Durante la visita de inspección, la Proepa se detectaron una serie de irregularidades al interior y exterior de la empresa. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) realizó una clausura parcial temporal el 5 de agosto a una destiladora de tequila ubicada en el municipio de Atotonilco el Alto, debido al incumplimiento a su responsabilidad en el ámbito ambiental.
La medida también da respuesta a una denuncia popular asociada a la problemática de contaminación generada por el establecimiento por la descarga de vinazas al cauce de un arroyo.
Personal técnico de la Proepa realizó una visita de inspección con el objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de ámbito estatal en materia de atmósfera y residuos por parte de la empresa, de la cual se derivó la medida de seguridad por incumplir con la legislación ambiental vigente del estado de Jalisco.
Durante la visita de inspección se detectó que la empresa presentó irregularidades, tanto de carácter administrativo como de operación, al no acreditar el adecuado tratamiento y disposición final de los residuos de manejo especial generados por las actividades propias del establecimiento. De igual manera, presentó fuga de vinaza proveniente de los tanques elevados que se utilizan para el almacenamiento temporal de este tipo de residuo líquido, el cual se derramó al interior del establecimiento y en consecuencia al exterior del lugar llegando a una barranca para, posteriormente, depositarse hasta un arroyo cercano, provocando la molestia de los habitantes de una población cercana al lugar, lo cual motivó presentaran ante la Proepa la denuncia popular.
Además, la medida de seguridad se realizó con el objetivo de evitar algún daño o deterioro mayor a los recursos naturales del lugar, así como contaminación con posibles repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes y para la salud pública.
Por lo descrito anteriormente, se procedió a la clausura mencionada con fundamento en el artículo 144 fracción I de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA) y conforme al artículo 85 fracción III de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco, colocando sello de clausura sobre cinta plástica delimitadora en uno de los alambiques utilizados para la producción de tequila, a fin de reducir los volúmenes de vinaza generados como resultado del proceso de elaboración de la bebida.
Las oficinas se inauguraron con un corte de listón por parte de funcionarios estatales en materia de seguridad y el gobernador, Enrique Alfaro. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó nuevas instalaciones en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, mismas que tuvieron una inversión de casi 60 millones de pesos.
El mandatario indicó que compromiso con la seguridad y sus instituciones se sostendrá hasta el último día de la actual administración en coordinación con los tres órdenes de gobierno, trabajo que ha resultado en la disminución del 63 por ciento de los delitos patrimoniales en el comparado de 2024 con 2018.
“Guadalajara va recomponiendo las condiciones de la seguridad. Y cuando digo que poco a poco también lo decíamos para que no quede ninguna duda: en ningún momento estamos cantando victoria, ni decimos que ya esté todo hecho, sigue habiendo cosas en las que hay que trabajar, pero cuando revisas en donde estabas y dónde estamos la diferencia es enorme, y por eso cuando entregas estos resultados en materia de seguridad tienes que entender que no se podía lograr este esfuerzo sin la agenda específica de trabajo que se hizo en materia de procuración de justicia. El trabajo que todas y todos ustedes hacen todos los días”, indicó el Gobernador.

Las oficinas se inauguraron con un corte de listón por parte de funcionarios estatales en materia de seguridad y el gobernador, Enrique Alfaro. Foto: Gobierno de Jalisco.
Reconoció ante la representación de esta dependencia, el trabajo 24/7 que realizan los y las trabajadoras de la Fiscalía, cumpliendo la responsabilidad que deriva en los resultados el avance de la estrategia de seguridad impartida en el estado.
Alfaro Ramírez precisó que esta infraestructura queda como una herramienta más para fortalecer las tareas de la Fiscalía estatal, sumado a las inversiones que se han hecho, entre otros rubros, al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Universidad Policial de Jalisco, equipamiento y capacitación, hecho que se lograron a lo largo de estos 6 años.
Dentro de las instalaciones de la Fiscalía Central, en la Calle 14 en la colonia Industrial, de Guadalajara se construyó este edificio que hace conexión con los edificios que ya existían. Son 59.22 millones de pesos invertidos en una infraestructura de más de mil 689 m², con cimentación y estructura de concreta de 27 pilas. Consta de módulo para baños, instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, iluminación, aire acondicionado, instalación de voz y datos, pisos, fachada, carpintería en puertas y muros, entre otros trabajos, además de la ampliación del estacionamiento, intervenciones en el ingreso peatonal, adoquín en plazoleta, y más, explicó el encargado de la obra David Zamora, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco.

Las oficinas se ubican en instalaciones de la Fiscalía Central, en la Calle 14 de la colonia Industrial, en Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
El Fiscal General del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruíz, destacó el cumplimiento de este compromiso que se notificó desde el principio de la administración, con el anterior titular Gerardo Octavio Solís, quien hizo la petición de una intervención urgente.
“Tengo que decirlo, como titular de la dependencia todas las herramientas, todas las necesidades que se han proyectado, que se han solicitado se les han venido otorgando y lo menos que podemos hacer como funcionarios, como parte de esta institución de entrada es cuidarlas y darles el uso que les corresponde”, dijo el Fiscal.
El usuario será también el principal beneficiado, pues los bienes inmuebles son para el trato y atención de las y los ciudadanos, señaló Méndez Ruíz.
Las instalaciones serán utilizadas en su mayoría por el personal que atenderá los delitos de ámbito patrimonial como robo a persona, vehículo, cada habitación, transporte de carga, banco, cuentahabientes y otros.
Sillones en la sala de una vivienda afectada en Nextipac a más de 15 días del evento. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Aún hay marcas de la afectación por la inundación del 14 de julio en viviendas de Nextipac y los damnificados dicen que la ayuda ha sido poca; mientras que el Ayuntamiento de Jocotepec informó que no procedió la solicitud para la declaratoria de emergencia municipal.
El que la ayuda ha sido poca y ha aportado más la ciudadanía que las autoridades, es el comentario con el que coincidieron las personas abordadas, que dicen sólo les dieron una despensa. El Ayuntamiento de Jocotepec solicitó una declaratoria de emergencia en la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos bajo el número 7607, pero en la respuesta se dictaminó la no procedencia al no poder considerarse una lluvia “severa” la registrada la noche del 14 de julio, así como la cantidad de damnificados.
En el documento entregado por Protección Civil del estado se reconocen afectaciones en 14 viviendas y un inmueble comercial, siendo cinco las casas en las que hubo daño a menaje. En la respuesta al presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, se lee “por la cantidad de casas afectadas en su menaje, esta no rebasa la capacidad de respuesta del municipio”, es parte de lo plasmado en el documento con fecha del 22 de julio.

Interior del horno de una estufa en la que a más de 15 días de la fuerte lluvia, aún se encuentra con lodo. Foto: Armando Esquivel.
A más de 15 días todavía son visibles los daños en algunos hogares de la calle Morelos. En una de las viviendas afectadas, una mujer contó que fueron varias cosas las que se mojaron y que el cuarto de un joven sufrió por la inundación y daños en las cosas que había dentro, incluyendo su cama, que quedó inservible.
“Ayer le compraron un colchón porque ya se había cansado de dormir en el suelo, el puro colchón la base no, él decía que con la base, pero los papás dijeron no hay dinero, vamos a sacar un colchón y luego sacamos la base” contó una señora que resultó con afectaciones en enseres y que todavía resiente lo que dejó la noche de la inundación, pues la humedad aún está en el hogar y esto le trajo ligeras complicaciones de salud, sumado a las marcas aún presentes dentro de la casa. “Mi estufa todavía está llena de lodo”, dijo la entrevistada.
Yesenia fue una de las más afectadas, subiendo el agua en el interior de su vivienda casi un metro y medio en el interior, superando el nivel de los enchufes eléctricos. A ella también se le dañaron algunos muebles y demás artículos, quedando en espera de algún apoyo gubernamental distinto a lo otorgado por el DIF Jocotepec.
“Vinieron los del DIF y me entregaron dos despensas, una cubeta con escoba y trapeador, medio kilo de jabón y un litro de cloro y uno de fabuloso, fue lo único que me entregaron”, dijo Yesenia Hernández. En la visita se pudieron observar dos sillones con daños por la inundación y que aún tenían arrinconados en su sala.
Además de las donaciones de la ciudadanía para aminorar las pérdidas, una de las entrevistadas aseguró que el alcalde electo otorgó apoyo a uno de los afectados.
Respecto al apoyo del municipio con menaje, se desconoce si esto se realizará o dejarán pasar el tema luego de que la dependencia estatal señaló que el municipio tiene la capacidad para dar apoyo a los cinco hogares que perdieron varias de sus pertenencias.
Camión de turistas accidentados en la autopista Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un aparatoso accidente se registró en la autopista Guadalajara – Zapotlanejo en el que estuvo involucrado un camión de turistas que regresaban de Puerto Vallarta y cuatro vehículos particulares; el saldo fue de 45 personas lesionadas.
El percance se registró cerca de las 21:00 horas a la altura del kilómetro 9, según el reporte, inicialmente cuatro vehículos chocaron entre sí, y posteriormente el camión con turistas de Aguascalientes se impactó contra dos de esos vehículos al no alcanzar a frenar.
En total fueron 45 las personas lesionadas, aunque solo una fue reportada como grave, cinco regulares y el resto solo sufrió golpes simples.
El accidente paralizó la vía por más de 2 horas, mientras las corporaciones de rescate de Tonalá y Zapotlanejo, en conjunto con la Cruz Roja y Verde, realizaron las maniobras necesarias para auxiliar a las personas y liberar la autopista.
Operativo de búsqueda del menor arrastrado por el arroyo. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo y caer más de 100 metros en la barranca de Huentitán, el cuerpo del menor de 8 años fue rescatado por elementos de Protección Civil y Bomberos durante la madrugada del 3 de agosto.
La noche del viernes 2 de agosto, oficiales de la Comandancia Central de Protección Civil Jalisco acudieron a la calle Juan Ignacio Ramón al cruce con un arroyo en la colonia Lomas del Paraíso, municipio de Guadalajara, en donde se reportó el arrastre de una cuatrimoto, en la cual viajaban tres personas, el vehículo fue arrastrado por la corriente del arroyo que se forma en dicho cruces esto como consecuencia de la fuerte lluvia que se registró en la zona.
Al momento del incidente viajaba Roberto de 18 años, quien resultó policontundido, Justin de 11 años, sufrió golpes en su pierna derecha y Carlos de 8 años, quienes no lograron cruzar el arroyo y fueron arrastrados por la corriente, el joven de 18 años y el menor de 11 fueron rescatados y atendidos por paramédicos, en tanto el menor de 8 años fue arrastrado sufriendo una caída de más de 100 metros debido a que el cauce de este arroyo desemboca en la barranca de Huentitán.
Oficiales de la UEPCBJ, en coordinación con Bomberos de Guadalajara, localizaron al menor quien se encontraba en línea recta al lugar del arrastre. Fue necesario descender aproximadamente 150 metros para llegar al punto donde se encontraba el cuerpo sin vida del menor, quien fue recuperado y extraído del fondo de la barranca, para posteriormente ser entregado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Ficha técnica de los dos sistemas de baja presión en el país. Foto: Cortesía.
Redacción.- Se vienen más lluvias para Jalisco. La Unidad Estatal de Protección Civil monitorea dos bajas presiones que se han formado en el Océano Pacífico. Una se localiza al suroeste de Guerrero, con un 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 24 horas y en los siguientes 7 días.
Esta zona se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 18 km/h y podría convertirse en depresión tropical esta noche o mañana por la mañana. Sus bandas nubosas podrían generar lluvias en las costas de Jalisco, Sierra de Amula, y las regiones sur y sureste en las próximas horas y durante el día de mañana.
Mientras que la perturbación localizada al sur de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, aumenta a un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días.
Estas formaciones ciclónicas no representan un riesgo inmediato para las costas de Jalisco, según autoridades.
Pie de foto: Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Durante el primer semestre del año, la Comisaría de la Policía Vial emitió en Jalisco 6 mil 382 multas, a conductores que fueron sorprendidos en flagrancia haciendo uso del celular mientras estaban al volante, en Jalisco.
Las sanciones económicas registradas del 1 de enero al 30 de junio van de 15 a 25 veces el valor de la UMA, de acuerdo a lo señalado en el artículo 364, fracción VIII, de la misma normativa.
Por el riesgo que representa el uso del teléfono móvil al momento de conducir cualquier tipo de vehículo, a través de la campaña “Suelta el cel”, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) hizo un llamado a la ciudadanía a evitar dicha práctica, toda vez que esta acción aumenta la probabilidad de sufrir un percance y pone en riesgo la integridad propia y de otros sujetos de la movilidad.
Al respecto, la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, establece en su artículo 124, fracción XI, como medida mínima de tránsito, el “acatar la prohibición de hablar por teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico o de comunicación, así como leer y/o enviar mensajes de texto por medio de cualquier tipo de dispositivo electrónico, salvo que se realice mediante tecnología de manos libres”.
Vista aérea de la presa El Zapotillo. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al 102 por ciento de su capacidad se reportó la presa El Zapotillo tras la temporada de lluvias. El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que con ello se garantiza el abasto de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para los próximos 50 años.
Mediante redes sociales, el mandatario reiteró que cada una de las obras hidráulicas que fueron construidas con más de 17 mil millones de pesos (mdp) en lo que va del sexenio para proyectos como la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado, el acueducto y la planta de bombeo de El Salto, acuíferos, pozos, y el sistema completo El Salto-La Red-Calderón, dan resultados por los que “ha valido la pena luchar”.
“¡Lo logramos! Hemos garantizado el agua para los próximos 50 años para nuestra ciudad. En el reporte de hoy la Presa de El Zapotillo está llena (al 102%) con casi 47 millones de metros cúbicos de agua y ya derramando líquido. Tras las lluvias recientes, el caudal del Río Verde llenó el vaso de la Presa e hidráulicamente ya está trabajando con su nuevo diseño, por lo que ya es una realidad que el Área Metropolitana estará recibiendo 3 metros cúbicos más de agua por segundo al quedar articulado el Sistema de Presas Zapotillo-El Salto-La Red-Calderón. Por esto valió la pena luchar”, afirmó el mandatario a través de un post difundido en sus redes sociales.
Tres descarrilado en La Barca. Foto: Quadrante N.
Redacción.- La mañana de este martes se descarriló un tren carga en el municipio de La Barca, dejando un saldo de más de 50 contenedores dañados y al menos una persona lesionada.
El accidente se registró durante la madrugada de este 30 de julio alrededor de las 05:00 horas a la altura del punto conocido como El Seminario, a 4 kilómetros de la cabecera y a 108 kilómetros de la ciudad de Guadalajara.
Según el reporte de Protección Civil y Bomberos de Jalisco el tren perdió el control y se descarriló, provocando que los más de 50 contenedores salieron proyectados, por lo que quedaron esparcidos en el lugar de los hechos.
Ferromex, la empresa operadora del tren de carga, informó que los contendores dañados fueron del área multimodal por lo que las operaciones fueron suspendidas en la ruta, en lo que se realizan las maniobras para levantar la unidad y reparar la vía.
Protección Civil realiza las maniobras de seguridad. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un tráiler que transportaba 40 mil litros de gasolina se volcó alrededor de las 13 horas en la carretera federal 200 a la altura de la localidad de “La Manzanilla”, en el municipio de La Huerta.
El vehículo circulaba con dirección a Puerto Vallarta, cuando se volcó de costado, presentando fuga en tres puntos de contenedor que llevaba 41 mil 600 litros de combustible.
Personal de la Comandancia Regional Cihuatlán realizó las maniobras de mitigación de riesgos y trabajos de supresión de dos puntos de fuga.
Según el reporte de seguridad, testigos mencionaron que aparentemente viajaban 3 personas, pero al arribo de las autoridades no se encontraban en el sitio.
El lugar fue resguardado por la Guardia Nacional para continuar con los trabajos; no se reportaron personas lesionadas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala