Llave de agua. Foto ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, reiteró que las obras hidráulicas ya entregadas como el sistema de Presas El Salto-La Red-Calderón, la planta de bombeo El Salto y la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado para el reúso de agua en Jalisco, y la Línea Morada en colaboración con los industriales de El Salto, entre otros proyectos, tienen garantizado el abasto del agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en lo que resta del actual estiaje.
En reunión con el equipo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), La Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Sistema de los Servicios de Agua potable y Alcantarillado (SIAPA), el mandatario jalisciense recordó que aún hay obras hidráulicas en proceso y otras que ya fueron realizadas que permitirán que para el final del sexenio la metrópoli cuente con el doble de agua que se tenía hace seis años para llegar a los 21 metros cúbicos de agua por segundo en nuestro sistema de abasto.
“Afortunadamente van las cosas bien, y como lo dije, el compromiso es que al final del gobierno, le vamos a dejar a esta ciudad, a nuestra ciudad, el doble de agua en el sistema del que recibimos cuando llegamos, hace casi seis años, es decir, vamos a llegar a casi 21 metros cúbicos de agua por segundo en nuestro sistema para poder regularizar el abasto de agua, por ejemplo, en zonas como en la carretera a Chapala, Los Agaves, La Azucena, El Salto, la cabecera de El Salto, todo este corredor con tantos problemas de agua y en general la ciudad va a tener resuelto el problema en unos meses más, estamos ya muy avanzados; la megaplanta de tratamiento de El Ahogado la terminaremos en octubre, su ampliación; los sistemas de conducción también están en tiempo y forma previstos para terminarse”, añadió Alfaro Ramírez.
Alfaro Ramírez explicó que el 100 por ciento del sistema de abastecimiento de la ciudad está presurizado, es decir el abastecimiento es constante.
“Hoy podemos decirles a todas y todos los jaliscienses, y en particular a los habitantes de esta que es la ciudad más grande de México, que hemos hecho las obras que nos permiten decir que estamos en condiciones de llegar al inicio del temporal de lluvia sin problemas de abasto para la ciudad, lo que hacía muchos años no sucedía, a pesar, insisto, de la sequía que hemos enfrentado, de que hemos alcanzado en los últimos días los niveles de calor más extremos que ha vivido esta ciudad y el país en general. Lo que hicimos nos permite decir que el sistema de agua de la ciudad está presurizado al 100%, que si en alguna colonia, en algún momento, hay un problema de suministro, es un problema específico que se tiene que atender, a lo mejor un equipo dañado, algún trabajo de reparación, pero la ciudad tiene su sistema de presurización al 100%”, enfatizó el mandatario.
El Gobernador de Jalisco también anunció que la Presa El Zapotillo ya inició su cierre hidráulico, lo que va a permitir que comience a captar agua en la presente temporada de lluvias, misma que también se aprovechará para recuperar las fuentes de abasto para la ciudad.
El cuerpo del hombre fue cubierto en espera del personal de Ciencias Forenses. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Un hombre se ha ahogado en el lago de Chapala, a un costado del muelle de la población de Ajijic, la tarde del tres de junio.
El hombre de aproximadamente 55 a 60 años ingresó al lago, por al menos cincuenta minutos, para después perderse y aparecer boca arriba, han contado unos lancheros a elementos policiales que ya se encuentran en el lugar.
“La persona que lo vio nos dijo que entró (al lago) con un grupo de personas hacer un recorrido turístico, y vio al masculino que andaba adentro del lago pero todavía con signos vitales, dice que su recorrido era de aproximadamente 40 0 50 minutos, y cuando ya llegó, el masculino ya se encontraba boca abajo, él fue el que lo trajo para acá para la orilla, ya fue cuando ya hablaron, y ya esperamos el arribo de Protección Civil y Bomberos de Chapala”. manifestó uno de los policías entrevistados.

El hombre fue encontrado con sus pertenencias. Foto: Semanario Laguna.
El hombre habría ingresado al lecho lacustre pasadas las cuatro de la tarde, vestía tenis blancos, una camisa verde y un pantalón oscuro, además de una mochila con sus pertenencias.
Hasta el cierre de esta nota, no se había identificado al occiso; sin embargo, las autoridades estaban en busca de sus familiares. Se está en espera del arribo de personal de Ciencias Forenses. Se desconoce si el occiso entró en estado de ebriedad.
Infografía generada en el portal del SIJE. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- El Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) del Instituto Nacional Electoral (INE), reportó la instalación del 100 por ciento de las casillas en el Distrito 17, integrado por municipios como Chapala, Jocotepec y Ocotlán.
Según la plataforma del SIJE, al corte de las 16:40 horas, las 504 casillas aprobadas fueron instaladas para la jornada electoral de este 2 de junio que comenzó desde las 08:00 horas y que concluye a las 18:00 horas.
Pese a que se instaló el 100 por ciento de las casillas, el sistema también reportó que sólo 384 contaron con sus mesas directivas completas, es decir, el 76.1905 por ciento.
El Distrito 17 está integrado por 153 secciones electorales en nueve municipios, en su mayoría ribereños: Jocotepec, que es también la cabecera distrital, Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, Ocotlán, Acatlán de Juárez, Techaluta de Montenegro, Villa Corona y Zacoalco de Torres.
Redacción.- Al emitir su voto este 2 de junio, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños, señaló que Jalisco vivirá una transformación por la vía pacífica y democrática, y confió en que los resultados para su partido y los que conforman las coaliciones, nacional y estatal, sean favorables al término de la jornada electoral.
«Espero que esta fiesta de la democracia sea lo que es, una fiesta, que el pueblo se manifieste y que libremente decidan quién los deben de representar», señaló.
Así lo dijo en la entrevista que sostuvo con algunos representantes de los medios de comunicación, a quienes le mencionó su deseo de que esta jornada se desarrolle con una nutrida participación ciudadana y sin hechos violentos.
El candidato a Senador por la coalición Sigamos Haciendo Historia asistió a la casilla 858, ubicada en la Unidad Habitacional José Clemente Orozco, acompañado por algunos integrantes de su familia.
Lomelí Bolaños indicó que Jalisco es bueno, consciente y muy politizado, por lo que emitirá una decisión siempre en favor de mejorar las condiciones de calidad de vida, de bienestar y de justicia social para quienes habitan en la entidad, indicó el Dr. Carlos Lomelí.
El candidato a Senador por la coalición Sigamos Haciendo Historia asistió a la casilla 858
Portada de un periódico de Estados Unidos. Foto: Cortesía.
Emily Alison.- Un jurado de iguales cuidadosamente seleccionado e investigado tanto por la acusación como por la defensa en el juicio a Trump ha dictado sentencia. En el juicio penal celebrado en Nueva York se examinaron treinta y cuatro cargos presentados contra Trump por falsificación de registros comerciales.
El jurado deliberó durante más de nueve horas. Pidieron y recibieron unas treinta páginas de transcripciones de testimonios para examinar cada uno de los cargos. Después de que los miembros del jurado emitieran su veredicto, el juez elogió y agradeció a los miembros del jurado su trabajo cuidadoso y diligente en este caso. La sentencia está prevista para el 11 de julio. Es posible que se impongan multas y que Trump sea encarcelado.
Aunque Trump abandonó la sala en silencio, pronto empezó a expresar con vehemencia sus objeciones a la sentencia. Atacó al testigo estrella y calificó el juicio de “amañado”. Trump tiene intención de recurrir esta decisión.
Trump tiene múltiples juicios penales inminentes. En el caso de las elecciones de Georgia, varios coacusados ya se han declarado culpables y han aceptado acuerdos con la fiscalía. Trump también tiene que responder a cuatro cargos relacionados con los sucesos del 6 de enero de 2021 en el capitolio de la nación. Ese juicio se ha retrasado y probablemente no se celebrará antes de las elecciones de noviembre. Además, en un juicio separado Trump se enfrenta a 40 cargos penales en el caso relacionado con documentos clasificados.
Trump se enfrentó a una demanda civil que afirmaba que mintió sobre su riqueza durante años. El juez dictaminó que Trump debía pagar una multa de 454 millones de dólares. Trump está apelando esta sentencia. Trump también fue declarado culpable de abusar sexualmente y difamar a E. Jean Carroll, a quien se le concedieron 5 millones de dólares por daños y perjuicios a principios de este año.
No fue hasta los veredictos de culpabilidad más recientes cuando Trump se convirtió en un delincuente convicto. Algunos aliados incondicionales del partido republicano ya han afirmado públicamente que el juicio tuvo motivaciones políticas. Es difícil predecir cómo interpretará y responderá la base de votantes de Trump a las condenas por delitos graves.
En el otro lado de la cuestión, los comentaristas están horrorizados por la medida en que Trump aparentemente denigra y desprecia los procedimientos y marcos que han sido la piedra angular de los sistemas judicial y político de Estados Unidos. La transferencia pacífica del poder basada en el voto se puso en entredicho cuando Trump y sus partidarios negaron la validez de las elecciones de 2020. Algunos siguen negando el resultado de esas elecciones en el movimiento «Stop the Steal». Ahora, los detractores de Trump critican su aparente desprecio por el proceso judicial.
Ningún aspirante a la presidencia ha sido antes un delincuente convicto, por lo que no hay precedentes que indiquen esa condición como descalificante en unas elecciones presidenciales. Antes del juicio, las encuestas indicaban que una condena por delito grave motivaría el abandono del 16 por ciento de los partidarios de Trump. Queda por ver si eso ocurre realmente. Los próximos meses responderán a las preguntas que han surgido de este histórico juicio por delito grave.
Cierre de campaña en Ajijic de Isaac Trejo. Foto: Isaac Trejo.
Redacción.- Entre avanzadas, discursos, sayacas y festejos, se cerraron cuatro campañas políticas en Ajijic. Los candidatos que tuvieron cierres de campaña en Ajijic fueron Isaac Trejo por Movimiento Ciudadano, Alejandro Aguirre por la coalición PRI, PAN, PRD, Juan de Dios «Bebo» García por Morena y Julián Ortiz por Futuro.

Cierre de campaña de Bebo en la plaza principal de Ajijic. Foto: Bebo García
Los cuatro cierres de campaña se realizaron en dos días. El cierre de Bebo García y Julián Ortiz, fue el sábado 25 de mayo, mientras que el de Isaac Trejo y Alejandro Aguirre, fueron el lunes 27 de mayo, de manera simultánea.

Cierre de campaña de Alejandro Aguirre en el Barrio de Guadalupe en Ajijic. Foto: Arturo Ortega.
Uno de los más llamativos fue el de Alejandro Aguirre Curiel, debido al gran escenario que se colocó en la calle Ocampo, casi a la altura del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, y a la banda invitada, Banda Pueblito. En este cierre no estuvo presente el candidato a presidente municipal Alejandro Aguirre, aunque el candidato a diputado federal por el distrito 17 Luis Aguirre Lang, como promesa de su campaña, aseguró que buscará darle atención al Lago de Chapala, no más invasiones y un lago lleno y con calidad de agua, aseguró. Por otro lado, entre las promesas de campaña de Aguirre para Ajijic, estuvieron la construcción del nuevo panteón y la extensión del malecón.
Simultáneamente, se encontraba el cierre de Movimiento Ciudadano en la plaza principal, encabezado por Isaac Trejo. Para evitar conflictos entre las avanzadas, hubo la presencia de la Guardia Nacional. Isaac Trejo reunió a sus simpatizantes en la plaza principal, donde se ofreció comida y bebida, se llevaron sayacas y se presentaron a los miembros de la planilla, así como algunas de las propuestas para Ajijic, donde el candidato por MC mencionó la construcción de una clinica, las votaciones para delegados, mencionando que «A Ajijic no se le impone, a Ajijic se le respeta», arreglar y respetar las calles tradicionales, mejorar el sistema de recolección de basura. Finalmente, se presentó la banda La Colegiala.

Isaac Trejo junto a su planilla en la plaza principal de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
El cierre de campaña de Julian Ortiz fue sencillo y moderado. Fue en la plaza principal de Ajijic y se ofreció pozole y agua fresca a los asistentes. «No se necesita tirar el dinero en grandes cierres o pagando a las personas para que vayan a las avanzadas. Lo que necesitamos es crear conciencia para desaparecer la burocracia, las malas administraciones y las negligencias”.
Más tarde, ese día, tras terminar con una avanzada, fue el cierre de Bebo García, recorriendo varias calles de Ajijic, para culminar en la plaza principal. Dio a conocer algunas de sus propuestas y ofreció una presentación musical para concluir.
Ambos talleres buscan explorar diversos procesos creativos. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Taller de Experimentación Artística de la Ribera, proyecto iniciado por los artistas ribereños Claudia Larissa y Ricardo XCF, anunció el lanzamiento de los talleres: “Laboratorio artístico de cuatro núcleos» y “Libros y cosas así” a partir de junio en Ajijic.
Ambos talleres serán guiados por Ricardo XCF, y tienen el objetivo de explorar diversos procesos creativos, transitando por diferentes técnicas y conceptos relacionados a la experiencia artística.
Laboratorio artístico de cuatro núcleos consiste en involucrar a los participantes en un recorrido teórico-práctico que busca explorar, en soportes artísticos alternativos, conceptos relacionados al arte, la creación artística, el entorno, los procesos creativos y el cuerpo, propiciando un espacio para la reflexión sobre el arte, sus manifestaciones, producción y difusión, creando proyectos personales y colectivos, mientras transitamos a través de cuatro núcleos: el archivo, la materia, la red y la presencia.
Este taller se realizará los sábados de 16:00 a 19:00 horas; inicia el 8 de junio y termina el 30 de noviembre del 2024 (26 semanas). Cupo limitado a 10 personas.
Libros y cosas así, es un espacio dedicado a la experimentación y reflexión sobre los libros y la creación de los mismos, involucrando a los participantes en un recorrido teórico-práctico que explora y discute algunos elementos básicos, técnicas, materiales y formatos para la creación de soportes narrativos impresos abordando tópicos que les permitirán desarrollar los contenidos de auto-publicaciones personales y colectivas.
Este taller se realizará los domingos de 16:00 a 19:00 horas a partir del 9 de junio y terminará el 1 de diciembre del 2024. Cupo limitado a 10 personas. Ambos talleres se realizarán en Ajijic, la ubicación se comparte al momento de formalizar la inscripción.

Los talleres serán coordinados por Ricardo XCF. Foto: Cortesía.
La convocatoria completa puede consultarse en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1GfNbNaYdz4u2q6gCr1BIzVeH49eHW5wG/view?usp=sharing
Inscripciones:
Los talleres cuentan con diferentes costos y planes de pago; el costo por sesión ronda entre los 150 y 100 pesos. Los asistentes que residan en San Antonio, Chapala, San Juan Cosalá, Jocotepec, el Chante o Nextipac cuentan con un descuento proporcional al costo de su pasaje.
Los enlaces de registro son los siguientes:
Laboratorio artístico de cuatro núcleos
https://forms.gle/BPLtK6mgqJmrFo9XA
Libros y cosas así
https://forms.gle/b2oSw4CUbe3Xsxq4A
Apoyo para jóvenes de la Ribera de Chapala:
Gracias al apoyo de dos colaboradores anónimos ha sido posible ofrecer dos cupos totalmente gratuitos a jóvenes de entre 15 y 24 años que tengan interés en participar en alguno de los talleres y no puedan costearlos. Esto con el fin de garantizar un acceso equitativo a la formación artística y creativa, eliminando las barreras económicas que puedan impedir la participación de las juventudes.
Operativos de búsqueda de personas. Foto: Cortesía.
Redacción.- En Jalisco, desde el 1 de diciembre de 2018 a 30 de abril de 2024, se han localizado a 16 mil 045 personas, según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas y derivado de la coordinación de operativos entre colectivos de búsqueda y autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno.
En el portal estatal se informa que son 5 mil 200 mujeres y 10 mil 853 hombres localizados, cero “intersexuales” y cero “se ignora”.
En el registro toda la información mostrada en el mapa de la entidad por municipio está actualizada a la fecha de corte al 30 de abril de 2024. Dentro de la plataforma se puede tener acceso a estadísticas, cédulas de búsqueda con localizador de estado de desaparición, municipio, fecha, edad al momento del hecho, sexo y nombre de la persona.
Los operativos de localización se llevan a cabo con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, la Fiscalía del Estado, policía estatal y policías municipales, las fuerzas armadas de México y diversos colectivos locales con permanente respeto a familiares y las propias víctimas, anteponiendo el Estado de Derecho, la seguridad de los localizados y sus familias, así como las averiguaciones posteriores que apliquen si así aplicara en algún caso en particular.
Para más información o denuncia de desaparición se puede acceder a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, ubicada en la calle Libertad 1955, en la colonia Americana en Guadalajara, Jalisco; con los teléfonos 33 1514 5422 y 33 3145 6314.
PORTAL ESTATAL
Aquí puedes consultar las estadísticas de personas desaparecidas y no localizadas de Jalisco.
https://version-publica-repd.jalisco.gob.mx/
Redacción.- Se reporta incendio de una vivienda frente a la Preparatoria Regional de Chapala, en la cabecera municipal, la tarde del 23 de mayo.
El incendio afectó dos cuartos, un baño y en patio trasero de una área de dos metros por siete, informó la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) de Chapala, quienes atendieron el percance.

Diversa cantidad de muebles y ropa fueron consumidos por el fuego, que comenzó alrededor de las 6:30 de la tarde y que fue sofocado horas después. No se reportaron heridos.
Los candidatos presidenciales durante el tercer debate. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las campañas electorales en México están llegando a su recta final; por ello, este domingo 19 de mayo se realizó el tercer y último debate entre Claudia Sheimbaun, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Maynez.
El ejercicio se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Tlatelolco en la Ciudad de México, con la discusión en torno a los temas de política social, inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior y democracia.
Entre sus planteamientos a lo largo del debate de la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), se dijo a favor de eliminar a los diputados plurinominales, es decir, los que no son directamente votados por la gente, sino que llegan por representación proporcional.
Además de que defendió la reforma impulsada por el actual presidente para que los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean elegidos por los ciudadanos.
Por su parte, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, también planteó una reforma en el Poder Judicial para que los ministros sean elegidos por las universidades.
Gálvez reiteró que no solo va mantener los programas sociales impulsados por el actual gobierno, sino que los va a fortalecer. Asimismo aseguró que, de ganar la presidencia, gobernaría sin distingo de partidos políticos.
El tercer contendiente fue Jorge Álvarez Maynez del partido Movimiento Ciudadano, abogó por la autonomía judicial, ya que consideró al actual sistema como “pésimo”.
Maynez señaló en repetidas ocasiones a Xóchitl Gálvez por ser parte de los gobiernos de Felipe Calderon y Vicente Fox y haber permanecido en silencio durante sus mandatos panistas.
Aunque Xóchitl Gálvez trató de polemizar con Claudia Sheinbaum a través de diversos ataques, la candidata de Morena dijo que no caería en provocaciones y se enfocó en presentar sus propuestas.
Las elecciones en México serán el 2 de junio, en ellas se elegirán al presidente de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones y más de 20 mil cargos locales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala