En el recorrido las escuelas participaron con tablas rítmicas, pirámides humas entre otras rutinas que dieron color al desfile con motivo del 104 aniversario de la Revolución Mexicana.
José Carlos Calvario/ Domingo Márquez (San Juan Cosalá) .- Alrededor de una decena de instituciones y diversos contingentes dieron vida al desfile con motivo del 104 aniversario de la Revolución de México, realizado en San Juan Cosalá, ayer 23 de noviembre.
El recorrido que comenzó en la plaza principal y que duró poco más de una hora tuvo la participación de un club de automóviles clásicos: “Cutzalan Car Club”. Además de la presencia de la reina de San Juan Cosalá Mariana Chavéz y sus princesas Valeria Calvario y Jocelyn García.
Las tablas rítmicas y los ejercicios aeróbicos, así como las pirámides humanas fueron las constantes del desfile que comenzó a las 9:00 horas y terminó en la plaza principal con una exhibición del destacado grupo de adultos mayores del DIF Jocotepec.
PARA SABER
La participación en el desfile por parte de las escuelas es la siguiente: kínder, Federico Frabel; primaria Ignacio Zaragoza T/M; Gabriela Mistral T/V; primaria Encarnación Rosas; colegio México, secundaria Foránea 58 Miguel Hidalgo; preparatoria Gustavo Díaz Ordaz; y el grupo de automóviles clásicos Cutzalan Car Club.
EL DATO
El grupo de adultos mayores del DIF Jocotepec obtuvo semanas atrás el primer lugar del concurso regional de los DIF región 17 y el tercer lugar a nivel estatal.
Foto 1: Estudiantes del CETAC durante el desfile del 20 de noviembre. Foto 2: Alejandro Navarro Hurtado, Coordinador del evento de los 30 años del CETAC
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El Coordinador del Evento y Jefe de la Carrera de Acuacultura, Alejandro Navarro Hurtado invita a toda la población estudiantil, exalumnos y población en general a participar en cada una de las actividades programadas, que se realizará del 24 al 29 de noviembre del 2014.
Para el día 24 de noviembre: 10:00 am. Develación de placa conmemorativa, 12:30 pm. Muestra gastronómica, 13:00 pm. Exposición fotográfica y 19:00 pm. Misa.
Martes 25 de noviembre: 9:00 am. Encuentro de futbol Exalumnos vs Selección CETAC, 11:00 am Historia de éxito alumno del área de Producción Industrial de Alimentos, 13:00 pm. Historia de éxito alumno del área de Acuacultura.
Miércoles 26 de noviembre: 9:00 am. Caminata conmemorativa xxx aniversario CETAC; Crucero Jocotepec–CETAC, 11:00 am Historia de éxito alumno del área de Administración, 13:00 pm. Historia de éxito alumno del área de Laboratorista ambiental
Jueves 27 de noviembre: 10:00 am. Encuentro de Volleyball Docentes vs Selección CETAC, 17:00 pm. Desfile Conmemorativo xxx Aniversario CETAC 01 por las principales calles de Jocotepec, 20:00 pm. Velada cultural Plaza principal.
Viernes 28 de noviembre: Proyección de galería de fotos, 30 años de formación académica.
Sábado 29 de noviembre: 20:00 pm. Baile del Reencuentro Auditorio Marcos Castellanos.
PARA SABER
El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) fue la primer preparatoria fuera de las costas mexicanas de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, que apoya la educación tecnológica y que a través de ella cambia vidas, estudiar en el CETAC es pensar en el medio ambiente en la explotación de los recursos naturales de manera racional, estudiar en el CETAC te deja en una huella imborrable en el corazón y en la razón.
La actitud relajada y los atuendos de los niños y niñas sacaron las sonrisas de los expectadores al desfile de la conmemoración del 104 aniversario de la Revolución Mexicana.
En el desfile participaron instituciones civiles y públicas.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La expectación sobre la terminación de la calle Parroquia, manifestaciones de solidaridad con los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y un percance donde un caballo lesionó a espectadores que fueron atendidos en el lugar, fueron los sucesos destacados en el desfile con motivo de la revolución en Ajijic, ayer 20 de noviembre.
Un cartel donde se leía: “¿Dónde están? Nos faltan 43. Justicia”, fue portado por uno de los pelotones de la secundaria Santos Degollado mientras otros alumnos llevaban en el hombro un pequeño moño negro con el mostraban su apoyo por los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
Durante el recorrido de poco más de dos horas uno de los caballos de la Asociación de Charros Ajijic se inquietó y lastimó a espectadores entre las que se encontraban Jóvenes, mujeres y niños que fueron atendidos en el lugar.
Las eventualidades no opacaron las pirámides humanas, los ejercicios aeróbicos y los vestuarios de época que lucieron los alumnos de 13 instituciones educativas entre preescolares, primarias y secundarias.
A los contingentes que iban encabezados por el delegado, Héctor España Ramos y una comitiva se unieron el club de atletismo Salvajes Ajijic y el club de fútbol Unión. Además de los integrantes de la banda de guerra del pueblo quienes lucieron sus uniformes nuevos.
Al término del trayecto en la plaza principal, los contingentes marcharon por calle Parroquia mientras los carros alegóricos fueron desviados por la calle Cólon, ya que se necesita alrededor de 5 días más para que fragüe el cemento y puedan transitar vehículos.
Fotos: Sinuhé R. León.
Foto 5 Estudiante de tercer semestre de la Normal Rural de Atequiza, Jorge Ibarra. (última imágen).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El Salate de Felisa en el malecón de Chapala, enmarcó la música y poesía de 80 ribereños que se solidarizaron con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
La tribuna donde los chapalenses expresaron su indignación por los lamentables hechos, fue e un altar con las fotografías de los 43 normalistas desaparecidos, iniciativa que fue promovida por las redes sociales a escala nacional.
Durante el acontecimiento realizado el 20 de noviembre se contó con el testimonio de un joven normalista.El estudiante de tercer semestre de la Normal Rural de Atequiza Jorge Ibarra, con timidez habló al micrófono para informar que el martes 18 de noviembre, padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa visitaron su escuela.
“Si los vieran. A uno se le parte el corazón al ver a los papás. Se les ve como que ya nunca van a volver a sonreír, por sus hijos”, compartió con los presentes.
También habló de la situación de las escuelas normales en el país. “Las normales rurales en México la llevamos de perder. Éramos cuarenta y tantas y ahora sólo quedamos 18.”
Manifestó que al principio no estaba de acuerdo con la toma de carreteras y casetas para pedir dinero.
“El gobierno no nos da, por eso tenemos que pedir dinero. No es que seamos revoltosos o queramos hacerlo, pero con 42 pesos quién va a desayunar, comer y cenar. ¡Nadie!”, exclamó.
Añadió, “Todos nos ven como los más revoltosos, los más desmadrosos, pero no nos callamos. Somos los que seguimos hablando, somos los que no nos dejamos del gobierno”.
El joven de 19 años de edad, dio testimonio de las condiciones en que se vive en la normal de Atequiza donde sólo reciben 42 pesos para desayunar, comer y cenar.
Afirmó que aunque él no se queda a dormir, los dormitorios de la normal ubicada en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos están en pésimas condiciones.
“Yo lo siento por los compañeros que no tienen ni un peso para regresarse y se tienen que quedar ahí en los dormitorios”.
Conmovido al final de su discurso, pronunció al igual que cada uno de los que participaron de la manifestación pacífica: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
EL DATO
El Sindicato de Trabajadores de TELMEX realizó una marcha pacífica alrededor de las 16:00 horas del mismo 20 de noviembre, que circuló por la Avenida Francisco I. Madero y concluyó a las afueras de la alcaldía de Chapala, donde permanecieron por algunos minutos.
Según testimonio de comerciantes de la zona, durante la marcha portaron una lona con las imágenes de los desaparecidos. Algunos de los manifestantes iban vestidos de blanco en señal de paz y otros de negro en señal de luto.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Foto 1: Los niños pusieron color al desfile con motivo de la revolución mexicana en Jocotepec
Foto 2: La energía y la creatividad de los jóvenes se hicieron presentes en el recorrido que duro poco más de dos horas.
Foto 3: Los amantes de la charrería exhibieron floreo de soga.
Foto 4: Alumnos de la preparatoria Jocotepec y El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) desfilaron montados a caballo. Otros realizaron las conocidas pirámides y tablas rítmicas.
Foto 5: Las heces que dejaron los caballos durante su paso fueron «esquivadas» por los contingentes.
Nuevo director del CONALEP Ajijic-Chapala, Juan Antonio López Martínez
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- Solucionar el desabasto de agua. Que exista un transporte eficiente para los alumnos y abatir la deserción escolar son los temas a resolver para el nuevo director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic-Chapala, Juan Antonio López Martínez.
Quien firmara su nombramiento el 16 de octubre, informó que el CONALEP Jalisco le notificó sobre la escasez de agua que padece el plantel, por lo que visitó el pozo que les surte el líquido en las instalaciones del instituto Tecnológico Superior de Chapala (ITS).
Al reunirse con el director del ITS Gerardo Fabián Pantoja Ramírez, se dio cuenta que el pozo primero abastece las necesidades del Tecnológico, porque ellos pusieron la inversión más fuerte para la perforación y luego se abastece al CONALEP.
En la actualidad con 500 pesos, el CONALEP compra a SIMAPA tres pipas de agua para enfrentar la insuficiencia del vital líquido por semana, pero aun así, “hay días en que no hay agua para los baños”.
Otro problema que identificó López Martínez es la falta de transporte para el alumnado.
En la actualidad el servicio es insuficiente para los alumnos. La ubicación geográfica de los planteles en el libramiento de Ajijic carretera a Guadalajara, representa un costo de tiempo y dinero que muchos no pueden pagar.
Los planteles contrataron el servicio de particulares quienes brindan el servicio por las mañanas a las 7:00 y a la salida de clases a las 13:30 horas.
Los estudiantes llegan al plantel educativo utilizando una de las tres rutas disponibles.
Para quienes no alcanzan en el camión y vienen de Chapala. Tienen que tomar un autobús de la empresa Autotransportes Chapala-Guadalajara que les cobra ocho pesos para que los lleve al crucero del libramiento.
Ahí tienen que esperar otro autobús, el de la ruta Ajijic-Guadalajara que pasa frente al plantel cada 45 minutos y cobra 8 pesos, por lo que sólo en transporte un alumno de Chapala necesita 32 pesos para ir a clases.
Los directivos del CONALEP como del ITS ven la posibilidad para que se realicen corridas cada 20 minutos hacia los principales puntos: Chapala y Ajijic, pero aún no se ha acordado nada.
El director del plantel Ajijic-Chapala recordó que la mayoría de los alumnos que asisten a estudiar son de recursos limitados y los gastos de transporte es el motivo más recurrente que incita a desertar.
La alta deserción del plantel es otra de la problemática que el director entrante enfrenta.
En el reporte del semestre anterior, marca que de un total de 385 alumnos, desertó el 18.27 por ciento. A ello se suma el índice reprobados con un 24 por ciento.
Para evitar la deserción y la reprobación de los alumnos, el CONALEP nacional y en el estado, se ha proyectado un programa denominado “Yo no abandono” que proporciona becas al alumnado “pero no son suficientes”, afirmó López Martínez.
Hemos estado tocando puertas y presidente municipal Juan Francisco O´shea Cuevas de Jocotepec nos va a apoyar con algunas becas para cubrir el transporte y la matrícula.
La mayoría de los alumnos vienen de los municipios de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán, pero también hay alumnos procedentes de Poncitlán y Guadalajara.
Finalmente el director del CONALEP indicó que pretende abatir cada uno de los problemas y mejorar los indicadores académicos y dar el prestigio que la institución requiere mediante una campaña de difusión.
Para este último punto y a 15 días de ostentar el cargo de director, la institución ya tiene un dominio virtual: conalepajijicchapala.edu.mx que garantizará un espacio para actividades de aprendizaje, material en línea y un lugar para que los alumnos entreguen tareas.
En la actualidad, el plantel cuenta con un modelo de educación técnica con tres carreras a elegir: profesional técnico en informática, mantenimiento de sistemas electrónicos y el único Conalep en Jalisco que ofrece la carrera de mantenimiento de motores y planeadores.
SOBRE EL NUEVO DIRECTOR
Juan Antonio López Martínez radica en Chapala.
Fue director de Cómputo e informática en la administración del gobierno de Chapala 2007-2009.
Trabajó 11 años en la preparatoria Regional de Chapala donde diseño e implementó cursos en línea.
En la exhibición participaron alumnos de todas las edades.
Redacción (Atotonilquillo).- Alumnado de la escuela de Charrería La Media Luna de Atotonilquillo realizaron exhibición de floreo de soga y suertes por parte de la escaramuza.
Durante el suceso participaron alumnos novatos, intermedios y avanzados quienes demostraron su talento en el floreo de soga, piales y monta.
La escuela Media Luna de Atotonilquillo que es una de las tres que ha creado el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala tiene como maestro a Miguel Gómez. Las otras dos escuelas tienen como maestro a Emilio Vázquez en Santa Cruz de la Soledad y Mario Corona en Chapala.
Fotos: COMUDE Chapala
En el desfile de la cabecera municipal se contó con la participación de instituciones públicas y privadas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El desfile con motivo de la 104 aniversario de la conmemoración de la Revolución Mexicana, en la cabecera municipal de Chapala, contó con la participación de 27 instituciones escolares.
Durante dos horas y 47 minutos, los espectadores apreciaron los diferentes cuadros deportivos y carros alegóricos que circularon a lo largo de la avenida Francisco I. Madero a partir de las 9:00 horas del lunes 17 de noviembre.
El desfile de la conmemoración de la Revolución en Chapala se ha distinguido año tras año por ser muy largo, con una duración entre las 3 y las 4 horas.
Pese a los exhortos que el titular de educación del Chapala, Armando Raygoza García hiciera a los directivos de los planteles escolares para reducir el tiempo de duración, el desfile concluyó con apenas 20 minutos antes de lo acostumbrado.
Por ello, para los próximos desfiles Raygoza García invitó a los directivos de las instituciones escolares a incluir menos contingentes y realizar las evoluciones deportivas y tablas rítmicas sobre la marcha.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Banda de Guerra de Ajijic
Sinuhé R, León (Ajijic, Jal.).- El miércoles 12 de noviembre se hizo la entrega oficial de 34 uniformes a los niños y adolescentes de la banda de guerra de Ajijic.
Durante el acto de entrega realizado en el parque de la amistad de Ajijic , el representante del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala, Pablo Rojas y Harry Bublin, recordaron que fue el ITS de Chapala quien donó los instrumentos musicales de la naciente agrupación
Por su parte el Harry Bublin , represente de la comunidad extranjera consiguió los fondos para obtener los uniformes para los 34 integrantes de la banda de guerra.
En este acto también se formó la mesa directiva de padres de familia, quien se encargará de salvaguardar los intereses de la banda de guerra oficial de Ajijic. El comité quedó integrado por la presidenta Angélica Reyes Plasencia, secretaria María Isabel Díaz Ríos y la tesorera María Guadalupe Limón.
Los padres de familia comentaron que esta banda de guerra pretende hacer oficial una agrupación propia de Ajijic; inducir a los niños y jóvenes a actividades enriquecedoras y sanas, alejándolos así del ocio y las drogas.
PARA SABER
El niño menor de la banda cuenta con solo ocho años de edad y los mayores cuentan con 18. Y es precisamente esta edad en donde los alumnos en cuestión forman su vida y los valores por los que se regirán, además de que la disciplina y el compañerismo son parte adicional de esta agrupación, manifestó el maestro de la banda, Rigoberto Segura Corona.
LA HISTORIA
El 7 de julio de este año, nació la banda de guerra de Ajijic con 34 integrantes, gracias a la donación del Instituto tecnológico Superior de Chapala quien hizo la entrega a la delegación de Ajijic de 19 tambores y 15 trompetas y desde ese día los integrantes se reúnen en el parque de Ajijic los lunes y viernes.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala