Malecón de Jocotepec. Foto: FIDETUR Jalisco.
Abril Ramos Márquez (Jocotepec, Jal).- Con motivo del Día de la Tierra, el ayuntamiento de Jocotepec, en cooperación con BerryMex, Driscolls y Roca, realizará el Festival del Día de la Tierra a partir del próximo viernes 21 de abril. Dicho día, en el malecón de Jocotepec, se realizará la exhibición de arte corporal “Somos la tierra” a las 19 horas, contando con música de DJ.
El sábado 22 de abril, se dará la bienvenida en punto de las 7:00 de la tarde en la plaza principal, para después, a las 7:15 dar paso a la inauguración de la exposición fotográfica y de dibujo.
Posteriormente, a las 7:30pm, se contará con música de Belly Dance y Jazz, presentada por el grupo «Estudio Olimpia». Y en punto de las 8:00 de la noche, se realizará la premiación de la exposición de fotografías y de dibujo. Por último, a las 8:30pm, el Festival del Día de la Tierra concluirá con la presentación musical de «Cuevas y Olvera» con guitarra.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con la finalidad de que los pacientes de urgencia sean recibidos para su atención inmediata en un hospital de atención especializada, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez inauguró un tomógrafo que abaratará los costos de los estudios en la región del lago de Chapala.
Los estudios de rayos x con multicortes tendrán precios desde los mil 300 a 4 mil pesos, beneficiando no sólo a los habitantes de Jocotepec, sino de toda la región debido a que no se encuentra otro igual en la ribera del lago más grande de México.
Terminada la temporada vacacional entrará en vigor el nuevo reglamento que contempla el retiro de los comerciantes que no acrediten su licencia de giros restringidos, así como de alimentos y bebidas. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El ayuntamiento municipal llevó a cabo un operativo en el malecón debido a que los locatarios hicieron caso omiso a la autoridad y sin autorización subieron a vender sus mercancías al andador del malecón de Chapala, “aparte de que no tienen licencia para vender esos productos, trataron de burlarse de la autoridad”, señaló el alcalde Javier Degollado González.
En rueda de prensa el primer edil de Chapala, Javier Degollado González, señaló que desde hace tiempo se están haciendo apercibimientos para detectar a personas que no cuentan con su licencia municipal, ya que no se cuenta con licencias para ventas de vinos y licores, comidas y menos para invadir zonas del parque Ramón Corona.
El alcalde señaló que algunos locatarios ofendieron a la autoridad “con palabras altisonantes y con todo el dolo”. Se clausuraron 7 locales y se multaron a la mayoría de los 25 comerciantes que se manifestaron y colocaron puestos sobre el malecón.
Por su parte, María Leticia Martínez Castro dijo a Semanario Laguna que, de cada local clausurado, se les cobró casi los 5 mil pesos, por lo que deberán pagar casi los 35 mil pesos de multa. Mientras que el ayuntamiento no dijo el costo de la multa, pero aseguró que es un poco elevada.
La propiedad tanto del mercado Ramírez Acuña como del parque Ramón Corona son parte del pueblo de Chapala, y es por eso que deben ser regulados. “Se pretende mejorar la imagen, pero no hay dinero y se tiene que hacer en colaboración con los comerciantes”, señaló el alcalde.
Por su parte, Martínez Castro ha señalado a Semanario Laguna que desde la creación del mercado Francisco Ramírez Acuña, el parque Ramón Corona desapareció y que desde La Vela hasta el final pasó a ser el mercado.
Mientras tanto, el ayuntamiento de Chapala aseguró que el parque Ramón Corona le brindó un espacio al Mercado Francisco Ramírez Acuña y también permitió la rehabilitación del malecón del parque Ramón Corona.
El ayuntamiento desconoció la existencia de agrupaciones de comerciantes ya que ninguna cuenta con un registro frente al mismo y dice que se tratará a los comerciantes por igual y que “lo que hay es un mercado y una ley”, señaló el edil.
También indicó que los comerciantes lo que querían era colocar terrazas sobre la playa, sin embargo, la población lo vio mal y es por eso que este año no se brindó permiso alguno para colocar alguna terraza a excepción de las dos que ahora están.
Dichas terrazas fueron colocadas con el aval del ayuntamiento ya que estas permitirán obtener recursos para realizar el festival de gratuito de Música Tradicional Mexicana “Al Son de las Olas” que se está realizando ahora en el municipio y que tiene un costo de 300 mil pesos, dinero que tienen que juntar y del cual no participa ningún comerciante.
También se pretende aplicar los reglamentos tanto de Mercados como el Parques y Jardines en la primera semana después de terminadas las vacaciones, por lo que quienes no cuenten con su licencia o no acredite su estancia se le aplicará la ley.
Para poder aplicar estos reglamentos, los comerciantes tendrán que cumplir con su licencia, permiso de giros restringidos y “el primer requisito será el drenaje y los servicios” para poder ofrecer comidas.
El alcalde termino expresando que lo que pasa en el malecón “es envidia y celo” haciendo referencia a que siempre ha existido conflicto por las personas que venden más y las que venden menos.
Para finalizar, el presidente municipal señaló que lo que pretende hacer al aplicar los reglamentos es dar certeza jurídica, ya que no existe certeza y los locatarios no son dueños y únicamente tiene una concesión en un espacio que es de todos los chapalenses.
Elsa Guadalupe Espinoza Aceves fue la ganadora entre 5 participantes. Foto: Javier Ramírez Flores.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Elsa Guadalupe Espinoza Aceves resultó ganadora entre 5 participantes, después de haber respondido a las preguntas centradas en cómo ayudar a las nuevas generaciones, a través de su experiencia de noviazgo durante el certamen para la elección de la Reina de la Tercera Edad 2017.
El certamen se realizó el pasado viernes siete de abril en el parque de la Cristianía, en el que se dieron cita mayoritariamente mujeres de la tercera edad, acompañadas de familiares.
Elsa, la ganadora de 70 años de edad habló de cómo las mujeres deben tener cuidado con su pareja para evitar ser víctimas de violencia. “Hay que tener cuidado cuando lo vean que sea celoso y dominante, porque ahí hay peligro”, enfatizó Espinoza Aceves.
María Luisa Cruz Pérez de 68 años de edad, recibió el título de primera princesa y habló de la pérdida de valores mientras en su rostro se notaba la preocupación. “Ya no hay valores, ya no hay respeto, ya no hay nada”, señaló la originaria de Atotonilquillo, quien pidió se rescaten los valores.
Teresa Delgado Barajas de 68 años de edad, recibió el título de segunda princesa. Habló de cómo las mujeres deben tener presentes ciertos aspectos de los hombres a la hora de encontrar a su pareja. “Que se fijen con el muchacho que este me gusta, que se fijen bien, pero fijarse cómo es: si tiene vicios, si convive con su familia, conocerse”, señaló la más joven de todas participantes.
Por su parte, María del Refugio Gracián Chávez de 72 años así como Esperanza Ramírez Arraiga de Santa Cruz de la Soledad siguieron abonando en el tema para que las nuevas generaciones tengan precaución al momento de escoger la pareja con la que compartirán sus vidas.
Por su parte, la presidenta del DIF Chapala, Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez señaló el objetivo de promover y ayudar a las nuevas generaciones y destacó que “a pesar de que la edad se nos vino encima seguimos siendo guapas, seguimos siendo inteligentes”.
Cabe resaltar que DIF Jalisco realiza estas actividades desde hace 16 años con la finalidad de promover el envejecimiento activo, por lo que estos eventos se realizan gracias al programa de Desarrollo y Atención Integral al Adulto Mayor (DAIAM).
Los comerciantes del malecón se salieron sin autorización a vender sobre el andador. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – La presidenta de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala SUCM, María Leticia Martínez Castro y el tesorero, Juan Bautista fueron detenidos el lunes 10 de abril a las 9:30 de la mañana.
La detención que privó de su libertad a Martínez Castro y el tesorero de la SUCM se realizó sin cargos aparentes.

La presidenta de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala SUCM, María Leticia Martínez Castro. Foto: Manuel Jacobo.
Al ser liberados, se les informó que habían sido detenidos por “agredir física y verbalmente a los elementos de la policía”, señaló la líder Leticia Martínez, por lo que tuvieron que hacer un pago de mil 500 pesos por persona (3 mil por ambos) para que fueran liberados a las 4:00 de la tarde del mismo día, luego de que SUCM se manifestara afuera de las instalaciones de Seguridad Pública.
Pese que en un inicio el único en haber sido detenido fue Juan Bautista, la presidenta se acercó a los hechos para también ser detenida “yo sólo le iba a quitar el celular y la cartera porque y ves la policía y entonces me detuvieron”, arremetió Leticia quien acusó de abuso de poder por dicha acción.
Durante la detención hubo forcejeo y la líder recibió golpes de parte de un elemento de sexo femenino, ahí también logró percibir que esa práctica es común. “Me tocó ver una mujer embarazada que también fue golpeada mientras yo estaba encerrada”, acusó Leticia.
El pasado Domingo de Ramos, los comerciantes habían tomado el pabellón del malecón como forma de protesta frente a las terrazas con venta de bebidas alcohólicas que se encuentran en la parte de la playa, y, es de ahí que se derivan los hechos, según la versión de los comerciantes.
Pese que hace una semana se había entrevistado al director de Reglamentos de Chapala, Hugo Herrera en el que señaló que no se darían permisos para vender bebidas alcohólicas en Semana Santa y que en su lugar se daría permiso a personas que vendan productos para hidratar y alimentos, en el malecón se colocaron las dos terrazas que causaron la controversia.
Cabe mencionar que la líder también considera que pudo ser una represalia política ya que el sábado 8 de abril, los comerciantes habían exigido que se retiraran “los caballos” que están en el malecón y que, según ella, el dueño presuntamente es el esposo de la servidora pública, Martha Covarrubias.
Otro de los incidentes que se presentaron y que también fue considerado represalia contra la Sociedad Única de Comerciantes, fue la clausura de siete locales comerciales que vendían bebidas alcohólicas, por lo que Leticia señala que en el malecón existen más de 30 locales con este giro y que no cuentan con regulación tal como están exigiendo.
La multa para que los locales comerciales pudieran ofrecer sus productos en esta Semana Santa fue de casi 5 mil pesos, por lo que tendrán que pagar casi los 35 mil pesos por los 7 locales clausurados y que se comprometieron a pagar en un lapso de 4 días después de Semana de Pascua.
Desde el inicio de la administración se intentó hacer una regulación de los comerciantes y de ello derivó el apercibimiento de 197 comerciantes, lo cual dio como resultado que ningún comerciante contaba con una licencia expedida actualmente, por lo que sólo unos se habían acercado y no se podían regularizar debido a los trámites y procesos que les fueron exigidos.
La pretensión de regular el comercio en el malecón se ha reducido a únicamente pretensión, ya que quiere regular la venta de bebidas alcohólicas y brinda permisos para ello, además de colocar juegos mecánicos sobre todo el malecón provocando un descontento en los comerciantes locales, ya que no permiten que su puestos sean visibles para que los visitantes puedan acercarse a realizarles consumo.
El alcalde Héctor Manuel Haro hizo la entrega simbólica de 50 uniformes a elementos de Seguridad Pública. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal). -El alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez dio el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad de Semana Santa y Pascua con la entrega de una patrulla nueva y 50 uniformes para elementos de Seguridad Pública en el malecón durante la mañana del 10 de febrero.
El operativo contará con la participación de 100 elementos de los departamentos de Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos Municipales y Seguridad Pública, quienes darán atención a alrededor de 50 mil turistas del 10 al 23 de abril.
Por 13 días los puntos más concurridos del municipio como malecones y balnearios, estarán resguardados por 15 unidades de emergencia, 8 motocicletas y 2 camiones de Protección Civil y Bomberos.
También se espera el apoyo de la Secretaría de Movilidad en puntos como Piedra Barrenada, San Juan Cosalá, la cabecera municipal y la carretera Guadalajara Morelia.
El alcalde destacó que este año cuenta con más unidades y elementos a disposición en comparación al año pasado, cuando hizo frente al mismo periodo con 60 elementos y 10 unidades, por lo que expresó estar listo para recibir a los miles de turistas que arribarán al municipio.
Por su parte, el director de Seguridad Pública detalló que el Gobierno del Estado dio al Ayuntamiento de Jocotepec una camioneta RAM, 150, color blanco, modelo 2016, equipada para realizar las funciones de patrullaje y a la que le hace falta el rotulado para entrar en funciones.
Agregó que el Gobierno del Estado también les entregó 50 uniformes, 50 fornituras, 50 pares de botas y 50 gorras.
Por su parte el Ayuntamiento entregó a sus elementos de policía 50 gorras y pares de playeras tipo polo para iniciar el operativo de Semana Santa y Pascua.
Previo al banderazo de inicio el alcalde, Héctor Manuel Haro, destacó ante los elementos municipales que lo más importante es, querer el trabajo que se hace para hacerlo bien y que los visitantes regresen municipio.
Los números de emergencias en Jocotepec son: Protección Civil y Bomberos (013) 87 763-18-04. Seguridad Pública (013) 87 763-00-06. Clínica Municipal (013) 87 76-3 19-20. Movilidad (01) 376 76 5-47-47. Al igual, el 911 es el número de emergencia a nivel nacional
Foto: Manuel Jacobo.
Redacción (Chapala, Jal.).- La representación de la Pasión de Cristo en Chapala que tiene más de dos décadas realizándose por actores locales, fue presenciada por alrededor de mil personas que se dieron cita el jueves y Viernes Santo, en el atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís en la cabecera municipal de Chapala.
La Judea de Chapala tuvo escenarios montados en el atrio de la iglesia de San Francisco de Asís, la Fuente de Pescadores en el centro de Chapala; al igual, se hizo un recorrido por las principales calles de la cabecera municipal, hasta llegar al barrio del Tepehua, donde se representó la crucifixión.
En la obra catequista donde participaron alrededor de 40 actores locales, se ha enriquecido con personajes populares de la Pasión de Cristo de Ajijic, como es el caso de las estatuas vivientes, y últimamente ha retomado la escena popular de la Pasión de Cristo de San Antonio, donde mujeres le bailan al nazareno.
Busca la nota completa e imágenes inéditas en nuestra edición impresa del sábado 22 de abril. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.

El señor cura de Chapala durante la eucaristía. Foto: Manuel Jacobo
[caption id="attachment_26913" align="alignleft" width="600"]
Caída de Jesús. Foto: Manuel Jacobo.

La Verónica mostrando el lienzo o paño donde quedó impreso el rostro de Jesús de Nazaret. Foto: Manuel Jacobo.

Más de mil espectadores asistieron a la representación el día jueves y Viernes Santo. Foto: Manuel Jacobo.
Las áreas administrativas del Ayuntamiento de Jocotepec estarán trabajando al 85 por ciento. Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal). -Si aún no has pagado el predial o el agua, o necesitas un acta de nacimiento, las puertas del Ayuntamiento de Jocotepec estarán abiertas y su personal en servicio, durante el periodo vacacional comprendido del 10 al 21 de febrero.
El director de Administración, Luis Felipe Rodríguez aseguró que durante el periodo vacacional las áreas administrativas del Ayuntamiento de Jocotepec estarán trabajando al 85 por ciento, por lo que permanecerán en funciones en los horarios habituales; de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas en Semana de Pascua y de lunes a miércoles, en Semana Santa.
Los directores encabezarán las guardias durante el periodo vacacional y los 460 empleados en nómina tendrán su periodo de vacaciones de manera escalonada a lo largo del año para no afectar las funciones administrativas.
Personal de Servicios Médicos, Seguridad Pública y Protección Civil y Bomberos trabajarán dentro del Operativo de Seguridad Vacacional, durante las 24 horas hasta el 23 de abril con 100 elementos en funciones.
Redacción.- Durante 37 años la población de Ajijic ha representado la Pasión de Cristo. Este año la obra catequista donde participan más de 80 actores locales recibió entre el Jueves y Viernes Santo alrededor de dos mil espectadores.
La representación de la Pasión de Cristo, la más antigua de la región, tuvo cinco escenarios: uno en el barrio de las Seis Esquinas, donde se representó el Lavatorio de Pies; al pie del cerro, donde se escenificó La Aprehensión y La Crucifixión; frente a la delegación de Ajijic se llevó a cabo el Juicio del Sanedrín; en el atrio de la Parroquia de San Andrés se representó el Juicio de Poncio Pilato y el interior del mencionado templo se escenificó el Entierro de Jesús.
El sábado se llevó a cabo una misa, y ahí se representó como cada año la Resurrección del Señor.
Busca la nota completa e imágenes inéditas en nuestra edición impresa del sábado 22 de abril. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Interior del Hotel Montecarlo en Chapala. Foto: internet.
Redacción (Ajijic, Jal.). – Un niño de tres años de edad murió ahogado en el hotel Montecarlo, ubicado en la cabecera municipal de Chapala, donde se hospedaba con su familia, informó Protección Civil y Bomberos de Chapala.
El reporte fue recibido por el departamento de Bomberos de Chapala, alrededor de las 3:10 de la tarde del domingo 16 de abril. El menor fue encontrado por su madre en el fondo de la alberca de aguas termales, la cual cuenta con un metro 50 centímetros de profundidad. Al parecer, el menor que llevaba salvavidas, se dio la vuelta y quedó debajo de éste.
Al arribo de los elementos de Protección Civil “le brindaron los trabajos de reanimación por 35 minutos, pero no lograron que el menor regresara”, manifestó el comandante de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales. El menor fue identificado por su madre que lo encontró sin vida en una de las albercas del hotel.
Según testimonio de la familia, al diario El Informador, la madre se encontraba en otras albercas cuando se percató de la ausencia del niño y comenzaron a buscarlo. Cuando llegó a la alberca encontró a su hijo ya sin vida.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala