Incendio en el cerro de San Nicolás de Ibarra, municipio de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Poco más de 90 hectáreas, además de un número no calculado de fauna, fueron consumidas por el incendio en el cerro de San Nicolás de Ibarra, delegación de Chapala, informó el departamento de Bomberos Protección Civil Municipal.
El incendio que inició a las 14:30 horas del 17 de mayo fue extinguido después de 16 horas de trabajo, con la participación de al menos 60 pobladores de la delegación de San Nicolás, además de ocho elementos municipales y el apoyo del departamento de Bomberos y Protección Civil del Ixtlahuacán de los Membrillos y del Estado.
El director de Bomberos y Protección Civil de Chapala, Enrique Perales Miranda, informó que los incendios de este año incrementaron cuatro veces más que en el 2016, logrando consumir hasta el momento más de 350 hectáreas de cerro.
El corte de incendios en áreas naturales se efectuará durante la segunda quincena de junio cuando se esperan las primeras lluvias de este año.
Zona aledaña a las Seis Esquinas en Ajijic. Foto: Archivo.
Redacción.- El barrio de las Seis Esquinas y zonas aledañas (Álvaro Obregón y Zaragoza) comenzarán a recibir el servicio de agua potable de manera periódica y en un horario por la mañana: de ocho a una de la tarde, informó el administrador de SIMAPA Ajijic, Pablo Márquez.
El entrevistado aclaró que, aunque se pretende mantener el horario fijo, algunas ocasiones les será imposible cumplir, debido al desabasto de agua que hay en la población. Se cuenta con siete pozos de agua, pero ya se necesita uno más que alimente el lado Poniente (La Canacinta, La Cristina, Los Sabinos, etc.), por donde está creciendo Ajijic.
El entrevistado mencionó que durante el mes de enero es cuando se incrementa el consumo del agua, y que por eso que se realizan los famosos “tandeos”, que es dar el servicio del agua sólo en ciertos horarios del día.
La situación se pone difícil tomando en cuenta que muchas de esas colonias, por tener escasos recursos, tienen tinacos de poca capacidad y no cuentan con aljibe, por lo que no les es posible almacenar agua.
A esto, el administrador de SIMAPA pidió paciencia, ya que no hay suficiente agua, pero “no los vamos a dejar sin agua varios días. Aunque sea poca, a partir del lunes casi fijo en la zona de Zaragoza y seis Esquinas van a tener en la mañana para que se puedan programar”, manifestó Pablo Márquez.
Sobre el problema de la calle Emiliano Zapata y otras zonas que son alimentadas con el pozo ubicado en el Libramiento y el agua sale con arena, el entrevistado indicó que el problema está fuera del alcance de SIMAPA Ajijic. Esto, debido a que no se puede controlar la arena que suelta el pozo y termina en las llaves de algunas casas por la falta de infraestructura.
“Sólo colocando filtros. Hay personas que tiene filtros en su casa para que el agua no les llegue con arena”, informó, Pablo Márquez.
El dato:
La limpieza de arroyos y veredas por el temporal comenzará en próximos días. Cualquier queja o duda teléfono del administrador de SIMAPA Ajijic (33) 3392-0672 y oficina 766-0423 de 8 a 3 de la tarde.
Los Charales de Chapala. Foto: cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jal). – Con la victoria Charales de 1-0 sobre los Vaqueros de Ixtlán se escribió el primer capítulo de la final de grupo en el Estadio Municipal Juan Rayo de la cabecera municipal de Chapala, el miércoles 17 de mayo.
Fue hasta el segundo tiempo del partido de ida, al minuto 23, cuando cayó la única anotación, a cargo de Kevin Cano. El primer tiempo resultó parejo con llegadas claras de gol por parte de los dos conjuntos, con más peligro de Vaqueros. Aun así, Charales volvió a triunfar. Con esto, los ribereños le llevan la ventaja a Ixtlán para el partido de vuelta.
El capitán de los Charales y autor de la anotación, Kevin Cano, resaltó la ventaja y lo importante que fue llevársela a casa:
«Era muy importante sacar el resultado en casa. Me tocó a mí meter el gol, pero fue el resultado que se da trabajando en equipo, y trabajar el siguiente partido que esto no se acaba aquí.»
Por su parte, el defensa central de los ribereños, Carlos González, dijo que lo deja con un sabor de boca agridulce porque pudieron ampliar la ventaja:
«Sí, nos quedamos con la insatisfacción. Podríamos haber ganado con más goles, pero sacamos la ventaja que fue lo importante.»
Para el partido de vuelta, los Charales estarán de visitante en el Club Vaqueros el próximo sábado 20 de mayo en punto de las 16:00 horas para cerrar el torneo del grupo.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. A la venta a partir del sábado en tiendas y supermercados de la ribera.
Redacción (Autlán Jalisco).- Se cuentan con dos líneas de investigación de los hechos ocurridos la tarde del pasado lunes en el municipio de Autlán de Navarro, en donde un joven y la directora del Semanario El Costeño de Autlán Jalisco, resultó lesionada con arma de fuego, por lo que se encuentra recibiendo atención médica, bajo resguardo del personal de la Fiscalía General del Estado
De acuerdo a las primeras declaraciones de la ofendida, no había recibido amenazas ni tampoco se había realizado alguna publicación en su medio de comunicación que pudiera haber generado la agresión, informó el Fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez,
El Fiscal General Almaguer Ramírez explicó cómo sucedieron los hechos el pasado 15 de mayo en donde perdió la vida el joven de nombre Héctor Jonathan Rodríguez Córdova, de 26 años de edad, quien presentó impactos de proyectiles de arma de fuego, y fue lesionada su madre, Sonia Córdova Oceguera, de 48 años de edad. Ambos viajaban en un vehículo Toyota Corolla en color rojo.
Al tener conocimiento del hecho, “yo recibí la instrucción directa del Gobernador del Estado para llevar a cabo todas las investigaciones y diligencias necesarias para esclarecer este asunto, pero, también, previo a ello, garantizar la seguridad de la familia y garantizar la salud, apoyar, para que sea atendida de manera correcta quien en esos momentos estaba, y todavía permanece, herida por este ataque”, refirió el Fiscal General.
Personal de la Fiscalía Regional, al mando de su titular Fausto Mancilla Martínez, así como el agente del Ministerio Público, asumieron de inmediato la investigación y se entrevistaron con el esposo y padre de los agredidos, Tonatiuh Rodríguez Peñaloza, quien a partir de ese momento cuenta con custodia para garantizar su integridad.
De la misma manera, fueron los responsables del traslado y custodia de la señora Córdova Oceguera para que fuera atendida primeramente en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlajomulco de Zúñiga y posteriormente en el Centro Médico de Occidente. Por comunicación entre el Fiscal General y directivos de esa institución médica, se brindó todo el apoyo para garantizar que no se pusiera en riesgo su vida.
También explicó que el pasado 12 de mayo, aproximadamente a las 22:30 horas, fue notificado del informe que recibió la Comisión Nacional de Seguridad Pública de que había una información que dos hermanos del seminario costeño y que tenían un vehículo en color rojo, podían ser atacados. Ante esa información, agregó el Fiscal Almaguer Ramírez, giró instrucciones al personal de la Fiscalía General para que investigara sobre dos vías, la relacionada al seminario y al semanario.
Durante el proceso de revisión y observación por parte de la Fiscalía General, y ante la falta de validación de esta información durante el fin de semana, instruyó al Fiscal Regional Mancilla Martínez a trasladarse directamente al lugar para investigar esa información, y mientras realizaba esta indagatoria ocurrió el ataque.
Las líneas de investigación que al momento tiene la Fiscalía General son un ataque directo al joven y otra las publicaciones del medio de comunicación, aunque este semanario no aborda temas de grupos delictivos de esa región u otra, según ha referido en su declaración la señora Córdova Oceguera.
Asimismo, aclaró que el ahora occiso no laboraba en el Semanario El Costeño, sino que se desempeñaba como notificador del Juzgado Municipal de Autlán de Navarro.
El Fiscal General Almaguer Ramírez informó que el mismo día de los hechos sostuvo comunicación con la Subprocuradora de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República que atiende delitos en contra de comunicadores y periodistas, con la que existe una coordinación para este caso.
“Quiero decirles que las investigaciones continúan, que la Fiscalía está investigando, como lo mencioné aquí, un homicidio calificado y un homicidio calificado en grado de tentativa, que estamos y hemos estado abiertos a todas las líneas de investigación, que hemos guardado una prudente, como debe de ser, prudente y pertinente comunicación de este caso desde el primer momento”, y ahora se dan a conocer avances, pero siempre guardando el sigilo de la carpeta de investigación, porque el interés es encontrar a los responsables de este hecho y ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes, concluyó.
El documento con la información que anunció el reporte de Alerta Amber Jalisco para la localización de la menor.
Redacción. – Policías localizaron a la menor de 8 años, Brisa Mayrin García Zamarripa sin vida en casa de un vecino y con huellas de abuso sexual. La niña estaba extraviada desde el lunes 14 de mayo en Ixtlahuacán de los Membrillos, según anunciaba su desaparición el reporte de Alerta Amber Jalisco.
Según reportes preliminares publicados el diario “Tráfico ZMG”, la menor fue secuestrada por un vecino identificado como Adolfo N. de 23 años de edad, quien además la atacó sexualmente.
Según versiones extraoficiales, ahonda el diario “Tráfico ZMG, la pequeña fue encontrada la madrugada del miércoles 17 de mayo, a cuatro casas de su domicilio, ubicado en la colonia Sabinos en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El detenido, así como el cuerpo de la menor fueron trasladados al municipio de Chapala, donde se llevarán a cabo las indagatorias correspondientes.
Los dueños del despacho cortando el listón. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez. – Rodeados de medio centenar de amigos y familiares, bebidas y una variedad de postres y bocadillos, Cristina Antolín, Nancy Idelfonso Moreno y Fabián de Jesús Ramírez López inauguraron el primero de mayo su despacho jurídico en la población de Ajijic.
Los jóvenes, originarios de Ajijic e Ixtlahuacán de los Membrillos, han nombrado a la oficina ubicada en Guadalupe Victoria número 17 como “Servicios Jurídicos Axixic”; sin embargo, tienen claro que los diferenciará de la competencia el trato directo, la atención cercana al cliente, además de las facilidades de pago para las personas con escasos recursos.
En entrevista, Cristina Antolín y Nancy Idelfonso Moreno explicaron que ofrecerán asesoría jurídica en materia laboral, mercantil, familiar, además de tener servicio bilingüe para trámites migratorios para la colonia extranjera.
Las entrevistadas explicaron que debido a que conocen la problemática que las personas con escasos recursos o mayores tienen al enfrentarse a conflictos legales, ya sea demandas o intestados, darán un servicio con un lenguaje entendible y los pagos se pueden realizar en abonos o dependiendo de la situación económica de las personas.
La oficina abrirá de lunes a viernes de 9:00am a 2:00pm y de 4:00 a 7:00pm.
Teléfono 766 -4359.
Dirección: Guadalupe Victoria número 17, entre Hermenegildo Galeana y Marcos castellanos en el centro de Ajijic.
Rocío y Marilu las dueñas de la pastelería. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec nunca conoció un lugar donde la degustación de un buen postre, un café y el acompañamiento de una charla entre amigos, fuera tan agradable para los sentidos.
Rocío y Marilu García, quienes radican en el municipio desde hace más de 20 años, en busca de un lugar así, decidieron abrir su propio negocio en el corazón de la cabecera municipal. Sólo les faltaba el nombre.
Pensando un nombre para este lugar, se decidieron por “Roma”, “debido a que las dos primeras letras de la palabra son las de mi nombre y las otras dos son con las que empieza el nombre de mi hermana”, comentó Rocío.
Así, “Repostería Roma” abrió sus puertas en el mes de marzo, a media cuadra del templo del Señor del Huaje, en la calle Ramón Corona 39-A.
Es una confitería que elabora sus propias galletas, gelatinas, pasteles y pays. Para las personas que gustan de cosas no tan dulces, hay desayunos o comidas, destacando sus baguetes y sándwiches que puedes acompañar de una cerveza.
De lunes a domingo, desde las 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y de 6:00 a 10:00 de la noche, podrás disfrutar un excelente postre, acompañado de un buen café americano, expreso, late o chai. Pero si el calor es agobiante, podrás calmar la sed con un frappé o raspado, disfrutar de una bebida de frutas cosechadas en el municipio o smoothie.
No olvides regalarle a mamá un buen postre este 10 de mayo, o si mejor te acomoda un cumpleaños, boda o cualquier fecha especial, puedes hacer tus pedidos al (387) 763-2741, a un precio accesible.
La basura aun estando muy tarde. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con la finalidad de dar una solución temporal a la recolección de basura en Ajijic, el delegado Jesús Chuni Medeles dio a conocer que a partir del lunes, SIMAPA y Seguridad Pública ayudarán en la recolección si no alcanza a pasar el camión de la basura por algunas calles.
Además, indicó que se hará circular una invitación para que las personas barran la calle afuera de sus domicilios y no se saque la basura fuera de horarios y cuando ya pasó el camión recolector, debido a que la basura se queda ahí hasta el siguiente día.
El entrevistado, además, informó que el plan para mejorar la recolección y la imagen del pueblo, incluye el cambio de algunos puntos de recolección (donde las personas dejan sus bolsas de residuos) sobre todo en la zona centro, como es la esquina de Zaragoza y Marcos Castellanos y Zaragoza y Colón, donde se junta mucha basura.
Otros puntos con el problema de recolección son en la esquina de Rio Zula y carretera, así como calle Cuitzeo y Zaragoza, por lo que ya se planea posiblemente cambiar también los puntos de recolección para que las personas no sigan amontonando su basura en las esquinas.
Para el delegado Chuni Medeles, la solución es que las personas saquen su basura fuera de sus casas y así evitar “amontonamientos” de basura. Aunque la medida no ha sido anunciada de manera oficial ya se trabaja en cambiar las rutas y horarios de recolección para adoptar este método de trabajo.
Al igual, el ayuntamiento de Chapala planea realizar un tiradero de basura en Santa Cruz y San Nicolás, y evitar el pago por el procesamiento de basura con la empresa Gen a la cual paga mensualmente varios millones de pesos.
En caso de que las personas hagan caso omiso a la invitación de barrer sus calles, así como tirar basura fuera de los horarios de recolección, serán acreedores a una multa la cual estará a cargo de la dirección de Reglamentos o Ecología, según sea el caso.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- A la reina de los Adultos Mayores de Jocotepec, María del Rosario Topete Ramos, el mes de mayo le viene bien, primero, porque es mamá, y segundo, porque es una maestra jubilada que es muy recordada dentro de la sociedad en la cabecera municipal.
Aunque María del Rosario es originaria de Talpa de Allende, le gustó el ambiente apacible y tranquilo de Jocotepec que conoció en 1971, cuando vino a misa de años de ordenamiento de una monja. Tres años después, radicaría en ese lugar tranquilo, el hogar de toda su vida.
La segunda hija de Federico Topete y María Ramos, quienes habían concebido dos niñas, inició su historia como maestra a los 16 años. En ese entonces, recuerda que cuando salió de secundaria, hizo una especialidad en la Normal Básica que duró tres años. “Inicié a trabajar con niños muy chiquitos”, en un colegio religioso de Talpa, recuerda.
Luego de conseguir una plaza federal en 1974, las Trojes fue su primer hogar en Jocotepec. Cuatro años más tarde, se mudaría a la calle Matamoros Sur de la cabecera municipal, a unas casas del templo de Guadalupe, donde María del Rosario aún vive ahí.
En Jocotepec, conoció a quien sería su esposo, Romualdo Núñez Serrano, a quien se le recuerda por haber sido director de la primaria de Nextipac hasta su inoportuno accidente automovilístico en el que perdió la vida, en 1996.
Cuando María del Rosario se casó con Romualdo, desearon mucho concebir hijos, pero esto no fue posible hasta dos años después, cuando la tristeza y la angustia de no poder concebir les dio su primer hija a la que llamaron Verónica.
Chayito fue madre a los 26 años de edad. Fue “el mayor regalo que Dios me pudo dar”, comentó. Y a los 29, tuvo a su segundo y último hijo, al que llamaron Carlos, quien nació sin las amenazas de aborto y complicaciones que tuvo su hermana mayor.
Chayito siguió capacitándose, y en 1990, obtuvo su licenciatura como normalista, llegando a ser la maestra de muchas escuelas públicas y colegios particulares como el Benito Juárez, en Potrerillos; Manuel López Cotilla, en Trojes; la Basilio Vadillo, en Chapala; el Colegio Jocotepec y la Francisco Villa, en la Loma donde vio su jubilación en el 2010, luego de 40 años de servicio docente.
Rosario dio servicio de profesora durante 28 años en Jocotepec. La Primaria Francisco Villa, que se ubica en la Loma, fue muy concurrida en su despedida por sus alumnos y padres de familia, que la recuerdan como una maestra exigente con las tareas, disciplinada y trabajadora, que siempre se interesó por inculcar valores de convivencia a sus alumnos.
Ya estaba cansada cuando se jubiló. Era muy “preocupona”. Le dolía la espalda y en parte esa enfermedad la obligó a jubilarse, aunque después pudo aliviarse con un doctor en Guadalajara.
A sus 67 años de edad, Rosario se dedica a apoyar a ese doctor de Guadalajara que le ayudó cuando le dolía la espalda; en un dispensario que se instaló cerca de su casa y al cual acude todos los jueves, pero también canta en misas y pertenece a diferentes grupos religiosos y del DIF.
Chayito dice que “se sacó de onda” cuando le dijeron que iba a ser la reina de los adultos mayores de Jocotepec, pero se dio la oportunidad con la motivación y ayuda de su hija Verónica.
El 9 de mayo, Chayito ganó el segundo lugar del certamen regional de la Reina de los Adultos Mayores. Comentó que la experiencia de representar a su municipio ha sido muy bonita “para mí no es tan importante ganar sino haber participado”, dice con satisfacción.
De aspecto alegre, fácil de palabra, de un porte impecable y elegante, María del Rosario sonríe; recuerda a sus padres, a su única hermana, a su esposo; dice que se siente bien porque vive con su hija y con su nieta de 15 años de edad, pronto su hijo se va a casar y espera que le dé un segundo nieto al que va a consentir.
El equipo París de Chapala se coronó como campeón por cuarta ocasión en la liga de Ajijic, en la categoría de Primera División, al arrebatarle el triunfo a los Verdes de Ajijic con un marcador global de 6 contra 0.
Busca las fotos y la nota completa en la edición 271 de Semanario Laguna. A la veta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto y texto: Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala