Diputado Pedro Kumamoto conferencia en el Cetac (Foto: Rodrigo Nuñez).
José Antonio Flores Plascencia (24/04/2017).- El diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto visitó el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) de Jocotepec e impartió la conferencia “Sin Voto No hay Dinero”, que consiste en cambiar la forma como se entrega el dinero actualmente a los partidos políticos.
La fórmula es multiplicar 47 pesos por el número de votantes que estén inscritos en el padrón del Instituto Nacional Electoral. La nueva manera de repartir el monto sería sólo entregar por el número de personas que votaron, explicó Kumamoto en su visita el 24 de abril.
El diputado, invitó a los jóvenes a que se involucren en la política. “Nos han dicho que es de flojera, de zapatos y trajes caros, pero también se puede hacer de manera austera. Es cierto que hay una desilusión y desencanto de la gente por las promesas incumplidas”, manifestó durante la conferencia.
Kumamoto explicó a los estudiantes que ingresó a la política porque un día iba en bicicleta con un amigo y vio que estaban talando árboles en un camellón para darles más espacio a los autos. En Guadalajara 7 de cada 10 personas no se mueven en automóviles.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa en Semanario Laguna. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera. Corréele porque se acaba.
Abril Ramos Márquez.- La organización Butterflies en México, por Mariposa Project, está creando programas para mejorar las capacidades vocacionales y de vida de los jóvenes, para así apoyar el esfuerzo de familias, ofreciendo la oportunidad de dar una formación gratuita.
Aquellos jóvenes que quieran tener la formación para ser mesero o mesera con aptitudes en el idioma inglés, deberán tener entre 18 y 25 años de edad y estar dispuesto a entrenar durante 32 horas en inglés y trabajar 96 horas sin paga.
Además, este programa también ofrece la formación para ser costurero o costurera. Los jóvenes que quieran formar parte de este programa deberán tener entre 16 y 25 años de edad y estar dispuestos a trabajar 96 horas en entrenamiento para costurera sin paga.
Para más información, llamar a Mony, el corazón creativo, al 766-0496, disponible de lunes a viernes de las 10:30am a las 2:30pm.
Los jóvenes que estén dispuestos a formar parte de este programa y cumplan con los requisitos deberán llamar antes del 29 de abril.
Redacción.- Con una exposición de fotografía y dibujo, pasarela de body painting, muestras de danza y música Jocotepec celebró durante dos días el Día Mundial de la Tierra.
Fueron dos días de actividades (viernes 21 y 22 de abril) en dos sedes, el malecón y la plaza de Jocotepec, donde le gobierno municipal a través de diversas actividades invitó a la sociedad a concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de separar residuos.
Durante su intervención, el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro, indicó que desde hace meses su administración comenzó la campaña “Jocotepec Limpio”, la cual consiste en impartir capacitación a las comunidades para la separación de residuos, ya que se pretende enseñar a la población a tirar la basura a una hora y días específicos. Las comunidades de Huejotitán, Zapoitán y El Molino fueron las primeras en dónde se impartió la capacitación para la separación de residuos.
El primer y segundo lugares en el concurso de fotografía y dibujo “Contaminación en Jocotepec”, se los llevaron Romina Noemí García de Santiago y Paulina Alcalá García, respectivamente.
Te compartimos la Foto-Galería:






Integrantes del Escuadrón Anfibio de la Fiscalía General del Estado, localizaran una embarcación con redes no autorizadas y sin permiso para pescar en el lago de Chapala, lográndose la captura de un sujeto que viajaba en la misma y tenía en su contra una orden de reaprehensión por el delito de robo calificado.
Lo anterior ocurrió cuando, en un recorrido de vigilancia por el vaso lacustre, en las inmediaciones con Ocotlán, los policías estatales avistaron tres embarcaciones, cuyos tripulantes, al percatarse de la presencia de las autoridades, emprendieron la huida, logrando interceptar a una de ellas con nombre «Fco. II», perteneciente a una cooperativa de ese municipio y en la que viajaban dos hombres.
Al realizar la verificación respectiva, las autoridades de la Sagarpa confirmaron que no contaban con permiso de pesca, además de que llevaban consigo redes no autorizadas.
Por su parte, los elementos del Escuadrón Anfibio fueron informados que uno de los dos hombres, de nombre Francisco “N”, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Marcos Castellanos de ese municipio, tenía un mandamiento judicial en su contra, por lo que fue detenido.
El ahora imputado fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia del Sexto Partido Judicial, con sede en Ocotlán, para que sea procesado por el delito de robo calificado a casa habitación.
Fotogalería de la Fiscalía General del Estado:

Durante el periodo vacacional PROFECO Jalisco registró 147 visitas de verificación durante operativo turístico vacacional de Semana Santa y Pascua, de las cuales 51 resultaron con sanción y se inmovilizaron 95 productos por presentar irregularidades y violaciones a la LFPC y a las NOM´s.
La delegada, Gabriela Vázquez Flores, indicó los motivos: no exhibir precios y tarifas a la vista, no entregar comprobantes de venta, exhibir precios o tarifas en moneda extranjera, carecer de contrato de adhesión; utilizar promociones con fechas vencidas; condicionar la venta o servicio; carecer de medidas volumétricas; utilizar información que induce al error o confusión y aplicar restricciones.
La PROFECO Delegación Jalisco realizó estos operativos en los siguientes giros: agencias de viajes, arrendadoras de vehículos, líneas camioneras y aéreas, bares, restaurantes, hoteles; tiempos compartidos, cines, tiendas de autoservicio, farmacias y tiendas de ropa.
Vázquez Flores agregó que las sanciones en caso de encontrar prácticas comerciales abusivas, podrían aplicarse de acuerdo a la violación, intención y capacidad de pago del proveedor, van desde 488 pesos hasta 4 millones 105 mil pesos.
La PROFECO les recuerda que en caso de ser sorprendidos con prácticas abusiva por parte de algún proveedor, las y los consumidores tienen hasta un año para presentar su queja en las oficinas de la delegación con identificación oficial, nota, factura o ticket de compra.
Para saber:
Teléfono del Consumidor para denunciar cualquier abuso por parte de algún proveedor: 01(800) 468-8722. Así como la página www.profeco.gob.mx o bien acudir a la delegación ubicada, en Morelos 1830, colonia Americana, Guadalajara Jalisco.
Profeco Jalisco 51 establecimientos durante operativo turístico vacacional de semana santa y pascua
Las multas impuestas por PROFECO van desde 488 pesos hasta 4 millones 105 mil pesos.
Durante el periodo vacacional PROFECO Jalisco registró 147 visitas de verificación durante operativo turístico vacacional de Semana Santa y Pascua, de las cuales 51 resultaron con sanción y se inmovilizaron 95 productos por presentar irregularidades y violaciones a la LFPC y a las NOM´s.
La delegada, Gabriela Vázquez Flores, indicó los motivos: no exhibir precios y tarifas a la vista, no entregar comprobantes de venta, exhibir precios o tarifas en moneda extranjera, carecer de contrato de adhesión; utilizar promociones con fechas vencidas; condicionar la venta o servicio; carecer de medidas volumétricas; utilizar información que induce al error o confusión y aplicar restricciones.
La PROFECO Delegación Jalisco realizó estos operativos en los siguientes giros: agencias de viajes, arrendadoras de vehículos, líneas camioneras y aéreas, bares, restaurantes, hoteles; tiempos compartidos, cines, tiendas de autoservicio, farmacias y tiendas de ropa.
Vázquez Flores agregó que las sanciones en caso de encontrar prácticas comerciales abusivas, podrían aplicarse de acuerdo a la violación, intención y capacidad de pago del proveedor, van desde 488 pesos hasta 4 millones 105 mil pesos.
La PROFECO les recuerda que en caso de ser sorprendidos con prácticas abusiva por parte de algún proveedor, las y los consumidores tienen hasta un año para presentar su queja en las oficinas de la delegación con identificación oficial, nota, factura o ticket de compra.
Para saber:
Teléfono del Consumidor para denunciar cualquier abuso por parte de algún proveedor: 01(800) 468-8722. Así como la página www.profeco.gob.mx o bien acudir a la delegación ubicada, en Morelos 1830, colonia Americana, Guadalajara Jalisco.
Alerta se emitió en #Jalisco, #Colima, #Nayarit, #Aguas Calientes, #Guanajuato, #Michoacán, #SanLuis Potosí, #Dutango y #Zacatecas, por fuente radiactiva robada . Si la ves repórtala al 911 y no la abras.
Redacción.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una alerta, debido al robo de una fuente radiactiva, la cual puede ser peligrosa para la salud humana si se extrae de su contenedor.
La tarde de hoy, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias informó a la Coordinación Nacional de Protección Civil que a las 13:00 horas recibió una notificación a su número de emergencias, en la que la empresa “Tecnología No Destructiva, S.A. de C.V.” dio aviso que aproximadamente a las 3:00 horas del 23 de abril, se suscitó el robo de un vehículo tipo pick up en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
Dicho vehículo, marca Nissan NP, Modelo 2013, placa VS-58267, color blanco con caseta metálica, transportaba un equipo móvil de radiografía industrial con una fuente radiactiva de Iridio-192, número de serie 2200. El equipo que contiene dicha fuente es de la marca SPEC, modelo SPEC-150.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informa que la fuente puede ser peligrosa para las personas si no se maneja en condiciones de seguridad, o no se protege desde el punto de vista físico. Podría causar lesiones permanentes a quien la manipule o esté en contacto con ella durante un tiempo breve (pueden ser minutos u horas), además de que si el material no se encuentra en su contenedor, representa un riesgo importante para la salud. Aún así, dicha fuente no es peligrosa si no se extrae de su blindaje.
Por lo anterior la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, emiten las siguientes recomendaciones en caso de localizar la fuente:
Para mayor referencia se pone a su disposición imágenes del equipo que contiene la fuente radiactiva.
Camión de Autotransportes Guadalajara-Chapala S. A. DE C.V. Foto: archivo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Como si el usuario no se diera cuenta. A menos de tres meses, se realiza el segundo incremento al transporte de la empresa, Autotransportes Guadalajara-Chapala S. A. DE C.V, el cual aconteció, el 13 de abril, incrementando de 3 a 4 pesos sus rutas a Guadalajara.
Aprovechando la afluencia de turistas durante los “Días Santos”, la empresa incrementó tres pesos la ruta de Chapala a Guadalajara, de manera que, si usted antes pagaba 52 pesos para ir a Guadalajara, en la ruta directa ahora pagará 55 pesos.
En la ruta de segunda clase, el incremento fue de los 42 a los 45 pesos. En enero, la empresa ya había incrementado dos pesos el precio del transporte; es decir en total en lo que va del año, Autotransportes Guadalajara ha amentado cinco pesos el transporte y sin previo aviso.
Los usuarios del transporte en Ajijic ya pagan 4 pesos más por ir a Guadalajara, de tal forma que si usted pagaba 52 pesos por ir a la capital de Jalisco, ahora debe pagar 56 en su línea de primera y 49 en su línea de segunda clase.
Al igual que en el caso de Chapala, a finales de enero, la empresa había aumentado dos pesos; es decir el incremento total de lo que va del año, es de seis pesos para transportarse de Ajijic a Guadalajara, ciudad que se encuentra a unos 45 kilómetros de la mencionada población.
Usuarios de Chapala a Mezcala sufrieron también un incremento de dos pesos en su ruta de transporte, por lo que si antes se transportaban con 18 pesos ahora pagarán 20 pesos por persona adulta. En enero la mencionada línea de autobuses, única concesionaria del municipio, ya había aumentado dos pesos el pago del pasaje.
Cabe mencionar que Laguna ha intentado en varias ocasiones contactar una entrevista con los responsables de la empresa sin obtener respuesta alguna que justifique el incremento en el servicio que, en opinión de la mayoría de los usuarios, deja mucho que desear por las condiciones en que se mantienen las unidades y por el sobre cupo de pasajeros en horas de mayor afluencia de usuarios.
Los precios de las rutas se mantienen fuera de la vista de los usuarios del transporte en sus centrales de autobuses y en la página web chapalapluss.com.mx las rutas como los costos de las mismas brillan por su ausencia; por lo que la única manera de obtener información es con la expendedora de boletos de transporte que se ubica la calle Miguel Martínez en su esquina con Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala.
Cabe recordar que el primer incremento de la única empresa que ofrece servicio de transporte público en el municipio se percibió por los usuarios, en redes sociales el 21 de enero cuando los usuarios de la ruta Ajijic Guadalajara que pagaban 50 pesos tuvieron que pagar 52, mientras que; los usuarios de la ruta Chapala Jocotepec que pagaban 14 pesos pagaron 15.
De esta manera en lo que va del año, la empresa Autotransportes Guadalajara Chapala ha incrementado de 1 a 6 pesos el transporte en sus diferentes rutas sin considerar un aviso a los usuarios del transporte.
Sin embargo, el segundo incremento de transporte no se ha percibido en sus rutas de Chapala a Santa Cruz que sigue en 8 pesos por persona. Chapala a San Nicolás se mantiene en nueve pesos. La ruta Chapala a Ajijic se mantiene desde el 21 de enero en 9 pesos y la ruta de Chapala a Jocotepec se mantiene a 15 pesos desde la misma fecha, hasta el cierre de esta edición.
La empresa de transporte en la central de autobuses de Chapala tiene su primera corrida rumbo a Guadalajara a las 4:30 de la mañana y la última a las 10:30 de la noche.
Carro alegórico en el desfile de inauguración de la «Expo Ganadera Chapala 2017». Foto: Abril Márquez.
Abril Ramos Márquez (Chapala, Jal).- Con un modesto desfile enmarcado por dos carros alegóricos, dos bailes folclóricos, dos bandas musicales, charros montados en sus caballos, un toro mecánico y una hormiga bailadora, se dio por inaugurada la cuarta edición de la “Expo Ganadera Chapala 2017”, la cual estuvo apadrinada por el exvocalista de banda Cuisillos, Bruno de Jesús.
Aunque el desfile tuvo un retraso de media hora, obtuvo muy buena respuesta del millar de personas que sobre la avenida Francisco I. Madero esperaron ansiosos el desfile anunciado en un principio a las seis de la tarde.
La caravana salió a las 6:30pm del lienzo charro de Chapala, sede de la “Expo Ganadera 2017”, recorrió la avenida principal de la cabecera municipal y finalizó en el núcleo de la misma, donde se podía encontrar venta de comida, artículos de charrería, juegos mecánicos, un palenque y animales de granja en exhibición.
En el desfile encabezado por la familia del regidor local Juan de Dios García Velasco, organizador del acontecimiento, también participó el exvocalista de Banda Cuisillos, Bruno de Jesús, padrino de la Expo Ganadera, además de mujeres de la asociación altruista, Niños Incapacitados del Lago A.C.
Más noticias sobre la Expo Ganadera Chapala 2017: Triplicará asistencia la Expo Ganadera Chapala en su edición 2017

Las mujeres de la fundación sin fines de lucro, Niños Incapacitados del Lago A. C. Foto: Abril Márquez.

El exvocalista de Banda Cuisillos, Bruno de Jesús, padrino de la Expo Ganadera, inaugurando el acontecimiento. Foto: Abril Márquez.

Los niños fueron los más divertidos en la inauguración de la «Expo Ganadera Chapala 2107». Foto: Abril Márquez.
Portada de la edición 267 de Semanario Laguna
Redacción. – Criminalizan ejidatarios de Chapala a habitantes de San Antonio Tlayacapan. También denuncian el “ecocidio” ya que fueron destruidos los casi 100 árboles que habían plantado el pasado primero de abril.
También en esta semana “Buscan demostrar que Pasión de Cristo Ajijic no es negocio”.
Asisten 2 mil personas a la representación número 37 de la Pasión de Cristo en Ajijic. La obra catequista es las más antigua y vistosa de la región. Busca las fotografías inéditas.
Hacen cambio generacional en la representación de La Pasión de Cristo en San Antonio Tlayacapan. Ahora los jóvenes son los coordinadores de la representación de la obra catequista
Presenta Chapala problemas para realizar representación de la Pasión de Cristo. Hay personajes que se integraron el Viernes Santo y no tuvieron ningún ensayo.
Asisten más de mil 400 fieles a la representación 28 de la Pasión de Cristo en Jocotepec. Busca las fotografías.
Jesús en la Pasión de Cristo Jocotepec 2017. Luego de 15 años de participar en diversos papeles en Pasión de Cristo, el jocotepense dice que ninguno ha sido como interpretar a Jesús.
Por otra parte:
Jocotepec inaugura servicio de tomografías en el Hospital de Urgencias. Esto traerá un gran beneficio para todos los ribereños, debido a que un aparato de estas características se encuentra sólo en Morelia o en la ciudad de Guadalajara.
Causa baja en ventas la colocación excesiva de puestos comerciales en el Malecón de Chapala.
Además, sin previo aviso, en lo que va del año, la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala ha incrementado de 1 a 6 pesos el transporte en sus diferentes rutas. También refieren favoritismo por afinidades políticas y de compadrazgo.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 267. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 22 de abril. Sólo 12pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna, la noticia como es.
Malecón de Chapala. Foto: archivo.
Redacción.- Protección Civil y Bomberos de Chapala reportó dos visitantes muertos y al menos cuatro lesionados durante este periodo vacacional en Chapala, donde se cree llegaron 12 mil turistas.
Los decesos corresponden a un menor de tres años que murió ahogado en un hotel de la cabecera municipal, mientras que en Ajijic se reportó el fallecimiento por un paro cardiaco de una mujer que se hospedaba en un hotel de la pintoresca población.
En el reporte, los accidentes carreteros con más incidencia fueron los de las motocicletas. En estos días se reportaron dos: uno en la carretera de San Nicolás, donde se vieron involucradas dos mujeres que fueron impactadas por otro vehículo; y otro en la carretera Chapala- Ajijic a la altura del fraccionamiento La Floresta, donde las menores que viajaban en moto impactaron una camioneta.
Según cálculos preliminares de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala (UPCBC), el municipio de Chapala y sus delegaciones recibieron durante los “Días Santos” más de 12 mil turistas nacionales y extranjeros. El día con más afluencia turística fue el Jueves Santo.
Debido al tráfico vehicular, tanto el libramiento Ajijic y la entrada al pintoresco pueblo, así como la entrada a la cabecera municipal por la carretera a Guadalajara, estuvieron colapsadas por más de una hora y media.
Por su parte, la dependencia informó que el operativo no aún no ha concluido y seguirán en estado de alerta para cualquier novedad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala