Miguel Castro Reynoso (izquierda), Carlos Lomelí́ Bolaños (centro), Enrique Alfaro Ramírez (derecha). Foto: Cortesía.
En sesión ordinaria el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco aprobó las solicitudes de registro de candidaturas a la gubernatura del estado que presentan los partidos políticos acreditados y la coalición “Juntos haremos historia”. A partir del día 30 de marzo y hasta el 27 de junio las siguientes candidatas y candidatos podrán realizar campaña electoral para la gubernatura de Jalisco:
| Solicitudes de registros de candidaturas a la gubernatura del estado de Jalisco que cumplieron con los requisitos legales para su aprobación. | |
| CANDIDATA O CANDIDATO | PARTIDO POLÍTICO O COALICIÓN |
| Miguel Ángel Martínez Espinoza | Partido Acción Nacional |
| Miguel Castro Reynoso | Partido Revolucionario Institucional |
| Carlos Manuel Orozco Santillán | Partido de la Revolución Democrática |
| Salvador Cosío Gaona | Partido Verde Ecologista de México |
| Enrique Alfaro Ramírez | Movimiento Ciudadano |
| Martha Rosa Araiza Soltero | Nueva Alianza |
| Carlos Lomelí́ Bolaños | Coalición “Juntos haremos historia” (Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social) |
En el caso del candidato por el partido Verde Ecologista de México, Salvador Cosío Gaona, que obtuvo la calidad de aspirante a candidato independiente para la gubernatura del estado y posteriormente declinó su aspiración, si bien el artículo 693, párrafo 3, del Código Electoral y de Participación Social del Estado de Jalisco es categórico en señalar que los ciudadanos que obtengan la calidad de aspirantes no podrán ser postulados como candidatos por algún partido político o coalición en el mismo proceso electoral, independientemente de que obtengan o no su registro como candidato independiente.
Asimismo, el Consejo General determinó negar el registro como candidatos independientes a la gubernatura de Jalisco a los ciudadanos Manuel Ponce Huerta y Raúl Octavio Espinoza Martínez ya que no consiguieron el respaldo de firmas válidas ni la dispersión de éstas en al menos 65 municipios, requisito para la obtención de la calidad de candidatos.
El ciudadano Manuel Ponce Huerta presentó un total de 9 mil 536 firmas válidas para considerarlas como apoyo ciudadano y requería un total de 57 mil 598, en cuanto a la dispersión, requería 65 municipios y sólo cumplió con 1. Por su parte, el ciudadano Raúl Octavio Espinoza presentó un total de 527 firmas válidas y requería un total de 57 mil 598, y no cumplió con la dispersión en ningún municipio.
Además, en este punto aprobado, se estableció que para todas y todos los candidatos la propaganda electoral contenga una identificación precisa del partido político o partidos coaligados que registraron la candidatura.
Que en la propaganda política o electoral que realicen los partidos políticos, las coaliciones y las y los candidatos, deberán abstenerse de expresiones que calumnien a las instituciones, a los propios partidos, o a las personas.
No podrá fijarse ni distribuirse propaganda electoral de ningún tipo en las oficinas, edificios y locales ocupados por la administración y los poderes públicos, salvo en los lugares propiamente establecidos para dicho fin.
Además, en la colocación de propaganda deberán observarse las reglas siguientes:
I. No podrá colocarse en elementos del equipamiento urbano, ni obstaculizar en forma alguna la visibilidad de los II. señalamientos que permiten a las personas transitar y orientarse dentro de los centros de población.
Podrá colocarse o fijarse en inmuebles de propiedad privada, siempre que medie permiso escrito del propietario.
III. Podrá colocarse o fijarse en los bastidores y mamparas de uso común que determine el Consejo General de este Instituto Electoral, previo acuerdo con las autoridades correspondientes.
IV. No podrá colocarse, fijarse o pintarse en elementos del equipamiento urbano, carretero o ferroviario, ni en accidentes geográficos cualquiera que sea su régimen jurídico.
V. No podrá colocarse, fijarse o pintarse en monumentos ni en edificios públicos.
VI. Las y los candidatos deberán retirar y borrar totalmente cualquier propaganda electoral referente a su propia campaña en un plazo máximo de 30 días naturales posteriores a la jornada electoral.
Los partidos, coaliciones y las y los candidatos deberán utilizar en su propaganda impresa y demás elementos promocionales, materiales que no dañen el medio ambiente, reciclables y de fácil degradación natural. Sólo podrá usarse material plástico reciclable en la propaganda electoral impresa.
La candidata de PVEM, María Guadalupe Cárdenas Cárdenas tiene 56 años de edad, es viuda y tiene dos hijos. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) postuló a María Guadalupe Cárdenas Cárdenas como su candidata para competir por la presidencia municipal de Chapala en las próximas contiendas electorales del 2018.
Según Cinthia Zamora, presidente del partido, “fue una propuesta directa del comité municipal. Después se sometió a consideración del comité ejecutivo Estatal y ellos a su vez al consejo político estatal”, lo que culminó en su postulación.
Lupita fue electa “porque es una mujer íntegra, trabajadora y nunca ha estado involucrada en la política; es decir, con ideales propios y auténticos y sobre todo con muchas ganas de trabajar por el municipio”, señaló la presidente del PVEM en Chapala, Cinthia Zamora.
La candidata de PVEM tiene 56 años de edad, es viuda y tiene dos hijos: una mujer de 33 años que sigue sus pasos en el trabajo de estilista y un hombre de 27 años que actualmente trabaja como el encargado de despacho de Reglamentos del municipio de Chapala, Víctor Pérez Cárdenas.
Según cuenta la entrevistada, sus padres migraron desde Michoacán hasta Hacienda la Labor, lugar donde nació María Guadalupe y quien tuvo contacto con la naturaleza gracias a que su padre era un agricultor.
Platica que cursó sus estudios básicos en Chapala. Al concluir, entró a trabajar en el hotel Montecarlo, y después empezó a trabajar en el malecón y culminó haciendo el aseo de una estética en Chapala, pues tenía que contribuir con los gastos del hogar.
Ahí recibió sus primeros cursos, mirando, pues ella se considera una persona que aprende visualmente. Después de siete a ocho años de laborar ahí, decidió emprender con su negocio propio en la cabecera municipal. Después de 32 años cambió de domicilio a Riberas del Pilar donde puso su estética.
Hasta el momento, es la única mujer que se ha registrado como candidata. Se considera una opción viable por dos cuestiones: nunca ha incursionado en la política y por el hecho de representar la voz de la mujer.
Actualmente casi no trabaja en la estética, pues su hija ha heredado el trabajo y el aprendizaje. Dice que prefiere acudir a realizar cortes a domicilio con personas de la tercera edad o con alguna discapacidad, lo que le ha valido para que el pueblo de Chapala le conozca.
Ella dice conocer las necesidades de los pobladores, pues ella, después de 14 años de matrimonio, quedó viuda y tuvo que trabajar para educar y alimentar a sus dos hijos.
Su equipo planilla estará integrada por algunos militantes pero sobre todo de personas que nunca han incursionado en el mundo de la política, según la presidente del partido.
Por el momento, pretende dejar las tijeras, pinturas y tintes para salir a pedir el voto de las chapalenses.
El incendio fue el jueves 29 de marzo. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- El jueves al mediodía se inició el incendio en el basurero municipal. Una semana después, las autoridades lograron controlar el fuego mas no extinguirlo, por lo que se activó la alerta atmosférica por la cantidad de contaminantes en el aire.
En jornadas de casi 24 horas continuas, los elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos iniciaron el combate del fuego de forma manual y con maquinaria, porque en un primero momento se le calificó de una magnitud “regular”.
Ya para el viernes, el director de la unidad, Ricardo Herrera Cortés, informó a Laguna que se trababa de un siniestro de “alto riesgo” por lo que recibieron el apoyo de diferentes corporaciones vecinas, metropolitanas y voluntarios.
Protección Civil del Estado de Jalisco proporcionó 10 elementos, una pipa de agua y una motobomba. La unidad de Bomberos de Guadalajara colaboró con 20 elementos, otra pipa y un camión de bomberos. Además de la intervención de la brigada “Mapaches” un grupo de 17 voluntarios incorporado a la unidad municipal de Protección Civil.
Con una respuesta oportuna, las corporaciones realizaron una “guarda raya” alrededor del vertedero municipal que se extiende por tres hectáreas para evitar que el fuego se propague en los campos de cultivo aledaños. De acuerdo con Herrera Cortés de no haber sido así, se hubiesen consumido más de 500 hectáreas.
Ese mismo día a las once de la mañana, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) activó la emergencia atmosférica debido a la contaminación provocada por el incendio en el vertedero municipal de Jocotepec.
La dependencia emitió una serie de recomendaciones para salvaguardar la salud de los habitantes de la cabecera municipal, como evitar las actividades al aire libre, el uso de cubrebocas y el cierre de puertas y viviendas para evitar el paso de contaminantes, especialmente los asentados en el lado poniente, como el barrio de la Calabaza y el Crucero.
En contraste, la socialización de las medidas dictadas por la SEMADET fue tardía por parte del ayuntamiento, pues se emitió un día después a través de sus redes sociales; causando la molestia de algunos de los usuarios.
Por su parte, el director de Ecología, Diego Palmeros Suárez, informó que está en pláticas con la SEMADET para determinar el futuro del vertedero, aunque insistió que por el momento los esfuerzos están encaminados en la extinción del fuego.
Palmeros Suárez comentó que los incendios en basureros son difíciles de apagar porque el fuego se concentra debajo de los residuos. “Por ejemplo, si tú apagas una parte y continúas, necesitas estar poniendo material en donde ya pusiste agua porque se va a secar por el calor y vuelve a prender” explicó.
Hasta el cierre de esta edición, Ricardo Herrera Cortés informó que el fuego está controlado mas no apagado, pues por las características del lugar tardará varios días en ser sofocado.
Por lo momento la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos trabaja en la compactación del talud con material.
“Se está poniendo balastre y material de balastre fino para el talud, para sofocar la parte más difícil, pues son alrededor de 200 metros de largo por 15 de alto, pero sí se está controlando” (sic), reportó.
La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos espera que para el miércoles 28 de marzo el incendio esté totalmente controlado.
Las recomendaciones:
Algunos de los juegos mecánicos colocados por el malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Las redes sociales de algunas personas de las sociedades de comerciantes del malecón se encargaron de difundir que se habían colocado unas terrazas y juegos mecánicos. Por una parte, la Nueva Unión de Comerciantes repudiaba los hechos, mientras que la líder de la Sociedad Única los aprobaba.
Como el año pasado, se volvieron a colocar unas terrazas para la venta de productos sobre la playa del malecón; sin embargo, este año la presión de los comerciantes obligó a las autoridades a retirarlas.
Moisés Hermosillo, aglutinado en la Nueva Unión de comerciantes del Malecón, denunció mediante una publicación en su cuenta de Facebook la llegada de unas terrazas que, según él, reducen la posibilidad obtener recursos económicos.
“Nuevamente se acabaron las ilusiones de que nos vaya bien en Semana Santa. Y yo que había juntado una lanita para surtir mi puesto. Ni pedo, otra vez nos quitan la oportunidad de poder vender algo y salir de algunas bronquillas. Y decían que sí se nos daban la oportunidad, aquí están las pruebas de que no”, denunció en sus redes.
Además agregó que “faltan los juegos mecánicos que gracias a dios no ha pasado un accidente porque son puras chatarras”. Un día después anunció el retiro de las terrazas; sin embargo, también arribaron los juegos mecánicos.
La líder de Sociedad Única, Leticia Castro, escribió en su perfil de Facebook, “Sí a las terrazas, sí a los juegos mecánicos. Todos tenemos derecho. Sociedad Única en apoyo a la causa”, escribió.
Mediante sus publicaciones dejaban claras sus posturas. Unos a favor y otros en contra. Sin embargo, Leticia Castro, en entrevista para Laguna, señaló que estaba a favor de los juegos mecánicos y no a la colocación de terrazas.
Al final coincidían en que la colocación de terrazas reduce la capacidad de tener mejores ingresos como comerciantes; y, por otra parte, Leticia (quien es dueña de un puesto de bebidas embriagantes) se decía a favor de los juegos, mientras que Moisés clamaba porque no hubiera un accidente.
“De por sí que no hay atractivos, y esto nos atrae más turismo. Estuvo bien lleno ayer…Ésta es la tercera vez que los ponen en periodos vacacionales, y en lo personal y de varios compañeros, no les perjudica que estén los juegos, sino por el contrario, jala más al turismo y es un atractivo que se le ofrece al visitante”, mencionó Leticia en entrevista para Laguna.
Entre los juegos mecánicos que fueron colocados se incluyen una tirolesa, rueda la fortuna y diversos juegos infantiles. Las terrazas fueron colocadas el 22 de marzo por la tarde y al siguiente día fueron retiradas.
El sábado 24 fueron colocados los juegos mecánicos sobre una parte de la playa y otra parte a un costado de skatepark. Las atracciones mecánicas siguen en la zona y parecen ser un atractivo durante el periodo vacacional.
La colocación de nuevos vendedores por la zona fue lo que provocó nuevas fricciones entre los comerciantes, pues consideran que fueron colocados sobre una zona conocida como boca-calle, sobre Zaragoza en la que señalan que el director de Mercados y Reglamentos son los causantes del hecho.
Hasta el cierre de la edición se buscó información oficial y no se obtuvo debido a que diversas direcciones del ayuntamiento de Chapala se encuentran de vacaciones.
Juan José Ramírez Campos, Secretario General, pidió licencia al cargo (izquierda). Santiago Ledezma Orozco, encargado de la Hacienda Municipal, pidió licencia al cargo (derecha). Foto: Laguna.
Miguel Cerna. – Juan José Ramírez Campos, Secretario General, y Santiago Ledezma Orozco, encargado de la Hacienda Municipal, pidieron licencia al cargo para participar en la contienda electoral. El regidor del PAN, Felipe Rangel, sugirió que renunciaran por bien del municipio.
El primero en solicitar la licencia ante cabildo, fue Juan José Ramírez en la cuarta sesión extraordinaria celebrada el pasado 23 de marzo. Por un periodo aproximado de 90 días sin goce de sueldo, iniciando el 29 de marzo se ausentará el actual secretario General para participar en la elección municipal del primero de julio.
Ramírez Campos buscará por designación el cargo de Síndico para la próxima administración con la coalición “Por México al Frente” que integra el PAN-PRD-MC encabezado por José Miguel Gómez López.
De manera provisional, será el Síndico Arcadio Cornejo quien asuma las responsabilidades de la Secretaría General mientras el presidente municipal presente ante el cabildo el perfil que lo remplazará por el plazo solicitado.
El director de Agua Potable y Alcantarillado, Jaime Rangel Huerta, es el nombre que se maneja para ocupar el cargo de Secretario General.
Posteriormente, la licencia del tesorero Santiago Ledezma fue solicitada en la tercera Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento realizada el pasado 26 de marzo. Con un plazo que abarca desde el 29 de presente mes hasta la entrega de las constancias de mayoría para quien resulte ganador en la contienda electoral.
Santiago Ledezma Orozco participará como suplente a diputado local por el Distrito 17 que encabezará Jesús Cabrera.
De acuerdo a solicitud expresa del presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, será el actual jede de Egresos, Alfonso Villa, quien asuma la Hacienda Municipal.
El regidor de la fracción edilicia del PAN, Felipe de Jesús Rangel Vargas sugirió la renuncia de los funcionarios solicitantes porque le pareció una mala señal, tanto para el gobierno como para el pueblo por encontrarse en la recta final.
Rangel Vargas explicó que como Ramírez Campos y Ledezma Orozco no aspiran a un puesto de elección popular, si no por designación, la licencia es opcional, por lo que solicitó la renuncia como acto de convicción y para no levantar “suspicacias”.
“Es una mala señal para ustedes, para este gobierno y para el pueblo. O sea pedir licencia cuando estamos a seis meses de terminar la administración… ¿Por qué no renunciar al cargo?”, expresó el regidor panista.
Felipe Rangel se dijo preocupado de que se distraiga a funcionarios propios del ayuntamiento que desarrollan cargos fundamentales como el director de Agua Potable y Alcantarillado, en la temporada más crítica en la demanda por el estiaje y ante el panorama que enfrenta el municipio en el tema.
Por su parte, el Síndico municipal Arcadio Cornejo Lara aclaró que las solicitudes de licencia están apegadas al marco legal con fundamento en el Artículo 42 de la Ley de Servidores Públicos del Estado de Jalisco, que establece que la identidad pública concederá el permiso o licencia a los funcionarios sin goce de sueldo y sin perder sus derechos escalafonarios.
Además, Cornejo Lara destacó que hubiera bastado con la autorización del presidente municipal para dar las licencia, por lo que presentarlas ante el pleno fue un acto de “atención” para con los regidores de parte de los funcionarios solicitantes.
El Presidente municipal, Manuel Haro, se dijo en desacuerdo con la postura del regidor panista, pues manifestó que en toda la república mexicana los funcionarios están solicitando licencias, por lo que no entendió “por qué en el municipio de Jocotepec tenemos que hacer las cosas diferentes”.
Finalmente, por mayoría plena fueron autorizadas las dos licencias por los ediles para que los funcionarios participen en las elecciones del primero de julio.
Semaforo de Chapala por la calle Morelos esquina con Av. Francisco I Madero. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Una semana bastó para que la dependencia de Policía y Tránsito Municipal se percatara de que la infraestructura de los semáforos en distintas zonas del municipio continúa dañada.
Los semáforos habían sido reparados el 17 de marzo de 2018. “Hemos estado presenciando varias fallas porque ya son equipos viejos”, excusó Alejandro Borrayo Guerrero, director de Policía y Tránsito Municipal.
En entrevista con Laguna, Borrayo Guerrero mencionó que los ingenieros de Dirección de Dispositivos de Control de Tráfico, dependiente de la Secretaría de Movilidad, quienes habían reparado la infraestructura, le notificaron que son “equipos demasiados viejos”.
Debido a que la dependencia se municipalizó, por ahora pedir nuevamente el servicio es imposible, por lo que se están explorando otras posibilidades ya que lo consideran un tema urgente.
Los daños que presentan los semáforos son grandes, pues algunos son las tarjetas y relevadoras y otros tienen dañado el sistema completamente. Pese a que ya fueron reparados una vez, no sabe el costo exacto que se generó, y considera que es muy caro hacerlo, por tal motivo continuarán así.
Entre las acciones inmediatas que se tienen planeadas está la cotización con la empresa Cactus Trafic para poder reparar la infraestructura. Cactus Trafic es “una empresa privada que se dedica a todo esto de comunicación vial, y es la que nos va ayudar a cotizar, y si es que nos llegan a dar un buen precio creo que sí lo vamos a tomar”, adelantó Borrayo.
Por ahora, los agentes viales están atentos en los cruceros de mayor afluencia, y así poder dar mayor fluidez a la vialidad del municipio; sin embargo, otra de las limitantes es el congelamiento de las cuentas bancarias del ayuntamiento.
Este 30 de marzo se dio oficialmente el arranque de las campañas electorales, aunque solamente a nivel federal; es decir, los únicos que pueden hacer proselitismo son los candidatos por la Presidencia de la República, gubernaturas y senadurías.
En el escenario nacional son cuatro los aspirantes, Andrés Manuel López Obrador (quien encabeza las encuestas) intentará llegar a la Presidencia con la alianza “Juntos Haremos Historia”, conformada el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo (PT).
Por su parte, José Antonio Meade Kuribreña también intentará llegar a Los Pinos con la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PANAL).
Por la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido Movimiento Ciudadano (MC), será Ricardo Anaya Cortés el candidato presidencial.
Por la vía de independiente sólo se presenta la expanista y exprimera dama en el sexenio de Felipe Calderón, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo.
En Jalisco compiten siete personas por la gubernatura: Enrique Alfaro Ramírez, del MC, Miguel Castro Reynoso por el PRI, Juan Carlos Lomelí Bolaños por MORENA, Miguel Ángel Martínez Espinoza por el PAN, Carlos Orozco Santillán por el PRD, Salvador Cosío Gaona por el PVEM y Martha Rosa Araiza Soltero por el PANAL.
Según el calendario oficial del Instituto Nacional electoral (INE), será hasta el 27 de junio cuando finalicen las campañas.
El dato:
En todo México se elegirán a 500 diputados y 128 senadores. En Jalisco se elige la gubernatura, 20 diputaciones locales de mayoría relativa, 18 diputaciones locales de representación proporcional y 125 Ayuntamientos. En el caso de las campañas municipales, el arranque se dará el 29 abril.
Leonardo Pérez (derecha) durante un partido de la temporada regular de los Charales de Chapala. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Toluca, Edo. De México)-. Le echaron el ojo. El lateral por izquierda de los Charales de Chapala, Leonardo Israel Pérez Quiroz, formará parte de la Selección Sub-16 de la Tercera División Profesional (TDP), para disputar cuatro juegos amistosos en diferentes puntos de la capital de México, previo al torneo que está por anunciarse.
El jugador del Charal tendrá que presentarse mañana domingo 25 de marzo en la capital mexiquense para trabajar a la par con el resto del equipo a doble sesión, con miras a los cotejos amistosos.
El primero de ellos será ante la Sub-15 de las Águilas del América en las instalaciones de Coapa, Ciudad de México, el jueves 29 de marzo a las 10:00 horas. Un día después jugarán ante la Sub-15 Pumas de la UNAM a la misma hora. Y para el domingo primero de abril enfrentarán a la escuadra del Toluca en el cubil escarlata de Metepec también a las 10:00.
Finalmente, “Leo” y el resto del equipo se concentrarán en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Ciudad de México para disputar su último compromiso ante la Selección Mexicana Sub-17 el viernes 6 a las 10:00 horas.
Esta selección, que comandará el exestratega de Vaqueros de Ixtlán, Enrique Contreras, estará conformada por 28 jugadores provenientes de diferentes clubes con registro vigente de toda la republica mexicana.
El director técnico de la escuadra ribereña, Javier Castillo Guzmán, avisó que con el llamado de Pérez a la selección de la TDP se está cumpliendo con uno de los cuatro objetivos que tiene el conjunto para esta campaña que es el de proyectar a jugadores con equipos de mayor jerarquía.
También comentó que es una gran oportunidad para el futbolista, ya que podrá ser observado por visores de equipos de Primera División, además de que “crecerá futbolísticamente”.
Estos jugadores podrán ser contemplados por la Selección Mexicana Sub-17, para participar en la Copa del Mundo de Perú el siguiente año, la competencia internacional más importante de la categoría.
Estará dos partidos ausentes del Charal
Por lo tanto, Charales de Chapala tendrá que jugar sus próximos dos juegos sin “Leo”; ante Club Deportivo Tepatitlán y Palmeros de Colima, cotejos que serán claves para la calificación a la liguilla, pues son los que pelean por un boleto.
Ante la situación, Castillo Guzmán aseguró que su presencia si le inquieta “un poco”, pero aseguró que tendrá a un buen elemento al transcurso de la semana para rellenar ese espacio, que podría ser Roberto Cárdenas, Christian Márquez o Orlando Ayala, jugadores que ya han jugado la posición con anterioridad en esta temporada.
Se pretende que esta semana juegue ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ante de su partida a la Capital. Y regrese al cuadro titular en el partido de la jornada 36 ante la Escuela de Fútbol Chivas (el penúltimo de la temporada).
El dato:
En julio del año pasado, dos jugadores de Charales también estuvieron presentes en la Selección Sub-16 de la TDP –Christián Márquez y Julián García- durante el torneo del 50° aniversario de la división.
Para saber:
“Leo” pasó los primeros dos filtros para estar en la selección, en donde aspiraban más de 200 futbolistas a representarla: la etapa regional y la Preselección.
Viacrucis del 2016. Foto: Laguna.
Se espera que sean varias las familias que acudan al viacrucis de San Juan Cosalá, en esta población el Domingo de Ramos se presentaron 500 personas y con las vacaciones se espera que la cifra aumente.
Jueves santo
6:00pm. Misa de la Cena del Señor en el Templo de San Juan Bautista.
7:30pm Procesión y adoración (hasta las 12:00am) en el Templo de San Juan Bautista.
Viernes santo
11:00am Viacrucis, inicia al lado poniente del pueblo (barrio de Fatima).
2:00pm Viacrucis viviente, inicia lado oriente (Telmex).
6:00pm Celebración de la Pasión del Señor, en el Templo de San Juan Bautista.
8:00pm Marcha del Silencio, será en lado oriente (Telmex).
9:00pm. Rosario del Silencio, en el Templo de San Juan Bautista.
Sábado de gloria
9:00pm. Solemnísima Vigilia Pascual, en el Templo de San Juan Bautista.
Cristo caído. Foto: Laguna.
Así se vivirá la Semana Santa en Chapala; conoce el programa de la vista de los siete templos y el del viacrucis viviente y las diversas actividades religiosas, en la que se espera una nutrida visita de fieles. El viacrucis viviente saldrá de la parroquia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal.
Jueves santo
9:00am a 1:30pm Visita a los 7 templos (Parroquia, Santa Teres, Carmen Sagrado Corazón, Refugio, San Miguel y Lourdes).
6:00pm Cena del Señor en el atrio Parroquial.
Adoración al Santisimo
7:00pm – 8:00pm Niños
8:00pm – 9:00pm Adolecentes
9:00pm – 10:00pm Matrimonios y adultos
11:00pm Adoración Nocturna
Viernes santo
9:30pm – 1:30pm Viacrucis Viviente
5:00pm Celebración de la Pasión
8:00pm. Marcha del silencio
9:00pm Rosario del pésame
10:00pm Celebración de las 7 palabras
Sábado de gloria
9:00pm Misa de Vigilia Pascual
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala