Miguel Cerna.- Al filo de las 6 de la tarde del 27 de agosto, el consejo ciudadano terminó el conteo preliminar del total de los votos emitidos durante el proceso de ratificación. Con 2 mil 103 votos a favor, los jocotepenses ratificaron la administración del presidente municipal Héctor Manuel Haro Pérez.
Del total de las 4 mil boletas disponibles, sólo se utilizaron 2 mil 531, de las cuales 2 mil 103 sí aprobaron la gestión, 402 se pronunciaron en contra y 26 correspondieron a votos nulos. La jornada de sufragios se extendió desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, momento en que cerraron las 17 casillas para iniciar el cálculo general.
El quiosco junto al DIF, el Auditorio Marcos Castellanos, la Preparatoria Regional de Jocotepec y el barrio de la Calabaza integraron las cinco casillas que se instalaron en la cabecera municipal. El resto fueron instaladas en las ocho agencias y delegaciones municipales, a excepción de Las Trojes, en donde no se instaló por el reducido número de habitantes.
La casilla que más votos tuvo fue que se instaló en San Juan Cosalá. Tuvo un total de 240 votos, de los cuales 187 fueron marcados con el sí apruebo.
Álvaro Antonio Preciado Calvillo informó que el proceso transcurrió con total normalidad sin registrar incidentes mayores. Lo único que ocurrió fue que en algunas casillas no se completó el personal necesario y tuvieron que integrar personas que en algunos casos fueron funcionarios públicos. “Estuvo tranquila. Sí hubo participación a pesar de que es un ejercicio nuevo al que la gente no está acostumbrada. Ojalá deje un precedente para que en futuras administraciones se pueda llevar a cabo”, comentó.
Preciado Calvillo explicó que los resultados presentados son preliminares. Será hasta mañana cuando el consejo reanude la sesión para validar y revisar el proceso. El margen de error es de uno por ciento por lo que es casi un hecho que por la tarde sea entregada la constancia de ratificación al presidente municipal.
El conjunto chapalense durante el desarrollo del partido como visitantes.
Iván Ochoa. – La Selección Femenil de Chapala ganó, goleó y gustó al obtener una calificación de «G» al cubo (G³). Las ribereñas aplastaron por 6-0 al conjunto de Revolution Soccer como visitantes, en el partido correspondiente a la jornada 2 del torneo regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE).
Las autoras de las anotaciones del cotejo corrieron cargo de Celeste González en los minutos 18′ y 27′, de María Carmen Hernández en los minutos 28′ y 35′, y Jacqueline «Grillo» Hernández completó la lista en el minuto 44′ y al 82′.
Al minuto 18′ aconteció la primera anotación. Celeste González agarró confianza y a linderos del área grande le pegó al esférico para ponerlo en la horquilla del arco.
Nueve minutos más tarde Chapala tomó ventaja de dos tantos. Fue nuevamente Celeste, que antes de ingresar al área grande sacó un disparo que superó la integridad de la arquera para colarse al fondo de las redes.
Chapala no dejó de atacar, al contrario, adelantó líneas, y no tardó mucho en encontrar el tercer tanto. Fue en María Carmen Hernández la autora del gol, tras el pase filtrado que le dio «Grillo»; la jugadora sin nervio de por medio puso a guardar el balón al fondo de las redes.
Siete minutos después, María Carmen encontró el pepinillo número cuatro, tras una nueva asistencia de «Grillo» Hernández, que la dejó completamente sola ante la arquera, para poner el esférico por encima de la misma.
Antes de finalizar la primera mitad, «Grillo» Hernández encontró su gol. A base de velocidad pura, Hernández se metió por las entrañas de las rivales sin poderla frenar, y una vez que se paró frente a la arquera puntuó el esférico para poner el quinto y último tanto.
En la parte complementaria, «Grillo» nuevamente a velocidad y a gambeteo y encontró su segundo de la tarde y el último del partido.
La contención de las chapalenses, Jacqueline «Grillo» Hernández, sumó su tercer tanto de la campaña y ya obtiene dos asistencias, que a la postre se lleva el título de la jugadora del cotejo. «Me siento muy contenta de estar formando parte de este equipo, la verdad nunca había estado así, ahora voy a tratar de ser de las mejores (…) Esperemos seguir así hasta la final», expresó convencida «Grillo».
Por su parte el extremo derecho, María Carmen Hernández, ya tiene cuatro tantos a su cuenta personal esta temporada, y se posiciona como líder de goleo al momento. «Muy emocionadísima porque es el segundo partido que hacemos las cosas bien y vamos poco a poco, vamos a seguir lo que sabemos hacer, y así también el próximo partido», manifestó Carmen con notable felicidad.
Para el próximo sábado 26 de agosto la escuadra de «El Cueros», director Técnico de la Selección Femenil de Chapala, recibirán a Linces en el Estadio Municipal Juan Rayo de la cabecera municipal de Chapala, dentro de la actividad de la jornada 3 de la LIMEFFE. La patada inicial dará inicio a las 16:00 horas.
El dato:
Chapala llegó a seis unidades en el presente campeonato -dos victorias de manera consecutiva- y se colocaron como líderes generales del grupo 2 de la Zona Bajío. Al momento obtienen ocho goles a favor y uno en contra para una diferencia favorable de 7.
Para reducir las posibilidades de torcedura, esguince o fractura, los alumnos deben seguir las indicaciones de su entrenador. Foto: Internet.
Redacción.-Lesiones en el cuerpo causadas por insumos que no corresponden a la edad de los estudiantes, como las tijeras demasiado filosas, así como fracturas e incluso hematomas cerebrales a causa de caídas, son algunos de los principales accidentes que pueden ocurrir en el entorno escolar, informó el médico Gibrán Melchor Villanueva Ortiz.
En este sentido, aseveró que la mejor manera de prevenir es brindarles la información necesaria y que los padres de familia supervisen sus útiles, a fin de evitar la presencia de cualquier instrumento punzocortante o cualquier otro que pudiera convertirse en un arma y afectar la integridad del menor u otras personas.
“Lo importante, más que nada, es que cuidemos de nuestros hijos y les expliquemos por ejemplo que no deben empujarse ni correr en los pasillos. Si los niños son muy pequeños puede que sus cuidadores se descuiden y ellos vayan a los enchufes eléctricos e introduzcan un objeto, con consecuencias muy graves”.
Del mismo modo indicó que en ocasiones los hermanos mayores “heredan” a los que les siguen sus útiles escolares, sin tomar en cuenta que no corresponden a su edad, situación que los padres de familia deben vigilar muy de cerca.
“En los estudiantes más grandes, adolescentes, suelen ocurrir fracturas, esguinces, torceduras; el riesgo se reduce cuando siguen las instrucciones del maestro de educación física o entrenador, al preparar sus músculos y articulaciones para practicar cierto tipo de deporte”.
Destacó que uno de los accidentes más graves puede ser un traumatismo cráneo-encefálico, causante de hematoma cerebral. Ante cualquier urgencia como las anteriormente señaladas, lo importante es buscar el apoyo de un especialista en salud, así como llevar a cabo los primeros auxilios.
“Si hay fractura de pierna hay que inmovilizar al niño y poner de ser posible una férula provisional hasta llegar al puesto de socorro más cercano. Si luego de un golpe en la cabeza la persona está somnolienta, si su estado de alerta está disminuido, hay que despertarla y observar si hay dolor de cabeza o vómito. Un médico debe determinar cuanto antes si hay fractura dentro y fuera de la bóveda craneal”.
Finalmente recomendó a la población tener siempre en su botiquín material de curación en caso de herida, al igual que torniquetes para detener hemorragias. No se debe aplicar ningún remedio casero, porque esto puede empeorar el cuadro clínico.
Los piojos suelen presentarse de manera más recurrente a partir del mes de octubre y hasta la temporada de calor. Foto: SSJ.
Redacción.- Ante el próximo inicio del ciclo escolar 2017-2018, la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) realizó una serie de recomendaciones para evitar el contagio de pediculosis (piojos) entre la población estudiantil.
La pediculosis es una infestación parasitaria que se presenta en la piel del cuero cabelludo, la cual se trasmite por la cercanía entre las personas, pero se presenta con mayor frecuencia en aquellas con mala higiene, que habitan en lugares con hacinamiento o que comparten artículos de uso personal como peines, cepillo, gorra, pañoletas entre otros.
El titular de la SSJ, Antonio Cruces Mada, indicó que hasta la semana epidemiológica número 31, que comprende del 30 de julio al cinco de agosto, se han reportado 52 brotes principalmente en municipios como Guadalajara, Zapopan y Tonalá.
Recomendaciones para evitar el contagio:
En caso de presentar piojos:
EL DATO:
Según datos del Departamento Estatal de Epidemiología, del 30 julio al cinco agosto se registró una disminución del 19 por ciento de los casos que se presentaron en el mismo periodo del 2016.
Redacción. – El alcalde de Chapala, Javier Degollado instruyó separar de su cargo al funcionario de gobierno y secretario del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, Gilberto Cárdenas Toscano, “El Caronte”, debido a las presuntas amenazas que ejerció en contra de los padres de 11 menores que presuntamente fueron abusados en un kínder de San Nicolás de Ibarra. El funcionario fue cesado de sus labores el jueves 20 de julio.
El presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada Juárez confirmó que «El Caronte”, fue suspendido de sus labores el día jueves 20 de julio, ya que ha sido señalado por diversos padres de ejercer las supuestas amenazas.
Fue el 18 de julio, en el oficio 180/2017 que el alcalde Javier Degollado pidió el cese de funciones para Cárdenas Toscano, al Oficial Mayor Administrativo, Sergio Hugo García Díaz, con la finalidad de contribuir con las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado y se deslinden las responsabilidades correspondientes.
La serie de amenazas que ha realizado, según relatan los padres de familia, surgen desde el 13 de abril cuando se trasladaron en un vehículo oficial a la ciudad de Guadalajara a que se les hicieran los exámenes correspondientes a los niños.
El secretario del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, Gilberto Cárdenas Toscano, “El Caronte” y el Delegado de la Procuraduría de Protección al Niño, la Niña y el Adolescente en Chapala, José Pablo Rodríguez.
A los detenidos se les aseguró, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 abastecida con su cargador y tiros útiles al calibre, una pistola “hechiza” abastecida con cargador y cartuchos calibre 22, entre otras cosas.
Redacción.- Fueron detenidos por la policía de Chapala, una pareja de ladrones involucrados en al menos 30 robos a gasolineras y tiendas de autoservicio, después de haber asaltado la gasolinera en la carretera Chapala-Guadalajara, en su cruce con el libramiento carretero que conduce a Ajijic.
Según el reporte oficial, el asalto a mano armada cometido por Ángel Alejandro NN. de 30 años de edad con residencia en Tlaquepaque y Azucena Gisela NN. de 18 años de edad, quien radica en la en Guadalajara, sucedió el 17 de julio a las 11: 32 de la mañana.
La pareja amenazó con armas de fuego a los despachadores de la gasolinera a quienes despojaron de dinero en efectivo, pero cuando emprendieron la huida arribó la policía, lo que originó una persecución.
La pareja de los presuntos asaltantes, quienes viajaban en una auto marca Ford, modelo Figo 2016, color negro, con placas del Estado de Nuevo León, fueron perseguidos por la carretera Chapala-Guadalajara y detenidos finalmente en una brecha a la altura del libramiento Santa Rosa-La Barca.
A los detenidos se les aseguró, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 abastecida con su cargador y tiros útiles al calibre, una pistola “hechiza” abastecida con cargador y cartuchos calibre 22 y dinero en una cantidad aún no determinada, presumiblemente producto de lo robado a los despachadores de la gasolinera, así como el vehículo en que se transportaban.
Profesor y estudiante de la Preparatoria Regional de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El Club de Ciencias de la Preparatoria Regional de Jocotepec, expuso diferentes proyectos y prototipos premiados tanto a nivel nacional como internacional en la octava edición de Campus Party en México.
El Campus Party es la máxima fiesta de la tecnología y la innovación en México y América Latina, que por cuarta vez se realiza en Guadalajara con la asistencia de más de 25 mil jóvenes de 300 universidades nacionales y extranjeras.
El profesor Paulino García Ramírez, encargado del club, destacó la importancia de que los jóvenes se involucren con proyectos de alta tecnología para que entiendan la ciencia de una forma creativa, divertida, moldeable, pero sobre todo, social.
11 jóvenes promesas de la innovación acompañados de cuatro profesores, mostraron y explicaron sus proyectos en el Pabellón UdeG. Electromagnetismo, física moderna, termodinámica y psicología fueron algunos de los temas.
“Estamos presentando algunos de los prototipos que han ganado premios nacionales e internacionales, el último fue el de la quinceava feria en Sevilla España, en donde se ganó un premio a proyecto en alta calidad internacional sobre divulgación”, comentó García Ramírez.
Con el proyecto titulado “El impacto psicológico del dinero”, Ana Berenice Barragán Rentería de 17 años y estudiante del cuarto semestre, busca contribuir a la sociedad, en especial a la de El Chantepec, su comunidad. Su investigación social trata de estudiar y conocer los aspectos psicológicos que afectan a las personas dependiendo de su nivel socioeconómico.
Los problemas económicos familiares y de su entorno, hicieron que Berenice Barragán pusiera atención en este tema, pues refirió que a pesar de pertenecer a la rama de las Ciencias Sociales, lo que significa que no hay que desarrollar prototipos, es igual de importante.
Desde hace medio año, Ana Barragán empezó a trabajar en el Chante, pero su objetivo es hacerlo a gran escala para llevarlo a otras delegaciones de Jocotepec.
Con más de 20 años de existencia en Jocotepec, Paulino García manifestó que el Club de Ciencias de Jocotepec ha funcionado como un “gran reto”, pues su finalidad es hacer que los jóvenes tengan gusto por la ciencia. “Todo lo que hacemos en el club de ciencias desde su nacimiento fue hacer que los jóvenes se acercaran a la ciencia desde una manera amable, estable, respetuosa, pero a la vez con mucha intelectualidad y sobre todo con disciplina”, refirió.
La tenacidad y la vinculación entre la academia y la administración, así como las propuestas altamente creativas con materiales de uso común, dieron como resultado, según García Ramírez, un modelo científico ejemplar que se busca replicar en otras preparatorias de la UdeG, lo que le ha dado renombre a nivel nacional e internacional a la Preparatoria Regional de Jocotepec.
Para concluir, Paulino Navarro informó que en el Club de Ciencias se trabajan proyectos que tengan una vinculación con los problemas sociales, pues el objetivo principal de la agrupación es “que sirvan a la sociedad”.
Desliza para ver las fotografías del partido. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa. – El día de ayer, 7 de julio, la Quinta División de los Charales de Chapala disputó un partido amistoso ante la Selección Femenil de Chapala, en donde los rojos no tuvieron compasión de su rival.
Las derrotaron con un marcador mermado de 13-0. Sí, trece contra cero. Juego que se disputó en la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo.
Este fue el primero partido para los de esta categoría de Charales. El juego tuvo únicamente un lapso de un tiempo, y se jugó un total de 40 minutos.
Ese tiempo le bastó a los dirigidos por Ricardo Morales para marcar la cantidad de goles ya mencionada. A ambos equipos les funcionó este cotejo, pues los dos se preparan para sus respectivos torneos; los Charales encararán su participación en un mes -aproximadamente- mientras que las féminas se alistan para jugar su segundo certamen en su historia, por tiempo sin definir.
Uno de los jugadores del equipo de fútbol de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa.- La Sub-17 del Atlas derrotó por 4-1 al equipo de fútbol Charales de Chapala la mañana del 7 de julio, en su cuarto partido amistoso rumbo al próximo torneo de la Tercera División Profesional.
En los primeros minutos de juego comenzó un Charales ofensivo con disparos a puerta, pero sin lograr conseguir la anotación.
Fue en el minuto 11′ cuando los rojinegros se ponían en ventaja en el marcador. Sin embargo, conforme pasaba el tiempo los chapalenses no bajaron su rendimiento de juego y siguieron al frente con varias aproximaciones al arco rival. La velocidad y los disparos de media distancia fueron los recursos que más explotaron, y los que resultaban efectivos. Así concluía el primer tiempo con el marcador de 1-0 en favor de los Zorros.
La posesión de la pelota estaba justo en la mitad del balance, es decir, un 50 por ciento y 50 por ciento. Los dos equipos se ubicaron de manera precisa en el terreno de juego. A seis minutos de arrancar la parte complementaria los académicos ampliaban su ventaja en el marcador a dos tantos, con un gol desde la vía de los once pasos. Dos minutos después, nuevamente el Club Atlas anotaba, y ponían los cartones 3-0.
Los ribereños perdieron la confianza que generaron en el primer lapso de juego, pues ya no tuvieron orden en el sector defensivo para el segundo tiempo. Más tarde la escuadra charal logró recomponer el camino y reestructuraron todo el sector defensivo, era más difícil para los Zorros pasar esa línea.
También los ayudó a penetrar con mayor frecuencia la media cancha enemiga. En el minuto 79′ el conjunto ribereño logró descontar el marcador con el gol de Omar «Vallarta» Aguayo; con esto, las cosas se ponían 3-1. Empezaba la mejoría ligeramente para Chapala.
Sin embargo, en el minuto 44′ los rojinegros marcaban el gol con el que sentenciaban el partido. El marcador era de 4-1; con eso finalizaba el cuarto compromiso para los chapalenses.
Al momento Los Charales acumulan dos victorias, dos derrotas, 11 goles a favor y 8 en contra, en lo que va de juegos amistosos.
Los de la Cuarta División de Charales también disputaron un juego amistoso ante la Sub-15 de la misma institución; también cayeron por 4-3. Los goles de los rojos fueron por conducto de Carlos Vargas en dos ocasiones -uno desde la vía de la pena máxima- y el otro por Christian Márquez.
El director de Desarrollo Social de Chapala Diego Beltrán. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Frente a los altos precios del monopolio del servicio de transporte público, se tiene esta propuesta. Al tener un censo amplio, el municipio tendrá las armas que le permitirán contar con una nueva unidad de transporte escolar. No se tiene fecha pero se está planeando llevar a cabo para que pueda ser lo más pronto posible.
En una serie de encuestas que realizó la dirección de Desarrollo Social de Chapala, dependencia liderada por Diego Beltrán, señala que el 75 por ciento de los estudiantes provienen de otros municipios ribereños, mientras que el 25 restante son de Chapala.
Aunque no todos son del municipio, Diego señala que “Todos tienen derecho a recibir el servicio sean o no sean del municipio”. Señaló también que “Un solo autobús es insuficiente para traer gente de fuera”.
Otra de las actividades que se tiene a corto plazo es la “unificación de una tarjeta por parte de SEDIS, donde van a poder tomar el autobús ése, el que se les va a otorgar a ellos y el que es de nosotros, y así mismo el que esté en Ocotlán, en Jocotepec, el que esté en cualquier parte” señaló Diego a Laguna.
Con la tarjeta podrán acceder a cualquier autobús, esto según la necesidad para transportarse. La aprobación se dará por parte de Desarrollo Social del Estado de Jalisco y se prevé para este próximo ciclo escolar.
La disposición se dio debido a que personas que no eran estudiantes hacían uso del transporte escolar “Hubo personas que hacían uso del transporte y no lo necesitaban. El autobús va enfocado a los estudiantes, y se constaba de años pasados que se subían gente que a lo mejor aprovechaba el viaje a Guadalajara y le quitaba el espacio a nuestros estudiantes”, señaló el funcionario.
Cuatro Urban nuevas para Chapala
Otra de las gestiones que se tienen fue la de conseguir cuatro Urban nuevas. El gasto proviene del Fondo de Apoyo para la Contingencia Familiar y ayudará a transportar tanto a estudiantes como a personas que tienen enfermos en la clínica 180 u otro espacio.
“El recurso proviene del 15 ó 16 por ciento de lo que recauda el municipio, [así] como de los combustibles, la venta de alcohol, cigarros y todo lo que tiene el IVA del 15 ó 16 por ciento”, mencionó Diego.
Lo que le corresponde a Chapala por la recaudación son 815 mil pesos, y el gobierno del estado lo duplica para hacer uso de ello en los siguientes rubros: calentadores solares, focos ahorradores, comedores comunitarios y transporte para estudiantes o necesidades del municipio.
“Nosotros optamos [la necesidad de] los estudiantes, ya que es un gasto muy fuerte de 110 pesos de ida y vuelta, más el autobús de Guadalajara en los que se puedan transportar y pueden ser uno o dos”, dijo Beltrán.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala