Equipo «Naranja Mecánica» durante la creación de uno de los globos que lanzarán. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Ya hay fecha y hora para la Regata de Globos Ajijic 2024. Los 12 equipos han comenzado sus preparativos para un fin de semana anterior al 16 de septiembre, Día de la Independencia de México, como es tradición.
El sábado 14 de septiembre se volverán a apreciar los globos de papel de china despegando desde el Campo Deportivo Cruz Azul, ubicado en la calle Revolución, al oriente de Ajijic. Los globos se comenzarán a elevar, si el clima lo permite, a partir de las 15:00 horas.
En una de las últimas reuniones de los representantes de los diferentes equipos de globeros, se comentó que no habrá una cuota de entrada, solo las cajas de cooperación voluntaria. Además, Esteban López del equipo Familia López, comentó: «consuman dentro del evento, los fondos son para solventar y continuar con la tradición, sirven para que los equipos compren papel, resistol, etcétera. No es un 100 por ciento de los gastos, pero si es una ayuda para los equipos».
Por su parte, varios globeros coincidieron en las peticiones a los asistentes, entre las que se encuentran no llevar toldos, ya que estos hacen que el espacio en el campo sea más pequeño. Además, evitar llevar espumas o aerosoles por la flamabilidad, ni pistolas de agua o burbujas, porque puede dañar los globos.
Por otro lado, comentaron que también piden a los asistentes que mantengan una distancia prudente durante la elevación de los globos, para evitar accidentes, y que si quieren ayudar, pueden dirigirse a los integrantes de los equipos o a quienes llevan gafete del Comité Fiestas Patrias, para seguir indicaciones para apoyar en los lanzamientos de manera segura.
Cualquier tema relacionado al evento, se puede consultar enviando un mensaje mediante las páginas de Facebook «La Tradición de Ajijic» y «Regata de Globos Ajijic».
El Aeropuerto de Guadalajara tiene actualmente conexiones con 60 destinos: 32 nacionales y 28 internacionales. Foto: Cortesía.
Redacción.- A partir de diciembre, la capital de Jalisco contará con cuatro nuevos vuelos a Estados Unidos, se trata de Oakland, San Antonio, Las Vegas y Dallas. Además, a nivel nacional tendrá conexiones hacia Mexicali, Puerto Escondido, Ciudad Obregón y Torreón.
“Luego de la inauguración de la pista 2 del Aeropuerto de Guadalajara, es una gran noticia las 8 nuevas rutas que anuncia Viva Aerobus, que son 4 internacionales y 4 nacionales. Sin duda, este avión y las aerolíneas son aliados estratégicos para fortalecer la conectividad de Jalisco y estaremos trabajando con ellos para que estos nuevos vuelos sean un éxito para el desarrollo turístico de nuestro destino”, destacó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara cuenta con vuelos a 60 destinos, 32 nacionales y 28 internacionales.
«Estamos muy emocionados fortaleciendo la conectividad internacional de Jalisco y la región. Tenemos identificados muchas otras rutas internacionales y nacionales con gran potencial. En general, vemos grandes oportunidades en los importantes aeropuertos del occidente del país», explicó Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobús.
Tras la inauguración de la pista 2 del Aeropuerto Internacional de Guadalajara llega el anuncio del incremento de la conectividad aérea con nuevos vuelos por parte de Viva Aerobus, lo que demuestra que en Jalisco ha valido la pena trabajar de la mano de aliados estratégicos para seguir impulsando a la entidad a nivel global.
Maquinaria pesada del programa A Toda Máquina. Foto: Cortesía.
Redacción.- Los 121 municipios beneficiados con el programa estatal “A Toda Máquina”, recibirán la maquinaria pesada como donación, luego de que firmaron un convenio mediante el cual concluye el contrato de arrendamiento y abre el proceso de donación de 596 unidades.
El Gobierno de Jalisco informó que los equipos que pasarán a ser propiedad absoluta de los gobiernos municipales con el objetivo de que sigan beneficiando en labores urbanas, rurales y en casos de emergencias causadas por fenómenos naturales.
El mandatario estatal precisó que dicho convenio se firmó la semana pasada y permite dar un pasó preponderante en la consagración de “A Toda Máquina” como un programa histórico no solo por su impacto en la atención de las necesidades de mejoramiento, mantenimiento o atención de la infraestructura rural que tenían las 12 regiones de Jalisco, sino por dotar a los municipios de equipos que, por sus costos, difícilmente podrían haber adquirido, permitiendo que en seis años de uso fueran ejecutadas más de 36 mil obras de diferentes índoles, equivalen a alrededor de 11 mil millones de pesos en costos de ejecución; lo que equivale a casi tres veces más el valor de este programa que fue de 3 mil 634 mdp.
“Es uno de los programas de las políticas públicas más importantes que ha impulsado mi gobierno, el programa A Toda Máquina, y con la firma de los convenios de donación de las máquinas, una vez cumplidos los compromisos financieros, pasa hacer ya propiedad de los municipios para que puedan seguir trabajando en los próximos años y que sean parte ya de su patrimonio. La verdad es que es un hecho que ha tenido un gran impacto porque el programa en sí ha sido todo un éxito. El impacto ha sido impresionante y el éxito enorme. Me siento muy orgulloso de haber podido encabezar este gran proyecto y de poder estar entregando estas cuentas que yo creo que son, Ana Lucía, extraordinarias para el campo jalisciense”, afirmó el mandatario estatal al afirmar que con hechos se comprueba la transparencia y funcionalidad del programa.
El ahorro de alrededor de 11 mil millones de pesos que “A Toda Máquina” generó en obras rurales a los municipios, permitió que los ayuntamientos tuvieran una mejor aplicación de sus presupuestos para obra pública, centrándose en las obras de mayor urgencia e impacto social, al no tener que egresar recursos a acciones de mantenimiento o mejoramiento.
Durante la visita de inspección, la Proepa se detectaron una serie de irregularidades al interior y exterior de la empresa. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) realizó una clausura parcial temporal el 5 de agosto a una destiladora de tequila ubicada en el municipio de Atotonilco el Alto, debido al incumplimiento a su responsabilidad en el ámbito ambiental.
La medida también da respuesta a una denuncia popular asociada a la problemática de contaminación generada por el establecimiento por la descarga de vinazas al cauce de un arroyo.
Personal técnico de la Proepa realizó una visita de inspección con el objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de ámbito estatal en materia de atmósfera y residuos por parte de la empresa, de la cual se derivó la medida de seguridad por incumplir con la legislación ambiental vigente del estado de Jalisco.
Durante la visita de inspección se detectó que la empresa presentó irregularidades, tanto de carácter administrativo como de operación, al no acreditar el adecuado tratamiento y disposición final de los residuos de manejo especial generados por las actividades propias del establecimiento. De igual manera, presentó fuga de vinaza proveniente de los tanques elevados que se utilizan para el almacenamiento temporal de este tipo de residuo líquido, el cual se derramó al interior del establecimiento y en consecuencia al exterior del lugar llegando a una barranca para, posteriormente, depositarse hasta un arroyo cercano, provocando la molestia de los habitantes de una población cercana al lugar, lo cual motivó presentaran ante la Proepa la denuncia popular.
Además, la medida de seguridad se realizó con el objetivo de evitar algún daño o deterioro mayor a los recursos naturales del lugar, así como contaminación con posibles repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes y para la salud pública.
Por lo descrito anteriormente, se procedió a la clausura mencionada con fundamento en el artículo 144 fracción I de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA) y conforme al artículo 85 fracción III de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco, colocando sello de clausura sobre cinta plástica delimitadora en uno de los alambiques utilizados para la producción de tequila, a fin de reducir los volúmenes de vinaza generados como resultado del proceso de elaboración de la bebida.
Camión de turistas accidentados en la autopista Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un aparatoso accidente se registró en la autopista Guadalajara – Zapotlanejo en el que estuvo involucrado un camión de turistas que regresaban de Puerto Vallarta y cuatro vehículos particulares; el saldo fue de 45 personas lesionadas.
El percance se registró cerca de las 21:00 horas a la altura del kilómetro 9, según el reporte, inicialmente cuatro vehículos chocaron entre sí, y posteriormente el camión con turistas de Aguascalientes se impactó contra dos de esos vehículos al no alcanzar a frenar.
En total fueron 45 las personas lesionadas, aunque solo una fue reportada como grave, cinco regulares y el resto solo sufrió golpes simples.
El accidente paralizó la vía por más de 2 horas, mientras las corporaciones de rescate de Tonalá y Zapotlanejo, en conjunto con la Cruz Roja y Verde, realizaron las maniobras necesarias para auxiliar a las personas y liberar la autopista.
Ficha técnica de los dos sistemas de baja presión en el país. Foto: Cortesía.
Redacción.- Se vienen más lluvias para Jalisco. La Unidad Estatal de Protección Civil monitorea dos bajas presiones que se han formado en el Océano Pacífico. Una se localiza al suroeste de Guerrero, con un 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 24 horas y en los siguientes 7 días.
Esta zona se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 18 km/h y podría convertirse en depresión tropical esta noche o mañana por la mañana. Sus bandas nubosas podrían generar lluvias en las costas de Jalisco, Sierra de Amula, y las regiones sur y sureste en las próximas horas y durante el día de mañana.
Mientras que la perturbación localizada al sur de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, aumenta a un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días.
Estas formaciones ciclónicas no representan un riesgo inmediato para las costas de Jalisco, según autoridades.
Tres descarrilado en La Barca. Foto: Quadrante N.
Redacción.- La mañana de este martes se descarriló un tren carga en el municipio de La Barca, dejando un saldo de más de 50 contenedores dañados y al menos una persona lesionada.
El accidente se registró durante la madrugada de este 30 de julio alrededor de las 05:00 horas a la altura del punto conocido como El Seminario, a 4 kilómetros de la cabecera y a 108 kilómetros de la ciudad de Guadalajara.
Según el reporte de Protección Civil y Bomberos de Jalisco el tren perdió el control y se descarriló, provocando que los más de 50 contenedores salieron proyectados, por lo que quedaron esparcidos en el lugar de los hechos.
Ferromex, la empresa operadora del tren de carga, informó que los contendores dañados fueron del área multimodal por lo que las operaciones fueron suspendidas en la ruta, en lo que se realizan las maniobras para levantar la unidad y reparar la vía.
Protección Civil realiza las maniobras de seguridad. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un tráiler que transportaba 40 mil litros de gasolina se volcó alrededor de las 13 horas en la carretera federal 200 a la altura de la localidad de “La Manzanilla”, en el municipio de La Huerta.
El vehículo circulaba con dirección a Puerto Vallarta, cuando se volcó de costado, presentando fuga en tres puntos de contenedor que llevaba 41 mil 600 litros de combustible.
Personal de la Comandancia Regional Cihuatlán realizó las maniobras de mitigación de riesgos y trabajos de supresión de dos puntos de fuga.
Según el reporte de seguridad, testigos mencionaron que aparentemente viajaban 3 personas, pero al arribo de las autoridades no se encontraban en el sitio.
El lugar fue resguardado por la Guardia Nacional para continuar con los trabajos; no se reportaron personas lesionadas.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, durante la visita de obra. Foto: Cortesía.
Redacción.- Será hasta el 10 de agosto cuando terminen los trabajos de reparación en la avenida López Mateos de Zapopan luego de la aparición de dos mega socavones el 25 de julio, así lo informó el Gobernador de Jalisco tras visitar los avances de obra la mañana del 28 de julio.
Según el Gobierno del estado se trató del colapso de un puente y de un colector con una antigüedad de más de 60 años, aunado a la cantidad de agua de lluvia que ha rebasado los parámetros normales, tras los peritajes y estudios técnicos elaborados por especialistas.
El Gobernador del Estado recalcó que la obra que se está haciendo no es para “tapar un agujero”, sino reconstruyendo un puente y un colector en su totalidad.
“Los trabajos no son tan sencillos, no pueden ir a la velocidad que quisiéramos en una temporada mucho más seca, y estimamos que podríamos terminar ya los trabajos completos hacia el 10 de agosto, ese va hacer el final para poder tener todas las pilas ya coladas, las trabes instaladas y la carpeta reconstruida y obviamente el colector también”, dijo el Gobernador.
El secretario de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, destacó que el costo de la obra es de aproximadamente 80 millones de pesos (mdp) y es compartido entre las autoridades estatales y municipales con recursos obtenidos a través de la aplicación de ajustes presupuestales.
“Ochenta millones de pesos es el costo con todas las acciones que está haciendo Zapopan, el SIAPA, de todos los que están involucrados”, informó el secretario.
Vehículo impactado en la zona trasera del autobús. Foto: Cortesía.
Redacción.- Una camioneta quedó con el frente destrozado luego de impactar la parte trasera de un camión de transporte público durante la mañana del 21 de julio.
El camión circulaba hacia Jocotepec, estando casi por salir de la población de San Juan Cosalá, pero una camioneta de reciente modelo con doble cabina y en color blanco, se impactó atrás de la unidad de la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, dejando el frente de la camioneta con severos daños.
Pese a lo aparatoso del accidene no se reportaron personas lesionadas, pero sí carga vial así como pasajeros que tuvieron que ser transbordados a otra unidad. Según versiones de testigos, la camioneta se encontraba rebasando, pero al encontrar un auto de frente se reintegró de manera rápida a su carril, pero sin notar que el camión había hecho un alto.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala