Por Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- Como una medida preventiva contra enfermedades y la proliferación de mosquitos, la delegación y Centro de Salud de esta comunidad, así como el apoyo del ayuntamiento de Jocotepec, iniciaron una campaña de limpieza forzosa en los patios de los hogares, debido a que el dengue llegó a San Juan.
En una plática con Rosendo, enfermero de la Unidad de Salud de San Juan Cosalá, éste indicó que ha tenido que rogarles a las personas para que se desplacen de lo que es chatarra, orientando y guiándolos a acudir a las instalaciones de Unidad de Salud al chequeo, así como a realizarse la prueba del delegue, ya que podrían ser ya más de una decena de casos confirmados, y aún más ya que hay población que presenta síntomas, pero no se atienden.
Además, informó que la “Descacharrización” y limpieza de los patios de las casas de la comunidad, así como de sus barrios, es la meta impuesta por este departamento. La meta final es abatir el mosco trasmisor del dengue para reducir los riesgos para la salud de los habitantes por la acumulación con años anteriores.
Por otra parte, la señora “Lola” Carvajal, delegada de la localidad, pronunció con respecto a la limpieza: “La jornada ha sido constante pasando por las calles. Ya pasamos, pero no sacaron nada, y regresamos hasta convencerlos. Traigo a estos niños que quieren ayudar, pues los aprovecho ahora que ya están de vacaciones”.
Rosendo mencionó que se está cumpliendo con el objetivo de eliminar cacharros y cualquier otro recipiente que pueda contener agua, en donde hace una participación responsable con el que contribuye en el combate del dengue.
La escultura de Jesús Pescador, fue realizada durante la administración 2007-2009. Foto 2: Desde hace al menos dos semanas máquinas trabajan en el lecho del lago para la construcción del andador “Jesús Pescador”.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, anunció que todo está listo para empezar con la primera etapa en el andador “Jesús Pescador”. Serán 70 metros de puente que estarán sostenidos por diez columnas para tener una construcción semifija, que irá desde el malecón hasta la figura el monumento ubicado unos metros dentro del lago.
La primera etapa pretende tener una duración de dos meses y constará de la estructura y el andador. Los trabajos de preparación que se llevaron a cabo las semanas pasadas han finalizado y ahora se preparan para la primera etapa.
Con una inversión de cinco millones dará inicio la obra que pretende dar continuidad al malecón de Chapala. Los recursos fueron gestionados por la diputada federal Martha Covarrubias, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Once millones fueron los que se bajaron, los seis millones restantes se invertirán en Plaza de San Nicolás y el Mercado.
La segunda etapa se pretende construir el próximo año y se tiene contemplado pedir nuevamente a la diputada que gestione 10 millones para dar continuidad y poder tener los atractivos: luces y fuentes.
Sobre los beneficios de la obra, el presidente municipal Javier Degollado González indicó que el andador servirá de atractivo turístico nocturno, ya que hasta el momento no se contaba con un espacio. “Se Trata de que la gente se quede 48 horas ya hospedadas en Chapala. Alargar su estancia para que los visitantes se queden”.
Sobre la construcción del andador “Jesús Pescador” en zona federal, Degollado González argumentó que no se necesita el permiso de la Conagua para hacer la construcción, debido a que la zona se considera parte del Malecón y no zona federal, aunque el malecón se encuentra construido en zona federal. Aún así, en 2015, el gobierno de Chapala consiguió 25 millones de pesos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios (Fopedep), pero no pudo rehabilitar el malecón. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), les dijo que por estar en una zona federal, no se podían hacer los trabajos con materiales como bloque o ladrillo.
El Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Conagua, aceptó que hubo una solicitud de la presidencia municipal para el proyecto, pero se resolvió con un dictamen negativo, pues no se puede autorizar obra de infraestructura en una zona federal. Los 25 millones de pesos fueron reasignados para la rehabilitación de la Avenida González Gallo en Chapala.
Además en el 2015, comerciantes del mercado Francisco Ramírez Acuña, en malecón de Chapala, se negaron a ser desalojados para la realización de la obras, pues temían perder su lugar.
Para saber:
La escultura de Jesús Pescador, fue realizada durante la administración 2007-2009. Se encuentra dentro del lago y fue hecha con la intención de promover el turismo religioso, sin embargo las dos pasadas administraciones la tenían en el descuido total. Quitaron el cable de la iluminación y las luminarias. “La excusa de las autoridades, se gastaba mucha luz”.
La Reina de los Adultos Mayores del Estado de Jalisco durante un recorrido por la cabecera municipal de Jocotepec.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Redacción (Jocotepec, Jal).- Una cálida bienvenida recibió la Reina de los Adultos Mayores del Estado de Jalisco, María Guadalupe Huerta Olvera, al regresar a su municipio Jocotepec.
A pesar de la lluvia, los ánimos de las personas que se reunieron en la Plaza de Armas no menguaron para recibir a la Reina, quien se acompañó del alcalde Héctor Manuel Haro Pérez y su esposa Leticia Chacón Olmedo.
Luego de haber salido coronada del certamen “Reina Estatal de los Adultos Mayores”, el pasado 13 de julio, María Guadalupe recibió las felicitaciones de los jocotepenses cuando circulaba en un desfile por las calles de la cabecera municipal el domingo.
Fernando Azael Mejía González “Dory” entrando a la meta en Chupinaya 2016.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Por segundo año consecutivo, el corredor de Zapopan, Fernando Azael Mejía González “Dory”, fue el ganador indiscutible de la categoría libre del circuito de 13.8 kilómetros “Sólo Para Salvajes”, con un tiempo de una hora 24 minutos y 19 segundos en la Chupinaya 2016.
En la categoría Máster de 1.8 kilómetros, Aníbal Sánchez Torres llegó en primera posición, así como Enrique Ramos de la categoría Veteranos y Francisco Rodríguez, en la categoría Veteranos Plus.
Al término de la carrera, los corredores fueron partícipes de un convivio antes de la premiación. Pozole, caldo de camarón y tostadas de ceviche, fueron degustados por más de 700 personas.
Foto- Galería: «Llegando a la Meta»
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Virgen de Zapopan, coronada como Reina del Lago de Chapala desde hace 7 años, escuchó la petición de sus fieles, pues durante el segundo día de su llegada a Chapala, se suspendió la visita que se programa cada año a la Isla de los Alacranes debido a la tormenta que comenzó la madrugada del lunes 11, y que terminó varias horas después.
Sin embargo, cuando la lluvia menguó, el párroco de la iglesia, junto a dos centenares de creyentes, acompañaron a la imagen durante un breve recorrido por el malecón de Chapala en un día enmarcado por las nubes de tormenta y un fuerte oleaje en el lago más grande de México.
La Virgen pisó tierra chapalense a las 10:45 de la mañana del 10 de julio, escoltada por al menos 600 motociclistas. Los danzantes y peregrinos la esperaban con danzas y cantos para acompañarla por su recorrido por la avenida Francisco I. Madero.
Minutos más tarde, arribó el cardenal Francisco Robles Ortega, quien habría llegado tarde debido al tráfico por la carretera Guadalajara-Chapala, generado por los fieles que venía a Chapala con motivo del 61 aniversario de la primera visita de la Virgen a Chapala.
El primer día de la visita, el domingo 10 de julio, estuvo lleno de contratiempos; primero, el eje de la llanta delantera izquierda del carro encargado de llevar a la Virgen en su recorrido por la avenida principal de Chapala sufrió una descompostura antes de llegar al municipio ribereño.
Después, en plena procesión, el domingo, se descompuso la cuatrimoto que jalaba el carro de la Zapopana, el cual iba adornado con cuatro ángeles a los costados, y en el centro cuatro pescados cargando una corona que simboliza su coronación como reina del lago.
La cuatrimoto tuvo que ser sustituida por una grúa que transportó a la imagen hasta la Fuente de los Pescadores en el malecón de Chapala, en donde se ofició una misa que duró casi dos horas.
En la misa donde asistieron alrededor de cuatro mil personas, el cardenal José Francisco Robles Ortega, habló acerca de la importancia de mantener la unión de las familias, de la necesidad de mantener vigiladas las redes sociales de los hijos y pidió que no se contamine el lago de Chapala.
No obstante, la decoración hecha con plástico y colocada por toda la avenida Francisco I. Madero, para recibir a la Virgen de Zapopan, contrastó con el discurso del cardenal sobre el cuidado del medio ambiente y la ecología. Los tradicionales arcos de flores fueron remplazados por una entrada con lonas de plástico, donde además, aparece impresa una Virgen, pero no es la de Zapopan. Pendones en los postes, “papel” picado color azul y blanco colgado por la avenida o mejor dicho plástico picado, fueron las decoraciones con las que los chapalenses recibieron a la venerada imagen.
Al contrario de lo que algunos chapalenses piensan, que calificaron como falta de respeto hacia el medio ambiente, según dijo uno de los organizadores de la visita de la Virgen, que se usó plástico en la decoración de la avenida Francisco I. Madero con la intención de reutilizar la decoración en los años venideros y no contaminar, pero al parecer no funcionó; la lluvia que cayó al día siguiente dañó las tiras de plástico que colgaban sobre la Avenida principal de Chapala.
Protección Civil y Bomberos de Chapala informó que a la visita de la Virgen llegaron alrededor de 10 mil personas y se atendieron seis insolaciones.
La imagen retornó a la Basílica de Zapopan después de oficiada la misa de despedida cuando transcurrían las 17:00 horas del 11 de julio.
El atleta José González Valenzuela “Chabelo” entrando a la meta. Foto: «Chabelo» besando el suelo en su llegada a la meta. Fotos: cortesía.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El atleta José González Valenzuela “Chabelo” de Club Salvajes Ajijiic se quedó con el segundo lugar en el Ultra Maratón de Los Cañones, Guachochi, 100 kilómetros, el cual se celebró en la población de Guachochi, Chihuahua, el sábado 16 de julio.
“Chabelo” recorrió los 100 kilómetros del ultra maratón en 9 horas 19 minutos. Fueron poco más de tres minutos los que lo dejaron fuera del primer lugar, que se lo llevó Ignacio Moreno, originario de Bacajipare Urique, Chihuahua, con un tiempo de nueve horas 16 minutos.
El atleta de Salvajes Ajijic, Daniel Urzua también participó, pero en la ruta de los 63 kilómetros, quedando en el lugar 20 en su categoría y 35 general. El primer lugar de los 63 kilómetros fue para Onorio Tomás Juárez de Tatahuichi, Chihuahua.
En el Ultra Maratón de Guachochi se contó con la participación de más de mil atletas provenientes de diferentes partes del país.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 229.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con cinco mil árboles plantados en el Ejido de Chapala, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y autoridades municipales inauguraron la campaña nacional de reforestación en Jalisco.
Rosa Panal, Rosa Morada, Guasimas, Tepehuaje y Guamuchil fueron algunas de las especies que se plantaron en el Ejido de Chapala en un área de nueve hectáreas el sábado 16 de julio, Día del Árbol, según datos proporcionados por el gobierno municipal de Chapala.
La campaña de reforestación fue impulsada por el gobierno federal y Chapala fue elegida para inaugurar el programa en el estado.
En el acontecimiento participaron el alcalde de Chapala, Javier Degollado González; el titular de Ecología de Chapala, Rafael Aguilar; la titular de la Semadet en Jalisco, Magdalena Ruíz Mejía; el gerente estatal de la Conafor, Adrián Hernández Herrera, así como representantes del Ejido Chapala.
Con información del reportero: Manuel Jacobo. Busca la nota completa en la edición impresa. Laguna 229.
El equipo ganador “Unión Ajijic”. Pulsa la foto para ver la imagen completa.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- El equipo Unión de Ajijic obtuvo una victoria de 2-1 sobre Jocotepec en el partido de ida de la semifinal de la categoría Juvenil rumbo a la Copa Telmex, el pasado 9 de julio.
Luego de un encuentro en el que resultaron dos expulsados de Jocotepec, y uno de los representativos del municipio de Chapala, Ajijic se mostró triunfante.
La falta del número 20 de los amarillos (Unión), apodado El Güero, contra el 4 del equipo azul marino (Jocotepec), Fabricio Vergara, logró parar el encuentro por más de 10 minutos, hasta que la ambulancia de Protección Civil de Chapala lo sacó del campo por una aparente lesión en el cuello, provocada al chocar contra su adversario.
El entrenador del equipo Unión Moisés, alias “El Bebé”, indicó que un gol de ventaja no es una gran diferencia, sin embargo señaló que redoblarán esfuerzos para asegurar el triunfo en el partido de vuelta y pasar a la final.
Busca la nota completa en la edición impresa. Laguna 228.
Los organizadores de la carrera: Ricardor González «Chicles» e Ivan Garnica mostrando la maqueta de la ruta «Sólo para Salvajes».
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La vigésima edición de la carrera de montaña La Chupinaya 2016, se llevará a cabo este domingo 17 de julio.
Los atletas saldrán de la plaza de Ajijic a partir de las 10:00 horas para continuar por una ruta de kilómetro y medio por las calles de la población, empezando en la calle Guadalupe Victoria, siguiendo por Encarnación Rosas y Callejón del Tépalo para comenzar el ascenso por el cerro.
750 atletas participarán en las dos rutas, la primera se divide en el camino recreativo de 6.5 kilómetros para personas de 12 a 50 años de edad, y la ruta “Solo Para Salvajes” de 13.8 kilómetros para corredores de 18 a más de 60 años.
Los primeros lugares de las seis categorías de la ruta de los 13.8 kilómetros tendrán premios de los patrocinadores que ascienden a 5 mil pesos en productos. Adicionalmente se otorgarán 2 mil pesos en efectivo para quienes rompan las mejores marcas o tiempos.
El 20 aniversario de la carrera pedestre de montaña La Chupinaya, le rendirá homenaje al Venado Azul y al Peyote de la cultura Wixarica en el diseño promocional 2016.
Para saber:
A la parte más alta de los cerros de Ajijic, se le conoce como La Chupinaya.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 228. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
José Antonio Flores Plascencia
Realmente somos unos ingratos al no entender los mensajes del gobierno como el de Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, que dice que “los mexicanos deben acostumbrarse a la variación en los precios de la gasolina y la energía eléctrica”. Cuando estuvieron haciendo la publicidad de la importancia de la reforma energética dijeron que ya no iban a subir, sino al contrario bajarían. El anuncio del incremento de la energía eléctrica traerá un impacto a los bolsillos de todos.
Aurelio Nuño, todavía hoy secretario de Educación, hasta antes del 19 de junio cuando sucedieron los hechos de Nochixtlán, Oaxaca, era uno de los posibles candidatos a la presidencia de la república. Hizo creer a Peña Nieto que con apresar a los dirigentes de la sección 22 se apaciguaría, pero no, resultó todo lo contrario; las manifestaciones de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tuvieron eco en todo el país. Hasta en Monterrey, cuna del sindicalismo blanco, los maestros salieron a manifestarse en contra de la mal llamada “reforma educativa”, que no tiene de educativa y sí mucho de laboral, con violaciones a la constitución por ninguna ley es retroactiva. Ésta sí lo es. Ahí en Monterrey quedó claro que Jaime Rodríguez “El Bronco” no olvida su pasado priista y amenaza al gremio de los educadores. No sé si Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la cámara de diputados, le agrade eso, porque se ha pavoneado con él.
Aurelio Nuño fue el operador político de Peña Nieto en las llamadas reformas estructurales y en varias de ellas lo acompañaron el Verde Ecologista, el Panal (el brazo político del SNTE), PRD y PAN. Sale el coordinador de la bancada del PRD en el congreso uno de los cuchos mayores y limpia botas del Presidente de la República en turno, a pedir calma a los maestros, convertido en un personero del sistema.
Por otro lado, mientras la CNTE marchaba y protestaba, en Jalisco el SNTE realizaba un sorteo de cinco autos para mantener a sus afiliados entretenidos. Aquí en la Ciénega de Chapala siempre hemos sido charros, progobiernistas pues nos gusta bolearle los zapatos al gobernador en turno.
Parametría en una encuesta realizada y comentada en el noticiero de Ricardo Rocha, señala que la opinión de los ciudadanos ve bien las movilizaciones de los maestros y entiende que son por sus derechos, los negativos de la CNTE empiezan a bajar.
El 22 de junio, el SNTE publicó un posicionamiento ante lo ocurrido en Nochixtlán, Oaxaca. Y hablaron de que reprueban: la violencia, pero el párrafo final es lamentable y decía: «Los objetivos sociales de las reformas estructurales fueron planteados y avalados desde la pluralidad política, para que México pueda conseguir un crecimiento económico sostenible, abatir la pobreza y alcanzar un desarrollo humano integral; por ello el SNTE se suma a este esfuerzo, en el ámbito de su responsabilidad, para elevar la calidad de la educación pública». Más charro no se puede. Juan Díaz, el dirigente nacional, debe renunciar junto con todo su escaramuza (comité). Eso, sí tienen dignidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala