Delegada de San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec, Teodora Carbajal Ornelas «Lolita». Foto: Hugo Zamora
Juan Tolentino.- (San Juan Cosalá, Jal.).- Hola, amigos lectores de Semanario Laguna. Hoy les tenemos esta entrevista con la madre de familia y delegada de San Juan Cosalá, Teodora Carbajal Ornelas. Ojala la disfruten.
Laguna (MdN): Hola, ¿qué tal Lolita? ¿Cómo estás?
Lolita (L): Muy bien, gracias a Dios, a sus órdenes.
Laguna: Bueno, mira, Lolita. El motivo de nuestra visita es para hacerte una entrevista para nuestros lectores.
Lolita: Ah, claro que sí. Ya saben que estamos a su disposición.
Laguna: Muy bien, Lolita, entonces iniciamos. Primeramente, Lolita, podrías decirnos, ¿cuál es tu nombre completo y por qué te pusieron así?
Lolita: Bueno mi nombre completo es Teodora Carbajal Ornelas, y, pues, me pusieron así porque en aquellos tiempos aún se acostumbraba que se le ponía el nombre a las personas de acuerdo al santito del día.
Laguna: Oye, Lolita. Y de los valores y consejos de tu mamá, ¿hay alguno que apliques en tu familia?
Lolita: Pues sí. Mira, siempre he tratado de inculcarles los buenos valores que uno heredó, pero la verdad, hoy en día es muy difícil, ya que los tiempos han cambiado, pero bueno: uno hace lo que se puede.
Laguna: Lolita, y dinos, ¿qué es lo que más te gusta de ser mamá?
Lolita: La verdad, la verdad todo. Es cierto que uno como mamá tenemos muchos momentos difíciles con nuestros hijos, pero todo vale la pena.
Laguna: Y a todo esto, ¿cuáles son los retos más fuertes que has tenido como mamá?
Lolita: Pues mira, lo más difícil para uno como mamá es cuando los hijos están chicos; por las enfermedades, el cuidado de todos y más si uno como mamá trabaja, porque ya crecen y, cierto, las preocupaciones y los retos siguen. Pero bueno para mí, fue cuando tenía a mi montón de chiquillos y el trabajo no se acababa.
Laguna: Y en cuanto a fiestas, ¿hay alguna que disfrutes más con tus hijos?
Lolita: Pues mira, estando bien todos, en familia cualquier fiesta o momento se disfruta. Pero bueno, nosotros como mamás tenemos nuestro 10 de mayo, nuestra fecha especial, en la que nos chiqueamos.
Laguna: Y, hablando un poco de tu cargo público como delegada, dinos, ¿se te ha complicado desempeñar esta labor y la de madre de familia?
Lolita: Hasta ahorita no, pues, te digo, mis hijos ya están mayorcitos y me ayudan mucho en el negocio y la casa, y además me apoyan mucho. Así que, ¿qué te puedo decir? Disfruto mucho el cargo que tengo y el poder ayudar a mi pueblo en lo que pueda.
Laguna: Y a propósito, Lolita, ¿tú eres oriunda de aquí?
Lolita: No, yo soy de Temacapulín. Bueno nací en un pueblo de Sonora pegado al mar que se llama… Golfo Santa Clara, pero me registraron
en Temacapulín.
Laguna: Y, ¿cuántos hijos tuviste en total?
Lolita: Nueve hijos, dos hombres y siete mujeres. Ah, y 22 nietos ya.
Laguna: Y, dinos, ¿alguno de ellos tiene o ha tenido problemas con alguna adicción?
Lolita: Pues, mira, yo creo que los jóvenes lo que necesitan es amor y comprensión. Y la sociedad les da todo lo contrario, los rechazan, no les dan trabajo, los humillan, los desprecian, y lo peor es que esto lo hacen, muchas veces, los mismos familiares. Yo trato de ocuparlos, de platicar con ellos y hasta ahorita me obedecen y me respetan. Claro, con los que tenido la oportunidad, ya que tú bien sabes que es mejor tenerlos de amigos que de enemigos, y, pues, yo creo que tenemos que ayudarlos.
Laguna: Oye, Lolita, ¿hay algo que no te guste o que quisieras cambiar de algunos de tus hijos?
Busca la entrevista y más fotos en la edición de Semanario Laguna.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El programa “Transformando tu barrio, Jalisco Sí Pinta, Chapala Sí Pinta”, pretende renovar la fachada de al menos 400 hogares del barrio de San Miguel en la cabecera municipal.
El programa del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) y el gobierno municipal que inició con la pinta de las primeras fachadas durante la mañana del 7 de mayo, beneficiará a 3 mil, 500 habitantes de uno de los barrios considerados de mayor marginación de la cabecera municipal.
El director general del IJALVI, Octavio Domingo González Padilla en su discurso se comprometió a gestionar más apoyos de beneficio social para Chapala en coordinación con el Ayuntamiento municipal.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado explicó que San Miguel es uno de los barrios más bellos del municipio donde hay problemas sociales, además de los problemas de la imagen urbana, por ello justificó que la intensión es dar un mejoramiento de imagen a las viviendas, para dar una identidad a la gente.
Los beneficiarios de este programa manifestaron que el barrio se ve mejor y que cuidarían que no llene grafiti las fachadas recién pintadas, además que nunca se había visto apoyo semejante por parte de los gobiernos municipales.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La preparación y perseverancia de dos jóvenes de Jocotepec, los llevó a ser los mejores del mundo en la Feria Internacional de Ciencia “Doğanata Education Science Energy Engineering Fair (DOESEF)”, realizada en Izmir University, en Esmirna, Turquía, el pasado 15 de abril.
“Analogía y cuantificación de campos magnéticos y electromagnéticos” fue el proyecto ganador en el concurso de la DOESEF en el que los alumnos de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara, Luis García Magallón, de segundo semestre del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, y Martha Guadalupe Macías, quien cursa el cuarto semestre de la preparatoria, han trabajado por más de dos años.
Martha explicó que fue todo un logro haber llegado al concurso, pero más impresionante y emocionante fue haber ganado el primer lugar de la categoría en física, después de tres minuciosas evaluaciones en inglés.
El sistema que presentaron cuenta con ocho prototipos elaborados con componentes electrónicos y material reutilizable realizado con la asesoría del profesor de física Paulino García Ramírez.
Este trabajo de ciencias exactas tiene el objetivo de describir, evidenciar y cuantificar los efectos de los campos magnéticos y electromagnéticos, sus fuerzas e interacciones, con el objetivo de despertar el interés y la curiosidad en los jóvenes. Además, sirve como un prototipo de enseñanza-aprendizaje.
Paulino García recordó que el premio de medalla de oro fue otorgado gracias al apoyo interdisciplinario de colegas, padres de familia y el constante estudio de los alumnos, quienes al final del concurso, no podían creer el galardón que habían ganado.
El concurso fue complicado por el grado de dificultad y la preparación de los contrincantes, que venían de países como Japón, España, Turquía, Argentina, Alemania, Palestina y Kazajistán, quien quedó en segunda posición, mencionaron en una entrevista.
El profesor explicó que en lugar de estar turisteando, estuvieron los tres días continuos de práctica y sobrellevando los nervios y las fallas que los aparatos presentaron antes del concurso.
Así, el club de ciencias de la Preparatoria Regional de Jocotepec obtuvo otro importante triunfo para el plantel y un triunfo extracurricular para Martha y Luis García.
El profesor de física destacó los distintos frutos que se han obtenido del Club de Ciencias, creado en el 2010 por el director Sergio Aguilar Moncayo, y donde de manera extracurricular y fuera de sus horarios de clases, los alumnos desarrollan diversos proyectos científicos.
La siguiente etapa del proyecto será enfocada hacia el cuidado del medio ambiente “¿Cómo afecta el magnetismo el crecimiento de las plantas?”, para presentarlo en el certamen de ciencia internacional Genius Olimpiad en Nueva York en el mes de junio.
El dato
El proyecto “Analogía y cuantificación de campos magnéticos y electromagnéticos” suma cinco premios:
Plata en Proyecto multimedia (2014)
Tercer lugar en el Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos (2014)
Tercer lugar en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos (2014)
Plata en Código Ciencia 2014
Platino en Código Ciencia 2015
Redacción (Chapala, Jal.).- Fueron 22 graduados del Curso de Bisutería en la Moda, en el programa de auto empleo BÉCATE, que en coordinación con el Sistema DIF Chapala y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), fomentaron en el municipio.
El curso de 120 horas fue impartido por el profesor Carlos Flores Zeceña a 19 mujeres y tres hombres con la intención de auto emplearse, en el mismo aprendieron a realizar collares, pulseras y un sinfín de accesorios.
En la graduación se contó con la participación de la Presidenta del sistema DIF Chapala, Irma Yolanda Hernández y del Lic. Alejandro Mendoza Jiménez, Coordinador Regional del SNE Unidad Jamay.
Para mayor información sobre los requisitos de participación de Bécate, favor de acudir a las oficinas del DIF Chapala.
La Galería al Aire Libre (GALA), es un proyecto independiente que pretende fomentar la identidad del pueblo y el cuidado a la naturaleza.
Arturo Ortega & Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La Galería al Aire Libre (GALA), en su segunda exhibición al aire libre presenta la exhibición fotográfica: “Generaciones”, donde la fotógrafo estadounidense Xill Fessenden, retrata a familias conocidas de Ajijic.
Nietos, abuelos, tíos, sobrinos, hermanos y primos, se verán a través de 9 imágenes en formato digital, a color, que permanecerán en la plaza durante tres meses.
La exposición fotográfica se inaugura este sábado el 14 de mayo a partir de las 17:00 horas en la plaza del principal. Asiste y conoce a las familias emblemáticas del pintoresco pueblo.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Bajo el eslogan de “Comida, música y vista”, el “Festival Gourmet Panorama” promete sorpresas culinarias para los paladares más exigentes y una vista del lago espectacular estos 14 y 15 de mayo en el lugar conocido como “La Chapinaya”, delegación de Ajijic.
La primera edición de este festival espera la asistencia de más de 2 mil personas y la participación de restaurantes tanto ribereños como de Guadalajara, que rendirán homenaje a las diversas expresiones y nuevas tendencias culinarias, a través de platillos preparados de manera exclusiva para esta ocasión.
No podrán faltar las degustaciones y cata de vinos que harán de esta experiencia todo un maridaje, con la presentación en directo de diversos estilos musicales de música folclórica veracruzana, world music, indie y la presentación de artistas invitados sorpresa, además de pláticas y conferencias con chefs destacados.
El festival también ofrecerá los servicios de hospitalidad (hospitallity), estacionamiento, transporte en tranvía en el ingreso, ludoteca para niños, zona para mascotas, ente otros, a partir de las 11:30 hasta las 23:59 horas del sábado y de las 11:00 a las 19:00 horas del domingo.
La primera tirada de 500 boletos en preventa para el festival se agotó por completo. La segunda tirada de boletos tiene un costo de 180 pesos, y está por concluir, mientras que la preventa VIP tiene 1,000 espacios disponibles.
Los días del festival, el ingreso tendrá un costo de 220 pesos por persona el día 14, y 180 pesos el 15 de mayo, mientras que el paquete VIP tendrá un costo de 570 pesos. Los niños menores de siete años entran gratis.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- DIF Jocotepec celebró a los niños en su día con una obra de teatro, juegos mecánicos, talleres de pintura, carreras de encostalados, juego de lotería y refrigerios.
Al suceso, realizado en la plaza de la cabecera municipal, arribaron cientos de pequeñines, quienes recibieron pelotas como regalo por parte del alcalde de Jocotepec, Manuel Haro.
La presidente del DIF Jocotepec y coordinadora del acontecimiento, Leticia Chacón Olmedo, indicó que se siente muy contenta por la buena disposición de los patrocinadores y la excelente asistencia de los infantes.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Más de 6 mil sonrisas se generaron en la celebración del Día del Niño realizada en el parque de la Cristianía este pasado 30 de abril. La meta de reunir 5 mil niños fue superada.
El festejo denominado “5 mil sonrisas Hershey´s” rompió la expectativa de los organizadores, informó el alcalde Javier Degollado González, quien agregó que la intensión era que los niños de las comunidades más apartadas conocieran el parque de la Cristianía, recibieran dulces y sorpresas.
La Dirección de Grandes Eventos agregó que el conteo fue realizado por la misma empresa Hershey´s, quien se asombró del resultado, y que lo mejor fue que el espectáculo y las sorpresas hicieron felices a muchos niños sin que le costara un peso al Ayuntamiento.
Niños de las localidades de todo el municipio y de cuatro poblaciones de Poncitlán (San Juan, Tlachichilco, Ojo de Agua y Mezcala), fueron trasladados en camiones de la empresa Autotransportes Chapala-Guadalajara de manera gratuita hasta las instalaciones del parque.
Los infantes pudieron disfrutar de un bolo con dulces, chocolates y un juguete patrocinado por la compañía de chocolates, que lleva realizando esta actividad en el país desde hace 8 años.
Empresarios locales así como funcionarios del gobierno municipal, apoyaron para que los niños comieran un hotdog, agua fresca, una paleta de hielo y pudieran apreciar un espectáculo de títeres, lucha libre, payasos y juegos mecánicos desde las 10:00 hasta las 14:00 horas que concluyó el festejo.
El alcalde informó que el saldo obtenido de este festival fue blanco, habiendo sólo un caso en el que un niño se lastimó la mano cuando brincó del ring de lucha libre. La lesión no fue grave.
Algunas de las fotografías del festejo por el Día del Niño organizado por el Ayuntamiento de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Nueve artistas de la zona metropolitana de Guadalajara exhibirán en la exposición pictórica “PREDICCIONES” que se inaugura este sábado 7 de mayo a las seis de la tarde en Gecko Art Studio Gallery, ubicado en Ocampo #61 en Ajijic.
En el suceso, se exhibirán ocho pinturas de mediano a gran formato en diversas técnicas, que van desde óleos, acrílicos o mixtas. El evento está organizado por Arte Épsilon.
Esta muestra multidisciplinaria invita, a través de la pintura, la música y el clown, a pensar en lo que se nos revela ante la vida y nuestra capacidad para manipular y direccionar algunas situaciones.
En esta ,exposición Arte Épsilon presenta un viaje filosófico multidisciplinario, guiado por un personaje alquimista que nos llevará a conocer la obsesión del hombre por controlarlo todo, acompañado de imágenes y la música que lo inspira y lo mueve por matices de predecir y controlar la condición humana, entregado a la búsqueda de conocer lo que su futuro le depara en una ciudad cambiante y caótica con necesidad de nuevas perspectivas, logrando encausar su talento mental transformándolo en obra viva capaz de trasmitir el sentimiento y la necesidad de ser y estar presentes para trascender.
Los artistas plásticos que exponen en esta obra son: Andrea Ibarra, Andrés González, Chandra Santiago, Iván Gómez A., Nayeli Ortiz, Nim Obun, Ofelia Cue y Oliva Torres.
Como artista invitado para el performance participará Miguel Solórzano.
La muestra será temporal, tendrá una duración aproximada de un mes. Se inaugurará este 7 de mayo a las 6:00pm y se clausurará el 7 de junio. La entrada no tendrá costo y la muestra es apta a cualquier tipo de público, aunque está enfocada principalmente a jóvenes de 16 años de edad en adelante y adultos.
En caso de requerir información adicional sobre el evento, favor de comunicarse al correo: vinculacion@arteepsilon.com, al teléfono (33) 3797-1786, ó al celular (33) 3117-2251.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Cuatro minutos con 27 segundos les tomó a 220 personas desalojar el interior del edificio del Ayuntamiento de Chapala en el macro simulacro que se llevó a cabo en escuelas y dependencias del gobierno del estado de Jalisco.
El director de Protección Civil y Bomberos municipal, Enrique Perales Miranda calificó de desafortunado el tiempo de evacuación de las personas que se encontraban en el edificio del Ayuntamiento, en lo que fuera el Hotel Nido.
Agregó que en una emergencia, el tiempo máximo para evacuar un edificio de las dimensiones de las oficinas administrativas debió haberse realizado en un tiempo no mayor a los 2 minutos.
Los elementos de bomberos evaluadores del simulacro apuntaron que a pesar del resultado obtenido, los tiempos de respuesta han mejorado a través de los años, pues antes la gente no le tomaba seriedad a los simulacros.
Una brigada interna de protección civil se conformará en la brevedad para realizar simulacros periódicos cada seis meses, y mejorar el tiempo de respuesta, señaló el entrevistado.
El ejercicio se realizó en el marco del «Macro Simulacro», que se realiza cada año a nivel nacional en distintas ciudades. En Jalisco, hoy seis de mayo, se llevará a cabo por parte de la iniciativa privada, universidades y sociedad en general.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala