Policía Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La Regidora del PRI en San Juan Cosalá, Yadira Ríos Guzmán, también fue víctima de robo por parte de la banda «La Pachona».
La edil es propietaria de una papelería la cual fue visitada por los miembros de dicha banda el 31 de diciembre, robaron el negocio y el monto ascendió a unos 3 mil 500 pesos.
La edil comentó que haber detenido a los delincuentes es una parte muy importante porque las autoridades están al pendiente de la situación y haciendo lo que le toca, pero también es cierto que la ciudadanía estamos dejando de hacer muchas cosas, como la cuestión de las denuncias, pero creo que esto se ha viciado, porque cada vez que vienes y presentas denuncias y no tienen mayor trascendencia, ojalá este caso sirva para que sea un parteaguas para que la gente comience hacer lo que les toca y las autoridades se pongan en sintonía”.
La regidora Ríos Guzmán hizo una reflexión sobre los adolescentes que están involucrados en el robo de las casas, negocios y escuelas en el poblado de San Juan Cosalá, dice que “son varios factores los que influyen, porque en las escuelas hay una deserción bastante alta, los padres de familia que no ponen mucho de su parte, los papás no se preguntan dónde están sus hijos, no les interesa que amigos tengan, que juntas hacen, es un problema que también tienen que ver con lo familiar, que proyecto de vida les estas dando.
Añadió que en este caso muy particular es un círculo vicioso que se hace con la delincuencia, porque hay gente quien roba y hay gente quien les compra, entonces ya tienen controlada la situación; hay personas que se tienen detectadas que compran lo robado y promueven esas situaciones ilícitas, inclusive en la misma calle te ofrecen los productos robados por una mínima cantidad.
Al finalizar la plática dijo que es bastante escandaloso «que te estén robando cada tercer día».
Foto: cortesía.
El contralor de Chapala Roberto Arroyo Olivares, subrayó que todas las dependencias municipales están siendo auditadas de manera permanente, y no se trata de nada personal en contra de los representantes de cada área.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El titular de contraloría en Chapala, Roberto Arroyo Olivares, manifestó que el hecho de auditar las fiestas de Ajijic no ha sido con actitud persecutoria sino de atribuciones.
Las declaraciones surgieron a partir de una entrevista publicada por Laguna, donde el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, acusó al contralor municipal de actuar en su contra por fines políticos.
Arroyo Olivares argumentó que auditar los ingresos y egresos de las dependencias municipales está dentro de sus funciones.
Sobre el conflicto que lleva con el delegado de Ajijic, hizo hincapié que fueron necesarios dos oficios para que España Ramos, entregara el resultado de los ingresos y el padrón de comerciantes que se instalaron durante las fiestas.
Arroyo Olivares añadió que en la relación que se le hizo llegar, los ingresos sumaban 90 mil pesos y no los 160 mil pesos que el delgado dio a conocer a la prensa.
Al finalizar el funcionario señaló que en el transcurso de la próxima semana tendrían los resultados de la auditoria realizada en Ajijic.
Foto: D. Arturo Ortega.
Habitantes del centro de la cabecera municipal haciendo antesala para denunciar el incremento de robos ante el alcalde de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Vecinos del centro de la cabecera municipal se dijeron preocupados y enojados, ante el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, por una constante serie de robos ocurridos a casa habitación durante las últimas semanas.
Los doce afectados y víctimas de al menos un robo, pidieron que se tomen acciones concretas y efectivas para que los robos dejen de ocurrir pues consideraron la falta de acciones preventivas.
Los robos han alcanzado a habitantes extranjeros quienes escogen a Chapala como su destino de retiro, y a decir de los vecinos hay quienes han optado por vivir en otros lugares de la república donde se sienten más seguros.
Los habitantes de la zona centro se quejaron del sistema de justicia que permite que los ladrones salgan en poco tiempo y cuestionaron el método de aprehensión por parte de la policía.
El alcalde de Chapala, explicó a los vecinos que se está trabajando en la materia, y aseguró que desde el 2012, la seguridad ha ido en mejora, pues la gente puede caminar con tranquilidad las calles del municipio.
Huerta reconoció que hubo un tiempo en que se robaban autos y desde hace unos meses se esta padeciendo robos a casa habitación.
Aseguró que tras la aprehensión del Juan Álvaro apodado “El Pichón”, la semana pasada, los robos en la cabecera municipal han disminuido un 60 por ciento, y aseguró que se comunicaría con el fiscal para que no salga de la cárcel.
Los vecinos solicitaron una campaña de información para consignar a los delincuentes y que no salgan de la cárcel.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por: Cronista. Mtro. Gabriel Chávez Rameño.
Continuando con el relato histórico de las fiestas de Joco, como son conocidas, el fervor al Señor del Monte inicio mucho después de la conquista española, en la edición anterior se habló un poco de cómo fue el origen de Jocotepec y en esta ocasión el relato del Presbítero Luis Enrique Orozco continúa así:
“…Respecto a la conquista asienta el P. Fr. Nicolás de Ornélas: « El capitán Don. Alfonso de Ávalos conquistó al Cacique XITOMATL, cuyo gobierno se extendía por la parte de la laguna de Chapala hasta XOCOTEPEC (Crónica de la Provincia de Sant. De Xalisco. Cap. 5 págs. 13-15, Tello).
Siendo pues éste capitán el conquistador de XOCOTEPEC, conquista que se realizó en el año de 1524, sin estrépito de armas y guerra y con entera sumisión y obediencia de todos los naturales. Más por lo que respecta a su evangelización cristiana; el título de propiedad citado, añade que los naturales de XOCOTOEPEC y sus familias eran en «número considerable» y «pacíficamente recibieron las aguas del Santo Bautismo por el predicador del santo Evangelio de nuestra Fe Católica el venerable P. Fr. Bernardino Olmedo de las Casas, de la orden de San Agustín» quien en un aderezado altar colocó un CRUCIFIJO «imagen y semejanza de nuestro Padre Dios» y ante él, «ardieron luces purísimas» y echó el sacerdote el agua de la Gracia a estos naturales del estado de su gentilidad a la Fe Cristiana y Católica, unidos y pacificados».
El mismo Hernán Cortés «dictó» al conquistador D. Pedro Nuño de Guzmán «fuese padrino de Sacramento de los naturales de este pueblo». Si breve son estos rasgos, empero manifiestan que Jesús Crucificado tomó posesión de XOCOTEPEC, desde la cristianización de sus primeros neófitos, presidiendo en un altar, su imagen la ceremonia de su bautismo. ¡Con razón lo quieren tanto!
Ya cristianizados los naturales ordenó D. Hernán Cortés que abandonaran el sitio de XILOTEPEC del Pueblo Viejo, junto al cerrito de CHANTELPEC» y «así convenidos los naturales consintieron mudasen su pueblo» y «los naturales conformes fundaron el pueblo en un llano parejo donde se edificaron cimientos de la Santa Iglesia». Que junto con el nuevo pueblo, que es el que ahora existe, dedicaron a San Francisco de Asís declarándolo Titular de la Iglesia y patrón del lugar nombrándose desde entonces: «PUEBLO DE SAN FRANCISCO XOCOTEPEC».
Se le señalaron su toma de agua, montes, tierras y linderos y esta fundación se verificó «en 20 días del mes de noviembre del año de su conquista, de 1529 años»… Firman Hernán Cortes y Miguel Triuydoy, Escribano Real. (Copia del Título original sin paginación por D. Pedro Solís Olmedo).
… En 1573 era apóstol de XOCOTEPEC el P. Fr. Sebastián de Párraga quien lo atendía desde Axixic viniendo frecuentemente a decir Misa y a predicar.
El Comisario General de la Orden de San Francisco, Fr. Alonso Ponce, visitó dicho pueblo el 1º de diciembre de 1586 y su secretario dejó anotado sobre él en su diario: «llegó a un bonito pueblo llamado XOCOTEPEC, de la Guardianía de Axixique donde los recibieron los naturales de tres pueblecitos llamados San Pedro (Tesistán), San Martín y Santa María (desaparecido, se encontraba cerca al arroyo, hoy es el fraccionamiento Roca Azul)».
Cuando llegó a XOCOTEPEC salió todo el pueblo en masa y lo recibió con danzas y le ofrecieron «muchos huevos y pescado fresco de la laguna de Chapala, pan de Castilla, plátanos, camote, tomate, chile y otras frutas». Y concluye el relato: «Está aquel pueblo pegado a la misma laguna… es la gente de aquel pueblo muy devota de nuestro estado, y tan sincera que todas las veces que el P. Comisario pasaba junto a ellos luego se hincaban de rodillas, si que bastase decirles que no lo hiciesen…» (Relato de Fr. Alonso Ponce. Tomo II. Págs. 17-20) Continúa…
Material asegurado en su último robo a la Banda de “La Pachona”.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Uno a uno llegaban los afectados por los robos de la banda “La Pachona”, más de una decena se encontraba en el ministerio público de Jocotepec para ratificar o poner denuncia; había restauranteros, pobladores y trabajadores de la educación.
Los afectados relatan cómo fueron despojados de sus pertenencias
Para el Ingeniero Daniel, dueño de la Ferretería Hernández donde se perpetraba el robo y donde detuvieron a los cinco asaltantes, comentó lo siguiente: “hoy jueves a como a las tres de la mañana se activó la alarma y de la central dieron parte a la policía municipal, algunos vecinos dicen que también llamaron a la policía….abrieron un boquete por el lado de la rosticería y por ahí se metieron”.
Elba Moya, propietaria del restaurante El Globo: “hace como ocho meses me robaron, yo ya tenía una demanda aquí. Me robaron dinero, computadora, cámara fotográfica, relojes entre otras cosas, ya los agarraron a ver sino los sueltan.”
Amelia Cortes Moya propietaria de una mercería, manifestó: “lo que más me duele es que van jalando a los niños, no es posible que esto se degenere de esta manera, los turistas se están yendo ¿Qué vamos hacer?”; En diciembre pasado de mi casa se llevaron televisión, vídeo, mercancía, dinero y a los ocho días robaron la zapatería ahí pegada a mi negocio; ya hasta en el día lo roban, si alguien está haciendo algo van y se lo quitan, a un señor fueron y le quitaron sus alambres de la luz, esto es desesperante, quisiera ir a un lugar donde nos hicieran caso, gracias que ya agarraron a estos”.
Jesús Moya propietario de un restaurante en la Piedra Barrenada: “nos han robado las maquinitas de las bolitas de dulces, se meten a la barra se llevan las botellas de vino, las televisiones, lo que me han robado es como de unos 30 mil pesos; yo he sido víctima muchas veces, en mi casa se han metido unas tres veces, acá tengo otro negocio que tengo de fiestas donde ya me robaron el cable, por eso ahora que agarraron estas gentes venimos apoyar para que ya nos los suelten”.
El maestro Tolentino de la Secundaria Foránea 58, mencionó que ahí, en el centro educativo les robaron “cable de electricidad, computadoras, equipo de sonido; las perdidas ascienden a 30 mil pesos.
El Maestro Manuel Covarrubias Solorio de la escuela Urbana 700, fueron víctimas de robo en cuatro ocasiones, en septiembre, el 13 de octubre y el 12 y 13 de diciembre.
“En septiembre se robaron todo el cable de la instalación; en octubre se metieron a la dirección, se llevaron bocinas, televisiones, grabadoras y ya en diciembre se llevaron la laptop, dos proyectores, material que se utiliza para los niños y televisores; ese día hicieron un hoyo muy pequeñito como que metieron un niño, al día siguiente, el 13 de diciembre, regresaron abrieron un boquete por el techo y se llevaron las bocinas, la copiadora y todo lo que había ahí, el monto asciende a uno 50 mil pesos”.
Foto: José Antonio Flores Plasencia.
Rehabilitación de la avenida González Gallo en la cabecera municipal de Chapala.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- El remozamiento de la Avenida González Gallo no será concluido hasta después de Carnaval Chapala; a pesar de trabajar dos turnos la obra no terminará hasta Marzo.
La remodelación que comenzó en diciembre del año pasado se retrasó debido a la falta de recursos por parte del ayuntamiento, manifestó el arquitecto Javier Rodríguez, encargado de la rehabilitación de la obra.
Se busca tener buenas pendientes con el fin de evitar contingencias durante el temporal de lluvias, aseguró el arquitecto, quien también dijo que los vecinos han mostrado una buena disposición.
“La obra si ha causado molestias a los vecinos, pero aún así han mostrado disposición”, expresó el arquitecto.
Fotos: Jocelyn Cantón.
La regidora de Chapala, María Eugenia Real Serrano, se registró como suplente de María Guadalupe Buenrostro Ortíz, quien encabezará la candidatura por la diputación federal .
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La aspirante a la candidatura por la diputación federal en el distrito 17, María Eugenia Real Serrano, informó que los aspirantes a las diputaciones por el distrito 17 llegaron a un acuerdo en las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN) Jalisco.
Real Serrano señaló que acordaron que la pre candidatura para la diputación local, sería encabezada por Alejandro Aguirre Curiel; Leobardo López Leal de Techaluta quedaría como suplente.
En el caso del registro para la candidatura federal, María Guadalupe Buenrostro Ortíz, encabezará la candidatura y Real Serrano es quien se suma como suplente.
La regidora de Chapala, reconoció la experiencia de Buenrostro Ortíz, quien fue alcaldesa de Concepción de Buenos Aires en el periodo 2010-2012.
«Los aspirantes ponen el ejemplo a la militancia en busca de la unidad», expresó la también maestra de la secundaria Foránea 1 de Chapala.
Foto: D. Arturo Ortega.
El precandidato a la diputación local por el PAN, Alejandro Aguirre.
EL TRÁGICO DESTINO DEL PRITANIC.
Toda proporción guardada, a los priistas chapalucas, les está haciendo agua el barco por todos lados; una dirigencia que nadie respeta; muchos aspirantes sin peso político; mucho festejo antes de llegar a buen puerto; demasiados rumores a favor de más de un “iluminado”, mientras el barco ya se les hundió y ni cuenta se dan, eso sin contar que los delegados del distrito y municipal andan más perdidos, un ciego sin lazarillo, bastón ni perro que lo guie. Y hoy, todo parece indicar que, las premonitorias palabras del delegado distrital Ricardo Sandoval (que las dijo, aunque dijo después que no las había dicho), no sólo tuvieron que importar “cuadros” de otras franquicias, si no el barco completo. Y, parece ser, que el verde con una lanchita apenas más grande que las que van a la isla de los alacranes, va intentar el rescate de los náufragos del PRITANIC. Cosa que, por otro lado panistas, ciudadanos de color naranja y más de algún priísta están festejando, porque después de este naufragio no va a ver quien de un cinco por los restos del buque que zarpo con muy malos presagios.
? YA PA QUÉ?
El miércoles pasado la dirigencia municipal del PRI, convocó a una rueda de prensa en la que el comandante Pitaya y la oficialía del tricolor en Chapala, hicieron público un documento que había sido entregado en las oficinas del CDN, reclamando el ninguneo que a la fecha, el estado los estaban haciendo objeto, convirtiendo al comité municipal, en el hazmereír de propios y extraños. El documento iba firmado según dijeron por noventa y dos de los ciento cuarenta y seis miembros del consejo municipal, cuando el requisito sólo era de sesenta firmas, las cuales se dijo se habían recabado de un día para otro. El documento dirigido a Camacho Quiroz; pide que, el candidato de la alianza con el Verde Ecologista salga de acuerdo con lo que establece la convocatoria para que se recupere la credibilidad tanto en los militantes como entre los ciudadanos. También el comandante Pitaya aseveró que el documento no es un berrinche del comité, si no una negación a ser comparsa de caudillos que están fuera de tiempo y sin respaldo social, y que si el Comité Directivo en el estado quieren imponer a alguien, no va a ser con el contubernio de la dirigencia en el municipio. Rene MartínezVelázquez, secretario de organización, fue mas concluyente y dijo que, nadie gana sin la estructura y que si los del comité en el estado, quieren imponer su decisión que vengan a ser el trabajo que la militancia del PRI en Chapala esta haciendo. Total las huestes del comandante Pitaya se decidieron a ponerle un hasta aquí a las posturas mesiánicas de Degollado, del Roli y equipo que los acompañan. La pregunta es: ¿No es bastante tarde ya para esta decisión?, en la que el desanimo, el enojo y la desconfianza están haciendo que los priístas y los ciudadanos de Chapala pierdan la esperanza de un partido que se transforme, y por supuesto su aspiración de ser socialmente útil. Hoy es totalmente inútil.
PARA IXTLAHUACÁN DESDE ATEQUIZA.
A media semana, en conferencia de prensa el coordinador de Movimiento Ciudadano en la hermana república de Ixtlahuacán y José Miguel Gómez López, pre candidato a la diputación local por el distrito 17, presentaron a los medios a Pedro Barba Velázquez que hacía pública su declinación a favor de Luis Antonio Bravo, quien habrá de esperar la asamblea estatal en la cual salga el dictamen que lo convertirá oficialmente en candidato para alcanzar la alcaldía de Ixtlahuacán. El coordinador, el declinante y el virtual candidato para ese municipio, son profesores normalistas egresados de la normal rural de aquella población de que son originarios, Atequiza. El chito que es como le dicen a Luis Antonio Bravo es bastante parco en su hablar, y por ello cedió la palabra a José Miguel el cual nos dio una semblanza del aspirante y de cómo fueron las negociaciones para que Pedro declinara a favor de él. Preguntamos al silencioso chito si confiaba en tener los suficientes votos en la cabecera municipal como para ganar y nos dijo que el temor de que estaba siendo objeto la población de Ixtlahuacán afloraría en las urnas en las que el voto es secreto, por lo que confiaba en ganar.
QUE YA ESTA EL PAN.
Al inicio de esta semana empezó a circular muy fuerte el rumor de que Maru Real, se había bajado del caballo por que no le veía mucho futuro a sus aspiraciones, cosa que confirmó la propia Maru, casi al fin de semana en lo que aseguró era por la unidad de los panistas y, suponemos por su futuro político, con lo cual Maru dejo chiflando en la loma a Alejandro Aguirre que tuvo que redirigir sus objetivos y replantear sus alianzas para alcanzar la nominación como candidato, que se ha visto complicada con la salida de Maru. De cualquier manera, el precandidato de la Cerda no iba a ser un escollo fácil para Aguirre, pero hoy con la declinación de Maru se complica aún más.
BEBOY’S TOYS PARA CHAPALA.
Al cierre de esta edición todo parecía indicar que el PRI le va a ceder la estafeta al Verde Ecologista para que sea este quien designe al candidato de la alianza. Juan de Dios, se ve como el quitapesares de la dirigencia estatal del tricolor, porque Bebo es un ave picuda de color verde con alma priísta, mas aun cuando es, a decir del propio Bebo, el sigue siendo priísta. Bueno sería, que alguien le explicara a este cuasi candidato que los estatutos del partido son muy claros y que por lo tanto él es Nuevo líder moral del Verde Ecologista en el municipio. Aunque la verdad, no veo como el Bebo vaya a liderar al Chuma o Alfredo Zavala que son los dos antecedentes más conocidos del Verde en el municipio. Ya estaremos viendo como le hace el Bebo para convencer a la membrecía priísta de que él es el líder que estaban esperando.
Foto: Javier García Duarte
Plaza de Armas en cabecera municipal de Chapala.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.) .- La terminación del estampado en concreto en el piso de la plaza principal de Chapala y la calle López Cotilla el 13 de enero, muestra que la obra se encuentra a punto de ser concluida.
El coordinador de la obra, explicó que sólo falta instalar las luminarias y algunos detalles para que la obra de la plaza de Armas llegue a su fin.
Fotos: Jocelyn Cantón.
El precandidato del PRI en Chapala, Javier Degollado González.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Por medio de un video trasmitido por «YouTube», el precandidato a la alcaldía de Chapala, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado González, se dirigió a la militancia «con la intención de aclarar rumores y notas periodísticas que se suscitaron el fin de semana y lamentablemente han desinformado a toda la militancia priísta».
El político pidió mesura, tranquilidad y esperar con calma la designación del candidato del PRI en Chapala.
En el video que tiene una duración de un minuto 30 segundos, Degollado González, explicó que la alianza con el Parido Verde Ecologista, ha retrasado la elección del candidato PRI-VERDE, no obstante promete que esta semana «será la decisiva».
«Esta próxima semana tendremos precandidato», aseguró.
En su mensaje recordó que previamente los precandidatos del PRI Chapala, habían firmado un acuerdo donde se comprometieron apoyar al mejor posicionado en las encuestas.
Al finalizar, hizo en hincapié en la necesidad de la unidad, a la que sugirió «mantenerla sobre todas las cosas».
PARA SABER:
La respuesta del precandidato tricolor, se da después de la publicación de una nota por Laguna -edición impresa-, el sábado.
Foto: Facebook Javier Degollado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala