Lolis es originaria de Jocotepec.
Redacción.- Su preparación y trayectoria en la realización de proyectos y asesorías enfocadas a la promoción de derechos humanos e igualdad de género, así como contar con una agenda ambiental y de protección animal, son los elementos con los que cuenta María Dolores López Jara -conocida como “Lolis”- para llegar a la diputación local por el Distrito XVII.
La candidata cuenta con una agenda en pro de los animales. Lolis junto con sus tres canes.
Quienes pretenden un espacio en el Congreso de Jalisco, deben conocer y reconocer cada uno de los municipios del distrito, con el fin de entender las necesidades que cada uno presenta. Lolis tiene amplia ventaja sobre sus contrincantes, ya que -desde hace más de 10 años- ha recorrido el distrito con el propósito de empoderar a las mujeres y promover los derechos humanos.
Señala como uno de sus objetivos el poder impulsar un distrito con municipios autogestivos y sostenibles, aprovechando las cualidades de cada población. También, cuenta que el reforzar los servicios de salud y generar oportunidades a los ciudadanos, es parte de lo que ha colocado en su agenda luego de escuchar las peticiones de los habitantes del distrito.
“Cada uno (municipio) tiene sus propias necesidades, problemáticas y también sus formas de intervenir para dar solución. La gente necesita herramientas y oportunidades; que tengan lo necesario para contar con estabilidad”, dijo la candidata López Jara, durante una entrevista.
Jara López ha visitado diversos municipios del distrito.
En materia de medio ambiente, resalta el involucrar las leyes de proyección ecológica, realizando toda acción con perspectiva hacia la preservación de la naturaleza. Respecto al cuidado animal, expuso que el tema va más allá de instalar albergues, ya que se debe buscar el desarrollo de conciencia y diseñar políticas públicas en pro de los animales y que, además, no sólo se trata de animales domésticos, sino también los que se encuentran en las diversas áreas naturales y protegidas, por lo que es importante conocer y respetar la muy variada fauna endémica de todo el distrito.
Reforzar la política de igualdad, buscar mecanismos para fortalecer las instancias municipales para mujeres y una minuciosa revisión a los casos de violencia contra las mujeres, es parte de lo que la candidata pretende llevar a cabo en el Congreso de Jalisco.
Equipo de apoyo de Lolis.
“Creo que hay mucho por hacer (…). Tenemos que reforzar la política de igualdad, buscar cómo fortalecer las instancias municipales de los Institutos para la Igualdad”, mencionó la candidata.
Lolis no sólo ha realizado asesorías, pues -desde hace años- la candidata a diputada ha participado en conferencias y talleres enfocados en derechos humanos y perspectiva de género. En Jalisco, Lolis ha colaborado con 70 municipios diferentes; además de haber trabajado también en estados como Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit y la Ciudad de México y hasta en Estados Unidos.
María Dolores tiene 45 años, es habitante de Jocotepec; hija de Ramón López y María Jara. Es madre de una joven de 15 años y señala con firmeza que “quiero ser una voz en el Congreso; representar a todos los municipios del distrito y legislar y gestionar para fortalecer todas las comunidades”.
Hasta con mascotas salen a apoyar a la candidata.
El DATO: La suplente de Lolis en la diputación es Natzeli Sinaí García, originaria de Cocula, a quien Lolis considera una mujer muy capaz en la administración pública.
La candidata a diputada destaca por su perfil académico y laboral:
–Licenciatura en derecho.
–Especialidad en Derechos Humanos y Educación para la Paz, y en Estudios de Género.
–Tiene una maestría en Políticas Públicas y Género, además de la especialidad en Planeación Estratégica.
–Ha tomado diversos diplomados, entre los que destacan Desarrollo Local con Perspectiva de Género y Derechos Humanos, por parte de la Organización Nacional de Naciones Unidas (ONU).
–Actualmente cursa Administración Municipal.
–Fue consultora de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
–Regidora con licencia en Jocotepec.
Sumado a todo lo anterior, Lolis ha asistido a diversos cursos enfocados en liderazgo para mujeres e igualdad y perspectiva de género.
Jara se ha caracterizado por ser una persona cercana a la gente.
Lolis dijo que dará voz al pueblo dentro del Congreso de Jalisco.
Lolis cuenta con el apoyo de varias personas de los 15 municipios del distrito.
El alcalde con licencia de Mazamitla, Antonio de Jesús Ramírez Ramos.
Redacción.- El alcalde con licencia de Mazamitla, Toño Ramírez, visitó la ribera Chapala para darse a conocer como candidato a la Diputación Federal por el Distrito 17, por la alianza Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT).
En su visita, Toño se hizo acompañar de su suplente, José Guadalupe Buenrostro Martínez, también alcalde con licencia de Concepción de Buenos Aires. Los dos postulados han sido presidentes por dos ocasiones en sus respectivos municipios.
Toño Ramírez se auto definió como una persona de trabajo y resultados: “no venimos de familias adineradas, nos ha costado trabajo desde un principio estar acá”.
El candidato en su visita a Chapala.
Los padres del candidato son comerciantes: su madre de una abarrotera y su padre propietario de una tienda de materiales de construcción y para poder estudiar él trabajaba como repartidor de agua.
Estudió arquitectura e inició a laborar en una empresa en Guadalajara, pero como no le alcanzaba ni para la renta ni para los camiones, prefirió regresar a su municipio para trabajar, por lo que comenzó de manera independiente a realizar varios proyectos.
De manera posterior, amigos lo invitaron a trabajar en la administración pública 2012- 2015, como supervisor de obra e inició a laborar en un proyecto político para el futuro de su municipio y a los 26 años lo postularon para candidato a munícipe de manera inesperada.
Inició sus trabajos de campaña hasta que alcanzó la alcaldía para la administración 2015–2018 y, trabajando de manera honesta, pudo pagar la deuda pública -que era de alrededor de 10 millones de pesos-.
Toño, quien ha sido dos veces presidente de Mazamitla; recordó que, en aquel entonces, casi no había trabajo en su municipio y todos dependían de la obra pública que generaba el Ayuntamiento para poder sustentar a sus familias.
El candidato se compometió con la Ribera de Chapala.
En el ámbito del empleo resultó fundamental la promoción turística de Mazamitla fuera del estado, para que la gente pudiera desempeñarse en diferentes rubros, a tal grado que -en la actualidad- Mazamitla requiere de capital humano del exterior para cubrir la demanda de empleos.
Con estrategias para que la inversión se quedara en el municipio, a beneficio de sus habitantes, pudieron pagar la deuda pública y, en la actualidad, el Ayuntamiento puede hacer e invertir en obras de lo que genera. “Dejamos de gastar en lo que no se necesitaba e invertimos en lo que sí se necesitaba”, destacó el alcalde con licencia.
Los resultados y la confianza que Toño generó durante su administración (2015-2018) le alcanzó para reelegirse como alcalde de la administración 2018 – 2021, hasta que solicitó licencia para ser el candidato a diputado federal ahora con MORENA, PVEM y PT.
El diputado con licencia y tres veces alcalde de la Manzanilla busca la reelección para seguir demostrando que es un ciudadano de servicio y buenos resultados.
Redacción.- Juan Martín Espinoza busca la reelección como Diputado Federal por el partido Movimiento Ciudadanos, por lo que en las primeras semanas de campaña se ha dedicado a visitar los municipios que integran el Distrito Electoral 17, en busca de la confianza de los ciudadanos para continuar como legislador.
En sus visitas más recientes a la ribera norte, Juan Martín acompañó al candidato a la municipalidad de Chapala, Moy Anaya, en un recorrido por la delegación de Ajijic -el pasado 21 de abril-, como ya lo ha hecho en varias ocasiones desde que inició campaña.
El candidato de Movimiento Ciudadano ha tenido visitas constantes a las poblaciones de la ribera de Chapala, desde la primera vez que se postuló como diputado federal
El 20 de abril, acompañó a la candidata a la Diputación Local, “Lolis” López Jara, y al candidato a la municipalidad de Jocotepec, José Miguel Gómez, en un recorrido por el barrio de Fátima, en la delegación de San Juan Cosalá; donde escuchó las necesidades de los pobladores y se comprometió a continuar con el proyecto de crecimiento desde el Congreso.
Juan Martín fue alcalde del municipio de Manzanilla de la Paz -por tres ocasiones- y en 2018 fue electo como Diputado Federal, por el partido Movimiento Ciuadadano (MC), logrando destacar cómo el legislador más productivo de la cámara en San Lázaro.
Jocotepec es otro de los municipios que Juan Martín ha visitado de manera constante durante las campañas.
Como legislador federal, atendió temas de salud, economía, cultura, entre otros y como padre de familia y defensor de la vida ha expresado que luchará incansablemente en la construcción de un México mejor para su hija y las futuras generaciones.
Al respecto, escribió en su cuenta de Facebook: “Cuando pienso que la vida es tan corta es cuando más ganas me dan de servir, poner mi granito de arena y contribuir de alguna manera para heredar un mejor porvenir”.
Para Juan Marín, la prioridad será seguir legislando en pro de las familias, del Distrito 17, de Jalisco y de México y asegura que lo hará “con entrega, pasión y responsabilidad”.
Jaime Guzmán.
Redacción.- Hay otro precandidato a la diputación federal del distrito 17 por MORENA, se trata de otra persona que radica en Jocotepec, Jaime Guzmán Ortíz, quien según su información en redes sociales es trabajador del Instituto Mexicano del Seguro Social y es originario de Tequila.
Guzmán, quien no es una persona popular o muy conocida entre los jocotepenses, anunció su registro vía redes sociales. Será el Comité Nacional de MORENA quien tome la decisión de quien abanderará la candidatura por la diputación federal, esto a más tardar el 31 de enero.
El anunció lo realizó vía redes sociales.
Redacción.- La regidora de MORENA en Jocotepec, Julia Valencia Pérez, anunció su registro como precandidata en MORENA por la diputación federal del distrito 17. El anuncio lo realizó por medio de sus redes sociales, en donde presume la constancia del registro para contender por la candidatura.
Por ahora, la actual regidora no tiene la obligación de pedir licencia al cargo, ya que se realizará el proceso interno y en caso de resultar seleccionada por el equipo de MORENA para la diputación por el distrito, entonces tendría que pedir la licencia al menos 90 días antes de la elección.
En el pasado proceso electoral, Valencia había jugado por la alcaldía de Jocotepec, pero los números no la favorecieron, dejándola en el tercer sitio y quedando solamente ella como regidora por parte de MORENA.
Los nuevos consejeros rindieron su protesta de ley el pasado primero de diciembre.
Miguel Cerna.- Para dar inicio formal al proceso electoral 2020-2021, el pasado primero de diciembre se instaló el 17 Consejo Distrital Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en la cabecera municipal de Jocotepec.
Este órgano, presidido por Patricia Santos Quevedo, está integrado por 11 consejeros, así como por los representantes de los partidos políticos, y cuya función será organizar las elecciones locales en los 14 municipios que integran el distrito 17.
Durante la instalación que se realizó a las 11:36 horas, la presidenta del consejo adelantó que se tratará de unas elecciones complejas, pues además de ser las más grandes de la historia del país, la contingencia por la Covid-19 modificará la forma en la que los ciudadanos ejercerán sus derechos político-electorales.
“En 2021 las condiciones no permitirán REALIZAR las elecciones como se han hecho anteriormente, hoy todas y todos debemos actuar con responsabilidad ante este contexto para que las elecciones sean la muestra de la madurez de una sociedad que participó privilegiando el derecho a la salud”, dijo a los integrantes.
Solo en Jalisco, se renovarán 20 diputaciones federales, 38 diputaciones locales y 125 presidentes municipales.
Este 17 Consejo Distrital tendrá su sede en la calle Allende número 39, en el portal oriente del primer cuadro de la cabecera municipal de Jocotepec.
Como secretaria quedó Georgina Velázquez Cortes, mientras que el resto de los consejeros son Osvaldo Marcial Salvador, Bruno Marco Villareal Hernández, María de Jesús Orozco Romero, Carolina Zepeda Olmos, Rosa Guillermina Bernal Márquez, Citlady Goretti Oronia Tamayo, Roberto González Mata, Juan Manuel Herrera Zepeda y Rafael Vázquez Zepeda.
Mientras que de los representantes de los partidos políticos asistió (virtual o presencialmente) Leobardo Cázares Landín, del PAN; René Martínez Velázquez, del PRI; Rubén Iván Aviléz Berumen, del PT; Rodrigo de León Politrón, de Morena y el suplente Tomás Iván Aceves Ramírez, de Movimiento Ciudadano.
Juan Martín Espinoza acompañó al Gobernador durante su visita a la Ribera de Chapala.
Miguel Cerna.- Con 31 iniciativas de ley aprobadas y casi 100 presentadas en lo que va de la legislatura, el Diputado Federal por el Distrito 17, Juan Martín Espinoza Cárdenas, aseguró ser uno de los más productivos.
Además de destacar su asistencia a las sesiones de Cámara de Diputados, Espinoza Cárdenas destacó como sus mayores logros la regulación del etiquetado claro de los productos, así como el aumento de las penas por delitos ambientales, y otras en materia educativa y de promoción al deporte.
“Me da muchísimo gusto que al día de hoy tenga 97 iniciativas propias y soy adherente a 184 más, pero llevo aprobadas 31 iniciativas y es muy importante para mí porque soy el que más tiene aprobadas, algunas de ellas muy importantes como el etiquetado claro”, comentó en entrevista a Laguna durante la gira el Gobernador Enrique Alfaro por la Ribera de Chapala el pasado 26 de noviembre.
Respecto a su intención de reelegirse en los próximos comicios del 2021, el Diputado Federal no descartó la posibilidad, aunque dijo que por el momento no se perfila para competir nuevamente por el mismo cargo.
“Ahorita de momento no, estamos en vías de platicar de ello y vamos a ver qué sucede, finalmente queremos seguir trabajando en pro de los ciudadanos y pues quien tiene la última palabra es la gente”, concluyó.
Miguel Cerna.- El primer intento por conformar una Asamblea en el distrito para la creación del nuevo partido político nacional, impulsado por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, no prosperó, pues tan solo se afiliaron 60 de los 300 miembros obligados.
El pasado 23 de noviembre, se convocó a la primera reunión del proyecto para partido en el Distrito 17 que, por ser cabecera distrital, se realizó en un salón de eventos de Jocotepec. Aunque la Asamblea estaba convocada para las 16:00 horas, la llegada de personas afines fue lenta, tanto que para la hora solo se contaba con nueve personas afiliadas.
De acuerdo con los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo convocantes tenían un máximo de 2 horas para reunir a 300 afiliados, de lo contrario, se cancelaría la asamblea.
Maclovia Ibáñez de Cárdenas y Lázaro Cárdenas Guzmán, vecinos del municipio de Chapala, asistieron puntuales al llamado, pues vieron en la creación de un nuevo partido la oportunidad para manifestar su inconformidad con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), actual Presidente de México.
“Para mí, un Presidente que no apuesta a la educación y la salud, pues no nos está dejando nada y hasta ahorita no se está viendo claro lo que está haciendo con la educación y la salud. Y no es claro, no define hacia dónde vamos, porque él puede decir muchas cosas, pero no se ve claro, no definen”, comentó Maclovia.
Por su parte, Cárdenas Guzmán consideró que para gobernar al país se requiere alguien con “mano dura”, por lo que evocó la figura del dictador Porfirio Díaz, quien estuvo en el poder por 30 años (1876-1911).
“Un Porfirio Díaz en sus primeros días, mano dura y con buen camino hacia dónde ir. Lo malo es que se quedó mucho tiempo, pero los primeros años fueron buenos para México, pacificó el país y estaba peor que ahorita”, apuntó.
En el mismo tenor, se manifestó el matrimonio de Adriana Díaz y Alejandro Casillas, quienes esperan darles a Felipe Calderón y Margarita Zavala la oportunidad de “limpiar a México”, pues criticaron el discurso de López Obrador, por considerar que divide a la sociedad.
“Como Presidente (AMLO) debería de entender que es Presidente de todos, no nomás de los que votaron por él y no vernos como opositores y juzgarnos como fifís o conservadores y no sé qué. Como que eso no lo debe de hacer un Presidente”, dijo Adriana.
Aunque a menos de una hora de cumplirse el tiempo de margen llegaron tres camiones, no se pudo completar el mínimo para la realización de la asamblea, debido a que la mayoría no contaba con su credencial de elector.
Dos de esos camiones provenían de la delegación de Zapotitán de Hidalgo, quienes fueron invitados “a una reunión”, pero no se les avisó que deberían llevar su identificación, menos que sería una para la conformación de un nuevo partido, según comentó una de las asistentes.
Por su parte, José Manuel Sánchez del Real, responsable de México Libre en el Estado de Jalisco, informó que se les complicó la logística por ser un distrito tan amplio, pues se integra por 15 municipios y se extiende hasta Cocula, por lo que anunció, harán otro intento por conformar la Asamblea del Distrito 17.
“(México Libre) es un partido humanista, es un partido de centro-derecha, es un partido que defiende la vida, es un partido que defiende a las instituciones, al estado de derecho, a la economía de mercado y la sustentabilidad. Ese es el partido que estamos queriendo formar, es una herramienta que queremos poner a disposición de la sociedad para el año 2021”, concluyó.
Redacción. – Son dos los servidores públicos de Chapala que aparecen en un video grabado durante la asamblea de Morena en el distrito 17 -realizada el sábado 12 de octubre, en Jocotepec-. Al igual que en otros puntos del estado, los ánimos se calentaron y los gritos y alegatos no faltaron.
En el video, la regidora Edith González -perteneciente a la fracción de Movimiento Ciudadano en el cabildo de Chapala-, se observa en primera fila levantando papeles, dando algunos gritos e inclusive intentando tomar el micrófono, cosa que no logró. Fuera el regidor Gerardo Degollado, se escuchaba vociferando en coro -junto con algunas personas que se encontraban cercanas a la regidora- “emecista”.
El regidor morenista se encontraba de pie y acompañado de su familia, para luego acercarse a la zona de los alegatos, lugar en el que reclamó al coordinador.
“Tú sabes que todos los que están aquí, estuvieron conmigo en campaña”, se escucha decir de Gerardo Degollado al coordinador.
El distrito 17 no fue el único en conflicto, también en el 3, 5, 7, 8, 9, 10 y 16 se reportaron incidencias. La asamblea serviría para elegir a los delegados que representarían a Jalisco en la renovación de la dirigencia nacional.
“Exigimos a las autoridades estatales y federales abran una investigación, ya que no es posible que comandos armados en camionetas sin placas de circulación irrumpieran en Tepatitlán, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Jocotepec y Puerto Vallarta, entre otras sedes distritales”, dijo Hugo Rodríguez Díaz, Delegado Presidente de Morena Jalisco, en entrevista a medios estatales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala