Redacción.- Un hombre de 22 años, quien presuntamente abusó sexualmente de una menor de 4 años fue detenido por elementos de la Fiscalía General cuando se encontraba caminando por la avenida González Gallo a su cruce con Emiliano Zapata, en la zona centro de Chapala.
Adolfo Emmanuel «N» fue denunciado ante el Ministerio Público el 31 de agosto de 2016 por la abuela paterna de la afectada, quien señaló que su nieta de cuatro años de edad, le había confesado que la pareja sentimental de su madre le había tocado sus partes íntimas, motivo por lo cual la llevó al doctor donde después de los estudios correspondientes resultó que había sido abusada sexualmente.
De acuerdo a lo relatado por la abuela de la ofendida, la agresión ocurrió en la finca donde vivía con su progenitora y el sujeto, ubicada en la colonia Villas de Guadalupe, en el municipio de El Salto.
Por su parte, la madre de la afectada manifestó que la menor era producto de su primer matrimonio, y Adolfo Emmanuel “N”, era con quien llevaba viviendo algunos meses, sin embargo desconocía lo que estaba pasando.
El agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y solicitó los exámenes correspondientes, los cuales resultaron positivos a la agresión, por lo que solicitó una orden de aprehensión en contra de Adolfo Emmanuel “N”, la cual fue otorgada por el Juez de Control de Chapala.
Huachapan Hidalgo, es una ciudad pequeña aún con ese sentimiento de pueblo, aunque grande en su historia, resguarda un suceso de gran valor a nivel nacional, allí se conmemoró el primer grito de la independencia, el 16 de Septiembre de 1812, en la casa conocida como: »El Chapitel», ubicada frente este su palacio municipal. ¡Vive Hidalgo y sus pueblos mágicos!
Texto y foto- Motocicleta, Turismo y Cultura.
Huichapan Hidalgo, is a small city that holds onto it’s village feel, it’s history however, is large. Huichapan is home to the very first «el grito » de independecia. On the 16th of September, 1812, in the house known as «El Chapitel» located in front of the palacio municipal, seen in the photo. Vive Hidalgo and your Pueblos Magicos!
Text and Photo- Motorcycle, Tourism and Culture.
Redacción (Chapala, Jal.)- Hoy viernes 95 artesanos de diferentes estados de la república méxicana exhibirán y pondrán a la venta sus creaciones en el 15 aniversario de la feria de “Maestros del Arte” a realizarse en el Club de Yates de Chapala del 11 al 13 de noviembre.
La inauguración del acontecimiento será a las 10 de la mañana con la presentación del Mariachi Nuevo San Juan y el núcleo se cierra entre cinco y seis de la tarde. La entrada a la feria que también cuenta con área gastronómica tiene costo.
Los artesanos llegarán desde Chihuahua, Sonora, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Yucatán, Estado de México, Campeche, Veracruz, sin olvidar a la Ciudad de México, Jalisco, entre otra docena de estados invitados.
Te compartimos el programa de entretenimiento
Programa de entretenimiento 2016
Viernes 11 Noviembre
10 a.m. Ceremonia de inauguración – Mariachi Nuevo San Juan – Entrada
11:30 a.m. Desfile de modas – paseando por la Feria
2:30 p.m. Demostración de Salsas –cerca del escenario –
Sábado 12 Noviembre
10 a.m. Ensamble Latino – escenario
11:30 a.m. Presentación del premio Van Deren Coke – escenario
12:45 p.m. Mariachi Femenil Mujer Latina – escenario
2:30 p.m. Demostración de Salsas –cerca del escenario –
Domingo 13 Noviembre
11:30 a.m. Desfile de modas – paseando por la Feria
12:30 p.m. Ceremonia premiación concurso LCS Children Art Program -escenario
1 p.m. Grupo Lirio (Voces de Chapala) – escenario
Uno de los competidores de esquí en Boca Laguna el año pasado. Foto: internet
D. Arturo Ortega (Santa Cruz de la Soledad, Jal).- Serán nueve los países y 120 los atletas que participarán en el Campeonato Panamericano de Esquí Acuático (Panamerican Championship) 2016 a realizarse del 14 al 20 de noviembre en la delegación de Santa Cruz de la Soledad, a sólo 6 kilómetros de la cabecera municipal.
Canadá, Estados Unidos, México, República Dominicana, Brasil, Chile, Argentina, Perú y Colombia buscarán ser los mejores del continente en seis categorías: Sub 13, sub 17, sub 21, abierto, Senior 1 y Senior 2.
Del 14 al 17 de noviembre el ingreso al campeonato será libre para el público en general; del 18 al 20 la entrada tendrá un costo de 100 pesos para adultos y 50 para niños. Lo recabado será entregado a la fundación NICE, informó el presidente del Comité Organizador de la justa deportiva, Carlos La Madrid.
En conferencia de prensa, el entrenador del equipo canadiense, Steve Bush, y el competidor del equipo Chileno, Enrique Miranda, destacaron las condiciones únicas de las instalaciones de Boca Laguna mientras que el competidor mexicano en categoría abierta, Carlos la Madrid hijo, dio la bienvenida como anfitrión de la justa.

El alcalde de Chapala, Javier Degollado González ( en el centro) reconoció la labor del presidente del comité organizador quien con los diversos torneos en este deporte a nivel internacional que se han realizado en Boca Laguna han dado proyección turística a la región y al estado.
El Campeonato Panamericano de Esquí Acuático 2016 contará con la participación de los mejores atletas de los países mencionados en un desfile inaugural el miércoles 16 de noviembre que circulará por la avenida Francisco I. Madero, a las 19:00 horas, en la cabecera municipal.
El alcalde Javier Degollado. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- “El triunfo del presidente electo de los Estados Unidos, Donald J. Trump, no tiene que generar represalias porque se trata de política y no de un asunto personal”, expresó el alcalde de Chapala, Javier Degollado González luego de las elecciones presidenciales.
Degollado hizo un llamado al pueblo mexicano, expresando que Chapala se la ha llevado muy bien y ha obtenido muchos beneficios de los estadounidenses y con los extranjeros en general desde hace más de 100 años.
El alcalde de Chapala felicitó al pueblo estadounidense por la decisión que colocó al empresario Donald J. Trump como presidente electo en el proceso electoral que se vivió muy de cerca en Ajijic el pasado 8 de noviembre.
Luego del triunfo del candidato republicano, Degollado González afirmó que buscarían mantener un puente de unión entre Estados Unidos para garantizar la seguridad y la sana convivencia con los estadounidenses que habitan la ribera del municipio como para los hijos ausentes de Chapala y sus delegaciones.
El alcalde de Chapala dijo a los migrantes del municipio radicados en Estados Unidos que el triunfo de Trump no es para preocuparse ya que muchas de las promesas de campaña que hizo cuando era candidato no las podrá llevar a cabo porque las leyes del país vecino no lo permitirían.
“Pensando positivo, creo que muchas de las promesas que se hicieron en campaña no se van a cumplir porque va a triunfar la cordura y la tolerancia”, dijo Degollado.
Policías de Jocotepec. Fotografía: Internet.
Redacción.- Un hombre fue asesinado a balazos dentro de su vehículo cerca de la Preparatoria de Jocotepec, en la calle Donato Guerra en su cruce con la calle Primero de Mayo, en la colonia Loma.
El asesinato perpetrado por desconocidos que viajaban en una motocicleta ocurrió el ocho de noviembre alrededor de las 8:00 de la mañana. Los alumnos de la preparatoria suspendieron el recreo por seguridad, indicaron testigos de los hechos.
El hombre, de entre 40 y 45 años de edad, que no tiene relación con el plantel educativo, fue encontrado en una camioneta Ram con placas MT0246J del estado de Michoacán.
En la escena del crimen fueron asegurados varios casquillos calibre 9 milímetros y 38 súper, ya que los agresores huyeron antes de que llegara la policía.
Éste es el segundo asesinato en la primera semana de noviembre en el municipio de Jocotepec. Dos días antes, el siete de noviembre, el cadáver de un hombre de aproximadamente 40 años con herida de bala en la cabeza fue encontrado en la brecha conocida como el Ánima Sola, que conduce al poblado de Zapotitlán de Hidalgo, delegación del mencionado municipio.
Sin embargo, la ola de violencia ha empañado a varios municipios de Jalisco. Tan sólo el martes en diferentes partes del estado se asesinaron a ocho personas en menos de 24 horas.
Imagen del perfil de la cuenta de facebook de «Chapala Pride». Foto: Facebook.
Domingo Márquez (Chapala,Jal.).- La comunidad gay ribereña desfilará por sus derechos constitucionales en una marcha del orgullo a realizarse este sábado 12 de noviembre a partir de las 16:00 horas por la avenida principal de la cabecera municipal de Chapala.
Los integrantes del primer “Chapala Pride, por Nuestros Derechos Constitucionales” partirán del Coliseo Municipal (cruce de las avenidas Madero y Pedro Moreno) a las 16:00 horas, teniendo como ruta la avenida Francisco I. Madero, hasta llegar al foro de la vela en el malecón de Chapala.
La marcha finalizará con un festival que incluirá discursos de lucha y protesta, show travesti, además se contará con la presentación de exintegrantes de la Academia y Latin American Idol en el foro del malecón de las 17:00 hasta las 23:00 horas.
La comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTTTI) emitió un comunicado en el cual explica que la marcha se realiza para alzar la voz por sus derechos constitucionales como la igualdad, la no discriminación y el estado laico. Además de exigir que se aplique el derecho al matrimonio igualitario y la adopción.
¿Por qué Chapala?
Es el primer municipio fuera de la zona metropolitana de Guadalajara que nos abre las puertas para la realización de una manifestación de diversidad, lugar emblemático, bello, mágico, sede del hermoso lago más grande de México, con un atractivo turístico, culinario y cultural de los más bellos de Jalisco, señala el comunicado de prensa de “CHAPALA PRIDE”
“Por nuestros derechos Constitucionales”
El alcalde de Chapala, Javier Degollado y otros alcaldes municipal en la inauguración del programa Chapala Limpio.
Redacción.- El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval y el alcalde de Chapala, Javier Degollado, pusieron en marcha el programa “Chapala Limpio”, el cual permitirá implementar en el Lago de Chapala la extracción de lirio con una máquina cosechadora de alta capacidad.
La extracción del lirio se hará de manera coordinada con la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES), e integrado por los 16 municipios de la cuenca.
En total se invirtieron 4 millones de pesos en la compra de maquinaria, implementos y gastos de operación del programa “Chapala Limpio” que incluyen una aplicación móvil, para conocer las aves que habitan en el lago de Chapala.
A estos recursos se suman los 800 mil pesos que este año canalizó la SEMADET para financiar proyectos productivos y de conservación en el Área Estatal de Protección Hidrológica Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos en los municipios de Chapala, Jocotepec, Tlajomulco de Zúñiga e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Así lo anunció el jefe del Ejecutivo estatal en su visita a Chapala, en donde destacó la colaboración mutua entre autoridades y asociaciones ambientalistas para la preservación del lago más grande de la República Mexicana.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González agradeció el apoyo que el gobernador ha brindado al municipio y le mostró los nuevos proyectos que se tiene para el municipio ribereño.
Los trabajos para retirar el lirio, se llevarán a cabo de la siguiente manera: una lancha acercará la maleza acuática a la orilla, en donde la máquina pondrá el lirio en la banda extractora, que los verterá en los contenedores. Después el lirio será convertido en composta.
Durante su gira al municipio de Chapala, el primer mandatario estatal, visitó la planta tratadora, por la que pasa el agua antes de ser vertida en el lago e hizo un llamado a todos los estados para compartir esta responsabilidad.
El titular del ejecutivo estatal, Aristóteles Sandoval también presentó la aplicación móvil “Guía de Aves del Lago de Chapala”, la cual está disponible de forma gratuita para IOS y Android, descargable también desde la web www.avesdechapala.org, la cual contiene información sobre diversas especies para su monitoreo e identificación, además de datos sobre senderos ecoturísticos en las inmediaciones del embalse.
Con esta APP las personas podrán saber qué tipo de pájaros están y podrán generar una base de datos para conocer si alguna de estas especies aún viven o migran.
Gobernador de Jalisco durante su visita a Chapala foto Manuel Jacobo
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El gobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, realizó un llamado a las personas que viven en Estados Unidos y tienen la posibilidad de votar a hacerlo para asegurar el futuro de sus hijos y de sus descendientes.
Debido a que el 8 de noviembre se están llevando las elecciones presidenciales entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. Hasta el cierre de edición el millonario neo político llevaba ganado los estados de Indiana, Kentucky y Virginia del Oeste.
El llamado del gobernador se realizó dentro de su vista al municipio ribereño para inaugurar los trabajos de extracción de lirio y maleza del lago de Chapala, trabajos que inician en el municipio que pretenden se extienda a todos los municipios ribereños.
La maquinaria con la que se pretende hacer la extracción de la maleza acuática tiene un costo de 4 millones de pesos.
Los trabajos que hoy dan inicio, se pretenden terminar hasta el mes de marzo, para así concluir con la extracción del cinco por ciento de maleza del lago. Otra de las actividades que se pretenden es hacer la extracción del lirio antes de que se entre a las compuertas que se encuentran sobre la cuenca.
Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, mediante María Magdalena Ruíz Mejía anuncio la existencia de una aplicación para dispositivos móviles que permitirá ver las aves que habitan el lago.
La aplicación fue realizada en compañía de la comunidad americana y las autoridades, por lo cual hacen un llamado a hacer uso de ella y conocer las más de 300 especies que alberga, y, sobre todo, a retroalimentarla mediante sus colaboraciones.
El presidente de Chapala, Javier Degollado González y la alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón García durante la inauguración de «TocinArte» en el malecón de la cabecera municipal.
Redacción. – Veinte cinco puerquitos de la colección “TocinArte” continúan su visita en Chapala y se quedarán en exhibición en el malecón y la avenida Francisco I. Madero hasta la última semana de noviembre.
Esta colección consta de 62 piezas, 25 de ellas se exhiben en Chapala y el resto estarán visitando otras localidades de manera itinerante, tales como: Tequila, Michoacán, Autlán de Navarro, Puerto Vallarta, Ciudad de México, entre otras.
Lo mayoría de los puerquitos tienen un mismo molde, ya que fueron pintados por comerciantes y artesanos del municipio de Tlaquepaque.
La alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón García y el presidente de Chapala, Javier Degollado González, quien promovió la visita de los conocidos puerquitos, inauguraron la exhibición en el municipio ribereño.
Durante el acto protocolario, los ediles anunciaron el posible hermanamiento de los dos municipios, esto con el interés de hacer intercambios culturales y turísticos. Por lo que se pretende, sea aprobado por los cabildos de cada Ayuntamiento.
Te compartimos la foto-galería de “TocinArte”
Los puerquitos de «TocinArte» fueron elaborados por comerciantes y artesanos de Tlaquepaque. Fotos: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016.Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

«TocinArte» 2016. Foto: Manuel Jacobo.

© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala