Pie Grande, Banda de Aguas Calientes con el tema Mi Novia y Yo Tenemos Copete de Bruce Dickinson
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal).- Teclados, batería, trompeta, bajo y guitarra son los instrumentos que le dan vida a la propuesta musical de la banda de Jazz Funk, Pie Grande que se presentará este domingo 9 de noviembre a las 20: 00 horas en la plaza principal de Jocotepec .
La banda que comenzó su gira por Nayarit y que inicia su gira en Jalisco por Jocotepec, fusiona bases armónicas del jazz con diversos ritmos como el funk y el rock progresivo.
La gira de la banda fundada en Aguas Calientes en el 2010, se extenderá el mes de noviembre y la primera semana de diciembre y tiene contemplado visitar los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán , Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
La presentación de la agrupación que tiene dos producciones discográficas: Pie Grande (2010) y Me Hago Viejo (2013), es posible gracias al Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro de Occidente que es un mecanismo de cooperación entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el estado de Aguas Calientes y los otros ocho estados mencionados anteriormente.
Foto: cortesía.
El luchador Profesional Mr Águila, quien considera dentro de su carrera profesional a Chapala como su casa, ya que en el comienzo de su trayectoria tuvo presentaciones en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE)Chapala prepara una noche de lucha libre profesional para recaudar recursos y apoyar las escuelas deportivas y banda de guerra de Chapala para el próximo 8 de noviembre en el coliseo municipal Benito Juárez de la cabecera municipal a las 18:30 horas.
El instructor deportivo del COMUDE, Erick Eduardo Martínez Hernández, indicó que una parte de lo recaudado es con la intención de apoyar la compra de instrumentos para la reciente banda de guerra San francisco de Asís que se fundó hace tres meses y cuenta con 40 elementos.
En conferencia de prensa el luchador profesional, Mr Águila, que ha tenido una reconocida trayectoria en las empresas más notorias del deporte profesional en México y Estados Unidos, estuvo presente para presentar un cartel en el que se esperan cinco luchas profesionales.
El primero de los encuentros será por El Ángel Aéreo contra Rey Celestial, seguido del enfrentamiento en parejas de Gladiola Negra y el Brujo contra Jean Pierre y Alex Romano.
Habrá lucha de damas protagonizada por La Pantera y Morrison contra La Magnífica y Mariposa Rosa. Lucha de peleadores minis con La Parquita y Pequeño Latino, contra Mini Histeria y Mini Black Abiss.
El estelar de la noche será el encuentro en tercias en el que lucharan de dos a tres caídas sin límite de tiempo Mark Cabre, Pepe Aguayo yRudy Santana contra Mr Águila, El Soldado y Dragón.
Para la función que tendrá una duración de dos horas se acondicionarán las instalaciones del Benito Juárez, donde se instalará el cuadrilátero y sillas con capacidad para mil personas para que e inicie la función a partir de las 18:30 horas.
Foto: D. Arturo Ortega.
Elementos de policía Chapala. (foto archivo).
Redacción (Chapala, Jal.).- El Gobierno de Jalisco confirmó la salida de 17 directores municipales de Seguridad Pública por reprobar los exámenes de control de confianza. Entre los que destaca el director de seguridad pública de Chapala, Ramón del Arco Haro.
El gobierno de Chapala no ha hecho ninguna declaración al respecto. Sobre los 29 policías del municipio que no aprobaron los exámenes, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, explicó que se espera una re valuación. y explicó que aún no se sabe el número exacto de elementos que se darán de baja en la corporación .
Los funcionarios cesados de otros municipios son: Zapopan, Atenguillo, Cabo Corrientes, Chiquilistlán, Huejúcar, Mixtlán, Pihuamo, Teocuitatlán de Corona y Tolimán, entre otros.
Adicionalmente, se reporta que cuatro mil 415 policías jaliscienses reprobaron los exámenes, pero tres mil 90 tendrán otra oportunidad. De los mil 324 policías que deben irse inmediatamente, 662, la mitad, son de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco.
Para Saber
En el tema de policías, de 20 mil 444 evaluados fueron reprobados cuatro mil 415.
Este 31 de octubre vence el plazo y los policías no certificados y reprobados en los exámenes de control de confianza deben abandonar todas las corporaciones.
Con información de El Informador.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-El problema de Banamex viene desde Citigroup dueños de Banamex en Estados Unidos donde cerraron todas las filiales, según Alberto Aguilar en su columna Nombres, Nombres y Nombres de Milenio señala que “el problema son acusaciones de lavado de dinero que las autoridades de ese país que aún investigan.
Mientras en la Sucursal localizada en la cabecera municipal se podía leer una impresión en la puerta que decía “La nueva reubicación de esta sucursal estará en Chapala”. Se les pregunto a varios de sus clientes y comentaron que es por el cierre de 220 sucursales en todo el país.
Se le preguntó a la Arquitecta Daniela ¿En qué le perjudica la reubicación de la sucursal de Banamex?, en tiempo, los traslados a Chapala, ir hasta allá implica dos horas incluyendo la atención además del costo de la gasolina.
Para la maestra López, que hayan cerrado la sucursal implica cambiar sus inversiones a otra institución bancaria, porque su trabajo es en el mismo horario de atención o servicio del banco.
Mientras el ingeniero Navarro comentó “no es el hecho que hayan cerrado la sucursal y afecte a los tarjetahabientes, sino que el problema es el pésimo servicio que otorga en atención a clientes, eso es donde afecta a la mayoría de los usuarios que implica que se trasladen a otras sucursales”.
Para la señora esposa de una persona que recibe el apoyo de 65 y más, “es un problema trasladarse a otro lugar, quien me lleve y me apoye a sacar mi dinerito, yo le pediría al presidente municipal de Jocotepecque cambien el dinero a un banco de aquí”.
Foto: cortesía.
Javier García Duarte
ENTRE LOS PRIÍSTAS, LA DEMOCRACIA ES TODO, MENOS VIRGEN
Esta visto. La militancia priísta percibe la democracia como una señora que sirve para justificar la “necesidad” de mantener la unidad de la “ejemplar” familia tricolor, también como la ama de casa a la que hay que ayudarle a lavar los trapos sucios (de los otros) desde luego, es según la ocasión, la amada esposa a la que se le puede engañar, porqué además de abnegada y sumisa, la señora democracia ante todo se debe al proyecto político de su “Amo” que, en su fuero interno, entiende que en la vida (política) no hay amor sin interés. Evidentemente esto no es privativo de los priístas, también entre los blanquiazules, los anaranjados y demás partidos políticos que pululan en la escena nacional. Sí, todos los “demócratas” chapalucas ven a la señora democracia como la prostituta a la que cualquiera le puede llegar al precio. “Sabedores” de; que carita mata sentimiento; que rollo mata carita; que dinero mata rollo, y que sentimiento (léase ideología), carita (carisma), rollo (demagogia), de todo ello se puede adolecer, pero del “don” del dinero, ¡NO! Eso sí que no.
SIN “DEMOCRACIA”NO HAY FUTURO
En un ejercicio de democracia dirigida, el pasado domingo las huestes Oscar España& Co. Sacaron por la vía de del voto económico, la formalidad de aprobar los dos puntos de la orden del día. Que urgía, para que el Comité Directivo Estatal (CDE) pueda aliarse (o coludirse legalmente) a otras patentes de la política en el estado, para asegurar el triunfo donde tengan focos rojos. De igual manera se aprobó que los candidatos a los puestos de elección, particularmente a presidentes municipales, sean designados por asamblea de delegados. O sea, pues, democracia representativa pa´l dedazo o como eufemísticamente lo llaman los del tricolor: candidatos de unidá
MÁS CARO EL CALDO QUE LAS ALBÓNDIGAS
En el primer punto no hubo problem, porque ya todos se dan por enterados que el mejor posicionado (cualquier cosa que eso signifique), será el candidote que encabece el proyecto de este partido. Que hoy por hoy, contra viento y marea, dirige el Pitaya así que, hasta ahí, todo sin novedad. La cosa se puso “chida”, cuando la secretaria del PRItanic en el municipio, Sandra Lorena, sometió a votación lo que se suponía ya estaba y planchada, la propuesta de poder coaligarse a otros partidos. La PRI-mera en saltar al ruedo fue Casandra Anderson aduciendo lo costoso del asunto para el priísmo chapaluca, el andar invitando a los famélicos parientes pobres, en resumen que el PRI en Chapala. Luego vino Nacho con su eterno reclamo, porque a la infantería nomas le toca cavar trinchera. Siguió el profe Oscar, se puso la sotana, y en plan pontificio adoctrinó: señores la orden está dada y hay que apechugar, cuando la concurrencia estaba al borde de la somnolencia, entró al quite el docto secretario de organización y, en un tono de no manchen, ilustro a la feligresía, recordando les que si no hubiera sido por la alianza con seguidores del niño verde, Aris habría perdido en la zona urbana, así que, si aquí no allá sí, y pos ni modo, hay que sacrificar una regiduría.
QUERÍA LLEVAR AGUA A SU MOLINO
Cuando todo parecía estar listo, la güerita Reynoso objetó el recuento, le aclararon que aún que fue de manera económica, el ojo de Águila de los escrutadores contabilizó mayoría. Aprobado el punto los de la mesa del presidum dijeron que se habían agotado los temas y por eso se cerraría la sección, pero Javier Degollado aprovechando el desconcierto que había provocado Chio Reynoso, dijo que antes de cerrar la sesión se hablara de los acuerdos que se habían tenido en el partido para sacar un candidato de unidad a lo que España Ramos contestó que la orden del día ya se había agotado pero que quienes tuvieran interés en saber o abordar de otros temas se podían quedar después de cerrada la sesión para platicar de lo que quisieran . Jape ya encarrerado y antes de que se fuera la gente le pidió al comandate Pitaya que dijera si traía interés en ser el candidato a la alcaldía por el PRI y que si tal cosa era cierta renunciara a la presidencia del partido porque no estaba bien que fuera juez y parte, Oscar no cayó en la provocación y dio por concluida la sesión. Total, al final se hizo el total vacío en torno a Javier Degollado como si nadie de los presentes quisiera dejarse ver cerca de él.
LO COOL ES APELLIDARSE ESPAÑA RAMOS
El ayuntamiento de Chapala como si no tuviera suficiente con su deteriorada imagen, hace todo lo posible para acrecentarla y queriendo linguniar al delegado de Ajijic lo puso como centro de las luces y las cámaras, con la peregrina idea de que ignorándolo lo iban a opacar con el remozamiento de las calles en Ajijic. Pero ándele que como dijo uno de los reporteros de este semanario se pusieron hacer la obra sin decir Agua va, usando el enojo y molestia de mas de uno en la población de Ajijic. Y queriendo evidenciar al delegado lo subieron al pedestal de los super héroes. El propio delegado a quien esto escribe, le manifestó su desconcierto porque ni su jefe ni nadie del cuerpo edilicio y menos aún de obras públicas le aviso del arranque de la obra. El amigazo Héctor aprovechó la oportunidad para hacernos saber que él, sigue en lo suyo, que es dotar a Ajijic del mayor equipamiento y la mejora de los servicios en su delegación. Anunció el arranque formal de la adecuación de un espacio en el centro de salud para ampliar los servicios en materia de salud dental, aplicación y adecuación, que esta auspiciada por la mamá del Gobernador quien seguramente será quien corte el listón de inauguración.
EVIDENCIAS DE UNA DESASTROSA COMUNICACIÓN
Pues ahí tiene usted que el recomendado salió peor de lo que se esperaba porque no solamente fue una improvisación si no un garrafal error en la corrección de la comunicación Social. Sí al Dr. Arroyo le faltó oficio en la fallida remo delación del malecón, Toño no solamente no supo dibujar un escenario para las obras del ayuntamiento si no que votó el arpa y se fue con su fandango a otro lugar dejando la Socialización de las obras que el ayuntamiento esta realizando en manos de quienes ni la política se les da.
Si, los asesores de Huerta Barrios, como buenos improvisados en la comunicación están dejando mucho que desear en el desmadre este de las calles de Ajijic. No se puede entender de otra manera que después de linguniar al delegado ignorar a los afectados (beneficiarios dicen ellos) , queriendo corregir su pen…diente con los Ajitecos se apersonaron en Ajijic para dar explicaciones del porque de la obra y porque en este tiempo . La voz cantante de la explicación la llevo el actual ajonjolí de todos los moles , Juan Carlos Pelayo, quien como virtual candidato del Panismo, explicó que la obra había empezado en este tiempo porque había llegado el dinero y había que gastarlo antes de finalizar el año. Reconocía que había fallado la socialización de la obra, pero que le vieran el lado positivo, osea que mas vale que nos haga daño a que se vaya al caño. Pero ándele que le sacaron al conejo que traía en el sobrero antes de que le aplaudiera la gente porque se dijo que ese recurso la federación lo había liberado desde hace casi 2 meses. Sospechosista que es uno, ¿ Dónde estuvo la lana todo ese tiempo antes de iniciada la obra? , ¿Sí se jineteó la lana, quien fue el beneficiario? Y ¿Sí los asesores de Joaquín decidieron como oportuno el momento el inicio de la obra y no pensaron en que el tiro les iba a salir por la culata?
POR FIN HAY DEBATE
Aun año de terminar esta administración empezaron ya a salir los trapos sucios de las dos anteriores. El sexto punto de la más reciente sesión de cabildo fue para poner a consideración el re financiamiento de la deuda municipal. Millones más o millones menos el tope de este re financiamiento es de 122 millones de los cuales probablemente apenas unos cuantos serán para obra.
La bancada tricolor votó en contra y todos los demás incluyendo al “independiente” Amador Torres votaron a favor, pero en el ínter salió a colación que el ahogamiento económico realmente se derivo de la exorbitante nómina que heredaron las 2 administraciones anteriores y el número de laudos y juicios que le tocó a esta administración que le tocó afrontar cuando esto es responsabilidad de sus antecesores.
El regidor que se oponía a esto al verse aludido cuestionó la falta de tino de quienes tenían que resolver lo de las demandas diciendo que con unos cuantos miles de pesos se hubieran evitado el monto excesivo que son actualmente. Necesariamente salió a cuento la legitima pero a todas luces inmoral de Nacho Valdominos cuyo monto anda rondando los 2 millones de pesos, y que según el regidor de oposición se hubiera resuelto con una lanita pero que como le dijo el tabis “O si nada si no lo hubieras corrido”, a lo que el ex presidente contestó que él no lo había corrido y entre vines y viretes anunciaron que se va a dar un listado de todos los juicios y demandas que nos están costando a los Chapalenses.
Héctor Manuel Haro Pérez, político, empresario innovador comprometido con el desarrollo de su municipio.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal).-Héctor Manuel Haro Pérez, actualmente milita en el Partido Movimiento Ciudadano, comentó a Semanario Laguna. Soy miembro de una familia de ocho hijos del matrimonio de Salvador Haro Medina e Irene Pérez de Haro, soy el quinto hijo, desde hace 48 años nos dedicamos a crear diversión a las personas de las diferentes ferias, iniciamos aquí en la región: San Juan Cosalá, Mezcala, Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra; con nuestros primeros juegos que creó mi papá, él (papá) fue y sigue siendo una persona emprendedora porque a sus 88 años opera un taller donde nos ayuda a dar mantenimiento a nuestros equipos, gracias a dios al esfuerzo de mi papá y al de mis hermanos, porque somos cuatro hermanos los pioneros que hemos impulsado está empresa, nos contamos entre las cinco empresas más importantes de la república mexicana.
Continúo diciendo, en estos 48 años hemos innovado, hemos querido sobresalir, hacer algo diferente de las demás empresas de juegos mecánicos, no nada más comprar equipos del exterior y trabajarlos, aquí vamos un poquito más allá, es fabricar nuestros propios equipos, pensando que un día podamos exportarlos. Tenemos otra empresa alterna que se llama “Construcción y reparación de juegos mecánicos”, con ella le damos mantenimiento a nuestros equipos. Somos innovadores aquí en México de fabricar teleféricos para las ferias, tenemos la capacidad para hacer un teleférico en la montaña, es uno de nuestros sueños.
Al preguntársele ¿qué fue lo que le motivó ingresar a la política? Respondió lo siguiente: Tal vez de ver en nuestro México no nada más en mi municipio, el desinterés de nuestros políticos de sacar adelante a nuestras personas que más lo necesitan y no con esto es decir, “averiar los intereses de los que más tienen, al contrario vamos por los que más tienen y los que tienen tengan más”.
Los problemas que Héctor Manuel Haro Pérez detecta en el municipio de Jocotepec, señala que desafortunadamente son muchas las carencias, faltan oportunidades de trabajo, en la cultura, la cultura diría que es la más drástica porque es ahí donde se desarrolla todo el sistema social, él mismo se pregunta ¿qué es la cultura? él mismo responde – es nuestra manera de vivir-. Creo que debemos romper con ese paradigma, que no podemos ir más allá de lo que alcanzamos a ver; y mirar más allá de nuestros horizontes para traer nuevas ideas, ver nuevas culturas para ser innovadores.
Habló sobre el turismo en Jocotepec y dijo: Estamos en un municipio 100% turístico y creo que no se ha explotado ni el 5%. Jocotepec tienen un potencial para generar alrededor de 500 microempresas, son sencillas, pero que ya urgen y son necesarias, simplemente en el área del mercado municipal, hay señoras que van al mandado y no tienen la capacidad económica de pagar un sitio (taxi) porque les cobra 40 o 50 pesos, ahí se pudieran generar empleos a través de los bicitaxis con un costo cuatro veces menor. Otro negocio son las puestos de comida rápida con previa capacitación por profesionales como pudieran ser los Chefs, pero bien regulado todo, no queremos que pase lo que a Emiliano Zapata “hoy reparten la tierra y mañana ya la están cambiando por una botella de tequila”. Puntualizó que esos contratos con las personas que se beneficien de esas pequeñas microempresas no puedan venderlos o pasarlos a terceros, esos negocios deben permitir una ganancia mínima de 200 pesos al día, pero puede ser 400 o 500 pesos o más de utilidad.
Foto: José Antonio FLores Plasencia.
Foto tomada de la red. Normal de Ayotzinapa, Isidro Burgos.
Jocelyn Cantón (Guadalajara) Más de 200 estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala y preparatorianos de Jocotepec acudieron a la marcha convocada por la FEU en Guadalajara, con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la muerte del estudiante de la UDG de Lagos de Moreno, Ricardo de Jesús Esparza.
La marcha que se realizó el 22 de octubre, comenzando por la Avenida Vallarta y que terminó en el paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UDG) convocó a las preparatorias de Ocotlán, la de Jocotepec, la de Mezcala, entre otras preparatorias de la ribera de Chapala y del estado.
El presidente de la sociedad de estudiantes de la preparatoria Chapala, Cristopher Armando González Larenas, comentó que la participación de los alumnos fue buena y que se sumaron a la causa marchando por los estudiantes que aún se encuentran desparecidos.
Ya fuera del paraninfo de la UDG, el presidente de la FEU, José Alberto Galarza Villaseñor, mejor conocido como “Rojo”, habló del tema de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre y de Ricardo de Jesús Esparza, alumno de la Universidad de Guadalajara que estudiaba mecatrónica y que murió en Guanajuato el sábado pasado, cuando presuntamente fue detenido por policías municipales y al día siguiente apareció muerto.
El titular de educación en Chapala, Armando Raygoza García.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El caso de los 43 desaparecido de la Normal de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero ha generado inconformidad y descontento con las autoridades de los tres niveles de gobierno que ha desembocado en movilizaciones de alumnos y maestros en el país.
A un mes de este acontecimiento, el director de Educación de Chapala, Armando Raygoza García informó que existe un comunicado a nivel nacional donde el magisterio se manifiesta en contra de lo sucedido a los normalistas.
Raygoza García agregó que fue invitado a formar parte de la movilización de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara mediante la invitación de la Preparatoria Regional de Chapala del 22 de octubre, en Guadalajara.
Destacó que de manera afortunada no hubo incidentes que lamentar y que los organizadores realmente no saben al riesgo al que se exponen si pasara algo ya que el mero desconocimiento de los estudiantes de la ciudad hubiera podido generar la pérdida de uno de los estudiantes.
El director de Educación en Chapala desaprobó el vandalismo y saqueó del que han sido objeto los inmuebles de las instituciones pública durante las manifestaciones estudiantiles que dejan mal parado al gremio ante la ciudadanía “dan asco”, exclamó.
Por su parte el alcalde Joaquín Huerta Barrios, calificó el caso de los estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa como una verdadera tristeza y afirmó que como gobierno municipal se deben a los ciudadanos, por lo que se tiene que trabajar “lo más derecho posible, es decir; no buscar vínculo con el narco”.
Destacó que la administración trabajaría para que las fuerzas de seguridad se mantengan limpias.
Los comerciantes que llegaron al edificio municipal a agradecer “que los hayan puesto en su lugar” se tomaron una foto con autoridades municipales afuera del edificio del ayuntamiento.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde Joaquín Huerta Barrios, agradeció a la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUCMC) y los Triquis Soles de Oaxaca, su apoyo en el reordenamiento del área comercial del malecón de Chapala.
El apoyo fue mostrado por parte de poco más de 70 comerciantes de los 280 registrados en el padrón, quienes se congregaron afuera del edificio del ayuntamiento con una pancarta donde se leía que agradecían al alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y al titular de reglamentos, Juan Torres, “por las limpieza de extensiones, las cuales no contábamos con permiso del H. Ayuntamiento y el alineamiento de comerciantes que no respetaban sus medidas autorizadas, sobre todo la limpieza de bocacalles y zonas restringidas. Gracias señor presidente.”, dice la manta que fue utilizada para tomarse una foto y después publicarla en un medio local.
Huerta Barrios informó que durante el reordenamiento de la zona comercial del malecón, no hubo favoritismos y a todas las asociaciones se les dio el mismo trato. Esta declaración surge después de que seis comerciantes presentaran una denuncia en contra del ayuntamiento de Chapala, el 30 de septiembre, por abuso de autoridad e incumplimiento de compromisos.
El primer edil subrayó que la administración pretende hacer un padrón único bien distribuido, con el consentimiento de todos, esto con la finalidad de que no se incremente los vendedores ya que cifras no oficiales señalan que actualmente son 400 comerciantes los que venden en el malecón de Chapala.
Respecto a las denuncias presentadas por algunos comerciantes del malecón, Joaquín Huerta, señaló que no se están dejando comerciantes fuera del padrón, pero los comerciantes que no tienen antigüedad, pugnan por lugares privilegiados y se optará por respetar el padrón establecido en el 2006, durante la administración del panista Arturo Gutiérrez Tejeda.
Expresó que el orden que se está implementando en el malecón es un inicio para buscar la estética, la justicia y el tratar de conservar siempre limpio.
La líder de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala SUCMC, María Leticia Martínez Castro, manifestó que a diferencia del resto de las asociaciones de comerciantes SUCMC y Triquis Soles no buscan beneficios personales sino comunes.
La líder calificó de “excelente” el trabajo que hasta el momento ha realizado el director de reglamentos, Juan Torres, al mismo tiempo que reconoció que sin la colaboración de comerciantes no se hubiera podido hacer nada.
Martínez Castro aceptó que al inicio del ordenamiento hubo riñas y querellas por comerciantes que no están a favor de las disposiciones municipales. Sin embargo, dijo que estas disposiciones también han afectado a miembros de la asociación que lidera, más no especificó a cuantos.
El Dato
Meses atrás, la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUCMC) y Triquis Soles, se manifestaron con pancartas donde se leían mensajes de desprecio al gobierno municipal, durante la inauguración del foro al aire libre en el malecón de Chapala el 19 de Junio de este año.
Juan Cuevas Gudiño dio a conocer en conferencia de prensa, su renuncia al PRI Chapala y su afiliación al Consejo Social Independiente (CSI).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Otro más que renuncia al PRI. El líder del Sindicato Único de servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque no fueron respetados los tres espacios que tenía en el consejo político municipal.
Cuevas Gudiño que dio a conocer en conferencia de prensa su decisión, aclaró que al momento no ha presentado su renuncia formal ante el Comité Directivo Estatal (CDE), más lo haría en las próximas semanas.
También dijo que de momento, no tiene pensado militar en ningún partido político, sin embargo, se uniría al Consejo Social Independiente (CSI) de Chapala. El mismo grupo al que se unió el ex priísta Amador Torres Romero y que preside Roberto Gutiérrez Castellanos.
El líder sindical, expresó que desde que el edil Amador Torres Romero dejó la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM) y la asumió Alfredo Oscar España Ramos, “conformaron el nuevo comité por dedazo”.
Reiteró que la renuncia al tricolor se trata de una decisión personal, por lo que pidió a los militantes ser respetuosos de su decisión.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala