El precandidato por el PRI y dirigente de MT con licencia, Javier Degollado González, hizo hincapié que con las nuevas leyes electorales, las personas ya no van hablar sin fundamentos o de lo contrario serán denunciados.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – El precandidato priísta a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, señaló que si no estuviera seguro que las encuestas realizadas por el partido le favorecerían estaría apoyando a uno de sus contrincantes.
«Yo no tengo problemas con eso», manifestó el candidato tricolor ante medios locales.
En la reunión convocada por el Secretario General de Movimiento Territorial (MT) con licencia y ahora precandidato a la alcaldía de Chapala, se dio a conocer que la calle Degollado 354 A en la cabecera municipal, es el nuevo domicilio de la organización tricolor en el municipio.
Durante la entrevista el político subrayó que el cambio se debe a que ya son 87 comités de base y como la organización continúa creciendo, el anterior espacio ya no les era funcional.
Habló sobre la honestidad e invitó a sus adversarios a respetar los acuerdos firmados con anterioridad, donde se estipula el respeto a los resultados de la encuesta y el compromiso de apoyar al precandidato que tenga más popularidad en el estudio de opinión.
«Hay que anteponer tus interés personal, primero son los intereses del partido», expresó Degollado González.
Sobre las críticas que ha recibido por el hecho de no llevar una relación cercana con los miembros del Comité Directivo Municipal (CDM) de Chapala, indicó que no se ha entendido que cada sector del partido tienes sus propias metas y objetivos.
Reiteró su respeto a los miembros del comité y resaltó que sólo se ha dedicado hacer su labor dentro del sector.
«No hicimos otra cosa que trabajar», excusó el precandidato.
Sumó a sus comentarios que la falta de acuerdos entre el Verde Ecologista y Revolucionario Institucional, partidos que van en alianza en 36 municipios del estado, entre ellos Chapala, ha retrasado la pre campaña de los aspirantes a la alcaldía del municipio ribereño.
Por último, Javier recomendó a los precandidatos responsabilidad para que la publicidad se dirija sólo a la militancia.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: Domingo Márquez.
El titular de la dependencia aclaró que en este tiempo ya no es posible dejar de cobrar el servicio, no obstante, SIMAPA hace convenios para que todos puedan pagar con pagos mensuales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Timoteo Aldana Pérez, informó sobre el aumento tarifario del seis por ciento en el pago del agua y las nuevas tarifas a pagar para este año.
Aldana Pérez expresó que viviendas con cuatro a cinco recámaras no pueden estar pagando el mínimo, porque “eso nos perjudica a todos”.
Recordó que SIMAPA no es un negocio sino un servicio que tiene pagos de luz, personal e insumos que generan un gasto anual de 40 millones contra una recaudación de 38 millones de pesos.
Agregó que el cambio de domicilio a la privada Zaragoza, no ha afectado la recaudación de inicios de año que en sus primeros días se ve “normal”.
EL nuevo sistema tarifario contempla tres tipos de pagos para las casas habitación
Mínima: el pago es de 1, 865.44 pesos para casas que tengan un baño y dos recámaras
Genérica: contempla el pago de hasta 3 mil, 224.02 pesos para casas de hasta cinco habitaciones y de uno a cuatro baños y con hasta 49 metros de jardín.
Alta: pagarán 6 mil 232 pesos por casas con hasta cinco recámaras y cinco baños en adelante.
Foto: Domingo Márquez.
Los ribereños que se encontraban realizando el pago anual, manifestaron estar molestos por la disposición y por el notable incremento en la tarifa del agua.
Emileano Brambila/Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Por más que el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana, ha insistido que el cambio de cuota fija a medidor hidráulico es un beneficio para la economía del usuario, algunos de estos, se han mostrado molestos por la instalación de los aparatos.
En un sondeo realizado por este medio, ribereños que se encontraban realizando el pago anual, manifestaron estar molestos por la disposición y por el notable incremento en la tarifa del agua, que este año fue del seis por ciento.
Vecinos del barrio de Guadalupe, argumentaron que sus cuentas se han disparado hasta un 70 por ciento, “cuando supuestamente este cambio de precios sólo era del seis por ciento ”, declaró con enojo una de las señoras entrevistadas.
La ama de casa quien prefirió mantenerse en el anonimato, manifestó con firmeza que SIMAPA Chapala, se la pasa “cobre y cobre, y la poca agua que nos llega no es de la mejor calidad, sale con tierra y hasta a veces de colores amarillentos”.
La señora María Medina, también vecina del barrio de Guadalupe, cree que el pozo que está cerca de esta comunidad no abastece estos barrios sino que es mandada a los Spas, donde pueden pagar más por mejor agua.
Inclusive, Jorge Sotelo Huerta, quien se identificó como primo del alcalde de Chapala, declaró inconforme que el aumento a la tarifa del agua, “son fregaderas”.
Foto: cortesía.
El director de SIMAPA Chapala, aclaró que el costo por cada medidor será de mil 500 pesos que podrán ser liquidados en cuatro pagos bimestrales; si falla o se avería la dependencia lo repondrá.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana Pérez, manifestó que a partir de este mes se llevará a cabo el cambio oficial de tarifa fija a medidores hidráulicos, obligatorios para viviendas que posean más de cien metros de jardín y casas con alberca.
El funcionario aseveró que serán las mismas tarifas por zona, y que el uso de estos aparatos concientizará a los usuarios en el ahorro del agua, ya que desde que asumió el cargo –hace casi dos años.- se han secado tres pozos.
“Nuestra función no nada más es cobrar, no sólo es dar el servicio de agua, también es cuidarla”, expresó Aldana Pérez.
Aseguró que el metro cúbico de agua pagado por el método tradicional tarifario es de 13 pesos, pero con el medidor el contribuyente sólo pagará nueve pesos por metro cúbico.
“La gente que opte por el medidor les va a salir más barato. El costo por metro cubico será un aproximado de nueve pesos con medidor”, señaló el funcionario.
Timoteo Aldana, advirtió que es opcional el medidor en una casa habitación promedio o en un negocio, e hizo hincapié, en que la promoción del uso de medidores hidráulicos es con la finalidad de ahorrar agua y conservar por más tiempo los pozos.
“Creemos que hay agua de sobra, pero no.Una de las formas de cuidar el agua, es poniendo el medidor para que la gente tome conciencia”, declaró el funcionario.
El Titular de SIMAPA Chapala, apuntó que si se convenciera a la gente en un cien por ciento de poner medidores, no se necesitaría abrir más pozos. El agua duraría mínimo 10 años más.
EL DATO
El municipio de Chapala cuenta con 23 pozos de los cuales 8 se encuentran en la cabecera municipal.
Pie de foto: Jocelyn Cantón.
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI y pre-candidato a la alcaldía de Chapala, Óscar España Ramos, manifestó su desacuerdo por la forma en que el Comité Directivo Estatal (CDE) está llevando el proceso electoral para la elección del representante en el municipio.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Con la entrega de un oficio a la dirigencia nacional, el Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI Chapala, exigió respeto de su trabajo y la posibilidad de elegir a quien será su representante a la alcaldía de Chapala en los próximos comicios municipales.
El presidente del comité directivo municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala, Alfredo Oscar España Ramos, manifestó que en el documento entregado al dirigente nacional, César Camacho Quiroz, el 16 de enero, es con la intención de evitar el “dedazo”.
Aclaró que el documento que lleva 96 de las 146 firmas de los integrantes del consejo político, no fue “una puntada, es el mensaje, la exigencia de una militancia que clama justicia social”.
El presidente del Comité Directivo Municipal, argumentó que las acciones son en respuesta a la poca apertura del Comité Directivo Estatal.
España Ramos indicó que aún no hay candidato oficial, pese a especulaciones que se han estado suscitando.
Manifestó que la dirigencia estatal no estaba respetando la convocatoria. “Desde nuestro punto de vista se ha coartado nuestro derecho de votar y ser votado”.
Añadió que el sentir de la militancia es de incertidumbre, no obstante, el candidato será elegido por convención de delegados priístas, esto previamente acordado por el consejo político.
España resaltó las expectativas políticas que tiene el partido en el municipio ribereño, sin embargo, dijo que el comité estatal “se está equivocando”.
Al finalizar sentenció que esto no es ir en contra del partido, es ir en contra de las formas de “un sistema inoperante que ya no cabe dentro de una sociedad pensante”.
EL DATO
La incertidumbre en el municipio ribereño se acentuó luego que se anunciara la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVM) en Chapala, proponiendo a Juan de Dios García Velazco como posible candidato a la municipalidad.
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Hugo Contreras.
Redacción.- El 7 enero se registraron, en el auditorio Plutarco Elías Calles, los aspirantes a precandidatos a diputados federales por el PRI en Jalisco, bajo el sistema de convención de delegados. No obstante, será la Comisión de Procesos Internos del CEN del PRI la que dictamine la procedencia o improcedencia de los registros, una vez revisada la documentación entregada por cada uno de los aspirantes.
El registro de los aspirantes a precandidatos a diputados federales por este sistema de convención de delegados ya fue aprobado, por lo que la convención del próximo 18 de febrero será ratificatoria.
Así quedaron registrados los aspirantes a precandidatos a diputados federales por el PRI en Jalisco, bajo el sistema de postulación:
|
DISTRITO |
PROCEDIMIENTO |
NOMBRE |
|
1 |
Postulación |
Hugo Daniel Gaeta Esparza |
|
1 |
Postulación |
Ricardo Chávez Pérez |
|
3 |
Postulación |
María Concepción Franco Lucio |
|
5 |
Postulación |
Gustavo González Villaseñor |
|
7 |
Postulación |
Laura Nereida Plascencia Pacheco |
|
8 |
Postulación |
Mariana Fernández Ramírez |
|
8 |
Postulación |
Luis Enrique García Oropeza |
|
12 |
Postulación |
Blanca Estela Fajardo Durán |
|
15 |
Postulación |
Ramón Bañales Arámbula |
|
19 |
Postulación |
José Luis Orozco Sánchez Aldana |
Así quedó la lista de aspirantes por su respectivo distrito:
|
DISTRITO |
PROCEDIMIENTO |
NOMBRE |
|
4 |
Convención |
Laura Valeria Guzmán Vázquez |
|
9 |
Convención |
Anahí Olguín Rojas |
|
11 |
Convención |
Martín López Cedillo |
|
13 |
Convención |
José Trinidad Padilla López |
|
16 |
Convención |
Alfredo Barba Mariscal |
|
17 |
Convención |
María de la Luz Mendoza Huerta |
|
18 |
Convención |
J. Jesús Zúñiga Mendoza |
Los precandidatos a diputados federales por los distritos 2, 6, 10, y 14 serán designados por el PVEM, de acuerdo al convenio de coalición con este instituto político, para el presente proceso electoral.
Foto: cortesía de posdatapolítica.com
El policía primero vial adscrito a la región Ciénega, José de Jesús Vargas Michel, sugirió denunciar este servicio irregular de manera formal, acudiendo a la oficina de movilidad y transporte en Chapala, ubicada en Flavio Romero de Velasco número 405.
Jocelyn Cantón (Chapala) El policía primero vial adscrito a la región Ciénega, José de Jesús Vargas Michel, manifestó que ya hay taxis piratas detenidos e identificados, y aseguró que ya sacaron de circulación a dos de ellos.
Las taxis irregulares que han sido detenidos se encontraban por Santa Cruz de la Soledad; la detención sucedió por la carretera rumbo a Mezcala y se logró gracias a una denuncia realizada por parte de servidores del transporte público.
El policía primero vial, explicó, que por seguridad no puede dar a conocer los nombres de los propietarios ni las placas del auto, sin embargo, la multa puede llegar hasta los 500 salarios mínimos, alrededor de 30 mil pesos.
Añadió que no sólo Chapala es víctima de taxis piratas sino que también Jocotepec, donde se han detectado tres vehículos particulares brindando el servicio.
“Hemos tratado de inhibir la operación de los “taxis piratas», en Chapala ya se detectó una Urvan color blanco que se dedica a llevar pasaje sin permiso”, informó el oficial.
Aclaró que hay un permiso otorgado por la secretaría de vialidad y transporte del estado de Jalisco, donde se marcan los requisitos para poder usar un vehículo con modalidad de taxi, estos son: licencia vigente, seguro del auto y vehículo en buen estado.
Foto: Archivo.
La fiesta tiene alrededor de 35 años que fue retomada por vecinos del barrio San Sebastián.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Pan Tachihual, personas disfrazadas de personajes estrafalarios –Sayacas-; convite de cascarones, toritos de pirotecnia, comida y bebida gratuita, fueron algunas de las costumbres ajijitecas que enmarcaron la Fiesta de San Sebastián en el pintoresco pueblo.
La celebración que se realiza cada 20 de enero y tiene alrededor de 35 años de haber sido retomada por la señora Irene y un grupo de vecinas del barrio de San Sebastián, comenzó con las mañanitas al beato a las seis de la mañana y tuvo 17 horas de celebración continua.
La imagen del mártir en su regreso a la capilla -16:00 horas-, fue acompañada por alrededor de un centenar de feligreses; algunos adultos cargaron ollas con restos del mole dulce y el pipián que se regaló durante la comida; tres niños trasportaron figuras de toros de pirotecnia -toritos— que se quemaron por la noche; y las mujeres llevaban canastas con cascarones llenos de confeti.
El grupo de personas que desfiló por las estrechas calles con la imagen en Santo en andas, iba liderado por un señor que lanzaba cuetes de pirotecnia anunciando la procesión.
Los creyentes arribaron al recinto religioso, dejaron la imagen y regresaron al barrio para continuar con el convite de cascarones con confeti, conocido como “Papaquí”; la fiesta cerró a las 11 de la noche con un baile amenizado por Versátil Ajijic.
ACERCA DE:
La tradición es sacar al santo de la capilla del Rosario, con la intención de que visite el barrio que lleva su nombre; para el siguiente día regresarlo al edificio religioso en una peregrinación por las calles de Ajijic en la que se llevan cazuelas con mole y pipián, pan tachihual embetunado, colaciones, toritos de pirotecnia y la efigie de san Sebastián cargada en andas.
Fotos: Domingo Márquez.
Elevar el nivel académico, bajar los índices de deserción y mejorar la imagen física del centro escolar, son algunas de la metas del nuevo director del CETAC, Alejandro Navarro Hurtado.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-En el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) de Jocotepec, tuvieron que pasar 30 años para que un ex-alumno alcanzara la dirección del plantel.
El nuevo director del CETAC, Alejandro Navarro Hurtado, explicó en entrevista para Laguna, que el cargo es un parte aguas y doble compromiso por ser egresado.
Hurtado Navarro platicó que una de las primeras acciones a emprender sería realizar un diagnóstico y posteriormente un plan de trabajo que consiste en identificar las áreas a mejorar y así fijar metas a corto y mediano plazo.
“Me he planteado en estos días varias metas; la primera es elevar el nivel académico, incorporar las competencias genéricas, disciplinares y profesionales, además de elaborar las estrategias centradas en el aprendizaje”, manifestó el entrevistado.
Añadió que otra meta es bajar los índices de deserción y reprobación, esto a través de la gestión de becas; promover las actividades de formación continua de los docentes, así como mejorar la imagen física del plantel.
Algunos de sus compañeros coinciden que era apremiante que la dirección la ocupara una persona que entienda la importancia de la educación tecnológica, y que mejor que alguien de casa.
Alejandro Navarro Hurtado tiene una trayectoria académica que lo respalda de 23 años; como estudiante del CETAC egresó de Técnico en Acuacultura; es Ingeniero en Acuacultura del Instituto Tecnológico de Veracruz, además tiene una Maestría en la misma carrera por la Universidad de Colima.
EL DATO
La administración de Alejandro Navarro Hurtado, en el centro escolar, arrancó el 16 de enero, su nombramiento lo otorgó el titular de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, Ramón Zamanillo Pérez, a través del Coordinador Regional de la Zona IV, Cesáreo Ángeles Cruz.
Foto: José Antonio Flores
Los comerciantes que tenían años vendiendo en el cuadro de la plaza se encuentran preocupados por que aún no saben con certeza donde serán re ubicados.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El titular de reglamentos Inspección y Vigilancia en Chapala, Juan José Torres Chávez, informó que el regreso de los comerciantes a la explanada de la plaza de Armas no es viable.
El funcionario agregó que la ubicación definitiva de los 25 comerciantes aún no se ha definido, no obstante, de manera opcional se contempla que serán reubicados a la calle Juárez a espaldas del mercado, o al callejón del arte, ubicado a un costado del cuadro principal de la plaza de Chapala.
Torres Chávez aclaró que de momento no ha tenido acercamiento con los vendedores para determinar la reubicación definitiva de los 19 comerciantes que trabajan de día y los seis más que trabajan de noche en la avenida principal de Chapala.
El director de reglamentos adelantó que ahora que el alcalde, Joaquín Huerta Barrios está de regreso a sus funciones, es probable que en el transcurso de una semana se defina la reubicación de los comerciantes que por más de un mes han ocupado 16 cajones del estacionamiento en la avenida Francisco I. Madero.
Foto: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala