Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Trabajadores del supermercado Wal-Mart de Ajijic mantuvieron un paro laboral la mañana y tarde del 20 de mayo debido a que no están de acuerdo con los 500 pesos que les entregaron por reparto de utilidades.
El paro, que duró varias horas, tuvo al casi centenar de empleados parados afuera de la parada de autobús que se encuentra afuera de la tienda.
Los quejosos afirmaron a usuarios de páginas de Facebook que la empresa no les ha dado un pago justo por las utilidades que genera la trasnacional y se mantienen en espera de un diálogo con el gerente de la sucursal.
El serial Actívate inició con la participación de 100 atletas Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega (Jocoepec, Jal).- El serial atlético Actívate que se realizó en Jocotepec arrancó con la participación de 100 atletas en el reto del Duatlón Cross que incluye una carrera pedestre y sobre bicicleta de montaña, en 10 categorías.
La primera parte de las tres de las que consta el serial, tuvo una duración de 3 horas y media y un recorrido de seis kilómetros pedestres y 12 en bicicleta de montaña en la categoría elite, en un circuito realizado en la zona este junto al lago y el malecón.
La participación de grupos como Challengers, Coas Team, COMUDE Guadalajara y Trixal evidenció que la mayoría de los competidores eran tapatíos, mientras Driscoll´s y algunos competidores independientes eran de Jocotepec.
La segunda etapa del serial será el acuatlón a realizarse el 18 de junio, fecha en que los atletas participantes realizarán una carrera pedestre y nadarán para ganar esta etapa.
El 9 de julio se realiza la etapa final del serial con la competencia de triatlón en el que se incluye una carrera pedestre, recorrido en bicicleta de montaña y nado.

Fueron 6 kilómetros de carrera pedestre y 12 kilómetros en bicicleta de montaña el recorrido para a categoría elite.
La estudiante Martha Guadalupe Macías Martínez. Foto: cortesía.
Redacción.- Martha Guadalupe Macías Martínez participó en la 15tª Feria de la Ciencia de la ciudad de Sevilla, España, y se hizo acreedora a la distinción como el proyecto con alta calidad internacional. La feria se realizó del 9 al 13 de mayo.
El proyecto “Con los ojos del electromagnetismo, imagenología diagnóstica, teoría y analogía”, de la estudiante de la Preparatoria de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con el que participó en España fue ganador de la medalla de oro en Infomatrix Latinoamérica.
La bachiller explicó que su trabajo lleva labor de alrededor de un año y medio: “Al inicio fue un proyecto sobre electromagnetismo. Después pasé de fenómenos cualitativos a la cuantificación de los campos, y a partir de allí pensé en dedicarlo a un campo más social, con un trabajo de imagenología, que es aquélla que propicia la lectura del cuerpo humano, misma que ayuda a diagnosticar enfermedades, como el cáncer”.
Explicó que a diferencia de lo ocurrido en Infomatrix, donde la obtención de puntos radica en la explicación que se le brinda a los jueces; en la Feria de la Ciencia, la dinámica consistía en generar divulgación de la ciencia. Por ende, la alumna desarrolló la habilidad de explicar su investigación a todo tipo de personas: “Desde niños de preescolar, hasta chicos de secundaria, preparatoria o ajenos a este campo. Fue una experiencia enriquecedora”.
Acerca del éxito que ha tenido la labor del SEMS en la región, el profesor Paulino García Ramírez, asesor del Club de Ciencias, explicó que se debe a que el trabajo que se efectúa para que los chicos se interesen en la ciencia se lleva a cabo mediante el involucramiento y no a través de la imposición.
“Nosotros no buscamos prohibir ni implantar con los jóvenes, sino que buscamos involucrarlos. Les ponemos películas, proyecciones, los llevamos a museos y, sobre todo, los llevamos a presentaciones de otros de sus compañeros para que despierten su interés con el afán de que quieran indagar más a fondo”.
Concluyó que los logros que se han tenido, inspiran a otros alumnos y eso sirve para seguirles mostrando que hay cosas más allá de las cotidianas: “Esto se trabaja a través de la tolerancia y la disciplina. No es una labor fácil, pero nos ha sido muy productiva”, finalizó.
Foto satelital del Huracán Patricia del 2015. Foto: Cortesía Internet.
Domingo Márquez.- Ante la llegada del próximo temporal de lluvias, ciclones y huracanes 2017, dependencias gubernamentales emiten diversas recomendaciones para evitar accidentes y daños a la salud.
Es entre el 15 de mayo y el 30 de noviembre cuando se presenta la temporada de ciclones durante el 2017, por lo que se deben tomar en cuenta las medidas preventivas a fin de evitar desastres o poner en riesgo nuestra salud.
Las principales enfermedades que se pueden asociar al temporal de lluvias son las de tipo gastrointestinales, por la contaminación de agua y alimentos; dermatológicas, por estar en contacto constante con el agua; e infecciones respiratorias, al incrementarse la humedad y asociarse a que las personas tienen que salir a trabajar y por lo tanto se mojan.
Antes del temporal de lluvias, se recomienda establecer rutas de salida de casa y/o trabajo, mantener almacenada una reserva de agua potable, alimentos y ropa en lugares bien resguardados, limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras y, por último, barrer las calles dejando libres las alcantarillas.
Qué hacer durante las lluvias
Qué hacer después de las lluvias
Recomendaciones en el temporal de lluvias.
El documento con la información que anunció el reporte de Alerta Amber Jalisco para la localización de la menor.
Redacción. – Policías localizaron a la menor de 8 años, Brisa Mayrin García Zamarripa sin vida en casa de un vecino y con huellas de abuso sexual. La niña estaba extraviada desde el lunes 14 de mayo en Ixtlahuacán de los Membrillos, según anunciaba su desaparición el reporte de Alerta Amber Jalisco.
Según reportes preliminares publicados el diario “Tráfico ZMG”, la menor fue secuestrada por un vecino identificado como Adolfo N. de 23 años de edad, quien además la atacó sexualmente.
Según versiones extraoficiales, ahonda el diario “Tráfico ZMG, la pequeña fue encontrada la madrugada del miércoles 17 de mayo, a cuatro casas de su domicilio, ubicado en la colonia Sabinos en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El detenido, así como el cuerpo de la menor fueron trasladados al municipio de Chapala, donde se llevarán a cabo las indagatorias correspondientes.
Rocío y Marilu las dueñas de la pastelería. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec nunca conoció un lugar donde la degustación de un buen postre, un café y el acompañamiento de una charla entre amigos, fuera tan agradable para los sentidos.
Rocío y Marilu García, quienes radican en el municipio desde hace más de 20 años, en busca de un lugar así, decidieron abrir su propio negocio en el corazón de la cabecera municipal. Sólo les faltaba el nombre.
Pensando un nombre para este lugar, se decidieron por “Roma”, “debido a que las dos primeras letras de la palabra son las de mi nombre y las otras dos son con las que empieza el nombre de mi hermana”, comentó Rocío.
Así, “Repostería Roma” abrió sus puertas en el mes de marzo, a media cuadra del templo del Señor del Huaje, en la calle Ramón Corona 39-A.
Es una confitería que elabora sus propias galletas, gelatinas, pasteles y pays. Para las personas que gustan de cosas no tan dulces, hay desayunos o comidas, destacando sus baguetes y sándwiches que puedes acompañar de una cerveza.
De lunes a domingo, desde las 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y de 6:00 a 10:00 de la noche, podrás disfrutar un excelente postre, acompañado de un buen café americano, expreso, late o chai. Pero si el calor es agobiante, podrás calmar la sed con un frappé o raspado, disfrutar de una bebida de frutas cosechadas en el municipio o smoothie.
No olvides regalarle a mamá un buen postre este 10 de mayo, o si mejor te acomoda un cumpleaños, boda o cualquier fecha especial, puedes hacer tus pedidos al (387) 763-2741, a un precio accesible.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- A la reina de los Adultos Mayores de Jocotepec, María del Rosario Topete Ramos, el mes de mayo le viene bien, primero, porque es mamá, y segundo, porque es una maestra jubilada que es muy recordada dentro de la sociedad en la cabecera municipal.
Aunque María del Rosario es originaria de Talpa de Allende, le gustó el ambiente apacible y tranquilo de Jocotepec que conoció en 1971, cuando vino a misa de años de ordenamiento de una monja. Tres años después, radicaría en ese lugar tranquilo, el hogar de toda su vida.
La segunda hija de Federico Topete y María Ramos, quienes habían concebido dos niñas, inició su historia como maestra a los 16 años. En ese entonces, recuerda que cuando salió de secundaria, hizo una especialidad en la Normal Básica que duró tres años. “Inicié a trabajar con niños muy chiquitos”, en un colegio religioso de Talpa, recuerda.
Luego de conseguir una plaza federal en 1974, las Trojes fue su primer hogar en Jocotepec. Cuatro años más tarde, se mudaría a la calle Matamoros Sur de la cabecera municipal, a unas casas del templo de Guadalupe, donde María del Rosario aún vive ahí.
En Jocotepec, conoció a quien sería su esposo, Romualdo Núñez Serrano, a quien se le recuerda por haber sido director de la primaria de Nextipac hasta su inoportuno accidente automovilístico en el que perdió la vida, en 1996.
Cuando María del Rosario se casó con Romualdo, desearon mucho concebir hijos, pero esto no fue posible hasta dos años después, cuando la tristeza y la angustia de no poder concebir les dio su primer hija a la que llamaron Verónica.
Chayito fue madre a los 26 años de edad. Fue “el mayor regalo que Dios me pudo dar”, comentó. Y a los 29, tuvo a su segundo y último hijo, al que llamaron Carlos, quien nació sin las amenazas de aborto y complicaciones que tuvo su hermana mayor.
Chayito siguió capacitándose, y en 1990, obtuvo su licenciatura como normalista, llegando a ser la maestra de muchas escuelas públicas y colegios particulares como el Benito Juárez, en Potrerillos; Manuel López Cotilla, en Trojes; la Basilio Vadillo, en Chapala; el Colegio Jocotepec y la Francisco Villa, en la Loma donde vio su jubilación en el 2010, luego de 40 años de servicio docente.
Rosario dio servicio de profesora durante 28 años en Jocotepec. La Primaria Francisco Villa, que se ubica en la Loma, fue muy concurrida en su despedida por sus alumnos y padres de familia, que la recuerdan como una maestra exigente con las tareas, disciplinada y trabajadora, que siempre se interesó por inculcar valores de convivencia a sus alumnos.
Ya estaba cansada cuando se jubiló. Era muy “preocupona”. Le dolía la espalda y en parte esa enfermedad la obligó a jubilarse, aunque después pudo aliviarse con un doctor en Guadalajara.
A sus 67 años de edad, Rosario se dedica a apoyar a ese doctor de Guadalajara que le ayudó cuando le dolía la espalda; en un dispensario que se instaló cerca de su casa y al cual acude todos los jueves, pero también canta en misas y pertenece a diferentes grupos religiosos y del DIF.
Chayito dice que “se sacó de onda” cuando le dijeron que iba a ser la reina de los adultos mayores de Jocotepec, pero se dio la oportunidad con la motivación y ayuda de su hija Verónica.
El 9 de mayo, Chayito ganó el segundo lugar del certamen regional de la Reina de los Adultos Mayores. Comentó que la experiencia de representar a su municipio ha sido muy bonita “para mí no es tan importante ganar sino haber participado”, dice con satisfacción.
De aspecto alegre, fácil de palabra, de un porte impecable y elegante, María del Rosario sonríe; recuerda a sus padres, a su única hermana, a su esposo; dice que se siente bien porque vive con su hija y con su nieta de 15 años de edad, pronto su hijo se va a casar y espera que le dé un segundo nieto al que va a consentir.
Portada Semanario Laguna impreso edición 270.
Redacción.- Ajijic no se da abasto para bachear sus calles, la población cuenta con tan sólo un empedrador y dos ayudantes.
El delegado de Ajijic Jesús Chuni Medeles dio a conocer que a partir del lunes, SIMAPA y Seguridad Pública ayudarán en la recolección si no alcanza a pasar el camión de la basura por algunas calles, esto con la finalidad de dar una solución temporal a la recolección de basura en esta población.
En esta edicion impresa 270, te presentamos la continuación del perfil de María del Carmen Núñez Medeles “Carmelita”.
La noche del 4 de mayo se incendió un conocido bar y un restaurante en la zona centro de Ajijic.
Un hombre se cayó de una palmera desde una altura de seis metros en un domicilio de la calle Zaragoza en Ajijic, el hombre fue llevado a Cruz Roja, pero desafortunadamente, falleció.
El pasado domingo siete de mayo se realizó la Liguilla Dominical de Ajijic donde el equipo París se llevó la victoria contra Asturias.
Abren nuevo despacho jurídico en centro de Ajijic. Comentaron sus fundadores que los que los diferenciará es el trato directo, la atención cercana al cliente, además de las facilidades de pago para las personas con escasos recursos.
En esta edición impresa te presentamos la crónica “Altares a la Cruz en el barrio Ojo de Agua de Ajijic”.
En San Antonio Tlayacapan, se realizó acto cívico por la Batalla de Puebla en su recién remodelada Plaza Cívica.
Chapala celebró a las madres en el malecón. El alcalde Javier Degollado González felicitó a las madres del municipio deseando un caluroso abrazo y reconoció la labor que desempeñan como educadoras de sus familias.
En una ceremonia realizada el pasado nueve de mayo, Lidia Margarita Rivera Rojas tomó protesta como presidente de la Expresión Juvenil Revolucionaria del PRI.
Culminará el traslado administrativo de Capitanía de Chapala en mayo, el capitán Luis Jorge Ochoa y su personal culminarán el proceso por lo que serán pintadas las insignias de la SEMAR.
Roban ahorros de estudiantes y computadoras en la secundaria Foránea de Chapala. Lo que quedó como prueba del robo fue un agujero en la pared por donde los ladrones entraron.
El pasado cuatro de mayo las primarias Francisco Villa y Josefa Ortiz de Domínguez de Jocotepec celebraron a las madres. Se trata de la primera vez que ambas escuelas celebran de manera conjunta a las madres de los estudiantes.
Más de mil 500 católicos asistieron a la peregrinación de la culminación del novenario del Señor del Huaje este siete de mayo por la tarde.
Conoce a María del Rosario, la maestra que se enamoró de Jocotepec. Aunque María del Rosario es originaria de Talpa de Allende, le gustó el ambiente apacible y tranquilo de Jocotepec que conoció en 1971.
Hay una nueva pastelería en Jocotepec. Pastelería Roma es el lugar para que tus sentidos disfruten. Esta nueva pastelería de Jocotepec se encuentra en calle Ramón Corona 39-A.
Coronan a la Manzanilla de la Paz como representante de los adultos mayores del lago de Chapala, Chapala y Jocotepec quedaron en tercero y segundo lugar respectivamente.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 270.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 13 de mayo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Descarga de la línea de alejamiento. Foto: José Flores Plascencia.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco a 4/05/17).- Uno de los muchos atractivos de Jocotepec es pasear por su malecón a cualquier hora del día escuchando y observando las aves migratorias o los envidiables paisajes que dice su lema “montaña y lago”.
Llegar al final del malecón en la zona nororiente es encontrarse con una descarga de aguas negras al arroyo que viene siendo la prolongación de la calle Morelos. Se ubica a unos 50 metros del lago.
Han pasado varias administraciones de diferentes partidos políticos y la descarga ha continuado ahí. Llama la atención porque hace unos años Jocotepec fue propuesto para un triatlón, pero las aguas no eran aptas para nadar porque rebasaba el límite permisible de contaminantes, en este caso, los coliformes fecales que establece la norma oficial mexicana 003 de la Semarnat.
La planta de tratamiento de aguas residuales municipales se ubica a aproximadamente 300 metros de la descarga de aguas negras que fluye por el arroyo a cielo abierto. Dicho sistema fue construido 1989 con una capacidad original de 60 litros por segundo.
En 2011, la Comisión Estatal del Agua invirtió 29 millones de pesos para ampliar la capacidad del sistema de tratamiento a 80 litros por segundo. Actualmente, el caudal promedio es de 57 litros por segundo, lo que permite tratar sin ninguna alteración los seis litros por segundo que se descargan de manera directa al arroyo.
En días pasados, el Ayuntamiento de Jocotepec realizó una obra llamada línea de alejamiento, que más bien sería de ocultamiento y acercamiento al lago. La descarga fue “entubada” y dejada por el mismo el lecho del arroyo que la lleva al lago.
Llevar el agua de esa descarga a la planta según datos del mismo ayuntamiento, costaría alrededor de un millón 300 mil pesos. Que para técnicos de otras dependencias del Gobierno del Estado dedicadas al saneamiento es un costo muy elevado.
Esta anomalía que por años se ha venido practicando es una violación a la norma oficial mexicana 001 de la Semarnat de 1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
Pero la violación es acreedora a una sanción por la Ley Federal de Derechos por descargar aguas residuales crudas en un cuerpo de agua tipo C (embalses naturales y artificiales para uso público urbano) como es el lago de Chapala. El Ayuntamiento de Jocotepec debería pagar 460 mil 70 pesos por año.
Madres celebrando su día en Jocotepec. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez obsequió un pastel y una tarjeta de felicitación a 110 madres de familia que laboran en más de 40 dependencias del ayuntamiento de Jocotepec, con motivo del Día de las Madres.
Esta mañana, la administración municipal dio el día a las madres que laboran para el Ayuntamiento y que representan poco más del 25 por ciento de una nómina integrada por 450 funcionarios.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala