Vista del Lago de Chapala desde el Club Naútico de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega
Redacción.- Al corte del 21 de agosto, el lago de Chapala se ubica al 58.01 por ciento de su capacidad, en la cota 98.84 metros con 4 mil 580.48 millones de metros cúbicos, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). En la misma fecha del 2023 el lago se encontraba al 50.92 por ciento de su capacidad.
“Una noticia alentadora para la seguridad hídrica del estado” aseguró el Gobierno del Estado de Jalisco a través de una publicación realizada en redes sociales donde también aseguró que el lago cuenta con más agua que en los últimos dos años.
Un turista en el malecón tomando una foto de las coloridas letras de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reafirmó su compromiso de impulsar la incorporación del municipio al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), una iniciativa que, según el edil, traería importantes beneficios en materia de seguridad, coordinación institucional y desarrollo económico.
Durante una entrevista concedida a medios locales, Aguirre Curiel explicó que Chapala ha buscado adherirse al programa de Zonas Metropolitanas desde hace más de una década, y que su administración continuará insistiendo en este objetivo. “Creo que sí pueden tener beneficios formar parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara”, afirmó.
Seguridad, el eje prioritario
Uno de los principales argumentos del alcalde para promover esta integración es el fortalecimiento de la seguridad pública. Señaló que el acceso a subsidios y recursos destinados a los cuerpos de seguridad podría mejorar significativamente las condiciones en el municipio. “El subsidio que tienen los elementos de seguridad puede beneficiar muchísimo a Chapala”, dijo.
Además, destacó la buena relación que ha mantenido con la coordinación estatal de seguridad pública, lo que ha permitido atender situaciones críticas con apoyo oportuno. “Cuando se ha requerido el apoyo nos lo han brindado”, agregó.
Inversión y desarrollo urbano
En materia financiera, Aguirre Curiel subrayó que Chapala ha recibido inversiones importantes en los últimos años. Recordó obras como la renovación de la avenida principal en la administración pasada, con una inversión superior a los 130 millones de pesos, y una nueva etapa de infraestructura que supera los 500 millones de pesos y que incluye el parque de la Cristianía, la Avenida González Gallo y el Paseo Ramón Corona.
También mencionó que el municipio ha sido considerado en planes estatales de desarrollo, como el proyecto de ampliación de la carretera Chapala-Guadalajara, que beneficiará a toda la ribera. “El gobernador (Pablo Lemus Navarro) ha hablado que serán varias etapas y llegará hasta Santa Rosa. Creo que eso nos va a beneficiar finalmente también para el municipio de Chapala”, expresó.
Procedimiento legislativo pendiente
Respecto al proceso para integrar a Chapala en la zona metropolitana, Aguirre Curiel indicó que será necesario contar con el respaldo del gobernador y posteriormente del Congreso del Estado. También mencionó que el Cabildo ya ha aprobado peticiones similares en el pasado, por lo que se buscará actualizar dichas solicitudes con el nuevo cuerpo edilicio.
En el barrio El Tepehua de la cabecera municipal, una barda cayó sobre un automóvil estacionado. Foto: Cortesía.
Redacción. – Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada del 22 de agosto provocaron afectaciones en distintas zonas del municipio, según informó Protección Civil y Bomberos de Chapala.
En la delegación de Atotonilquillo, se reportó una acumulación de 68 mm de lluvia, lo que ocasionó el incremento del nivel en el cauce ubicado en la calle Juan de la Barrera, afectando directamente a dos viviendas. En la cabecera municipal de Chapala, la precipitación alcanzó los 50 mm.
La cancha de basquetbol del Coliseo Municipal se inundó por lo que se tuvo que suspender el partido. Foto: Cortesía.
Aunque no se registraron incidentes durante la noche, en la madrugada se reportó la caída de una barda en la zona de Tepehua, la cual impactó a un automóvil estacionado. Asimismo, se reportó la caída de un árbol en el Panteón Municipal, sin que se presentaran daños mayores.
El informe confirmó que no hubo personas lesionadas ni víctimas fatales.
Las autoridades continúan monitoreando las condiciones climáticas y hacen un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales, extremar precauciones y reportar cualquier situación de riesgo.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch durante su encuentro, en las oficias federales.
Redacción.- En un esfuerzo por consolidar la tendencia a la baja en los principales índices delictivos, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, en las oficinas de la dependencia federal.
Durante el encuentro, se presentó el nuevo esquema de videovigilancia estatal Escudo Jalisco C5, cuyo despliegue se completará a finales de 2026. Este sistema busca mejorar la prevención del delito, agilizar la respuesta ante emergencias, fortalecer la vigilancia territorial y garantizar una mayor interoperabilidad entre plataformas federales, estatales y municipales.
Tecnología al servicio de la seguridad
Preparativos para el Mundial de Fútbol 2026 Como parte de la agenda, se revisaron estrategias de seguridad para el Mundial de Fútbol, del cual Jalisco será sede. Se acordó implementar:
Unidad institucional La reunión contó también con la participación de Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las autoridades refrendaron su compromiso de mantener una coordinación permanente entre Estado y Federación, basada en tecnología de punta, equipamiento de primer nivel y comunicación interinstitucional.
Compromiso con la ciudadanía El Gobierno de Jalisco reiteró su voluntad de trabajar en unidad con el Gobierno de México para fortalecer las capacidades operativas en la protección de la vida, el patrimonio y la tranquilidad de las familias jaliscienses.
David Miguel Zamora Bueno, titular de SIOP Jalisco junto a Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec, anunció la búsqueda de proyectos para el municipio luego de visitar al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Jalisco, David Miguel Zamora Bueno, durante el 12 de agosto.
Dentro de lo hablado entre el presidente del municipio y el secretario estatal se tocó el tema del puente vehicular de la calle Vicente Guerrero y Niños Héroes, el cual cuenta con deterioros que podrían provocar algún colapso de la estructura. En esa misma zona también se planteó la instalación de una boca de tormenta para evitar inundaciones, como la registrada hace menos de un mes y que dejó 49 familias afectadas.
“Le estoy comentando sobre la situación del puente que tenemos en el cruce de calle Vicente Guerrero con Niños Héroes, estamos viendo la posibilidad de que se rehabilite ese puente para posteriormente hacer una boca de tormenta en calle Niños Héroes para solucionar el problema de inundaciones”, compartió el presidente de Jocotepec en un video grabado en la oficina del titular de la SIOP Jalisco
Otro de los puntos hablados entre ambos funcionarios fue la rehabilitación de la carretera Jocotepec Chapala, misma que ya cuenta con algunos baches. El diálogo también incluyó los trabajos de la ya antes anunciada carretera que conectará a Ixtlahuacán de los Membrillos con Jocotepec.
“Cuentas con todo el respaldo del señor gobernador y el mío en particular y vamos a darle con todo” dice en el video David Miguel Zamora Bueno, titular de la SIOP Jalisco.
Al menos 23 mil vehículos con más de 180 días en resguardo, deben regularizar su situación. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Administración del Estado de Jalisco, a través de la Dirección General de Depósitos y Custodia Vehicular, emitió un llamado urgente a las personas propietarias o interesadas en recuperar vehículos que han permanecido más de 180 días en los depósitos vehiculares. El plazo para realizar el trámite correspondiente vence el jueves 21 de agosto.
Este exhorto se fundamenta en el Acuerdo SECADMON/DGDCV/266/2025, publicado el 14 de agosto en el Periódico Oficial del Estado, donde se detalla el listado de 23,410 vehículos y motocicletas susceptibles de ser adjudicados al Estado por abandono.
Procedimiento legal en caso de omisión
Si no se realiza el trámite en el plazo establecido, se iniciará el Procedimiento Administrativo de Ejecución 2025 B, mecanismo que permite al Gobierno del Estado recuperar adeudos fiscales o administrativos no cubiertos oportunamente.
Oportunidad de regularización
Aunque el proceso legal haya comenzado, las y los propietarios aún pueden recuperar sus unidades mediante la regularización correspondiente. Para ello, disponen de cinco días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del acuerdo, es decir, hasta el jueves 21 de agosto.
Atención personalizada
La Dirección General de Depósitos y Custodia Vehicular pone a disposición su oficina ubicada en Fray Antonio Alcalde #1221, colonia Miraflores, Guadalajara, para atender dudas y brindar orientación sobre el proceso.
Este llamado busca evitar la pérdida de patrimonio vehicular y fomentar la regularización administrativa en beneficio de las y los ciudadanos jaliscienses.
El acto estuvo encabezado por Ricardo Barbosa Ascensio, Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPyS), Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Jalisco y Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, Presidente Municipal de Chapala.
Redacción.- Se llevó a cabo la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de Adolescentes Trabajadores (CITI), en el municipio de Chapala, con acciones alineadas a los compromisos internacionales en derechos humanos y trabajo decente.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPyS), Ricardo Barbosa Ascencio subrayó la importancia de regular el trabajo de los adolescentes.
«El trabajo de las niñas y los niños es aprender, jugar y estudiar, no trabajar. Tenemos áreas de oportunidad en todo el estado de Jalisco, en diferentes ámbitos (como) la agroindustria, la pesca, el turismo y otros importantes sectores; y sobre todo, en Chapala, al ser un municipio tan relevante que es polo de inversión y generación de empleo en esos rubros», explicó.
Thais Loera Ochoa comentó la importancia de implementar políticas públicas y acciones conjuntas que atiendan las causas del trabajo infantil, especialmente en zonas turísticas y agrícolas del municipio.
«No podemos permitir que la niñez vea comprometido su presente ni su futuro por actividades laborales que les corresponden a los adultos. Este es un paso firme hacia una Chapala libre de trabajo infantil», afirmó Thais Loera.
El Alcalde de Chapala indicó que el CITI permitirá coordinar acciones claras y fortalecer la vinculación entre los ámbitos escolar y laboral.
“Nos brinda la oportunidad de ofrecer alternativas complementarias, vigilar que no exista explotación y, sobre todo, construir un tejido social más sólido y protector para nuestras infancias y adolescencias”, dijo.
Con esta instalación, Chapala se suma a la red de municipios de Jalisco que trabajan de forma coordinada con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para prevenir, atender y erradicar el trabajo infantil, protegiendo así el presente y el futuro de las nuevas generaciones.
Para saber más:
Entre las primeras acciones propuestas por el CITI Chapala destacan:
Las cámaras de seguridad instaladas en la zona permitieron el reconocimiento del presunto agresor.
Redacción.- José de Jesús “N”, señalado como presunto responsable de cinco agresiones contra mujeres en el sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara, fue detenido por la Fiscalía del Estado.
El sujeto, de 33 años, fue capturado en la colonia Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga. El detenido estaría vinculado con hechos ocurridos los días 13 de junio y 3, 10, 23 y 29 de julio, todos entre las 19:00 y 22:00 horas en las inmediaciones de Periférico Sur.
Las indagatorias tras las cinco diferentes denuncias permitieron identificar el modo en que operaba el presunto agresor —quien se presume que atacaba a mujeres solas— así como la vestimenta que traía durante los ilícitos: ropa oscura, un chaleco color azul con reflejantes y botas con casquillo.
Cabe señalar que durante su detención portaba algunas de estas prendas, entre ellas, una mochila color negro con tres franjas distintivas en color blanco. La persona iba a bordo de una motocicleta.
Al encontrarse con los elementos, el presunto agresor intentó alejarse; sin embargo, fue interceptado.
Tras la revisión se le encontró material con características de droga entre sus pertenencias. Además, habría intentado entregar dinero a los policías para evitar su captura, por lo que también será investigado por cohecho.
Hasta el momento, José de Jesús “N”, permanece en las instalaciones de la Fiscalía del Estado, donde se llevan a cabo las diligencias para su identificación por parte de las víctimas. En su momento será puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Maribel Guardia durante su visita en las letras monumentales del malecón de Chapala. Foto: Facebook.
Redacción.- La actriz y cantante Maribel Guardia se encuentra en Jalisco como parte del elenco de una nueva producción cinematográfica que ha elegido como escenarios principales a Guadalajara y Chapala.
Acompañada por la también reconocida actriz Diana Bovio – protagonista reciente de Mentiras la serie – y por el personaje Quesito de las Alucines, Guardia ha compartido momentos de su visita a Chapala a través de sus cuentas en redes sociales, donde exploró el lago en lancha y degustó la gastronomía local, incluyendo los tradicionales charales.
Chapala, protagonista natural del cine
La visita de Maribel Guardia, realizada el 12 de agosto, no solo marca un momento de cercanía con el público jalisciense, sino que también posiciona a Chapala como un espacio atractivo para el cine nacional. La actriz publicó en sus redes sociales imágenes del recorrido por el lago, destacando la belleza del paisaje y la calidez de la comunidad. Este gesto ha generado entusiasmo entre habitantes y seguidores, quienes celebran la proyección cultural y turística que trae consigo la filmación.
Locaciones con historia y carácter
Además de Chapala, el equipo de producción ha considerado El Expiatorio en Guadalajara como otra locación clave para el rodaje. Estos espacios aportan riqueza visual y simbólica al proyecto, que continúa en desarrollo desde la semana pasada. La elección de Jalisco como sede reafirma su papel como epicentro creativo, donde convergen talento, patrimonio y diversidad escénica.
Entre teatro, música y cine
Maribel Guardia, quien actualmente protagoniza obras teatrales en la Ciudad de México y realiza presentaciones musicales, suma este proyecto fílmico a su versátil trayectoria artística. Por su parte, Diana Bovio continúa consolidando su carrera con esta nueva colaboración, que reúne a un elenco destacado y promete captar la atención del público nacional.
Vista aérea de San Antonio Tlayacapán. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un nuevo caso de fraude inmobiliario se suma a la lista de al menos 14 esquemas fraudulentos que han afectado a más de 6,200 personas en Jalisco.
Esta vez, las víctimas son principalmente adultos mayores que invirtieron sus ahorros en la promesa de adquirir un departamento frente al Lago de Chapala, en el desarrollo denominado Entorno Laguna, que se ubicaría en San Antonio Tlayacapan, municipio de Chapala, según la aplicación Google Maps.
Entre los afectados se encuentra don Salvador Navarro Gómez, de 68 años de edad, quien desde 2019 inició la compra de un departamento por aproximadamente 160 mil dólares —unos 3.2 millones de pesos al tipo de cambio de entonces—. Hoy, cinco años después, no hay edificio, no hay departamentos y tampoco hay rastro de los responsables.
Navarro asegura que firmó contrato con Agustín y Rosalía Levy, de quienes desconoce el paradero. “Desaparecieron, y como yo, muchas personas de la tercera edad, familias e inversionistas, lo perdimos todo”, lamentó. Para cubrir la deuda, tuvo que vender muebles y objetos personales. Actualmente vive con sus hijos, sin patrimonio ni certeza jurídica.
El desarrollo prometía más de 40 departamentos con vista al lago, locales comerciales en la planta baja y una ubicación privilegiada frente a la carretera. Sin embargo, el terreno permanece vacío y las denuncias por fraude genérico —tipificado en el artículo 250 del Código Penal de Jalisco— no han sido judicializadas por la Fiscalía estatal.
Este caso se suma a otros escándalos como Yox Holding, AJP, Axe Capital y once firmas más que operaron bajo esquemas similares, dejando tras de sí un rastro de víctimas y promesas incumplidas.
Exigen justicia y reformas estructurales
Los afectados demandan que el gobierno de Jalisco establezca mecanismos para impedir la operación de desarrollos fantasma y que el Congreso del Estado impulse reformas legales que protejan a los ciudadanos de este tipo de engaños.
“Queremos justicia, no limosnas. Que devuelvan nuestro dinero o que paguen cárcel”, expresó Navarro, en representación de decenas de víctimas que hoy enfrentan el abandono institucional y la pérdida de su patrimonio.
Con información de El Universal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala