Función de cine realizada en una institución educativa. Foto: HuertoCinema.
Miguel Cerna.- La muestra cinematográfica, Tour Transvolcánico HuertoCinema Colima-Jalisco, llegará a la Ribera de Chapala del 13 al 15 de septiembre con la exhibición de documentales con temáticas sociales y medioambientales.
Las dos sedes para las funciones gratuitas serán el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), con sede en Ajijic el 14 y 15 de septiembre y la Preparatoria Regional de Chapala los días 13 y 14.
Uno de los promotores, Fernando Daza, compartió que el Tour Transvolcánico es un ciclo itinerante que se compone de 10 trabajos audiovisuales, cinco largometrajes y cinco cortometrajes, en los que se abordan diversas problemáticas ambientales, utilizando el cine como una herramienta de formación social y no solo como entretenimiento.
“Es un poco la tarea que tenemos de empatizar estos contenidos con los públicos, porque no estamos muy acostumbrados a sentarnos a ver un documental de medio ambiente y ver las problemáticas. Esa es la intención de este tour, hacer el recorrido precisamente tratando de mostrar estos trabajos cinematográficos y ver su importancia”, dijo a Semanario Laguna.
En el CCAR, el jueves 14 de septiembre, se proyectará a las 18:00 horas, el largometraje “Mi no lugar”, dirigido por Isis Ahumada y que aborda la historia de un adolescente que migra de Guerrero a Colima. El viernes 15 se presentará a la misma hora “Pobo ‘Tzu’ Noche Blanca”, dirigida por Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado, que habla de la erupción del volcán Chichonal en 1982, sepultando el poblado zoque de Esquipulas Guayabal, Chiapas.
Estas funciones están dirigidas a todo el público y se pueden obtener los boletos sin costo a través de la plataforma voyalteatro.com o en las taquillas del recinto cultural.
“El público en general que pueda asistir en esos días, sobre todo al Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, para que nos acompañen, la entrada es gratuita; cada proyección va acompañada de un pequeño conversatorio donde buscamos generar un diálogo para hablar un poquito de los temas que abordan”, invitó Fernando Daza.
En la Regional de Chapala el 13 de septiembre se proyectarán los largometrajes “Culto a la historia natural de México”, a las 10:00 horas y “¿Qué le pasó a las abejas”, a las 13:00 horas. Mientras que el 14 se presentará “Los Árboles Mueren de Pie” y la muestra de los cinco cortometrajes. Estas funciones están dirigidas a la comunidad estudiantil.
En el interior del vehículo se encontraron 100 bolsas con marihuana y otras drogas sintéticas. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Personal de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), que realizaban patrullaje de vigilancia en la delegación de El Molino del municipio de Jocotepec, avistó en una brecha y en aparente estado de abandono, un automóvil Volvo S40 de color plata; estaba cargado con drogas.
Los oficiales solicitaron información del automóvil al Sistema C-5 donde les reportaron que las placas que portaban estaban registradas a un vehículo Toyota Tacoma, modelo 2023 con reporte de robo.
Luego de aplicar los protocolos de seguridad pertinentes, se revisó el vehículo y en su interior encontraron 100 bolsitas de plástico transparente conteniendo cada una en su interior vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana con un peso total de 256 gramos.
También localizaron una bolsa de plástico en color azul con 745 gramos del mismo enervante, así como 45 bolsitas con material granulado y cristalino con las características de la droga conocida como cristal.
Los oficiales dieron parte al Ministerio Público del área de Narcomenudeo donde ordenaron el decomiso de la droga y el aseguramiento del vehículo.

Vehículo asegurado por policías estatales en El Molino. Foto: Fiscalía.
A través de redes sociales, el alcalde dio a conocer su próxima visita a Estados Unidos. Foto: impresión de pantalla.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, anunció una visita a la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, para reunirse con los Hijos Ausentes del municipio y participar en un desfile con motivo de la Independencia de México.
A través de sus redes sociales, el alcalde informó que serán los días 8, 9 y 10 de septiembre los que durará la gira por Estados Unidos, en compañía del enlace con la comunidad de migrantes, Gerardo Fabián Pantoja Ramírez.
Pantoja Ramírez, quien ya visitó a los Hijos Ausentes de la delegación de San Nicolás del 25 al 28 de agosto, detalló que en esta ocasión la temática del desfile tratará de las mujeres empoderadas, por lo que la Top Model of the World 2023, Mariana Macías, representará a Chapala.
Este viernes 8 de septiembre el alcalde estará en una conferencia de prensa, en las oficinas del consulado mexicano de Los Ángeles y por la tarde habrá una cena gala con motivo de la organización del evento.
El sábado se tendrá una visita con los Hijos Ausentes de diferentes delegaciones del municipio y acudirán a un partido de fútbol, donde participa la liga de veteranos de Los Ángeles.
El domingo 10, el desfile comenzará a partir de las 10:00 horas. “Es importante este desfile porque participarán las delegaciones, las sayacas y muchas de las tradiciones que tiene nuestro municipio”, detalló el alcalde, pero también participará un carro alegórico que tiene contemplado incluir trajes típicos entre otros distintivos de Chapala.
Esta será la segunda ocasión que Chapala participa de este desfile que cumple 77 años de llevarse a cabo. La primera participación del municipio fue en el 2019 y desde entonces por la pandemia no se ha vuelto a participar hasta este año.
La torta ahogada es considerada como un platillo típico de Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¿Eres fan de las tortas ahogadas? ¡No te pierdas su festejo en Guadalajara! Este domingo 10 de septiembre más de 35 torteros se sumarán al festejo del Día Municipal de la Torta Ahogada en el Paseo Fray Antonio Alcalde del Centro Histórico de Guadalajara, donde repartirán más de 50 mil tortas ahogadas a los asistentes.
Lorena Gómez Haro Planell, directora de Relaciones Públicas del Gobierno de Guadalajara informó que las actividades darán comienzo a las 9:30 de la mañana. Además se instalarán 35 puestos de torteros en el andador, donde se ofrecerán aproximadamente 50 mil tortas ahogadas a los asistentes.
Se tendrá un pabellón dedicado a la Ruta de la Cerveza Artesanal, con la participación de 25 expositores, donde los asistentes podrán degustar las bebidas más destacadas en la región.
El área destinada para que la ciudadanía pueda disfrutar de estos alimentos, bebidas y sorpresas se extenderá desde la calle Independencia hasta la avenida Juárez, dejando libre el tramo exterior de la Catedral de Guadalajara.
Se espera la asistencia de alrededor de 70 mil personas en la segunda edición del Día Municipal de la Torta Ahogada en Guadalajara.
Fue en junio de 2022 cuando el Pleno del Ayuntamiento tapatío aprobó, por unanimidad, la iniciativa presentada por el presidente municipal tapatío, Pablo Lemus Navarro, para que el 10 de septiembre de cada año sea el Día Municipal de la Torta Ahogada.
Ceremonia del Grito en el año 2022. Foto: Cortesía.
Redacción.- Café Tacvba será el grupo estelar para la Ceremonia de Independencia, anunció este martes el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien invitó a los jaliscienses y visitantes a ser partícipes de la ceremonia del Grito de Independencia que se celebrará la noche del 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Centro Histórico de Guadalajara.
Posterior al acto cívico, donde el mandatario estatal recordará a los héroes que dieron patria y libertad a Jalisco y al país, y de recitar la Arenga del 16 de Septiembre, se presentará la agrupación mexicana de rock Café Tacvba, que tocará en la Plaza de la Liberación con entrada gratuita.
“Llegó el momento de celebrar el orgullo de ser mexicanos, por eso quiero invitarlos a que este 15 de septiembre nos acompañen en el centro de Guadalajara, en el corazón de la ciudad a celebrar con sus familias el grito de Independencia. La cita es a partir de la siete de la tarde, va a estar con nosotros Dina Buendía con su mariachi, y después del Grito, Café Tacuba en Guadalajara, el gran Rubén Albarrán que ha sido nombrado como uno de los 50 cantantes de rock más importantes de la historia, imagínense nada más tener a este gran grupo mexicano en nuestra ciudad, va a ser una gran fiesta, estamos muy emocionados. Jalisco tiene esperanza, tiene energía, tiene alegría y sobre todo tiene un profundo orgullo de que somos mexicanos y que desde Jalisco construimos también el futuro de México, los esperamos”, sostuvo el mandatario jalisciense al hacer la invitación en sus redes sociales.
En los próximos días se darán a conocer más detalles de las actividades culturales, artísticas y recreativas que tendrán escenario en distintos puntos del Estado.
Fue en 1989 cuando se llevó a cabo la culminación de la Línea 1 de Mi Tren y se adquirieron las primeras 16 unidades. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Durante el mes de septiembre, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) celebra 34 años de servicio en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). En estos años, tan solo en Mi Tren se han transportado más de 2 mil 058 millones de usuarios. Además, los trenes han recorrido cerca de 179 millones de kilómetros.
Fue en 1989 cuando se llevó a cabo la culminación de la Línea 1 de Mi Tren y se adquirieron las primeras 16 unidades, arrancando operaciones el 1 de septiembre de 1989.
Con el paso de los años, el Tren Ligero amplió su cobertura. En 1991 inició el estudio para la construcción de la Línea 2, comenzando su proceso de construcción en 1992 a lo largo del corredor Javier Mina-Juárez e inaugurando el 1 de julio de 1994.
En 2007 comenzó con su primera línea de lo que hoy conocemos como Sitren. Por su parte, Mi Macro Calzada se sumó en 2009 como opción de transporte para el AMG.
La segunda línea del Sitren inició en 2015. Al siguiente año, en 2016, agregó el servicio de su tercera línea. Un par de años después, en 2018, la cuarta línea de Sitren llegó para brindar servicio a quienes más lo necesitaban y, ese mismo año, a petición de los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), la Línea 1 del Sitren extendió su servicio con la ruta 1-B.
En 2019 se ampliaron los andenes, llegaron trenes triples y se abrió la nueva estación Auditorio de la Línea 1 de Mi Tren. A la par del crecimiento de la metrópoli, en 2020, el Sistema se amplió con la moderna Línea 3 de Mi Tren. Siguiendo ese camino, en 2021 llega Mi Transporte Eléctrico, la primera ruta de este tipo en México, que además del CuTonalá, te lleva al Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
De acuerdo con la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Transporte Público del AMG 2023, el mayor incremento de calificación se registró en las líneas del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara (Mi Tren), que pasó de 8.2 en 2021 a 8.8 en esta última edición.
La Secretaria de Turismo, Vanessa Pérez Lamas, junto con el Secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, en recorrido de obra. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Para incrementar e incentivar la actividad turística, el Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Turismo y de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), informó que hay avances en el Modelo de Conectividad Marítima en la Costa de Jalisco con una inversión de 85 millones de pesos (mdp) ejecutada desde el 2022
La Secretaria de Turismo, Vanessa Pérez Lamas, junto con el Secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno y Susana Rodríguez Mejía, Directora de Turismo de Puerto Vallarta, realizaron una gira de trabajo para supervisar los avances de las obras de rehabilitación que realiza la SIOP en los muelles de Boca de Tomatlán y Playa de los Muertos.
Con una inversión de 31 mdp, el Muelle de Boca de Tomatlán registra un avance del 82 por ciento en su estructura en donde se reconstruye el muelle que tenía condiciones muy precarias y que fue demolido en su totalidad. Prevén que en los últimos días de septiembre concluirá la instalación de la estructura mientras que en octubre se instalarán las piezas prefabricadas que darán la terminación del muelle.
En el Muelle de Playa de los Muertos el avance de obra es del 58 por ciento con una inversión de 10 mdp. En este punto se está reforzando el acero de la parte de concreto con fibra de carbono para que se mantenga en óptimas condiciones; se prevé que quede listo antes de terminar el año.
Las obras en el Muelle Las Ánimas iniciarán este 4 de septiembre con una inversión de 44 mdp y una duración de seis meses.
Una de las unidades de la Policía Municipal que fueron emboscadas. Foto: Internet.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) aseguró a través de un comunicado que el alcalde de Teocaltiche, Juan Manuel Vallejo Pedroza, no estuvo presente durante el presunto atentado en su contra, en el que dos policías municipales perdieron la vida.
Luego del incidente ocurrido alrededor de las 15:00 horas del sábado 2 de septiembre, la alcaldía de Teocaltiche informó que fue en el entronque hacia la delegación de Belén del Refugio, donde el alcalde fue emboscado por civiles armados, cuando se dirigía a inaugurar la obra de pavimentación de concreto hidráulico y obras complementarias en la calle Álvaro Obregón. El alcalde viajaba en su vehículo particular escoltado por dos patrullas de la Dirección de Seguridad Pública, con los números económicos T-03 y T-09.
El gobierno municipal condenó el atentado en contra del alcalde de los oficiales que perdieron la vida, César VillaLobos y Leobardo Guadalupe Jiménez Alonso, Sin embargo la FE informó en su propio comunicado que: “de la información proporcionada por oficiales de la Comisaría Municipal de Teocaltiche, quienes fungieron como primeros respondientes en este hecho, no se menciona agresión alguna en contra del primer edil, incluso, no refiere la presencia del funcionario en el sitio”.
De la misma manera, se agrega que se ha buscado al alcalde desde distintas instancias sin que hasta el momento se tenga contacto con él: “desde que se hizo público el comunicado del Ayuntamiento, se ha buscado entablar comunicación con el presidente municipal Juan Manuel Vallejo Pedroza, desde distintas instancias del gobierno del Estado, incluida la Fiscalía Estatal, sin que hasta el momento se haya tenido éxito”.
La Fiscalía también asegura que no hay denuncia oficial del hecho ante el Ministerio Público y que la investigación continuará su curso: “Hasta este momento no existe ninguna denuncia o declaración oficial sobre estos hechos ante la autoridad ministerial, sin embargo, la carpeta de investigación aperturada por los hechos denunciados sigue su curso, por lo que se procederá a recabar de manera formal al Alcalde los datos necesarios”.
Motocicletas y vehículos entregados al IEPC como parte de su equipamiento. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Con una inversión de 219 millones de pesos (mdp), el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este lunes equipo de cómputo, mobiliario y vehículos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), rumbo al proceso electoral 2023-2024, donde se renovarán gubernatura, 38 diputaciones locales y 125 presidencias municipales, dando un total de 164 elecciones y una transición de mil 520 cargos de elección popular.
Todos los recursos materiales entregados a partir de este día al IEPC, afirmó el mandatario jalisciense, serán devueltos al Gobierno de Jalisco una vez concluidas las elecciones con el objetivo de reforzar la parte tecnológica, pero principalmente, como en el caso de los vehículos, entregarlos a municipios.
“Me da mucho gusto poder estar con quienes integran el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para hacer entrega de los apoyos que van a garantizar la organización del próximo proceso electoral. Son 219 millones de pesos que entregamos a partir de las necesidades definidas por el propio instituto, que tiene que ver con vehículos, con mobiliario, con equipamiento de cómputo, con todo lo necesario para garantizar que este proceso salga perfecto, para garantizar que el voto de los y las jaliscienses valga. Estamos muy contentos de poder tener una agenda de cooperación, de coordinación y de diálogo constructivo con el Instituto Electoral en un momento en el que hay muchas tensiones en el país de cara al proceso que se avecina. Por eso entregamos estos equipos que están nuevecitos, que son los que pidió el Instituto Electoral y que al final del proceso volverán al Gobierno del Estado porque fueron comprados, lo que nos va a permitir que estos vehículos que se usarán en el proceso electoral luego serán entregados para apoyar a municipios”, enfatizó el Gobernador.
Además, Alfaro Ramírez externó que desde el Gobierno de Jalisco hay y habrá total respeto y comunicación con la autoridad electoral, a fin de que el proceso se realice con total transparencia, eficacia y veracidad.
“Nosotros aquí lo que mandamos es un mensaje de comunicación, de respeto a la institución y de la confianza que tenemos en que organizarán un proceso electoral que pueda hacer valer, insisto, la voluntad popular”, sostuvo Enrique Alfaro.
Por su parte, la consejera presidente del IEPC, Paula Ramírez Höhne, reconoció la voluntad del Gobernador y el apoyo del Gobierno de Jalisco para que las actividades alusivas a las elecciones del próximo año se realicen con los recursos materiales y humanos necesarios, así como tener el apoyo total de la autoridad total para que cada ciudadano y ciudadana pueda hacer valer su derecho al voto con total libertad.
La gran corriente de agua colapsó algunas avenidas y calles de la Ciudad. Foto: Francisco Rodríguez | El Occidental
Redacción.- Una fuerte tormenta se registró la tarde-noche del jueves 31 de agosto, dejando daños numerosos como inundaciones, apagones de luz y carros arrastrados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
No solo los conductores se vieron afectados por las grandes corrientes de agua, pues también usuarios del transporte público como de la Línea 1 del Tren Ligero y del Macrobús, se vieron afectados con severos retrasos en sus traslados.
Avenidas como López Mateos en zonas como Plaza del Sol, La Calma y Las Águilas, se vieron colapsadas por la tormenta, registrando al menos una veintena de automóviles totalmente cubiertos por el agua, por lo que tuvo que intervenir Protección Civil de Jalisco para auxiliar a los ciudadanos atrapados.
En otras zonas se registraron apagones de energía eléctrica, como en la colonia Chapalita, donde la caída de un árbol dejó sin el servicio a los vecinos.
Usuarios de redes sociales compartieron videos de las inundaciones en diferentes zonas, así como de otro tinaco que fue arrastrado por la corriente en Lomas de Polanco, en las cercanías del Mercado de Abastos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala