Juan Eufracio Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- La reunión que convocó el representante Adalberto Rodríguez Quintero de los Jóvenes Empresarios y Yolanda Martínez Llamas delegada de la Cámara de Comercio en la Ribera de Chapala, fue para la presentación de proyectos, estrategias y compromisos hacia los empresarios de la Cámara por parte del presidente electo del municipio, Javier Degollado González.
Degollado González destacó en su presentación que para detonar la actividad económica de Chapala no se puede actuar en solitario y es importante que el sector empresarial y el gobierno municipal trabajen unidos, creando proyectos y acciones que darán como resultado derrama económica, empleo, inversiones y mejor calidad de vida para los chapalenses.
Invitó a los Jóvenes Empresarios y Socios de la Cámara a que le ayuden a traer inversiones como estacionamientos, y recalcó que en su administración dará todo el apoyo para que los empresarios tengan seguridad y confianza para que inviertan en el municipio.
Entre otras cosas dijo que el municipio Jocotepec se encontraba más arriba que Chapala en actividad económica, debido a que las berris han ayudado al desarrollo económico del municipio vecino.
También mencionó que la vocación de Chapala es de naturaleza turística, y que pese a ello, no está incluido como destino turístico ante las autoridades federales de turismo, y que actualmente los atractivos turísticos de Chapala están olvidados y descuidados. Hizo hincapié en que Chapala no pertenece a la zona metropolitana, no pertenece al programa de pueblos mágicos ni al programa del Subsemun (programa de seguridad).
Después del uso de la palabra por Javier Degollado González, varios jóvenes empresarios y socios activos de la cámara dieron sus propuestas y necesidades.
* Iván Torres Menchaca (presidente de Jóvenes de la CONCANACO) preside la asociación de jóvenes de todas las cámaras a nivel nacional. Se cuentan 35 grupos de jóvenes de las cámaras en México, que en total son 250 cámaras. El año pasado eran seis cámaras y ahora son 35, recalcó al presidente electo el apoyo.
El representante de jóvenes empresarios dio su apoyo para la promoción turística, y que la Cámara de Comercio puede apoyar con el Centro de Negocios, y mencionó que los jóvenes pueden ayudar a la promoción turística.
*Gerardo Córdoba pidió realizar pequeños proyectos que se puedan realizar, y que Chapala pueda ser un destino internacional. Dio el ejemplo de Tequila, que de ser un pueblo, pasó a ser un destino intencional. Destacó reactivar la actividad náutica, y ofreció el módulo que donaron para ofertar los servicios turísticos, mencionó que él está en la disposición de sumarse.
*Alberto Muñoz “Beto rock” dijo que el turismo es la vocación del municipio, pero no se debe dejar sin promoción a San Nicolás y Santa Cruz, y encontrar atractivos o inversiones para detonarlo.
*El gerente de una conocida cadena de bar estadounidense, preguntó sobre qué apoyo va a recibir Chapala en la vida nocturna, pues mencionó que los fines de semana había muchas personas que bebían, pero que como no hay transporte público y se permite beber en las calles, las ventas se ven afectadas.
Recuadro
Durante su discurso Javier Degollado mencionó algunas acciones y obras que realizará en la administración 2015-2018. Entre otras, estas son las que sobresalieron:
*Limpieza y rehabilitación de los atractivos turístico: playas, malecones, parque de la Cristiania, entre otros.
*Promoción turística.
*Realización de eventos de proyección turística para dejar derrama económica.
*Hermanamientos.
*Oficina de fomento al empleo.
*Feria del empleo.
*Apertura de un centro de negocios.
*Incorporación del municipio de Chapala a la Zona Metropolitana.
*Impulso de la Marca Chapala y Ajijic.
*Arreglo al Mercado.
*Creación de consejos consultivos.
*Rehabilitación de espacios para eventos culturales.
* Colocar en la explanada de eventos (Cerca del Jesús Pescador) una “Fuente Danzarina”.
*El carnaval se va a realizar en la calle donde está el restaurante Acapulquito y van a traer juegos mecánicos como los que hay en la fiestas de octubre.
*Petición para la empresa de autotransportes Chapala extienda su horario.
*Cambio de clínica del IMSS de Tlajomulco a la clínica 45 para los cuentahabientes del municipio de Chapala.
*Reactivación de la policía turística.
*Banco de Proyectos.
*Cambio de la oficina de Seguridad Publica y servicios de emergencia al libramiento donde esta Protección Civil y Bomberos.
Juan Márquez Flores.
La Señora María Pérez, coordinadora de la Exhibición de Usos y Costumbres del Rebozo por 15 años.
(Sinuhé R. León, Ajijic, Jal.).- La señora María Pérez, coordinadora de la actividad por 15 años, explicó que la Exhibición de Usos y Costumbres del Rebozo estuvo a punto de no realizarse en esta ocasión, debido a la persecución y señalamientos políticos de la última contienda electoral en donde su familia protagonizó algunos escenarios.
A pesar de señalamientos y malos ratos, aseguró que su labor social nada tenía que ver con las típicas jugadas sucias de la política, y que la actividad se prepara normalmente como cada año, con el apoyo de su equipo de colaboradores que se motivan con la muestra y exhibición del rebozo.
Añadió que además, a lo largo de estos 15 años, la actividad se ha realizado independientemente a la organización de los diferentes Comités de Fiestas Patrias, aunque siempre ha aparecido dentro del marco de las festividades que el comité organiza. Los gastos y pormenores se han realizado de manera interna, con sus propios méritos y el de colaboradores que siempre han estado con ella.
El Comité actual de Fiestas Patrias tuvo un acercamiento con la señora María Pérez para apoyar a la realización de la actividad, misma que ella rechazó. Explica la señora Pérez que esta acción estaba desligada de los integrantes de dicho comité, no así al resultado de los diferentes ataques directos en los cuales no quiso profundizar. Dijo que espera que el próximo año se tenga una mejor relación con quien funja como delegado y de esa manera realizar en verdad una buena mancuerna para bien de las tradiciones populares.
Por último, agradeció el apoyo de quienes se han mantenido constantes y la han animado a realizar la actividad a pesar de todo. A la señora Lupita Jiménez, Tito Hinojosa, Manuel España, Lupita y Esther Pérez, Angélica Reyes, Amparo y Erika Robledo, y a la maestra Martha Rangel y Moctezuma Medina. Dijo que en conjunto se trabaja por lograr una bonita actividad que en esta ocasión gozará con la participación de la Embajadora del Rebozo a nivel internacional entre otras sorpresas más.
El dato
La Exhibición de Usos y Costumbres del Rebozo se realizará como cada año, el 13 de septiembre en la plaza principal de Ajijic, a partir de las seis de la tarde. El mariachi acompañará la voz de Lupita Jiménez.
Este año el comité de Fiestas Patrias piensa rescatar la tradición del Baile del Rebozo, el cual tenía años que no se realizaba. Este año será el sábado 12 de septiembre en el Centro Cultural Ajijic (CCA) a partir de las nueve de la noche.
Foto: Lázaro Luna.
Lago de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- Durante el fin de semana, el Lago de Chapala subió un centímetro. Su recuperación es de 84 centímetros.
Actualmente el vaso lacustre se ubica en la cota o escala 94.54. Está al 53.95 % de capacidad
Chapala almacena de 4,260 millones de metros3. Área cubierta de agua 105,604 ha
Las escuelas presentes en la entrega de mochilas y útiles escolares fueron, Ignacio Zaragoza y J. Encarnación Rosas, quienes acompañados por sus maestros asistieron, para coordinar la entrega.
Carlos Tolentino ( San Juan Cosalá).- El pasado jueves 27 de agosto se llevó en la plaza principal de San Juan Cosalá la entrega de mochilas con útiles escolares por parte del ayuntamiento de Jocotepec. La cita fue a las 10:40 de la mañana y estuvo encabezada por el presidente municipal, Juan O’shea, en donde ratificó la importancia de la educación y exhortó a los alumnos de las primarias a continuar con sus estudios, agregando que no son el futuro, si no el presente de nuestro país.
Con esta entrega de mochilas se favorece a los alumnos de preescolar, pertenecientes a tres planteles, primarias, de tres instituciones, y de una secundaria, beneficiando, a más de 1200 alumnos.
Algunos padres de familia ven esta ayuda como un ahorro, pues en ocasiones tienen a más de un niño en las escuelas.
El presidente invitó a todos los padres de familia a crear consciencia en sus hijos, mantenerse al pendiente de las actividades que realizan, y ayudar a los maestros con la responsabilidad que tienen ante la sociedad: crear un equipo de ayuda mutua, para que la calidad de la educación mejore notablemente.
Fotos: Carlos Tolentino.
Centro de Salud (SC) Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Un grupo de ciudadanos de Ajijic se reunieron con autoridades de la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) y acordaron cambios que durante años no se habían podido realizar en el Centro de Salud de la mencionada población.
El delegado y presidente del Comité de Salud, Héctor España Ramos, explicó que en la reunión del miércoles 19 de agosto en la casa de la cultura de Poncitlán, a la que asistieron al menos nueve autoridades, se acordaron cambios que redundarán en mejor servicio al paciente.
El funcionario público, quien no quiso entrar en detalles, sólo se limitó a decir que estos cambios se harían en menos de un mes.
“Manifestaron —las autoridades— preocupación e interés por resolver las cosas, vienen cambios positivos y productivos”, indicó España Ramos.
Añadió que las quejas no se limitan solo al ocultamiento de medicamento y material odontológico, sino que también por el mal servicio que se ha mantenido durante muchos años en el Centro de Salud de Ajijic.
La reunión fue presidida por el titular de Regiones Sanitarias y Hospitales, el doctor Eduardo Covarrubias Iñiguez, y asistieron autoridades sindicales, de recursos humanos, de la Región Ciénega la Barca IV, entre otros funcionarios.
José Guadalupe De Horta, casado con Georgina Miramontes, originaria de Ajijic, necesita urgentemente un trasplante renal.
Redacción (Ajijic, Jal.).- A beneficio del trasplante renal de José Guadalupe De Horta Vázquez, se realizará una Kermesse el domingo 30 de junio en la plaza principal de Ajijic.
El suceso altruista que iniciará a las nueve de la mañana y pretende concluir a las 10 de la noche, tendrá venta de comida, además de la presentación de las Bandas La Colegiala y La Caramelo.
José Guadalupe, quién vive en San Antonio Tlayacapán y es esposo de Georgina Miramontes, originaria de la población de Ajijic, necesita reunir alrededor de 220 mil pesos, para pagar la cirugía y los gastos de rehabilitación.
El día de la kermesse se va rifar un carro Toyota 98, el costo por boleto es de cien pesos (se elaborarán 100 números), informarón en una conferencia de prensa los organizadores.
Al igual, el pintor de San Juan Cosalá, Ángel Villanueva exhibirá 20 obras con la intención de donar a la causa un porcentaje de la venta.
José Guadalupe, quién es papá de cuatro hijos, se dio cuenta de su enfermedad hace nueve años, y plática, que para mantenerse, seguía una dieta especial, hasta que por recomendación médica, ya no pudo postergar la cirugía.
Agradeció a todas las personas que están colaborando. “Yo lo quería hacer en privado, pero un amigo se dio cuenta y la gente se comenzó a presentar en mi casa para ofrecerme su ayuda”.
Si desea colaborar comunicarse al 766 16 80.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, encabezó la entrega de los recursos del segundo trimestre de este año en un acto realizado en Cajititlán. La entrega corresponde a los meses de marzo, abril, mayo y junio de este este año.
Redacción.- Desde la contingencia ambiental de 2013 hasta mediados de este año, se acumularon 18 millones 477 mil pesos en apoyos canalizados a los pescadores de cuatro cooperativas del lago de Cajititlán por parte del erario estatal, como un recurso compensatorio por la caída de la actividad pesquera en este embalse.
La distribución de recursos se había retrasado debido a los trámites legales relacionados con la renovación de los estatutos jurídicos de las cooperativas de Cajititlán, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán y San Juan Evangelista.
En un comunicado se informó que la Dirección General de Acuacultura y Pesca de la SEDER ha estado muy en contacto con los cooperativistas pesqueros del lago, luego de los problemas derivados de la contingencia ambiental que en los últimos dos años colapsó la captura tradicional de tilapia, carpa y bagre.
Por otra parte, se espera que las autoridades ambientales y de administración del agua indiquen el momento en que el lago haya recuperado los parámetros necesarios para inducir de nuevo el cultivo de especies comerciales.
La SEDER también lleva a cabo gestiones para que las popochas –especie que no tiene demanda comercial–, sean aprovechadas como materia prima para fabricar harina de pescado. Esto representaría una fuente de ingreso adicional para los pescadores.
EL DATO
· Los apoyos se canalizan entre 192 pescadores de cuatro cooperativas
· En total se han entregado 18 millones 477 mil 583.30 pesos
· El apoyo por pescador es de dos salarios mínimos al mes
· En este año se han entregado cuatro millones 761 mil 216 pesos
· La Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, coordinan las acciones sobre la calidad del agua del embalse
FUENTE: SEDER.
Reunión de los vecinos de la calle Libertad con autoridades municipales.
Redacción (San Antonio Tlayacapán).- Debido a la proximidad de fiestas patrias y para evitar conflictos con un sector de la población, el ayuntamiento de Chapala rehabilitará la calle Libertad en lugar de las calles aledañas a la plaza principal de San Antonio Tlayacapán.
En un principio se había contemplado remozar una sección de las calles González Gallo e Independencia (dela Ramón Corona a la Bandera), sin embargo un grupo de vecinos se opusieron, bajo el argumento de que la obra no había sido socializada con toda la población y además no querían que ésta afectará el desarrollo de las Fiestas Patrias.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 188. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: cortesía.
Por parte de la ribera, se harán presentes los raperos de Tintaz Distintaz, entre otras agrupaciones.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Por tercer año consecutivo se realizará el RockFest Ajijic 2015. El festival a realizarse en el Lienzo Charro de la población (donde se pone el tianguis de los miércoles), este sábado 22 de agosto a partir de las cinco de la tarde, donará lo recaudado para la realización de los festejos patrios.
Alrededor de seis agrupaciones locales y de Guadalajara compartirán escenario, hicieron saber los organizadores por medio de un comunicado.
En el suceso se presentará de Guadalajara, el rock-cholo irreverente de Nuestros Santos, el ska-punk de Los Nadie y Rock Pop del grupo Batallas.
Por parte de la ribera, se harán presentes los raperos de Tintaz Distintaz, Caracol Sound Sytem (reggae) y La agrupación La Séptima Cuerda y el Compa Joe.
Los boletos en Pre-venta cuestan 50 pesos, en taquilla el costo será un poco más.
Foto: cortesía.
El restaurant ubicado a un costado del malecón de Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Desde el miércoles 5 de agosto ha sido clausurada la rehabilitación del inmueble ubicado a un costado del muelle de Ajijic por parte del gobierno municipal de Chapala.
La falta de permiso de construcción por parte de la Comisión Nacional del agua (Conagua) ha sido el motivo principal de que las labores de remodelación del restaurante se hayan visto interrumpidas.
En entrevista con Laguna, el titular de Desarrollo Urbano de Chapala, Manuel Buenrostro, manifestó que mientras la Conagua no emita su dictamen sobre si permite realizar la remodelación en la fachada del restaurante que tiene al menos tres años en abandono, la obra permanecerá clausurada.
Señaló Buenrostro que la zona federal concesionada tiene ese estatus para un uso determinado y ése no es para construir. Añade que es posible realizar cualquier cosa con el inmueble siempre y cuando se cuente con la debida autorización por parte de la Conagua.
Al igual, el ayuntamiento envío a la Conagua un comunicado para saber si estaba de acuerdo o no en los trabajos de construcción en el inmueble.
El propietario de la concesión, el empresario Héctor Fabio Rizo Jasso manifestó a este medio que la concesión que tiene es para fines de uso turístico y recreacional de restaurant-bar, por lo que pretende continuar con los trabajos.
Rizo Jasso hizo llegar a este medio la solicitud de licencia para construcción del 22 de julio de 1989, donde solicitaba permiso a la Conagua para construir una estructura desmontable con techo de lámina galvanizada para un restaurante en el muelle de Ajijic.
En aquellos años, Jasso pagó por el permiso de construcción del restaurante 120 mil 360 pesos, cuyo equivalente al cambio actual serían poco más de 120 pesos.
Héctor Fabio Rizo subrayó que, al igual que el ayuntamiento, está en espera de la resolución de la Conagua.
El delegado de Ajijic Héctor España Ramos, quien se mostró inconforme por el restaurante que invade el muelle, señaló que no es tiempo de confrontaciones sino de diálogo.
Sugirió al próximo gobierno municipal llegar a un arreglo para que el muelle de Ajijic esté libre de invasiones, y pidió negar el permiso de restaurant-bar.
Foto: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala