Unidad, generosidad y paz fueron algunas de las palabras en el discurso de Huerta Barrios.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La llegada de un hombre visiblemente alcoholizado a la mitad del discurso del alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios atrajo la atención de los asistentes al acto cívico durante el día de la Bandera.
Mientras el primer edil resaltaba las virtudes de la patria, el señor de más de 50 años cruzó a funcionarios públicos y se sentó a beber de una botella de plástico justo a un lado del munícipe.
El presidente habló del significado de la bandera como símbolo de la independencia y la mexicanidad e instó a los presentes a ser cada día mejores ciudadanos y ejercer sus libertades con más conciencia y civilidad.
El no identificado miraba a los presentes cuando se decía que la bandera también simboliza la unidad de los acuerdos que se efectuaron el día del pronunciamiento del plan de Iguala.
El primer llamado de atención para el “borrachito” fue por un subordinado de la Dirección de Educación, al momento comenzó a manotear…
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
Fotos: D. Arturo Ortega.
El Director de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Jocotepec, Ramón Zúñiga Chávez.
(Jocotepec, Jalisco).- La multa para los dueños de animales que anden sueltos en la carretera puede llegar a 5 salarios mínimos, sin embargo, a esto se aumenta los 107 pesos diarios de la pensión y la alimentación de las bestias detenidas.
El director de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Jocotepec, Ramón Zúñiga Chávez señaló que si hay multa para quienes dejen libres a sus animales por la carretera.
Zúñiga Chávez dijo que el concepto de cobro es “por animales sueltos”, así lo tipifica la ley de ingresos de 2015 del municipio y dentro de la sanción se desglosa los rubros de multa, captura, traslado y costos por el personal asignado.
El costo por cada uno de ellos es de 53 pesos, excepto el primero que es de 53.09 pesos, que hacen un total de 212. 09 pesos, el importe es por cada animal retenido por día más los daños a terceros.
Los otros rubros que se suman el importe de animal por cada día que pase retenido, son la pensión de 53.95 pesos, más la alimentación con un costo de 53.96 pesos, haciendo un total de 107.91 pesos, esta categoría surte efecto un día después de haber sido capturado.
Los daños a terceros son pagados por el dueño del animal según sea la valuación. Además que si reinciden la multa se cobra al doble.
Cuando se captura un animal o varias se les notifican a los dueños para que pasen a pagar la multa y se les dice también que pasen a recogerlos a uno de los dos corrales que se tienen habilitados, en el rastro municipal o en el malecón.
Foto: José Antonio Flores Plascencia.
La dirección de cultura de Chapala gestionó el recurso federal para las bibliotecas que ya se encuentran instaladas en las delegaciones y en la cabecera municipal. Foto: Biblioteca virtual en el malecón de Ajijic.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Según declaraciones del director de Cultura, Emanuel Medeles, las siete bibliotecas virtuales en el municipio se encuentran en su última etapa y es muy posible que estén listas para ser inauguradas a finales de este mes.
“Son estructuras reconstruidas que se encuentran sobre una plancha de cemento. Sólo faltan las instalaciones de los aparatos electrónicos y computadoras”, aseguró el funcionario público.
Medeles explicó que en un principio se había dicho que las bibliotecas estarían listas en enero, sin embargo su apertura se ha retrasado debido a contratiempos en los últimos detalles, así como en buscar el perfil de las personas que atenderán el lugar.
Agregó que aún no se tiene fecha para la inauguración, pero aseguró que se realizará una apertura formal por autoridades municipales en cada una de las bibliotecas.
Fotos: Sinuhé R. León.
El equipo donado consta de botas, uniformes, chifones, guantes de cuero y mangueras.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- Ajijic Rotary Club hizo entrega de la donación de uniformes y equipos de rescate para combatir los incendios a la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala.
El Club Rotarios de Ajijic y Sunrise de Marina del Rey en California se coordinaron para hacer llegar el equipo que anteriormente fue utilizado en estaciones de bomberos en los Estados Unidos.
Para concluir el proyecto, los rotarios, Norma Tapia Canon y Mike Mc Cartney explicaron que tardaron año y medio en concretar la donación, que incluyó la capacitación de tres elementos de UPCB de Chapala en San Diego California.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios mencionó que la donación ayudará a Bomberos y Protección Civil a desarrollar su trabajo con mayor seguridad.
Fotos: Jocelyn Cantón.
El certamen para elegir a la representante de los alumnos como Embajadora de la Belleza, CETAC 2015 se llevará a cabo el 27 de marzo en el Auditorio Marcos Castellanos de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Presentan a 12 candidatas para elegir entre ellas a la Embajadora de la Belleza del Centro de Estudios de Tecnológico en Aguas Continentales (CETAC) de Jocotepec.
El martes 17 febrero en su presentación en el patio cívico del plantel, cada una de ellas habló sobre la importancia de la educación y cuáles eran sus pasatiempos favoritos.
Las doce aspirantes realizaron una pasarela ante unos animados alumnos que gritaron porras a las representantes de sus áreas de estudio.
EL DATO
Las candidatas son: Silvia Paola Salazar Pérez, Ana Patricia Flores Macías, Karla Yessenia Prieto Domínguez, Joseline López Galarza, Ana Claudia Valdez Saldaña, Margarita García Gurrola, María Mercedes Montes Baajas, Karla Liliana Ruiz Bautista, Jimena Jaen Jauregui Lara, Atziri Monserrat Miranda Vázquez, Melany Campos Morales y Alejandra Salazar Cruz.
Foto: Enrique Miranda
El nuevo titular de Comunicación Social en Chapala, Carlos Alberto Díaz Mendoza explicó que el presidente considera que se han hecho cosas buenas, pero no se han dado a conocer.
D. Arturo Ortega/Domingo Márquez (Chapala, Jal).- A menos de un año que termine la administración, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios presentó a su tercer director de comunicación social, Carlos Alberto Díaz Mendoza.
“La tercera es la vencida”, expresó el alcalde refiriéndose al cargo de Díaz Mendoza, quien es licenciado en periodismo por la Universidad de Guadalajara (UDG).
Huerta Barrios dijo que se trabajará para recuperar el tiempo (la dirección estaba sin titular por poco más de tres meses) y dejar en claro las buenas acciones que ha realizado la administración que preside.
Por su parte, el nuevo titular de comunicación en Chapala, quien suple en el cargo a Antonio Ramírez Ávila, que no duró ni dos meses en la dirección, manifestó que realizará un diagnóstico para saber cuál es la opinión sobre el gobierno municipal, » y de ahí partir para dar a conocer los logros alcanzados por la administración».
El joven de 25 años, originario de la cabecera municipal se comprometió a dar fluidez informativa al sitio virtual del ayuntamiento, que en la evaluación que realizó el Colectivo Ciudadano por Municipios Transparentes (CIMTRA), correspondiente al segundo semestre del 2014, reprobó.
Durante su discurso en su presentación oficial el 17 de febrero, Díaz Mendoza señaló la falta de profesionalización de los medios de comunicación y criticó la inoperancia de los gobiernos quienes tienen a los ciudadanos poco informados.
“Los medios habrían de capacitarse de manera constante y contar con funcionarios que sepan comunicar”, sentenció en un aventurado juicio el actual encargado de la comunicación en Chapala.
El titular de la dependencia recibió la dirección con cuatro empleados: una secretaria, un diseñador y dos foto-reporteros, de quienes dijo, “serán el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía”.
EL DATO
Carlos Alberto Díaz Mendoza regresó de Puebla donde se encontraba estudiando la Maestría en Opinión Pública y Marketing Político en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Laboró en los periódicos locales: Expresiones y Foro Regional, este último de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Mendoza Díaz es hijo el hijo mayor de Maricela Mendoza Márquez y Carlos Díaz Aro.
Foto: D. Arturo Ortega.
Ili
Es la forma que presenta el pie cuando está apoyado en el suelo; mientras se está parado, y que no tiene arco. Ya que los tendones de los pies están flojos y no tensos, como deberían de estarlo normalmente.
Generalmente es indoloro; pero en algunos casos los pacientes pueden quejarse de dolor en los pies; debido a que pasan parados periodos de tiempo prolongado, o bien después de la realización de algún deporte en específico.
Es difícil predeterminar antes de los dos años si el niño tendrá el pie plano. Es hereditario, pero no presenta ningún tipo de limitación para caminar. Si alguno de los padres tuvo el pie plano y cree que es probable que su hijo lo tenga, se recomiendan varios ejercicios para el desarrollo de los pies. Y a edad adulta, caminar sobre la arena descalzo, puede ser de mucha ayuda para aliviar dolores en caso de que los haya y para fortalecer los músculos en los pies.
Dentro de las opciones de tratamiento se encuentran el uso de zapatos ortopédicos o plantillas especiales. Obviamente su Ortopedista le hará varias pruebas para ofrecerle las mejores opciones, dependiendo de su situación.
Es probable que el pie plano se presente en uno solo y no en los dos, por lo tanto no se asuste, no está deforme. Pero no lo ignore tampoco solo porque no le duele, a la larga puede traerle consecuencias como dolor en las rodillas, mala posición postural, que a la vez puede desencadenarse en otras complicaciones…
Si su hijo ya tiene el pie plano, no haga caso omiso y póngale los zapatos ortopédicos por más feos que se vean. Es para ayudarlo, no para que lo traiga en pasarela. Si de adultos uno es capaz de soportar traer tacones y botas puntiagudas por pura moda; esa es otra historia.
Mientras los niños están creciendo, no los traiga ni con chanclas de plástico que en un lugar de ayudar sólo lo perjudican, ni a las niñas con tacones. Si no se los pondría ni usted, porque ponérselo a los niños.
La batalla o jugada del Tastoan es la representación del sometimiento y aceptación de la fe cristiana por parte del pueblo tonalteca.
Domingo Márquez .- En la exhibición de “la jugada”, con una vara del árbol Palo Dulce que hace las veces de látigo, el encargado de representar a santo Santiago da varazos y se enfrenta a los guerreros Tastoanes, quienes traen máscaras hechas de baqueta con figuras que representan cicatrices.
“Los puntitos que tienen pintados las máscaras representan la enfermedad de la viruela que trajeron los españoles”, explicó el Tastoan mayor, Jesús Delgadillo.
Fotos: Domingo Márquez.
La simulación del combate a incendio se llevó a cabo en el malecón con el manejo y operación de extintores de polvo químico seco y agua.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec (DPCyB) realizó una plática y práctica de derrame de un agente químico y combate a incendio a los alumnos del área de Laboratorista Ambiental del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC).
El propósito de la exposición es conocer el origen de un incendio, como sofocarlo a través del manejo de extintores y utilizando agua, además que los alumnos conozcan como evacuar un espacio cerrado.
Personal de la DPCyB, informaron que parte de la prevención de un incendio es conocer el origen.
“Para los derrames en el laboratorio uno de los métodos de contención es por medio de carbón activado, de preferencia no utilizar aserrín por su composición”.
La práctica de combate a incendio se llevó a cabo en el malecón con el manejo y operación de extintores de polvo químico seco y agua, además del acomodo de las mangueras para su extensión desde el camión.
EL DATO
Los diversos tipos de fuego son: clase A: Es el que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica y su combustión se realiza normalmente con formación de brasas; clase B: Es aquel que se presenta en líquidos combustibles e inflamables y gases inflamables; clase C: involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas; Fuego clase D: Es aquel en el que intervienen metales combustibles, tales como el magnesio, titanio, circonio, sodio, litio y potasio, y clase K: se presenta básicamente en instalaciones de cocina, involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales. Los fuegos clase K ocurren en los depósitos de grasa semipolimerizada, y su comportamiento es distinto a otros combustibles.
La titular del archivo histórico municipal y escritora, Zaida Cristina Reynoso Camacho autora del primer tomo de “Chapala Siglo XIX”.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- La titular del archivo histórico municipal, Zaida Cristina Reynoso Camacho presentará el primer tomo de su libro, «Chapala Siglo XIX» el 26 de febrero a las 18:00 horas en el edifico del Ayuntamiento de Chapala.
La recopilación abarca los conflictos, educación, personajes sobresalientes y la historia de las poblaciones de San Nicolás de Ibarra, Santa Cruz de la Soledad y la agencia municipal, Hacienda de la Labor.
La también escritora aclaró que no se trata de un libro de corte histórico sino que recoge «anécdotas, hechos, cosas curiosas», una selección de las historias más relevantes.
Camacho Reynoso externó la falta de apoyo por parte del ayuntamiento para la realización de esta edición de la que se espera un segundo tomo que se pretende presentar en mayo e incluirá lo correspondiente a las delegaciones de Atotonilquillo y San Antonio Tlayacapán.
Dijo que en un tercer volumen escribiría las historias de Chapala y Ajijic, más no tendría tiempo para realizarlo como directora del archivo histórico.
EL DATO
Del libro de 132 hojas realizado bajo la editorial Clavileño se imprimieron 100 ejemplares. A la venta estará a 120 pesos por ejemplar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala