Los ahora imputados por el delito de extorsión son Juan José “N”, de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Campesino de San Pedro Tlaquepaque, y Julia Lucía “N”, de 21 años, vecina de la colonia Centro de Guadalajara.
Redacción.- La Fiscalía General detuvo en carretera a Chapala a una pareja que pretendía cobrar una fuerte cantidad de dinero –extorsionar- a una mujer de Jocotepec, quien el año pasado también fue víctima de un secuestro
De acuerdo a los hechos, el pasado 7 de diciembre, el esposo de una mujer, vecina de Jocotepec, recibió llamadas telefónicas en las que le exigían una fuerte cantidad de dinero a cambio de no hacerle daño a ella y su familia.
Derivado de que su cónyuge había sido víctima de secuestro el año pasado, delito que no fue denunciado y por el que pagó una fuerte cantidad de dinero por su liberación, en esta ocasión el afectado sí acudió a denunciar el hecho ante la Fiscalía General, por lo que la investigación fue turnada a los elementos de esta Unidad Especializada.
Durante este tiempo, los delincuentes estuvieron negociando el monto del pago con el esposo de la mujer y establecieron el 28 de febrero de 2017 como fecha límite para entregarlo en las inmediaciones del Periférico Sur y la carretera a Chapala.
El día de la detención, aproximadamente a las 16:35 horas, Julia Lucía” N” se acercó al vehículo en donde el afectado entregaría el dinero producto de la extorsión. La mujer recibió el efectivo en una mochila y la entregó a Juan José “N”, momento que aprovecharon los agentes investigadores para detenerlos en flagrancia y recuperar la cantidad.
Una vez detenida la pareja, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien recabó las pruebas en su contra para presentarlos al juez, formulando imputación por el delito de extorsión.
Por otra parte, la Fiscalía General continúa con la investigación para esclarecer si Juan José “N” y Julia Lucía “N” participaron en el secuestro de la mujer.
Para saber:
Un Juez de Control calificó de legal su detención y ordenó prisión preventiva hasta la fecha de la audiencia de vinculación a proceso.
La pareja fue presentada el 3 de marzo ante el Juez de Control, quien calificó de legal su detención y ordenó, como medida cautelar, prisión preventiva hasta la fecha en la que se celebrará la audiencia de vinculación de proceso.
Las sillas de ruedas listas para poder ser entregadas. Foto: D. Aruto Ortega.
Arturo Ortega (San Juan Cosalá, Jal).- El Secretario de Desarrollo e Integración Social del Gobierno del Estado de Jalisco, Miguel Castro Reynoso, hizo entrega el 17 de febrero en el municipio de Tizapán de 15 sillas de ruedas, 10 andadores y 10 bastones para la gente vulnerable del municipio de Jocotepec.
Los apoyos fueron entregados de manera simbólica la tarde del 22 de febrero en la delegación de San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec, a través del Departamento de Participación Ciudadana y Desarrollo Social.
Al menos 35 habitantes de las poblaciones de San Cristóbal, El Molino, San Juan Cosalá y la cabecera municipal fueron beneficiados con estos apoyos, que se entregaron directamente hasta sus casas de manera gratuita.
Redacción. – Esta mañana, cuatro de marzo, se reportó en el Lago de Chapala, a la altura de la delegación de San Juan Cosalá, el cuerpo de un hombre sin vida a las 8:45am, informaron autoridades municipales.
Se trata de José, un hombre de 67 años, quien al parecer murió ahogado. Vestía calcetines negros y camisa con rayas oscuras y claras, según los primeros reportes.
La policía de Jocotepec, policía Investigadora y el Ministerio Público acudieron para iniciar la carpeta de investigación.
Hasta el cierre de esta nota, no se han dado a conocer los detalles que provocaron la pérdida de la vida de José.
Después de haberse terminado la corrida de toros del martes del Carnaval Ajijic 2017, el Lienzo Charro fue clausurado por falta de medidas de seguridad.
En esta edición impresa 260 te presentamos la crónica: “Martes de Carnaval, el día que Ajijic se burla de todo”.
La obra de la representación de la Pasión de Cristo cumple 37 años, y muchas personas se siguen haciendo preguntas sobre la manera de representarla, por lo que el Grupo Pasión de Cristo Ajijic, en esta edición impresa, resolverá esas dudas.
Conoce cómo se vivió el Desfile de Domingo del Carnaval de Chapala, que fue presenciado por más de 5 mil personas; además, se reportó un saldo blanco durante las celebraciones del carnaval en Chapala a dos días de concluir la fiesta más grande de Chapala.
También en Chapala, a partir del cuatro de marzo dará inicio el proceso para hacer un reempadronamiento al interior del Partido Acción Nacional (PAN).
La seguridad del lago de Chapala estará a cargo de la Marina; en tan sólo dos o tres meses se comenzará con el nuevo esquema de vigilancia en toda la laguna.
Por otra parte, desechan solicitud para suspender 15 días al presidente de Chapala, Javier Degollado.
El pasado viernes 24 de febrero, el nuevo Comité Directivo del PAN en Chapala tomó protesta; una mujer estará al frente del partido blanquiazul quien buscará posicionarse de la municipalidad de Chapala en las elecciones del 2018.
En el municipio de Jocotepec, durante el pasado mes de febrero, se inauguró una obra con valor de más de 4 millones de pesos en Zapotitán.
Gracias al apoyo del programa de la Secretaría de Cultura Federal y Estatal, Jocotepec tendrá una tienda de artesanías y difundirá imágenes de la producción de frambuesa.
El martes de carnaval en San Juan Cosalá resultó con buenas expectativas, el “convite” estuvo reforzado por jóvenes y pobladores de esta comunidad; interesados en seguir las tradiciones buscando la integración, acción en proyectos y programas que beneficien a la población.
En otras noticias, la noche del 2 de marzo, un niño de tres años murió atropellado por un motociclista en San Juan Cosalá; el responsable de los hechos se dio a la fuga.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 260. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado cuatro de marzo. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Construcción de la plaza cívica en Chantepec.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El barrio conocido como La Vaquita, en la delegación de Chantepec, finalmente contará con una plaza cívica para sus ciudadanos a partir del 28 de febrero, según la dirección de Obras Públicas de Jocotepec.
La obra, que inició el cinco de diciembre, cuenta con más de un 90 por ciento de avance y está equipada con gimnasio al aire libre, luminarias, jardineras, bancas y el cuadro principal está construido con adoquín en color rosa y piedra laja.
El proyecto se concentra en la terminación del ingreso de la plazoleta y jardineras, y contará con un espacio para la edificación de una capilla a petición de la ciudadanía, informó el director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto.
La construcción de la plaza tuvo una inversión de 2 millones 400 mil pesos a través del programa federal “Rescate de Espacios Públicos” de SEDATU, además de una participación del 50 por ciento, equivalente a un millón 200 mil pesos, por parte del municipio.
En el mismo lugar, se trabaja en la perforación de un pozo de agua potable cuyas labores iniciadas hace un mes han alcanzado los 200 metros de profundidad para encontrar agua.
La cantidad y calidad de agua encontrada en el pozo se conocerá una vez que se realicen los análisis respectivos, según informes del personal de la empresa Ciclos GIP, que laboran en el lugar, quien agregó que los trabajos de la perforación quedarán concluidos en 25 días más.
Arturo Ortega (San Juan Cosalá, Jal).- Dos niños, de diez y tres años, intentaban cruzar la carretera Chapala-Jocotepec a la altura del balneario de aguas termales, en San Juan Cosalá, la noche del 2 de marzo, cuando el menor de tres años fue atropellado por una motocicleta.
Según el reporte, el motociclista huyó del lugar de los hechos con rumbo desconocido.
A pesar de que el personal de emergencias atendió la gravedad del menor, no pudieron salvarle la vida y falleció en el lugar.
Edificio de Cruz Roja delegación Chapala. Foto: archivo.
Redacción.- Una riña entre dos personas al parecer emparentadas dejó a ambos con lesiones en la colonia San Miguel, en la cabecera municipal de Chapala, alrededor de las 17:30 horas el 28 de febrero.
Según las autoridades, a su arribo al lugar de los hechos, se encontraron a José, de 54 años, con herida de arma blanca en el abdomen, y a Diego, de 18 años, con herida en cráneo, al parecer resultado de un pleito entre ellos.
Los involucrados compartían el mismo domicilio y trascendió que entre los hombres existía un parentesco, aunque esta información no es oficial. Pese que los dos fueron trasladados para su atención a Cruz Roja de Chapala, trascendió que el hombre mayor no sobrevivió.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Foto: archivo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El tercer Tribunal Colegiado en Materia rechazó el juicio de amparo que promovió el ayuntamiento de Chapala, en el que señaló que “no se lesiona el patrimonio municipal”. Esto se suma a la resolución del pleno del Tribunal Administrativo del Estado en el caso Led Lumina.
En respuesta a esta resolución, Rodolfo Sergio García Trujillo, director del departamento jurídico de Chapala cuestionó que “¿Cómo no se lesiona el patrimonio municipal si cuando la sentencia condena una cantidad líquida de 29 millones y si después vamos sumando todo lo que dejamos de pagar, más intereses y todo, suman casi 275 millones? ¿No se lesiona el patrimonio municipal si nos va a pegar con un ejercicio anual del municipio?”.
Otro de los motivos para que fuera rechazado fue porque no se está facultado para hacer un contrato bajo acto de imperio de derecho, por lo cual Sergio García señala que la apreciación fue la de “poner una pistola en la cabeza a Led Lumina para que firmara el contrato concesión, cuando este acto de contrato se realizó en un plano de igualdad”.
Además señaló que el Magistrado del Tribunal Administrativo está incurriendo “en un delito, eso según su juicio”. Esto se debe a que resolvieron contra constancias que ahí se encontraban, además de señalar que no se está analizando el fondo del contrato concesión y dice que es un acto de supra subordinación por lo que no tiene cabida el amparo.
Como respuesta del ayuntamiento, se interpuso un recurso de reclamación que le toca resolver a los otros dos Magistrados: Elías Banda Aguilar y Hugo Gómez Águila, ésto bajo el recurso 4/2017.
El recurso de reclamación se interpuso el día 14 de febrero, por lo que la respuesta debe darse en el curso de diez días hábiles. Así que entre el 28 de febrero y el primero de marzo, Chapala tendrá respuesta sobre este recurso.
Sin embargo, en caso de ser rechazado el recurso de reclamación, se terminó todo contra Led Lumina y de no ser así, se cuenta con distintas estrategias para seguir con el proceso.
En el juicio de amparo en su primer párrafo, se había señalado que no se contaba con la personalidad y personería jurídica, por lo tanto el Magistrado rechazó el juicio de amparo resolviendo que ya estaba solucionado y que no le asistía la razón porque ya estaba resuelta la falta de competencia.
Es por eso que el departamento jurídico señala que en sus inicios la empresa había presentado su demanda en un Juzgado de Civil (de Chapala), algo que en su momento el jurídico del municipio interpuso la falta de competencia y por el cual pasó a un Juzgado Administrativo.
Sin embargo, al Pleno del Tribunal Administrativo “o le dio hueva leer o por acto total de ignorancia, supina o pentontismo natural, dijo que el primero de los agravios estaba resuelto porque la competencia ya había sido definida”, dejando a un lado el asunto primordial que era la personalidad jurídica de la empresa, señaló el director jurídico municipal.
Además de señalar que la no lectura deja en claro que no se revisó la documentación para acreditar el presupuesto procesal, en el que se revisan todos los requisitos que todo procedimiento debe llevar para antes de que se dicte una sentencia.
En el extremo caso de que se pierda el caso, el ayuntamiento buscará que los funcionarios que realizaron el contrato paguen la deuda con su patrimonio ya que ellos son los responsables, además de interponer denuncias a los Magistrados por “hacer uso de contra constancias, en que se usaron dos supuestos vencidos con jurisprudencias del 2016-2017 y aplicaron con jurisprudencias del 2005”, señaló Sergio García.
Frente a esta embestida jurídica, el director del departamento jurídico de Chapala, Rodolfo Sergio García Trujillo, denunció haber recibido por lo menos dos amenazas de muerte de parte de la empresa.
A partir del mes de febrero el director recibió la asignación de un vehículo oficial, al dejarlo afuera de su casa, encontró un letrero blanco con impresión láser que decía: “LIC. RODOLFO GARCIA, VEA BIEN ESTA BALA, LA QUE SIGUE SE LA METERE EN SU CABESA, DESISTA Y NO SE METACONTRA LED LUMINA, YA ESTA AVISADO” (sic), señala la imagen encontrada en el vehículo oficial.
El 14 de febrero, fecha en que se interpuso el recurso de reclamación, se encontró otro letrero en el vehículo particular de Rodolfo García, en el se puede apreciar un letrero más elaborado —con recortes de periódico— que dice “Rodolfo, así vas a quedar —se ven tres cuerpos sujetos ya sin vida sobre una camioneta y con una bolsa sobre la cabeza— deja en paz a Led Lumina, no le muevas” (sic).
El funcionario por estos hechos registrados en los que se amenaza a su persona, ya interpuso una denuncia frente a la Fiscalía del Estado de Jalisco el día 17 de febrero.
Así con el rechazo del juicio de amparo, el nuevo recurso de reclamación para contrarrestar esta sentencia y las amenazas de muerte, Chapala se mira acechado para realizar un pago millonario que dejaría sin ejercicio fiscal por un años, ya que le son asignados 200 millones y el pago supera los 275 millones lo que significa una deuda extra de 75 millones.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El barrio conocido como La Vaquita, en la delegación de Chantepec, finalmente contará con una plaza cívica para sus ciudadanos a partir del 28 de febrero, según la dirección de Obras Públicas de Jocotepec.
La obra, que inició el cinco de diciembre, cuenta con más de un 90 por ciento de avance y está equipada con gimnasio al aire libre, luminarias, jardineras, bancas y el cuadro principal está construido con adoquín en color rosa y piedra laja.
El proyecto se concentra en la terminación del ingreso de la plazoleta y jardineras, y contará con un espacio para la edificación de una capilla a petición de la ciudadanía, informó el director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto.
La construcción de la plaza tuvo una inversión de 2 millones 400 mil pesos a través del programa federal “Rescate de Espacios Públicos” de SEDATU, además de una participación del 50 por ciento, equivalente a un millón 200 mil pesos, por parte del municipio.
En el mismo lugar, se trabaja en la perforación de un pozo de agua potable cuyas labores iniciadas hace un mes han alcanzado los 200 metros de profundidad para encontrar agua.
La cantidad y calidad de agua encontrada en el pozo se conocerá una vez que se realicen los análisis respectivos, según informes del personal de la empresa Ciclos GIP, que laboran en el lugar, quien agregó que los trabajos de la perforación quedarán concluidos en 25 días más.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala