La feligresía agradeció al santísimo por los 250 años de bendiciones en la parroquia del Señor del Monte.
El 15 de julio de 1765 se le dio el nombre de parroquia al templo principal de Jocotepec.
Fotosy texto: Miguel Cerna.
El 15 de julio de 1765 se le dio el nombre de parroquia al templo principal de Jocotepec, su comunidad lo celebra con mañanitas, repiques de campañas, procesión con el santísimo, misa solemne con la presencia de padres que dejaron huella, música del dueto “Centenario”, comida y casi ocho mil cuetes.
Busca la crónica del festejo en la edición impresa de esta próxima semana. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Fotos y Texto: Miguel Cerna.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Llegaron las vacaciones de verano y con éstas los días de asueto, los de diversión, los de despreocupación y también la oportunidad de realizar actividades diferentes a las acostumbradas durante el periodo de clases.
Una buena opción para esas actividades son los cursos de verano. Diferentes instituciones ofrecen su oferta para que los niños y jóvenes realicen actividades que los diviertan y a la vez contribuyan a su formación como seres humanos íntegros.
El Centro Cultural Ajijic por tercera ocasión de manera consecutiva ofrece cursos de verano con el fin de fortalecer la identidad, de sensibilizar y de divertir a los niños de 6 a 13 años a través de los “Cursos de acercamiento y apreciación del arte 2015”.
Los cursos darán inicio el lunes 20 de julio y culminarán el 15 de agosto, siendo cuatro semanas con dos sesiones matutinas por semana, que tienen la finalidad de que los alumnos conozcan los principales aspectos para comprender las manifestaciones artísticas de la danza, el teatro, la pintura y el mundo de los títeres. Los cursos tendrán 8 sesiones y serán impartidos por maestros jóvenes que hacen que las clases parezcan “hora de recreo”.
Para más información, puede acudir al Centro Cultural Ajijic, o llamar al teléfono 766 23 73. Regale la hermosa experiencia de acercar a sus pequeños al universo del arte. No pierda esta oportunidad.
El presidente municipal, Joaquín Huerta Barrios dio a conocer que a empresa privada que gestionará los recursos federales a fondo perdido cobrará un cinco por ciento de comisión.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.)- El alcalde Joaquín Huerta Barrios en la sesión de cabildo del 29 de junio, propuso a los ediles del Ayuntamiento la aprobación para la gestión de recursos de fondos federales con los que se pretende pagar laudos y proveedores a través de un grupo de personas cuyo nombre de la empresa omitió.
Sin embargo, el alcalde señaló a los regidores que duda que se realice el préstamo a poco menos de tres meses de que termine la administración. Estimando que los recursos que no se bajen en la primera quincena de julio, ya no sería posible contar con ellos.
Enfatizó que aunque es poco probable obtener los recursos, no le gustaría darse cuenta que otro municipio sí pudo hacerse de ellos y Chapala no, por no haber puesto a consideración de los regidores la propuesta, que fue aprobada por la totalidad de los presentes.
Sobre los recursos se dijo que serían de la Secretaría de Hacienda y que son participaciones para los municipios en situaciones económicas difíciles que quieran hacer uso de ellas y que se podrían aplicar para pago de laudos, en el caso de Chapala.
Además dijo, que la comisión que se cobraría en caso de obtener los mencionados recursos sería de un cinco por ciento y los recursos económicos serían a fondo perdido.
Foto: D. Arturo Ortega.
El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera de Chapala, Jalisco, A.C. Margarito Iñiguez Padilla.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.)-El regidor independiente, Francisco Javier Díaz Ochoa instó al alcalde de Chapala a aplicar por parejo las leyes del reglamento de uso y comercio en la zona comercial del malecón en favor de los comerciantes que ahí ejercen sus negocios.
El presidente de la Unión de Comerciantes de la Ribera de Chapala, Jalisco, A.C. Margarito Iñiguez Padilla envió una carta en la que solicita al Ayuntamiento a través de la ley de transparencia, el cargo que ostenta la líder de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón del Lago de Chapala, María Leticia Martínez Castro.
En la carta Margarito acusa a María Leticia de invadir locales comerciales, ocasionar riñas, desorden en la zona, además de usurpar las labores del director de Reglamentos, Inspección y Vigilancia.
El ofendido manifestó que en caso que María Leticia no cuente con cargo alguno en el ayuntamiento, procederá legalmente en su contra por querer ordenar a comerciantes que no están en su asociación, por invadir lugares y causar peleas ayudada por una banda de nueve integrantes.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Fotos: D. Arturo Ortega.
El Lago de Chapala recuperó un centímetro más, respecto al nivel de ayer, y suma 50 a partir del 15 de junio.
Actualmente el vaso lacustre más grande de México está al 49.47 por ciento de su capacidad.
La ‘laguna’ se ubica en la cota o escala 94.20, con un almacenamiento de 3 mil 906 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua 103,399 ha.
Visita de la Virgen de Zapopan al Lago de Chapala.
El ayuntamiento invirtió 124 mil en equipo de cómputo para diferentes oficinas.
D. Arturo Ortega (Chapala, jal.)- Las sesiones de cabildo se transmitirán en directo vía internet, gracias a la aprobación de los regidores para ejercer un gasto de 124 mil 308.20 pesos para la compra de equipo de cómputo para distintas áreas del Ayuntamiento.
Para la transmisión de la sesión a través de la página virtual del Ayuntamiento, se adquirirá una computadora laptop que utilizará el Departamento de Comunicación Social.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, advirtió que ya es un requisito de la Ley de Transparencia transmitir en directo las sesiones de cabildo a partir del mes de marzo.
El secretario general, Jaime Nicolás Padilla Ramos, informó que el ayuntamiento no cuenta con los medios adecuados para realizar este designio, más el departamento de Comunicación Social está trabajando para hacerlo de la manera inmediata.
En entrevista telefónica el director de Comunicación Social, Carlos Alberto Díaz Mendoza informó que se está trabajando de manera conjunta con el departamento de informática para transmitir la próxima sesión del cabildo correspondiente al mes de julio, a pesar de no poseer el equipo adecuado.
El alcalde de Chapala explicó que cada año del presupuesto del programa Ramo 33 se usa el dos por ciento para distintos beneficios según las reglas de operación del programa.
A petición de las áreas adscritas a la Tesorería también se adquirirán dos fotocopiadoras, marca dúplex. Dos computadoras de escritorio para Planeación Urbana y Tesorería además de dos memorias USB de 8 gigas bites para Obras Públicas.
El departamento de informática será quien valore si los equipos que serán sustituidos, pueden ser de utilidad para otras áreas del ayuntamiento.
Foto: D. Arturo Ortega.
Bomberos Jocotepec.
Miguel Cerna (Jocotepec, JaL.).- La corporación cuenta con un 80 por ciento de equipamiento, les faltan herramientas de “achicamiento” como motores para el bombeo de agua en caso de inundación, además de que de sus cuatro vehículos, solo dos están en funcionamiento.
La última vez recibieron equipo, fue en marzo del presente año, a través de una donación de que hizo una asociación de canadienses residentes de Chapala: los bomberos recibieron equipo estructural, como trajes encapsulados de derrames, trajes de bombero, chaquetones, botas, cascos, mangueras para el camión de bomberos, uniformes y Equipo de Respiración Autónoma (ERA).
A pesar de esto, asegura Miguel Camarena Sánchez director de Protección Civil y Bomberos de municipio de Jocotepec, que están preparados para intervenir de manera inmediata en las contingencias que se puedan presentar especialmente por el temporal de lluvias.
Esta dependencia está integrada por 14 personas de tropa que reciben un salario por parte del ayuntamientos, y alrededor de 15 voluntarios, en su mayoría Jóvenes estudiantes.
Dada la vulnerabilidad de la zona, el director de esta dependencia manifiesta estar atentos a los boletines que emite Protección Civil de Jalisco, y a los estados del clima para prevenir cualquier contingencia.
Aunque la corporación ya realizó recorridos de prevención, reconoce Camarena Sánchez que al no haber empezado el trabajado con anterioridad, el tiempo no les fue suficiente para desazolvar todas las cuencas de los ríos.
Entre los puntos más vulnerables que identifican, está San Juan Cosalá como la principal zona de riesgos por su historial en los desastres naturales, pues informa el Director que no se descarta que vuelva a suceder una tromba como la que azotó a esta población en 2007.
En la cabecera municipal; los arroyos Aldama, Puerta Chica y Zaragoza son los puntos con mayor monitoreo, al igual que el libramiento de Jocotepec, el cual presenta levantamientos en la cinta asfáltica, y hundimientos y deslaves en la parte de los rellenos sanitarios.
La corporación de Protección Civil y Bomberos del municipio de Jocotepec, interviene en cualquier tipo de desastre, como inundaciones, vientos fuertes, caídas de árboles, deslaves, accidentes carreteros, etcétera.
El DATO:
El principal motivo de desastre en Jocotepec en el temporal de lluvias, es el desbordamiento de los caudales.
Delegación de Ajijic.
Jocelyn Cantón Valenciana. (Ajijic, Jal.).- Las Fiestas Patrias Ajijic 2015 buscan retomar tradiciones como la traída del fuego patrio y fomentar la participación en el Festival del Rebozo, por eso se invita a la población en general a unirse al comité organizador.
Atletas del Club de Salvajes Ajijic participarán trayendo la antorcha de Guanajuato hasta la plaza principal del pintoresco pueblo.
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos también informó que aún se están buscando candidatas para la Reina de la Fiestas Patrias 2015.’
Aunque no se dieron a conocer detalles, España Ramos prometió que este será un año donde se esperan acontecimientos de calidad y espectáculos especiales.
Al finalizar la entrevista, la máxima autoridad de Ajijic, manifestó que el Ayuntamiento de Chapala le dará solución al remozamiento de la plaza principal antes de las fiestas patrias, las cuales se realizarán en el mes de septiembre.
.Hasta ahora el comité organizador tiene cerca de 20 participantes entre ellos Alberto Muñoz “Beto-Rock”, Jesús Medeles (Chuni), Marco Zaragoza, Bruno Mariscal, Ángel Delgadillo, Angélica Reyes, Eduardo Espíritu, Cecilia Antolín, Sara Ulloa, entre otros.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala