David Miguel Zamora Bueno, titular de SIOP Jalisco junto a Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec, anunció la búsqueda de proyectos para el municipio luego de visitar al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Jalisco, David Miguel Zamora Bueno, durante el 12 de agosto.
Dentro de lo hablado entre el presidente del municipio y el secretario estatal se tocó el tema del puente vehicular de la calle Vicente Guerrero y Niños Héroes, el cual cuenta con deterioros que podrían provocar algún colapso de la estructura. En esa misma zona también se planteó la instalación de una boca de tormenta para evitar inundaciones, como la registrada hace menos de un mes y que dejó 49 familias afectadas.
“Le estoy comentando sobre la situación del puente que tenemos en el cruce de calle Vicente Guerrero con Niños Héroes, estamos viendo la posibilidad de que se rehabilite ese puente para posteriormente hacer una boca de tormenta en calle Niños Héroes para solucionar el problema de inundaciones”, compartió el presidente de Jocotepec en un video grabado en la oficina del titular de la SIOP Jalisco
Otro de los puntos hablados entre ambos funcionarios fue la rehabilitación de la carretera Jocotepec Chapala, misma que ya cuenta con algunos baches. El diálogo también incluyó los trabajos de la ya antes anunciada carretera que conectará a Ixtlahuacán de los Membrillos con Jocotepec.
“Cuentas con todo el respaldo del señor gobernador y el mío en particular y vamos a darle con todo” dice en el video David Miguel Zamora Bueno, titular de la SIOP Jalisco.
Alcalde de Jocotepec en la entrega junto a funcionarios municipales. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Estudiantes de educación básica de Jocotepec recibieron mochilas, útiles escolares, calzado y uniformes de manera gratuita, siendo el municipio y el estado quienes otorgaron el apoyo en Zapotitán de Hidalgo durante el siete de agosto.
La entrega es parte del programa “Listo Jalisco”, en el que se beneficia a 9 mil 308 alumnas y alumnos de planteles públicos de Jocotepec correspondientes a preescolar, primaria y secundaria, con una inversión realizada entre el municipio y el estado.
Los apoyos se otorgaron con la presencia de 400 estudiantes y 350 padres de familia, como parte de una estrategia que busca fortalecer la educación y apoyar la economía familiar.
En la entrega estuvieron presentes representantes estatales y autoridades municipales, entre ellos el presidente de Jocotepec, Hugo David García Vargas.
El Presidente Municipal de Jocotepec, Hugo David García Vargas reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales para acercar soluciones concretas a los municipios.
Redacción.– Para fortalecer la gobernanza hídrica regional, descentralizar y consolidar una gestión integral del recurso en todo el estado, se llevó a cabo el Segundo Foro del Agua, en el municipio de Jocotepec.
Los Foros del Agua se realizan para construir una política hídrica más cercana a los municipios, con base a sus necesidades reales; se celebrarán ocho foros en total para abarcar los 125 municipios del estado.
El foro contó con la participación de Presidentas y Presidentes Municipales, así como directoras y directores de organismos operadores de agua de 16 municipios de las regiones Sureste y Ciénega de Jalisco.
Mario López Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), destacó la importancia de construir una agenda hídrica regional y trabajar de la mano con los municipios.
“Tenemos la obligación instruida de atender al mayor número de municipios y tratar de resolverles sus problemas de agua de la mejor manera posible, y de una manera expedita”, recalcó López Pérez.
En el encuentro se abordaron temas prioritarios para los municipios, como los programas federales de agua potable, alcantarillado y saneamiento (Proagua), el fortalecimiento de los organismos operadores, los apoyos disponibles mediante el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER), así como los servicios municipales que ofrece la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA).
También se abordaron la gestión de proyectos ejecutivos, el programa Nidos de Lluvia y la formulación del Programa Hídrico 2050: Gestión Integral del Agua para un Futuro Sostenible.
Hugo David García Vargas, Presidente Municipal de Jocotepec, agradeció que el municipio fuera sede de este encuentro regional y reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales para acercar soluciones concretas a los municipios.
“Nos dan los acercamientos que necesitamos para la gestión con las secretarías y con las direcciones, decirles que se acerquen a la CEA. La verdad es que yo en mi visita me traje muchos puntos para poder mejorar la gestión que tenemos con ellos, nos dieron la mejor de la atención”, señaló García Vargas.
El Gobierno de Jalisco, a través de la SGIA y la CEA, tiene previsto realizar seis foros más en distintas regiones del estado; el primer foro regional se realizó en Amacueca, mientras que el tercer foro se llevará a cabo en la delegación de Melaque, en el municipio de Cihuatlán, convocando a los municipios de la Costa Sur y la Sierra Occidental.
Néstor Aldrete Ochoa recibió el premio de manos del Gobernador de Jalisco. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Néstor Aldrete Ochoa, joven de Jocotepec, enorgulleció a su municipio al haber sido galardonado con el Premio Estatal de la Juventud 2025, en un evento realizado el 12 de agosto en Casa Jalisco, con la presencia del gobernador, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Néstor estuvo dentro de las ocho personas seleccionadas de todo Jalisco, siendo galardonado en el ámbito “Humanístico”, ante su trabajo en el área educativa, acercando accesibilidad para personas con discapacidad, enfocándose en menores y jóvenes con problemas de audición.
Aldrete Ochoa estudió ingeniería biomédica, aplicando lo aprendido en el ámbito social desde inicios de su carrera y hasta la fecha, haciendo uso de la tecnología para promover la equidad educativa y la accesibilidad lingüística.
Además del Humanístico, también fueron reconocidas las juventudes de Jalisco que destacaron en los ámbitos Cultural, Laboral, Científico, Académico, Deportivo, Igualdad de Género y Diversidad Sexual.
“Ustedes van a ser muy exitosos en su vida, en la academia, en la ciencia, en el deporte, en el rubro que cada quien haya elegido, pero debemos de tener un compromiso con los demás, eso no hay que olvidarlo”, dijo el gobernador de Jalisco durante la premiación.
En el evento también estuvo presente María Bravo Navarro, directora de Juventudes Jalisco. La ceremonia de premiación se realizó en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto.
Entrega de las llaves de la ciudad de Watsonville al alcalde de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Autoridades de Watsonville, California, estuvieron en Jocotepec para entregarle al municipio la llave de su ciudad, en un acto simbólico entre las poblaciones que cuentan con un hermanamiento oficial desde el año 2018.
La delegación oficial de la pequeña ciudad ubicada en el condado de Santa Cruz, California en Estados Unidos, fue recibida en el palacio municipal de Jocotepec el siete de agosto, reuniéndose en la sala de cabildo donde se llevó a cabo la ceremonia de la entrega de las llaves, siendo recibidas por el presidente de Jocotepec, Hugo David García Vargas.
También se reafirmó la alianza entre las poblaciones con distinto país, plasmando las firmas de ambas comitivas para reafirmar de manera oficial el hermanamiento que tuvo su origen de manera oficial en el año 2018. El gesto marca la amistad y aprecio entre las localidades, reafirmando la unión y fortaleciendo del intercambio cultural y económico, así como los apoyos que pueden darse entre Watsonville y Jocotepec, pese a los 3,067 kilómetros de distancia vía carreteras.
Al igual que Jocotepec, Watsonville es una zona conocida por su agricultura y también tiene hermanamientos oficiales con otras poblaciones como Tangancícuaro, Michoacán; San Pedro Masahuat, El Salvador; Kawakami Mura, Japón y Pinghu, China.
Jugador de Jocotepec durante uno de los encuentros en la copa. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Jocotepec estuvo a poco de pasar a los octavos de final, pero un gol en contra previo a concluir el partido en casa, le dio el pase a Magdalena, repitiéndose la historia de la pasada edición, en la que pese a ser un equipo destacado, no se logró llegar más allá del primer partido de la fase eliminatoria.
El primer partido se disputó el 27 de julio en el municipio de Magdalena, dando la ventaja a los locales que superaron a Jocotepec 4 goles a 2, en un encuentro que dejó muchas dudas en el arbitraje al mostrar una tendencia en favor de los locales.
El juego de vuelta se realizó en Jocotepec durante la tarde del dos de agosto, con las gradas llenas de aficionados que apoyaron a su equipo pese a la desventaja. Los jocotepenses dieron buena pelea en casa, logrando anotar los dos goles necesarios para seguir con vida en el torneo, pero minutos antes de concluir el encuentro, un gol de Magdalena arruinó la fiesta, quedando el encuentro 2 a 1 en favor de la localía, pero sumando los dos encuentros, el marcador global fue: Jocotepec 4 Magdalena 5.
Aunque Jocotepec intentó marcar el tercer gol, el tiempo ya no les dio, por lo que Magdalena obtuvo su avance mientras que Jocotepec esperará al siguiente año para intentar llevarse la copa.
Sergio López Llamas, profesional del fútbol y experimentado director técnico, había anticipado el que era difícil poder llevarse la copa con el poco tiempo para preparar a los jóvenes y que para llegar al máximo éxito se tendría que llevar un proceso en el que los jugadores logren convertirse en profesionistas del deporte, inculcándoles disciplina, constancia y el tomarse el equipo con seriedad.
En el foro participaron autoridades de 16 municipios de las regiones Sureste y Ciénega de Jalisco.
Redacción.– Para fortalecer la gobernanza hídrica regional, descentralizar y consolidar una gestión integral del recurso en todo el estado, se llevó a cabo el Segundo Foro del Agua, en el municipio de Jocotepec.
Los Foros del Agua se realizan para construir una política hídrica más cercana a los municipios, con base a sus necesidades reales; se celebrarán ocho foros en total para abarcar los 125 municipios del estado.
El foro contó con la participación de Presidentas y Presidentes Municipales, así como directoras y directores de organismos operadores de agua de 16 municipios de las regiones Sureste y Ciénega de Jalisco.
Mario López Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), destacó la importancia de construir una agenda hídrica regional y trabajar de la mano con los municipios.
“Tenemos la obligación instruida de atender al mayor número de municipios y tratar de resolverles sus problemas de agua de la mejor manera posible, y de una manera expedita”, recalcó López Pérez.
En el encuentro se abordaron temas prioritarios para los municipios, como los programas federales de agua potable, alcantarillado y saneamiento (Proagua), el fortalecimiento de los organismos operadores, los apoyos disponibles mediante el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER), así como los servicios municipales que ofrece la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA).
También se abordaron la gestión de proyectos ejecutivos, el programa Nidos de Lluvia y la formulación del Programa Hídrico 2050: Gestión Integral del Agua para un Futuro Sostenible.
Hugo David García Vargas, Presidente Municipal de Jocotepec, agradeció que el municipio fuera sede de este encuentro regional y reconoció el esfuerzo de las autoridades estatales para acercar soluciones concretas a los municipios.
“Nos dan los acercamientos que necesitamos para la gestión con las secretarías y con las direcciones, decirles que se acerquen a la CEA. La verdad es que yo en mi visita me traje muchos puntos para poder mejorar la gestión que tenemos con ellos, nos dieron la mejor de la atención”, señaló García Vargas.
El Gobierno de Jalisco, a través de la SGIA y la CEA, tiene previsto realizar seis foros más en distintas regiones del estado; el primer foro regional se realizó en Amacueca, mientras que el tercer foro se llevará a cabo en la delegación de Melaque, en el municipio de Cihuatlán, convocando a los municipios de la Costa Sur y la Sierra Occidental.
El reconocimiento fue dirigido al presidente municipal, Hugo David García Vargas. Foto: SemanarioLaguna.
Redacción — El Gobierno Municipal de Jocotepec ha sido distinguido por la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco tras obtener una calificación sobresaliente de 98.55 sobre 100 en la Primera Evaluación 2025 del proceso de armonización contable.
El reconocimiento fue dirigido al presidente municipal, Hugo David García Vargas, en mérito al cumplimiento cabal de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
La evaluación forma parte del seguimiento estatal que busca garantizar que los entes públicos adopten prácticas contables uniformes, transparentes y alineadas con la normativa nacional, fortaleciendo así la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los recursos públicos.
“Este resultado no es casualidad, sino fruto del trabajo responsable, ordenado y transparente que realizamos todos los días”, compartió el Gobierno Municipal en sus redes sociales, destacando el compromiso institucional con la legalidad y la buena administración.
El documento oficial, emitido por la Subsecretaría de Contabilidad, Presupuesto y Gestión Pública, subraya que el alto cumplimiento observado en Jocotepec refleja una gestión pública comprometida con la normatividad vigente. Además, se ofrece acompañamiento técnico continuo por parte de la Dirección de Armonización Contable para fortalecer futuras acciones.
Toma de protesta de la nueva agente municipal. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel. – La agencia de Nextipac, en Jocotepec, tiene nueva agente delegacional, siendo Patricia Luvian Mora la persona encargada desde el 24 de julio, luego de que rindiera protesta ante el cabildo.
“Le tomamos protesta a Patricia Luvián Mora como agente municipal en la agencia de Nextipac, en suplencia como tal de la delegada, que por decisiones personales presentó su renuncia, entonces ella como suplente asume esa postura” dijo el alcalde, Hugo David García Vargas.
Patricia entra al cargo en sustitución de Carla María Luvian Ascencio, quien había ganado la elección popular para representar a su agencia, ya que, argumentando motivos personales, dejó el cargo luego de casi 10 meses.
El alcalde de Jocotepec estuvo presente en la entrega de apoyos. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Damnificados por las inundaciones en Jocotepec sobre las calles Niños Héroes y Zaragoza, comenzaron a recibir apoyos. Fueron colchones y despensas lo que el municipio entregó luego de ser afectados por las lluvias del 15 de julio.
El apoyo repartido por el Ayuntamiento de Jocotepec fue durante los días 18 y 19 de julio, entregando donativos de Jesús Avelar; Colchones Unikonfort; Delodia Suites; Grupo Lago Luna; Restaurante Jando’s; Veterinaria Aldrete; Paletería “El Sol” y habitantes de Jocotepec que se solidarizaron con quienes lo perdieron todo.
El presidente de Jocotepec, Hugo David García Vargas, viajó a Guadalajara para la recepción de los colchones donados, que fueron trasladados a la cabecera de Jocotepec con ayuda de un camión de volteo. El alcalde también estuvo en la entrega del material a los damnificados.
El sistema DIF Jocotepec también hizo presencia en la zona afectada, otorgando bolsas con productos de la canasta básica. El Ayuntamiento de Jocotepec también realizó el compromiso para presentar una propuesta de apoyo extraordinario ante el Cabildo para ayudar a las familias a reconstruir sus hogares, así como la gestión de ayuda por parte de la autoridad estatal para las 49 familias afectadas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala