A partir del inicio de la rehabilitación de la plaza principal de la cabecera municipal, el cuatro de diciembre, los vendedores ambulantes fueron re-ubicados en una sección de la Avenida Francisco I. Madero.
Jocelyn Cantón/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Hasta un 50 por ciento de pérdidas registran algunos comercios del centro por remodelación de la plaza principal de Chapala, sin embargo, los vendedores ambulantes que anteriormente laboraban en la plaza y que se encuentran instalados en una sección de la Avenida Francisco I. Madero, señalaron que la re-ubicación no afectó considerablemente sus ventas durante la temporada vacacional.
De acuerdo a un sondeo realizado por Laguna, los comerciantes con locales alrededor de la plaza se mostraron contentos con la rehabilitación, más no con la fecha en la que se está realizando. Aseguraron haber tenido pérdidas notables y algunos otros se han visto en la necesidad de cerrar sus negocios durante el desarrollo de la obra.
Por otra parte, algunos de los vendedores ambulantes de la plaza re-ubicados en la avenida Francisco I. Madero, a quienes se les permite vender en dos turnos, es decir, unos se instalan por la mañana, y por la tarde dejan su lugar a los que venden sus mercancías en el turno vespertino, manifestaron que las ventas no han bajado, o se han mantenido igual.
No obstante, se encuentran preocupados ya que no se les ha informando abiertamente si van a poder regresar a vender a la plaza.
Luis quien tiene varios años vendiendo chicharrones en el cuadro principal de la plaza, argumentó, que sí han bajado las ventas.
“Ya le hacía falta a la plaza pero no en estas fechas… luego como hay dos turnos, tenemos que irnos a las cuatro de la tarde y pues… estás vendiendo la mitad”, manifestó el vendedor ambulante.
EL DATO
La rehabilitación que tiene un costo de 3 millones 60 mil pesos ha dejado a más de 50 comercios del centro de la cabecera municipal afectados.
Los trabajos que iniciaron el cuatro de diciembre han causado mayor pérdida a comercios formales de la calle López Cotilla.
El regidor con licencia y aspirante a la diputación federal por el distrito 17, Francisco Díaz Ochoa.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- «Las ocurrencias del gobernador las tenemos que pagar los municipios», manifestó el edil con licencia por Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Francisco Díaz Ochoa, al referirse a propuestas que en un principio se dijo serían absorbidas económicamente por el estado y terminaron pagando los municipios.
El también aspirante a la diputación federal por el distrito 17, recordó que el gobierno del estado prometió que los policías municipales que se sumaron a la Fuerza Única, se les pagaría la capacitación y el pago extra salarial, sin embargo, a mediados del año pasado, el gobierno del estado solicitó la modificación del convenio con la finalidad de que sea el municipio el que pague lo prometido por el estado.
» Nos quitan y luego nos piden. El gobernador nos está jugando con el dedo», expresó Díaz Ochoa.
Sobre el programa Mochilas con Útiles indicó que mayor engaño no han sufrido. «En campaña prometen útiles a los estudiantes y avanzando el primer año, nos dicen: siempre no me ajustó, por lo que tú municipio tienes que pagar la mitad».
Al igual Francisco Díaz, acusó al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval de “solicitar la cartera del municipio a cambio de tres pesos”, es decir, por medio del congreso el gobernador solicitó al pleno de los municipios le autorizaran la administración de sus recursos a cambio de una prerrogativa del gobierno estatal hacia el municipio de alrededor de tres millones de pesos.
«La negativa sobre la propuesta del estado sobre manejar nuestros recursos nos va tener trabado un ratito las propuestas de Chapala», sentenció el candidato a la diputación federal por MC en el distrito XVII.
EL DATO
Chapala recauda en impuesto predial anual por área comercial de 45 a 60 millones de pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
En el barrio la Purísima, en la cabecera municipal fue capturado robando una vivienda Juan Álvaro Padrón García, «El Pichón», vecino de la misma colonia.
Redacción (Chapala) Los habitantes de Chapala podrán dormir tranquilos. Con las manos en la masa el presunto delincuente de ya varios atracos a casa habitación en diferentes colonias de la cabecera municipal fue detenido.
Vecinos del barrio la Purísima se percataron de la presencia del presunto ladrón conocido como “El Pichón” y llamaron a policías municipales quienes lo encontraron en el acto, robando una finca ubicada sobre la calle Acapulco huyendo después sobre la calle Miguel Martínez.
La captura de Juan Álvaro Padrón alias “El pichón”, quien tenía su domicilio en el numero 503 A de la calle Miguel Martínez en el mismo barrio, fue realizada el día de hoy martes 13 alrededor de las 13:30 horas, después de que éste tratara de huir por lo que se percutieron varios disparos por parte de la policía municipal.
El director de la policía de Chapala, Moisés Torres, señaló que durante este operativo el sujeto intento huir por los techos de diferentes domicilios de la misma calle hasta que en uno de ellos este fue detenido.
Tras su detención los uniformados también constataron que el bandido era sospechoso de diferentes robos a casa habitación en la colonia centro y anteriormente había sido detenido por robos en diferentes colonias de Chapala.
El detenido llevaba con él un arma de fuego, armas blancas y diferentes objetos que le ayudaban a cometer sus atracos.
Al igual se confirmó que el 60% de los robos en Chapala eran cometidos por este bandido que se ponía a disposición del juez y siempre salía.
EL APUNTE
Director de seguridad pública de Chapala aseguró que este delincuente robaba alrededor de tres casas habitación diariamente.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
La sabia naturaleza y el dios Tláloc, hacen que el agua baje de las nubes, mismas que previamente se formaron por el fenómeno natural de la evaporación y gracias al cual existen la fauna y flora sobre la faz de la tierra ¡la vida!
Ahora explicaremos por qué se incrementa el precio del agua sin consultarnos: En 1982 Ronald Reagan escogió a de la Madrid para que los mexicanos lo legalizáramos como Presidente de México, a fin de que como Presidente, iniciara la desaparición del Estado Nacional Mexicano, cambiando en la práctica el concepto de economía mixta e institucionalizando el sistema económico neo-liberal del “Libre Mercado”.
Hace 33 años llegó de la Madrid a los Pinos y Salinas se puso en la SPP obligando desde ahí a de la Madrid para que México ingresara al GATT abriéndose al libre mercado en contra del titular de Hacienda que era Jesús Silva Herzog para que después, Salinas institucionalizara vía el TLC estas dos medidas, decisiones unilaterales para establecer el sistema criminal y antisocial del NEO-LIBERALISMO, dándoles poder a las empresas para concentrar riqueza y generalizar la POBREZA; por esto, ahora la empresa española Renova Atlatec, S.A. de C.V. Decide que paguemos el agua más cara, porque ellos ya tienen la concesión y los Presidentes Municipales, Diputados locales y Regidores son sus legalizadores de estos atracos para que nos cobren de 23 a 25 millones mensuales por sanear el agua del AMG durante 20 años.
La empresa española Renova Atlatec logró que aquí en Jalisco que , los Regidores, Presidentes Municipales y Diputados Locales con enanés política “abandonen” la responsabilidad que el Artículo 115 Constitucional les da a los Municipios para que se hagan cargo de distribuir el agua, sanearla y su uso final, a fin de proteger el negocio de esta empresa española cuando tenemos el SIAPA con 36 años de experiencia de su Director el Ing. Aristeo Mejía y un sindicato solidario que conoce mil veces más lo que se debe hacer para el tratamiento y distribución del agua que cualquier ingeniero de Renova Atlatec ¡y me consta!
Hace 33 años que de la Madrid inició la implementación de las reformas estructurales para concentrar la riqueza y lo mismo han hecho Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto logrando con estas acciones antisociales una corrupción generalizada y falta de credibilidad a las personas que dirigen las franquicias del PRI, PAN, Verde, PANAL y los Chuchos del PRD, porque sus palabras a favor del pueblo son eso, simples palabras, pues la verdad es terca como una mula.
Resulta que en el SIAPA existe un Comité Ciudadano que representa la opinión de los vecinos pero este comité resultó ser neo-liberal y se alineó con los únicos beneficiarios del incremento al agua y que ahora son las empresas españolas que, por cierto, nunca aparecen en público, confiados en que la estructura gubernamental y ahora también la ciudadana, van a realizar el trabajo a su favor y en contra de Juan Pueblo que, en este tema de los precios del agua, no puede meter su cuchara, pues todo está aparentemente legal, gracias a sus altos negociadores y gestores que protegen más sus negocios que los derechos de los ciudadanos que seguirán viendo el agua con precios más arriba de las nubes.
Así arranca el año incrementando más la pobreza en virtud de que los aumentos al agua y la comida siguen siendo superiores al mísero salario mínimo pero, a diario escuchamos discursos del bienestar familiar, cuando el bienestar es planeado pero para las empresas trasnacionales.
Ayuntamiento de Chapala
EFERVENCIA POLÍTICA
Tal como se tenia previsto, el arranque del año trajo un desenfrenado activismo en pro de sus proyectos, en cada uno de los pre candidatos a la alcaldía a la diputación local y a la diputación federal de cada una de las franquicias partidistas en el estado. Hay Rostros con todo tipo de expresiones, las de júbilo y alegría, que proyectan satisfacción y beneplácito, hasta semblantes que denotan desilusión y enojo, pero todo ello es en la clase política por que Juan Pueblo sigue padeciendo la devaluación del peso, el gasolinazo único y la cuesta de Enero.
LAS VERDADERAS ACCIONES DE LOS POLITICOS.
Para conocer de las verdaderas posibilidades, que tiene el votante, en esta próxima elección, hay dos maneras de medir a quienes aspiran a representarnos; por un lado su simpática y aduladora presencia, con la cual seguramente se van a disfrazar para pedir el voto. Pero por otro lado, están sus acciones como personas como funcionarios y como políticos. La cruda realidad es, que mucho de ellos, en sesión de cabildo le dieron el visto bueno al treinta y cuatro por ciento de aumento, para las fincas en las que usted o su vecino viven, y del cien por ciento para predios llamados rústicos. De igual forma el incremento al agua ha dejado a muchos verdaderamente perplejos por que estos funcionarios demostraron que están bien perplejos.Si que creen que, con estos aumentos van a pagar la deuda que esta ahogando a esta administración y que seguramente van a heredar a la que ha de ser electa en este 2015.
EN LOS CHAPULINAZOS.
Pues ahí tiene usted que el cabildo y la administración en Chapala, se convirtió en una verdadera olla de grillos y chapulines. Hubo de todo, desde grillos que aseguraban traer dos mil, tres mil y hasta cuatro mil votos para cualquiera que se los quisiera comprar y que al final se quedaron como Chinito, no mas milando. Consecuentemente también hubo Chapulines, unos que quedaron en el intento y otros que a lo mejor en la brincada quedan y otros mas que van a buscar otros espacios en donde $ervir a la gente.
ESTREPITOSOS FRACASOS.
El más grande aunque no el mas sonado es el de la regidora Verónica González, mejor conocido como la Nacha, que ya se veía vestida de verde y como candidata a diputada para lo cual ya había abierto su casa de campaña… perdón de enlace.
El más notorio y sonado fracaso, por no alcanzar un nuevo cargo público, es el del propio presidente Joaquín Huerta, quien habiendo pedido licencia para registrarse como candidato a la diputación local por este distrito no quedó mas que en un intento por cambiar de trapecio. Menos mal que tenia red de seguridad que si no, hoy estaríamos hablando de una historia de horror, y tan sólo podemos decir que fue de error político (una raya más al tigre).
HAY TRES CHAPULINASOS Y YA VEREMOS CUANTOS GRILLOS.
Los dos primeros que brincaron, y para tal efecto pidieron licencia, fue el propio Joaquín del cual sabemos sólo quedo en intento y junto con él se fue Francisco Díaz, a quien raudo y veloz lo sustituyó un verdadero grillo. Por que según sus propias declaraciones lo que antes le parecía inconcebible ahora resulta que es responsabilidad de los medios.
Parece ser que, en el trapecio del PRI del cual se lanzó la maestra Lucy con un triple mortal al frente, ya esta paradito para recibir el trapecio vacío el regidor intermitente del verde ecologista, Rubén Salcedo. La incógnita es ver quien entra al trapecio que dejo la Maestra Maru. Total que en la siguiente sesión muy probablemente tengamos una cara de frustración y tres de alegría y contento.
EL INEFABLE ENTUSIASMO DE LA CORDOBESA.
No hay duda de que Alicia Córdova trae la pila recargada para su proyecto dentro de Movimiento Ciudadano, y como ella dijo “tengo confianza por lo que platicamos con la dirigencia de MC” de que todo pinta para una verdadera contienda en igualdad de condiciones.
No podemos negar que la actitud de Alice es de optimismo y proactiva, como diría cualquier neo-pedagogo. Porque en la conferencia de prensa que dio, se le vio confiada y de buen talante, para entrarle al ruedo a torear un astado que, se ve encarrerado y, además de joven, los ganaderos del Movimiento Ciudadano lo etiquetaron con el mote de indultable.
Difícil se ve la corrida para la cordobesa porque, de entrada los de su cuadrilla se llevaron la nota, durante la conferencia de prensa y ya casi pedían que les entregaran las dos orejas y el rabo de un toro al que todavía no saben ni por donde le van a llegar.
¡ ¡ PACATELAS ! !
Pos ahí tiene usted amable lector que desde la delegación de Ajijic, Héctor España le reviro la apuesta a los del Ayuntamiento, que definitivamente no saben Jugar el pocker en ninguna de sus versiones. Si cuando lo juegan abierto, sin que el delegado organice a la gente,cuestionan la fecha y la forma de la obra, y los del ayuntamiento salen con la peregrina explicación de que se les olvido socializar la obra, “que no son Dios” y por lo tanto los de Ajijic, no deben de andar cuestionando sus humanas decisiones, por que al fin y alcabo todo es por el bien de la población en la que abundan los artistas intelectuales y hasta iluminados divinos.
Cuando aún, no bien, se recuperaban los del ayuntamiento, desde la renovada dirección de contraloría, Arrollo, el maloso de los pitufos, salió con que había que fiscalizar los exorbitantes ingresos de la delegación de Ajijic. Y pos nada que, otra vez parece ser que el tiro les va a salir por la culata, por que en conferencia de prensa y con documentos en la mano el Delegado de Ajijic, dio cuenta en detalle de los ingresos y egresos de las fiestas patronales en Ajijic. Y ahí tiene usted, que el Delegado entregó a los medio documentos con acuse de recibo pa’tronarles, la jugadita con la que los del ayuntamiento querían tronarlo con la lana de las fiestas.
FISCALIZACIÓN SELECTIVA.
El delegado de la hermana política de Ajijic, mediante una llamada con altavoz nos contacto con el delegado de Atotonilquillo al cual le preguntamos si a él también le habían pedido cuentas por la recién pasadas fiestas del festejo guadalupano, a lo cual dijo que: a él hasta ese día, no le habían pedido nada, que por el contrario él, estaba esperando respuestas del ayuntamiento para que le hicieran llegar todos lo que se necesitan para el mantenimiento de la población de la que es delegado.
Porque hasta bolsas para la basura le hacían falta y no se diga de las demás necesidades para el mantenimiento de aquella población. Lo que son las cosas, uno suponiendo que hay cosas que le están costando al ayuntamiento millones de pesos y el contralor anda preocupado por los centavos, así de centavera está resultando esta administración, por que aún según la página de transparencia administrativa faltan muchos funcionarios por hacer su declaración anual de bienes, y el contralor… ¡bien, gracias!.
Foto: D. Arturo Ortega.
Esta es la segunda ocasión en que el contador público y ex presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel contiende por la diputación local. La primera fue en el 2003 y no obtuvo la curul en el estado.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El aspirante en un principio a la diputación federal por el distrito 17, Alejandro Aguirre Curiel, se vio obligado a registrarse como precandidato a la diputación local, luego que el tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la convocatoria del Partido Acción Nacional por no garantizar la paridad de género.
El presidente del comité directivo municipal del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro, explicó que para cumplir la paridad de género que exige la ley electoral el partido desde el estado decidió las precandidaturas para diputados federales a las mujeres y las locales para los hombres.
Ello significó la invalidación de los registros de la primera convocatoria por lo que los aspirantes, entre ellos Aguirre Curiel; se dieron a la tarea de reunir la documentación requerida para registrarse por segunda ocasión.
El ex alcalde de Chapala (2001-2003), manifestó en entrevista para Laguna, sentirse con posibilidades de recuperar la diputación del distrito para el partido por el buen trabajo que han realizado sus predecesores, recordando al ex diputado Arturo Gutiérrez Tejeda.
Evidenció que hay mucho trabajo por hacer ya que el PAN ha pasado por una crisis en las últimas generaciones por lo que participaría para generar confianza en los congresos y limpiar la imagen de los legisladores ante la opinión pública.
Afirmó que las necesidades del distrito 17 son muy diversas pues cada municipio es diferente por lo que habría que realizar un sondeo para enfocarse en la problemática y resolver lo que sea posible.
EL DATO
Ante la COE Aguirre presentó su registro y como compañero de fórmula lo acompaño Eduardo Gómez de Zacoalco de Torres.
La votación para definir las candidaturas de los aspirantes blanquiazules se llevará a cabo el ocho de febrero.
Foto: D. Arturo Ortega.
El precandidato panista a la alcadía de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo cuando fungía como director de catastro municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El precandidato a la municipalidad de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo Pelayo, manifestó no estar preocupado por el hecho de que su contricante Sergio Gutierréz Tejada sea primo hermano del presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro.
Pelayo Peyalo señaló con seguridad que la madurez, la seriedad y la responsabilidad de Guitiérrez Alfaro evitaran su intervención en el proceso interno a pesar del vínculo familiar que este tiene con su contrincante directo.
El precandidato blanquiazul resaltó que los panistas han demostrado que a pesar de sus diferencias saben salir unidos.
Mencionó que después del proceso interno es muy probable que haya “chispas” en el interior del partido que seguramente serán subsanadas, pues se tiene una excelente relación con la militancia y la dirigencia del partido.
Quien fuera el director de catastro en Chapala, indicó que ha visitado a 150 militantes de los 231 empadronados que tiene el partido en Chapala.
PARA SABER
La militancia del PAN decidirá la candidatura a la municipalidad como a la diputación local y federal el 8 de febrero.
Foto: D. Arturo Ortega.
El regidor con licencia de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Javier Díaz Ochoa; la edil priísta con licencia María de la Luz Mendoza Huerta y la edil panista María Eugenia Real Serrano, precandidatos a diputados federales.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Tres ediles de las diferentes fracciones partidistas que convergen en el cabildo de Chapala se decidieron a participar como precandidatos a la diputación federal por el distrito 17.
Es el caso del regidor con licencia de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Francisco Javier Díaz Ochoa, quien solicitó licencia al pleno para ausentarse de su cargo, el 19 de diciembre para buscar la candidatura a la diputación federal. El titular de las comisiones de alumbrado público y nomenclatura dejó su cargo al militante emecenista Alfredo Gutiérrez Guerra.
Por otra parte, la regidora que preside la comisión de cultura y que encabeza la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de la Luz Mendoza Huerta, presentó su registro como única aspirante a la candidatura por la diputación federal del distrito, el siete de enero.
Mendoza Huerta solicitó su licencia para separarse del cargo de edil del ayuntamiento de Chapala por tiempo indefinido, al igual se ausentará de su cargo como secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP ) en Chapala; Alberto Alcántar Medeles coordinará el sector popular.
Por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) el 5 de enero se tuvo el registro como precandidata de María Eugenia Real Serrano. Quien encabeza la comisión de educación del municipio tendrá como contendiente a la candidatura por la curul federal a Fabiola Vallejo, de Valle de Juárez y Guadalupe Buenrostro, de Concepción de Buenos Aires.
PARA SABER
Los aspirantes priístas de los diferentes distritos en el estado a precandidatos a la diputación federal, quedaron en una fase previa de evaluación que definirá su candidatura, sin embargo, será la comisión nacional de procesos internos del PRI la que definirá la candidatura de los contendientes.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Consejo Directivo OFIRC (Izq. a der.) Chuni Medeles, Agustín Vázquez, Coco Wonche, Daniel Medeles y Gustavo Medeles
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Consejo Directivo de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC) anunció la apertura de su Ciclo de Educativo 2015, dirigido a niños y adolescentes de la ribera de Chapala.
El periodo de inscripciones para nuevo ingreso son los lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de enero de 12 del mediodía a las 16: 00 horas en la sede de la OFIRC, ubicada en la Calle Porfirio Díaz No. 88 de San Juan Cosalá.
Los únicos requisitos para formar parte de la Escuela de Música de la OFIRC son: es tener entre 6 y 14 años de edad, presentarte los días y horarios señalados para llenar un formulario de inscripción y realizar una aportación voluntaria que va desde los 50 pesos.
Las lecciones de solfeo, instrumento y coro se impartirán a partir del lunes 12 de Enero, sin embargo, se abrirán nuevos horarios para los niños que se inscriban al ciclo que comienza y se incluirán sesiones de práctica orquestal para los alumnos de instrumento avanzado.
Este proyecto de rescate social a través de la música que atiende actualmente a casi 70 alumnos de San Juan Cosalá y sus alrededores, inició este enero su segundo año de clases y el tercero de actividades administrativas.
ACERCA DE:
La Orquesta Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC) funciona dentro de la Asociación Civil “The Golden Strings of Lake Chapala A.C”. El Consejo Directivo está compuesto por Coco Wonche-Presidente; Agustín Vázquez-Tesorero; Daniel Medeles-Director artístico; Gustavo Medeles-Secretario y Chuni Medeles-Relaciones públicas y comunicación.
EL APUNTE
Mayor información: Chuni Medeles al 3310640814 o al correo
orquestainfantildechapala@gmail.com y en la página de facebook OFIRC.
La pre candidata a la alcaldía de Chapala, Alicia Córdova López presentó su registro el 12 de diciembre siendo la única mujer que contiende por la candidatura de su partido en el municipio.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- La sensibilidad que le ha brindado el activismo “podría dar mucho”, indicó la aspirante a la municipalidad de Chapala por Movimiento Ciudadano (MC), Alicia Córdova López en conferencia de prensa.
Córdova López luego de haber desistido de la precandidatura de MC por considerar poco favorables las condiciones, finalmente decidió participar de los procesos internos del partido ya que se le explicó que se elegirá el mejor perfil ciudadano.
La mujer de 49 años, expresó que sí es así, ella les lleva ventaja a los tres pre candidatos por MC. Sin embargo, aclaró que la relación es respetable con los aspirantes a representar el proyecto naranja en Chapala.
Córdova López manifestó que “MC está poniendo mucho énfasis en la democracia social y participativa brindando mayores oportunidades a las mujeres que han trabajado en el interior del partido ahora que las leyes electorales prevén igualdad de género.
Respecto a los gastos de precampaña manifestó que los recursos provienen de los mismos precandidatos, y estos se depositan en una cuenta que vigila el comité en el estado y no deben rebasar los 29 mil pesos.
Desdeñó el derroche de dinero que se hace en las campañas considerándolo como un insulto a la ciudadanía, por lo que realizará una precampaña austera a través de los medios sociales y visitas a los simpatizantes.
No obstante, reconoció que el dinero es una desventaja debido a los apadrinamientos con los que cuentan sus contrincantes, pero confía que el trabajo social que ha realizado en el transcurso de su vida será una ventaja sobre ellos.
Al final de la entrevista subrayó que de no ser la representante de MC a la municipalidad, esperaría a ver la postura de sus similares para sumar su trabajo al proyecto del partido.
SOBRE ALICIA CÓRDOVA:
Nació en Guadalajara y vivió los primeros 10 años en la región Altos de Jalisco.
Su padre fue director del Seguro Social en Chapala.
Es madre de 6 hijos: 4 hombres y dos niñas.
Se dedica a la administración de una empresa y bienes raíces.
Se inició en el activismo cuando estudiaba contaduría pública y solicitaba alimentos en los mercados para dos orfanatos.
En la coordinación de COMUSIDA Chapala estuvo de voluntaria en la administración de Alejandro Aguirre Curiel.
Presidió la asociación civil Amigos del Lago del 2005 al 2007.
Fue militante del PAN desde 1994 y renunció al partido en el 2002.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala