Foto: Roberto Sevilla.
Redacción (Jocotepec, Jal).- Con la intención de hacer que se cumpla el reglamento de tránsito e incrementar los niveles de prevención, la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de Jalisco envió a la cabecera municipal de Jocotepec elementos de tránsito para exigir el cumplimiento del mismo a los conductores de motocicletas.
En los últimos tres meses, la Dirección de Seguridad Publica de Jocotepec ha reportado un número alarmante de incidentes en motocicleta, algunos mortales, que han inducido a la Secretaría de Movilidad a lanzar una campaña dirigida fundamentalmente a concientizar y, en su caso, sancionar a conductores de motocicletas, para que se asuma de manera responsable esa práctica en Jocotepec.
Dicha campaña es llevada a cabo por elementos del gobierno estatal, con apoyo de seguridad pública municipal con el fin de proteger a conductores y peatones.
Con el nuevo reglamento estatal de motociclistas, los conductores y quienes viajen con ellos, deberán llevar consigo y portar lo siguiente:
-Casco
-Placas vigentes
-Licencia de conducir
-Tarjeta de circulación
-Chaleco fluorescente con número de placas impresas por la parte de atrás
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal.).- Jocotepec confina su basura en el vertedero municipal, cuyo límite de almacenamiento llegó a su máximo hace 12 años, por lo que trabaja con constantes multas.
A pesar de que ya existe una ley estatal de separación de residuos, ésta no se ha podido llevar a cabo en la mayoría de los municipios del estado.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El presidente de Jocotepec, Manuel Haro, confía en la voluntad y participación de la ciudadanía para reciclar la basura del municipio.
Haro reconoció que aunque se trata de un proyecto a largo plazo, que tomaría de 8 a 10 años para concretarse, será uno de los más ambiciosos del 2016 para el municipio.
La realización de este relleno sanitario atraviesa por su primera etapa, la regularización del predio, después, la SEMADET determinará si es o no factible para el uso requerido por el municipio.
En la actualidad los estudiantes de la preparatoria de la Universidad de Guadalajara y del CETAC elaboran un proyecto de concientización que iniciará en las escuelas de educación básica.
El segundo paso será la construcción de un centro de acopio de residuos inorgánicos que costaría 5 millones de pesos de un total de 11 que requiere el “centro de reciclado de basura”, según, refirió el alcalde.
El tercero, sería hacer composta de los residuos orgánicos que genera el municipio. Jocotepec genera diariamente 50 toneladas de basura cuyo confinamiento cuesta 600 mil pesos al mes. De esta cantidad de basura, el 50 por ciento es orgánica, 30 inorgánica y el 20 sanitaria.
Jocotepec confina su basura en el vertedero municipal, cuyo límite de almacenamiento llegó a su máximo hace 12 años, por lo que trabaja con constantes multas.
Haro afirmó que el reciclado de la basura no requiere de muchos millones y se realizaría de una manera sencilla, manual y a través de la concientización de la población a través de sus estudiantes.
Adjudicó muchos de los desastres naturales vividos en la historia reciente, al descuido del hombre, por lo que concluyó: “Si empezamos a cuidar el medio ambiente, tendremos un futuro mejor para nuestros descendientes”.
Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El pasado martes cinco de enero, a las 10:00am, se llevó a cabo la inauguración oficial de la nueva Unidad Administrativa Municipal, que se encuentra ubicada en Hidalgo sur 187-C en Jocotepec.
Al lugar acudieron alrededor de 150 personas, entre expresidentes municipales, diversos medios de comunicación, así como también jefes y directores de Gobierno Municipal para presenciar el acto protocolario de inauguración.
El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, describió a detalle el nuevo servicio que se brindará a la ciudadanía en estas nuevas instalaciones. Por su parte, el encargado de Hacienda, el licenciado Santiago Ledezma Orozco, explicó el porqué se realizó el cambio de domicilio de la unidad administrativa, y, a su vez, habló del ahorro al llevar a cabo dicho movimiento.
En esta nueva unidad estarán concentradas más de 20 dependencias para así poder trabajar de una manera más íntegra.
El corte del listón estuvo a cargo del presidente Manuel Haro, el tesorero Santiago Ledezma, la presidenta del DIF municipal, Leticia Chacón Olmedo, y el señor cura, Jesus Quiroz Romo, el dueño de la finca, Benjamín Mora, el director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, y el director de Desarrollo Urbano, Enrique Fuentes.
Finalmente, se realizó tanto a los medios de comunicación como a los ciudadanos ahí presentes, un recorrido por las cuatro plantas de las que consta la unidad administrativa. Éste fue encabezado por el señor cura Jesus Quiroz Romo, quien a su paso bendecía y regaba los pasillos y oficinas con agua bendita. Además, para finalizar el evento, se les ofreció a todos los asistentes la tradicional Rosca de Reyes acompañada con chocolate caliente.
Vale la pena recordar, que habrá descuentos para quienes realicen su pago, tanto del predial como de agua potable, durante los meses de enero y febrero.
El refrendo de licencias de giros se podrá realizar a partir del 11 de enero hasta el 30 de abril.
El horario de cajas durante el mes de enero será de lunes a viernes de 9:00am a 4:00pm, y los sábados de 9:00am a 1:00pm.
Foto: cortesía.
Miembros del patronato y de la misa directiva de fútbol de Ajijic.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Desde el año de 1959 un patronato integrado por locales se ha hecho cargo del mantenimiento y administración de las canchas de fútbol en Ajijic. Primero se realizó el Campo Uno (así conocido por locales), después se hizo el campo número Dos, y finalmente el campo Cruz Azul. Ahora el Ayuntamiento de Chapala reclama la administración de los mismos, han declarado a este medio integrantes del nuevo patronato.
El anuncio fue dado a conocer los primeros días de octubre del 2015, por el actual titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) de Chapala, Freddy Rayo; sin embargo, los integrantes del patronato y las ligas de fútbol no han visto con buenos ojos los nuevos planes del Ayuntamiento.
Los rumores sobre que el gobierno municipal pretendía tomar la administración de los tres campos ubicados al oriente de Ajijic se esparció como pólvora, y terminó desembocando en una reunión donde asistieron alrededor de 100 pobladores con la intención de dialogar con las autoridades.
Los representantes del Ayuntamiento no asistieron. Cabe destacar que tampoco llegaron a la designación del nuevo patronato el 22 de octubre pasado, aunque se les había hecho entrega formal de la invitación.
Al igual, los inconformes presentaron un escrito firmado por un centenar de pobladores en las oficinas del Ayuntamiento, en el cual pedían seguir administrando los campos de fútbol. Hasta el momento no han obtenido respuesta alguna a su petición.
Según sus declaraciones, los pobladores desean seguir con el manejo de las canchas porque no quieren depender del Ayuntamiento, ya que como muchos mexicanos no confían en sus autoridades.
«No, mira, si necesitamos abono para el pasto, o el pago del arbitraje u otra cosa, no queremos esperar hasta que nos lo envíe Chapala», manifestó el expresidente del patronato Rafael Pérez, quien añadió que las autoridades les advirtieron que si se negaban a entregar la administración de los campos de fútbol, serían obligados por la vía jurídica, ya que según el reglamento municipal, los espacios públicos los tiene que manejar el Ayuntamiento.
Otra de las inconformidades, es que se les anunció que el Ayuntamiento pretendía construir canchas múltiples en el campo número Dos; sin embargo, debido a que las ligas de Ajijic, juvenil e infantil, tienen sobrecupo de partidos, la noticia tampoco fue bien recibida.
«Quieren hacer canchas múltiples, pero tenemos sobrecupo. Ocupamos canchas, no que nos las quiten», sentenció Rafael Pérez.
La disputa de las canchas no es nueva; el titular de Deportes de la pasada administración, Jesús Hernández Dávila, pidió sin éxito que apoyaran con el pago de instructores deportivos para la comunidad de Ajijic, aunque mensualmente el patronato entrega un balance económico al COMUDE Chapala.
Según declaraciones del nuevo presidente del patronato, Jaime Pérez, en su lucha se encuentran solos, ya que al solicitar ayuda al síndico, originario de Ajijc, Óscar España Ramos, éste le mencionó que él estaba de acuerdo con lo establecido por el Ayuntamiento de Chapala.
Los inconformes también hicieron saber que de lo recaudado de la venta de entradas a los partidos y la venta de cervezas, se han mantenido en buen estado las tres canchas de fútbol; se apoya a las ligas locales, se entregan hasta 60 mil pesos en premios durante los dos torneos que se realizan al año, y todo sin ayuda del gobierno municipal.
La segunda parte de la nota, en el número 207 de la edición impresa de Semanario Laguna.
Redacción.- (Jocotepec, Jal.).- El cadáver de un taxista con más de una decena de heridas producidas por un arma punzocortante fue encontrado en la entrada de Huejotitán, delegación de Jocotepec, el viernes 15 de enero.
Originario del municipio de Tlajomulco de Zúñiga pero radicando en el municipio de Jocotepec, el hombre fue encontrado a dos cuadras de su domicilio, informó su esposa.
Las primeras investigaciones arrojaron que el ahora occiso tenía problemas con otros taxistas porque se metía a trabajar en lugares donde no le era permitido. Por este motivo, se presume que la agresión fue cometida por otro taxista. Hasta el cierre de esta edición, esta información no ha sido confirmada.
Redacción.- (Jocotepec, Jal.).- Después de tomar unos tragos con sus amigos, un hombre de alrededor de 75 años murió debido a intoxicación por alcohol en el municipio de Jocotepec.
Alrededor de las cinco de la mañana, el ahora occiso se quedó solo mientras sus amigos salían “por algo de comer”. Al regresar, encontraron el cuerpo del hombre sin vida.
A la Fiesta del Señor del Monte, patrono del pueblo, llegan cada año cientos de Jocotepenses radicados en Estados Unidos.
Jocelyn Cantón (Jocotepec,Jal.) .- Las fiestas del Señor del Monte en Jocotepec dejaron un saldo de 30 personas detenidas por faltas administrativas y agresividad, informó el titular de la policía en el municipio, capitán Amador Baena Pinzón.
Las fiesta del pueblo que se desarrolló del 4 al 18 de enero, y a la que asistieron miles de personas cada noche, sólo registró dos conatos de pleito en el núcleo de la plaza, sin llegar a incidentes de gravedad.
Baena Pinzón calificó a las fiestas con saldo blanco, ya que los detenidos no incurrieron en faltas de gravedad.
Foto: Jocelyn Cantón.
Redacción (San Juan Cosalá, Jal.).- Los niños Fernanda Chávez Zamora, Jesenia Moya Rodríguez, Alan Dávila Guzmán y José Antonio Serrano Moya integrantes de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Rivera de Chapala (OFIRC), fueron seleccionados para representar a México en el Festival Internacional de Música de la ciudad de Cóbano en el país centroamericano de Costa Rica, en el nivel de iniciación, que se llevò a cabo del tres al nueve de enero del 2016. En el festival con más de una década de existencia, los jóvenes tuvieron la oportunidad de convivir con niños de otras nacionalidades que se dan cita en este gran evento.
Los maestros Gustavo Medeles y Arturo Daniel Medeles, directivos de la OFIRC, propusieron la participación y realizaron los trámites necesarios para que tuviera éxito la integración de estos niños al festival internacional. Junto con la señora María Socorro Wanchee y Agustín Vázquez, hicieron realidad el sueño para estos niños.
Las actividades que realizaron los niños en Costa Rica fueron de socialización, solfeo, instrumentación y práctica grupal. Las clases eran desde las 8:30am y terminan a las 6:30pm.
El día 7 de enero realizaron su primer concierto en la ciudad de Montezuma, el 8 de enero lo harían en la Casa de Cultura de la Ciudad de Cóbano, y el 9 de enero a las 7:00 pm tuvieron su presentación de gala en el centro histórico de la ciudad de Cóbano.
Este tipo de actividades ponen en alto la labor de las instituciones que promueven la cultura, y más grandioso que lo hacen aún si el apoyo de las autoridades municipales. ¡Enhorabuena, por estos niños que aprovecharon mucho de este viaje y demostrar que el talento artístico es grande en esta población! El ballet folclórico Son de México también representó a nuestro país en Perú y Chile, y ahora estos niños nos representan en Costa Rica.
Foto: cortesía.
Fotografía de Refugio Salazar en la casa de la cultura de Jocotepec.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- A un año de su deceso, se realizó un homenaje a Refugio Salazar, mejor conocido como “Cuco”, en la que se exhibieron 60 fotografías antiguas y parte de su equipo fotográfico. La exposición se realizó el pasado nueve de enero dentro de la Casa de Artes Cultura y Tradición del Municipio.
Como parte del homenaje, se mostró una biografía de “Cuco” Salazar a través de fotografías, que rememoraba diferentes etapas de su vida y diversas profesiones que desempeñó, como pastor de ovejas, agricultor, albañil, arbitro de más de 2 mil partidos y, por supuesto, fotógrafo, oficio que desempeñó por más de 57 años, de acuerdo a datos de Guadalupe Espinoza, uno de sus nietos.
Su hija, Ana María Salazar, manifestó que la familia se sentía orgullosa por el reconocimiento que se hizo al trabajo de su padre, puesto que aseguró que compraba las cámaras fotográficas con esfuerzo por sostener a su gran familia de 16 hijos, de los cuales tres ya se reunieron con su padre. Ana María recuerda al fotógrafo como “una gran padre” que siempre los apoyó “en las buenas y en las malas”, y, asimismo, comentó que el apoyo era mutuo.
El corte de listón lo hizo entre lágrimas su esposa, María de Jesús Alvarado Navarro.
Al homenaje asistieron alrededor de 80 personas, quienes no perdieron la oportunidad de buscarse o buscar personas conocidas en las fotografías.
Fotografías de personas, edificios, lugares, paisajes y equipo fotográfico, son algunas de las cosas que se exhibirán hasta el 30 de enero. Es posible comprar fotografías y postales a beneficio de su familia.
Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Como parte del ciclo de cine que se hace en la Casa de Arte, Cultura y Tradición del municipio, y previo al homenaje póstumo que se realiza al fotógrafo Refugio Salazar, mejor conocido como “Cuco”, se proyectó en la explanada del templo del Señor del Huaje una película que revive las fiestas del Señor del Monte en el año de 1988.
Los paisajes al iniciar el largometraje son el sello característico de Cuco, quien se dedicó a la fotografía por 57 años y al vídeo por 29. La película, que duró alrededor de dos horas, muestra la forma en que se celebraban las fiestas patronales hace 27 años a través de fragmentos del novenario previo a la procesión del Señor del Monte. En algunos clips, incluso, se escucha la voz de Cuco como narrador, explicando lo que captaba con su lente. Más de una risa sacaron las imágenes a los asistentes, por los vestuarios, carros alegóricos o personas que les eran familiares.
Algunos de los edificios más significativos del municipio lucen irreconocibles, algunos para bien, otros conocieron mejores tiempos; por ejemplo, el Mercado Municipal conservaba su estructura tradicional, y la Escuela Paulina Navarro lucía recién pintada, mientras que otras instituciones apenas vislumbraban su crecimiento, como el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01) y la secundaria Ricardo Flores Magón.
A la muestra asistieron más de 100 personas, en su mayoría adultos mayores, quienes parecieron disfrutar más la película porque los niños jugaron durante la presentación. A María Vega le pareció “muy bonita”, porque, entre risas, confiesa que salió ella danzando. Junto con su esposo Francisco Gonzales, disfrutaron ver y recordar a familiares y amigos, algunos ya fallecidos. La pareja definió la sensación que les causó la cinta con una frase popular: “recordar es volver a vivir”.
“Lupillo”, uno de los nietos de Cuco dijo que su familia estaba muy agradecida y contenta porque hubieran tomado en cuenta a su abuelo, más porque se conmemora el primer aniversario de su muerte.
Fotos: Miguel Cerna.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala