Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un asunto personal durante el inicio de la consulta pública “El Presidente en tu Colonia” en la delegación de Santa Cruz de la Soledad, casi provocó que se suspendiera por el alboroto que se provocó.
Todo inició con la queja de la falta de atención del alcalde Javier Degollado González hacia un ciudadano de Santa Cruz, de nombre René, quien afirmó que después de muchas visitas y horas de espera nunca fue atendido.
El alcalde aclaró que no es enemigo de nadie y que no había asistido para pelear con nadie antes de escucharlo.
Mario Francisco Ferrer Villafuentes, quien trabajó por tres meses en el Ayuntamiento de Chapala como inspector de la dirección de Apremios, intervino en favor del quejoso hasta que el alcalde le pidió que dejara hablar a los de Santa Cruz y que no fuera irrespetuoso.
Ferrer Villafuentes, quien estaba parado entre los ciudadanos de Santa Cruz, dejó hablar al quejoso de nombre René, quien trató lo del adeudo del pago de servicios de un local que su madre tiene en renta al alcalde.
El alcalde expresó que a la señora dueña del predio y madre del quejoso, le ha rentado por 10 años y nunca le ha quedado mal y que se trataba de un asunto personal.
René cuestionó al alcalde, porqué metió inquilinos a vivir dentro sin autorización de su madre y que el lugar no está adecuado para casa habitación.
La gente de Santa Cruz se quejó afirmando que se trataba de un asunto personal y no de beneficio público, que nada tenía que ver con la audiencia que se desarrollaba. Esto intensificó la discusión entre los habitantes.
El alcalde le dijo que si no se calmaba, lo retiraría la policía, al momento que René lo retaba que lo retiraran en medio de un tumulto de voces, enfrentamientos verbales y gritos de “huelga, huelga, huelga”.
Bajo la advertencia de concluir la audiencia, el alcalde pidió calma y respeto a los presentes, argumentando que iba a arreglar las cosas y no a pelear con la gente.
Luego de algunos minutos, el curso de la audiencia y el orden se restableció cuando el alcalde anunció los proyectos y programas en puerta para la delegación, como el arreglo de la calle Lázaro Cárdenas, un apoyo para el preescolar María Castañeda, un parador y la instalación de iluminación en la calle la Gigantera, entre otros.
El alcalde de Chapala también visitó las delegaciones de Ajijic y Atotonilquillo.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con la intensión de abatir el problema de agua que se sufre la población, el Ayuntamiento de Jocotepec realizó la entrega de más de 40 tinacos y cisternas en beneficio de los habitantes más necesitados de la cabecera municipal y la agencia de El Sauz.
La gestión de este apoyo se realizó ante la Congregación Mariana Trinitaria donde el costo de los tinacos y cisternas es menor al precio del mercado.
Para ello, el ayuntamiento paga más del 50 por ciento del costo del tinaco, mientras los beneficiarios pagaron la cantidad de mil 120 pesos.
En la comunidad de El Sauz se entregaron 15 tinacos y los beneficiarios pagaron sólo 560 pesos, mientras el Ayuntamiento los subsidió con mil 470 pesos por cada tinaco entregado.
El director de Comunicación Social, Luis Guzmán, informó que las gestiones se realizaron a través de la dirección de Agricultura y Ganadería con la idea de mejorar el suministro de agua potable en los lugares donde a la población les llega por tandeos.
Los fondos recaudados irán a esta asociación que ayuda a cerca de 120 niños de Chapala y Jocotepec quienes sufren de diferentes enfermedades.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Por segundo año consecutivo, se llevará a cabo la kermés a beneficio de la Asociación de Niños con Capacidades Diferentes del Lago A.C. La meta de este año es de 50 mil pesos. Durante la kermés habrá diferentes espectáculos musicales y de comedia. Dicho evento se realizará el 17 de abril en el parque de la Cristianía.
Los fondos recaudados irán a esta asociación que ayuda a cerca de 120 niños de diferentes enfermedades de Chapala y Jocotepec. Actualmente, tienen una lista de espera de 20 niños discapacitados.
La kermés comenzará a las 10:00 horas y se estarán vendiendo diferentes platillos, además de haber un bazar y actividades recreativas como juegos de destreza y una tómbola.
A partir de la 1:30 horas se comenzará con los espectáculos. La primera presentación será del grupo de Danzas Polinesias Alaka’i kela de Chapala. A las 2:00 de la tarde, el payaso Yogurín y la payasita Pinky. A las 4:00, la academia de danzas polinesias Vahine Tahiti. A las 5:00 los hermanos Luis y Gaby Sánchez, y, por último, una banda.
Esta organización apoya a niños de 0 a 17 años con gastos de alimentos, medicación, transporte y terapias. Es presidida por Beverly Keep Hard, y gasta cerca de 3 millones de pesos por año.
Este año, la asociación dio de alta a un niño de diez años que tenía leucemia, y a quien desde los 2 años se le estuvo apoyando económicamente. La agrupación tiene entre un 30 y 40 por ciento de casos de éxito.
Este acontecimiento para la recaudación de fondos para la asociación no es el único, ya que cada año también se realiza una Cena Gala en el Hotel Real de Chapala donde se hacen subastas.
Este sábado, estudiantes de más de treinta países diferentes serán los que asistirán al “Chapala Water Festival”, que por segundo año consecutivo se llevará a cabo en el hotel Villa Montecarlo de la cabecera municipal de Chapala.
El festival acuático tendrá más de treinta DJ invitados y se realizará de las 12 del día a las 12 de la noche; sin embargo, para poder ingresar es necesario presentar identificación oficial ya que habrá cuatro horas de barra libre.
Los boletos en taquilla tendrán un costo de 350 pesos para las mujeres y 450 para los hombres, y habrá habitaciones disponibles para cuatro personas en 1,500 pesos.
Los organizadores del festival, conexión GDL, recomiendan tomar fotos y subirlas con el hashtag #CHWF2016 ó #CHAPALAWATERFESTIVAL. Durante la fiesta habrá también un área de comida.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- ¿Buscas trabajo y no encuentras? La Dirección Municipal del Empleo del Ayuntamiento de Chapala planea cubrir más de 400 vacantes en la primera Jornada Laboral Chapala 2016, que se llevará a cabo el próximo 15 de abril en la plaza principal de la cabecera municipal.
En esta primera Jornada Laboral habrá ocho empresas locales buscando cubrir sus vacantes, entre las que se encuentra Berrymex y Sane, además de empresas que se encuentran ubicadas en el corredor industrial de El Salto y Juanacatlán.
La Jornada Laboral se llevará a cabo de las diez de la mañana a las tres de la tarde, y se pretende tener buenos números para seguirse realizando.
Hasta la fecha, la dirección municipal del empleo a cubierto 183 vacantes; sin embargo, el próximo viernes se espera cubrir más 300 vacantes. Algunos de los puestos vacantes son almacenistas, obreros, auxiliares contables e ingenieros.
No sólo se ofertarán empleos de empresas locales, sino también del corredor de El Salto. Se pretende invitar a más empresas para que sea más productivo para la comunidad obrera, señaló el director municipal del empleo en Chapala, Héctor España Ramos, quien también dijo que ha habido mucho apoyo por parte del alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
A 11 años de haber sido condenado a desaparecer, los habitantes de Temacapulín han dado una lucha histórica en defensa de su dignidad, por su identidad, por su integridad como seres humanos, por su panteón, por su templo, por su Cristo de la piedra y por todo lo que para ellos es vida y que servidores públicos de Jalisco ansían convertir en muerte por beneficiar a empresas privatizadoras del agua.
Recuerdo muy bien la primera reunión para formar el Comité en Defensa de Temaca con María Ocaranza, y que preside Abigail Agredano, que con el incansable apoyo del P. Gabriel Espinoza, el Lic. J. Guadalupe Espinoza y ONG’S siguen esta lucha que, con la razón y la justicia, suya será la victoria. Servidores públicos del gobierno de Jalisco han realizado cientos de acciones en su contra: los han presionado, humillado e injuriado por negarse a vender su vida y propiedades. Su lucha consta en las acciones que a su favor se han interpuesto ante el Poder Judicial, incluyendo a la SCJN, las Comisiones de Derechos Humanos, la prensa y la misma sociedad. Todos estamos con ellos pero personajes de la CONAGUA como Cristóbal Jaime Jáquez, José Luis Luege, David Korenfeld, Elías Chedid, Jorge Malagón y, de Jalisco, Ramírez Acuña, Dau Flores, Tito Lugo, Coll Carabias, Emilio González y los de nuevo cuño, que han cubierto de dinero para borrarlos del mapa jalisciense, a fin de cumplir caprichos revestidos de oro. Ya hasta recurrieron a la UNOPS de la ONU para que por medio de 90 millones de pesos les den un dictamen diciendo que sí se puede construir una cortina de 105 metros de altura, almacenar 905 millones de metros cúbicos e inundar las 3 comunidades, además ya anuncian un producto “temprano” que consiste en empezar a llenar la presa en este temporal de lluvias, con el único fin de sacar a los habitantes de las comunidades, con agua y salvando de la quiebra a la nefasta empresa española Abengoa y sus socios.
Esta acción tenemos que evitarla por ilógica, en virtud de que sería una idiotez llenar el embalse, cuando el mismo no tiene salida, porque la construcción de los acueductos Zapotillo-León y Zapotillo-Los Altos ni siquiera se han iniciado pero, ayudará también a la UNOPS, para que cobre el resto del dinero. A cambio, tendrán fuera a la gente de las tres comunidades y una presa llena al estilo de la del Salto que tiene 23 años con agua sin usar. ¿Para qué llenar la presa, si tampoco va a salir ni una sola gota de agua para Guadalajara del Zapotillo? Porque Ramírez Acuña y Dau, al firmar el acuerdo de hace 11 años, solamente pensaron en quedar bien con Fox, a quien le dijeron que “gracias a su visión de estadista, Jalisco tenía el proyecto de Arcediano”. Esto pasó el 2 de mayo del 2006, día en que le dijeron que felicitaban a Guanajuato por obtener los 120 millones de metros cúbicos del Río Verde. Nosotros encontramos que existen contradicciones entre los conceptos universales de la ONU, en cuanto al derecho universal del agua y los derechos humanos y al medio ambiente con lo que plantea la UNOPS-ONU en el convenio que firmó en septiembre de 2015 con el gobierno de Jalisco para el estudio de la Cuenca del Río Verde sobre todo cuando dice: “…se refiere a sustentar la decisión de elevar la altura de la cortina desde los 80 metros previstos originalmente hasta una altura final de 105 metros…” En base a esas incongruencias, afirmamos que Temacapulín ¡vive y vivirá!
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).-Servidores públicos del ayuntamiento de Jocotepec celebraron el día mundial de la Activación Física realizando con actividades deportivas en la plaza principal.
Ante las miradas curiosas de quienes pasaban por el lugar el pasado 6 de abril, vieron funcionarios del ayuntamiento jugando una cascarita de fútbol y otras actividades físicas con la idea promover la salud física y mental.
El Consejo municipal del Deporte (COMUDE) en Jocotepec, también realizó otras actividades como zumba, showbol, futbol, tenis y basketbol para toda las personas que quisieron participar.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Del 24 al 27 de marzo, el municipio de Jocotepec fue visitado por alrededor de 64 mil turistas que generaron una derrama económica aproximada de 6 millones 400 mil pesos, según informes de la dirección de Turismo municipal.
Los días santos se consideran los de mayor concurrencia de visitantes en toda la ribera, por lo que Jocotepec lució su malecón y plaza de armas hasta el tope de turistas.
Delegaciones como San Juan Cosalá tuvieron llenos sus restaurantes de la zona de Piedra Barrenada y todos sus balnearios, mientras que la ocupación hotelera del municipio estuvo a un 80 por ciento de su capacidad.
La directora de Turismo, Genoveva Guzmán Ornelas, informó que se tuvo un saldo blanco durante el periodo vacacional de Semana Santa y semana de Pascua a través de la cuenta de Facebook del ayuntamiento gobierno de Jocotepec.
La dirección de Protección Civil y Bomberos registró cuatro personas lesionadas y cinco accidentes automovilísticos, de los cuales en uno hubo un incendio de una moto sin que se registraran pérdida de vidas humanas durante el periodo vacacional.
Redacción (Chapala, Jal.).- El 6 de abril fue instituido por la Organización Mundial de la Salud como el «Día Internacional de la Activación Física», esto en el año 2002, con el propósito de hacer conciencia en las personas sobre la importancia que tiene realizar actividad física por lo menos 30 minutos diarios.
Para conmemorar dicho día, el Gobierno Municipal de Chapala, a través del Concejo Municipal del Deporte dirigido por el C. Fredi Rayo, organizó el primer evento masivo de activación física en la Plazoleta de la Hermandad, en el cual se contó con una asistencia aproximada de 300 personas que realizaron 30 minutos de ejercicio.
Jardines de niños, primarias, secundarias, escuelas de nivel medio superior y superior, así como integrantes de escuelas de danza o alguna disciplina de fitness, estuvieron presentes.
Algunos transeúntes que pasaban al momento de la activación, se detuvieron a realizar algunos ejercicios, lo que fue un gran momento para el evento.
Los ejercicios fueron realizados por personas desde los tres años hasta adultos mayores, demostrando que no hay límite para cuidar de la salud.
Redacción (Chapala, Jal.).- El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, estuvo presente en la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la carrera Actívate con Valor. Para ello, acompañó al director general del CODE, André Marx Miranda; al secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, y a la coordinadora del programa Actívate con Valor, Teresa Quintana.
El objetivo de dicho programa es generar y revivir el hábito deportivo, buscando erradicar la apatía a través de la reconstrucción del tejido social con 12 carreras atléticas y varios deportes asociados.
Dichas carreras son temáticas y buscan resaltar los siguientes valores: trabajo en equipo, integridad, lealtad, justicia, respeto, empatía, solidaridad, honestidad, actitud de servicio y excelencia.
El alcalde se mostró satisfecho por la inclusión de este municipio en el programa Actívate con Valor, acerca de la cual dijo que “esta actividad [es] de mucho beneficio para los jóvenes en Chapala, ya que provocará que las familias convivan y poco a poco se recupere el tejido social”.
Cabe mencionar que Chapala será el municipio donde dará inicio el evento que se llevará a cabo este domingo 24 de abril en punto de las 8 de la mañana, siendo la fuente de los pescadores el sitio donde arrancará la carrera, posicionando una vez más el hecho de que “Chapala está de Moda”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala