Redacción- La celebración del Día de la Cruz es una celebración internacional y tiene sus orígenes desde el antiguo Jerusalén y las historias del siglo IV y sigue su festejo hasta la actualidad.
En esta fecha las personas suelen adornar las cruces con coloridos listones y flores, además de visitar su monumento hecho a la Santa Cruz en algún lugar visible para todo el pueblo, como por ejemplo en lo alto de los cerros.
La festividad tiene su origen a las historias que se cuentan sobre el pagano Constantino que tenía que enfrentar una feroz batalla contra Majencio, allá por el siglo IV, según se narra la noche antes de la batalla Constantino tuvo un sueño en el que vio una cruz luminosa y escucho una voz que le dijo “Usa este símbolo, con el vencerás”.
Inmediatamente mandó colocar el símbolo de la cruz en todos sus estandartes y exclamó: “En Cristo confío pues en él cree mi madre Elena”. Al luchar su victoria fue total consiguiendo ser emperador y dando libertad a los cristianos.
Después la madre de Constantino pidió su permiso para ir a Jerusalén a buscar la Santa Cruz donde murió Cristo, después de varias excavaciones localizaron tres cruces las cuales pertenecían a Jesús y a los dos ladrones con los que fue crucificado y no sabían distinguir cual era la de Cristo.
Por lo anterior llevaron a una persona enferma a la cual acercaron a cada una de las cruces, al tocar la primera su enfermedad empeoró, al tocar la segunda su enfermedad volvió a su estado original y tras tocar la tercera cruz recuperó por completo su salud.
Posteriormente Santa Elena junto con los fieles cristianos y el Obispo sacaron la cruz en procesión y durante el recorrido había una mujer que llevaba a sepultar a su hijo y al acercarle la cruz al fallecido este resucitó.
Ahora si bien del Día del Albañil no se tiene una historia de origen oficial, se dice que la tradición viene desde la conquista, cuando los pueblos prehispánicos comenzaron a cambiar sus rituales por ceremonias religiosas cristianas.
Dejaron de lado los sacrificios para pedir buenas cosechas por plegarias a la Santa Cruz para obtener los beneficios, también muchos dejaron la agricultura para comenzar a ser albañiles, pero aun conservando la tradición de pedir cada 03 de mayo a la Santa Cruz no sufrir accidentes laborales durante todo el año.
Así en la actualidad los trabajadores de la construcción acostumbran a colocar una cruz adornada con flores, listones de fuertes colores en lo alto de sus lugares de trabajo como agradecimiento y plegaria para tener un buen año laboral.
Alrededor de un centenar de niños y niñas pudieron disfrutar la proyección de la película “Coco”, con agua fresca y botana.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). –Con motivo del Día del Niño, la Fundación Alégrate está realizando funciones de cine en los distintos barrios del municipio para celebrar a los niños en su día, 30 de abril.
La primera de las funciones se llevó a cabo a un costado de la Capilla de Guadalupe en la cabecera municipal de Chapala. Al acontecimiento llegaron alrededor de un centenar de niños y niñas, la noche del martes 23 de abril, algunos acompañados por sus padres.
Los niños, a quienes se les ofreció agua fresca y churritos, disfrutaron de la proyección de la película “Coco”, en la que los infantes no solo gozaron de golosinas, sino que aprendieron de la importancia de los valores familiares.
Al finalizar la proyección el presidente de la Fundación Alégrate, José Luis Chávez; la señora Érica Erín Torres y la regidora Lilia Alvarado Macías, agradecieron a los pequeñines que acudieron a ver la película, haciendo mención de los valores que resalta el largometraje, como la unidad familiar, las tradiciones y el respeto a los adultos, valores que la Fundación Alégrate intenta difundir en el municipio.
Las próximas proyecciones se realizarán en el barrio del Tepehua, en la agencia municipal de La Hacienda de la Labor y delegación de Santa Cruz de la Soledad, lugares que recibirán a este cine itinerante. Las fechas y los horarios se darán a conocer en los lugares donde se proyectará el filme.

La señora, Érika Erín Torres, agradeció la presencia de los niños y sus padres y destacó la importancia de la unidad familiar.
Redacción.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la realización de obras periódicas de conservación para la carretera Chapala en el acceso a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), en un comunicado, el día de hoy.
Las obras comenzarán a partir del 2 de mayo con un estimado de duración de seis meses. Los trabajos se realizarán durante la noche, para evitar cualquier eventualidad en la circulación vehicular, en ambos carriles a partir del kilómetro cuatro al 25.
Anunciaron también el mantenimiento de las carreteras Nogales (del kilómetro 9 al 25) y Morelia (del kilómetro 118 al 135).
El horario de trabajo será de las 11:00 de la noche a las 5:00 de la mañana, por lo que se recomienda tomar sus precauciones.
Será determinación del Consejo de SIMAPA aprobar la realización de los estudios necesarios, así como la perforación de un nuevo pozo y el cambio de algunas líneas que Ajijic necesita, manifestó el administrador del SIMAPA Ajijic, Omar Serna López.
Redacción (Ajijic, Jal). – Ajijic necesita un estudio para saber si con uno o dos pozos es suficiente para satisfacer la demanda de agua de los habitantes de la delegación, según el administrador del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) en Ajijic, Omar Serna López.
Serna López aseguró que en la temporada de sequía las viviendas más afectadas son las de las colonias más alejadas de la zona centro, así como las que se encuentran a las faldas del cerro, donde cuesta más trabajo que el agua llegue, como en la zona poniente en el barrio de La Canacinta.
El administrador de SIMAPA Ajijic justificó que este problema es típico de la temporada de estiaje y que no se trata de una falta de agua, sino que como las casas están más retiradas, al agua le toma más tiempo en llegar.
No obstante, en el pozo de Villanova, trabajadores de SIMAPA Ajijic, hace algunas semanas, metieron dos tramos de tubería para abastecer la demanda de esa zona. La obra tomó dos días en realizarse en los que no hubo servicio, por lo que las quejas de los vecinos no se hicieron esperar.
El flujo del agua en Ajijic durante la temporada de estiaje se realiza por tandeos, para que el agua se distribuya y llegue a toda la población, según Serna López, quien cree que hace falta la perforación de un pozo en el barrio de La Canacinta para abarcar la demanda de agua de todo el pueblo. Sin embargo, a pesar de que la recaudación del impuesto de agua potable y alcantarillado fue buena en Ajijic, incluso mejor que la del año pasado, las delegaciones han concentrado el recurso en la cabecera municipal, por lo que será determinación del Consejo de SIMAPA aprobar la realización de los estudios necesarios, así como la perforación de un nuevo pozo y el cambio de algunas líneas que Ajijic necesita.
A seis meses de iniciada la administración 2018-2021, el administrador de SIMAPA en Ajijic dice sentirse bien, pues hasta el momento cuenta con ocho personas quienes se surten de los materiales que necesitan en la bodega de SIMAPA Chapala, aunque mencionó que le gustaría contar con 14 personas para que hubiera más cuadrillas, además de contar con algo de presupuesto para solventar las necesidades de la población en cuanto al servicio de agua potable y alcantarillado.
“Lo recaudado [del pago del agua] en todas las delegaciones se va a Chapala…Es más difícil que SIMAPA se encargue de los bacheos. Si el recurso se quedará aquí, aunque no se administre en cada delegación el recurso se podría destinar una partida para ese rubro, aunque [la responsabilidad] no es de SIMAPA, es de Obras Públicas”, remató el entrevistado.
Redacción. – Martín Antonino “N”, de 36 años y Fátima Citlalli “N”, de 16, fueron detenidos por elementos de la Fiscalía de Jalisco, tras habérseles girado una orden de aprehensión por el robo de la niña de cincos años, registrado el pasado 9 de abril en calles en el fraccionamiento Casas Bali, en la colonia La Capilla, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Ambos planearon vender a la niña a unos sujetos, pero para evitar que ésta fuera reconocida, la vistieron con ropa de niño y le cortaron su cabello.
La menor fue recuperada sana y salva el pasado 11 de abril en un domicilio de Tlajomulco de Zúñiga, el cual de acuerdo a las indagatorias corresponde a la vivienda de una tía de Fátima Citlalli “N”.
De las primeras investigaciones se desprende que la menor retenida se ganó la confianza de la víctima dándole juguetes, así como dulces mientras la pequeña era cuidada por su abuela en un puesto de elotes en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Fue así que el 9 de abril Fátima Citlalli “N” le dio unas pastillas para dormir diciéndole que eran dulces y posteriormente se llevó a la niña a la casa de su pariente diciendo que era sobrina de su pareja, Martín Antonio “N”.
El operativo que implementó la Fiscalía del Estado permitió rescatar a la niña la cual fue entregada a sus progenitores, mientras que la pareja fue retenida en calles de Chapala para posteriormente ser puestos a disposición del juez que los requería por el delito de robo de infante.
También los pescadores se han sumado a la búsqueda de los dos desaparecidos en el lago.
Redacción. -La búsqueda de dos jóvenes que se metieron a nadar al lago de Chapala y ya no regresaron a la orilla continúa por parte de elementos de Bomberos y Protección Civil de Poncitlán y del estado de Jalisco, así como de pescadores de la localidad de Mezcala, municipio de Poncitlán.
Se sabe que fueron tres los jóvenes turistas que habrían decidido entrar a las aguas del lago más grande de México para nadar, pero solo uno de ellos pudo salir a la orilla para pedir auxilio e iniciar la búsqueda de sus compañeros.
La búsqueda por la superficie y un equipo especializado de buzos por parte de los elementos de Bomeberos inició alrededor de las 11:30 de la mañana de este sábado, seis de abril sin que al momento se tenga noticia del paradero de las dos personas desaparecidas.
Redacción.- Por su presunta participación en la agresión por disparos de arma de fuego en contra de un hombre de 52 años, en hechos registrados en el poblado de Ajijic, agentes de la Fiscalía del Estado cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Pedro “N”, de 25 años de edad.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el pasado 13 de febrero afuera de una finca ubicada en la calle Aldama al cruce con Guadalupe Victoria, en el poblado de Ajijic, en el municipio de Chapala.
Ese día, las autoridades acudieron hasta ese lugar donde localizaron a un hombre de 52 años, quien presentaba heridas por proyectil de arma de fuego en su economía corporal.
Por estos hechos, un agente del Ministerio Público abrió una carpeta de investigación y durante las diligencias se estableció que el ahora detenido arribó hasta ese lugar para buscar al afectado, quien se encontraba platicando con un amigo, momento que aprovechó para amenazarlo con un arma de fuego.
El ofendido intentó huir, pero fue alcanzado por Pedro “N” quien le realizó varios disparos de arma de fuego causándole múltiples heridas, que lo dejaron herido sobre la banqueta.
El presunto homicida escapó del lugar a bordo de un vehículo junto con dos sujetos más que lo acompañaban.
Personal de la Fiscalía Regional inició con las diligencias correspondientes tras reunir los elementos de prueba y fue un agente del Ministerio Público quien solicitó a un Juez de Control y Oralidad que le obsequiara una orden de aprehensión en contra de Pedro “N” por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
El cortometraje presentado por el gobierno de Jocotepec.
Redacción.- Con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado del agua y la importancia del pago de los impuestos, el gobierno de Jocotepec difundió en redes sociales un cortometraje, en el que se exponen las problemáticas que enfrentan las familias del municipio ante la falta de agua.
El video de minuto y medio muestra la vida cotidiana de una niña que se enfrenta a la escasez del agua. Por la falta de ésta, se dificultan las tareas cotidianas como el aseo personal, el lavado de trastes, ropa y limpieza del hogar.
Al final del video el video hace hincapié sobre la realidad de muchas familias en el municipio de Jocotepec, que día a día se las arreglan sin agua, así como la petición para que los habitantes acudan a pagar sus impuestos y con esto poder brindar un mejor servicio.
Foto: cortesía.
Redacción.- Dentro de un domicilio ubicado en Privada Pino Suárez, colonia de El Tepehua, en la cabecera municipal de Chapala, se encontró a un masculino sin vida.
Al parecer fue agredido con un arma de fuego, informaron autoridades. La agresión se registró aproximadamente a las 7:40 de la mañana.
Al lugar ya arribaron elementos de la Fiscalía.
Captura de pantalla del video subido a redes sociales.
Detuvieron esta tarde a las 6:00 de la tarde a tres sujetos que intentaron robar la tienda departamental Coppel, ubicada en la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala.
Al percatarse del intento de robo de mercancía, empleados del lugar llamaron a la policía que logró la detención de los implicados. Dicha detención fue grabada por un usuario de la red social Facebook, quien escribió: “Fui a Coppel y pum!!! Qué pasa esto”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala