Chuyita quien tiene que ver por el futuro de sus hijos y nietos, vive de la ayuda que le proporciona el asilo de Chapala. Ella también hace rifas, bazares en su casa para generar economía.
Jocelyn Cantón (Chapala) Las negligencias médicas no detuvieron la lucha de Chuyita contra el cáncer de mama, padecimiento que ha sufrido durante tres años.
María de Jesús Real Hernández, Chuyita, compartió con Laguna su historia. Todo comenzó cuando descubrió dos bolitas en su seno izquierdo al acudir al doctor de la clínica municipal de Chapala, él le dijo que lo que tenía fibrosis quística, pero aun así le sacó el líquido de la fibrosis para analizarlo, señaló la mujer de 58 años.
Los médicos le dijeron que no tenía nada, pero que de igual manera le darían un tratamiento por nueve meses, al terminar su tratamiento, decidió ir al seguro social porque las anormalidades eran más frecuentes, comenzó a salirle un líquido no usual, ya en el ginecólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le dijeron que esas bolitas tenían que ser extirpadas.
“Me quitaron las dos bolitas sin antes haber hecho una biopsia y me dieron cita para un mes, cuando regrese recogí mis estudios, se los lleve a la doctora y yo sólo vi que se volteaban a ver una a la otra, me dijeron “mire señora esto es todo con nosotros vaya a la ventanilla para que le den una cita a oncología”.
Al acudir Chuyita al centro médico, el doctor que llevaría su caso la atendió de inmediato. “Me dijo mira te voy a decir la verdad, tienes cáncer y te tengo que operar mañana, lo que pasa que estos estúpidos no tenían que haberte quitado las bolitas, porque el cáncer estaba encapsulado en ellas y te las quitaron y el cáncer se regó”, platicó la entrevistada.
Un 18 de enero fue internada en la clínica 89 del Seguro social y ese mismo día la operaron, fue entonces cuando perdió su seno izquierdo para que el cáncer no siguiera avanzando.
A pesar de su enfermedad María de Jesús ha sabido salir adelante aunque poca es la ayuda por parte de sus familiares.
Hoy en día su enfermedad no ha terminado, ya que según señaló Chuyita quien recibe ayuda de un asilo, ahora está sintiendo molestias en el seno derecho.
Al terminar la plática expresó sin evitar el llanto: “mi sueño es poner mi cenaduría, porque a veces me desespero cuando ocupo, sin embargo, poco a poco voy a hacerlo y lo voy a hacer, esa es mi historia”.
Foto: Jocelyn Cantón
En el malecón de Jocotepec se desarrollarán las actividades programadas del ECAPAF
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Fueron siete municipios los que confirmaron su asistencia a la sede regional de la Escuela Comunitaria Activa de Padres de Familia (ECAPAF) del DIF, región IV, a realizarse el viernes 14 de noviembre en el malecón de Jocotepec.
El acontecimiento que inicia a partir de la 10:00 horas presentará un bailable y tabla rítmica por parte del grupo de la tercera edad de DIF Jocotepec; a las 11:00 horas se dará una ponencia sobre el acoso escolar, entre otras actividades.
De los ocho municipios de la región IV participarán: Chapala, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Tototlán, Tuxcueca y Jocotepec. Atotonilco no va asistir.
Foto: cortesía.
La regidora priísta y aspirante a secretaria general de la CNOP en Chapala , María de la Luz Mendoza Huerta.
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- La cancelación de la toma de protesta de la regidora María de la Luz Mendoza Huerta, como secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chapala, se dio a conocer durante una asamblea presidida por el secretario de organización Tereso de Jesús García el 6 de noviembre.
Durante la reunión, Tereso de Jesús quien aspira a la secretaría de la CNOP en Chapala, dio a conocer la posibilidad de que se designe a un delegado neutral en tanto se definían los comicios del 2015 y luego se definiría quien será el nuevo secretario.
El cenopista, se manifestó en contra de la imposición por parte del Comite Directivo Estatal (CDM) del PRI y dijo que no negociaría con nadie que no fuera cenopista.
Por otra parte la toma de protesta de la nueva secretaria general, María de la Luz Mendoza Huerta, se llevaría a cabo el 7 de noviembre a las 18:00 horas en la Palapa del Guayabo, más la regidora no precisó los motivos de la cancelación, puntualizando que su toma de protesta se pospondría para una fecha que aún no se ha definido.
Mendoza Huerta indicó que la CNOP en el estado la ve con el perfil y la capacidad para dirigir la organización priísta en Chapala y sólo espera a que se formalice el protocolo. Agregó que buscará la unidad de los cenopistas, pues se trata de un proyecto incluyente en el que todos puedan participar.
No obstante, dijo que a pesar del diálogo que se ha llevado con el aspirante Tereso de Jesús aun no se ha definido un arreglo entre ambas partes.
También se dio a conocer que tras la promoción de la edil para ocupar la secretaría general de la CNOP, se encuentra el militante priísta Francisco Gómez quien presuntamente ostentaría la segunda posición en caso de que la regidora quede al frente de la organización.
Foto. D. Arturo Ortega.
Alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios.
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- El alcalde de Chapala panista Joaquín Huerta Barrios, manifestó sus aspiraciones para alcanzar la diputación local por el distrito 17.Aunque aclaró que si la candidatura se decide por contienda interna no va participar.
El edil chapalense indicó que si la candidatura es por consenso, “se la jugaría” y si la candidatura se decide por contienda interna, “yo no voy a participar”.
En entrevista, señaló que aún está valorando su decisión por las responsabilidades que tiene con el municipio, aunado a que dijo desconocer si el Partido Acción Nacional (PAN) le daría la oportunidad.
“Si somos útiles al partido en el distrito, se valorará con mi familia y personalmente buscaría la diputación local”.
Finalmente dijo que esperaría a que se emita la convocatoria por parte del PAN, lo cual espera sea durante las primeras semanas del mes de diciembre.
Foto: D. Arturo Ortega.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Tras la polémica generada por la obra en el centro de Ajijic, el regidor de Chapala Carlos Soto Pérez, manifestó su satisfacción porque la obra se realizará como tenía previsto el ayuntamiento de Chapala.
La rehabilitación de líneas hidrosanitarias de algunas calles del centro y la colocación de piedra ahogada en cemento, así como algunas carpetas de cemento con diseños son ya una realidad. El regidor se mostró complacido con el apoyo que recibió de las personas.
Sotó Pérez explicó que a pesar de las dificultades “hay momentos en la vida que nos marcan, hay momentos que hay que tomar decisiones y en ocasiones se puede señalar más por tomar una decisión que por no tomarla”.
Dijo que precisamente tiene una gran responsabilidadde estar al pendiente y verificando que la obra se realice con la calidad que se tiene prometida.
El funcionario finalizó expresando que a diferencia de otras calles con ahogado en concreto, esta se realizará con mayor calidad para así asegurar la durabilidad y efectividad en la obra.
“Con el transcurso de los años nos vamos a dar cuenta de que esta fue la mejor decisión”, finalizó el edil panista.
Foto: D. Arturo Ortega.
Se colocarán diversos tapetes de cemento con un diseño estampado en las calles Marcos Castellanos y en la calle Parroquia
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- El inicio de la rehabilitación en las calles del centro de Ajijic ha provocado la baja venta en los comercios del pintoresco pueblo. Los locatarios esperan que la obra pública termine lo antes posible ya que sus ventas, han asegurado los entrevistados, han bajado hasta un 40 por ciento.
sobre la polémica por la decisión de colocar cemento en el empedrado. La mayoría de comerciantes muestran su desinterés en opinar en contra o a favor de la piedra ahogada en concreto, su queja persiste en la afectación económica que se ha presentado al decrecer sus ventas.
El cierre del tránsito vehicular es lo que ha bajado el consumo en los comercios, ya que para muchos consumidores es más cómodo estacionarse cerca de donde adquieren productos, explicó un comerciante.
En estos días los clientes se van a otros lugares en donde les sea más accesible el tránsito vehicular, señalaron los comerciantes.
Foto: Sinuhé R. León.
Francisco Domínguez Palomares, titular de educación del gobierno de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La Dirección de Educación del Gobierno Municipal de Jocotepec ha realizado una propuesta para que los alumnos de educación básica que no cuentan con servicios médicos, puedan incorporarse al Seguro Popular.
Francisco Domínguez Palomares, director de la dependencia comentó que en el municipio la población de ese nivel educativo oscila en 13 mil estudiantes; también reveló que dicha que dicha propuesta obedece a la preocupación de Francisco O´shea Cuevas, presidente municipal y de la misma dirección de educación, para llevar bienestar apoyando a la economía de las familias. Agregó que se han enviado formatos a todas las escuelaspara tener el dato exacto de cuántos serán los beneficiados, una vez que se tengan esas fichas se llevará al asegurador a los planteles y darse la afiliación.
Domínguez Palomares finalizó diciendo que contar con el seguro popular es mantener una política de prevención, acudiendo a asesorías nutricionales, psicológicas y médicas.
Miembros de la Comunidad Indígena de Ajijic con el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios y funcionarios del gobierno municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Miembros de la Comunidad indígena de Ajijic fueron reconocidos por el ayuntamiento de Chapala por la donación de dos terrenos y la firma de un convenio.
El primer reconocimiento fue por la donación de un predio para la Casa Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UDG), ubicada en el domicilio marcado con el 289 de la calle Galeana, con una superficie de 154 metros cuadrados.
El Presidente de la Comunidad Indígena, José Guadalupe Martínez González expresó que es interés de la comunidad que exista la presencia de la UDG en la delegación.
Explicó que la donación del terreno es para que de momento, se construya la casa virtual o Casa Universitaria que quedaría anexo a las oficinas de la oficina de la Comunidad Indígena de Ajijic mediante un contrato de comodato.
EL alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, señaló que lo difícil era conseguir el terreno por lo que se comprometió a gestionar los recursos para iniciar la edificación de la Casa Universitaria.
El segundo reconocimiento fue por la gestión del convenio con la UDG virtual para que la casa universitaria funcione en el Centro Cultural Ajijic (CCA) como punto para quienes estudian educación medio superior, superior y maestrías, en línea desde hace un mes.
El presidente comunal recordó a los presentes que en la sesión de cabildo efectuada el 30 de mayo, los ediles acordaron destinar un recurso para una persona que fungiera como promotor de la casa universitaria para lo cual la comunidad propuso a la licenciada en letras hispánicas, Tania Gómez Rodríguez.
El tercer reconocimiento fue la entrega de un terreno de 2 mil metros cuadrados, en comodato por parte de la comunidad indígena al ayuntamiento, a fin de que se realice un foro al aire libre, “por la calle Tempisque hacia arriba” explico el primer edil.
El presidente comunal detalló que el presidente de Pasión de Cristo en Ajijic, Eduardo Ramos Cordero hizo llegar una carta para solicitar un espacio para realizar la representación distintiva de la semana santa.
En una sesión entre comuneros, se acordó dar en comodato el mencionado terreno al comité organizador de Pasión de Cristo porque se trata de una tradición distintiva de Ajijic en la que participan más de 90 pobladores.
Los comuneros reconocieron al ayuntamiento la petición de entablar una oficina de asuntos indígenas, pues desde 1983 que se reconoció a la comunidad, no los había escuchado ninguna administración.
Pie Grande, Banda de Aguas Calientes con el tema Mi Novia y Yo Tenemos Copete de Bruce Dickinson
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal).- Teclados, batería, trompeta, bajo y guitarra son los instrumentos que le dan vida a la propuesta musical de la banda de Jazz Funk, Pie Grande que se presentará este domingo 9 de noviembre a las 20: 00 horas en la plaza principal de Jocotepec .
La banda que comenzó su gira por Nayarit y que inicia su gira en Jalisco por Jocotepec, fusiona bases armónicas del jazz con diversos ritmos como el funk y el rock progresivo.
La gira de la banda fundada en Aguas Calientes en el 2010, se extenderá el mes de noviembre y la primera semana de diciembre y tiene contemplado visitar los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán , Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
La presentación de la agrupación que tiene dos producciones discográficas: Pie Grande (2010) y Me Hago Viejo (2013), es posible gracias al Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro de Occidente que es un mecanismo de cooperación entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el estado de Aguas Calientes y los otros ocho estados mencionados anteriormente.
Foto: cortesía.
Foto 1: Las Chicas del Liverpool se coronaron como campeonas. Foto2 : Las Chicas Unión Ajijic obtuvieron el segundo lugar
Redacción (Ajijic, Jal.).- Gran final de futbol Femenil el domingo 26 de Octubre de 2014 en el campo Municipal Juan Rayo en el que se disputaron el primer y segundo lugar entre los equipos Chicas Unión Ajijic vs Liverpool, dio inicio el encuentro en punto de las 4:30 pm en el cual se demostraría el amor por el fútbol entre estos dos grandes equipos femeniles, dejarían todo en la cancha por obtener el título de campeón.
Durante el transcurso del primer tiempo el marcador se mantuvo en un marcador de 0 a 0. Transcurrían los minutos del segundo tiempo y el marcador continuaba sin hacerse daño ningún equipo, en un descuido que aprovecho el equipo Liverpool logra meter el gol que la posicionaría como campeona de la liga de futbol femenil de Chapala.
El titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala, Jesús Darío Hernández Dávila, agradeció el desempeño de estos equipos femeniles por el desempeño realizado por obtener el título de la liga hace entrega de reconocimientos, balones, medallas y trofeos a los primeros 4 lugares.
Fotos: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala