Foto: Archivo.
Soy un docente que laboré 41 años como maestro de educación primaria y 35 años como profesor de Español en educación secundaria. Actualmente, continúo como profesor en la Preparatoria Regional de Jocotepec, con una antigüedad de 26 años.
Como todo ciudadano tengo derecho a expresar mi opinión, máxime cuando pagué impuestos toda una vida de actividad laboral.
Visualizando el actual escenario político, muy próximo a las elecciones del mes de junio, surgen muchas ideas en torno a los que contienden en este proceso electoral. En el municipio de Jocotepec nunca había entendido tantos candidatos como ahora. Esto es histórico.
En nuestro contexto local, conocemos de la trayectoria y de las competencias de cada uno de los participantes. Sabemos que los hechos valen y convencen más que los discursos; que todos los ciudadanos poseemos la libertad de votar y elegir sin sentimentalismos de ninguna especie; que los candidatos deben escuchar con atención a la ciudadanía y hacerle caso a sus demandas; que el ciudadano no está al servicio del político sólo porque sí.
El político debe ganarse el voto y la confianza del elector al demostrar su competencia y eficacia en el desempeño de la función pública. ¿Para quién es mi voto? Para quien yo decida por su capacidad demostrada y el apego a su servicio.
Los problemas que se presentan en la sociedad son grandes y complejos, ellos representan un serio desafío a los que pretenden guiar los destinos de un gobierno, ya sea local o nacional. No bastan los buenos deseos de servir ni la simple simpatía que un candidato pueda tener. Para resolver y enfrentar esos problemas se ocupa más que lo anterior.
En el debate de las ideas y las propuestas, el elector puede tener un mayor acercamiento para conocer más lo que ofrece cada candidato. Es sano y necesario el debate para confrontar puntos de vista, respecto a los problemas que tenemos como sociedad. Eso exigen los ciudadanos: que se abran y expresen las ideas en un espacio donde todas las voces se escuchen por su valor e importancia.
La reelección de candidatos es el producto de la anterior reforma electoral realizada en otros sexenios. A muchos les agrada y otros no la aceptan. Pero es un hecho: está vigente la reelección para los que demuestran en el ejercicio de la función pública sus capacidades.
Históricamente, hoy en Jocotepec contienden diez candidatos y candidatas, todos y todas muy respetables. Se escuchan voces que afirman que son nueve contra uno para frustrar la reelección de José Miguel Gómez López. Pero lo medular del asunto es que la opinión de un ciudadano al votar, se guíe por los valores y capacidades del candidato.
Considero que lo anterior es su mejor carta de presentación. No bastan los buenos deseos de gobernar, se necesita capacidad, oficio y experiencia demostrada.
Lo que han hecho las anteriores administraciones y la actual está a la vista de todos: aciertos y minusvalías, como es normal y natural. Pero allí está. El ciudadano inteligente no vende ni regala su voto, y sabe perfectamente del desempeño de cada de los que han desfilado por la oficina de la presidencia municipal. En el fondo, el ciudadano consciente pone y pesa en la báscula las acciones realizadas por cada servidor público, valorando lo que se hizo y lo que se ha hecho.
La división de un pueblo lo debilita letalmente. No hay que apostarle a eso. Es necesario evitarlo y sumarnos en los proyectos que beneficien a las mayorías de cada localidad del municipio.
Jocotepec es un municipio que tiene muchos rezagos, para enfrentarlos se necesita la concurrencia y participación de todos, aunque no estemos de acuerdo con el pensar del otro. El presente y el futuro de nuestra municipalidad debe ser protegida por todos. Por ello, en todo el proceso de las campañas políticas, éstas debieron ser propositivas, constructivas y con proyectos reales de llevarse a cabo; por otro lado, hay que desterrar las intrigas, cizañas, odios, resentimientos, calumnias y mentiras.
Todos debemos ejercer nuestro voto con la clara convicción de construir una mejor sociedad. Por tanto, que prevalezca el respeto para todos los candidatos y candidatas, además, que haya respeto de los candidatos y sus seguidores hacia los electores. Mi confianza para José Miguel y su proyecto presentado en su campaña. Votemos todos con libertad y responsabilidad.
Manuel Flores Jiménez, Cronista.
El candidato de Hagamos por Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla y Bebo García, candidato a la municipalidad de Chapala.
Redacción.- El candidato del partido Hagamos, por la municipalidad de Chapala, Juan de Dios (Bebo) García Velasco, garantizó la construcción del Centro Universitario y dijo que defendería el trasvase del lago más grande de México.
A través de una entrevista, Bebo se comprometió al 100 por ciento a ver como una realidad la construcción del Centro Universitario, pese a la falta de recursos y los problemas legales que atraviesa el terreno destinado para ese fin desde el 2018.
Juan de Dios aseguró que Hagamos es el partido de la educación y la construcción del Centro Universitario se ha convertido en su principal propuesta para la educación del municipio -en caso de llegar a ser presidente de Chapala- y por lo que agregó: “todo a lo que me he comprometido lo he hecho y por eso lo digo”.
De manera reciente, el exrector de la UDG y candidato de Hagamos por la municipalidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, arropó la propuesta de su homónimo, Bebo García para la construcción de un Centro Universitario para el municipio ribereño.
“Para mí sería una gran satisfacción poder culminar el Centro Universitario”, dijo el candidato de Chapala al respecto.
Otro de los temas importantes para los pobladores, es el temor de que la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) intente resolver su crisis de falta de agua extrayendo más agua del Lago, originando una sequía que diezmaría el turismo y la economía, no sólo del municipio sino de la región.
Ante esta sensible problemática el candidato de Hagamos, expresó que es fundamental el nivel del lago para la fauna, la vegetación, el equilibrio del clima y el sustento económico de la región, por lo que como municipio haría lo correspondiente para la protección del lago.
Agregó que como alcalde haría respetar el decreto presidencial del 2014 firmado por el entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto para que se respete el nivel establecido a través del Consejo de Cuenca Lerma Chapala.
Para saber: El decreto presidencial expedido el ocho de abril del 2014 dice en su artículo sexto: “El volumen máximo de agua que puede extraerse de las cuencas hidrológicas que conforman la subregión hidrológica denominada Lerma-Chapala para mantenerla en una condición sustentable, es de 5,122.90 millones de metros cúbicos anuales, (incluye evaporación) de acuerdo con los estudios técnicos”.
De llegar a ser alcaldesa del municipio, Rosalva exigirá que todos los regidores cumplan con sus funciones, independientemente del partido en el cual militen.
Redacción.- Vigilancia permanente en las comunidades más pobladas y solucionar el problema de la basura que padece el municipio, son parte de las propuestas de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la municipalidad de Jocotepec, Rosalva Mejía
Quien se ha desempeñado en el ámbito de la docencia, asegura que -de ganar la alcaldía- gobernará por el bienestar de todos sin distinción por lo que, en materia de seguridad, propone mantener vigilancia permanente -con módulos base- en las comunidades con mayor población e incremento de delincuencia.
Y es que la seguridad se ha vuelto una de las peticiones primordiales por parte de la ciudadanía del municipio, a lo largo de todas las poblaciones, por lo que también propone exigir a la Guardia Nacional patrullaje en el municipio y apoyar con vigilancia a las escuelas, para que tanto alumnos como padres de familia vivan sin temor.
Candidata del PRI en Jocotepec.
Rosalva Mejía también ha considerado el rubro de los servicios públicos como uno de los tres primeros de su lista de 15, para la administración que trabajará de puertas abiertas, por lo que buscará una auténtica solución al problema de aseo público, además de implementar campañas de limpieza en todos los rincones del municipio.
Otras de las propuestas en servicios públicos, que también ayudará a hacer de Jocotepec un municipio más seguro, es la instalación de alumbrado en todas las delegaciones y agencias municipales, poniendo especial cuidado en espacios como calles privadas y callejones inseguros que existen en todos los rincones del Jocotepec.
Quien ha sido profesora y directora en varios planteles de educación primaria en el municipio, también considera como elementos esenciales para la administración, regirse primordialmente con los valores de respeto, honradez y responsabilidad, la creación de Unidades de Atención Ciudadana donde se le dé celeridad a las quejas.
Cabe destacar que, de llegar a ser alcaldesa del municipio, exigirá que todos los regidores cumplan con sus funciones, independientemente del partido en el cual militen.
Recorrido del candidato de MORENA.
Redacción.- Profesionistas y activistas en diferentes rubros, integran la planilla de regidores del candidato a la municipalidad de Jocotepec por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), José Luis Ledezma Almeida, quien presentó su planilla de regidores.
José Luis, aseguró que eligieron a personas que se caracterizan por desempeñarse en diferentes áreas y aseguró que se trata de personas que no han participado directamente en un cargo de representación popular y “que sin duda alguna entienden a la gente”.
El candidato de MORENA expresó que se trata de personas que, de acuerdo a su profesión o actividad, tienen cercanía con la gente: “Son personas limpias en la política que, al igual que su servidor, están buscando la confianza para poder trabajar por los pobladores del municipio de Jocotepec”.
Respecto a las planillas de sus contrincantes, Ledezma expresó que no hay planillas malas, pero se ve que hay personas que ya han estado ahí y no han presentado un buen resultado desde un punto de vista ciudadano.
“No se ha generado un cambio. Nosotros siete tenemos el conocimiento y el deseo de generar un cambio verdadero para Jocotepec. Vamos a rodearnos del mejor equipo para hacer bien las cosas. No vamos a trabajar con autoritarismo, vamos a trabajar con la conciencia de que cada paso que demos tiene que ser firme en beneficio de la población”, aseguró el candidato.
Ledezma Almeida adelantó que, en caso de ser electo, el compromiso con su planilla es dejarlos trabajar de manera libre en cada una de las comisiones y que tendrán que emitir propuestas en el cabildo, para que no solamente acudan a levantar la mano.
Brevemente, el candidato de MORENA habló del perfil de los regidores propietarios de su planilla:
Como Síndico, dijo que estaría la licenciada en derecho, Marisol Contreras Durán, quien se ha desempeñado como funcionaria pública de Jocotepec y que cuenta con licencia.
En tercera posición está Miriam Magdalena Moya Crnejo, quien es habitante de San Juan Cosalá e hija de restauranteros de Piedra Barrenada; ella se ha desempeñado como una persona emprendedora.
En la cuarta posición se ubica el abogado, Ricardo Zuriel Balmori Rodríguez, habitante de San Cristóbal Zapotitlán, quien es ganadero, agricultor y comerciante.
En la quinta posición, Eva Fernández Bizarro, habitante de Zapotitán; una activista que ha apoyado a las personas que más lo necesitan con programas que apoyan a la mujer y a las personas con discapacidad.
En la sexta posición, se ubica María Concepción Valencia Pérez, quien es habitante de Jocotepec y se ha desempeñado como educadora.
La séptima posición es de José Juan Saldaña, de Jocotepec, y quien se ha desempeñado como profesor del CETAC en deporte y el activismo. También es conocido en el ámbito del fútbol como “El Diablo”.
Finalmente, habló de Jaime Guzmán, suplente del candidato y es una persona que tiene conocimiento de la administración pública, ya que participó en otras administraciones y actualmente es el coordinador de campaña.
El candidato José Miguel se comprometió a defender el lago y a no permitir que se le saque una gota más.
Redacción.- El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), por la municipalidad de Jocotepec, José Miguel Gómez López, se manifestó en contra de la propuesta de la construcción de otro acueducto en el lago de Chapala.
Redacción.- José Miguel calificó como “una burrada” la propuesta del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por Guadalajara, Carlos Lomelí, argumentando que dentro de sus atribuciones no está un proyecto de esa magnitud, sino que compete al gobierno federal -de la mano con el estatal-.
El candidato de MC dijo que la propuesta se trata de una doble moral, puesto que cuando Lomelí y Andrés Manuel López Obrador fueron candidatos a Gobernador de Jalisco y de la República -de forma respectiva- prometieron apoyar al lago, sin embargo no han invertido para la modernización de las plantas de tratamiento.
José Miguel cuestionó la falta de responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ante la invasión de construcciones en la orilla del lago, para lo que el organismo -como responsable- ha estado ausente.
En este sentido, el candidato a la alcaldía de Jocotepec consideró como una ofensa para los ribereños, que pretendan sacarle más agua al Lago de Chapala, cosa que afectaría no solo el clima de la región sino del país, al considerar las sequías que se han pronosticado en los siguientes años.
José Miguel respaldó la propuesta del candidato por la alcaldía de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, al manifestar que como candidatos a la alcaldía de municipios de la ribera, no permitiría que se le extraiga una gota más de lo ya establecido al lago de Chapala.
Durante una conferencia de prensa, en la que participaron los candidatos a la diputación local y federal por el distrito 17 y 15, los candidatos vieron como opción para la solución de desabasto de la Zona Metropolitana de Guadalajara, aprovechar el agua del Río Verde.
José Miguel solicitó a la ciudadanía votar por los diputados locales y federales para ser un contra peso para MORENA, en los respectivos congresos, y que permitan al Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, fortalecer sus posturas en beneficio de Jalisco.
El candidato naranja dijo que el Lago de Chapala ha sido la bandera de candidatos a la presidencia de la República, diputados gobernadores y presidentes y hoy vemos ese doble discurso: “es de dar coraje que un partido que, aparte de recortar el presupuesto para el estado, de cero apoyos a la fecha para el lago de Chapala”.
Finalizó: “No es posible que se lleven de cada peso 80 centavos y nos dejen 20, 17 para el estado y tres para el municipio. No es posible que aun cuando se llevan tanto dinero, no nos regresan para los proyectos tan necesarios como lo es el agua potable, el drenaje(…)”.
El candidato independiente Diego Castro. Foto. Perfil de su Facebook.
Redacción. – El candidato independiente Diego Castro criticó la declinación del candidato independiente Freddy Rayo, a favor del candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, ya que, de acuerdo a lo dicho en un video publicado en sus redes sociales, no es correcto que dicha figura legal se una a un partido político.
Y es que a decir de Diego Castro la candidatura independiente no es dueña de la ciudadanía que lo apoya, “de ninguna manera puede ser la voz de los ciudadanos que no se sienten representados por un partido político, es muy absurdo creer que eso se puede lograr”.
“Una candidatura independiente que se suma a algún partido político simplemente está dejando en claro la postura personal de las personas que la integran esa figura independiente, pero no puede hablar de ninguna manera por la gente que lo ha apoyado o que lo ha seguido porque la esencia misma de la candidatura independiente no tendría ningún sentido”, señala en el video Diego Castro.
“Hemos escuchado al ciudadano, lo hemos visto a los ojos, sabemos lo que espera de un gobierno y no vemos la manera de lograrlo por medio de un partido político, por la única razón de que uno no tendría las manos libres, habría compromisos, habría padrinos a los que uno les tiene que responder, y una candidatura independiente es política libre, llega con las manos libres”, publicó el candidato independiente en sus redes sociales.
El candidato del PAN Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: imagen del perfil de su cuenta de Facebook.
Redacción.- El candidato del PAN Alejandro Aguirre Curiel manifestó que en caso de llegar a la presidencia de Chapala, no sería un presidente a modo y levantará la voz en favor del lago, ya que debido a la falta de Agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y varios proyectos fallidos para abastecer del vital líquido, “pondrán el ojo” en el vaso lacustre más grande de México.
“Actualmente la Zona Metropolitana de Guadalajara no tiene agua, si nos ponemos a revisar ninguno de estos proyectos ha caminado ( construcción de la presa Arcediano y Zapotillo), ninguna de estas opciones diferentes al lago de Chapala han funcionado y mucho menos se han comprometido con un nuevo proyecto y creo que lo único que se está volteando a ver es al lago de Chapala”, sentenció en conferencia de prensa el candidato albiazul.
El entrevistado hizo énfasis en la importancia de levantar la voz en favor del lago, no sólo las autoridades sino todos los chapalenses. “Creo que en ese sentido tenemos que ser alcaldes que realmente alcemos la voz y yo me comprometo hacerlo por el lago de Chapala”.
Simpatizantes del PAN Chapala.
Al igual, Aguirre Curiel también señaló que se deben revisar los nuevos desarrollos y nuevas construcciones de fraccionamientos donde se les obligue, como marca la ley, a perforar su propio pozo de agua y no mermar el abasto en las colonias del municipio ribereño.
“Creo que en ese tema tenemos que tomar medidas, por un lado de que hay varios desarrollos en la población que han mermado la distribución del agua en las colonias y en el municipio, creo que debemos revisar los nuevos desarrollos y las nuevas construcciones. Lejos de aumentarnos la necesidad en la población, también ellos (los desarrolladores) tienen que cumplir con aportar con el abastecimiento de la zona”, expresó el candidato albiazul a medios de comunicación.
Aguirre Curiel explicó que no se está en contra de los desarrolladores, pero sí va pedir que se respete la ley para no afectar a las colonias del municipio que ya sufren de desabasto o el agua sale contaminada y sucia.
“Que no nos lleguen a quitar el agua los desarrollos. No estamos en contra de los desarrollos, pero creo que no podemos afectar a la población o a los habitantes de la zona, creo que el tema del agua va a ser un tema que debemos de tratar”, expresó el candidato a alcalde panista.
Para finalizar, Aguirre Curiel indicó que se pronostican fuertes estiajes, aunado a la baja del nivel del lago en esta temporada. “Si las condiciones de estiaje siguen, nuestro lago se verá afectado, y si no hay opción para la zona metropolitana y regresan al lago, vamos a tener fuertes problemas en el tema del agua”.
De llegar a la presidencia, el entrevistado se comprometió a la perforación de más pozos, revisar que los fraccionamientos tengan el suyo propio y defender fuertemente al lago de Chapala para que no se le vaya a ver como el tinaco de Guadalajara.
El senador Narro acompañó a la candidata de MORENA, Ely Gutiérrez en su campaña por Atotonilquillo.
Redacción (Chapala, Jal). – En su visita a la delegación de Atotonilquillo, la candidata a la presidencia municipal de Chapala por MORENA, Ely Gutiérrez estuvo acompañada del senador José Narro Céspedes, quien le reiteró su apoyo.
Sanear el lago de Chapala, recuperar la época de progreso del municipio y contar con una seguridad plena, fue parte del discurso del senador, José Narro Céspedes en su visita a la delegación de Atotonilquillo.
En su plática, Narro Céspedes señaló que es una necesidad «parar el relajo» de las industrias que arrojan sus desechos al río Santiago y al lago de Chapala, ya que debido a los metales pesados hay mucha enfermedad renal en la ribera y hasta personas que nacen con malformaciones, por lo que enfatizó en la necesidad de sanear las aguas.
José Narro se unió a las avanzadas de la candidata a la alcaldía de Chapala del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, durante la tercera semana de campañas, el 23 de abril.
La candidata de MORENA, Ely Gutiérrez en compañía del senador morenista, José Narro Céspedes, quien manifestó su apoyo en beneficio de los habitantes del municipio.
“Me da mucho gusto estar aquí en Atotonilquillo, municipio bello de Chapala, creo que el más hermoso del estado de Jalisco y con una maravillosa candidata a la presidencia municipal Ely Gutiérrez…”, indicó el senador morenista.
“Chapala va a ser parte de la cuarta transformación, de un Jalisco Saludable, de un Jalisco con seguridad y vida digna para nuestra gente; un Jalisco donde cuidemos y le demos a nuestra gente seguridad para su vida, su patrimonio a su familia”, expresó Narro en una entrevista.
Por su parte, Ely agradeció su apoyo y expresó “me quedo con el compromiso para la gente de Chapala que vamos a poner muy en alto a MORENA y que vamos a demostrar con hechos que primero es el pueblo, después el pueblo y al final el pueblo”.
Al final de la avanzada y entre las porras de apoyo a Ely Guitérrez, se le escuchó decir a Narro Céspedes que: “hoy es muy importante recuperar nuestros municipios para que Chapala sea fuente como lo fue un tiempo hoy de progreso, hoy de turismo, hoy de salud, hoy de vida, no de muerte. Con Ely estamos seguros que eso lo vamos a lograr y vamos a lograr que ella con esa fuerza, con esa dignidad con la que ha actuado a favor de los habitantes de Chapala y nos permita estar en la presidencia municipal en representación de todos los habitantes del municipio…”
Para Saber:
Narro Céspedes es Senador de la República por el Estado de Zacatecas representando al partido Morena desde el 2018.
De izquierda a derecha, el candidato a Diputado Federal, Héctor Padilla; la candidata a la Presidencia Municipal de Jocotepec, Rosalba Mejía Covarrubias y el candidato a Diputado Local, Alberto Arreola.
Redacción.- La creación de nuevas guarderías, apoyos para la detección de enfermedades en las mujeres, mejorar la calidad de educación y apoyos para el sector agricultor, ganadero y de pesca, son parte de las propuestas del PRI en Jocotepec.
Las propuestas fueron descritas por la candidata, Rosalba Mejía Covarrubias, quien estuvo acompañada del candidato a Diputado Federal, Héctor Padilla y el candidato a Diputado Local por el Distrito 17, Alberto Arreola en una rueda de prensa.
“Nos hemos dedicado a recorrer cada rincón del municipio y sus delegaciones. En los que hemos detectado la gran falta de educación en los jóvenes, la pobreza y carencias en la que viven los habitantes y las necesidades que tiene el pueblo. Es por ello que basarnos en apoyos para los ciudadanos será nuestro principal motivo para gobernar”, Compartió Rosalba Mejía.
El ex Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco en la administración de Aristóteles Sandoval y actual candidato a Diputado Federal por la alianza entre los partidos PRI, PAN y PRD, Héctor Padilla, compartió su apoyo a la candidata, mencionando que se basará en apoyar a los principales sectores económicos del distrito, siendo estos, la producción de berries, las cosechas de aguacate y el apoyo como sitio turístico que le dará a la ribera del Lago de Chapala.
“Impulsar la economía de los sectores agricultores y turísticos será nuestro propósito. No solo para apoyar a los productores, sino a la población en general que consume y vive de las ganancias de estos productos. Agregando mejores servicios de calidad en salud para la detección temprana de enfermedades terminales en las mujeres, como cáncer de mama y cervicouterino”, Aseguró el candidato.
Por su parte, el candidato a Diputado Local por el Distrito 17, Alberto Arreola comentó “Venimos a ponernos a la orden de lo que es este municipio en razón de las diferentes necesidades que competen. El acercamiento que tengamos nosotros con la gente es lo que nos dará la diferencia de los otros partidos.”
José Luis Ledezma en su visita a la delegación de San Juan Cosalá.
Redacción, (Jocotepec, Jal).-Guarderías, mejor servicio de agua potable, seguridad, fomento del turismo y generar una derrama económica para Jocotepec son parte de las propuestas del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la alcaldía del municipio, José Luis Ledezma.
El candidato de MORENA resaltó la creación de guarderías en apoyo a las madres y padres que tienen que trabajar para sustentar a sus familias y no tienen quien les cuiden a sus hijos. Dichas estancias infantiles contarían con actividades culturales, educativas y con una alimentación nutritiva para los niños.
A pesar de que un candidato aseguró que no se pueden crear las guarderías porque hacen falta profesionales que trabajen, Ledezma explicó que Jocotepec cuenta con el personal profesional, además que la instalación de guarderías sería posible mediante la participación del Gobierno Federal, Municipal y la iniciativa privada.
Por otra parte, el candidato morenista expresó que hay familias que por días no cuentan con el servicio de agua potable y es una tristeza que tengan que esperar al temporal para que se llenen los pozos, por eso el abastecimiento del agua sería una prioridad en su agenda de trabajo en caso de llegar a la alcaldía.
El candidato en sus recorridos.
Ledezma aseguró que a pesar de estar ubicados en la orilla del lago más grande del país y contar con uno de los mejores climas del mundo, a Jocotepec no se le ha difundido en el ramo del turismo como se debiera, por lo que aprovecharía su experiencia y contactos para organizar eventos gratuitos donde la gente pueda ofertar productos sin pagar derecho de piso, para que las personas aprovechen la utilidad para el gasto familiar.
En el tema de seguridad, el morenista reconoció que desde la llegada de la Guardia Nacional han disminuido el índice de secuestros, pero no el de robo a casa habitación, por lo que propone instalar módulos de seguridad en las salidas del municipio, en San Juan Cosalá, otro en San Cristóbal, Zapotitán y El Molino para dar una respuesta rápida a las emergencias con el apoyo de la Guardia Nacional.
Finalmente, José Luis invitó a los ciudadanos a analizar quién es la mejor opción, ya que por su parte, él cuenta con conocimiento de la administración pública, sabe a dónde ir y qué quiere lograr con la seguridad de que no defraudará a sus habitantes.
“Una vez que ellos me den la confianza para representarlos tengo el compromiso de hacer las cosas bien porque necesito de ellos para poder seguir trabajando por ellos. En mí van a encontrar a una persona honesta y responsable y conciente de cada paso que demos”, externó el candidato.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala