Edificio del ayuntamiento de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El titular de seguridad pública, Moisés Torres, reconoció un incremento en robos a casa habitación en la cabecera municipal de Chapala.
La liberación de los delincuentes se ha dado por la falta de denuncias al ministerio y del seguimiento del caso por parte de los denunciantes, falta de testigos, así como errores policiales durante la detención de los infractores, informó el funcionario.
En respuesta a las quejas de abusos y represalias por parte de elementos policiales, Torres reconoció que en la corporación existen elementos buenos pero también malos, como en los hijos, las profesiones y los oficios; instó a reportar a los malos elementos con la intención de recuperar la confianza de la ciudadanía.
El juez municipal, Roberto Pérez Vargas, acotó que desde que inició la administración, en el municipio se han detenido a 315 delincuentes acusados de robo y allanamiento de morada de los cuales; solo 119 han sido consignados.
En noviembre del 2012 se registraron 39 robos y un mes después tuvieron 41 según los parte de novedades.
En noviembre del 2013 se registraron 61y en diciembre 49. En noviembre y diciembre del 2014 se reportaron 50 robos.
EL DATO
Las estadísticas señalan que por cada delito que se denuncia existen tres que no.
Foto 1: Sergio Reyes Xilonzochitl “La Pachona” e integrantes de su banda fueronos detenidos mientras robaba una ferretería. Foto 2. Cristina Reyes Xilonzochitl. Foto 3. Katya Beatriz Torres Morales.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Robando una ferretería, a la que se introdujeron por medio de un boquete, fueron detenidos junto con su líder, los integrantes de la banda de delincuentes “La Pachona”.
En el reporte de la policía se dio a conocer que ya se tenía conocimiento que había personas que se dedicaban al robo de negocios y casas en San Juan Cosalá; no nada más violaban chapas o candados sino hacían boquetes en las paredes para introducirse.
El Director de Seguridad Pública de Jocotepec, Amador Baena Pinzón, explicó que “el día jueves 22 de enero a la 1:45 de la mañana informó un vecino que escuchaba ruidos dentro de una ferretería”.
El funcionario añadió que la patrulla que está en ese sector se aproximó al lugar, apoyada después por otras unidades que ya iban en camino, luego se percataron que en la ferretería había un boquete; los agentes se introdujeron y encontraron dos mujeres y tres hombres, el de mayor edad (La Pachona), intentó evadir la detención, corrió por la azotea y se aventó; como la finca es alta quedó fracturado de la pierna y con golpes en la cara, ahí se le detuvo junto con las otras personas, asegurándoles todo lo que habían robado”.
El director indicó que los dos menores quisieron oponer resistencia, queriéndolos empujar, pero no se les permitió la salida.
Sergio Reyes Xilonzochitl alías “La Pachona”, duró dos años preso en el penal de Puente de Grande por el delito de robo a casas-habitación, hace cuatro meses salió del penal y tiene su domicilio en Narciso Mendoza 4 en San Juan Cosalá.
Cristina Reyes Xilonzochitl, tiene 28 años es hermana de Sergio y tiene el mismo domicilio.
Katya Beatriz Torres Morales, su edad es de 34 años vive ahí en la misma población; los otros dos menores, tienen 16 años y viven en el mismo domicilio de Sergio y Cristina.
Foto: cortesía de la dirección de seguridad pública de Jocotepec.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de esta semana. Laguna 159.
Del 17 al 31 de enero – Semana Cultural de la Escuela de Iniciación Artística INBA- Danza, Teatro, Artes Plásticas, Música- Centro Cultural González Gallo 18:00 horas. Entrada libre.
Sábado 24. – Festival Urban Voices Jocotepec – Hip Hop y graffiti- Plaza Principal 18:00 horas.
-Torneo de fútbol en beneficio de los bomberos- COMUDE Chapala- 10:00 horas. Costo 50 pesos.
-Exposición Jorge Fuentes- Galería Di Paola –Ajijic- 16:00- 18:00 horas.
Foto:cortesía
El precandidato por el PRI y dirigente de MT con licencia, Javier Degollado González, hizo hincapié que con las nuevas leyes electorales, las personas ya no van hablar sin fundamentos o de lo contrario serán denunciados.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – El precandidato priísta a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, señaló que si no estuviera seguro que las encuestas realizadas por el partido le favorecerían estaría apoyando a uno de sus contrincantes.
«Yo no tengo problemas con eso», manifestó el candidato tricolor ante medios locales.
En la reunión convocada por el Secretario General de Movimiento Territorial (MT) con licencia y ahora precandidato a la alcaldía de Chapala, se dio a conocer que la calle Degollado 354 A en la cabecera municipal, es el nuevo domicilio de la organización tricolor en el municipio.
Durante la entrevista el político subrayó que el cambio se debe a que ya son 87 comités de base y como la organización continúa creciendo, el anterior espacio ya no les era funcional.
Habló sobre la honestidad e invitó a sus adversarios a respetar los acuerdos firmados con anterioridad, donde se estipula el respeto a los resultados de la encuesta y el compromiso de apoyar al precandidato que tenga más popularidad en el estudio de opinión.
«Hay que anteponer tus interés personal, primero son los intereses del partido», expresó Degollado González.
Sobre las críticas que ha recibido por el hecho de no llevar una relación cercana con los miembros del Comité Directivo Municipal (CDM) de Chapala, indicó que no se ha entendido que cada sector del partido tienes sus propias metas y objetivos.
Reiteró su respeto a los miembros del comité y resaltó que sólo se ha dedicado hacer su labor dentro del sector.
«No hicimos otra cosa que trabajar», excusó el precandidato.
Sumó a sus comentarios que la falta de acuerdos entre el Verde Ecologista y Revolucionario Institucional, partidos que van en alianza en 36 municipios del estado, entre ellos Chapala, ha retrasado la pre campaña de los aspirantes a la alcaldía del municipio ribereño.
Por último, Javier recomendó a los precandidatos responsabilidad para que la publicidad se dirija sólo a la militancia.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: Domingo Márquez.
El titular de la dependencia aclaró que en este tiempo ya no es posible dejar de cobrar el servicio, no obstante, SIMAPA hace convenios para que todos puedan pagar con pagos mensuales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Timoteo Aldana Pérez, informó sobre el aumento tarifario del seis por ciento en el pago del agua y las nuevas tarifas a pagar para este año.
Aldana Pérez expresó que viviendas con cuatro a cinco recámaras no pueden estar pagando el mínimo, porque “eso nos perjudica a todos”.
Recordó que SIMAPA no es un negocio sino un servicio que tiene pagos de luz, personal e insumos que generan un gasto anual de 40 millones contra una recaudación de 38 millones de pesos.
Agregó que el cambio de domicilio a la privada Zaragoza, no ha afectado la recaudación de inicios de año que en sus primeros días se ve “normal”.
EL nuevo sistema tarifario contempla tres tipos de pagos para las casas habitación
Mínima: el pago es de 1, 865.44 pesos para casas que tengan un baño y dos recámaras
Genérica: contempla el pago de hasta 3 mil, 224.02 pesos para casas de hasta cinco habitaciones y de uno a cuatro baños y con hasta 49 metros de jardín.
Alta: pagarán 6 mil 232 pesos por casas con hasta cinco recámaras y cinco baños en adelante.
Foto: Domingo Márquez.
Los ribereños que se encontraban realizando el pago anual, manifestaron estar molestos por la disposición y por el notable incremento en la tarifa del agua.
Emileano Brambila/Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Por más que el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana, ha insistido que el cambio de cuota fija a medidor hidráulico es un beneficio para la economía del usuario, algunos de estos, se han mostrado molestos por la instalación de los aparatos.
En un sondeo realizado por este medio, ribereños que se encontraban realizando el pago anual, manifestaron estar molestos por la disposición y por el notable incremento en la tarifa del agua, que este año fue del seis por ciento.
Vecinos del barrio de Guadalupe, argumentaron que sus cuentas se han disparado hasta un 70 por ciento, “cuando supuestamente este cambio de precios sólo era del seis por ciento ”, declaró con enojo una de las señoras entrevistadas.
La ama de casa quien prefirió mantenerse en el anonimato, manifestó con firmeza que SIMAPA Chapala, se la pasa “cobre y cobre, y la poca agua que nos llega no es de la mejor calidad, sale con tierra y hasta a veces de colores amarillentos”.
La señora María Medina, también vecina del barrio de Guadalupe, cree que el pozo que está cerca de esta comunidad no abastece estos barrios sino que es mandada a los Spas, donde pueden pagar más por mejor agua.
Inclusive, Jorge Sotelo Huerta, quien se identificó como primo del alcalde de Chapala, declaró inconforme que el aumento a la tarifa del agua, “son fregaderas”.
Foto: cortesía.
El director de SIMAPA Chapala, aclaró que el costo por cada medidor será de mil 500 pesos que podrán ser liquidados en cuatro pagos bimestrales; si falla o se avería la dependencia lo repondrá.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana Pérez, manifestó que a partir de este mes se llevará a cabo el cambio oficial de tarifa fija a medidores hidráulicos, obligatorios para viviendas que posean más de cien metros de jardín y casas con alberca.
El funcionario aseveró que serán las mismas tarifas por zona, y que el uso de estos aparatos concientizará a los usuarios en el ahorro del agua, ya que desde que asumió el cargo –hace casi dos años.- se han secado tres pozos.
“Nuestra función no nada más es cobrar, no sólo es dar el servicio de agua, también es cuidarla”, expresó Aldana Pérez.
Aseguró que el metro cúbico de agua pagado por el método tradicional tarifario es de 13 pesos, pero con el medidor el contribuyente sólo pagará nueve pesos por metro cúbico.
“La gente que opte por el medidor les va a salir más barato. El costo por metro cubico será un aproximado de nueve pesos con medidor”, señaló el funcionario.
Timoteo Aldana, advirtió que es opcional el medidor en una casa habitación promedio o en un negocio, e hizo hincapié, en que la promoción del uso de medidores hidráulicos es con la finalidad de ahorrar agua y conservar por más tiempo los pozos.
“Creemos que hay agua de sobra, pero no.Una de las formas de cuidar el agua, es poniendo el medidor para que la gente tome conciencia”, declaró el funcionario.
El Titular de SIMAPA Chapala, apuntó que si se convenciera a la gente en un cien por ciento de poner medidores, no se necesitaría abrir más pozos. El agua duraría mínimo 10 años más.
EL DATO
El municipio de Chapala cuenta con 23 pozos de los cuales 8 se encuentran en la cabecera municipal.
Pie de foto: Jocelyn Cantón.
A LOS DEL PRI NO LES GUSTAN LAS COSAS FÁCILES.
¡Está claro! A las huestes tricolores les da miedo, el desconocido mundo, del juego limpio y los rivales débiles. Mire usted, cuando todo estaba a favor del proyecto priísta, para hacerse de nueva cuenta de la punta política en el municipio, se dejaron llevar por la codicia y la soberbia y convirtieron, lo que podría haber sido un plácido pic-nic, en una verdadera cena de negros, en la que todos los aspirantes (simulados, ausentes y reales) querían ser los repartidores de un pastel, del que todos decían tener la receta más adecuada y el sazón necesario. Lo cierto es que al día de hoy, no hay candidato por el PRI, cuando todo parecía estar listo para un triunfo relativamente fácil, se complicaron la vida. Y nos vinieron a confirmar su desmedida ambición de poder y, como no queriendo la cosa, su necesidad resolver su penurias económicas (de más de alguno). Todo en nombre, del enorme sacrificio que les significa, echarse al hombro la pesada losa, de salvar a Chapala de los horrores de gobiernos: ineficientes, impopulares e incompetentes, para dar al municipio el gobierno, y con ello, el progreso que no han conseguido las últimas administraciones.
¡¿UNIDAD E IDEOLOGÍA POLÍTICA?!
Muy pomposamente, la convocatoria de los priístas y sus aliados del Verde Ecologista, anunciaba un “candidato de unidad emanado de una asamblea de delegados”. Ósea pues, la dedocracia, esa regla no escrita que los del tricolor llaman disciplina partidista, y qué, no es otra cosa que el servilismo necesario para ser buenos militantes. En fin, todo sea como ellos quieren, lo cierto es que la unidad, es todo misterio de valores sobre entendidos, que cada quien adecua a su necesidades e intereses partidistas. Sí no, ahí está la historia reciente del PRI chapaluca, al iniciar el actual proceso de “transformación, socialmente útil”. Requirieron de “alguien que le hablara a todos” y la solución fue Oscar España. Y, lueguito, Javier Degollado abrió su sucursal del MT, porque aunque se hablaban, Jape sabía que Pitaya ya le conoce su estilo, y obviamente, entre gitanos no se leen las cartas. Después de está desafinación, todo parecía indicar que la tocada iba a estar chida. Pero, como el toquín prometía, se empezaron a subir al escenario, los falsos profetas (simuladores, que nomás le hacían al loco pa’ vender su capital a él ungido), llegó el Mesías (designado (¿?) por las cúpulas del estado y operador del gobernador en el municipio; hasta un apóstol cambió de partido y así vimos como el Bebo, de ser tricolor quedó en un verde pálido, dejando traslucir su pobre convicción de priísta.
PILLO HABLÓ FUERTE
En la conferencia de prensa que dio está semana, Rafael Flores Ibarra, alias Pillo, retumbaron lo cañonazos que no fueron de salva sino verdaderos zambombazos a la nave que en el mar del Movimiento Ciudadano comanda Moy Anaya. De entrada pidió que Moy, diera la cara por los contratos que la administración de Chuy firmó en los últimos días de su ejercicio, porque según dijo, la ciudadanía está esperando una explicación del porqué de tan leoninos contratos, al igual dijo que no era él quien pedía esto sino el propio Enrique Alfaro, quien como líder moral de Movimiento Ciudadano ha dicho que nadie que tenga cola que le pisen debe estar en el partido. Al ser cuestionado Pillo respecto si iba a tener algún reclamo al partido si saliera designado Moy, señaló que no el iba andar buscando chichis a las víboras. Y que sí se daba tal situación ya tendría el partido que explicar el porqué de su decisión.
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI y pre-candidato a la alcaldía de Chapala, Óscar España Ramos, manifestó su desacuerdo por la forma en que el Comité Directivo Estatal (CDE) está llevando el proceso electoral para la elección del representante en el municipio.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Con la entrega de un oficio a la dirigencia nacional, el Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI Chapala, exigió respeto de su trabajo y la posibilidad de elegir a quien será su representante a la alcaldía de Chapala en los próximos comicios municipales.
El presidente del comité directivo municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala, Alfredo Oscar España Ramos, manifestó que en el documento entregado al dirigente nacional, César Camacho Quiroz, el 16 de enero, es con la intención de evitar el “dedazo”.
Aclaró que el documento que lleva 96 de las 146 firmas de los integrantes del consejo político, no fue “una puntada, es el mensaje, la exigencia de una militancia que clama justicia social”.
El presidente del Comité Directivo Municipal, argumentó que las acciones son en respuesta a la poca apertura del Comité Directivo Estatal.
España Ramos indicó que aún no hay candidato oficial, pese a especulaciones que se han estado suscitando.
Manifestó que la dirigencia estatal no estaba respetando la convocatoria. “Desde nuestro punto de vista se ha coartado nuestro derecho de votar y ser votado”.
Añadió que el sentir de la militancia es de incertidumbre, no obstante, el candidato será elegido por convención de delegados priístas, esto previamente acordado por el consejo político.
España resaltó las expectativas políticas que tiene el partido en el municipio ribereño, sin embargo, dijo que el comité estatal “se está equivocando”.
Al finalizar sentenció que esto no es ir en contra del partido, es ir en contra de las formas de “un sistema inoperante que ya no cabe dentro de una sociedad pensante”.
EL DATO
La incertidumbre en el municipio ribereño se acentuó luego que se anunciara la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVM) en Chapala, proponiendo a Juan de Dios García Velazco como posible candidato a la municipalidad.
El policía primero vial adscrito a la región Ciénega, José de Jesús Vargas Michel, sugirió denunciar este servicio irregular de manera formal, acudiendo a la oficina de movilidad y transporte en Chapala, ubicada en Flavio Romero de Velasco número 405.
Jocelyn Cantón (Chapala) El policía primero vial adscrito a la región Ciénega, José de Jesús Vargas Michel, manifestó que ya hay taxis piratas detenidos e identificados, y aseguró que ya sacaron de circulación a dos de ellos.
Las taxis irregulares que han sido detenidos se encontraban por Santa Cruz de la Soledad; la detención sucedió por la carretera rumbo a Mezcala y se logró gracias a una denuncia realizada por parte de servidores del transporte público.
El policía primero vial, explicó, que por seguridad no puede dar a conocer los nombres de los propietarios ni las placas del auto, sin embargo, la multa puede llegar hasta los 500 salarios mínimos, alrededor de 30 mil pesos.
Añadió que no sólo Chapala es víctima de taxis piratas sino que también Jocotepec, donde se han detectado tres vehículos particulares brindando el servicio.
“Hemos tratado de inhibir la operación de los “taxis piratas», en Chapala ya se detectó una Urvan color blanco que se dedica a llevar pasaje sin permiso”, informó el oficial.
Aclaró que hay un permiso otorgado por la secretaría de vialidad y transporte del estado de Jalisco, donde se marcan los requisitos para poder usar un vehículo con modalidad de taxi, estos son: licencia vigente, seguro del auto y vehículo en buen estado.
Foto: Archivo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala