Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, presidió la entrega del Premio Estatal de la Juventud Jalisco 2014, en donde reconoció con una estatuilla conmemorativa del artista Sergio Bustamante y 40 mil pesos en efectivo, a tres mujeres y cuatro varones en diversas categorías.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Un total de tres mujeres y cuatro varones fueron reconocidos con el premio estatal de la Juventud Jalisco 2014 en siete ámbitos. Omar Alejandro Chávez Campos de Jocotepec fue uno de los Jóvenes reconocidos en el ámbito científico.
El acto de reconocimiento se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, y tuvo como escenario el antiguo recinto del Congreso del Estado en el interior de Palacio de Gobierno.
El gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, presente en el acontecimiento, aludió en forma breve a los perfiles de cada uno de los homenajeados que fueron tomados en cuenta para los reconocimientos en los rubros del deporte, la actividad científica, el ámbito laboral, las actividades culturales, el civismo, la actividad humanista y la actividad académica.
A nombre de los premiados, la artista escénica Ilse Orozco Corona, tomó la palabra y agradeció el reconocimiento que los motiva a seguir desplegando los talentos en beneficio de la sociedad.
EL DATO:
Los jóvenes reconocidos en el Premio Estatal de la juventud Jalisco 2014.
1. Deporte. Edson Ascencio Álvarez (Guadalajara). Deportista de waterpolo.
2. Ámbito académico. Miguel Ángel Guerrero Casillo (San Martín Hidalgo). Jazmín Ivette Reyes Serrano (Ciudad Guzmán). Destacada en gestión empresarial.
3. Ámbito científico: Omar Alejandro Chávez Campos (Jocotepec).
4. Jazmín Ivette Reyes Serrano (Ciudad Guzmán). Destacada en gestión empresarial.
5. Ámbito cívico. Gloria Citlalli Ramírez Quiroz (Guadalajara). Reconocida por su labor de apoyo a personas con parálisis cerebral.
6. Ámbito Humanístico. Iván de Jesús Hernández Medina (Tlaquepaque). Ha trabajado en beneficio de niños con cáncer.
7. Ámbito cultural. Ilse Orozco Corona (Guadalajara). Artista escénica.
Fotos: cortesía.
Se premiará a los primeros cinco lugares; se invertirán 10 mil pesos en premios en efectivo
Jocelyn Cantón (Jocotepec)-. La primera Carrera Panorámica Jocotepec 2014 se llevará a cabo el día 12 de octubre. Dará comienzo en el malecón de Jocotepec a las 8:30 de la mañana.
En la competencia certificada ante la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismos, A.C. Los competidores recorrerán una ruta de 12.6 kilómetros que incluye calles de la cabecera municipal y un tramo del libramiento de Jocotepec.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 2 hasta el 30 de agosto de 2014; el costo será de 110 pesos y del 31 de agosto hasta el 10 de octubre el costo de la inscripción será de 130 pesos. Se podrá pagar en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Jocotepec ubicadas en la calle Hidalgo sur #6 a partir de las 9:00 hasta las 15:00 horas.
Para participar de la carrera habrá que presentar la cédula que se puede descargar de la cuenta de la red social “Facebook”: Carrera Panorámica Jocotepec 2014. Se deberá llenar con los datos personales y enviar al correo pasatleta@gmail.com y adjuntando el recibo de pago.
El cupo de la carrera está limitado a 700 corredores. Para los primeros 20 corredores en la categoría de veteranos en ambas ramas la inscripción será gratuita. Para obtener el beneficio se necesita comprobar que tienen 61 años.
La entrega de paquetes en la ribera se llevara cabo el 11 de octubre en un horario de 9:00 a 17:00 horas en el módulo instalado a un costado de servicios médicos municipales, los interesados deberá presentar su comprobante de pago a la hora de recoger su paquete.
La edad mínima para participar es de 15 años y debe de estar físicamente apto para competir y haber llenado y firmado su cedula de inscripción, tener un comprobante de su nacionalidad y haber recogido su número y paquete de competidor en los horarios señalados.
La carrera dará inicio a un costado del estacionamiento del malecón de Jocotepec hacia la calle Miguel Arana, siguiendo por Hidalgo, se dará vuelta en la calle Vicente Guerrero, a carretera Guadalajara-Morelia, Libramiento de Jocotepec, carretera Chapala-Jocotepec y finalizará en el malecón de la cabecera municipal.
El aspirante a la CNOP en Chapala Tereso de Jesús García y el Secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Secretario general del Sindicato único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño, manifestó su apoyo “al cien por ciento” a Tereso de Jesús García rumbo al proceso para la elección de secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
El sindicalizado negó apoyar a Jesús García por la conveniencia de alcanzar un cargo político sino por las injusticias y humillaciones propiciadas por altos funcionarios en contra del aspirante a la secretaría general de la organización.
Cuevas Gudiño informó que desde hace tiempo se trabaja de manera organizada en la CNOP para acabar con la costumbre del “dedazo”, como comúnmente se conoce a los candidatos impuestos.
Recordó que, cuando Elisa Ayón fue la representante de la CNOP en el estado no tuvieron la libertad para hacer que la organización en el municipio trabajara por un bien común.
“Queremos que la CNOP se fortalezca, para tomar el rumbo que se merece Chapala”, dijo para concluir su participación.
“Hoy vamos a luchar y lo vamos a conseguir”, afirmó el aspirante a la CNOP en Chapala
Por su parte, Tereso de Jesús señaló que desde hace siete años ha venido trabajando con Cuevas Gudiño quien desde entonces ha sido cenopista para realizar un cambio.
El también trabajador de la dirección de Parques y Jardines Municipal advirtió a los aspirantes a la secretaría general de la organización que “si alguien quiere participar que venga aquí y saque su credencial primero para que vayan adquiriendo derechos”.
Indicó que para aspirar a la secretaría general se tiene que contar con credencial y tres años de antigüedad en la CNOP, según sus estatutos.
Respecto a la anulación del proceso de elección de secretario de la organización del sector popular anunciada por el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Oscar Alfredo España Ramos, durante el 21 de julio, dijo que se prevén cuatro formas de elección marcadas en los estatutos.
La primera de ellas es por votación económica. La segunda, por elección abierta a los cenopistas. La tercera sería una elección en la que participarían sólo los delegados cenopistas y la última una elección abierta a la ciudadanía.
Tereso invitó a sus contrincantes, la regidora priísta María de la Luz Mendoza Huerta y el comerciante Juan de Dios García Velazco, a participar en una elección abierta a la ciudadanía para evitar el dedazo. “Si yo pierdo me uno a ellos”, subrayó.
Tereso finalizó informando que aún no ha tenido acercamiento con el representante distrital ni con el representante estatal de la CNOP para saber cuándo se reanudará el proceso de elección del sector popular.
El dato
Al momento no se cuenta con un padrón en la CNOP por lo que se desconoce el número de afiliados a la organización priísta, más “se trabaja para conformar uno”, aseguraron los cenopistas.
La lluvia no opacó las doce manifestaciones de los creadores en el festival Efímero de Ajijic
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal).-Poesía, performance, intervenciones musicales y diferentes expresiones artísticas fueron la constante del segundo festival Arte Efímero realizado el viernes pasado en Ajijic.
Los participantes comenzaron sus intervenciones en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) para después recorrer la calle Colón y finalizar en el Ágora del malecón con el grupo de baile Desperanto y otras manifestaciones culturales.
Busca la nota completa en la edición impresa de la próxima semana (138).
Foto: Jocelyn CantónLa lluvia no opacó las doce manifestaciones de los creadores en el festival Efímero de Ajijic
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal).-Poesía, performance, intervenciones musicales y diferentes expresiones artísticas fueron la constante del segundo festival Arte Efímero realizado el viernes pasado en Ajijic.
Los participantes comenzaron sus intervenciones en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) para después recorrer la calle Colón y finalizar en el Ágora del malecón con el grupo de baile Desperanto y otras manifestaciones culturales.
Busca la nota completa en la edición impresa de la próxima semana (138).
Foto: Jocelyn Cantón
CONAGUA debe exigir los trasvases correspondientes a los estados a lo largo del río Lerma: diputado del PVEM Jesús Palos Vaca
Redacción (Jocotepec).- El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Palos Vaca, realizó un recorrido por la zona de la Ribera del Lago de Chapala, en la delegación de Chantepec; sitio en el que se han presentado invasiones y rellenos a lo largo de todo el lago, dañando el ecosistema y evitando que la laguna recupere su capacidad.
El diputado señaló que se han perdido miles de litros de agua que llegarían al lago para llegar a su cota normal (97.80) equivalente a 7 millones, 897 mil 21 milímetros cúbicos de agua, ya que está disminuyendo el área del territorio federal debido a los rellenos que se han realizado, producto de las construcciones de casas, negocios y mejoras de zonas turísticas, que ha dañado el ecosistema.
Lo que se desea es que la laguna tenga el agua necesaria para dotar de este vital elemento a la población. Es necesario tomar conciencia de cuántos metros cúbicos de agua se han perdido, por depositar escombros y tierra, como si fuera un tiradero o relleno que las personas aprovechan para ampliar sus propiedades en territorio federal, que de hecho ha sido artífice del cambio del hábitat natural.
El primer sitio que se recorrió fue el Campo Malvinas, en donde aproximadamente 150 metros fueron invadidos construyéndose un campo de fútbol, además de que se han instalado casas en terrenos federales, sin que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tome cartas en el asunto.
El Diputado aseguró que hace algunos meses realizó varios exhortos dirigido a la CONAGUA, CEA y Ayuntamientos aledaños a la laguna, para que se vigilara la zona de la Ribera de Chapala y para que no se siga usurpando, aunque cause una buena impresión tanto a los pobladores como a los turistas; sin embargo dijo: “Esto tiene un precio, el cambio del entorno, por lo que se espera que las autoridades hagan lo correspondiente”.
Por último señaló que si CONAGUA exigiera los trasvases correspondientes a los Estados que se ubican a lo largo del Río Lerma, se mantendría un buen nivel del lago de Chapala sin poner en peligro este ecosistema.
Fotos: cortesía.CONAGUA debe exigir los trasvases correspondientes a los estados a lo largo del río Lerma: diputado del PVEM Jesús Palos Vaca
Redacción (Jocotepec).- El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Palos Vaca, realizó un recorrido por la zona de la Ribera del Lago de Chapala, en la delegación de Chantepec; sitio en el que se han presentado invasiones y rellenos a lo largo de todo el lago, dañando el ecosistema y evitando que la laguna recupere su capacidad.
El diputado señaló que se han perdido miles de litros de agua que llegarían al lago para llegar a su cota normal (97.80) equivalente a 7 millones, 897 mil 21 milímetros cúbicos de agua, ya que está disminuyendo el área del territorio federal debido a los rellenos que se han realizado, producto de las construcciones de casas, negocios y mejoras de zonas turísticas, que ha dañado el ecosistema.
Lo que se desea es que la laguna tenga el agua necesaria para dotar de este vital elemento a la población. Es necesario tomar conciencia de cuántos metros cúbicos de agua se han perdido, por depositar escombros y tierra, como si fuera un tiradero o relleno que las personas aprovechan para ampliar sus propiedades en territorio federal, que de hecho ha sido artífice del cambio del hábitat natural.
El primer sitio que se recorrió fue el Campo Malvinas, en donde aproximadamente 150 metros fueron invadidos construyéndose un campo de fútbol, además de que se han instalado casas en terrenos federales, sin que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tome cartas en el asunto.
El Diputado aseguró que hace algunos meses realizó varios exhortos dirigido a la CONAGUA, CEA y Ayuntamientos aledaños a la laguna, para que se vigilara la zona de la Ribera de Chapala y para que no se siga usurpando, aunque cause una buena impresión tanto a los pobladores como a los turistas; sin embargo dijo: “Esto tiene un precio, el cambio del entorno, por lo que se espera que las autoridades hagan lo correspondiente”.
Por último señaló que si CONAGUA exigiera los trasvases correspondientes a los Estados que se ubican a lo largo del Río Lerma, se mantendría un buen nivel del lago de Chapala sin poner en peligro este ecosistema.
Fotos: cortesía.
Miembros del Consejo de Cruz Roja
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.)-. Cruz Roja Chapala dio a conocer oficialmente a los nuevos integrantes de su consejo. La presentación se llevó a cabo el 6 de agosto a las 18:00 horas.
El actual presidente del consejo Norman Pifer, quien sustituyó a Oscar España Ramos, introdujo oficialmente a Charles Twyman como tesorero y como vocales a Miguel Ángel Patiño, Dra. Viviana Plasencia, Yolanda Martínez Llamas y Cynthia Guzmán Pulido, esta última no asistió a la reunión ya que aún no se ha confirmado su designación.
El coordinador médico de Chapala, Samuel D. Therlin, propuso al consejo un organigrama detallado del sistema de trabajo interno que maneja la institución. Sin embargo, el Coordinador de Cruz Roja en el estado, Hugo Jiménez Quirarte, intervino para corregir la propuesta del doctor Therlin.
Therlin expuso que la principal meta en este mes es conseguir la licencia de la farmacia con la que ya cuenta la institución.
Dentro de los puntos tratados en la presentación del nuevo consejo hubo un compromiso de reparar la máquina de rayos x. La cual se entregará en 20 días y tendrá un gasto de 9 mil pesos.
Extra:
El presente consejo reconoció al equipo de Cruz Roja Chapala que asistió al curso de capacitación en Ciudad Guzmán y otorgó el 50% de descuento como ayuda al albergue de niños “Love in Action” (Acción de Amor).
El Dato:
El consejo de Cruz Roja se renueva cada dos años y es elegido por el presidente o por acuerdo común.Miembros del Consejo de Cruz Roja
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.)-. Cruz Roja Chapala dio a conocer oficialmente a los nuevos integrantes de su consejo. La presentación se llevó a cabo el 6 de agosto a las 18:00 horas.
El actual presidente del consejo Norman Pifer, quien sustituyó a Oscar España Ramos, introdujo oficialmente a Charles Twyman como tesorero y como vocales a Miguel Ángel Patiño, Dra. Viviana Plasencia, Yolanda Martínez Llamas y Cynthia Guzmán Pulido, esta última no asistió a la reunión ya que aún no se ha confirmado su designación.
El coordinador médico de Chapala, Samuel D. Therlin, propuso al consejo un organigrama detallado del sistema de trabajo interno que maneja la institución. Sin embargo, el Coordinador de Cruz Roja en el estado, Hugo Jiménez Quirarte, intervino para corregir la propuesta del doctor Therlin.
Therlin expuso que la principal meta en este mes es conseguir la licencia de la farmacia con la que ya cuenta la institución.
Dentro de los puntos tratados en la presentación del nuevo consejo hubo un compromiso de reparar la máquina de rayos x. La cual se entregará en 20 días y tendrá un gasto de 9 mil pesos.
Extra:
El presente consejo reconoció al equipo de Cruz Roja Chapala que asistió al curso de capacitación en Ciudad Guzmán y otorgó el 50% de descuento como ayuda al albergue de niños “Love in Action” (Acción de Amor).
El Dato:
El consejo de Cruz Roja se renueva cada dos años y es elegido por el presidente o por acuerdo común.
La obra consiste en la colocación de 537 metros de adoquín en la parte central de la calle Revolución. EL costo para la terminación de la misma es de 214 mil 183 pesos.
Sinuhé R. León (Ajijic,Jal.).- integrantes del ayuntamiento de Chapala dieron a conocer a comerciantes del tianguis de Ajijic que ya no se les pedirá aportación económica para la colocación de las huellas de adoquín en la calle Revolución, como en un principio se había acordado ya que se cuenta con un paquete económico por el programa de Fondos de Pavimentación y Espacios Deportivos (FONDEREP).
El regidor de Ajijic Carlos Soto, explicó a los 70 comerciantes que acudieron a la reunión, que “mientras se realiza la obra se les reubicará a la calle Juan Álvarez”.
El delegado de Ajijic Héctor España hizo el compromiso de estar en un contacto permanente con los comerciantes para que toda la obra se realice de la mejor manera.
En la reunión también estuvieron presentes la jefa de Obras Públicas de Chapala Elia Ibarra y el representante de mercados Sandro González.
Foto: Cortesía
Personal de “Salvando Vidas” el pasado fin de semana practicaron mil 106 pruebas de alcoholimetría.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- No más tolerancia para conductores alcoholizados. Por cuarta ocasión el operativo Salvando Vidas salió a las carreteras del estado. Las pruebas de alcoholimetría realizadas en las carreteras de Guadalajara- Chapala y Chapala Jocotepec dejaron un saldo de 20 conductores enviados al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA) en Zapopan Jalisco.
Los tres puntos de control encabezados por el comisario general de la Policía Vial, Francisco Poe Morales, iniciaron a las 19:00 horas del 2 de agosto y terminaron a las 00:00 horas del domingo 3 de agosto.
Dos controles se ubicaron en el kilómetro 33 de carretera Guadalajara- Chapala, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos; y otro a la altura del Chante en la carretera Chapala-Jocotepec (KM 69). Se realizaron un total de 106 pruebas de alcoholimetría.
De las 20 personas retenidas y enviadas a CURVA, 15 fueron en carretera Guadalajara-Chapala y cinco en el tramo Chapala- Jocotepec.
Poe Morales expresó que el lugar donde se instalaron los operativos el sábado pasado, se caracteriza por registrar muchos accidentes viales e incluso muertos.
Añadió que en el caso concreto del operativo en la carretera a Chapala se detectó que muchos padres, con la familia completa a bordo, conducían el vehículo alcoholizados.
«El programa no tiene tintes de recaudación, queremos generar conciencia”: Vialidad Chapala
El titular de la secretaría de vialidad y transporte subdelegación Chapala, Pedro García Aguilar, explicó que las multas son de 150 a 200 días de salario mínimo general cuando se detecta de .25 a 40 de grados de alcohol.
“Si hablamos de 200 días serían aproximadamente 14 mil pesos; de 41 a 65 grados corresponde arresto administrativo y detención del automóvil de 12 a 24 horas; y de 65 grados en adelante arresto de 24 a 36 horas y con la detención del coche”, indicó García Aguilar.
Finalizó expresando que a los reincidentes se les suspende su licencia por dos años y se duplicará el importe de la multa.”Personal de “Salvando Vidas” el pasado fin de semana practicaron mil 106 pruebas de alcoholimetría.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- No más tolerancia para conductores alcoholizados. Por cuarta ocasión el operativo Salvando Vidas salió a las carreteras del estado. Las pruebas de alcoholimetría realizadas en las carreteras de Guadalajara- Chapala y Chapala Jocotepec dejaron un saldo de 20 conductores enviados al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA) en Zapopan Jalisco.
Los tres puntos de control encabezados por el comisario general de la Policía Vial, Francisco Poe Morales, iniciaron a las 19:00 horas del 2 de agosto y terminaron a las 00:00 horas del domingo 3 de agosto.
Dos controles se ubicaron en el kilómetro 33 de carretera Guadalajara- Chapala, a la altura de Ixtlahuacán de los Membrillos; y otro a la altura del Chante en la carretera Chapala-Jocotepec (KM 69). Se realizaron un total de 106 pruebas de alcoholimetría.
De las 20 personas retenidas y enviadas a CURVA, 15 fueron en carretera Guadalajara-Chapala y cinco en el tramo Chapala- Jocotepec.
Poe Morales expresó que el lugar donde se instalaron los operativos el sábado pasado, se caracteriza por registrar muchos accidentes viales e incluso muertos.
Añadió que en el caso concreto del operativo en la carretera a Chapala se detectó que muchos padres, con la familia completa a bordo, conducían el vehículo alcoholizados.
«El programa no tiene tintes de recaudación, queremos generar conciencia”: Vialidad Chapala
El titular de la secretaría de vialidad y transporte subdelegación Chapala, Pedro García Aguilar, explicó que las multas son de 150 a 200 días de salario mínimo general cuando se detecta de .25 a 40 de grados de alcohol.
“Si hablamos de 200 días serían aproximadamente 14 mil pesos; de 41 a 65 grados corresponde arresto administrativo y detención del automóvil de 12 a 24 horas; y de 65 grados en adelante arresto de 24 a 36 horas y con la detención del coche”, indicó García Aguilar.
Finalizó expresando que a los reincidentes se les suspende su licencia por dos años y se duplicará el importe de la multa.”
Foto (1): El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y el titular de la delegación regional de turismo de la ribera de Chapala, Hugo Pegueros Oseguera en la inauguración del festival del tequila.
Jocelyn Cantón (Chapala).- Chapala vivió el pasado fin de semana la Fiesta del Tequila. El acontecimiento realizado en el malecón de la cabecera municipal y que duró tres días logró reunir alrededor de dos mil visitantes por día.
En el pabellón se exhibieron y vendieron distintas marcas de tequilas de 28 productores del estado. Durante la fiesta se presentaron espectáculos artísticos y culturales, de los cuales cabe destacar las danzas polinesias del ballet local Alaka i kela.
El alcalde Chapala Joaquín Huerta Barrios, en el discurso de inauguración hizo hincapié en que con esto no sólo se promocionaba a nuestra cultura mexicana sino también a nuestro hermoso Chapala, con su gran lago y su segundo mejor clima del mundo.
El domingo, último día de la fiesta, se hicieron presentes cientos de motociclistas de diferentes clubs nacionales y extranjeros.
Según cifras de protección civil el pasado fin de semana, un aproximado de 20 mil personas visitaron el municipio ribereño; seis mil de ellas acudieron a la segunda edición del festival del tequila en Chapala.
Foto: Jocelyn CantónFoto (1): El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y el titular de la delegación regional de turismo de la ribera de Chapala, Hugo Pegueros Oseguera en la inauguración del festival del tequila.
Jocelyn Cantón (Chapala).- Chapala vivió el pasado fin de semana la Fiesta del Tequila. El acontecimiento realizado en el malecón de la cabecera municipal y que duró tres días logró reunir alrededor de dos mil visitantes por día.
En el pabellón se exhibieron y vendieron distintas marcas de tequilas de 28 productores del estado. Durante la fiesta se presentaron espectáculos artísticos y culturales, de los cuales cabe destacar las danzas polinesias del ballet local Alaka i kela.
El alcalde Chapala Joaquín Huerta Barrios, en el discurso de inauguración hizo hincapié en que con esto no sólo se promocionaba a nuestra cultura mexicana sino también a nuestro hermoso Chapala, con su gran lago y su segundo mejor clima del mundo.
El domingo, último día de la fiesta, se hicieron presentes cientos de motociclistas de diferentes clubs nacionales y extranjeros.
Según cifras de protección civil el pasado fin de semana, un aproximado de 20 mil personas visitaron el municipio ribereño; seis mil de ellas acudieron a la segunda edición del festival del tequila en Chapala.
Foto: Jocelyn Cantón
Foto. Izq. a Der. El militante de Movimiento Ciudadano y ex funcionario público en Chapala Moisés Anaya; el coordinador de MC en el estado, Hugo Luna y el presidente de Alianza Ciudadana Enrique Alfaro.
Redacción (Chapala, Jal.).- El día de ayer, jueves 7 de agosto se inauguró en la cabecera municipal de Chapala la Casa Ciudadana de Movimiento Ciudadano. Cientos de simpatizantes se reunieron para dar mostrar el apoyo al movimiento que poco a poca toma fuerza en el municipio ribereño.
EL acontecimiento contó con la presencia del presidente de Alianza Ciudadana y ex candidato a gobernador por el estado de Jalisco, Enrique Alfaro, quien expresó que Chapala tiene potencial para elevar la calidad de vida de los Chapalenses.
“Tiene todo menos gobernantes a la altura”, sentenció el también ex alcalde de Tlajomulco de Zuñiga.
El militante de Movimiento Ciudadano y aspirante a representar al partido naranja durante la próxima contienda electoral de Chapala, Moisés Anaya, informó que el 6 de agosto renunció a ser miembro activo del Partido Acción Nacional (PAN).
“Esto para ser congruente con mis acciones”, dijo.
Busca la nota completa en la edición impresa Número 137.
Foto: D. Arturo Ortega.Foto. Izq. a Der. El militante de Movimiento Ciudadano y ex funcionario público en Chapala Moisés Anaya; el coordinador de MC en el estado, Hugo Luna y el presidente de Alianza Ciudadana Enrique Alfaro.
Redacción (Chapala, Jal.).- El día de ayer, jueves 7 de agosto se inauguró en la cabecera municipal de Chapala la Casa Ciudadana de Movimiento Ciudadano. Cientos de simpatizantes se reunieron para dar mostrar el apoyo al movimiento que poco a poca toma fuerza en el municipio ribereño.
EL acontecimiento contó con la presencia del presidente de Alianza Ciudadana y ex candidato a gobernador por el estado de Jalisco, Enrique Alfaro, quien expresó que Chapala tiene potencial para elevar la calidad de vida de los Chapalenses.
“Tiene todo menos gobernantes a la altura”, sentenció el también ex alcalde de Tlajomulco de Zuñiga.
El militante de Movimiento Ciudadano y aspirante a representar al partido naranja durante la próxima contienda electoral de Chapala, Moisés Anaya, informó que el 6 de agosto renunció a ser miembro activo del Partido Acción Nacional (PAN).
“Esto para ser congruente con mis acciones”, dijo.
Busca la nota completa en la edición impresa Número 137.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala