Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director de Aseo Público, Juan Cuevas Gudiño, dijo ser consciente de las quejas respecto al servicio de recolección en las delegaciones como en Ajijic y Atotonilquillo, dos de las más afectadas por este problema, donde la ciudadanía ha incluso organizado reuniones con las autoridades a fin de solucionar las necesidades de las poblaciones.
El resultado de las reuniones con el director de Aseo Público es que Cuevas Gudiño se ha comprometido a brindar más apoyo de personal y camionetas para realizar el trabajo que los camiones en el taller mecánico no pueden.
Para el director, las fallas en el servicio de recolección radican en el retraso ocasionado por las constantes descomposturas en los camiones recolectores.
A pesar de ello, menciona que el servicio de recolección sí se lleva a cabo y en caso de que el camión de una ruta se descomponga, los camiones en funcionamiento cubren esta carga de trabajo, por lo que se invierten horas extras de los recolectores.
Sin embargo, los pobladores de la delegación de Ajijic y Atotonilquillo han manifestado molestias debido a que el retraso de la recolección de desechos ocasiona que las calles luzcan sucias. Esto genera comentarios negativos de los turistas que visitan sobre todo la delegación de Ajijic.
Cuevas Gudiño informó que el estado general de los 14 camiones recolectores con los que cuenta es regular. Entre las descomposturas más frecuentes se encuentran las fallas de clutch por el frenado constante de las unidades.
La jornada de trabajo de los empleados de Aseo Público inicia todos los días a partir de las 7:00 horas. Los lunes son los días con más carga laboral, y cuando un camión se descompone, terminan su jornada hasta las 23:00 horas.
Los domingos sólo funcionan tres camiones que se encargan de recolectar la basura de los lugares considerados de atractivo turístico, como plazas, malecones y mercados.
En promedio, el municipio genera diariamente 50 toneladas de basura y los lunes pueden llegarse a generar hasta 70 toneladas.
Actualmente, la dirección de Aseo Público cuanta con 128 personas trabajando, de los cuales 30 son barrenderos y el resto son recolectores.
Cuevas Gudiño adelantó que para Semana Santa necesitará contar con 24 barrenderos más, quienes trabajarán en las delegaciones y el parque de la Cristianía por al menos de una semana o 10 días.
Finalmente, refirió que la gestión de cuatro camiones recolectores anunciada por el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, será muy oportuna para eficiente el servicio de recolección.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- José Melendrez, vecino de Ajijic, se dio a la tarea de recaudar dinero con la finalidad de rehabilitar las bancas de la plaza principal de Ajijic. Esto, después del hastío que le provocaba el abandono en que se tenían las mismas.
El costo de la rehabilitación es de 6 mil 680 pesos, sin embargo, las donaciones realizadas por extranjeros, tapatíos y locales sólo alcanzó para cubrir poco más del 50 por ciento del monto total.
Para no dejar inconcluso el trabajo, el artista informó que el dinero restante lo puso de su propia bolsa.
Las bancas fueron lijadas y barnizadas con una garantía de cinco años a la madera. Dicho mantenimiento no se realizaba desde hace varios años.
José Melendrez dio a conocer que mandará poner una manta con los nombres de todos los que colaboraron económicamente con el proyecto promovido por la sociedad civil. También cuestionó sobre el paradero del dinero donado para la terminación de las bancas en administraciones pasadas.
“Aquí no a haber chanchucho. Sólo queremos una plaza digna”, espetó Melendrez, quien también indicó que el alcalde de Chapala le había donado mil pesos para el proyecto.
Si usted está interesado en ayudar con el proyecto, puede solicitar información en la tienda de José Melendrez ubicada en la plaza de Ajijic, abierta de 10:00am a 2:00pm, de jueves a domingo.
Elementos de la Fiscalía General del Estado cumplimentaron la orden de aprehensión de un sujeto que es señalado de participar en la muerte de un ciudadano estadounidense, en hechos ocurridos en el año 2014 en el municipio de Chapala.
Mediante un operativo conjunto que se implementó con personal de la Secretaría de Movilidad y la Policía Municipal de Chapala para revisar vehículos irregulares, se logró la captura de José Antonio Pérez Sánchez, apodado “El Duende”, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Arista de esa municipalidad, quien iba acompañado de una mujer con el mismo domicilio.
A estas personas se les detuvo el pasado 18 de marzo en el cruce de las calles Lázaro Cárdenas y Plutarco Elías Calles, al momento que circulaban a bordo de una motocicleta sin placas de la marca MB de 125 centímetros cúbicos.
Al efectuarles la revisión, a Pérez Sánchez se le encontró en su poder tres envoltorios conteniendo al parecer cristal, mientras que su acompañante traía consigo ocho más de la misma droga, por lo que ambos fueron detenidos.
Posteriormente se confirmó que Pérez Sánchez presumiblemente participó en el homicidio de Raymond Margolis Levy, en hechos ocurridos el día 22 de abril de 2014 al interior de su domicilio de la calle Francisco I. Madero, en el municipio de Chapala.
Ese día, tres sujetos ingresaron al domicilio del ciudadano estadounidense, a quien golpearon y le robaron una fuerte cantidad de dinero y diversos pagarés. Margolis Levy fue trasladado al Hospital Civil de Guadalajara, en donde falleció el 1 de mayo de ese mismo año a consecuencia de las lesiones recibidas.
Por estos hechos, agentes de la Fiscalía General ya habían detenido a Gilberto Ábrego Barragán, alias “”El Gilux”, y Luis Daniel Romero Ríos, apodado “”El Dany”, a quienes el agente del Ministerio Público ejerció acción penal en su contra, consignándolos al juez que les dictó auto de formal prisión por los delitos de robo calificado y homicidio calificado, además de que obsequió la orden de aprehensión en contra de Pérez Sánchez, a quienes los primeros lo señalaron como partícipe en este delito.
Pérez Sánchez quedó a disposición de la autoridad judicial de Chapala para que responda por los hechos imputados en su contra; en tanto su acompañante quedó a disposición del agente del Ministerio Público para que resuelva su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de llevar ante la justicia a aquellas personas que hayan transgredido la ley.
El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, acompañado de representantes del INFONAVIT, la CROC y del IJALVI, dio las primeras paladas de mortero de lo que será el fraccionamiento de vivienda popular “Puerta del Lago” en el barrio de Nextipac el 17 de marzo.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Los trabajadores en Jocotepec podrán conseguir una de las 167 viviendas disponibles a través de un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en el barrio Nextipac.
La constructora IDEAL será la responsable de la construcción del fraccionamiento de vivienda popular denominado “Puerta del Lago”, que se erigirá sobre dos hectáreas y media de terreno, cuyo proyecto estima concluirse en dos años.
El fraccionamiento ofrece 39 casas unifamiliares y 128 cuádruplex, o condominios de cuatro casas en un edificio, además de espacios recreativos y una cisterna con capacidad de almacenar 270 mil litros de agua que suministrará el municipio.
Cada casa contará con dos habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio de servicio y espacio de cochera para un automóvil.
Los trabajadores interesados serán apoyados por un subsidio federal de 72 mil pesos para adquirir una de estas casas, cuya superficie es de 50 metros cuadrados de construcción, y cuyo costo se estima en 360 mil pesos aproximados.
El delegado del INFONAVIT en Jalisco, Mario Macías Robles, informó que sus esfuerzos han sido para descentralizar el crédito de la zona metropolitana, donde existen más de 300 mil trabajadores que ya pueden pedir su crédito, y en el interior del estado existen otros 100 mil que cuentan con crédito pero que carecen de una oferta de vivienda.
Jocotepec cuenta con más de mil trabajadores que ya pueden solicitar su crédito, y es el único municipio de la Ribera de Chapala que cuentan con la oferta como la que brinda el fraccionamiento Puerta del Lago para los trabajadores.
El director general de Grupo IDEAL, Luis Enrique Plasencia M., informó que el ayuntamiento ha facilitado todos los permisos y cambios de uso de suelo para poder realizar este proyecto y BANREGIO aporta el financiamiento.
Si existe la demanda, el fraccionamiento se podría ampliar a 400 viviendas que ocuparían una superficie de cuatro hectáreas y media.
El alcalde explicó que contar con un patrimonio propio representa para los ciudadanos de Jocotepec una mejor calidad de vida dentro de la sociedad, “las familias se desarrollan mejor”.
Agregó que generar mejores condiciones de vida para los ciudadanos es responsabilidad de los tres gobiernos, federal, estatal y municipal, por lo que han otorgado las facilidades como gobierno municipal para realizar el proyecto.
Finalmente, el secretario general del Sindicato 1º de Mayo, de la CROC, Gabriel Trujillo Ocampo, reconoció el que las viviendas estén cerca de los centros de trabajo de los trabajadores, lo cual les dará identidad.
Después de haber echado las primeras paladas de mortero del proyecto el cura Eduardo Ramírez Colín bendijo los inicios de obra y a los trabajadores.
Para saber:
Los créditos infonavit son tripartitos entre el trabajador, el patrón y el sindicato.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- A más de 150 días de la administración, el alcalde Javier Degollado González presentó un informe de avances ante la presencia de funcionarios, de medios de comunicación y ante la poca participación de ciudadanos de Chapala, al suceso sólo arribaron unos cuantos chapalenses.
En las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia, Degollado resumió los logros de su administración en un video que duró 5 minutos, un discurso y una conferencia de prensa.
En su discurso, Degollado González comparó al municipio con una carreta que con muchas cosas que no servían, pero con el tiempo, esa carreta irá más rápido.
Destacó la disposición de los regidores por aprobar iniciativas en beneficio del municipio y mencionó que en su cabildo no hay oposición, sin embargo al acontecimiento no llegaron todos los ediles de Chapala.
También reconoció el trabajo arduo de los directores que integran su gabinete, y de cuyos nombres y direcciones a ocupar no presentó información.
También dijo estar consciente que a las poblaciones les hace falta estar más limpias, más las áreas públicas como las plazas y los malecones, a las que se les ha dado un mantenimiento constante.
En Seguridad Pública destacó haber encontrado a 38 elementos en comparación con los 98 activos con los que cuentan en la actualidad, pero de los cuales no se ha informado cuántos ya pasaron el examen de control y confianza.
A 5 meses de la administración a su cargo, Degollado dijo que el municipio se encuentra en perfecta paz, a pesar de haber encontrado dos patrullas en funcionamiento de las 7 que dejó la administración pasada.
En el área turística destacó el carnaval que atrajo una visita de 200 mil visitantes y no generó incidentes durante los 12 días que duró.
Manifestó haber rescatado áreas turísticas y deportivas con la idea de que Chapala fuera lo que fue antes.
Dijo que seguiría trabajando con ímpetu y el reconocimiento de los pobladores y visitantes que vienen al municipio.
En salud, hicieron convenios con hospitales generales para atención de los enfermos y se ha apoyado a las personas con recursos limitados que no cuentan con la solvencia para pagar el traslado de una ambulancia.
También reconoció las gestiones de la diputada priísta Martha Covarrubias, quien a través de una iniciativa denominada Corazón de Agua, pudo obtener recursos para invertirlos en distintas obras para el cuidado del lago.
Justificó el incremento de la nómina de mil personas, entre «basificados» y eventuales, para mejora de los servicios y la recaudación.
Advirtió que no bajaría la guardia y llegaría lento pero con paso firme a todas las poblaciones del municipio para rescatar y transformar a Chapala en el mejor municipio del estado.
Informó que la administración ha presentado en todas las dependencias gubernamentales 240 proyectos que representan más de 2 mil 700 millones de pesos, por lo que en los próximos meses se anunciarán obras en las delegaciones.
Dijo que más del 80 por ciento de lo prometido en campaña ya se ha realizado por lo que quedaría tiempo para gestionar más cosas.
Redacción (Ajijic, Jal.).- La segunda Feria de la Capirotada logró reunir a poco más de mil personas; sin embargo, en el concurrido suceso no faltaron las eventualidades.
Lee Hopper, organizador de la famosa Feria contó a Laguna que debido a que sólo llegaron 25 participantes de los 35 que se esperaban, las pruebas de la capirotada se acabaron en menos de hora y media de haber comenzado. En el evento se regalaron hasta nueve mil pesos en efectivo y cuatro mil pesos en vales para comidas en restaurantes y artículos en tiendas locales.
En el suceso realizado el domingo 13 de mayo en la plaza principal de Ajijic, a partir de las 15:00 horas, los participantes fueron colocados en un espacio reducido y no alrededor de la plaza como se tenía planeado.
La Asociación de Artistas American Society of Arts (ASA) que vendía en la plaza, no se retiró a la hora prevista, que era a las dos de la tarde, debido a esperaba vender a los que iban llegando a la Feria, señaló el entrevistado.
Lee también dejó saber que el Ayuntamiento de Chapala no tenía conocimiento de que ASA realiza dos ventas anuales en la plaza principal de Ajijic, y “eso creó una confusión”, además de la molestia de ciertos visitantes porque algunos concursantes no ofrecieron pruebas gratuitas como se había acordado.
Lee también dijo que cinco participantes de Guadalajara que ya se habían inscrito no llegaron y otros seis locales tampoco arribaron a la feria porque se fueron de peregrinos a Talpa.
Sin embargo, el organizador, de origen estadounidense, manifestó que la tercera edición a realizarse el sábado primero de abril del 2017 no tendrá este tipo de eventualidades.
Para sorpresa de todos, la señora María Elena Antolín, originaria de la población, se llevó a casa cuatro mil quinientos pesos, además de diversos vales, ya que su receta de capirotada ganó el primer lugar por votación del jurado y el primer lugar por votación del público. El jurado estuvo integrado por cuatro jueces de Guadalajara y tres extranjeras con residencia en la población.
El segundo lugar fue para la señora Margarita Briseño (mil 500 pesos y vales); el tercer lugar fue para Angelina Cárdenas (mil pesos y vales); el cuarto lugar fue para Edna Villarello Soltero y el quinto lugar fue para Ana Yáñez. Todas ellas recibieron dinero o vales para restaurantes o tiendas locales.
Redacción (San Antonio Tlayacapan).- Alrededor de 100 personas arribaron a la procesión y bendición de palmas este Domingo de Ramos en San Antonio Tlayacapan.
Los fieles se congregaron en la Unidad Deportiva para comenzar el recorrido encabezado por Jesucristo, caracterizado por Abraham Enciso Mendoza, quien iba montado en un burro acompañado por los 12 apóstoles y otros voluntarios vestidos como israelitas.
Antes de iniciar el recorrido el presbítero de San Antonio, Gilberto hizo la bendición de las palmas al más de medio centenar de feligreses que se hicieron presentes durante el recorrido.
Los fieles recorrieron algunas cuadras de la población entre cánticos y rezos para culminar con una misa en la parroquia de San Antonio de Padua.
A las puertas del templo se apostaron al menos dos señoras quienes ofrecían a la venta palmas tejidas a los feligreses con un costo de entre 10 y 15 pesos.
Domingo de Ramos en San Antonio Tlayacapan. Foto: Domingo Márquez.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).-Luego de una ceremonia religiosa, más de 200 fieles circularon a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero con artesanías de palma en manos, cánticos y alabanzas con motivo del Domingo de Ramos.
Sobre un burro blanco, Jesús quien es representado por segundo año consecutivo por el mecánico: Juan Pablo Morales Cerda, encabezó la procesión acompañado de los 12 apóstoles.
El cura, Enrique Monteón Curiel bendijo las palmas en dos ocasiones: la primera en el campo municipal y la segunda vez en el atrio del templo de San Francisco de Asís.
En la religión cristiana, el domingo de ramos significa el acompañamiento de Jesús por el pueblo de Dios, en su camino triunfal a Jerusalén y el inicio de la semana santa.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Chapala celebró el inicio de la primavera con un colorido desfile en el que participaron más de 10 carros alegóricos.
El desfile que inició a las 10:00 horas circuló a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero con un despliegue de mucho color, batucada, motociclistas de Zapopan y la caracterización de flores y animales por niños de distintos preescolares de la cabecera municipal.
No faltaron los reyes y reinas de la primavera de las instituciones escolares antes mencionadas, además de la realeza del carnaval Chapala.
En entrevista el alcalde, Javier Degollado González informó que por ser año bisiesto, la primavera se adelantó un día y por eso se celebra en esta ocasión el 20 y no el 21 de marzo.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Alrededor de 50 y 60 ambulantes que comercian en el malecón de Ajijic serán re ordenados para recibir al turista en estas próximas vacaciones.
La medida acordada por el gobierno municipal tiene la intención de que los ambulantes no comercien arriba de espacios públicos como el malecón, el muelle o el parque de la amistad.
El más de medio centenar de comerciantes fueron reubicados al poniente del malecón frente al Parque de la Amistad, el 19 de marzo con la intención de que no obstruyan banquetas y puntos de acceso.
Las autoridades prometieron a los ambulantes que después de dos semanas de vacaciones regresarían a sus lugares de costumbre, sin embargo algunos de los informales mantienen sus dudas al respecto.
Algunos de los quejosos quienes venden desde artesanías, cervezas, comida, entre otras cosas, señalaron que desde hace semanas se les había avisado que se bajarán de vender en el malecón y no obstruyeran espacios públicos.
Los comerciantes de artesanías y otros artículos pagan entre 10 y 15 pesos por día. Los que comercian con bebidas alcohólicas llegan a pagar al Ayuntamiento hasta 400 pesos por vender los fines de semana, según declararon a este medio algunos informales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala