Imagen cortesía de www.ejecentral.com.mx
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Poco a poco se empiezan a definir los candidatos a las presidencias municipales y en el municipio con un final de fotografía con una diferencia de tan sólo 6 votos de un universo de 232 votantes, Juan Carlos Pelayo Pelayo es el candidato del Partido Acción Nacional, se impuso ante Sergio Gutiérrez Tejeda. Aparentemente la elección fortalece la unidad panista por lo menos así lo hizo saber éste último.
En el PAN de Chapala se han establecido dos grupos, uno lo encabeza Alejandro Aguirre Curiel, quien fue presidente en el año 2000 al 2002. El otro grupo su líder es Arturo Gutiérrez Tejeda, quien gobernó Chapala de 2003 a 2005, desde esa fecha siempre le había ganado las elecciones internas al grupo de Aguirre Curiel, pero en 2014 cuando fue la elección para renovación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, El grupo de Gutiérrez Tejeda sufrió un revés, lo que permitió abrir la puerta para un candidato distinto a su equipo que dominó por doce años.
En el PRI la reciente contienda fue abierta y eligieron a Javier Degollado González, la elección fue el 5 de febrero, en ella participaron Ricardo Reyes Martínez, Diego Beltrán González y Juan de Dios García Velasco. La pelea hasta el final se llevó a cabo entre dos, entre Degollado González y García Velasco, la diferencia fue de tan sólo 171 votos de un total de 5 mil 463 personas.
Es importante señalar que los Degollado han venido trabajando una estructura desde el 2002 cuando el actual regidor, Gerardo Degollado González participó en una contienda como precandidato y perdió frente a Enrique Gutiérrez. En la siguiente elección constitucional la gana y tuvo una particularidad pudo unir al priismo del municipio. Posteriormente pierde en la elección pasada frente a Joaquín Huerta, actual presidente municipal, pero con un priismo fragmentado que difícilmente se podrá unir para sacar la elección, De hecho la elección pasada una parte del PRI estuvo apoyando al actual alcalde del PAN.
Será la primera elección constitucional en la que participa Morena, no por eso está exento de problemas entre sus miembros; Mario Ferrer acusó a su partido de tomar decisiones parciales que favorecieron a Jesús Hernández Hernández, quien fue ratificado por una asamblea con 26 militantes como candidato y fue celebrada el 24 de enero.
Para el Partido de la Revolución Democrática registró a dos precandidatos Luis Fernando Robles Vázquez y Edgardo Alejandro Ramírez. El PRD de su padrón original el 70% se ha ido a conformar las filas de Morena y de Movimiento Ciudadano. El grupo de la Universidad quien ha controlado el partido desde hace ya 20 años, no tendrá oposición y podrá nombrar a su candidato sin disidencia.
El otro partido es Movimiento Ciudadano que registró a Moisés Alejandro Anaya Aguilar, Rafael Aguilar Dueñez (RAD), Alicia Córdova López (ACL) y Rafael Flores Ibarra. El Regidor Francisco Díaz se ha convertido en el pastor de dos de RAD y ACL que han generado la división. Mientras Flores Ibarra dejo las filas del PRD y de Morena para lanzarse con todo con quien encabeza las preferencias no nada más en MC sino de los aspirantes a la alcaldía de los diversos partidos políticos, Anaya Aguilar. La candidatura la definirá un Consejo Electoral que tomará en cuenta el reporte de actividades de la precampaña, reporte financiero de la precampaña y sondeo. El domingo se define quien es el candidato.
El actual grupo donde se encuentra Moisés Anaya, presenta características de estructura similar a las del PAN y del PRI, porque desde que gran parte de dicho grupo abandonó las filas del PRI hace seis años, los tricolores no han vuelto a gobernar Chapala. Por todos es sabido que es un equipo que sabe hacer política, las dos elecciones pasadas que ganó el PAN ellos estuvieron en la operación.
La elección por la presidencia de Chapala será de tres partidos y no de dos como tradicionalmente se ha dado.
El local donde se realizaba el palenque esta ubicado entre la avenida González Gallo y la calle Degollado de la cabecera municipal en el parque de la Cristianía, que hasta hace unos días había sido la sede del Carnaval Chapala 2015.
Redacción (Chapala, Jal).- Dos muertos y dos lesionados deja el palenque de Chapala. Los hechos ocurrieron hoy 20 de febrero, alrededor de la 1: 40 de la madrugada en el local ubicado entre las avenida González Gallo y la calle Degollado de la cabecera municipal.
En su reporte, el portal de Notisistema informó que al lugar llegaron varios sujetos armados que dispararon en contra de al menos cuatro personas.
Al arribo de la policía, estos se encontraron con el cuerpo de José de Jesús Ruvalcaba Mora de 44 años de edad y otro lesionado de gravedad quien al ser atendido en la Cruz Roja de Chapala falleció.
Los otros dos heridos por impacto de bala que se encontraban siendo atendidos en la Cruz Roja, fueron trasladados a hospitales de Guadalajara.
Los occisos son: José de Jesús Ruvalcaba Mora de 44 años de edad y Carlos Alberto Almaraz de 39 años, según una nota del diario, El Informador.
El titular de seguridad pública Chapala, Moisés Torres indicó que se confiscaron cinco vehículos.
«Cuando llegamos al lugar, ya no había gente, sólo estaba un muerto y una persona lesionada»
«Confiscamos cinco coches. Los involucrados no eran de Chapala», sentenció el funcionario.
El palenque se encuentra clausurado.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
Laguna. La noticia como es.
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos solicitó una auditoría de las fiestas patronales de Chapala, luego de la auditoría de la que fue objeto la delegación a su cargo durante las fiestas del pueblo dedicadas a San Andrés Apóstol.
En este sentido manifestó que los habitantes de la cabecera municipal también tienen derecho a saber que se hace con el dinero que generan las fiestas patronales que tienen su auge el cuatro de octubre, día de San Francisco de Asís.
Añadió que desconoce la intención de engañar, manipular y crear cortinas de humo por parte del auditor del ayuntamiento de Chapala, Roberto Arroyo Olivares.
“Si yo ni soy candidato por ningún partido político”, señaló el representante legal de Ajijic.
España Ramos consideró las medidas empleadas por la contraloría como autoritarias puesto que nunca se había hecho una auditoría a las fiestas de ningún pueblo.
“Pero ya que se hizo en Ajijic , también Chapala y otras delegaciones tienen derecho a saber qué es lo que se hace con el dinero que generan su fiestas patronales”, sentenció.
Versión del delegado
España Ramos platicó que el 20 de noviembre del 2014, llegó un oficio por parte de la contraloría municipal donde se le pedían las cuentas de las fiestas.
“El día 20 aún no llegaban todos los puestos por lo que no tenía los recibos, además que había prioridades como la recolección de basura y la seguridad pública durante el desarrollo de la fiesta”, expresó el funcionario.
El 25 de noviembre el contralor del ayuntamiento de Chapala, Roberto Arroyo Olivares requirió la información por oficio de nueva cuenta y “sin excusa” para ser presentada a más tardar al día siguiente.
España Ramos le respondió con el oficio 1036, respecto a los puestos instalados hasta ese día; «aún hacían falta los puestos que se instalarían hasta la culminación de las fiestas».
Añadió que hasta entonces había recaudado 90 mil pesos por el cobro del uso de suelo de los juegos mecánicos, los establecimientos de comida y las terrazas con venta de bebidas.
10 días después del 30 de noviembre, cuando terminaron las fiestas de Ajijic, el delegado entregó un informe completo de lo recaudado y egresado, así como una relación de los expendios que se instalaron en la plaza durante el novenario de San Andrés con una recaudación total de 160 mil pesos.
Fotos: Domingo Márquez.
Foto 1: Tramo carretero conocido como «La Vaquita». La falta de señalética, balizamiento, luminosidad y la irresponsabilidad de los ganaderos son los factores que incrementan la peligrosidad. Foto 2: Miguel Ángel Camarena Sánchez, titular de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Un peligro circular de noche por la carretera Chapala-Jocotepec en el tramo”La Vaquita o el cruce con el Libramiento y Jaltepec”, manifestó a Laguna, el director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Jocotepec, Miguel Ángel Camarena Sánchez.
«Los factores que incrementan el riesgo de manejar por noche son: la señalética, balizamiento, luminosidad y la irresponsabilidad de los ganaderos que dejan libre sobre todos sus vacas, caballos y hasta burros por esa área”.
El funcionario explicó que los accidentes donde se ven involucrados animales son frecuentes en la mencionada carretera.
Añadió que hasta el momento «no habido decesos que lamentar en el choque con animales, sólo pérdidas materiales».
Sin embargo, recordó que en ese mismo tramo, La Vaquita, «hace aproximadamente dos meses al amanecer atropellaron a alguien».
Camarena Sánchez al finalizar la breve charla, dijo que también en Jaltepec hace dos meses un choque terminó con la vida de uno de los conductores.
Fotos: cortesía.
Durante la sesión de cabildo uno de los ediles auguró que esta administración acabaría con el patrimonio del municipio por no buscar otras alternativas para hacer frente a sus compromisos.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El pleno del ayuntamiento de Chapala aprobó la desincorporación de dos terrenos para contraer una deuda por la cantidad de 6 millones, 489 mil, 640 pesos a la empresa corporativa ACRIMEX, resultado de los créditos adquiridos por trabajadores del ayuntamiento.
El predio número uno, se encuentra ubicado en el fraccionamiento Rinconada de Chapala, cuenta con superficie de 2 mil 286. 70 metros cuadrados.
El segundo predio está ubicado en la Cristina al poniente de la delegación de Ajijic, y cuenta con una superficie de 4 mil 402 metros cuadrados.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios aseguró en sesión del cinco de febrero que todos los sindicalizados están en buró de crédito y se trataba de una petición del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH).
El secretario general del sindicato, Juan Cuevas Gudiño destacó que el gobierno municipal le ha descontado de manera puntual lo correspondiente a los pagos de la deuda al salario de los trabajadores. En este sentido, consideró una injusticia que los sindicalizados estén en buró de crédito.
Recomendó a los ediles valorar los términos de los pagos y las fechas con ACRIMEX, pues aseguró que hay trabajadores que ya liquidaron sus adeudos y el ayuntamiento aún les cobra la parte proporcional del préstamo.
Reveló al pleno que existe otra empresa de San Nicolás de Bari, con la que los empleados adquirieron deudas y cuyo representante afirmó que existe una cantidad de 380 mil pesos que el ayuntamiento tiene que pagar.
Cuevas Gudiño exigió que se hagan bien las cuentas e informó que la mayoría de los trabajadores gubernamentales pidieron hasta 50 mil pesos a crédito, porque los intereses estaban muy bajos (al 2 por ciento).
Agregó que la mayoría de los sindicalizados terminaría de pagar sus adeudos durante la segunda quincena de agosto y expresó “No queremos estar en buró de crédito. Nosotros hemos cumplido”.
El edil priísta Gerardo Degollado González cuestionó al presidente municipal que se hacía con el pago de los trabajadores.
El alcalde respondió que se utilizaba para sostener la nómina, obras y servicios públicos municipales.
El tesorero, José Guadalupe Dueñas Acosta reconoció que ese dinero debería de emplearse para el pago de la deuda de los empleados, más se desvía para cubrir el gasto corriente.
El edil de la fracción del Verde Ecologista, Rubén Salcedo se dijo en contra de este punto porque se trataba de bienes del municipio sin que ello signifique estar en contra de los trabajadores.
Degollado adelantó que votaría a favor por la necesidad de los trabajadores y auguró que esta administración acabaría con el patrimonio del municipio por no buscar otras alternativas para hacer frente a sus compromisos.
El alcalde dijo que el gasto corriente se tiene que cubrir con recursos propios, por lo que la administración no puede recurrir a recursos federales o estatales para hacer frente a la problemática.
Acotó que cuando inició la administración encontró una nómina inflada con 890 empleados “cuando el municipio puede operar perfectamente con 690 empleados”.
Informó que la administración pasada, trabajó con tres millones de pesos en números rojos de manera mensual que se gastaban en prestaciones laborales y salarios.
Dijo que a pesar de que la presente administración despidió a 100 empleados, la administración aún trabaja con un déficit mensual de millón y medio de pesos.
Salcedo replicó que ACRIMEX se contrató durante el primer año de la presente administración a sabiendas de la situación económica del municipio antes de que votara en contra.
La regidora panista, María Eugenia Real Serrano propuso no emitir prestamos en adelante y ratificó la austeridad del trabajo de la administración atestiguando que los regidores no cuentan con ninguna prestación como el pago de celulares o gasolinas.
Foto: Archivo.
En el desfile de martes de carnaval las tradicionales sayacas enharinaron «a todo mundo».
Fotos: Emileano Brambila.
Ayuntamiento municipal de Chapala.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Ayer miércoles 18 de febrero, luego de la gran noche del cierre del carnaval con la presentación de la Banda MS, el ayuntamiento de Chapala no trabajo.
A un cuarto para las tres de la tarde, hora del cierre de las oficinas municipales, Juan Uscela quien se dirigía a realizar un trámite a obras públicas se encontró con las puertas del llamado palacio municipal cerradas.
“Deberían de trabajar más tiempo o por lo menos dar aviso a la ciudadanía”, opinó el ciudadano quien venía de San Nicolás de Ibarra.
Agregó que pensando que sería un día laboral, llegó de la delegación que se encuentra a nueve kilómetros de la cabecera municipal.
“Considero que el gobierno debería tener más en cuenta a la ciudadanía que viene de lejos”, expresó el ribereño quien fue uno de tantos que arribaron al ayuntamiento y sólo encontraron la sobria respuesta del oficial que resguardaba el recinto, quien sólo atinaba a decir: “Hoy no trabajaron”.
“Que cierren pero que avisen”, expresó una señora que prefirió mantenerse en el anonimato.
La dirección de seguridad y aseo público no suspendieron labores.
El DATO
Esta administración no es la única que ha dado el día libre en estas fechas al empleado municipal.
Foto: cortesía Chapala en Vivo.
Las parroquias de San Francisco de Asís en Chapala y San Andrés en Ajijic recibieron a cientos de fieles este miércoles de ceniza.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Cuaresma inició este miércoles. Cientos de católicos acudieron a las diferentes parroquias del municipio ribereño para recibir la señal de la ceniza luego de los once días de fiesta del carnaval.
El cura de la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, Enrique Monteón Curiel explicó que el hecho que se te ponga una cruz de ceniza en la frente es con la intención de recordar “que somos de barro, somos pecadores, que tenemos una naturaleza limitada, que somos del polvo y al polvo vamos a volver”
El párroco añadió que también es un compromiso de conversión, de cambio.
Desde las 8:00 hasta las 21:00 horas la parroquia en Chapala celebró ceremonias cada 30 minutos e impartió la ceniza a los fieles entre cantos, rezos de salmos y reflexión.
Este año la iglesia escogió como mensaje cuaresmal la parábola del hijo pródigo del libro de San Lucas, “me levantaré y volveré a mi padre y le diré: he pecado contra el cielo y contra ti y recibe uno el abrazo amoroso de Dios”.
En las 12 capillas restantes fue a partir de las 18:00 hasta las 21:00 horas que se marcó la frente de los creyentes con la ceniza de palma.
Monteón Curiel invitó a todos a aprovechar la Cuaresma ya que “es un tiempo de gracia para renovar el espíritu y ser un hombre nuevo, una mujer nueva”.
En la parroquia de San Andrés en Ajijic, se recibió la ceniza con el sermón de San Mateo en el cual se recordó que cuando se hace un sacrificio no tiene por que saberlo el mundo sino que basta con que Dios padre este enterado.
Foto: D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez.
La agrupación en el Auditorio de la Ribera interpretó temas de José Alfredo Jiménez, Los Panchos, entre otras agrupaciones musicales.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Letras de amor, desamor y tonadas suavecitas durante dos horas y media con la Rondalla de Chapala, fueron algunos de los elementos que los enamorados disfrutaron la tarde del 14 de febrero en el Auditorio de la Ribera.
La apertura de la función inició con la presentación de la Rondalla ACJM de Tlaquepaque, quienes como invitados ofrecieron un repertorio que abarcó los primeros 50 minutos.
La intervención de la Rondalla de Chapala inició con la presentación de su nuevo video, «Incurable”, tema de la autoría de la Banda Pequeños Musical y grabado en la zona turística de Chapala.
De su nuevo repertorio tocaron temas de la Banda MS, Julión Álvarez y Daniela Romo. Sin embargo, como sorpresa la cantante Valentina interpretó los temas «100 años» y «La Costumbre».
El final estuvo acompañado por la Rondalla ACJM con la canción «Amor Eterno», lo que valió el aplauso y reconocimiento de la asistencia en general.
EL DATO
La Rondalla de Chapala cuenta con tres producciones discográficas.
Los daños en el Dodge Caravan verde, modelo 1995, fueron mínimos. No hubo lesionados.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El incendio en el motor de una Dodge Caravan verde obscuro, fue el motivo para que dos unidades con seis bomberos atendieran el llamado ocurrido en la avenida principal de la cabecera municipal la tarde ayer miércoles, 18 de febrero.
El dueño del automotor, Oscar Arciniega explicó que al encender el vehículo y acelerar, se rompió una manguera de gasolina.
El combustible llegó a la chispa de la bujía, ocasionando el percance que fue controlado con un extintor que facilitó un de los negocios establecidos de la Avenida Francisco I. Madero.
Gregorio Celso quien dirigía a la cuadrilla de bomberos, informó que al arribar a un lado del monumento a los Niños Héroes a las 15:00 horas, el incidente ya había sido controlado.
Estimó que los daños en el vehículo modelo 1995, fueron mínimos y sólo afectó la manguera y parte del cableado del motor.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala