Luis de Lara se coronó con el tercer lugar en la 66ava. edición de Mr. México.
Redacción.- El fisicoculturista José Luis de Lara Oliveros ganó el tercer lugar de la categoría Físico Varonil hasta 100 kilogramos en la 66ta edición del Clásico Mr. México, el cual se llevó a cabo el 25 y 26 de agosto en la Ciudad de México.
El primer lugar en dicha categoría donde participaron 13 fisicoculturistas fue para uno de los representantes de Guanajuato, Jonathan Emanuel Padilla Gutiérrez, y el segundo lugar fue para Pablo Rodríguez, del Estado de Chihuahua.
El cuarto lugar fue también para Jalisco, con Adán Herrera Landeros; el quinto fue para Julio César González Gutiérrez, de Guanajuato; y Emmanuel Rodríguez, de Nayarit, se llevó el sexto lugar.
El chapalense José Luis de Lara participó como parte de la Selección Jalisco en la competencia avalada por la Federación Mexicana de Físicoconstructivismo y Fitness (FMFF).
Para saber:
En la pasada edición del Clásico Mr. México, De Lara se trajo el 5to lugar en la categoría varonil de hasta 85 kilogramos.
El Lago de Chapala ha recuperado 93 centímetros en esta temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua.
El vaso lacustre más grande de México se ubica al 64 por ciento de su capacidad.
Por otra parte, las presas de Jalisco en promedio se localizan con 76 por ciento de almacenamiento
Heriberto “N” y Juan José “N” fueron detenidos en la avenida Francisco I. Madero al cruce con calle Hidalgo, colonia Centro en Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Dos sujetos que eran buscados por el homicidio de un hombre en el municipio de Chapala fueron aprehendidos por elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra.
Se trata de Heriberto “N”, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia San Miguel, y Juan José “N”, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Cartolandia en Chapala.
Ellos deberán responder por la muerte de un hombre, registrada el 28 de febrero del 2017 en la calle cerrada San Miguel, de la colonia San Miguel, en la cabecera municipal de Chapala.
El ahora occiso se encontraba fuera de su domicilio cuando al lugar llegaron dos sujetos armados con palos y, sin mediar palabra, lo comenzaron a golpear. Posteriormente, uno de los sujetos sacó de entre sus ropas una navaja y lesionó al hombre en el abdomen, para luego huir del lugar. Esto de acuerdo con las investigaciones y por las versiones de los testigos que presenciaron los hechos.
Momentos después el hombre fue auxiliado por sus familiares y dieron aviso a la Cruz Roja, pero al llegar los paramédicos lo encontraron sin signos vitales.
El Ministerio Público, quien inició las indagatorias, logró identificar en las investigaciones a Heriberto “N” y Juan José “N” como los agresores, por lo que solicitó una orden de aprehensión en contra de los señalados, la cual fue girada por el juez de Control y Oralidad.
Funcionarios afuera de presidencia esperando finiquito. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez- Hasta el momento, son seis las direcciones u oficinas que han tenido que cerrar sus puertas debido a las medidas de liquidez que está implementando el Ayuntamiento de Chapala.
Las dependencias que ya no están brindando su servicio al público son Cómputo e Informática, Instituto Municipal de la Juventud, Turismo, Vinculación y Participación Ciudadana, Relaciones Públicas y Atención Ciudadana, informó el Contralor Juan José Baltazar Alvarado.

El Contralor del Ayuntamiento de Chapala, Juan José Baltazar Alvarado. Foto: Manuel Jacobo.
Y es que la falta de liquidez para cubrir la nómina de más de mil doscientos empleados que laboraron en la administración ha obligado al gobierno municipal a ir dando de baja a los funcionarios de direcciones que no son vitales para el funcionamiento de una administración a la que le restan menos de dos meses de mandato.
Además, en los próximos días se espera que más dependencias dejen de brindar servicio, mientras que algunas otras están sufriendo cambios en cuanto a sus titulares; otras más cambiarán de domicilio.
A uno de los directores que le tomó por sorpresa la noticia de las “bajas” fue a Pedro Rivera, titular de Mercados. Después de un mes con licencia, regresó sólo para encontrarse con que ya no sería funcionario público, pues ya le había dado de baja; es decir ya no estaba en la nómina.
En entrevista, Pedro Rivera manifestó que le adeudan los días trabajados, y la parte proporcional que por ley le corresponde, pero ya tuvo un acuerdo para que el Ayuntamiento le pague, pero eso “tendrá que esperar para ver si sucede”.
La falta de recursos del gobierno municipal también golpeó al Instituto de la Mujer, que tuvo que cambiar de domicilio debido a la falta de dinero para pagar la renta del inmueble.
En los próximos días, también se cerrará la Dirección de Educación, dirigida por David Alejandro Michel Rosales, dependencia que no ha dejado de funcionar por completo debido a que está a la espera de realizar la entrega de programas pendientes, como el de Mochilas con Útiles.
Aunque muchos trabajadores han decidido por propia voluntad renunciar, algunos no han recibido su pago. Sólo les han dado largas, cuentan los quejosos.
Pese a que el Contralor Juan José Baltazar Alvarado y el director de Recursos Humanos, Francisco Vega, señalaron que no se han presentado conflictos de ningún tipo con los trabajadores liquidados, algunos de los funcionarios entrevistados por Laguna informaron que no se les ha entregado su finiquito por falta de dinero y hasta el cierre de esta nota se les debía parte de su sueldo.
Por otra parte, se había anunciado que se les pagaría sólo medio sueldo a los funcionarios del Ayuntamiento con opción de trabajar la mitad de la quincena, el Gobierno de Chapala aseguró que las nóminas se han liquidado en tiempo y forma.
Director de tránsito municipal de Chapala, Carlo Alejandro Borrayo. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como resultado del convenio que pretende firmar el gobierno municipal de Chapala con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, se podrán comenzar a aplicar las multas viales a mediados del mes de agosto.
Para que se pueda realizar la firma entre los entes de gobierno, deberá ser sometida a la sesión de cabildo que se realizará la segunda semana del mes de agosto, para después realizar el contrato y así aplicar multas viales a mediados del mes, platicó el director de Tránsito municipal de Chapala, Carlo Alejandro Borrayo.
Por el momento, en las oficinas ya están los paquetes impresos de lo que fungirá como una cédula de notificación de infracciones, en las que se especifican los salarios mínimos que deberá pagar cada infractor dependiendo de su falta.
El convenio de coordinación y colaboración administrativa con la recaudación de multas impuestas por infracciones cometidas a la ley en los servicios de vialidad y tránsito faculta a Tránsito Municipal para hacer uso de la Ley del Estado de Jalisco, así como su reglamento.
Debido a la falta de cultura vial en el municipio de Chapala, el convenio ayudaría forzosamente a implantar las reglas más que a recabar fondos monetarios, según expresa el director de tránsito municipal.
“Tenemos muchos problemas viales por falta de cultura que sí está entorpeciendo nuestra labor. La gente ya comenta que no lo hacemos de la buena manera. ¿Por qué? Por esto. Por falta de este tipo de convenios para poder hacerlo bien con cada uno de los conductores.”
Pese a que lo monetario no es primordial pero sí de ayuda para el municipio, Chapala no recibirá el 100 de las infracciones que se generen dentro del propio municipio; sin embargo, “Entraría una buena recaudación a lo que es el municipio que en estos momentos… está en problemas financieros” (sic), recalcó.
Según Carlo Alejandro, director de Tránsito, “Los términos son muy sencillos. El 15% de las cantidades recaudadas de los ingresos coordinados son para el Estado; eso por la ayuda y que ellos lo recaudan dentro de sus instancias. El 85% restante es para el municipio; entonces, son porcentajes coherentes”.
Pese al convenio que viene a solucionar las problemáticas actuales del municipio, esto no exime al ayuntamiento de su responsabilidad, por lo que la realización del reglamento de tránsito municipal es algo urgente y que queda pendiente para su futura aplicación.
Entre las cosas que según el director de Tránsito Municipal no se contempla en el reglamento del estado y sí debe contemplarse en el municipal es la ciclovía, entre otros espacios que requieren de un lineamiento local en base a sus necesidades.
Además, para complementar el convenio y que no se tenga excusa sobre las infracciones que se cometen en Chapala, el director Carlo Alejandro Guerrero ha implementado un operativo por iniciativa propia en la que se pretende colocar señaléticas en todo el municipio.
Alejandro asegura que las señales fueron recogidas de distintas direcciones que las tenían bajo resguardo, y que ahora se les dará un uso adecuado. Aunque se tiene la iniciativa, y se quiere implementar a la brevedad, la falta de recursos del municipio impide que las señaléticas estén en condiciones de colocarse.
Para saber:
Las infracciones más cometidas en Chapala son doble fila, estacionarse en sitio para personas con discapacidad, entre otras.
Dentro de las agresiones, los emecistas también denunciaron el daño a un vehículo al que se le arrojaron piedras. Foto: internet.
Domingo Márquez.- A una semana de haber sido detenidos los cuatro hombres que presuntamente agredieron a simpatizantes de Movimiento Ciudadano en Chapala, han quedado en libertad por falta de pruebas.
La orden de aprensión había sido girada desde el pasado 17 de mayo por un Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución en Materia Penal de Chapala, pero los implicados se habían dado a la fuga.
Rosendo “N”, “El Chendo”, de 37 años de edad; Alejandro “N”, “El Mini 2”, de 38 años; Juan Carlos “N”, “El Yiyo”, de 41 años; y Carlos Alberto “N”, “El Cacala”, de 46 años, fueron detenidos por el presunto delito de homicidio en grado de tentativa el 28 de julio. La Fiscalía no informó dónde se hicieron las detenciones; sin embargo, un juez negó vincularlos a proceso, ya que los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público fueron insuficientes.
Los hechos ocurrieron el 13 de mayo durante un enfrentamiento entre simpatizantes de MC y priistas del municipio de Chapala, en la colonia Santa María y la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal del municipio ribereño.
En el incidente resultaron heridas dos personas, una con un impacto de bala en el glúteo y en el abdomen, mientras que una tercera persona sufrió un golpe en la cabeza.
Según la investigación, Rosendo y Carlos Alberto “El Cacala” lesionaron a tiros a dos personas, mientras que Juan Carlos y Alejandro apedrearon a una tercera. Uno de los detenidos era escolta del entonces candidato priista y alcalde con licencia de Chapala, Javier Degollado González, quien el primero de julio perdió la elección.
Con información de MURAL.
El lago de Chapala. Foto: cortesía.
Redacción.- El Lago de Chapala ha recuperado 80 centímetros en esta temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua.
El año pasado, el vaso lacustre más grande de México ganó un metro con 43 centímetros.
Por otra parte, la Conagua informó que en promedio las presas en Jalisco se encuentran al 66 por ciento de almacenamiento.
(De der a izq) Naydelyn, Abril, Jasmín y Miriam son las candidatas de Fiestas Patrias Ajijic 2018. Fotos: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Naydelyn, Abril, Jasmín y Miriam fueron presentadas por el Comité Organizador de Fiestas Patrias 2018 como las candidatas que este año buscarán la corona de la reina ante alrededor de 700 personas que se dieron cita en la plaza de Ajijic durante la noche del 22 de julio.
Con casi una hora de retraso y una plaza donde no había dónde sentarse, el Comité Organizador presentó a las candidatas como la primera actividad con la que dio inicio la celebración de Fiestas Patrias para este año.
Previo a la presentación de las candidatas y sobre un escenario adornado con globos y papel crepé blanco, se presentó la niña Anelys con un número de ballet clásico, mientas el valle Xicantzi presentó una estampa folclórica sobre el escenario.
El cantante tapatío Beto Moreno tocaba “Sabor a Mí” en su guitarra acústica cuando presentaron a las reinas y princesas de otros años: Dalia Lizeth Romero, reina Fiestas Patrias Ajijic 2017; Jimena Díaz Pérez, princesa Fiestas Patrias Ajijic 2017; Viridiana Blas Moreno, reina suplente del 2015; y Maira Lizeth Ornelas Santa Cruz, princesa del 2014.
Al cabo de unos minutos, las candidatas salieron al escenario luego de romper una cortina de papel crepé blanco y se presentaron una a una.
Entre gritos y aplausos, la primera en presentarse fue Naydelyn Romero Mendoza, de 15 años de edad. La estudiante de la preparatoria de Jocotepec dijo ser hija de Lorenza Margarita Mendoza Martínez y de José de Jesús Romero Pérez, el sayaco más tradicional de Ajijic, a quienes agradeció su apoyo en esta nueva etapa de su vida.
En segundo término, se presentó Abril Yanet Granado Contreras, de 17 años de edad, quien dijo que representaba al Barrio de las Seis Esquinas.
Por su parte, Jasmín Martínez Delgado, de 16 años de edad, sólo se limitó a decir que es estudiante de la preparatoria de Jocotepec durante su presentación.
Finalmente, se presentó Miriam Esmeralda Ramos Hernández, de 17 años de edad, quien, al igual que su antecesora, también estudia en la preparatoria de Jocotepec.
Al finalizar la presentación de las candidatas, el Comité Organizador presentó nuevamente a las reinas y princesas del año pasado quienes tendrán un papel más participativo dentro de la elección de la reina de las Fiestas Patrias del 2018, ya que tendrán la labor de asesorar a cada una de las candidatas para obtener la codiciada corona.
Así que Dalia será asesora de Naydelyn, Jimena lo será de Jazmin, Viridiana a su vez de Abril y Mayra acompañará a Miriam.
Se podrá apoyar a las candidatas a través de la compra de votos que tendrán un costo de cinco pesos cada uno, además de las rifas y de la vendimia de comida por parte de sus familiares.
Al final la candidata que tenga más votos será la representante de las Fiestas Patrias 2018.
Guadalupe Isaac Pinta Reyes.
Daniela Rameño Rivera.- El joven cosalense Guadalupe Isaac Pinto Reyes es nombrado “Soldado Honorario” por el 9/o Batallón de Infantería, de la 15/a Zona Militar, cumpliendo así el sueño de Isaac de ser soldado por un día, reconociendo así su valentía con la que ha enfrentado la fuerte lucha contra el cáncer.
La ceremonia se realizó el pasado viernes 20 de julio en las instalaciones del 9/o Batallón de Infantería, en Sayula donde se presentó a Isaac ante todos los invitados y recibió con honores el reconocimiento como “Soldado Honorario”, además de un uniforme oficial a la medida, el cual portó con mucho orgullo.
Después de esto, se realizó un desayuno en honor al cosalense y posteriormente él y sus familiares participaron en algunas actividades emblemáticas y representativas que realizan los soldados, tales como una ceremonia de izamiento de bandera y demostración de toques militares con banda de guerra.
Además, visitó el centro de radio comunicaciones, el área donde se encuentran las fotografías de los militares reconocidos y participó en la reforestación de una de las áreas destinadas para este fin. Él plantó alrededor de seis arbolitos de un millón que se plantarán en total.
Ésta fue una gran experiencia que Isaac llevará grabada por siempre, pues ser soldado es su deseo más grande y nunca se imaginó que él sería elegido para recibir esta mención, mucho menos portar un uniforme y recorrer una base militar, al lado de grandes personalidades y de su familia.
Isaac, con mucha emoción aún y una gran sonrisa, comentó que cuando le dieron la noticia de que iría con los soldados se alegró y se imaginó las miles de cosas que podría hacer en ese lugar, durante todo el camino se sintió muy nervioso y con incertidumbre.
Expresó que al llegar lo recibieron muy bien, pero su mayor sorpresa fue cuando le entregaron su uniforme y cuando se dio cuenta de que todo el evento estaba organizado especialmente para él, señaló que le impresiono la limpieza, el orden y la disciplina que hay en ese lugar.
Comentó también que esta experiencia le da más fuerzas para seguir adelante, terminar sus estudios y si Dios se lo permite quiere ser soldado razo. Dijo “Quiero ser soldado razo. Voy a empezar desde abajo hasta lograr a ser un gran coronel”.

Isaac con la Presidente y Directo de DIF y elementos de seguridad pública municipal.
Gloria Reyes Marín, mamá de Isaac, expresó que nunca se imaginó ser parte de un evento así, y menos que su hijo cumpliera un sueño que desde niño ha tenido. Indicó que cuando uno de los trabajadores del DIF fue a su casa a hacerle la invitación, primero se sorprendió y no lo pensó dos veces, pues su marido también soñó con ser soldado.
Ella agradece a la presidente del DIF así como a sus colaboradores y a la Policía Municipal por pensar en su hijo y hacerlo feliz, por cumplirle su sueño, por fijarse en una familia humilde. Dice estar orgullosa y sentirse honrada con tan emotivo evento en donde ellos fueron los protagonistas.
Esta ceremonia se realizó como parte del programa permanente que impulsa la Secretaria de la Defensa Nacional denominado “Soldado Honorario”, a través de la gestión del DIF Municipal y la Dirección de Seguridad Pública de Jocotepec.
A Isaac lo acompañaron su mamá, la señora Gloria; su hermano, su hermana Carmen y sus dos hijos, la presidente del DIF, la señora Leticia Chacón, el director del DIF Edgar Ernesto Aldrete y cinco elementos de la policía municipal.
Para saber:
Guadalupe Isaac Pinto Reyes nació el 8 de diciembre, tiene 15 años de edad, es hijo del señor Jesús Pinto Inclán (EPD) y de la señora Gloria Reyes Marín, le diagnosticaron cáncer de garganta cuando él tenía apenas 10 años de edad, su tratamiento de quimioterapias seria de seis meses, pero este se redujo cuatro por la mejoría que mostro.
Él sigue en chequeos cada seis meses, el próximo será en el mes de diciembre y aunque aún le faltan dos años para poder decir que está a punto de vencer a la enfermedad, Isaac y su familia siguen su vida normalmente, aunque siempre con la angustia de alguna recaída.
Director de la Preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El director de la Preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López, analiza la posibilidad de incluir el bachillerato técnico en enfermería como parte de la oferta académica que puede ofrecer el municipio.
“Es un proyecto que lo estamos trabajando con mucho interés y en este semestre estaremos armando cuando menos los aspectos técnicos que nos permita tener el plan de estudios” (sic), comentó Álvarez López.
En ese sentido, señaló que ya ha tenido pláticas con el rector general de la Universidad de Guadalajara (UDG) en las que se analiza la viabilidad de crear la oferta académica que pueda ofrecer egresados bilingües para que se adapten al requerimiento del municipio de Chapala.
Además, también están trabajando para ver la ubicación de las futuras instalaciones, “y posteriormente ver si el terreno que tenemos aquí anexo, por esta misma calle, podríamos utilizarlo para poder construir el inmueble o la edificación que requiere un bachillerato en enfermería”.
Aunque su realización todavía puede tardar, recordó que Chapala cuenta con otros proyectos de bachilleratos alternativos, y que este año se impulsó el bachillerato en seguridad ciudadana.
“Lo aprobamos el año pasado y en esta ocasión pensábamos que íbamos a tener una demanda de cuando al menos un grupo de alumnos; no se alcanzó. Únicamente fueron diez inscritos y los tuvimos que absorber en las otras modalidades”, recordó.
De la misma manera, se dijo dispuesto a realizar mayor trabajo para que el próximo ciclo escolar la oferta de bachillerato en seguridad pública tenga una mayor demanda y así comenzar con los bachilleratos alternativos.
“El próximo semestre vamos a trabajar en una difusión mucho más amplia para que la oferta en esta carrera, pues tengan oportunidad de conocerla más jóvenes, incluso personas que trabajan y que laboran en áreas de seguridad, no solo en seguridad pública, sino en bomberos, Protección Civil”, incluyó.
También incluyó que la demanda de ingreso de este año fue alta y fueron en total 950 alumnos admitidos en las tres sedes, de mil 280 que hicieron el trámite y únicamente 330 fueron rechazados.
Finalmente, refirió que el número de rechazados aún es alto debido a que Chapala cuenta con un promedio de puntaje de ingreso alto, al igual que el de su egreso para continuar sus estudios de educación superior.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala