La agrupación ciudadana Acalli, el delegado Miguel Ángel Espinosa Corona y el regidor priista Alberto Alcántar Medeles. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (San Antonio).- La comunidad de San Antonio Tlayacapán pretende la creación de un museo comunitario que exhibirá piezas prehispánicas que varias de las familias de la comunidad están dispuestas a aportar para que sean vistas por propios y visitantes.
La propuesta fue emitida por la agrupación ciudadana Acalli, el delegado Miguel Ángel Espinosa Corona y el regidor priista Alberto Alcántar Medeles, a través de una conferencia de prensa que se realizó el pasado 28 de diciembre.
Durante la conferencia de prensa se dio a conocer la pretensión de instalar un cuarto con vitrinas en un espacio de cuatro metros por seis donde fueron las instalaciones del DIF de la delegación.
La propuesta será presentada ante los miembros del cabildo por parte del regidor Beto Alcántar para contar con el espacio requerido.
A pesar de que no cuentan con un proyecto ejecutivo, hay varias familias dispuestas a donar las piezas que han sido encontradas de manera accidentada cuando iniciaron a construir sus casas, como es el caso de la señora María del Rosario Morales. En la calle la Paz, 82 se encontraron 42 piezas en 1972 cuando su esposo construía un pozo de agua.
Muchas de estas piezas quizás de origen prehispánico se han perdido, roto o regalado a los parientes, amigos o han sido robadas a las personas que las exhiben en sus hogares.
La comisión de Cultura e Historia del grupo Acalli trabaja para la preservación de las piezas parte del proyecto también pretende el rescate de la identidad indígena de la comunidad.
El proyecto se encuentra aún en la etapa de recepción de piezas para que puedan ser estudiadas, clasificadas y restauradas de ser necesario por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con quienes los pobladores ya han comunicado su intención de construir un museo para exhibir las piezas.
Sin embargo, el grupo Acalli no ha dado a conocer cuántas son las piezas que requerirán a fin de que el personal del INAH estudie, clasifique y restaure, para su exhibición al público.
El hallazgo más reciente de algunas vasijas y otros objetos fue por parte de trabajadores del departamento de Obras Públicas cuando estuvieron removiendo las jardineras, durante el proyecto de remozamiento de la plaza, según las referencias del delegado.
Para saber:
El grupo Acalli se formó hace cinco meses con la intensión de velar por las necesidades del pueblo con cuatro comisiones y 20 integrantes.
Parte de la corporación de policías de Jocotepec con el alcalde Manuel Haro. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Con el propósito de fortalecer la convivencia y reconocer su labor en el municipio, el presidente municipal Manuel Haro ofreció un desayuno y un incentivo económico a la corporación de policías el pasado miércoles tres de enero para conmemorar su día.
Para Amador Bahena Pinzón, director de Seguridad Pública, el incentivo representó el compromiso del presidente con los elementos, pues además del festejo y el bono equivalente a una quincena de trabajo, destacó las becas que se dan a policías que están estudiando.
Para los que asisten al nivel superior, reciben un apoyo económico de mil pesos para el pago de colegiaturas; mientras que para los que cursan la preparatoria reciben útiles escolares. Actualmente seis elementos asisten a la universidad, dos estudian Criminología, una Enfermería y tres Derecho.
A Mario Ernesto, quien hace cuatro meses se integró a la corporación, consideró como bueno el incentivo, pues no todos los municipios lo dan. En sus siete años de servicio, y habiendo trabajado en La Fuerza Única, es la primera vez que se lo dan. Para él lo mejor de su trabajo es “proteger y servir a la ciudadanía, aunque no a todos los tenemos contentos” (sic), comentó el originario de Tuxcueca.
Actualmente la corporación de Seguridad Pública está integrada por 50 elementos operativos, cinco administrativos y tres en el área de pedagogía. A su disposición tienen siete patrullas y cuatro motocicletas.
El suceso ocurre en el cuarto día de las fiestas patronales del municipio.
Redacción. – El cuerpo de un masculino de 16 años de edad, fue encontrado sin vida en el interior de la Casa del Terror en la cabecera municipal de Jocotepec; atracción instalada en la esquina de las calles Miguel Arana y Allende en la zona centro, frente al OXXO con motivo de las fiestas patronales.
Pese a que ninguna de las autoridades presentes quiso informar sobre la causa de la muerte por llevar una investigación en curso, entre la gente se manejan dos versiones: la primera es que sufrió un infarto mientras trabajaba y la segunda, que “agarró la puerta fácil”, es decir, que se suicidó mediante el ahorcamiento, sin embargo, serán las autoridades correspondientes quienes determinen la causa de la muerte
Según una comerciante del lugar que hablo con este medio, eran alrededor de las nueve de la mañana, cuando los empleados de la empresa, quienes iniciaban sus labores de limpieza, se percataron del suceso y avisaron a las autoridades municipales, por lo que enseguida acudió Protección Civil, Paramédicos y Seguridad Pública,
Fue hasta las 12:36 pm que acudió un vehículo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a hacer el levantamiento del cuerpo. 20 minutos después, a las 12:56 el masculino de 16 años fue subido a la camioneta y se retiró a la 1:07 minutos de la tarde. Elementos de Seguridad Pública y Movilidad se encargaron de dispersar a los curiosos que trataban de acercarse al lugar de los hechos.
Se desconoce si el ahora occiso es originario del municipio o viajaba con la empresa Atracciones Roca. A la par, la peregrinación del cuarto día de las fiestas patronales se desarrollaba por las calles aledañas a la plaza principal.
#508 de la calle Juárez, nuevo hogar de la biblioteca de Chapala. Foto: Google Maps.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Después de 34 años, los libros y anaqueles de la biblioteca Paula Real López dejarán de ubicarse en las instalaciones del DIF Chapala para mudarse a un espacio más pequeño, en el #508 de la calle Juárez, en la zona centro de la cabecera municipal.
El acervo, el cual consiste en más de 17 mil títulos físicos, se guarda en cajas de plástico para ser trasladado a un lugar más pequeño, cuyas instalaciones carecen de línea de teléfono, internet o contrato con Comisión Federal de Electricidad, por lo que el servicio a los usuarios pudiera ser restablecido en un periodo de un mes según estimaciones de los bibliotecarios.
El lugar por años sirvió como espacio para encontrar un buen título de lectura, una revista o consultar una enciclopedia para hacer la tarea, desde antes que existiera e internet ahora se convertirá en un espacio para las oficinas del DIF Chapala.
El vértigo se suele asociarse en mayor medida a personas de la tercera edad. Foto: Inertnet.
Redacción.- Aunque el vértigo suele asociarse en mayor medida a personas de la tercera edad, también aparece en jóvenes y adultos después de un golpe, afectando el sentido del equilibrio, según la especialista en Audiología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Diana Valero.
De ser un golpe el origen del problema, la patología desaparece pero el proceso suele ser largo y requerir, además de medicamentos, la realización de ciertos ejercicios indicados por el médico. Entre más pronto se diagnostique y se trate, mejor calidad de vida tendrá el paciente.
Un traumatismo en la cabeza puede causar síntomas como mareo, inestabilidad, sensación de que “todo gira” o las cosas se mueven, náuseas y/o vómito. Personas cercanas pueden percibir cierta inestabilidad en la marcha del paciente, que cuando camina “se va de lado”.
“En la fase aguda hay que tratar de aliviar los síntomas. Se dan frenadores laberínticos que inhiben la molestia como tal. Ya en etapas crónicas, dependiendo la causa, se pueden indicar otros medicamentos para mejorar la circulación, vasodilatadores periféricos y ejercicios de rehabilitación vestibular”.
Así se trate de la misma enfermedad, cada paciente es distinto, por lo que no se recomienda la automedicación o el uso de remedios caseros por recomendación de terceros. Sólo un médico es capaz de analizar el caso a detalle y realizar pruebas para saber “a qué nivel puede estar fallando el cuerpo” señaló Valero.
La especialista del IMSS Jalisco pidió a la población acudir a una unidad médica en cuanto presente las primeras molestias del vértigo, es decir mareo, náuseas, vómitos, pérdida de la postura al caminar y dificultad para deambular en línea recta. Este cuadro clínico desarrollado de manera súbita, amerita un servicio de Urgencias, finalizó.
El precandidato de Movimiento Ciudadano en Chapala, Joel Reyes Cerda. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El domingo 24 de diciembre se inscribió como precandidato por Movimiento Ciudadano para los comicios del 2018 el chapalense Joel Reyes Cerda, quien no tiene mucha experiencia en el ámbito político, mas es simpatizante del partido naranja desde hace tres meses.
Reyes Cerda refirió que no se siente inferior a su competencia en la precandidatura del 2018 ante Moisés Alejandro Anaya Aguilar, que estará dispuesto a pelear por la candidatura. “Somos amigos desde hace tiempo, pero eso no impide mis aspiraciones, que no levante la mano para esta precandidatura”, señaló.
Sin embargo, no duda que será difícil llevarse la candidatura, pues dice que Moisés Anaya “es una persona que tiene trayectoria en la política”, mientras que Reyes mantiene poca experiencia en ese ámbito, pero tiene “acercamiento con la ciudadanía por la cantidad de años que ha vivido en la ribera de Chapala”, mencionó.
El precandidato por Movimiento Ciudadano, dijo que lo importante de esta contienda es de sumar a su partido y a la decisión.
Reyes Cerda tuvo la inquietud de inscribirse como precandidato a la presidencia municipal por el interés “de ayudar a la ciudadanía chapalense”, pues dice que tiene “las tablas para realizar la labor social” en favor del municipio.
El candidato de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Chapala para este proceso electoral se definirá el 17 de febrero por el comité estatal de este partido. La elección del candidato no se basará por decisión democrática, sino por las cualidades individuales que cuenta cada uno de los contendientes.
Para saber:
Reyes Cerda es empresario, y se dedica especialmente a la exportación e importación de artesanía, y a la construcción de naves industriales.
Fuegos pirotécnicos en calle de San Juan Cosalá. Foto: Cortesía.
Redacción.- La comunidad de San Juan Cosalá recibió la llegada del Año del Nuevo envuelta en una nube de humo y estruendos causados por los fuegos artificiales y demás artefactos de pólvora que fueron quemados de manera excesiva en toda la comunidad. Su venta fue desmedida y sin control alguno, pues cualquier puesto o tienda vendía todo tipo de estos artículos y podía adquirirlos cualquier persona hasta los niños de 4 ó 5 años de edad y en grandes cantidades.
Todos los pobladores esa noche se vieron «bombardeados» por todo tipo de artefactos de pólvora. La quema comenzó a alrededor de las 8:00 de la noche por todas las calles de la comunidad, y se intensificó a partir del primer minuto del año nuevo. A esta hora, los truenos y el incesante olor a pólvora aumentaron y fue hasta alrededor de las cuatro de la mañana cuando esta actividad cesó.
A pesar de la notoria venta masiva de pólvora, las autoridades como la policía municipal y protección civil no tuvieron presencia en la comunidad, mucho menos llevaron a cabo ningún plan o programa para decomisar o controlar la venta de estos peligrosos artefactos, pese a que el mismo director de Protección Civil, en ediciones pasadas, mencionara que estaban coordinándose con la SEDENA para iniciar con campañas para disminuir la quema de pólvora, pero esto no se vio.
Aunque es preciso resaltar que no sólo las autoridades son responsables de esto, sino también los padres de familia, pues había papas comprándoles a sus hijos bolsas llenas de estos objetos, incluso quemaban junto a sus hijos y festejaban el que los niños se atrevieran a aventar los cuetitos a otras personas.
Para los comerciantes, este fin de año fue de ventas buenísimas. Vendieron “como nunca”, dijo José M., quien asegura que ninguna autoridad les llamó la atención ni les dijo nada al respecto, y que a pesar de la competencia que hubo por la gente de fuera que vino a vender, a todos les fue bien vendiendo cuetitos.
Para los pobladores “fue una noche ruidosa”, comento María Ramos. “Sabemos que es día de fiesta y que los jóvenes quieren divertirse, pero se pasaron, y lo peor: no respetaban a las personas; aventaban sus cuetes sin fijarse. Incluso muchos lo hacían a propósito y la policía ni sus luces. Brillo por su ausencia”.
Por último, resaltamos que una gran cantidad de vendedores de pólvora originarios de Guanajuato, así lo señalaron ellos, se hicieron presentes por todas las calles desde tempranas horas ofreciendo luces de bengala como gancho para la venta de otros artículos de pólvora que ocultaban dentro de mochilas colgadas a sus espaldas.
Inauguración de una de las calles por parte del alcalde Manuel Haro. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna. – El ayuntamiento de Jocotepec inaugurará oficialmente 29 obras y proyectos (algunos de ellos complementarios) durante el mes de enero. El pasado viernes 12 inició la gira con la presentación de las calles rehabilitadas en el barrio de la Unidad Deportiva Norte, La Purísima y El Carrizal.
El presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, recorrió la zona acompañado por miembros de su equipo de trabajo para cortar el listón inaugural en tres puntos diferentes al norponiente de la cabecera municipal.
El alcalde resaltó que a diferencia de las pasadas administraciones, su gestión ha realizado más obras sin aumentar la deuda pública. “Con estas obras que se están construyendo […], una vez concluidas esas obras, exactamente en 2 años 3 meses, estamos haciendo la misma obra pública que se hizo en los nueve años anteriores, con la diferencia de que en esas tres administraciones hubo un endeudamiento de 84 millones de pesos, endeudamiento que todavía le restan 15 años más en adelante al municipio” (sic), dijo a los vecinos de la calle 21 de marzo.
Haro Pérez informó que al final de su trienio se logrará contribuir en beneficio de la deuda 37 millones de pesos, pues a 8 meses de concluir han pagado 31 millones.
La primera obra presentada fue el entronque de la calle Niños Héroes con el Libramiento, creando así un tercer acceso a la cabecera municipal, que, según Juan Manuel García Escoto, director de Obras Públicas, permitirá disminuir el tiempo de trayecto para el acceso y salida de vehículos.
El proyecto consistió en el encarpetado con asfalto de la superficie de rodamiento, con trabajos previos de mejoramiento de terracería y colocación de una base hidráulica, así como banquetas, cunetas y señalamiento en una longitud de 220 lineales.
La segunda cuadra rehabilitada corresponde a la misma calle Niños Héroes entre Primavera y la Prolongación Aldama, donde se rehabilitaron las líneas de agua potable y drenaje, y se colocó empedrado ahogado con huellas de concreto.
Asimismo la rehabilitación de las líneas de agua y drenaje, tomas y descargas, así como la superficie de rodamiento consistente en empedrado ahogado y huellas de adoquín y concreto, banquetas y concreto estampado en los cruceros en las calles Invierno entre Niños Héroes y Zaragoza. Zaragoza entre Otoño e Invierno, Venustiano Carranza entre Iturbide y primavera, calle 21 de Marzo entre Primavera y Otoño, por último cinco cuadras de la calle Verano, desde el andador Jesús Morales hasta la calle Francisco Villa, por concluir.
El director de Obras Públicas destacó que los proyectos inaugurados son complemento de los realizados en el 2016. Por lo que en total se trata de 22 cuadras rehabilitadas, con una longitud total de 1.6 kilómetros y una superficie total de 9 mil 100 metros cuadrados en calles construidas, con una inversión general de 8 millones 594 mil 351 pesos, “una gestión nunca antes lograda para esta zona”, comentó García Escoto.
Fue a través de la gestión de recursos en diferentes programas federales como el Fondos de proyectos para el Desarrollo Regional, Fondo Para el fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, ambos correspondientes a la partida del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación de Ejercicio 2017 y 2016, y otros.
Dolores López Jara, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, quien fungió como presentadora, destacó que la prioridad de Manuel Haro como presidente era “poner un granito de arena” en los barrios que tienen más necesidad. “Este tipo de obras nos sólo embellece y le da plusvalía a las propiedad que tienen, sino que tanto mujeres como hombres pueden transitar dignamente por las calles sabiendo que no corren peligros, que hay buena iluminación, que tienen banquetas, que tiene calles en buenas condiciones” (sic), aportó.
A lo largo del mes se inaugurarán 29 obras públicas realizadas en todo el municipio, tales como la rehabilitación de calles, pozos de agua, electrificaciones, renovaciones de redes hidrosanitarias, entre otras.
Será en el mes de febrero del 2018 cuando inicia la etapa de candidatura de Miguel Castro Reynoso (en la foto) para las elecciones a gobernador del estado de Jalisco. Foto: Icán Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. En su visita a Chapala, el candidato único del PRI a la gubernatura el Estado de Jalisco, Miguel Castro Reynoso, pidió tejer lazos de unión entre los dos aspirantes a precandidatos del PRI a la presidencia de Chapala.
Los dos aspirantes a precandidatos, el actual presidente de Chapala, Javier Degollado González, quien busca la reelección y el regidor del PRI, Juan de Dios García Velasco “Bebo”, acompañados de sus seguidores hicieron gala de su musculo político la tarde del sábado 23 de diciembre. Cada candidato lo recibió con su propia porra en diferentes puntos.
La primera visita del precandidato fue en las instalaciones de Diversiones Beboy’s, en la zona centro de la cabecera municipal, en donde fue recibido por uno de los precandidatos del PRI para la alcaldía de Chapala, Juan de Dios Díaz Velazco “El Bebo”.
A la llegada de Castro, más de 200 personas lo recibió con júbilo y con porras de “A la bio, a la bao, a la bimbombá. Castro, Castro, ra ra ra” (sic), en apoyo a su proceso electoral.
Posteriormente, fue recibido, pero por la otra cara de la moneda de la precandidatura, Javier Degollado González, en el Coliseo Benito Juárez, con el recibimiento de más de 400 chapalenses que se dieron cita esa porra, en donde alentaron a Castro con porras de “Yo si le voy, le voy, le voy a Castro” (sic).
Entre cientos de chapalenses, Castro Reynoso anunció y reafirmó, en ambas sedes, que su visita fue para retejer los lazos de unión entre Javier Degollado González y Juan de Dios “Bebo” Díaz Velazco, aspirantes a la candidatura para los comicios del 2018 por parte del PRI, ya que, si se dividen, se pondría en riesgo la silla presidencial de Chapala.
Durante una entrevista, Castro Reynoso mencionó que una de sus principales prioridades en el municipio ribereño será el Lago de Chapala, pues pretende establecer “propuestas que nos permita ver [el tema del] medio ambiente, y cuidar sobre todo el tema de la contaminación”, dijo para esta casa editorial.
Así también, el oficial mayor del Ayuntamiento de Chapala, Sergio García Díaz, aseguró que la visita de Miguel Castro Reynoso fue para que los militantes del partido tricolor generen lazos de unión y luchen por la candidatura.
Por su parte, el regidor del PRI y precandidato del partido tricolor, Juan de Dios Díaz Velazco, refirió que él debe llevarse la candidatura, ya que la reelección no es la mejor opción, “Y la ciudadanía de Chapala está consciente de ello”.
Añadió que él se ve como favorito entre los chapalenses para llevarse la precandidatura. El primer edil de Chapala, aún no ha emitido un mensaje al respeto de su postulación.
El dato:
Será en el mes de febrero del 2018 cuando inicia la etapa de candidatura de Miguel Castro Reynoso para las elecciones a gobernador del estado de Jalisco.
El virus del sifilis. Foto: Internet.
Redacción.- La sífilis, una enfermedad de transmisión sexual muy común a inicios del siglo XX, está aumentando en incidencia, dijo el jefe del servicio de Infectología del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, Ernesto Eduardo Echeagaray Guerrero.
Tan sólo en su unidad de adscripción, en 2017 hay cerca de 10 casos nuevos que ya se están tratando, por lo que se recomienda a la población en general tener encuentros íntimos protegidos para evitar su contagio, así como el del VIH/sida.
“La sífilis comparte la misma vía de contagio que el VIH, es decir vía sexual o sanguínea, y desafortunadamente en los últimos dos años he visto más casos que en los 19 años previos de mi ejercicio como infectólogo.”
Explicó que pese a tener diversas etapas de evolución, en consulta ha visto casos de sífilis con síntomas ya muy manifiestos, como el chancro; es decir úlceras o dolor en nódulos linfáticos. Las lesiones pueden comenzar como un granito doloroso que muchas veces se confunde con el “vello enterrado” y evolucionar hasta una llaga.
Echeagaray Guerrero informó que en muchas ocasiones esta enfermedad acompaña al VIH/sida o con afecciones también crónicas como la hepatitis B, pero también hay quienes presentan sífilis sin patologías adicionales. En todos los casos hay tratamiento, pero cuanto antes se realice el diagnóstico será más efectivo.
En este sentido, el infectólogo advirtió que, en sus inicios, la sífilis no causa molestias, aunque esté gestándose un daño al interior del organismo, por ejemplo: un chancro o úlcera en el ano. El problema es que, si no se acude al médico, el daño se extiende a otros órganos, provocando tumoraciones, ceguera e incluso la muerte.
“En el IMSS contamos con tratamiento, el cual por lo general se lleva durante seis meses. Al término de este tiempo se realizan estudios al paciente y de ser necesario se inicia con otra fase de seis meses hasta que los indicadores que buscamos den negativo. Para prevenir el problema, lo mejor es llevar una sexualidad responsable, lo mismo protegida que con una sola pareja”, recomendó el infectólogo a la ciudadanía en general.
Incrementa incidencia de sífilis en Jalisco: IMSS
Si no se acude al médico, el daño de la enfermedad se extiende a otros órganos, provocando tumoraciones, ceguera e incluso la muerte.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala