la estatura que se tiene es mucho más baja que la estatura normal o viceversa; que se produce un olor corporal diferente sin causa alguna.
Lamentablemente las personas que tienen este Síndrome viven convencidos de tener dicha parte del cuerpo deforme, sufren de mucha angustia, depresión, frustración y tristeza frente a lo que consideran feo de las imperfecciones que comparan con cualquier otra persona. Al grado de que evitan ser vistas en público; interfiriendo con todo tipo de convivencia social, con el trabajo y llevando a una vida casi aislada.
Según una fuente que encontré, esta condición afecta tanto a personas relativamente atractivas como a las personas que no lo son, y las quejas en la mayor parte del tiempo, son de alguna parte del cuerpo, siendo la forma de la nariz en un 45 por ciento de los casos.
Las causas de la Dismorfofobia son múltiples y se acentúan más en la etapa de la adolescencia, que es cuando se experimentan cambios al presentarse la pubertad y cuando la presión social es mucho mayor. El bullying, la burla, la competitividad entre amigos y miembros de familia, el constante ataque publicitario que dicta como se debe estar y ser; y los estereotipos. Son las más obvias.
Si se sabe de alguien con este tipo de trastorno, en lugar de quererle hacer entender a la fuerza que alucina por las cosas que se queja, no solo será contraproducente; si no que en vez de ayudar hará las cosas mucho peor. En su lugar la terapia Psicológica puede ser de gran ayuda para poder abarcar la fobia de raíz. En casa, escuela y los amigos; pueden ayudar al enfermo mediante el refuerzo constante de la autoestima, motivación positiva para aumentar la confianza en sí mismo; o si existe alguna anomalía en el cuerpo, la cirugía estética puede ser una excelente opción; siempre y cuando el defecto exista. Ya que la imagen que el enfermo tiene de sí mismo puede que difiera mucho de la realidad o sea completamente inexistente.
Yo creo que lo más importante es aunque suene repetitivo y fácil de comentar, es mejor trabajar y aceptarse con lo que uno tiene; dieta y ejercicio son disciplinas que requieren compromiso y constancia, efectivas para ayudarnos a modificar la apariencia. Pero si algo mas lo aqueja consulte a su Cirujano Plástico para que le ofrezca las mejores opciones de tratamiento de acuerdo a su complexión anatómica y proporciones corporales.
Foto: cortesía.
Edward o Eduardo como era conocido por los locales, vivió en el pueblo alrededor de 17 años.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Presuntamente con una bolsa de plástico con la que se cubrió el rostro el estadounidense Edward Joseph Levinson de 84 años de edad, decidió quitarse la vida en un hotel de Ajijic.
El cadáver en estado de descomposición fue encontrado, ayer el lunes 6 de junio, cuatro días después que se había suicidado, por una recamarera alrededor de la 9: 30 de la mañana en uno de los cuartos del hotel ‘Las Casitas”, ubicado en la zona centro del pueblo.
El originario de Nueva York y quien tenía viviendo en el hotel por alrededor de 17 años dejó dos cartas póstumas sobre la mesa, además de una botella de Matusalem reposado, dos frascos de medicamento, unas tijeras en el área de la cocina, un frasco con un líquido transparente y ropa en una de las camas individuales que había en el pequeño bungaló.
En un de las cartas agradece a los propietarios del hotel el cuidado que le dieron, sobre todo cuando lo intervinieron para una cirugía de la columna, y en otra señala que deja dinero para su funeral con una ejecutiva de su banco.
Eduardo como era conocido entre los locales daba clases de inglés a personas del pueblo, según testimonios de la propietaria del hotel, en al menos 17 años que tenía de conocerlo, “el señor no había recibido visitas de familiar alguno”.
“Creo que tenía un amiga. También a los clientes de aquí ni les hablaba, pero era buena persona”, dijo.
Se cree que el extranjero se suicidó el jueves dos de julio, casi un mes después de su cumpleaños, que según su documento migratorio fue el seis de junio.
Aunque el caso se encuentra en investigación todo apunta a que se trató de un suicidio, y que el señor murió por asfixia, mencionan autoridades.
Añaden que además de las cartas póstumas el extranjero tenía la puerta del bungaló atrancada por dentro.
Sin embargo, el cuerpo fue trasladado a los servicios médicos forenses para que dictamine la causa de su muerte.
Al cierre de edición no se había terminado de explicar cómo se asfixió el señor de 84 años, ya que se está en espera de la versión oficial.
Busca la nota completa en la edición impresa de este próximo sábado. Laguna 182. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
El chapalense durante du participación en el Distrito Federal (el segundo de Izq. a der.).
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El Chapalense José Luis De Lara se trajo para el municipio ribereño el cuarto lugar en la categoría hasta 85 kilos en el Campeonato Nacional Selectivo 2015 y Fitness, A.C.
El Campeonato organizado por la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se realizó cuatro y cinco de julio en el coliseo Juan de la Barrera en el Distrito Federal, en el mismo compitieron más de 500 fisicoculturistas de distintos estados del país.
En la categoría en la que participó José Luis compitieron 17 fisicoculturistas.
El atleta chapalense señaló a Semanario Laguna que se siente agradecido con Dios y su familia, por este cuarto lugar.
“Hubo como nunca muchísima calidad, esta es mi primera competencia a nivel nacional, pero creo que fue buena”, manifestó De Lara.
Al igual agradeció a su preparador físico Benjamín Parra. Añadió que se va preparar para el Clásico MR. Jalisco, a realizarse a finales de este mes y de ahí conseguir su pase al Clásico MR. México, el cual se realizará los últimos días de agosto.
EL DATO
Es requisito indispensable para las categorías clasificada varonil y femenil el participar en el campeonato nacional selectivo, para poder competir en el clásico MR. México o en competencias internacionales
Foto del Lago de Chapala tomada ayer domingo 5 de junio.
Redacción (Chapala, Jal).- Las lluvias de este fin de semana han dejado al vaso lacustre nueve centímetros más de agua; ya suma 25 centímetros.
Actualmente Chapala se ubica en la cota o escala 93.95, con almacenamiento de 3 mil 649 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua 100 mil 567 hectáreas.
Un centímetro de ascenso en el lago representa en promedio 10 millones de metros cúbicos, un metro cúbico significa mil litros.
El Lago está a 46.21 por ciento de su capacidad.
Foto: Domingo Márquez.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal).- “Rinconcito”, un espacio de socialización e integración para personas con discapacidad, recibió artículos de papelería y oficina como parte del programa de Filantropía de BerryMex.
Luis “Elvis” Jara, uno de los fundadores de este espacio, agradeció la donación con un brindis, dijo que era “una motivación para empezar a caminar”; Luis está convencido de que una discapacidad no es una limitante para hacer las cosas, sino una manera diferente de hacerlas.
Por su parte, Claudia Casahonda responsable del programa, y empleados voluntarios de dicha empresa, hicieron la entrega del material.
Según Casahonda, el objetivo de este programa es crear una alianza con la comunidad, además de tener la intención de sensibilizar a los empleados de los ranchos productores con las causas sociales.
Tres pizarrones, una máquina de escribir electrónica, un archivero, una trituradora de papel y demás artículos de papelería y oficina como hojas blancas, carpetas, calculadoras, clips, etcétera, integran la lista del material donado.
En este “Rinconcito” se ofertan través talleres de guitarra, braille (lectura y escritura), e inglés; con el fin de lograr una interacción entre personas con algún tipo de discapacidad, sea visual, auditiva, motora o intelectual.
A simple vista somos diferentes; acércate, descubrirás que somos iguales: Lema del “Rinconcito”.
Busca la nota en nuestra edición impresa de esta semana. Laguna 181. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
La Antigua presidencia contará con auditorio para 214 personas, patio de exhibiciones, elevador para discapacitados y albergará a las direcciones de Archivo Histórico, Turismo, Educación y Cultura.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Ya merito. La obra de la casa de la cultura en el antiguo palacio municipal, lleva un 95 por ciento de avance, según el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios.
El primer edil destacó que la inversión para la realización de la obra estuvo en riesgo de perderse, porque durante la administración 2007-2009, hubo un recurso que no se ejerció por completo para el antiguo edificio municipal.
El alcalde agregó que en la obra el Ayuntamiento invirtió alrededor de 400 mil pesos en el proyecto ejecutivo realizado por el arquitecto Pablo Piombo, mientras que los gobiernos federal y estatal pagaron cinco millones cada uno para la ejecución del proyecto a través de la Secretaría de Turismo.
Huerta Barrios indicó que se busca un espacio en la agenda del gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval para que inaugure esta obra y la del remozamiento de la Avenida González Gallo, la cual estará terminada en 30 días.
Busca la nota en la edición impresa de esta semana. Laguna 181. De venda en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: D. Arturo Ortega.
Los actores Flavio Peniche, Agustín Bernal y Armando Zamarripa.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- A partir del lunes 29 de junio se comenzó a filmar en Ajijic y Chapala, La Revancha, película dirigida por Enrique Murillo.
El largometraje se terminará de rodar el viernes 10 de julio y tendrá locaciones en calles, casonas, además del malecón de Ajijic y Chapala.
El filme cuenta la historia de dos hermanos que viene a instalar una cooperativa de pesca y la hija de un hacendado del pueblo se enamora de uno de ellos, pero el papá no quiere que se le acerquen por lo que los manda golpear.
En la trifulca uno de ellos fallece y de ahí comienza un tipo de revancha por parte del sobreviviente, quien es el enamorado de su hija Lucia, interpretada por la joven actriz de Lagos de Moreno, Amellali Santana.
Al igual, en el largometraje participan Agustín Bernal, interpretando al hacendado; Armando, Zamarripa, interpreta a Julián, unos de los protagonistas de la historia y Flavio Peniche, quien acaba de terminar de rodar la serie El Señor de los Cielos.
Además, forman parte del elenco Jorge Aldama, Carlo Puente, María Mercedes Anaya “ La Potra”, entre otros actores.
La Revancha se espera estrenar en tres meses en Estados Unidos y Sudamérica. En México estará disponible por cable o televisión abierta en alrededor de cinco meses.
El Productor Juan Manuel Romero Díaz indicó que la película que tuvo un costo de producción de 400 a 500 mil pesos pretende no solo mostrar “balazos” sino lo hermoso de los pueblos de Chapala.
Busca la nota completa en el edición impresa de esta semana. Laguna 181. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: Domingo Márquez.
Exhibición de esculturas al aire libre de Orbes Luminosas por Paula Hayes en Nueva York.
Glazing Globes son esferas de policarbonato transparentes que tienen en su interior partes de radios, material industrial y otras piezas de tecnología, espolvoreadas con polvo remanente resultado de la pulverización de discos compactos (CD’S).
Texto y Foto: Ili.
Procesos degenerativos en articulaciones como rodilla y cadera constituyen los primeros motivos de atención en Rehabilitación Física.
Redacción.- El sedentarismo agudizado por pasar varias horas al día mirando televisión, jugando videojuegos o utilizando la computadora, aumenta el riesgo de que personas jóvenes presenten problemas músculo- esqueléticos de forma prematura, advirtió el Subdirector Médico del Hospital de Especialidades y experto en Rehabilitación Física del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Jorge Romano Romero.
Señaló que la falta de actividad física genera una pérdida de elasticidad acelerada en las articulaciones como mano y rodillas.
Manifestó que a partir de los 40 años de edad, las personas pueden empezar a perder de forma natural la elasticidad, además de presentar algún grado de desgaste articular (osteoartritis).
A partir de los 50 años, dijo el experto esta condición patológica afecta primordialmente a las mujeres debido a la supresión hormonal que presentan en etapa de menopausia y post menopausia en donde disminuye la producción de estrógenos.
Explicó que otro factor que predispone a las personas jóvenes a padecer alguna lesión de este tipo es el realizar sin un acondicionamiento o entrenamiento físico constante alguna actividad deportiva.
Señaló que en estos pacientes es común encontrar como factor el hecho de que practican deporte ciertos días, cuando lo ideal es que el entrenamiento físico se realice a diario hasta alcanzar una condición física óptima para llevar a cabo una actividad de alto rendimiento.
Romano Romero apuntó que la recuperación o rehabilitación del paciente con osteoartritis dependerá básicamente de la edad y de las condiciones en las que se encuentran sus tejidos y estructuras en relación a la degeneración.
En el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Especialidades señaló que la mayoría de los pacientes son personas con una edad mayor a los 50 años, sin embargo la edad promedio son 58 años.
Foto: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala