El Secretario de Seguridad del Estado, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano con el Vocal Ejecutivo del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y la delegación Jalisco del Instituto Nacional Electoral (INE), firmaron un convenio de colaboración para que las personas que se encuentran en prisión preventiva en los Centros Penitenciarios en la entidad, ejerzan su derecho al voto en el próximo proceso electoral.
El acuerdo establece que el periodo de votación para estas personas sería del 6 al 20 de mayo del 2024, quedando homologado el convenio a nivel nacional y validado por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, la Coordinación de Seguridad y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de Jalisco.
Al respecto, el Secretario de Seguridad del Estado, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano destacó la importancia de este convenio que le daría la oportunidad de que 5 mil 564 internos en la entidad, estarían en condiciones de votar en las próximas elecciones.
“Se trata de una tarea nada fácil, ya que si congregamos a cinco mil en un estadio de fútbol nos daremos cuenta la magnitud, tan solo de contarlos ya no se diga de analizar todos los temas biométricos, toda la papelería y todo lo necesario para que estuviesen en condiciones de hacer lo propio de acuerdo a sus facultades. Uno de los preceptos de la Secretaría es actuar con estricto apego a los derechos humanos y esto es una muestra de que se está realizando”.
El convenio establece que además de la votación de los internos que aún no tienen sentencia condenatoria, se instalará en las afueras del Reclusorio Preventivo una casilla especial para que el domingo 2 de junio, los familiares de los reos y los trabajadores de los reclusorios tengan las facilidades para ejercer su derecho al voto.
Por su parte, el Vocal Ejecutivo del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, destacó la importancia de la firma con el que se cumplen todos los requisitos y protocolos de empadronamiento y credencialización para que los internos sin sentencia puedan ejercer su voto anticipado en los próximos comicios, lo que permitirá que sea el proceso más inclusivo de la historia reciente de nuestro país.
“Habrá las condiciones de imparcialidad, de voluntad, y de libertad aun estando en un Centro de Reclusión”, destacó el representante del INE en el Estado.
Modesto F. fue detenido por policías municipales luego del incidente. Foto Ilustrativa: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito IV con sede en Ocotlán, informó que un Juez dictaminó el inicio de un proceso penal en contra de Modesto F., por su presunta responsabilidad de atropellar y causar la muerte de una niña que jugaba en la zona peatonal de su domicilio en Poncitlán, luego de conducir en estado de ebriedad.
Según el comunicado de la Fiscalía, el incidente se registró el pasado 14 de enero, aproximadamente a las 19:15 horas; la víctima se encontraba jugando en la banqueta de su domicilio localizado en la calle Juárez en la localidad de Agua Caliente en el municipio de Poncitlán y cercanos a ella estaban su tía y su tío cuidándola.
Sin embargo, en un momento apareció Modesto F., quien tripulaba una camioneta Ford Ranger modelo 1988 en color gris, y circulaba a exceso de velocidad, por lo que invadió la zona peatonal donde se encontraba la niña a quien impactó de frente y atropelló; acto seguido, chocó contra un muro de la casa, mientras la víctima sucumbió de forma inmediata, ya que presentaba diversas heridas, entre ellas fractura de cráneo.
Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros respondientes y lograron la detención de Modesto F., evitando que escapara del lugar.
La fiscalía Especial Regional se hizo cargo de las diligencias en las que solicitó dictámenes periciales al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), que arrojaron como resultado que Modesto F. presentaba una concentración de alcohol, lo que permitió fortalecer que no tuvo el cuidado, ni precaución al frente de su circulación.
Además, derivado de la necropsia practicada al cuerpo, los médicos legistas pertenecientes al IJCF, determinaron como causa de deceso contusión de tórax de tercer grado, por lo que al contar con una debida integración de la carpeta de investigación, esta Fiscalía judicializó al detenido.
La Policía de Investigación del Distrito IV se hizo cargo de trasladar al individuo ante el Juez de Control y fue imputado por el agente del Ministerio Público por su posible responsabilidad en la comisión del delito de homicidio a título de culpa grave.
Aunque en la audiencia, la Fiscalía le requirió a la autoridad judicial la medida cautelar de prisión preventiva justificada; sin embargo, determinó imponer únicamente medidas cautelares en libertad, entre ellas la firma periódica y la prohibición para aproximarse al lugar de los hechos y al resto de las víctimas por la temporalidad que dure el proceso, entre otras.
Vista hacia el Museo Cabañas en el centro de Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Para promover la oferta turística de la entidad, la titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), Vanessa Pérez Lamas y la directora de Promoción Turística, Rocío Lancaster, estarán presentes en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, del 24 al 28 de enero.
La Fitur 2024 tendrá la participación de representantes de más de 152 países, 9 mil empresas participantes y 806 expositores titulares en su recinto ferial IFEMA en Madrid.
Entre las estrategias de promoción de la entidad que se ha impulsado para acceder a nuevos mercados y para incentivar la llegada de turistas de España, destaca la conectividad que se ha consolidado durante la actual administración estatal gracias a su vuelo directo a Madrid.
Pérez Lamas tiene previstas reuniones de trabajo con autoridades del sector y socios comerciales estratégicos. Además tendrá entrevistas con medios de comunicación especializados en el sector de viajes.
“Durante la feria nos reuniremos con los touroperadores más importantes de España y Europa que comercializan viajes a Jalisco, así como con representantes de agencias mayoristas. También, haremos un evento con medios de comunicación y creadores de contenido que estamos organizando en conjunto la Secretaría, Aeroméxico, y los fideicomisos de Guadalajara y Puerto Vallarta. Esto con el objetivo de promocionar el vuelo directo Madrid-Guadalajara, que ha sido todo un éxito”, adelantó Pérez Lamas.
También se prevé una reunión con el Embajador de México, Quirino Ordaz Coppel y con el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.
Entre las estrategias de promoción de la entidad que se ha impulsado para acceder a nuevos mercados y para incentivar la llegada de turistas de España, destaca la conectividad que se ha consolidado durante la actual administración estatal gracias a su vuelo directo a Madrid.
Luces artificiales durante la celebración del 2019 en el malecón de la cabecera municipal de Chapala. Foto: Archivo.
Redacción.- Con la presentación de la Sonora Dinamita, del grupo local de covers Sopa de Piedra y un show de fuegos artificiales, es como el Ayuntamiento de Chapala, invita a celebrar el Año Nuevo en el malecón de la cabecera municipal.
El acontecimiento»Navidad en el Lago 2024″ culminará en la Fuente de los Pescadores, dónde se realizarán las presentaciones musicales a partir de las nueve de la noche.
Además, se está invitando a la población en general a traer sus sillas, mesas y bebidas para disfrutar del espectáculo de pirotecnia y los éxitos de la Sonora Dinamita, al aire libre.
La bienvenida de Año Nuevo en el malecón de Chapala, con permiso de que las familias lleven sus muebles y bebidas, se realiza a partir de la administración 2015-2018, con algunas interrupciones en algunos años donde la celebración no se llevó a cabo.
Uno de los felinos incautados en el inmueble de Jamay, Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras realizar un recorrido de vigilancia por el municipio de Jamay, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) avistaron un predio donde había dos tigres y cinco jaguares, mismos que fueron decomisados.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Jalisco, informó el 23 de diciembre el cumplimiento de una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para un inmueble ubicado en Jamay, Jalisco, en el que aseguraron diversos animales silvestres.
En consecuencia, lo hicieron del conocimiento del Ministerio Público Federal (MPF), quien solicitó la diligencia de cateo para dicho predio, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de peritos especializados de la institución y personal militar.
En el sitio se aseguraron un tigre de bengala, un tigre albino y cinco jaguares. Los animales fueron puestos a disposición del MPF, quien continuará con la carpeta de investigación correspondiente, por el delito de posesión ilícita de fauna silvestre y lo que resulte.
Parte de lo decomisado por autoridades. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Fueron mil 500 bolsas de droga sintética, 36 envoltorios de marihuana y dinero en efectivo, lo encontrado dentro de la camioneta baleada y chocada en Ajijic, informó la Fiscalía de Jalisco.
La unidad roja fue seguida durante la mañana del sábado 16 de diciembre al no detenerse luego de que un retén estatal se lo solicitara.
El hecho no generó personas lesionadas, ni tampoco detenidos, pues éstos huyeron a pie.
Sobre la carretera Chapala Jocotepec, elementos estatales y de la Guardia Nacional montaron un retén para revisar vehículos sospechosos.
Uno de los puestos instalados durante las fiestas de enero en Jocotepec. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Se acercan las festividades patronales en Jocotepec, por lo que el ayuntamiento ha solicitado a los vendedores el pasar a cubrir su pago, para lo que se asignaron días en específico, dependiendo la calle en la que se instalarán.
Será del 11 al 15 de diciembre, cuando los comerciantes ambulantes de las fiestas de enero podrán pasar a la dirección de Padrón y Licencias para realizar su pago, acudiendo solamente la persona titular, junto con su recibo anterior, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.
Para el pago y el apartado del lugar, las personas interesadas deberán acudir en días específicos, dependiendo la calle en la que se instalarán.
Para el lunes 11 de diciembre tendrán que acudir los comerciantes que se instalan en la calle Miguel Hidalgo. El martes 12 toca el turno a los que se instalan en Ramón Corona. El miércoles 13 tendrán que acudir quienes comercien en la calle José Santana. El jueves 14 se pide la presencia de las personas a instalarse sobre la Miguel Arana, mientras que para el viernes 15, se finaliza el registro con los colocados en la vialidad de Guadalupe Victoria.
El Gobierno de Jocotepec ha advertido que en caso de no acudir en los días asignados, los comerciantes podrían perder su espacio de trabajo durante los días de la fiesta.
Félix Carmelo Ochoa Perales, presidente ejidal de Chapala y Luz del Carmen Gallegos Pedroza, tesorera del ejido de Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Para la remodelación de la Casa Ejidal en Chapala será necesaria la venta de tres terrenos, además de recurso proveniente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Jalisco, explicaron los líderes ejidales Félix Carmelo Ochoa Perales y Luz del Carmen Gallegos Pedroza.
La obra de remodelación que sustituirá la lámina por bóveda comenzó hace tres semanas aproximadamente y tendrá un costo superior a los 900 mil pesos, ya que hasta el momento sólo se calculó el reemplazo del techo, todo los gastos extras que esto genera, aún no se toman en cuenta, explicó el comisario, Félix Carmelo Ochoa Perales.
Los gastos extras consisten en herrería que no fue considerada, sistema eléctrico, piso y accesorios que serán utilizados hasta el final. Los avances hasta el momento consistieron en abrir zapatas de un metro cuadrado, lo que permitió la instalación de una parrilla de metal, además de la colocación de su respectiva plancha, para poder fijar las vigas grandes.
La SADER Jalisco le entregó al ejido 250 mil pesos “para todo lo que se pueda usar dentro de las casas ejidales”, comentó Ochoa Perales, con lo que se inició el proyecto de remodelación que ya se tenía planendo en la Casa Ejidal en Chapala. Sin embargo, para cubrir los gastos de la misma faltan más de 650 mil pesos, mismos que serán recabados mediante la venta de terrenos.
Los terrenos que el ejido de Chapala tiene a la venta son de siete por veinte metros aproximadamente y se encuentran a 100 metros del semáforo preventivo en el Libramiento Ajijic, otros están sobre la calle Miguel Martínez, antes de llegar a las faldas del cerro y en el cerro del Tecolote, a un lado del módulo rosa, según las ubicaciones del presidente ejidal.
Estos predios están valorados por el ejido en 300 mil pesos, sin embargo, la urgencia por cubrir la deuda de la remodelación en la Casa Ejidal, llevó a los mandatarios a ofrecerlos en 250 mil pesos en efectivo, según sea el trato al que se llegue con el comprador, confesaron los entrevistados.
Se localizó tierra removida, la cual fue intervenida por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, localizando el cuerpo de una femenina que coincide con las características físicas de la víctima. Foto: Internet.
Para esclarecer la desaparición de una mujer extranjera de nombre Guillki Maika, se llevó a cabo un cateo en el municipio de Chapala, donde fue localizada una persona sin vida; de manera preliminar se encontraron coincidencias con sus características físicas, esto derivado de los trabajos realizados por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD).
Además, hay un detenido que ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.
La víctima fue vista por última vez el pasado 1 de diciembre en el municipio en mención, desde que la FEPD tomó conocimiento, se desplegaron acciones de búsqueda y entrevistas, que dieron como resultado un cateo realizado a una finca, donde se aseguraron diversos indicios, como un teléfono iPhone, una mochila, una tablet, entre otros.

El cuerpo encontrado podría tratarse del de la cantante reportada como desaparecida.
Personal del Servicio Médico Forense realizó el traslado del cuerpo a sus instalaciones para los dictámenes correspondientes y en espera de su identificación oficial.
Asimismo, autoridades del Estado, detallaron a medios comunicación que el caso es tratado como un feminicidio, la cantante de 38 años presuntamente fue encontrada asesinada y enterrada con todas sus pertenencias.
Foto ilustrativa de hombre en prisión. Foto: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala aportó pruebas suficientes ante un Juez de Control para la sentencia condenatoria que dictó a un sujeto que violó a una mujer en Ixtlahuacán de los Membrillos, además de que amenazó con matarla a ella y a su familia.
Se trata de Édgar Adán C., quien permanecerá en prisión 6 años, además de que pagará por concepto de reparación del daño la cantidad de 15 mil 600 pesos.
El delito se registró el 10 de abril del 2021, cuando la víctima salió de su domicilio ubicado en la colonia Valle de Los Sabinos III, en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, a tirar basura en un contenedor cercano y se encontró al sentenciado.
El sujeto aprovechó la circunstancia, ya que de forma violenta introdujo a la víctima a su propia casa donde la amenazó con asesinarla a ella y a su familia si no accedía a sus pretensiones y posteriormente la violó.
Aunque la mujer forcejeó con el sujeto y finalmente logró sacarlo de su vivienda, por lo que al arribar su progenitor le pidió ayuda y presentaron la denuncia penal, que fue fundamental para la captura de Édgar Adán C. por lo Policía de Investigación, quien desde entonces quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional y fue vinculado a proceso.
Luego de que se verificaron las etapas procesales correspondientes, en fechas recientes se desahogó la audiencia de procedimiento abreviado en la cual el Juez de Control lo declaró culpable del delito de violación y recibió sentencia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala