Imágenes del partido de fútbol entre la escuela de fútbol Chivas y Charales de Chapala (Tercera división).
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.).- Desde las 20:00 horas, cuando se dio el silbatazo inicial ambos equipos peleaban constantemente por la pelota, mientras la porra del Municipal dedicaba gritos a su favorito. Tras los primeros 38 minutos el árbitro marcó una falta a medio campo y desató una discusión entre los jugadores que terminó con la expulsión del chivista número 386 Jonathan Merin por provocar a su rival.
El medio tiempo fue una lluvia de ideas para los aficionados. Los adultos hablaban sobre jugadas y errores de los que pisan el césped, mientras los jóvenes imaginaban lo que harían si estuvieran en el juego y las mujeres empuñaban las manos de nervios por ver ganar a su chico. Pero todos, tanto chivistas como chapalenses aprovecharon los 15 minutos de descanso para rellenar su vaso, comparar algo de botana y estar cómodos en la segunda mitad del juego.
Los 21 jugadores volvieron a saltar al campo para ponerles la piel chinita a los aficionados, el esférico viajaba de un lado al otro por tierra y aire sin tocar la portería del contrario hasta que un tiro libre directo a favor de Chivas en el minuto 62 le permitió a Diego González con el número 380 hacer la única anotación del partido.
Para reforzar defensa y ataque el técnico de Charales ‘Ivan Guizar’ realizó dos cambios en el minuto 63: salió Antonio Flores con el número 5 por el portero Samuel Jiménez con el numero 12 y el portero titular Alan Cabrera con el numero Uno, salió para darle lugar al jugador Raúl Reyes con el numero 10.
La presión con que se jugaba por conseguir el segundo gol llevo a otro jugador de chivas Eduardo Muñoz con el número 373 a la expulsión por “realizar una entrada con fuerza excesiva”, según el árbitro central.
Tras la tarjeta roja rojiblancos y rojiazules se envolvieron entre empujones hasta lograr la amonestación de Antonio Neri el jugador número 4 de Chapala en el minuto 67.
La lesión del jugador de Chivas Antonio Fonseca con el numero 379 durante un ataque a portería lo sacó del juego para otorgar unos minutos a Marcos Alcázar en el minuto 74. Charales aprovecho la interrupción para sacar a Luis Martínez y darle juego a Fernando Montes.
Minutos después del cambio se efectúa una falta cerca de la banca chapalense y Samuel Rodríguez con el número 9 es amonestado por empujar a su contrincante, mientras que el utilero del mismo equipo Juan Sordia fue expulsado por ingresar al campo sin autorización previa del árbitro central.
En los últimos minutos la intensidad del partido aumentó y los Charales atacaron con todo, los diez jugadores de posición se encontraban arriba de la media cancha y el portero Samuel Jiménez dirigía a su equipo desde la línea que divide el campo, aún así Chapala local no consiguió el empate y perdió su quinto juego de la temporada colocándose en la decima posición de la tabla general del grupo diez (X).
El Apunte
La expulsión de un jugador chivista en los últimos minutos del segundo tiempo del partido, causó discusiones y empujones entre los aficionados, por lo intervinieron dos elementos de la policía municipal quienes lograron controlar los ánimos
Calle parroquia en el centro de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal. ).- Los representantes de la obra en calles del centro en Ajijic explicaron que esta semana trabajaran con premura y posiblemente se contratará una cuadrilla de trabajadores para que trabajen en horario nocturno en la rehabilitación de las calles Parroquia Y Marcos Castellanos para que la obra sea finalizada a más tardar, mañana, miércoles 19 de noviembre.
Según sus declaraciones la obra se terminará en tiempo y forma, tal como se comprometieron. “Ya que a pesar de que unos días para iniciar la fiesta, el trabajo de empedrado en cemento es relativamente rápido y sencillo, por lo que en días se podrá ver el avance de la obra y presupuesto se terminará el día miércoles”, indicó uno de los entrevistados.
Por su parte el delegado de Ajijic Héctor España Ramos, explicó se instalaron reflectores para que a final de esta semana comiencen a laborar albañiles en turnos nocturnos.
“La meta es terminar los trabajos el 19 de noviembre, para que el desfile pueda realizarse sin modificaciones, así mismo pueda realizarse la procesión de carros alegóricos de los gremios de las fiestas patronales, y a su vez la calle esté lista para el inicio de las mismas fiestas del pueblo”, expresó el funcionario.
Ballet folclórico de San Juan Cosalá «Son de México».
Redacción (Ajijic, Jal).- El internacional Ballet folclórico de San Juan Cosalá Son de México narrará la leyenda azteca no contada, de Chichomoztoc, que es el nombre del mítico lugar de origen de los pueblos aztecas o mexicas, Tepanecas, Acolhuas, y otros pueblos de lengua náhuatl.
El acontecimiento se llevará a cabo en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic, el 22 de noviembre a partir de las 18:00 horas, los boletos estarán a la venta en taquilla.
PARA SABER
El Internacional Ballet folclórico Son De México de San Juan Cosalá, ha entretejido la leyenda de CHICOMOZTOC; el Origen, la leyenda nunca contada de la peregrinación azteca antes de la fundación de la Gran Tenochtitlán; de corte pre-colombino con rituales y veneraciones ancestrales, fechas y épocas históricas identificadas que le darán a la Ribera del Lago de Chapala cierta identidad fantástica por ser un relato local, propio de los rivereños.
Es un espectáculo completamente visual, con acentos contemporáneos dentro del montaje cronológico, fácil de digerir y lleno de riqueza y creación de talentos de la ribera del lago.
El “origen”, los 7 pueblos o las 7 cuevas es una leyenda entretejida por Luis Guzmán; creador y director de Son de México que en los últimos años se ha caracterizado por montajes de danza originales que le han dado ya su propio estilo a la agrupación artística que alberca jóvenes de San Juan Cosalá y de otros Municipios que se han integrado a dicha compañía.
En una única función de estreno durante el 2014, se presentará éste montaje de danza auspiciado por la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco; en el Auditorio de la Ribera del Lago en Ajijic el próximo 22 de Noviembre a las 6 de la tarde.
Foto: cortesía.
Imágenes de los homenajeados.
Redacción (Chapala, Jal.).- El PRI Chapala reconoció la labor de militantes priístas. Los 16 miembros del tricolor recibieron un reconocimiento por parte del presidente del Comité Directivo Municipal, Oscar Alfredo España Ramos y la secretaría general Sandra Lorena Cruz Esqueda.
Durante el acontecimiento al que asistieron alrededor de 150 personas, España Ramos señaló que lo menos que se puede hacer es reconocer la trayectoria de estos priístas que han trabajado durante toda su vida sin tener ningún cargo político ni un cargo en la administración pública, y tomar como ejemplo esas trayectorias.
Los reconocidos con un diploma y un pequeño obsequió el 7 de noviembre fueron: Alonso Rodríguez Padilla; Anastasio López Aguilar, Chapala; Enrique Ramón Esqueda Lomeli, Atotonilquillo; Esteban Solano Martinez, Ajijic; Faustina Villalobos Rosales, Atotonilquillo; Felipe Parra Corona, Ajijic ; Francisca Hernández Zúñiga; Hermila Vega Ramírez, Chapala; Inocencio Montoya García, Chapala; José Isabel López Díaz, Ajijic; José Isabel Sanabria Chávez, Chapala; María Ascensión Rayo Suárez, Chapala; María Cecilia González Hernández, Santa Cruz de la soledad; María Concepción Ibarra Flores, San Antonio Tlayacapan; Miguel Rojas Vásquez, Chapala y Ramona Flores Franco de Atotonilquillo.
Foto: tomada de la cuenta del facebook de PRI Chapala.
Toma de protesta de la edil María de la Luz Mendoza Huerta como secretaría general de la CNOP en Chapala y Alberto Alcántar Medeles como secretario de organización.
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- La regidora de Chapala María de la Luz Mendoza Huerta tomó protesta como nuevo Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chapala en un predio ubicado al poniente de la delegación de Ajijic durante la noche de 14 de noviembre.
El aspirante a la candidatura del municipio Alberto Alcántar Medeles, acompaño a Mendoza Huerta como el nuevo Secretario de Organización ante un centenar de militantes priístas.
La nueva dirigente, María de la Luz Mendoza Huerta, durante su discurso dijo asumir con responsabilidad y disposición el cargo como secretario general de la CNOP en Chapala para trabajar de forma organizada con el presidente de partido, Alfredo Oscar España Ramos para sacar del rezago al sector popular en el municipio y posicionar al partido tricolor como la mejor opción en los comicios del 2015.
La líder de la bancada priísta en el cabildo hizo un llamado a la unidad y ratificó una postura de apertura para sumar a todas las vertientes para construir un proyecto sólido que garantice la recuperación del municipio de Chapala.
El APUNTE
El coordinador de municipios de la CNOP del estado, Jaime Maldonado Velez asistió en representación del senador Jesús Casillas, Secretario General de la organización popular en Jalisco .
Uno de los Organizadores del festival Reflejo, Sergio Unzueta Flores.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El motivo por el cual el Festival Internacional Reflejo en Chapala fue cancelado por no contar con recursos económicos necesarios para llevar a cabo las diferentes actividades, manifestó Sergio Unzueta Flores, quien forma parte del comité organizador del festival multicultural.
“Fue una decisión que tomó el equipo de colaboración porque no contábamos con los recursos para realizar la actividad debido a que esto era por iniciativa privada”, comentó Unzueta flores.
El espectáculo de la luz que tenía contemplado tener de invitado de honor a la ciudad coreana Jinju, Gyeongnam, no contó con apoyo alguno del ayuntamiento municipal ya que según aseguró el entrevistado, “No tiene la solvencia económica para apoyarnos”.
“Aun estamos pensando en realizar el festival, pero el problema es que es un año de cambio de gobierno y el proyecto no se puede comprometer con un ayuntamiento que aún no tiene pleno conocimiento del mismo, se tiene que madurar y concretar la idea por un tiempo”, aseveró.
El festival seria realizado con el fin de celebrar el 490 aniversario de la fundación de Chapala, la fiesta traería consigo lámparas de papel de china, luces y pirotecnia, además de diferentes grupos musicales y venta de artesanías a lo largo del malecón de Chapala.
Se pretendía elaborar diferentes actividades culturales al igual que plasmar las festividades con las llamadas linternas del cielo, los diferentes gobiernos estatales que apoyarían traerían consigo sus costumbres a la ribera.
“El gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez ayudo y se mostró interesado ante la idea de este festival reflejo”, expresó Unzueta quien también comentó que se tenía planeado la llegada de diferentes grupos de artesanos de Oaxaca, San Luis Potosí y Chihuahua.
Foto: Jocelyn Cantón
Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco, Hugo Contreras Zepeda. (Foto propiedad de jornadajalisco.com.mx).
Redacción (Jalisco) .- Este domingo en las instalaciones de Expo Guadalajara, el PRI dará el primer paso para definir a sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales, dentro del proceso electoral 2014-2015, en el marco de la I Sesión Extraordinaria del V Consejo Político Estatal.
En esta sesión se definirá el método de elección para el procedimiento de postulación de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales.
También se autorizará al Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco la expedición de las convocatorias correspondientes. Otro de los temas a tratar será la propuesta y en su caso autorización al CDE del PRI Jalisco para iniciar pláticas y suscribir convenios de coaliciones u otras formas de alianzas con partidos políticos afines para diputados locales y presidentes municipales dentro de este proceso electoral, y que pueda luego comparecer a su registro ante el organismo electoral correspondiente.
Será presentada, además, la plataforma política electoral priista, y en su caso adecuación y registro en los términos de la legislación en la materia.
EL APUNTE
Ya han sido citados los consejeros para conocer y en su caso ratificar los acuerdos que se tomarán en el Consejo Político Nacional este próximo sábado, así como elegir a los integrantes de la Comisión Estatal para la Postulación de candidatos a diputados locales
Escuela Marcos Castellanos ubicada en la zona centro de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Tras el riesgo detectado hace unas semanas en el muro perimetral de la escuela Marcos Castellanos de Ajijic, el gobierno y padres de familia han puesto manos a la obra. El ayuntamiento de Chapala ha donado material de construcción y los papás del alumnado se han dado a la tarea a realizar la rehabilitación de la barda que sufre un fuerte problema de humedad.
Hace dos semanas la mesa directivade padres de familia presentó el problema al regidor Carlos Soto. Los trabajos dentro del plantel educativo iniciaron en la semana y consisten en colocar castillos que den soporte al muro de adobe que carece de fuerza y que sostiene a cuatro salones.
El regidor Carlos Soto, explicó que la solución al problema es relativamente sencilla, y la obra podrá realizarse en corto tiempo.
Foto: cortesía
El titular del COMUDE Chapala, Jesús Hernández Dávila.
Jazmín Stengel-. (Chapala, Jal.).- En los últimos doce años los atletas de Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco eran los únicos con oportunidad de calificar a la Olimpiada Nacional, sin embargo, en este año el director general de la institución, André Marx Miranda Campos, bajo la presión de los municipios jaliscienses lanzó la convocatoria “Selectivo Olimpiada Nacional”, informó para Laguna el director de COMUDE Chapala, Jesús Hernández Dávila.
El proyecto de selección se ha estado llevando a cabo por etapas. El municipio de Chapala inició el 31 de octubre con un torneo relámpago que convocó a equipos de primarias, secundarias, preparatorias, clubes particulares, ligas municipales o independientes en las disciplinas de fútbol, hándbol, voleibol de playa, voleibol de salón, ajedrez y baloncesto.
Al finalizar el torneo se eligió como entrenador para la selección municipal al director técnico ganador de cada disciplina, que a su vez fungió como visor para seleccionar a los mejor atletas del municipio entre los más de 200 participantes, señaló Hernández Dávila.
Tras el esfuerzo realizado en el torneo relámpago los seleccionados continúan trabajando en su preparación para la siguiente etapa a nivel regional el 14 de noviembre en La Barca (para disciplinas de hándbol, voleibol de playa, voleibol de salón, ajedrez y baloncesto) y el 29 de noviembre en Ocotlán (para la disciplina de fútbol).
“A pesar de ser una muy buena oportunidad y contar con medio de transporte hubo escuelas que rechazaron el proyecto con el pretexto de no contar con equipos previamente formados o tener consejo escolar el día de la participación”, tal es el caso de las secundarias de Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás, Ajijic, Chapala y San Antonio Tlayacapán, afirmó el funcionario.
Nota:
Los torneos relámpagos de cada etapa son de eliminatoria directa y solo el ganador de cada disciplina califica a la siguiente fase. Las etapas son divididas en: municipal, regional y estatal, los ganadores de esta última se reunirán con los atletas ya seleccionados por CODE Jalisco para ir a la Olimpiada Nacional (algunos de ellos han participado por las de 5 años consecutivos).
Foto: Jazmín Stengel
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Tras la polémica generada por la obra en el centro de Ajijic, el regidor de Chapala Carlos Soto Pérez, manifestó su satisfacción porque la obra se realizará como tenía previsto el ayuntamiento de Chapala.
La rehabilitación de líneas hidrosanitarias de algunas calles del centro y la colocación de piedra ahogada en cemento, así como algunas carpetas de cemento con diseños son ya una realidad. El regidor se mostró complacido con el apoyo que recibió de las personas.
Sotó Pérez explicó que a pesar de las dificultades “hay momentos en la vida que nos marcan, hay momentos que hay que tomar decisiones y en ocasiones se puede señalar más por tomar una decisión que por no tomarla”.
Dijo que precisamente tiene una gran responsabilidadde estar al pendiente y verificando que la obra se realice con la calidad que se tiene prometida.
El funcionario finalizó expresando que a diferencia de otras calles con ahogado en concreto, esta se realizará con mayor calidad para así asegurar la durabilidad y efectividad en la obra.
“Con el transcurso de los años nos vamos a dar cuenta de que esta fue la mejor decisión”, finalizó el edil panista.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala