La rehabilitación de la calle también dejará una nueva caseta de taxis.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- A poco más de un mes de retraso de acuerdo con la fecha acordada por el ayuntamiento de Chapala para la terminación de la obra en Colón, se percibe la última etapa; se instalaron 200 metros de adoquín y se realizó una modificación en la explanada, afuera de la capilla del Rosario, acciones que no se habían dado a conocer dentro del proyecto.
Esta última etapa del remozamiento de calles del centro de Ajijic, tomó por sorpresa a los vecinos del pintoresco pueblo, cuando percibieron la modificación de la explanada de la capilla del Rosario, se recortó alrededor de 20 metros cuadrados para dejar más espacio para estacionamiento.
Además se instaló adoquín en el área donde se estacionan los taxis, en aproximadamente cuatro metros paralelos al borde Este de la plaza.
Sobre la rehabilitación de la céntrica calle, el encargado de la obra Gilberto Ortigoza explicó que esta concluirá la próxima semana, sin embargo aún falta que se deje fraguar el cemento, por lo que se espera que sea dentro de una semana más para que este abierta totalmente al tráfico vehicular.
En la opinión de los ajijitecos, se dice que la obra se ha realizado con una serie de malas acciones, entre ellas, falta de información y comunicación por parte de las autoridades.
Foto: Domingo Márquez.
Oficinas de seguridad pública Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- En entrevista para Laguna el titular del departamento de policía en Chapala, Moisés Torres informó que las personas afectadas por la banda de falsos vendedores de cuadernillos, acudieron al ministerio público pero no denunciaron, “lo único que querían era que les repusieran su teléfono”.
Añadió que hubo un arreglo en el que las víctimas se desistieron de la denuncia; sólo la mujer se quedó porque ya tenía una orden de aprehensión de “un asunto añejo”.
“Ella sí se quedó en la penal. El menor de 12 años fue liberado por no estar sujeto de este delito según la ley”, indicó el titular de la dependencia municipal.
Sobre la detención del Pichón, delincuente que se dedicaba al robo de casa habitación y al cual se le culpaba del 60 por ciento de los atracos cometidos en la cabecera municipal, aclaró que por el momento no cuenta con información exacta de la situación jurídica por la que atraviesa Juan Álvaro Padrón alias “El Pichón”.
Añadió que se han especulado muchas cosas entre las que destacan haberlo encontrado muerto; otros afirmaron verlo visto en caminar por la calle, no obstante dijo no saber con certeza sobre tema.
Sin embargo, hasta donde él tenía conocimiento “El Pichón” continuaba detenido esperando sentencia por parte del Juez.
La seguridad en el municipio
El Titular de la policía en Chapala expresó que la tendencia en el momento es el robo de auto partes y accesorios como celulares, computadoras entre otros, que dejan en el interior de los vehículos.
Dijo que esta modalidad de robo no es muy frecuente y que ya se tiene identificado a dos ladrones, los cuales permanecían en los separos municipales desde el domingo primero de febrero, pero por falta de denuncia han salido en libertad como en otras ocasiones.
“Cuando estuvieron detenidos los robos a autopartes y accesorios electrónicos en Ajijic disminuyeron considerablemente, ya que anteriormente se estaban reportando tres robos de este tipo semanalmente”.
Los juicios orales
El director de Seguridad Pública en Chapala aseguró que la implementación de los juicios orales dificultará la consignación de los delincuentes al encararlos con las víctimas.
En este sentido dijo que de acuerdo como marca el nuevo modelo de sistema penal, los delincuentes serán inocentes hasta no demostrar su culpabilidad, y no como se venía haciendo, eran culpables hasta que se demostrara lo contrario
Por lo que no se puede hacer pública información de los posibles responsables hasta que no se demuestre su culpabilidad.
“Si ahorita está difícil, créeme que se va a poner peor, porque si ahorita no denuncian en papel, ahora imagínate cuando los tengan que ir a encarar».
En Ciudad Guzmán ya iniciaron los juicios orales; Chapala será de los últimos municipios en emplear este método de justicia que es costoso, porque requiere de lugares adecuados para realizar los juicios.
El Goltito en San Antonio Tlayacapán
El director dijo que no se trata de un desalojo de habitantes de la comunidad sino que los policías están cuidando un terreno del ayuntamiento.
Desconoció la situación legal del predio, sin embargó, expresó que la indicación que tenía era “cuidar ahí porque hay un material del ayuntamiento”.
Informó que la noche en que ocurrieron los hechos, él personalmente no se encontraba en el lugar, no obstante, especificó que en caso de contar con evidencias sobre su presencia, se retractaría públicamente.
Fotos: cortesía de CHAPALA EN VIVO.
Lilian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal.).- La Presidenta del DIF Municipal de Jocotepec, Lilian Olmedo Navarro hace una invitación a las personas que requieran cirugía de labio o paladar hendido, las cuales serán completamente gratuitas, los interesados se podrán inscribir hasta el día 11 de febrero.
Olmedo Navarro añadió que durante la siguiente semana, también estarán abiertas las inscripciones al programa “proalimne”, leche para niños de uno a tres años.
En lo que respecta a la nueva guardería, “contaremos con los servicios de lactantes de 6 meses a un año seis meses. Maternal de 1 año seis meses a 3 años. Preescolar de 3 años a 5 años once meses.
Hizo un llamado a la ciudadanía para inscribir a sus hijos, para de tal modo programar los grupos de acuerdo a la demanda.
Para mayores informes en la oficina de trabajo social en el DIF Jocotepec y para las personas que tengan alguna discapacidad se les puede atender en el 76 32799.
Foto: José Antonio Flores Plasencia.
La presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez; el alcalde Joaquín Huerta Barrios y el director del DIF en el municipio Salvador Contreras Olguín.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Después de anunciar el cierre definitivo del Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) de Ajijic la semana pasada, autoridades municipales dieron a conocer que este no cerraría sus puertas, pero incrementaría la mensualidad 200 pesos con la finalidad que la institución pública sea sustentable.
En la reunión a la que asistieron los padres de familia se dio a conocer el precario estado financiero de la guardería que desde el pasado martes atiende a 15 años.
Los padres de familia aceptaron pagar una mensualidad de 600 pesos, no obstante, se dijo que en caso de aumentar el alumnado la mensualidad regresaría a los 400 pesos.
El director del DIF Chapala, Salvador Contreras Olguín expuso que los gastos de la guardería representan alrededor de 26 mil pesos, en contra parte con los poco más de cinco mil pesos que se generan de ingreso.
Añadió que el gasto fuerte está en el pago del refrigerio que cada mañana se da a los 13 niños, el cual oscila entre los 10 mil y 12 mil pesos mensuales.
El servidor público justificó que la decisión del cierre se debió al poco empeño que ponen los padres para pagar mes con mes; reveló que al momento hay tres niños que deben alrededor de seis meses y el caso de una mamá que adeuda desde el 2013, sin embargo, no especificó el monto que los padres deben a la institución pública.
La presidente del DIF Chapala, Maricela Navarro Rodríguez se disculpó por la forma en cómo se pretendió cerrar la guardería, sin aviso y sin reunión previa para buscar soluciones.
“El viernes pasado autoridades del DIF Chapala nomás llegaron y nos dijeron que no tenían dinero y que ya iban a cerrar, que si queríamos que nuestros niños continuarán en la guardería los teníamos que llevar al CAIC de San Antonio Tlayacapán”, señaló una madre de familia molesta, quien dijo que eso representaba en gastos de autobús alrededor de cuatrocientos pesos mensuales.
El alcalde de Chapala indicó que por su parte el gobierno municipal seguiría subsidiando la nómina de las dos maestras y la encargada de la cocina, la cual asciende a 12 mil 700 pesos mensuales, para que el CAIC continúe abierto.
Al finalizar el alcalde visiblemente molesto, reprendió al personal del DIF Chapala, les dijo: “Esto no se hace”, refiriéndose al cierre inesperado del jardín de niños, ubicado en las intalaciones del DIF en Ajijic.
Foto: Domingo Márquez.
El militante panista, Sergio Gutiérrez “El Pichus” y el candidato del PAN en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El precandidato Juan Carlos Pelayo Pelayo ganó la elección interna del PAN en Chapala con apenas una diferencia de seis votos sobre su contrincante, Sergio Gutiérrez Tejeda rumbo a la alcaldía del municipio ribereño.
Pelayo Pelayo, ex director de catastro en Chapala triunfó con 107 votos a favor, contra 101 votos de Gutiérrez Tejeda y un voto nulo.
El proceso interno que inició los primeros minutos de las 10:00 del domingo, concluyó a las 16:00 horas con el voto efectivo de 209 de un total de 232 militantes.
Durante el proceso no se registró incidente alguno según testimonios de los representantes de aspirantes a las candidaturas rumbo a la presidencia municipal por Chapala, a la diputación federal y local del distrito 17.
El triunfo de Pelayo se dio a conocer cuando transcurrían las 18:00 horas del ocho de febrero; 45 minutos más tarde obtuvo copia del acta de votación como triunfador de la contienda interna.
Una hora más tarde Sergio Gutiérrez Tejeda “El Pichus”, llegó al restaurante El Patio donde Pelayo y sus seguidores brindaban el triunfo acompañados de tamales.
Gutiérrez Tejeda reconoció la victoria de su contrincante, afirmó que lo apoyaría rumbo a la contienda institucional asegurando la unidad de los panistas de Chapala.
«EL Pichus» manifestó que participó en una contienda en la que no se registró irregularidad alguna, sin embargo, consultaría con sus seguidores la posición que ocuparían dentro de la alianza con Pelayo.
Auguró una contienda institucional “difícil y de mucho desgaste”, considerando la experiencia de Javier Degollado González, quien se perfila como el candidato del Revolucionario Institucional (PRI) y al precandidato por Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya.
EL DATO
En las votaciones para la diputación local del distrito 17, Alejandro Aguirre Curiel ganó en Chapala con 118, contra los 83 sufragios que obtuvo Francisco de la Cerda Suárez.
Para la diputación federal del mismo distrito ganó en Chapala, María Guadalupe Buenrostro Ortiz de Concepción de Buenos Aires con 108 votos; su contrincante Fabiola Vallejo Robledo obtuvo 98 sufragios.
Sin embargo, las tendencias de salida en el distrito son favorables para Vallejo Robledo y de la Cerda Suárez.
Alberto Manuel Trejo Macías, Jorge Zaragoza, Nicolás Padilla Ramos y el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo mostrando la constancia de triunfo.
Redacción.- (Chapala, Jal.).- Con 107 votos Juan Carlos Pelayo Pelayo se convirtió en el candidato oficial del PAN para la alcaldía de Chapala; Sergio Gutiérrez Tejeda «Pichus» obtuvó 101 votos de los 232 militantes que votaron este domingo en las oficinas del Comité Directivo del PAN en el municipio ribereño.
En las votaciones para la diputación local del distrito 17, Alejandro Aguirre Curiel ganó en Chapala con 118, contra los 83 sufragios que obtuvó Francisco de la Cerda Suárez.
Para la diputación federal del mismo distrito, ganó en Chapala, María Guadalupe Buenrostro Ortiz de Concepción de Buenos Aires con 108 votos; su contrincante Fabiola Vallejo Robledo obtuvó 98 sufragios.
Sin embargo, las tendencias de salida en el distrito son favorables para Vallejo Robledo y de la Cerda Suárez.
Con información de los reporteros: D. Arturo Ortega y Javier García Duarte.
Foto: D. Arturo Ortega.
El precandidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya Aguilar.
José Antonio Flores Plascencia (Chapala, Jalisco).- El precandidato de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya Aguilar realizó su cierre de actividades el día jueves a las 7:00 de la noche en la parroquia de San Francisco de Chapala con una ceremonia eucarística como agradecimiento.
Se le preguntó sobre la experiencia que le deja esta primer precampaña oficial, a lo que respondió: “ Mucha satisfacción, alegrías por la gran aceptación de toda la gente que me brindó su apoyo y me abrió la puerta de sus hogares, donde coincidimos en que Chapala necesita un verdadero cambio, y confirmamos que Movimiento Ciudadano es la esperanza de una nueva oportunidad para todas las familias del Municipio”.
Sobre el entusiasmo de la gente en el cierre de precampaña, dice que la ve “muy comprometida y dispuesta a todo por este proyecto, donde sin nada a cambio nos acompañaron y consolidaron la fuerza de este movimiento”.
Finalizó agradeciendo a cada una de las personas que lo acompañaron día con día durante este proceso, donde fielmente entregaron su esfuerzo por tratar de transformar la historia de Chapala.
Se demostró que la política se puede hacer de manera diferente, y está seguro y convencido de que hará historia porque por primera vez en Chapala ganará un partido distinto a los de siempre.
Foto: Archivo.
Redacción (Jocotepec, Jal.)- De tu asencia y mis pérdidas es el libro de la escritora Leticia Cortés, el cual será presentado en la casa de la cultura de Jocotepec el sábado 14 de febrero a las 20:00 horas; Habrá brindis de honor. Entrada libre.
El libro en 77 poemas te cuenta y te recuenta una historia de no estar; te quiebra la superficie, se pasa como Juan por su casa en las venas, señaló el comunicado.
Leticia Cortés es originaria de Guadalajara; es autora de los poemarios Lámparas de sueño y De tu ausencia y mis pérdidas. Su poesía ha sido publicada en diversas revistas tanto en México como el extranjero.
Imágen: cortesía.
La primaría Ramón Corona, la preparatoria regional de Chapala y la escuela foránea José Vasconcelos, fueron algunas de las instituciones presentes en el acto.
Jocelyn Cantón (Chapla, Jal).- Con una reseña que leyó el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios en el monumento a los Niños Héroes, cerca del ayuntamiento, se conmemoró el 98 aniversario de la constitución política de los estados unidos mexicanos.
Huerta Barrios indicó que la constitución fue redactada en Santiago de Querétaro durante la Revolución Mexicana y aprobada por el congreso el 5 de Febrero de 1917.
Al terminar los honores a la Bandera, el campeón estatal de la olimpiada de Matemáticas, José Antonio Marrón Martínez dio una breve reseña histórica sobre la promulgación de la constitución.
Dando por terminado el discurso el alcalde y la edil de Chapala, María Eugenia Real Ramírez otorgaron reconocimientos al Maestro Víctor Castro Perales, supervisor de la zona escolar 18 de secundarias estatales y al alumno José Antonio Marrón Martínez por haber obtenido el primer lugar en la quinceava olimpiada nacional de matemáticas para alumnos de tercero de secundaria en fase estatal.
Fotos: Jocelyn Cantón
Como parte del 60 aniversario de la primera visita de la Virgen de Zapopan a Chapala, la muestra de arte sacro en el CCGG dedicará una sala a la exhibición de vestidos y accesorios de la imagen. (Foto: Archivo).
Domingo Márquez/Jocelyn Cantón (Chapala, Jal. ).- El 150 aniversario de la Arquidiócesis de Guadalajara y la celebración de los 60 años de la primera visita de la Virgen de Zapopan a Chapala, enmarcarán la exposición de arte sacro «Entre el Arte y la Inspiración Divina», que se inaugurará el 14 de febrero en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) y que se exhibirá durante un mes.
La muestra que contará con seis días de actividades culturales presentará, pinturas, esculturas y técnicas de estofado y policromado de imágenes religiosas que serán exhibidas hasta el 13 de marzo en el recinto cultural, el cual abre de martes a sábado de 10 de la mañana a seis de la tarde, y los domingos hasta las tres de la tarde.
Representantes de la promotora «Mosaico Cultural de la Ribera», organizadores del suceso, informaron que tienen programado realizar visitas guiadas, el 26 de febrero y el 12 y 5 de marzo, con la intención de explicar el proceso de elaboración de las 60 piezas de arte que se pretenden exhibir.
La muestra contará con creaciones de pintores locales como de reconocidos escultores, tal es el caso de Miguel Miramontes, quien para algunos conocedores del arte es uno de los mejores artistas nacionales.
Otros de los expositores que también han confirmado su asistencia son: Ricardo Grana; Maricela Machuca, Miguel Mora de la Torre y Susana Chávez.
EL DATO
El 13 de febrero, a las 20: 00 horas se realizará un cena armonizada por un conjunto musical en el restaurante La Una, ubicado en Marcos Castellanos 4, en Ajijic; la intención es recabar fondos para la realización del suceso. Más información en el Centro Cultural González Gallo.
Programa cultural «Entre el Arte y la Inspiración Divina»
| Lugar: Centro Cultural González Gallo (CCGG). Entrada Gratuita. | ||
| Sábado 14 de Febrero | 18:00 horas | inauguración de la exhibición; Música barroca en piano y cóctel. |
| Domingo 15 de Febrero | 12:00 horas | inauguración de una sala dedicada a exhibición de vestuario de la Virgen de Zapopan.La música estará a cargo de la Orquesta Típica de Chapala. |
| Martes 17 de Febrero | 18:00 horas | Presentación del grupo SACRUM, ensamble de tres voces y piano.
|
| Miércoles 18 de Febrero | 11:00 horas
18:00 horas |
Taller de aplicación de hoja de oro, estofado, por Susana Chavéz.Conferencia de Arte Sacro por el Padre Tomás de Hijar. |
| Jueves 19 de Febrero | 18:00 horas | El músico local Moisés Real Presentará “Camerata Mozaretta”. |
| Viernes 20 de Febrero | 11:00 horas
18:00 horas |
Conferencia sobre Chapala y la Virgen de Zapopan.Presentación de la orquesta típica de Ixtahuacán de los Membrillos. |
Foto: Domingo Márquez/archivo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala