Bruno Mariscal pintando las letras monumentales de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para darle una «manita de gato» y además rendir un homenaje, el artista local de Ajijic Bruno Mariscal, se encuentra pintando las letras monumentales de Ajijic.
Bruno compartió con Semanario Laguna, que, así como la colocación de las letras, esta iniciativa de restaurarlas es una iniciativa ciudadana, donde le pidieron que forme parte del proyecto.
«Las letras en Ajijic son una iniciativa ciudadana, y así se está haciendo el proyecto. Me eligieron para acomodarlas, pero se va a respetar el diseño original, que fue de Juan Olivares, quien usó elementos de Ajijic como el lago, la torre de la parroquia, sayacas, etcétera», dijo refiriéndose a Juan Olivares, fotógrafo, pintor y rotulador de Ajijic, que falleció durante el año 2022.
Bruno mencionó que Juan Olivares fue un gran apoyo para él durante su formación artística, por lo que, en lo personal, lo está tomándolo como un homenaje y un detalle hacia Juanito.
Además, aseveró que la idea también es darle una «manita de gato» a la base de las letras, para mejorar su estética. Finalmente, agregó que se estarán aceptando aportaciones voluntarias para continuar con esta restauración, ya sea monetaria o en especie. Para pedir información o hacer una aportación, puede acudir a T-Shirt Shop Ajijic, en Marcos Castellanos 17-C.
Plazoleta de la calle Zaragoza, frente al Oxxo, con maniobras iniciadas. Foto: Alma Serrano.
Alma Serrano.- Las letras monumentales de San Juan Cosalá serán reubicadas por el Ayuntamiento de Jocotepec en la plazoleta del barrio de Fátima, sobre la carretera Chapala-Jocotepec.
Fue el pasado 8 de mayo cuando personal del Gobierno Municipal inició con la construcción del soporte para el letrero en la plazoleta de la calle Zaragoza, a la altura del crucero de la delegación.
Ubicación previa del letrero colocado en la calle Cardenal Norte, a la altura del semáforo de la carretera Chapala Jocotepec. Foto: Archivo.
El delegado de San Juan Cosalá, Carlos Vázquez Reyes, dijo que el cambio de la ubicación de las letras se realizó por indicación del Departamento de Imagen Urbana del municipio.
“El Departamento de Imagen Urbana dice que esa plazoleta se ve muy sola, y el motivo para ponerlas ahí es para que la gente visite el barrio de Fátima y se vea más bonita esa plaza”, comentó.
Las letras monumentales fueron colocadas en septiembre de 2018 y en su diseño fueron plasmados aspectos característicos de la población como su plaza principal, la parroquia, las vistas hacia el Lago de Chapala y el paisaje montañoso de la sierra de San Juan Cosalá.
Las letras ya se encuentran rayoneadas pese a que recien se pintaron.
Redacción. – No las dejan en paz. Las letras monumentales ubicadas en el mirador de Jocotepec, sobre la carretera del Libramiento, han sido vandalizadas nuevamente.
El letrero que recientemente se había pintado con los colores patrios para eliminar el grafiti del que ya había sido blanco, sigue siendo objeto de la falta de respeto por parte de quienes acuden a visitar el mirador, desde donde se puede apreciar una espectacular vista panorámica de la cabecera municipal.
El alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, en una entrevista previa a los recientes acontecimientos, explicó que debido a los grafitis, pintas y diversas inscripciones, las letras habían sido cubiertas con los colores patrios.
Esta acción por parte del gobierno municipal, generó opiniones encontradas debido a que se perdieron las imágenes que originalmente se colocaron con el letrero, mismas que hacían alusión a las tradiciones de la cabecera municipal.
La idea de pintar con colores sólidos las letras fue de parte del director de Imagen Urbana, César Ponce de León Corona, y se planea pintarlas en lo posterior según la festividad que se esté celebrando en la localidad.
Letras monumentales en mirador del libramiento Jocotepec.
Miguel Cerna.- Aunque a ciudadanos de Jocotepec les molestó la renovación de las letras instaladas en el mirador del Libramiento, el Gobierno Municipal anunció que éstas serán repintadas de acuerdo a las festividades del año.
El Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, explicó que debido a grafitis, pintas y diversas inscripciones realizadas por la gente a las letras, se tomó la decisión de cubrir los dibujos alusivos a la identidad del pueblo con colores sólidos para conmemorar las Fiestas Patrias.
“Fíjate que esas letras estaban rayadas de forma irresponsable, con grafitis, con navajas y demás, entonces se le ocurrió al director de Imagen Urbana (César Ponce de León Corona), que se me hizo muy bueno, empezarlas a pintar de acuerdo a la temporada, no es caro”, justificó el Edil.
Manuel Jacobo (Mezcala, Jal).- Aún con el desacuerdo de los habitantes, autoridades municipales de Poncitlán realizaron la develación de las monumentales letras con el nombre de la comunidad indígena de Mezcala, el pasado 5 de agosto, colocadas en una zona de riesgo en el malecón de la población.
En el evento de inauguración -que se realizó el mismo día de inicio de las fiestas patronales-, un grupo de habitantes se manifestó ante las pésimas condiciones en las que se encuentran las carreteras que conducen a la comunidad y la decisión de las autoridades por invertir en un “atractivo turístico” y no en el arreglo de los caminos.
Pese a que desde la pasada administración el ingreso a la población no ha recibido mantenimiento, el Presidente Municipal, Luis Núñez, aseguró que ya se realizaron las gestiones necesarias para que se comiencen los trabajos, además de que existe un compromiso por parte del Gobernador de Jalisco, aunque hasta el momento sólo ha quedado en palabras pues no se ha presentado ni la fecha de inicio.
El presidente reconoció que las letras fueron colocadas en zona de riesgo.
“El ayuntamiento, es cierto que no contamos con infraestructura que deseamos para facilitar el acceso al turismo al municipio, pero ya existe un compromiso formado de parte del gobernador del estado para trabajar al respecto y tenemos fe en que se cumplirá; nos estamos refiriendo a las carreteras y todas las carreteras son del Gobierno del Estado”, comentó el primer edil de Poncitlán.
Diversos habitantes resaltaron que no se trataba de un espacio idóneo ni estratégico el lugar donde ahora se encuentran las letras, por lo que el presidente municipal indicó en el acto protocolario que fueron colocadas en una zona de riesgo y pidió a los habitantes tener cuidado al tomarse fotos para evitar accidentes.
“Nos corresponde poner nuestro granito de arena y en especial que está en un lugar medio peligroso, que se nos vayan a caer ya que la mayoría de las personas acostumbramos a subir nuestros niños o algo, no se nos vaya a caer por ahí alguien y vaya a ocurrir algún accidente”, sentenció.
La preocupación de los habitantes surge a partir de la posibilidad de puedan ocurrir diversos accidentes mortales -como ya ha sucedido en meses pasados- y aunque algunos comerciantes han pedido al director de Turismo Municipal, Luis Indalecio, tomar cartas en el tema para evitar ahogamientos, por ejemplo, el funcionario únicamente ha colocado un pequeño letrero en el que se menciona la prohibición para nadar.
Hasta el cierre de esta nota, se desconocía el costo de las letras, aunque el recurso fue gestionado ante Fondo del Fideicomiso para el Turismo de Jalisco (FIDETUR).
Aún no se sabe el costo de las letras de Mezcala.
La falta de socialización y priorización de las obras en la localidad dan muestra del poco acercamiento y falta de sensibilidad de las autoridades para con los habitantes, aunque la comunidad ya tiene una identidad milenaria y la colocación de las letras son, según las autoridades, una forma de otorgar identidad a los sitios, no se realizó ninguna dinámica para que los habitantes se involucren en los diseños y puedan apropiarse del atractivo turístico.
Por el contrario, los diseños fueron realizados por el área de Comunicación Social del Municipio, con ajustes por parte de FIDETUR, pese a que en la población cuentan con diversos artistas locales que pudieron generar un proyecto de mayor empatía con los locales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala