Se invitó a los niños de las primarias Saúl Rodiles Piña, Francisco Márquez, Marcos Castellanos y del Instituto Terranova a tomar protesta como guardianes del agua.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana Pérez informó que los 24 pozos de agua que cuenta el municipio tienen problemas suministrar la demanda de agua a una población que rebasa los 50 mil habitantes.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, el funcionario indicó que en la delegación de Ajijic se tienen siete pozos de agua, cuyos niveles están bajos por los malos temporales de años anteriores, en contraste con el alto consumo de la población.
Aldana Pérez invitó a la población a cuidar el agua desde los hogares reparando las fugas en lavabos y depósitos de agua de los baños donde se desperdicia hasta el 40 por ciento del líquido.
El acto se celebró en el ágora del malecón de Ajijic semanas antes del 22 de marzo, Día Mundial del Agua, con la presencia del titular de Cultura del Agua de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Andrés Muñoz Rodríguez.
El funcionario expresó que “nuestra labor como cultura del agua es fomentar entre la población el cuidado, pago y buen uso del agua y del medio ambiente”.
Enseguida el funcionario del CEA invitó a los niños de las primarias Saúl Rodiles Piña, Francisco Márquez, Marcos Castellanos y del Instituto Terranova a tomar protesta como guardianes del agua.
Manuel Alberto Trejo Macías encargado de Cultura del Agua en Chapala les tomó protesta a más de un centenar de nuevos guardianes del agua.
Los niños se comprometieron a cuidar y vigilar a que nadie desperdicie o haga mal uso del agua.
El acto concluyó con talleres y juegos enfocados al cuidado y la preservación del agua.
Fotos: cortesía.
El hombre de más de 50 años vestido de pantalón azul llegó inesperadamente, se sentó cerca del alcalde y comenzó a beber de una botella de plástico.
Redacción (Chapala).- El Gobierno Municipal de Chapala lamenta la irrupción de una persona alcoholizada en el acto cívico que conmemoraba el día de la Bandera.
En el boletín de prensa el Ayuntamiento reitera su respeto a todos los ciudadanos, incluidos los niños y las niñas, a los símbolos patrios y a las Instituciones.
De igual manera se informó que la persona involucrada fue únicamente retirada del lugar para salvaguardar el orden público y la seguridad de los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas que acompañaron la ceremonia.
Foto: D. Arturo Ortega.
La escolta de la Primaria Urbana No. 309, Eugenio Zúñiga de Chapala (uniforme rojo) ganó el primer lugar.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El concurso de escoltas realizado en la escuela Saúl Rodiles Piña de Ajijic contó con la participación de once primarias de diferentes municipios.
El suceso dio inicio con honores a la bandera por la escolta formada por maestros de educación física de la ribera.
Los aspectos a calificar fueron presentación, recepción de bandera, cambios de dirección, voces de mando, marcialidad, estacionamiento, entrega, paso y braceo.
La escolta de la Primaria Urbana No. 309, Eugenio Zúñiga de Chapala ganó el primer lugar; el segundo lugar fue para la Primaria Urbana No. 605, República de Yugoslavia de Ixtlahuacán de los Membrillos y en tercer lugar, la Primaria Urbana No. 769, Saúl Rodiles Piña de Ajijic.
Calificaron tres jueces, la supervisora de educación física zona 20, Cecilia Posada Carrillo, Alex Bonilla y Juan Luis Aceves.
Fotos: Jocelyn Cantón.
La dirección de cultura de Chapala gestionó el recurso federal para las bibliotecas que ya se encuentran instaladas en las delegaciones y en la cabecera municipal. Foto: Biblioteca virtual en el malecón de Ajijic.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Según declaraciones del director de Cultura, Emanuel Medeles, las siete bibliotecas virtuales en el municipio se encuentran en su última etapa y es muy posible que estén listas para ser inauguradas a finales de este mes.
“Son estructuras reconstruidas que se encuentran sobre una plancha de cemento. Sólo faltan las instalaciones de los aparatos electrónicos y computadoras”, aseguró el funcionario público.
Medeles explicó que en un principio se había dicho que las bibliotecas estarían listas en enero, sin embargo su apertura se ha retrasado debido a contratiempos en los últimos detalles, así como en buscar el perfil de las personas que atenderán el lugar.
Agregó que aún no se tiene fecha para la inauguración, pero aseguró que se realizará una apertura formal por autoridades municipales en cada una de las bibliotecas.
Fotos: Sinuhé R. León.
El certamen para elegir a la representante de los alumnos como Embajadora de la Belleza, CETAC 2015 se llevará a cabo el 27 de marzo en el Auditorio Marcos Castellanos de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Presentan a 12 candidatas para elegir entre ellas a la Embajadora de la Belleza del Centro de Estudios de Tecnológico en Aguas Continentales (CETAC) de Jocotepec.
El martes 17 febrero en su presentación en el patio cívico del plantel, cada una de ellas habló sobre la importancia de la educación y cuáles eran sus pasatiempos favoritos.
Las doce aspirantes realizaron una pasarela ante unos animados alumnos que gritaron porras a las representantes de sus áreas de estudio.
EL DATO
Las candidatas son: Silvia Paola Salazar Pérez, Ana Patricia Flores Macías, Karla Yessenia Prieto Domínguez, Joseline López Galarza, Ana Claudia Valdez Saldaña, Margarita García Gurrola, María Mercedes Montes Baajas, Karla Liliana Ruiz Bautista, Jimena Jaen Jauregui Lara, Atziri Monserrat Miranda Vázquez, Melany Campos Morales y Alejandra Salazar Cruz.
Foto: Enrique Miranda
En el acto se premió a las escuelas ganadoras del Concurso Estatal de Escoltas por parte del Gobierno de Jalisco.
Redacción (GUadalajara, Jal).- En el marco del aniversario del Día de la Bandera Mexicana, el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz llamó a los presentes a preservar y respetar los valores que han hecho de los mexicanos “una nación fuerte, sólida y que ha superado una y mil batallas y que demuestra que cuando los mexicanos estamos unidos no hay quien los detenga”.
Al término del acto de la incineración de banderas celebrado en Plaza Liberación de Guadalajara, Sandoval Díaz refirió que conmemorar la enseña nacional hace recordar el importante papel del Ejército Mexicano, pero a su vez a los héroes que a diario están construyendo un mejor futuro y que son hombres y mujeres de bien.
“Por eso recordar nuestra enseña nacional nos recuerda que todos debemos respetar los valores de nuestro país, los valores de nuestra Constitución, el respeto a los demás, el lugar por la igualdad, tener mayor tolerancia, vernos como iguales a todos, el respecto a la equidad de género”, indicó el mandatario estatal.
Al acto asistieron también el general de División de Estado Mayor, Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la V Región Militar; el magistrado Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Ramiro Hernández García, presidente municipal de Guadalajara, funcionarios estatales y municipales.
El DATO
Ganadores del Concurso Estatal de Escoltas:
Jardín de Niños “México”.
Escuela Primaria “José Clemente Orozco”.
Escuela Secundaria Mixta No. 40 “José Clemente Orozco”.
Centro de Atención Múltiple “Niños Héroes”.
Fotos: cortesía.
La simulación del combate a incendio se llevó a cabo en el malecón con el manejo y operación de extintores de polvo químico seco y agua.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec (DPCyB) realizó una plática y práctica de derrame de un agente químico y combate a incendio a los alumnos del área de Laboratorista Ambiental del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC).
El propósito de la exposición es conocer el origen de un incendio, como sofocarlo a través del manejo de extintores y utilizando agua, además que los alumnos conozcan como evacuar un espacio cerrado.
Personal de la DPCyB, informaron que parte de la prevención de un incendio es conocer el origen.
“Para los derrames en el laboratorio uno de los métodos de contención es por medio de carbón activado, de preferencia no utilizar aserrín por su composición”.
La práctica de combate a incendio se llevó a cabo en el malecón con el manejo y operación de extintores de polvo químico seco y agua, además del acomodo de las mangueras para su extensión desde el camión.
EL DATO
Los diversos tipos de fuego son: clase A: Es el que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica y su combustión se realiza normalmente con formación de brasas; clase B: Es aquel que se presenta en líquidos combustibles e inflamables y gases inflamables; clase C: involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas; Fuego clase D: Es aquel en el que intervienen metales combustibles, tales como el magnesio, titanio, circonio, sodio, litio y potasio, y clase K: se presenta básicamente en instalaciones de cocina, involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales. Los fuegos clase K ocurren en los depósitos de grasa semipolimerizada, y su comportamiento es distinto a otros combustibles.
Juan Ramón Álvarez López sustituyó en la dirección de la preparatoria regional de Chapala a Cándido Cárdenas Flores quien era director desde el 2012.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- La preparatoria regional de Chapala desde el 5 de febrero ya cuenta con nuevo director. Juan Ramón Álvarez López licenciado y doctor en Derecho y con 27 años de experiencia en la Universidad de Guadalajara (UDG), definirá el rumbo de la institución educativa que en el 2014 contaba con alrededor de mil 181 estudiantes.
Entre los proyectos a futuro del nuevo titular está la creación de un colegio departamental donde los docentes puedan trabajar en proyectos de investigación, ya que espera convertir a la Preparatoria Regional de Chapala en la mejor del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
Sin embargo, dijo que cumplirá con los proyectos de la pasada administración, como la construcción de la cocina para los alumnos de Bachillerato Tecnológico en Turismo y la explanada cívica.
El director aseguró que la preparatoria se encuentra en muy buen estado. “falta muy poco para poder ser la mejor, ya que tiene muy buenos maestros y una buena dinámica”.
Juan Ramón Álvarez se ha desempeñado como coordinador de módulo de la UDG en Villa Corona; oficial mayor y secretario en la Preparatoria 4; regidor en el ayuntamiento de Tlaquepaque y cuenta con diplomados en filosofía y recursos humanos.
Foto: Jocelyn Cantón.
La presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez; el alcalde Joaquín Huerta Barrios y el director del DIF en el municipio Salvador Contreras Olguín.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Después de anunciar el cierre definitivo del Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) de Ajijic la semana pasada, autoridades municipales dieron a conocer que este no cerraría sus puertas, pero incrementaría la mensualidad 200 pesos con la finalidad que la institución pública sea sustentable.
En la reunión a la que asistieron los padres de familia se dio a conocer el precario estado financiero de la guardería que desde el pasado martes atiende a 15 años.
Los padres de familia aceptaron pagar una mensualidad de 600 pesos, no obstante, se dijo que en caso de aumentar el alumnado la mensualidad regresaría a los 400 pesos.
El director del DIF Chapala, Salvador Contreras Olguín expuso que los gastos de la guardería representan alrededor de 26 mil pesos, en contra parte con los poco más de cinco mil pesos que se generan de ingreso.
Añadió que el gasto fuerte está en el pago del refrigerio que cada mañana se da a los 13 niños, el cual oscila entre los 10 mil y 12 mil pesos mensuales.
El servidor público justificó que la decisión del cierre se debió al poco empeño que ponen los padres para pagar mes con mes; reveló que al momento hay tres niños que deben alrededor de seis meses y el caso de una mamá que adeuda desde el 2013, sin embargo, no especificó el monto que los padres deben a la institución pública.
La presidente del DIF Chapala, Maricela Navarro Rodríguez se disculpó por la forma en cómo se pretendió cerrar la guardería, sin aviso y sin reunión previa para buscar soluciones.
“El viernes pasado autoridades del DIF Chapala nomás llegaron y nos dijeron que no tenían dinero y que ya iban a cerrar, que si queríamos que nuestros niños continuarán en la guardería los teníamos que llevar al CAIC de San Antonio Tlayacapán”, señaló una madre de familia molesta, quien dijo que eso representaba en gastos de autobús alrededor de cuatrocientos pesos mensuales.
El alcalde de Chapala indicó que por su parte el gobierno municipal seguiría subsidiando la nómina de las dos maestras y la encargada de la cocina, la cual asciende a 12 mil 700 pesos mensuales, para que el CAIC continúe abierto.
Al finalizar el alcalde visiblemente molesto, reprendió al personal del DIF Chapala, les dijo: “Esto no se hace”, refiriéndose al cierre inesperado del jardín de niños, ubicado en las intalaciones del DIF en Ajijic.
Foto: Domingo Márquez.
El titular del ITS, Gerardo Pantoja señaló que el error parte de que el dominio de la página era con anterioridad “.COM” y tras la necesidad de actualizarse se optó por cambiarlo a «.edu.mx” , sin embargo el nuevo dominio no se reportó.
Sinuhé R. León (Chapala, Jal.).- El titular del Instituto Tecnólogico Superior de Chapala, Gerardo Pantoja aclaró que los motivos por los que el Instituto de Transparencia e información Pública (ITEI) de Jalisco, reprobó a la institución en septiembre, fue por una omisión; no se reportó el cambio del .COM al ahora itschapala.edu.mx. en el dominio de la página de internet de la escuela.
Pantoja explicó que no se le notificó al ITEI del cambio de dominio; la institución al hacer la revisión ingresó a la antigua página de internet ya caduca y no encontró información.
«El error fue no notificar al ITEI de esta acción. Ellos basaron su evaluación en el pasado portal, en donde se dejó de subir información para subirse al nuevo, el cual sí cuenta con las actualizaciones que por regla se tienen que hacer».
“A nosotros no nos evaluaron las cuentas públicas, nos evaluaron nuestro portal de transparencia, en donde todas las instituciones estamos obligados a subir toda la información que se genera en el instituto; sí, salimos reprobados y su servidor asume la responsabilidad y es avergonzarte, pero todo parte de un error en el mismo portal de internet”.
Después del fallo el ITEI solicitó a la dirección del Tecnológico el esclarecimiento de sus observaciones con un margen de 30 días, la dirección respondió en tres días, actualizando toda la información ya publicada en el dominio de itschapala.edu.mx.
El portal cuenta con claridad las actividades y movimientos del Instituto Tecnológico Superior (ITS) Chapala, incluyendo actas de reuniones, movimientos y estados financieros, “y cualquiera lo puede corroborar al visitar dicho portal”, señaló el titular de la institución educativa.
Pantoja solicitó la reevaluación del ITEI y renovación del proceso lo más pronto posible, sin embargo el ITS de Chapala no ha recibido una respuesta.
EL DATO
En Octubre el Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala será sede de los Juegos Inter-Tecnológicos; participarán equipos de los 13 institutos tecnológicos descentralizados y tres federalizados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala