El domingo 13 de mayo por la madrugada, el enfrentamiento que se dio a las 2:30 de la madrugada. Foto: Cortesía.
Redacción.- Los grupos de choque tanto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como de Movimiento Ciudadano (MC) estallaron en violencia después de estar cuidando sus bardas el domingo 13 de mayo por la madrugada, causando lesiones provocadas por arma de fuego en dos integrantes de MC.
Además, hubo otro herido en la cabeza con un objeto, dos vehículos de emecenistas que resultaron con los cristales rotos y la aparición de una manta en casa del candidato de MC.
En los hechos se vieron envueltos los nombres de los candidatos de MC, Moisés Anaya, y del PRI, Javier Degollado. Tanto en la primera riña que se presentó a las afueras de la casa del candidato de MC como en la que se suscitó sobre la avenida Francisco I. Madero, se vio involucrado el escolta y chofer del candidato Javier Degollado, Rosendo Pérez Antolín, según versión de emecistas.
Los grupos de choque que participaron esa noche en las riñas eran nutridos. En el enfrentamiento que se dio a las 2:30 de la madrugada, está un grupo de priistas de 15 personas quienes, según la versión oficial, causaron daño a dos vehículos y sustrajeron material político de MC.
Después de esta primera riña entre los grupos antagónicos, ningún grupo realizó denuncia alguna a la policía municipal para que se atendiera, esto pese que el candidato de MC, dijo haber recibido ofensas del grupo contrario.
Tras el primer enfrentamiento, un grupo de aproximadamente 100 personas, en el que estaba el grupo de choque de MC, agredió el domicilio de Rosendo Pérez y culminó en disparos, que según los priistas fueron al aire, pero dos balas culminaron en los cuerpos de Raymundo Miguel García y José Fabián Castro Hernández, así como la lesión de cabeza con una piedra a Víctor Merino de Jesús.
Después de los hechos violentos, los lesionados acudieron a Cruz Roja para recibir atención médica, en el que un lesionado de bala fue llevado a otro hospital. Actualmente ya se encuentran en un estado de salud estable.
Después de casi tres horas que se dio el primer enfrentamiento, por redes sociales el candidato de MC dio a conocer una amenaza a su persona: “A las 5:30 es cuando escucho unos disparos de pistola o ruidos muy semejantes. Salgo y me encuentro con una manta diciendo ‘Sigues tú, Moy Anaya’. Marco a la policía, tardan 20 minutos en llegar y lo único que hacen es recoger la manta”, narró el candidato.
Su relato lo mostró mediante un video que compartió en redes sociales, mismo que después fue retirado por Moisés. Al día siguiente, su institución política le brindó el respaldo y realizaron una rueda de prensa en la que se anunció la denuncia contra los militantes del PRI.
Al siguiente día de los hechos, el candidato del PRI, Javier Degollado González, condenó los hechos y pidió que se investigue el caso, además señaló que los involucrados y agresores debían ser procesados.
El miércoles 15 de mayo, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre, condenó el comportamiento de los seguidores de ambos partidos involucrados. Aunque no negó la violencia y condenó el uso de armas de fuego de los militantes priistas, dudó de la veracidad expuesta con la manta que mostraba una amenaza al candidato de MC.
Momento después, se anunció que el candidato de MC contaría con protección y vigilancia de parte del Estado y más tarde se convocó una avanzada masiva que dio inicio en Unidad Deportiva y culminó en la plaza principal de la cabecera.
Ahí, el candidato de MC dio a conocer que ya habían tenido algunos altercados o peleas verbales propiciadas por el grupo de choque del PRI, sin embargo, el grupo del PRI también acusó haber recibido destrozos de un vehículo cinco días antes de que se presentaran éstos hechos.
Finalmente, se giró una orden de aprehensión en contra de cuatro involucrados en la riña, entre los que se encuentra los dos que fueron señalados como los detonantes de armas de fuego.
Se trata del chofer y escolta del candidato del PRI, Rosendo Pérez Antolín, alías “Chendo”; Carlos Alberto Mireles Santillán, alias “Cacala”; además de Alejandro Hernández García, alias “El Mini2” y Juan Carlos Segura García, alias “Segura” o “Yiyo”, por su probable responsabilidad en la comisión que la ley establece como el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
Te compartimos el video donde Moises Anaya denuncia los hechos:
Alejandro Aguirre Curiel durante durante la conferencia. Foto: Cortesía.
Redacción.- Ante medios locales y estatales, acompañado del Presidente del PAN Jalisco y del nuestro Coordinador Estatal Parlamentario, Aguirre Curiel, reprobó la actitud de los simpatizantes del PRI y de MC por la riña sucedida en la madrugada del pasado domingo 13 de mayo, por actuar en contra de los intereses del municipio de Chapala.
“Eviten que la población asuma que está la delincuencia en los partidos PRI y MC y que eso los enfrentó en la forma en que lo hicieron”.
“Es preocupante que ese domingo, el municipio vio disminuida su afluencia turística por la difusión mediática en la que se interpretó y se relacionó la agresión entre presuntos simpatizantes de Javier Degollado del PRI y de Moisés Anaya de Movimiento Ciudadano”.
Al respecto Candidato del PAN en Chapala, convoco a que sus competidores, se responsabilicen de sus equipos de trabajo y de su comportamiento, lamentando el que haya personas armadas como se comprobó en la riña de simpatizantes de estos dos partidos y que terminó en balazos.
SOLICITUD AL GOBERNADOR DE JALISCO
Alejandro Aguirre solicitó públicamente al Gobernador de Jalisco, para que se separe la riña y también se investigue la autenticidad de la supuesta amenaza a Moisés Anaya de Movimiento Ciudadano, al considerar que, con ello, “Estaríamos en posibilidades de refrendar que en Jalisco las elecciones deben y serán en apego al estado de derecho y agregó:
“Señor Gobernador, intervenga por favor y evite que esta vergüenza se repita en otro municipio. Que Moisés Anaya no se suba a una riña callejera para aprovecharse y victimizarse. Que mejor denuncie el hecho ante la autoridad como debería hacerlo.
QUE SE HAGAN PÚBLCAS LAS DECLARACIONES
“Queremos que la Fiscalía General del Estado, por ser del interés municipal, dé a conocer lo declarado y asentado en la carpeta de investigación 2439/2018”.
“Chapala quiere saber la verdad. Queremos tranquilidad para la población. Chapala quiere saber si los agresores en realidad portaban armas de fuego de la policía municipal”
“Chapala quiere saber si los agraviados realmente no quisieron poner denuncia como se comenta en el pueblo. Chapala quiere conocer si el video difundido es una herramienta política usada como engaño por parte del candidato Moisés Anaya”.
“Chapala quiere saber si él o su equipo pusieron la manta en la que supuestamente se le amenaza. Chapala quiere saber si los heridos están bien y que se presenten públicamente a decirnos la verdad”.
“Chapala quiere saber porque Moisés Anaya dice buenas noches en el video y después dice que son las 5 de la mañana. Chapala quiere saber por qué cuando dice que escucho ruidos tipo detonaciones fuera de su casa, no sostiene la mirada en su propia grabación”.
“No hay congruencia en el estado de ánimo del candidato Moisés Anaya. La respiración y la voz con que aparece en el video, nos hace pensar que el candidato está actuando y en Chapala y en Acción nacional queremos saber la verdad”.
“Un candidato está para dar confianza, no para generar miedo colectivo, ni para confundir. Soy Alejandro Aguirre y estamos aquí para que las autoridades esclarezcan e informen, porque sencillamente la gente así me lo está pidiendo”
Te compartimos el video:
El personal médico se concentró en una de las dos salas de espera. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Con un breve informe de actividades y el reconcomiendo a diferentes miembros del personal médico, las autoridades del Hospital Comunitario de Jocotepec celebraron el tercer aniversario del inicio de operaciones que fue el 13 de mayo de 2015.
Julio Cesar Moreno Flores, director del nosocomio, compartió que la unidad médica de primer contacto ha sido reconocida tanto a nivel estatal e internacional por la calidad de la atención a los pacientes y el equipamiento con el que cuenta.
El Hospital Comunitario de Jocotepec recibió en 2017 el Premio Estatal de Salud y su acreditación. Es el único a nivel estatal certificado en Espacio Cardioseguro, así como una acreditación internacional de calidad en el laboratorio.
De acuerdo con las estadísticas presentadas por Moreno Flores, en los tres años se registrado 40 mil 225 consultas y atenciones en urgencias, mil 350 partos (311 de ellos por cesárea) y 72 cursos de capacitación en manejo de ventiladores Smart, EKG, causes, manejo del autoclave, vectores, zoonosis. Además de 18 cursos de capacitación para todo el personal de enfermería.
A pesar de las carencias generalizas del sector salud, Julio César consideró que el impacto del Hospital ha sido muy bueno en la región. Aunque reconoció que el año pasado se vieron limitados en la atención y la productividad por la falta de insumos médicos.
“Ha tenido muy buena respuesta. De hecho, el año pasado hubo bastantes carencias y sí estuvo limitada la afluencia de los pacientes. Cosas ajenas a nosotros pero que de todas maneras repercutió en la atención y la productividad del Hospital”, manifestó en entrevista para Laguna.
En palabras del subdirector de la institución, Edgar Alberto Ocampo, el Hospital Comunitario de Jocotepec se ha convertido en una referencia para las comunidades aledañas a la Ribera de Chapala por su nivel de calidad y productividad derivada de los esfuerzos de todo el personal.
Por su parte, la jefa de enfermería del nosocomio, Yolanda Servín, agradeció la gestión del director por la independencia que otorgó a su departamento para que tomara decisiones en pro de los pacientes.
“Tenemos hospitales e instituciones en donde a enfermería no se le permite tomar decisiones, nosotros siempre hemos trabajo en esas vías, enfermerías es parte de un equipo multidisciplinario pero a su vez es independiente. Estoy totalmente agradecida porque las decisiones que llegué a tomar fueron respetadas por mi jefe el doctor Julio en este hospital”, expresó Yolanda.
El director Julio César Moreno exhortó al personal a seguir trabajando con ímpetu para brindar una mejor atención a los pacientes que es a quien se deben. “Los invito a que sigamos creciendo, pegándonos a nuestra humanidad en nuestro quehacer diario”, concluyó.
Moreno Flores aprovechó la oportunidad para anunciar su renuncia del Hospital Comunitario de Jocotepec debido a proyectos personales. Su separación tuvo efecto a partir del 16 de mayo.
Los niños aprendieron sobre la función de las cuencas de agua, ademas pudieron jugar y participar en diferentes actividades. Foto: Laguna.
Redacción.- Con el objetivo de concientizar y sensibilizar a los niños sobre el cuidado y buen uso del agua, se realizó la primera feria sobre Cultura del Agua y Medio Ambiente en la Plaza Principal de Jocotepec con 15 talleres didácticos.
El encargado del departamento de Cultura del Agua de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado del municipio, Miguel Sánchez, Informó que gracias a la coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA) se pudo realizar la feria a la que se invitaron a 13 instituciones educativas de la cabecera municipal y delegaciones cercanas.
El encargado explicó que la feria estuvo dirigida a niños de preescolar y primaria porque “son las esponjitas”, es decir, los que realmente aprenden y se concientizan sobre el cuidado y buen uso de agua.
Los niños pudieron aprender de fauna silvestre, agroecología, contaminación de cuencas, aguas subterráneas, además de participar en talleres de pintura, “plastiagua” y como detectives del agua, concursos y una función con teatrino.
En total, lo alumnos de las diferentes escuelas pudieron participar en 15 actividades propuestas por diferentes municipios como Lagos de Moreno, Jalostotitlán, Zapotlán el Grande, Villa Hidalgo, La Barca y Tlajomulco.
“En cada taller van jugando y aprendiendo. Si ves, las dinámicas la mayoría son juegos en donde hacen preguntas sobre los métodos de agua”, explicó Miguel Sánchez.
Para la maestra María Esmerada Carmona Ruiz, de la escuela 15 de Mayo de Nextipac, es una buena forma de concientizar a los niños y reforzar lo que se les enseña en el aula. “Toman más conciencia, a parte de lo que hablamos en la escuela sobre los temas, también es muy importante porque ellos se concientizan un poco más si otra persona les está hablando de los mismo temas”, comentó la docente que vio muy interesados y participativos a sus 32 alumnos de cuarto B.
Miguel Sánchez consideró importante la concientización y la enseñanza de la cultura del cuidado del agua desde temprana edad para fomentar la participación activa y evitar que se culpe a terceros sobre los problemas en el desabasto y la calidad del agua como lo hacen los adultos.
La feria inició a las nueve de la mañana y terminó al mediodía, recibiendo la visita de cientos de niños de primarias como de la José Santana, Paulino Navarro, 15 de mayo y del preescolar Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC).
El encargado del departamento de Cultura del agua del municipio anunció que la feria será llevada a otras delegaciones del municipio, debido a que por el transporte, muchas escuelas no pudieron asistir. Tentativamente la gira iniciará en San Juan Cosalá.
El creador del Ballet Folclórico Son de México agradeciendo al público. Foto: Cortesía.
Daniela Rameño Rivera. – Con una presentación de gala, el Internacional Ballet Folclórico Son de México de San Juan Cosalá celebró ante más de 500 personas su 13 aniversario de la fundación.
La interpretación del Jarabe Tapatío fue el baile que más emocionó a los asistentes, pues a la hora de esta interpretación de los bailarines, hubo fuegos pirotécnicos, luces de colores, cientos de serpentinas, además de la música y el impresionante vestuario.
Esto sin restarle créditos a las dos botargas de viejitos que aparecieron justo antes de este baile y no lo hicieron en el escenario, sino en la parte donde se encontraba el público, lo que hizo que todos se sorprendieran y se emocionaran con la abuelita que aventaba al público papeles de colores que traía en su canasta. Por su parte, el abuelito apareció con un tambor atado a la cintura, haciendo más ambiente del que ya había.
Todo esto hizo que la presentación del Son de México fuera un completo espectáculo, pues al término de su programa, todo el público de pie ovacionó a todos los bailarines, así como a su director, Luis Guzmán Zamora.
En los 60 minutos que duró el espectáculo, se vio aparecer en el escenario personajes prehispánicos, españoles, monjes, muñecas de cartón, soldaditos de plomo, revolucionarios, caballos, Adelitas, la representación de las posadas, botargas y los mariachis.
Todas estas representaciones enmarcadas en el programa ”Sones de Blas Galindo” y el Nacionalismo Mexicano, que representa la historia de nuestro país desde la época prehispánica hasta el México actual, este proyecto Becado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Jalisco CECA, en junio de 2009, permitiéndoles hacer una gira al interior del estado y en octubre de 2010 fueron Invitados al III Fórum Universal de las Culturas Sede Valparaíso, Chile.
Luis Guzmán Zamora, director del ballet, explica por qué presentar este programa en la celebración de su 13 aniversario. Dice que su agrupación se caracteriza por presentar siempre montajes propios, no es lo común que siempre se ve en los demás ballet, este proyecto fue muy bien aceptado desde su estreno.
Señala que este mismo programa se presentó el año pasado en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic y la función se agotó y tuvieron que abrir otra fecha y así ha sido en todos los lugares.
Y dice que San Juan Cosalá no fue la excepción, pues a pesar de la fuerte lluvia de esa tarde y los retrasos en toda la logística que esto ocasionó, la gente se esperó más de una hora para ver el espectáculo. Comenta que “A la gente le gustó lo que presentamos. Yo lo mido y digo ‘si el público se queda hasta el final, [es] señal de que les gusto’” (sic).
Esta gran celebración se llevó a cabo en la explanada de la plaza principal de la población, la noche del pasado domingo 6 de mayo.
El acontecimiento sucedió a la altura de la calle Revolución. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tres personas de la tercera edad que intentaban cruzar la carretera Ajijic-Chapala a la altura de calle Revolución fueron envestidas por una camioneta.
En el accidente que aconteció en las inmediaciones del tianguis Ajijic también estuvo involucrado otro vehículo de reciente modelo que se encontraba atrás de la camioneta.
Todo inició cuando un conductor de una camioneta de modelo atrasado intentaba incorporarse a carretera, por lo que otro vehículo cedió el paso, obstruyendo la visión de los peatones que no se percataron de la rápida salida del conductor y fueron envestidos cayendo al pavimento.
Ante los nervios, el conductor, un masculino de entre 50 y 60 años retrocedió su camioneta, pero no se percató de que otra unidad también intentaba incorporarse a la carretera y la impactó.
Las tres mujeres lesionadas de la tercera edad fueron auxiliadas por testigos del accidente, quienes las cubrían del sol con sombrillas, les echaban aire con un cartón o les ofrecían bolillo para el susto. Una de ellas se quejaba de dolor en su pierna, y otra más pedía apoyo para encontrar sus lentes. Esto el miércoles 16 de mayo.
Los primeros en llegar a la escena fueron agentes de Movilidad Chapala (según testigos en ese preciso momento no había vigilancia vial), además de policías municipales.
Las afectadas desistieron de auxilio médico, por lo que la ambulancia sólo llegó a verificar que no hubiera afectados.
El conductor afectado que se encontraba detrás desistió de algún cobro por daño a su vehículo, según reportes de Movilidad Chapala.
Ante esto, las atropelladas sólo se llevaron un gran susto al igual que el conductor de la camioneta.
Moy Anaya y simpatizantes en Atotonilquillo. Foto: Cortesía.
Redacción.- “No queremos seguir estancados con los mismos de siempre”, fueron las palabras de Moisés Anaya, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) por la presidencia de Chapala, ante los habitantes de Atotonilquillo, localidad que recorrió para visitar casa por casa a los ciudadanos el pasado ocho de mayo.
Anaya acusó a la actual administración de ser indiferente con la delegación y tenerla en el abandono, comprometiéndose a no fallarle a la población y agradeciendo la confianza.
El recorrido se realizó con una nutrida participación de simpatizantes del partido naranja, quienes coreaban porras en favor de su candidato, mientras que su equipo de avanzada pegaba calcomanías.
Moisés recordó que en la elección del 2015 Atotonilquillo le sumó varios votos al proyecto naranja, por lo que agradeció la confianza de ese entonces y se comprometió con los ciudadanos a mejorar su localidad.
“En la elección pasada aquí la gente me demostró que quiere un cambio y gane, su voto de confianza no lo olvido y les prometo que no volverán a sentir el abandono una vez que ganemos con su voto el 1 de Julio” (sic), escribió Moisés Anaya en sus redes sociales.
El líder del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño manifestando las inconformidades. Foto: Manuel Jacobo.
Pie de foto 2: El alcalde interino de Chapala, Óscar España Ramos y el secretario general Miguel Ángel Mendoza Anderson recibiendo a los quejosos.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Después de haber realizado un paro de labores como forma de protesta donde el Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH) protestó para exigir se diera respuesta a las ocho demandas que habían exigido los sindicalizados desde el primero de mayo, lograron tener un acuerdo con el presidente municipal interno, Alfredo Óscar España Ramos.
En total fueron nueve acuerdos a los que se comprometieron tanto el ayuntamiento de Chapala como el sindicato para así evitar futuras manifestaciones y paros de labores, ya que consideran que es el personal que hace que las administraciones funcionen.
Debido a que el día 15 de mayo será el pago de nómina, el día 16 fue acordado como el día del pago de la prima vacacional que se adeuda desde el mes de marzo. De no cumplir con el acuerdo, los sindicalizados informaron de nueva movilización o en su caso un agradecimiento por la realización del mismo.
Desde el primero de mayo que protestaron los sindicalizados, expusieron que el ayuntamiento no ha pagado facturas y contrarecibos de medicamentos que ocuparon los pacientes y que, por muy básicos que sean, no se tienen en Clínica Municipal, o bien cirugías que se han realizado.
Por tal motivo, se acordó hacer un calendario de pagos a todos aquellos que ya cuentan con sus contrarecibos, ya que algunos únicamente cuentan con facturas y para lograr un contrarecibo deben ir a dejar documentos a Contraloría.
En la reunión que sostuvieron las autoridades y los sindicalizados, se habló de que se tenía el recurso pero hacían falta unas firmas para hacerlo, por lo que el presidente interino, Alfredo Óscar España, ordenó al Tesorero realizar los pagos correspondientes.
Debido a que el ayuntamiento no conoce siquiera la comisión que se formó para agilizar el tema de jubilación y pensión de trabajadores, los trabajadores exigieron que se dé agilidad en el tema ya que es un tema que es con el ayuntamiento y no con funcionarios.

El alcalde interino de Chapala, Óscar España Ramos y el secretario general Miguel Ángel Mendoza Anderson recibiendo a los quejosos.
Por tal motivo, el Secretario General Miguel Ángel Mendoza Anderson señaló tener 14 expedientes y que en la próxima sesión serán sometidos al pleno del cabildo. Por su parte, los sindicalizados pidieron revisar todo antes para que después no se presenten más problemas.
Se pidió la revisión de las firmas en cuanto a las condiciones generales de trabajo. Éstos pidieron que se realice sin agregarles tintes políticos como en administraciones pasadas lo han realizado, motivo por el cual se ha ido rezagando.
En cuanto a la concesión del servicio de recolección y disposición final de la basura, algunos trabajadores han sido reubicados, motivo por el cual el sindicato pide que en caso de hacer algún cambio, este sea para mejorar las percepciones de los trabajadores y no todo lo contrario.
Sobre el despido injustificado de parte del director de SIMAPA, Felipe Pérez, sobre Jesús Montejano, a quien despidió por haber participado en otro partido político al que actualmente gobierna, el presidente giró la orden para que Secretaría General reinstale al trabajador y le sean pagados los días que estuvo sin trabajar.
Debido a que todos los trabajadores, o la mayoría, tienen mal sus fechas de ingresos en sus labores, se pidió una revisión de los expedientes para poder ordenarlos, por lo que se empezará a hacer ese trabajo.
Otra de las peticiones fue quitar de la nómina la palabra “otras percepciones”, esto con la finalidad de que se tengan mayores prestaciones; sin embargo, el Tesorero y el presidente municipal explicaron que de hacerlo tendrán mayor cobro de impuestos, logrando la petición del cambio.
Finalmente, se pidió que se revisen los pagos que se hacen en Pensiones del Estado, ya que es un tema que se ha discutido bastante y que los trabajadores no pueden acceder a los beneficios que esto les confiere debido a la falta de pagos en la dependencia.
Ante poco más de 30 personas que portaban letreros hechos a mano, el candidato independiente presentó a su planilla de trabajo. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (San Antonio, Tlayacapan).- De llegar a la presidencia municipal, además de hacer de la transparencia un hábito, el candidato independiente por la alcaldía de Chapala, Juan Diego Castro Morales, en su discurso inaugural de campaña, aseguró que aprovechará los recursos con los que ya cuenta la administración de una forma organizada y trabajará de manera ardua en la gestión de recursos porque el ayuntamiento a su manera de ver está quebrado.
Ante poco más de 30 personas que portaban letreros hechos a mano, el candidato independiente presentó a su planilla de trabajo en la plaza principal de San Antonio el 29 de abril, además de invitarles una rebanada de pastel y un vaso de agua fresca que le habían preparado por motivo de su cumpleaños número 38.
Diego dijo a sus seguidores que a diferencia de los candidatos respaldados por un partido político, él no cuenta con un padrino que le apoye, por lo que con más trabajo que dinero haría solucionar los problemas de la administración, en caso de llegar a ser presidente.
Castro, quien tiene 12 años viviendo en la delegación de San Antonio como empresario, dijo que sería transparente y combatiría la corrupción a partir del marco legal que ofrecen las leyes y reglamentos vigentes.
En entrevista, reconoció que tres años para una administración municipal es muy poco tiempo, por lo que expresó que muchos cambios significativos quedarían empezados y muchos otros sí se llegarían a cumplir.
Finalizó expresando que su decisión de ser candidato independiente la tomó porque no se sentía respaldado por ningún partido, y que la ciudadanía está harta de promesas sin fundamento, que no se les hable con la verdad, además de la falta de transparencia de las administraciones públicas.
La candidata a regidor Georgina Espíritu Barajas, el candidato a la alcaldía de Chapala por MORENA, Gerardo Degollado y el candidato a regidor por el mismo partido, Rafael Aguilar Dueñez. Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por la municipalidad de Chapala, Gerardo Degollado González, presentó a Georgina Espíritu Barajas y a Rafael Aguilar Duéñez como propuesta para representar a Ajijic en el cabildo.
En conferencia de prensa ante medios locales de comunicación, «Gina», quien es ama de casa, manifestó que se convenció de formar parte del proyecto de Gerardo debido a que está convencida de que es una persona que quiere ayudar a la gente del municipio.
La vecina del barrio de Tecoluta explicó que su interés por ser regidora en cuarta posición para ocupar la comisión de desarrollo social para atender temas de pobreza y drogadicción desde el cabildo.
Por su parte, «Rafa», quién es empresario en la población, expresó su interés por formar parte de la planilla de ediles de Gerardo ya que considera que fue un presidente que tuvo las puertas abiertas a la población más necesitada y porque realizó obras significativas para la delegación como lo fue el arreglo de varias privadas y el malecón.
Aguilar Duéñez considera que es una gran responsabilidad la de representar una regiduría; por lo que le gustaría participar en las comisiones de seguridad para poder buscar las formas de resolver los robos a casa habitación que aquejan a Ajijic y con ello asegurar la tranquilidad y la conversión en el municipio.
Quien formó parte de la administración municipal 2015-2018 por un año al frente de la Dirección de Ecología, dijo que también le gustaría participar en la comisión que tiene que ver con el tema.
El candidato de MORENA dijo que en el caso del perfil de Rafa sería el de representar al Ayuntamiento con la comunidad extranjera ya que habla inglés y es empresario. Por su parte, Gina se haría cargo de acercar los programas sociales para los adultos mayores, madres solteras, entre otros grupos con necesidades apremiantes.
Degollado expresó que las personas que integran su planilla son de buen corazón, gente humilde y trabajadora que son queridos por la población, “no tendrán títulos de doctorados o maestrías, pero yo necesito que tenga el corazón bien puesto para ayudar y servir, por eso vamos a tener éxito”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala