Por Ili
Se le conoce como codependencia al comportamiento que depende del estado de ánimo de otra persona, su amor, aceptación, aprobación, bienestar y no del propio.
Al ser dependiente, la persona se involucra y se siente salvadora de la otra, cayendo en un ciclo repetitivo, lleno de frustración y una amalgamación enfermiza y autodestructiva.
En su mayoría, una persona se vuelve codependediente porque de cierta forma siente un alto grado de responsabilidad y control por y sobre la otra persona. La baja autoestima, el miedo al rechazo, la soledad, negación, miedo al abandono, la dificultad para decir “no”, el constante involucramiento en los problemas de otros y hacerlos propios, el no saber cómo poner límites, el anteponer las prioridades de otras personas antes que las propias, son características en individuos que presentan este tipo de conducta.
En situaciones muy graves en donde el individuo esta tan involucrado y es tan dependiente de la otra, es fácil que se permitan abusos, tanto físicos como emocionales, dolor, manipulaciones, sumisión, degradación, resentimiento, culpa, infelicidad y hasta odio.
Se alega que los codependientes presentan no sólo afecciones emocionales, sino también físicas, con síntomas como diarrea, dolores de cabeza, dolor de espalda, gastritis, además de mentales como el estrés, depresión y espirituales. En sí, afecta al todo el organismo.
Se explica que la razón de todo esto es por una búsqueda constante de aprobación por aquellos que nos rodean, una innata sensación de querer sentir amor cuando en su momento (niñez) no fue satisfecha esa necesidad, la búsqueda constante de reconocimiento a los esfuerzos realizados al no sentirse bien con uno mismo…
La codependencia es tratable, puesto que es una actitud aprendida, y consiste en terapia psicológica reforzada por grupos de autoayuda, por ejemplo como en el caso de la adicción al alcohol (alcohólicos anónimos).
En general, el amor de quien venga, no debe doler, no es condicional, no está sujeto al que “si cambia o lo cambio todo será mejor”, al que “si lo salvo me aprenderá a amar”, al que “es que nada de lo que hago es suficiente”… Cuando el amor no produce paz, confianza y carece de respeto, la relación ya está mal. El amor patológico ciego, autodestructivo que nos mantiene al filo de la angustia y miedo. No es el tipo de amor, que es justificable.
Si ya no sabes ni cuál es la diferencia, no recuerdas lo que es ser tú sin sentirte bajo un escrutinio constante por tu pareja, es probable que ya lo que tengas dista de una relación sana.
Pedir ayuda profesional no es sinónimo de locura. Acudir con un psicólogo es el primer paso para el cambio que requiere de mucho valor. A final de cuentas, el único beneficiado es uno mismo.
Todos merecemos ser queridos y valorados. Las relaciones son complicadas, un punto de vista objetivo y neutral son la guía perfecta para una sana y buena convivencia.
El operativo llevado a cabo el 21 de mayo incluyó a los aproximadamente 500 comerciantes del malecón de Chapala. pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Mario Ferrer.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Después de la manifestación pacífica de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUCM), en la que exigen al Ayuntamiento que se ponga orden y otorgue licencias municipales para vender en el área del malecón de Chapala, el gobierno municipal respondió con un operativo este sábado 21 de mayo.
En el operativo participaron siete Direcciones del ayuntamiento, Mercados, Reglamentos, seguridad pública, entre otras, que verificaron puesto por puesto si los comerciantes respetan el reglamento del mercado de Artesanías, Lic. Francisco Ramírez Acuña, nombre oficial del lugar donde venden los aproximadamente 500 comerciantes fijos y semifijos sobre el malecón de Chapala.
Dentro del operativo a petición del centenar de comerciantes de la SUCM que se manifestaron vestidos con color blanco y con pancartas con una marcha el lunes 16 de mayo por la avenida principal, se verificó quién tiene licencia y quién no, y si realmente están vendiendo de acuerdo al giro comercial que marca su licencia, en el caso de tenerla, o si están vendiendo otras cosas.
También se verificó a los comerciantes que se encuentran en el padrón del 2006, cuando comenzó el mercado de artesanías Francisco Ramírez Acuña. A los que venden comida, se verificó si cumplen con las normas de salubridad, y a los que vendan mercancía extranjera, si cuentan con su permiso de importación.
Los quejosos, mediante unos oficios entregados al secretario general, Miguel Ángel Mendoza Anderson, una semana antes de la manifestación, pidieron que se respete el padrón del 2006, cuando se les asignó sus lugares en el malecón, además de exigir licencias municipales.
Además de alumbrado, botes de basura, reparación del área infantil, alineación de comerciantes en desorden, retiro de los comerciantes que no respeten el padrón del 2006, retiro de heladeros, neveros “charaleros” y demás.
De obtener las licencias municipales que exigen los comerciantes ambulantes del malecón de Chapala, sólo pagarían alrededor de 180 pesos por año, en lugar de los 10 pesos por metro lineal, cada vez que se ponen.
El Secretario General del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, explicó que se tiene que estudiar puesto por puesto para entregar las licencias municipales, ya que muchos de los puestos comerciales del malecón están irregulares, vendiendo mercancía donde no deben, ocupando lugares diferentes a los que les tocan, entre otras irregularidades; es por eso que se montó el operativo para poner orden en el área donde venden los comerciantes del malecón de Chapala.
El entrevistado también señaló que la SUCM, una de las cinco asociaciones de comerciantes que confluyen en el malecón no le ha hecho llegar el número total de los miembros de la asociación y cuántos de su asociación no tienen licencia.
Mendoza Anderson indicó que los quejosos “quieren que entremos a apretar tuercas. Ellos dicen que ellos (la Sociedad Única de Comerciantes) están apegados a un marco legal como agremiados y sienten que hay otros comerciantes que no reúnen los requisitos, no cumplen con el marco legal y no están respaldados por ningún permiso, y de alguna manera, lo que ellos quieren no es un pleito con nosotros como municipio. Ellos lo que quieren es que nosotros nos pongamos las pilas. Nos pidieron que fuéramos más estrictos”.
Quien retomara el liderazgo de la SUCM el 16 de abril, y fuera hasta hace unos meses, la directora de Mercados, Leticia Martínez Castro, en entrevista informó que una semana antes de la manifestación habían entregado un pliego petitorio a las autoridades municipales el 9 de mayo sin haber obtenido respuesta, y por eso se manifestaron de manera pacífica.
En caso de que el Ayuntamiento no responda a las peticiones y se nieguen a dar las licencias, Leticia Martínez Castro aseguró que acudirán a instancias del Gobierno del Estado para buscar apoyo.
Hasta el cierre de la presente edición no se han entregado los resultados del operativo realizado aproximadamente a los 500 comerciantes que venden los fines de semana en el malecón de Chapala.
Fotografías de la manifestación que realizó la SUCM y de las cinco asociaciones de comerciantes que existen en el malecón de Chapala.
LOs manifestantes de la SUCM, quienes pedían orden con pancartas el 16 de mayo frente al edificio del Ayuntamiento del Malecón de Chapala.
Los comerciantes de la SUCM pidiendo orden en el malecón de Chapala.
El Dorado se ubica en carretera Libramiento Ajijic.
Domingo Márquez (Ajijic,Jal.).- El complejo habitacional “El Dorado”, ubicado en el Libramiento Ajijic, albergará un Radisson Blu, hotel de lujo que comenzará a construirse entre los meses de julio y septiembre.
El Radisson Blu del grupo Carlson Rezidor Hotel Group, es una cadena de hoteles y resorts de lujo con diseños innovadores y exclusivos que han tenido mucha popularidad en Europa, y hace poco más de un año anunciaron su extensión al mercado latinoamericano.
El hotel, en el municipio ribereño, generará 200 empleados directos en el sector de la construcción y 80 empleos de forma permanente en el sector hotelero, y será desarrollado y administrado por el grupo Sun Star, compañía de bienes raíces dirigida por Omar O’Rourke, empresario de la ribera de Chapala y su socio Thomas Wahl.
La noticia generó opiniones encontradas entre algunos locales, que se niegan a que se construyan grandes proyectos inmobiliarios, además de una parte del sector de extranjeros que habitan la zona, ya que consideran que este tipo de desarrollos termina con la tranquilidad que les ofrecen las poblaciones que rodean el Lago de Chapala.
Busca la nota completa en la edición impresa de semanario Laguna esta semana.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Se reportó como desaparecida a una mujer de Jocotepec desde el nueve de mayo; sin embargo, aunque ha pasado más de una semana desde que la policía recibió la denuncia, el Ministerio Público de Chapala manifestó que es poco probable que se trate de un secuestro, como se ha insinuado en redes sociales y medios no oficiales.
Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, propietaria de una estética y esposa del dueño del hotel “El Pescador” en la cabecera municipal de Jocotepec, decidió dejar a su familia por su propia voluntad. Hasta el momento, la familia no ha tenido llamadas pidiendo rescate, según reportaron a las autoridades correspondientes.
Familiares también indicaron que la supuesta desaparecida acostumbraba a salir mucho de noche, por lo que creen que se encuentra con otra persona por decisión propia.
Si usted tiene informes sobre su paradero, comunicarse: Al hotel “El Pescador”, al teléfono 01(387)763-13-86.
Bomberos de Jocotepec apagando un incendio. Foto Miguel Ángel Camarena.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).-Mientras dormían un corto circuito por poco quema la casa de una familia de Jocotepec.
Acababan de dar las siete de la mañana del 18 de mayo, cuando el fuerte olor a que algo se quemaba alertó a los tres adultos y dos niños que habitan el hogar con domicilio en Zaragoza Sur, en el barrio La Calabaza, en la cabecera municipal, por lo que de inmediato se salieron a la calle para ponerse a salvo.
Según el informe de Bomberos y Protección Civil de Jocotepec, un corto circuito habría provocado el fuego que alcanzó a consumir los muebles de una sala, así como algunos electrodomésticos cuyo valor asciende a los ocho mil pesos aproximados.
Autoridades informaron que la reacción de la familia y la atención oportuna de los bomberos evitó que hubiera lesionados durante el incidente.
D. Arturo Ortega (Santa Cruz de la Soledad, Jal).-Ejidatarios de la delegación de Santa Cruz de la Soledad, delegación de Chapala, desconocieron los acuerdos y la asamblea realizada en un salón del templo de la Virgen de la Soledad por la Procuraduría Agraria y algunos ejidatarios el 17 de abril.
Bajo el amparo del artículo 25 de la Ley Agraria, que faculta al Comisariado Ejidal a convocar a asamblea general con un periodo mínimo de ocho días, la mesa presidida por la comisario ejidal Martha Rodríguez García en la sesión del ocho de mayo, desconoció los acuerdos tomados por la Procuraduría Agraria y ejidatarios que buscan revocar a los representantes del actual Comisariado Ejidal y el Consejo de Vigilancia.
Durante la asamblea, se dio a conocer que las intenciones de revocación de la mesa ejidal encabezada por Rodríguez García era para que no se le exigieran cuentas de la administración del comisariado 2011-2014, representado por José Asunción Lomelí Cortés, quien no ha entregado cuentas de la casa ejidal, así como de la venta ilegal de más de 140 hectáreas que corresponden al cerro conocido como el Junco, a través de engaños y falsificación de firmas.
Agregaron que la anterior mesa ejidal vendió un cerro que no puede ser vendido a 19 personas, quienes, a su vez, vendieron a una empresa llamada Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala SA. de CV. Después, se hizo un fideicomiso en el banco Banamex por 267 millones de pesos y de manera posterior, los ejidatarios de Santa Cruz se dieron cuenta que Pensiones del Estado va entregar 390 millones cuando se completen 450 hectáreas.
También se informó que para realizar la remoción del comisariado de la casa ejidal, se necesita la petición de al menos 20 ejidatarios a través de una solicitud. En caso de que el presidente en turno haga caso omiso, se tienen que dirigir al Consejo de Vigilancia, y, en última instancia, deberá acudir el 25 por ciento de los ejidatarios a las instancias de la Procuraduría Agraria, cosa que no se hizo en este caso.
También se aclaró que en las asambleas, en todo momento las dirige el Comisariado Ejidal y no la Procuraduría Agraria.
Se agregó que el tres de mayo hubo una audiencia en el tribunal de 15 asuntos agrarios para la rendición de cuentas a la que se presentaron los representantes de la mesa directiva del ejido 2011-2014 para presentar el acta de la asamblea del 17 de abril realizada en el salón del templo, la cual fue revocada al momento por más de 35 ejidatarios que estuvieron presentes.
Cabe recordar que de la venta de esas 140 hectáreas, algunos ejidatarios aceptaron recibir 240 mil pesos, que representan sólo una fracción de lo que fue la venta real del solar, que pertenece a un área natural protegida, según Rodríguez García.
Entre otras cosas, durante la asamblea los ejidatarios de Santa Cruz aprobaron la instalación para una mesa de debate y designaron a una persona que acudiría como testigo para protocolizar el acta de la asamblea de aquel ocho de mayo.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, en sesión de cabildo manifestó que sí habrá consulta pública para la designación de delegados; sin embargo, después de 15 días que se acordó con hora y fecha turnar la convocatoria a la comisión de gobernación, por un compromiso u otro, la reunión edilicia no se ha podido llevar a cabo.
Durante la sesión del 29 de abril, el regidor de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya Aguilar, se integró por decisión unánime a la comisión de Gobernación que es presidida por el alcalde Javier Degollado, el regidor panista Juan Carlos Pelayo Pelayo, el regidor priísta Alberto Alcántar Medeles y por el síndico Alfredo Óscar España Ramos.
La petición del regidor del partido naranja a siete meses de la administración, causó controversia y toda clase de comentarios respecto a la integración definitiva de las comisiones edilicias; sin embargo, su integración a dicha comisión fue aprobada por unanimidad.
Desde el inicio de la administración, diferentes sectores del municipio han pedido la designación de los delegados a través de la consulta pública. A pesar de que la designación de delegados es facultad del alcalde, la población se ha acostumbrado a elegir a sus representantes, por lo que la designación de encargados de despacho en las delegaciones se ha sentido como una imposición en algunos sectores de la población.
Fotos tomadas de un video que circula en redes sociales.
D. Arturo ortega (Chapala, Jal).- A un mes de su renuncia como directora de Mercados, la líder de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUCM), María Leticia Martínez Castro, y sus asociados, exigieron licencias comerciales para sus agremiados, así como un ordenamiento de la zona comercial del malecón durante una manifestación, hace dos días.
La SUCM no se manifestó ni una sola ocasión durante el tiempo en que Martínez Castro fungió como directora de la Dirección de Mercados Municipal desde octubre del 2015 hasta el 15 de abril que firmó su renuncia.
Sin embargo, la mañana del 16 de mayo con pancartas y consignas, la SUCM exigió a las autoridades municipales se otorguen licencias a sus agremiados, se controle el exceso de comerciantes de la zona en base al padrón de comerciantes del 2006, se reparen las áreas infantiles y se limpien las bocacalles, entre otras peticiones.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
D. Arturo ortega (Chapala, Jal).- Aunque tarde, el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) y el Ayuntamiento de Chapala festejaron el Día de la Madre con risas, una cena y sorpresas. Dicho evento fue disfrutado por mil 300 madres del municipio, este 14 de mayo.
Por primera ocasión los aplausos de las presentes eligieron a “Miss mamá Chapala 2016”.
La velada incluyó la participación del comediante Ricardo Nuño, botanas, aguas frescas y una cena, además, se rifaron vales de pedicure y manicure, de enceres domésticos, licuadoras y tostadoras, según informó la presidente del DIF Chapala,Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez.
En la fuente de los pescadores, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, justificó el retraso del festejo debido a las múltiples actividades que la administración ha estado organizando, y, junto a su esposa, deseó un feliz Día de las Madres.
Juan Tolentino (Jocotepec, Jal.).- El artista de San Juan Cosalá, Isidro Xilonzochitl “Xilotl”, celebró en la casa de la Cultura de Jocotepec 50 años de vida con una exposición de sus pinturas y esculturas titulada: “Los Hijos del Pajarete” inaugurada este pasado domingo 15 de mayo. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
El artista presentó alrededor de 43 piezas en pequeño, mediano y gran formato. Los precios de las obras oscilaban entre 400 y 30 mil pesos.
A la apertura de la exposición, que permanecerá abierta al público por 22 días, llegaron alrededor de 70 personas dispuestas a disfrutar del nuevo y viejo trabajo del pintor Isidro Xilonzochitl.
Como ya se había anunciado, el pintor ribereño metió una vaca y un chivo en la inauguración de su exhibición, para poder servir el ingenioso “cóctel” integrado por pajaretes (bebida hecha con leche de vaca recién ordeñada), chocolate, café y pan tachihual, un pan local que se realiza en las poblaciones de Ajijic y San Juan Cosalá.
En entrevista para el programa de radio Noticias Semanario Laguna, el creador manifestó que se siente contento con los resultados de la exposición y reconoció que la idea de meter una vaca al centro cultural y ordeñarla no fue suya, sino de una amiga de nombre Cristina, habitante de Ajijic.
“Cuando le platiqué que mi próxima exposición se llamaría “Los Hijos del Pajarete”, ella me preguntó si tendría una vaca, y de ahí nació la idea”, indicó Isidro.
La Casa de la Cultura de Jocotepec se encuentra sobre la plaza principal y tiene un horario de oficina de 9 a 3 de la tarde.
Busca la nota en nuestra edición impresa de esta semana.
Te compartimos algunas fotografías de Los Hijos del Pajarete cortesía de Miriam Gutiérrez e Isidro Xilonzochitl.
Óleo del pintor Isidro Xilonzochitl. Foto Miriam Gutiérrez.
El pintor originario de San Juan Cosalá Isidro Xilonzochitl. Foto: cortesía.
Escultura en barro obra del pintor Isidro Xilonzochitl. Foto Miriam Gutiérrez.
El pintor Isidro Xilonzonchitl oredeñando la vaca para los pajaretes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala