Los organizadores de la «1er carrera Rumbo a la Independencia».
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- La “1er Carrera Rumbo a la Independencia 2015”, sí se realizará el 30 se agosto, pero no en Jocotepec, por falta del permiso del ayuntamiento. La carrera fue acogida por Jesús Darío, director del Consejo Municipal del Deporte (Comude) de Chapala, y se realizará por las calles de Ajijic.
Esto, luego de que el ayuntamiento de Jocotepec negara la autorización para dicha carrera a través de un comunicado en su cuenta de Facebook, en la que exhortaba a la población a que no se expusiera a un “evento que no cuenta con las medidas preventivas de seguridad para las familias o participantes” porque no iba a haber apoyo por parte de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos ni Servicios de Salud.
En el comunicado, el ayuntamiento recomienda a la población que “no se dejen llevar por publicaciones realizadas en redes sociales, la autoridad municipal no se hace responsable de las consecuencias que conlleve dicho evento”.
El representante del comité organizador de la carrera, Pablo Miranda, se manifestó triste por la decisión de las autoridades. Asegura que la finalidad de la carrera es sin fines de lucro, sino que simplemente se quiere promover el deporte. También resaltó los beneficios a la economía que genera este tipo de justas deportivas, como la promoción turística y la ocupación hotelera.
Por su parte el director del Comude de Jocotepec, Heriberto Fuentes Loza, informa que los organizadores de la “1er Carrera Rumbo a la Independencia 2015” hicieron la publicidad en las redes sociales antes de tener los permisos del ayuntamiento. Según Fuentes Loza, se les negó la autorización debido a que no consultaron el programa de las Fiestas Patrias, por lo que los podía afectar en la afluencia de participantes para la carrera “Jocolor” a realizarse el 12 de septiembre.
La única posibilidad que ve el director de Comude Jocotepec, para el otorgamiento de los permisos, es que se realice la carrera después de que termine el calendario de las fiestas patrias.
Informa Jafet Hernández, director del comité organizador de la carrera, que hasta el momento se habían registrado más de 100 personas, por lo que califica la situación como “difícil”, pero está convencido de que los únicos afectados son los del gobierno. Jafet Hernández se manifiesta agradecido con la disposición mostrada por el director del Comude de Chapala para la realización de la “1er Carrera Rumbo a la Independencia 2015”.
Foto: Miguel Cerna.
Las mochilas y los útiles escolares que serán entregados gratuitamente a los alumnos de Jocotepec permanecen resguardados en la bodega municipal, la entrega se hará del 24 de agosto al dos de septiembre.
Miguel Cerna (Jocotepec).- En total, 10 mil 470 alumnos de 56 escuelas públicas, entre preescolar, primaria y secundaria, además del Centro de Atención Múltiple (CAM), el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), el Internado de Huejotitán y el Colegio Niños y Jóvenes San Juan Cosalá, serán beneficiados con el programa “Mochilas y Útiles” del estado de Jalisco.
La entrega se realizará del 24 de agosto comenzando con la secundaría Ricardo Flores Magón, hasta el dos de septiembre. El acto protocolario masivo se llevará a cabo el 26 de agosto en la Plaza Principal de Jocotepec y contará con la presencia de autoridades del Gobierno del Estado. En este acto se hará entrega de los útiles a los alumnos del turno matutino, de las escuelas de la zona centro.
A los niños del nivel preescolar se les entregarán una mochila, colores, crayones, tijeras, brochas, pegamento, plastilina, borrador, 100 hojas blancas y un cuaderno profesional de cuadrícula grande.
A todos los grados de primaria les otorgarán una mochila, lápices, lápices bicolores, borrador, regla, sacapuntas, tijeras, colores, pegamento y 100 hojas tamaño carta. Adicionalmente a los alumnos de primero y segundo grado les darán dos cuadernos tamaño profesional de cuadricula grande y uno de raya. A los de tercer grado, cuatro cuadernos tamaño profesional de cuadrícula chica, uno de raya, dos bolígrafos y un compás. Por último a los niños de cuarto, quinto y sexto grado, les darán cuatro cuadernos de cuadrícula chica, un cuaderno de raya, dos bolígrafos, dos marcatextos y un transportador.
Para los alumnos de secundaria, su kit de útiles constará de una mochila, un borrador, 100 hojas blancas, un cuaderno mixto, un cuaderno de cuadro chico, dos cuadernos de raya, un juego de geometría, un sacapuntas, colores, pegamento, tijeras, lápices de carboncillo y bicolores, bolígrafos y marcatextos.
Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- El gremio de carniceros de Jocotepec decidió ajustar los precios de la carne de res debido a los altos costos de producción. Juan Uriel Vázquez Ibarra, de la “Carnicería Vázquez”, establecida en el Mercado Juárez desde hace 40 años, explica que el alza se debe a que últimamente se ha exportado mucha carne jalisciense al extranjero, lo que ha provocado escasez de ganado. Agregó Vázquez que es probable que los precios sigan subiendo.
Otra locataria del mismo mercado, Maribel, se declaró molesta con la situación dado a que disminuyen las ventas, pero reconoce que no tuvieron otra opción. Con los impuestos y los servicios que debe pagar, Maribel dice que ahora sólo recibe lo necesario para vivir y surtir.
De igual manera, al no formar parte del gremio y por ello no verse influenciado por ellos, hay un carnicero que no subió los precios de la carne. Es el caso de Guillermo Miranda, de la carnicería “El Cebas”, ubicado al interior del mercado. Pese a no verse obligado a modificar sus precios, sí reconoce que los precios de producción son muy altos. Su carnicería, con 30 años en el mercado, atraviesa una situación crítica por las bajas ventas, por lo que percibe el aumento de precios como algo normal. Asegura que cuando se estabilice su situación, también hará un ajuste a los precios de la carne.
Doña María y doña Margarita son dos clientas que se vieron afectadas por el alza de los precios. Ambas han disminuido el consumo de carne, pues no encuentran otra solución.
Fotos: Miguel Cerna
En cajas de catón se guardan los documentos que cuentan la historia del municipio.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Diana Amezcua Machuca, historiadora y jefa de archivo municipal de Jocotepec, informó que le costó siete meses ponerlo en orden debido a que la pasada administración, encabezada por Mario Chávez Morales, fue la única que no designó a ningún encargado para que manejara el archivo. Debido a ello, el espacio funcionaba como bodega. Lo único que se encontró de esa gestión, fue el archivo de Registro Civil, Jurídicos y Secretaría General.
El archivo del municipio se divide en dos categorías: el general y el histórico. En el general se guardan la mayoría de los documentos derivados de la actividad pública, con el fin de que puedan ser de utilidad para las siguientes administraciones. Sólo se desechan las solicitudes de apoyos y de programas sociales que dejaron de funcionar. Cuando los documentos del archivo general alcanzan los 50 años, se convierten en archivo histórico.
Algunos de los ramos que cuentan con archivo histórico en Jocotepec son Presidencia, Tesorería, Instrucción Pública, Justicia, Asuntos Varios y el Periódico Oficial de la Federación, con fechas de 1866 a 1996.
Cuenta con 120 libros de entre los años 1879 y 1985; 115 de Tesorería, dos de Presidencia, dos de Justicia y uno de asuntos varios.
Uno de los objetivos de Diana Amezcua, era traer en fotocopias las 12 cajas de archivo histórico que permanecen en Chapala. Documentos que se generaron cuando Jocotepec no tenía el nombramiento de “municipio”, sino el de “villa” y formaba parte de Chapala. Pese a que ya se tenía la autorización, la obra no se pudo concretar debido a las obras de rehabilitación del Palacio Municipal de Chapala.
La Ley Federal de Archivos, aprobada en enero de 2012, ordena la organización y conservación de los archivos en posesión de todos los niveles de gobierno, y obliga a los municipios a dotar de infraestructura suficiente a sus archivos para que puedan ser consultados de manera digital, además esta ley regula la accesibilidad y disponibilidad para la consulta pública del archivo histórico.
El artículo 23 de esta ley, detalla que los servidores públicos que deban elaborar un acta de entrega-recepción al terminar su periodo de administración, deberán entregar a quienes los sustituyan, los archivos organizados e instrumentos de consulta y control que se encontraban bajo su custodia.
Al respecto, Diana invita a la población en general a que conozca y consulte el archivo histórico, que está ubicado en el sótano de la Casa de Cultura y abierto de lunes a viernes de 9am a 3pm.
El principal problema que encuentra la jefa del archivo, es que no hay un inventario detallado de los documentos que existen, por lo que es muy fácil que se puedan desaparecer o que les den un uso inadecuado. Diana Amezcua asegura que deja en “muy buenas condiciones” el archivo, fruto de su amor por la historia y su promoción.
Foto: Miguel Cerna
Máquinas tragamonedas en Jocotepec.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Debido a que violan la ley, se han clausurado alrededor de 15 máquinas en diferentes establecimientos de Jocotepec, según Cesar López García del departamento de Jurídicos del municipio. El operativo comenzó a principios de año.
A través de un decreto del Gobierno del Estado, se solicitó el apoyo y la cooperación de todos los municipios del estado de Jalisco para que entrara en vigor la prohibición expresa en el uso de máquinas tragamonedas en cualquier tipo de establecimiento conforme lo estable la Ley Federal de Juegos y Sorteos.
Según el artículo 12 de dicha ley, “quedan prohibidas las máquinas tragamonedas en cualquiera de sus modalidades. Se entiende por máquina tragamonedas todo dispositivo, a través del cual el usuario, sujeto a la destreza, realiza una apuesta, mediante la inserción de dinero, ficha, dispositivo electrónico o cualquier objeto de pago, con la finalidad de obtener un premio no determinado de antemano”.
Se procedió a la clausura de las máquinas tragamonedas cuando los comerciantes hicieron caso omiso al aviso que anteriormente les hizo llegar la dirección de reglamentos, en el que se solicitaba que las devolvieran a los proveedores.
Los artefactos de apuestas permanecen resguardados en la Presidencia Municipal mientras se define el proceso que van a seguir. Informa César López García que lo que se pretende es poner a disposición del DIF municipal o cualquier otra institución de caridad el dinero que se pueda recuperar de su interior.
Destaca López García que algunos de los propietarios se ampararon para recuperar sus máquinas, pero perdieron el juicio en valor de que no pudieron acreditar la autorización de la Secretaría de Gobernación, la única instancia con las facultades de aprobarlo.
Fotos: Miguel Cerna.
(Jocotepec, Jal.).- A tan sólo un mes de su fallecimiento, la famosa tienda de abarrotes de Doña María Jara fue derrumbada.
Su tienda ubicada en la plaza principal de la cabecera municipal, era una de las más antiguas de Jocotepec, con más de 70 años.
Según uno de sus hijos, se tumbó el edificio por seguridad, debido a que últimamente presentó algunas cuarteaduras. La construcción será renovada y seguirá siendo tienda de abarrotes.
Foto y texto: Miguel Cerna.
Algunos integrantes del Voluntariado Jocotepec: Daniel Jiménez, Miriam Marisol Elvira, Miguel Ángel Santana, Beatriz Mariana García López, José Guadalupe Espinoza Salazar.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- El grupo civil, Voluntariado de Jocotepec reunió alrededor de 25 mil tapas plásticas, las cuales serán intercambiadas por quimioterapias para personas que viven con cáncer.
El acontecimiento celebrado en la plaza principal de la cabecera municipal el domingo 16 de agosto, sirvió para que el grupo altruista celebrara su segundo aniversario,
En el suceso que comenzó a la una de la tarde y terminó a las 11 de la noche, no faltó música de diferentes géneros, además de venta de arte y artesanía por parte de al menos cinco expositores.
Las tapas plásticas fueron entregadas al grupo S.O.S al Rescate, quienes a su vez las entregarán a la fundación Cómplices A.C. Ya que cada mil tapas donadas se paga una quimioterapia.
Mariana García, una de las integrantes del Voluntariado de Jocotepec, contó a Laguna que el grupo que está en proceso de convertirse en Asociación Civil, nació hace dos años, inspirados por un niño que se llamaba Damián y que tenía cáncer.
La idea de formar el grupo nació cuando los jóvenes estaban en la preparatoria, pero no fue hasta hace dos años que comenzaron a darle forma al proyecto. Por el momento son 13 integrantes y cada mes entregan 10 despensas a familias de escasos recursos.
La recolección de tapas plásticas para ayudar a personas con cáncer se realizará cada mes; los centros de acopio serán en la Birrieria Mary frente a la plaza principal y en la Privada Morelos, a dos cuadras de la misma.
El dato
Si desea más información sobre cómo integrarse o como ayudar al Voluntariado Jocotepec visite la página de Facebook del grupo.
Foto: Domingo Márquez.
Comité Directivo del PAN en Jocotepec, ubicado en calle Matamoros Sur 291, colonia centro.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Con 121 votos a favor de un padrón nominal de 181 militantes panistas en Jocotepec, la formula de Ricardo Anaya arrasó aquí y en todo México; Javier Corral obtuvo solo 21 votos en el municipio ribereño.
En el conteo rápido, hasta el momento, Anaya logró obtener en todo el país el 80 por ciento de la votación blanquiazul (173 mil 580 votos), mientras Javier Corral Jurado obtuvo el 16 por ciento (35 mil 094 votos).
La elección para elegir al dirigente nacional del partido albiazul, se llevó en calma y con buena participación por parte de la militancia, explicó el presidente del Comité Directivo del PAN en Jocotepec , Manuel Ibarra.
Ibarra quien tiene cuatro anos de presidente del PN en Jocotepec, añadió que los pleitos se vienen cuando sea realiza el cambio del presidente a nivel municipal.
Agregó que su periodo como presidente dura tres años, sin embargo por que se han cruzado elecciones, no se ha podido hacer el cambio.
En la casilla de Jocotepec estuvieron el representante de Ricardo Anaya, Ernesto González Reyes; Presidente del comité municipal, Manuel Ibarra; Escrutador Jorge Humberto Ibarra; Secretario de la casilla, Mario Ibarra Vargas y el presidente de la casilla, Jorge Humberto Ibarra Lomelí. El candidato Javier Corral no tuvo representante.
Foto: Domingo Márquez.
Plaza de Jocotepec.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Una iniciativa de los comerciantes invita a artistas de diferentes géneros musicales, como mariachi, banda, cumbia, pop y otros, toman el mediodía del primer domingo de cada mes para amenizar el ambiente de quienes visitan la zona centro.
Este pasado domingo dos de agosto, los comerciantes de la zona centro se unieron para poner a bailar a turistas y pobladores en la plaza principal, con el ritmo de la agrupación “Sabor Cumbia” de San Juan Cosalá.
Con poca gente y un sol abrazador, las cumbias empezaron a sonar al mediodía, rompiendo el ambiente tradicional del domingo.
De un momento a otro, y con curiosidad, la gente se empezó a reunir frente al quiosco para preguntando el porqué de la música. Dentro de poco, la plaza se había convertido en una fiesta.
La familia Camacho Jiménez, originaria de Sinaloa pero radicada en Guadalajara, abrió la pista de baile. Era la primera vez que la familia visitaba el municipio, y aseguran que tratarán de visitar Jocotepec cada domingo.
Fotos: Miguel Cerna.
Director de Turismo, Cuauhtémoc Cuevas Torres.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal).- Mediante una petición firmada por más de 120 artesanas jefes de familia de la comunidad de San Cristóbal, solicitaron al candidato electo Manuel Haro Pérez que sea respetado el puesto del actual director de Turismo, Cuauhtémoc Cuevas Torres.
Al visitarlo en su casa, el presidente electo les respondió que no. Les dijo que aquella decisión no estaba en sus manos, porque era demasiado “penoso” negarle el puesto a la persona a la que ya estaba destinado.
Haro explicó que no podía “quedar mal” con la gente que estuvo siguiéndolo, y evidentemente Cuevas Torres no lo hizo.
La única solución posible que les dio Haro Pérez para que Cuevas Torres se quedara como director de Turismo era que el próximo desistiera a su puesto, pero que lo veía muy difícil.
Ante la negativa, las artesanas acudieron con Santiago Ledesma, quien sabían formaba parte del equipo de trabajo de Haro. Al ser originario de San Cristóbal, pensaron que recibirían una respuesta favorable, pero no fue así. Ledesma hasta les advirtió que las firmas no sirven de nada.
Reconocen las artesanas que nunca habían sentido tanto apoyo por parte del gobierno como con Cuevas Torres. Es por eso que quieren que permanezca en el puesto. Fue el primer director de Turismo que buscó a las artesanas, cuando eran ellas quienes siempre debían buscar a los del gobierno. Aseguran que Cuevas Torres nunca las ha dejado de lado durante los tres años en su puesto, así mismo que nunca les ha cobrado nada. Están convencidas que lo ha hecho todo en beneficio de ellas.
Las artesanas tienen la incertidumbre de la forma de trabajar del nuevo director, pues les dijeron que iba a ser un médico de profesión. Por esta razón, sienten que el nuevo director no podría dedicarse de lleno a su puesto público por el compromiso con sus enfermos.
Aseguraron sentirse tristes y decepcionadas porque la mayoría de ellos apoyaron la campaña de Haro Pérez con aquella condición. Ellas ya no saben con quién acudir para que escuchen su petición.
La petición de las artesanas, con fecha del 25 de junio dice lo siguiente:
“Por este conducto, el pueblo de San Cristóbal, comunidad de Artesanas, le recordamos que dentro de su campaña prometió que en su equipo de trabajo, permanecerían las personas que han aportado beneficios a la comunidad, y por primera vez solicitamos, por consenso general, que nuestra comunidad, por voluntad propia, que sea respetado el puesto de Director de Turismo del C. Cuauhtémoc Cuevas Torres, residente de la cabecera municipal de Jocotepec, persona sin militancia política, común ciudadano con objetivos claros de trabajo.
El voto, la confianza y la esperanza la tenemos en su administración, que respetará la participación y opinión del pueblo, pues lo único que estamos pidiendo es trabajar y lograr proyectos realistas, que como usted sabe le hacen falta a nuestro pueblo”.
Foto: Miguel Cerna.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala